Diario 20-06-2014

Page 1

EL CENTRO

®

Viernes 20 de junio de 2014

Año XXVI

N° 9.102

$300

Cuerpo de indigente estuvo dos días junto al río Guaiquillo

Bajo un puente lo mataron a piedrazos

Este es el cuarto caso de similares características que se registra en la región en los últimos cinco días. Autores estan confesos y detenidos Pág. 11 Intendente confirmó ubicación Hospital de Cauquenes se construirá en ex regimiento Autoridad regional indicó que están avanzando los procesos administrativos para emplazarlo donde estuvo el Andalién Pág. 2

Gigantesca congestión por camión volcado

Pág. 8

Programa de Chilevisión Joven talquina conquistó a público de Talento Chileno Natalia Montecino se robó el corazón de los televidentes con su desplante y dulzura Pág. 27

El “sueño mundialero” de los representantes del fútbol amateur continúa generando problemas EL

Pág. 7

TIEMPO CURICÓ

7° 12°

8° 12°

6° 12°

8° 12°

7° 12°

8° 12°

7° 12°

8° 12°

Hoy Mañana

TALCA

Hoy Mañana

LINARES CAUQUENES

Hoy Mañana

Hoy Mañana

CALIDAD DEL AIRE EN LA REGIÓN DEL MAULE

CURICÓ

ALERTA

TALCA NORTE TALCA SUR TALCA ORIENTE

BUENO

ALERTA

Carlos Herrera

Sigue polémica en Linares Dirigentes no pudieron entrar al histórico partido de Chile

REGULAR

Subsecretario de Prevención del Delito

Pág. 10

Plan de seguridad preventiva se aplicará en tres comunas del Maule Antonio Frey indicó que se buscarán las zonas de mayor riesgo social para llevar a cabo esta iniciativa


2

Crónica

Región

Viernes 20 de junio de 2014

Afirmó intendente

Hospital de Cauquenes será construido en terrenos del ex regimiento El anuncio lo hizo la Presidenta Michelle Bachelet el día miércoles, donde destacó la construcción de cuatro hospitales para la región

TALCA.- Cuatro centros hospitalarios para la región anunció la Presidenta Bachelet hace dos días y ayer el intendente Hugo Veloso -junto a la directora del Servicio de Salud Maule y la seremi de Salud, Valeria Ortiz- indicó que el de Cauquenes será construido en el terreno del ex regimiento Andalién. “El Hospital de Cauquenes tiene un terreno disponible para ser construido que es el del regimiento. Está ya

Con respecto a la construcción del Hospital de Talca, la directora del SSM indicó que la construcción ha presentado determinados problemas que han dificultado la entrega del recinto. Aseguró que no existen multas al Consorcio que ejecuta la obra.

avanzado el proceso administrativo en el Servicio de Salud Maule para que en ese lugar se construya el Hospital de Cauquenes y en eso no hay ningún tipo de objeción y tampoco hay duda. Otra cosa es que el lugar cumpla con las condiciones para que

ahí sea emplazado un hospital. En principio, ese es el lugar donde se construiría”, afirmó Veloso. PROCESO El Plan de Inversiones de Salud para el periodo 20142018 contempla además la

construcción de tres recintos más: Curicó, Linares y Parral. Sobre la concreción de dichos planes, la autoridad enfatizó que los plazos pueden llegar a ser extensos, ya que “para construir un hospital hay que ubicar el lugar primero que todo

19 JUNIO 20 JUNIO 21 JUNIO Abril Mayo Junio

$ 23.997,24 $ 23.999,64 $ 24.002,03

$ 41.469 $ 41.801 $ 42.052

Hospital Regional de Talca

y hay que tener muy buenos diseños de arquitectura y planos de ingeniería. No se puede levantar un hospital en corto plazo. Hay que tener también los recursos disponibles en la Ley de Presupuesto. Nosotros queremos señalar que en este Gobierno comenzarán a construirse estos hospitales y esperamos con los esfuerzos que vamos a desplegar, poder concluir los hospitales de Curicó, Linares, Cauquenes, incluso el de Parral y el de Constitución”, agregó el intendente. Sobre los recintos de Parral y el de Constitución, serán proyectos que se armarán con fondos regionales además de los recursos del Ministerio de Salud. Paulina Espinoza, directora regional del Servicio de Salud Maule (SSM) dijo que “lo más probable es que de aquí a unos siete u ocho años vamos a tener la mejor infraestructura hospitalaria del país”. Los hospitales de Curicó y Linares cuentan con el diseño de arquitectura y falta el de ingeniería para des-

La directora del Servicio de Salud Maule enfatizó en que el Hospital Regional de Talca debería estar terminado a fines del presente año y funcionando con normalidad en marzo del 2015. Sobre un eventual retraso en las obras, Espinoza aclaró que “había problemas con los suelos, a pesar de un estudio que se hizo bien acabado. Hubo problemas que se encontraron en obra, pero es típico que pase en las construcciones. Y ahora tenemos un pequeño retraso por las columnas de las salas en las camas críticas, que son imprevistos que ocurren, pero aquí no ha habido un retraso ni del Servicio de Salud ni del Consorcio que está construyendo”, dijo la autoridad.

pués pasar a la ejecución de obras civiles. Al de Cauquenes le falta realizar el diseño mencionado. “El de Parral, vamos a avanzar en esto, para dejarlo licitado a fines del periodo”, enfatizó Paulina Espinoza.

Marzo 0,8 % Abril 0,6 % Mayo 0,3 %

Observado $ 556 Acuerdo $ 734

Karin Lillo



4

Crónica Talca

Viernes 20 de junio de 2014

El sentido del ancestral Wetripantu

Mapuches celebrarán el inicio de un nuevo ciclo de vida TALCA.- Una visita a la escuela del sector de Pangue Arriba, en la comuna de San Rafael, y la instalación de un rehue (tótem) en la Plaza de Armas de Corinto, en Pencahue, son las actividades que marcarán el inicio del programa de celebración del Wetripantu, que tradicionalmente el pueblo mapuche conmemora la noche del 23 al 24 de junio. Según explicó Iván Lepian, presidente de la asociación indígena de TalcaIncheTañiMapu, el Wetripantu coincide con la celebración de la noche de San Juan y se le conoce también como el “Año Nuevo Mapuche”. Sin embargo, aclaró que para la comunidad indígena esa noche “marca el inicio de un nuevo ciclo de vida, porque el sol se empieza a acercar al hemisferio sur. En consecuencia, el día comienza a ganar espacio y con ello empieza a circular la savia en las plantas y las abejas salen de los panales. Esa es parte de la sabiduría de los antiguos que tratamos de dar a conocer en las actividades que realizaremos entre el viernes 20 (hoy) y el jueves 26 de junio”. En este contexto, contó que tradicionalmente el Wetripantu era una celebración familiar. “Nos quedábamos despiertos toda la noche del 23, conversando sobre nuestra historia y preparando alimentos. Antes del amanecer, íbamos a lavarnos en agua que corriera, como por ejemplo en un río, para purificarnos y comenzar el nuevo ciclo de la vida”. PROGRAMA Esas tradiciones son las que quieren difundir las 11 asociaciones indígenas locales de la Región del Maule, para que tanto los jóvenes como sus descendientes conozcan estas costumDueño vende dos bres ancesdepartamentos en mismo piso, Edificio Los trales. Lepian Robles, 2 Oriente 832, a d e l a n t ó que contementre 3 y 4 Sur, Talca. plan la reaFavor contactar lización de a 97447153 sólo dos tipos de interesados actividades

Las asociaciones indígenas locales difundirán sus tradiciones entre los jóvenes y sus descendientes. Según el último censo hay 40 mil personas que pertenecen a alguna de las nueve etnias existentes en el país y 11 mil viven en Talca

La sabiduría de los antiguos mapuches decía que con el solsticio de invierno el sol se empieza a acercar al hemisferio sur y, en consecuencia, el día comienza a ganar espacio.

abiertas a la comunidad. Por un lado, se encuentran las ceremonias y la principal será la del jueves 26, a las 11.00 horas, que pondrá término a las celebraciones. “En la Seremi de Educación, ubicada en la Avenida Colín, el lonko Robinson Cariman hará un “Llillitún” (pequeña rogativa) y hablaremos acerca de la ritualidad mapuche, el solsticio de invierno y la cosmovisión mapuche”, explicó. Previamente, el sábado 21 también habrá rogativa similar en la Plaza de Molina (a las 12.00 horas) y el martes 24 esta ceremonia se realizará tanto en la escuela especial de San Javier (a las 9.30 horas), como en la escuela Enrique Donn de Constitución (a las 19.00 horas) El programa lo complementan visitas a la escuela de lenguaje La Luz de Talca,

40

mil personas de la región dijeron pertenecer a alguna de las nueve etnias existentes en el país, de acuerdo al último censo. De ellas, el 90% son mapuches y once mil viven en esta comuna el martes 24 a las 15.00 horas, y a la Escuela de San Clemente, en día y horario por confirmar. María Isabel Triviño

Realizarán sesión extraordinaria de Concejo Municipal TALCA.- Hace ya 14 días que el Concejo Municipal de Talca no ha realizado las sesiones ordinarias correspondientes al mes de junio, situación que se ha generado básicamente por la ausencia de los concejales, provocando que el quórum necesario para que éstas se realicen no se cumpla. Todo comenzó el día martes 5 de junio cuando los concejales Ricardo Fernández, Hernán Astaburuaga, Sixto González, Rubén Albornoz y Marcelo Rojas no asistieron a la cita en la cual se trataría el tema de entregar financiamiento a una pequeña de seis años que es campeona nacional de ajedrez para que asistiera a una competencia internacional, lo cual no pudo llevarse a efecto. A la semana siguiente, quienes faltaron llegaron a conformar la mesa del concejo, pero nuevamente la falta de quórum impidió la realización de esta reunión con la ausencia de Manuel Yáñez, Luis Vielma, Julio Cherif y Carlos Acevedo, dejando sin efecto la tabla entre cuyos puntos se encontraba la exposición sobre la ley de antenas, que era de sumo interés para los vecinos del sector de San Valentín. En aquella oportunidad los concejales presentes justificaron su ausencia el día 5 de junio con motivos estudiantiles, de salud o trabajo. CONCEJO EXTRAORDINARIO Será la próxima semana cuando se llevará a cabo una sesión de concejo extraordinaria la cual fue convocada por los concejales Luis Vielma, Carlos Acevedo, Marcelo Rojas, Manuel Yáñez y Julio Cherif a través de una carta enviada a quien es el alcalde (s) de Talca, Yamil Allende. Al día siguiente fue despachado un oficio mediante el cual se le informaba al concejal Ricardo Fernández, quien en ausencia del alcalde Juan Castro preside la sesión, que “en virtud de la facultad establecida en el artículo 84 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades, un tercio de los concejales ha convocado para el día martes 24 de junio a una sesión extraordinaria para tratar los puntos de la tabla de sesión de concejo del día martes 17 de junio y fijar sesión ordinaria”.


Crónica Talca

Viernes 20 de junio de 2014

5

Autoridades de educación coinciden en claves para éxito de los colegios Luis Casanova

En el marco de la Reforma Educacional y los resultados de la prueba Simce, protagonistas de nuestro sistema escolar opinan sobre los cambios que se vienen en la materia TALCA.- Frente a la Reforma de la Educación hay coincidencia en que los cambios necesarios para mejorar la calidad de ésta pasan por adecuar metodologías e invertir en los propios recintos, más que cambios en la dependencia administrativa. La Reforma Educacional que está en el Congreso apunta a poner fin al lucro con recursos públicos, al copago y a la selección, pero también espera desmunicipalizar la gestión educativa. “La educación pública va a ser pública siempre, independiente de quien dependa”, explicó Carlos Montero, director comunal de Educación,

agregando que no es relevante quién realice la gestión administrativa. Apuntó que “la calidad de la educación se entrega en el aula y si no hay un cambio interno en el establecimiento, con un trabajo distinto con los alumnos y los apoderados la cosa no va a cambiar. Por ejemplo debe haber un cambio de actitud del profesor a una relación más motivadora, más afectiva y cautivadora, todo eso pasa en el aula, el profesor tampoco puede llegar preguntando en qué parte vamos de la materia, debe llegar con la clase planificada, los materiales y con todo lo que necesita y saber qué va a enseñar du-

Tras dos años de funcionamiento, el liceo Bicentenario Oriente de Talca ha obtenido resultados de excelencia en la prueba Simce.

rante la jornada y al final se debe evaluar si se aprendió”, dijo Montero. De los 60 liceos y escuelas Bicentenario, 56 son municipales y los otros cuatro son particulares subvencionados. El primero de ellos comenzó a funcio-

nar en septiembre de 2011 en Renca y hasta ahora los buenos resultados los han acompañado, sin embargo la Reforma los pone en entredicho porque realizan selección. “Si se terminan los establecimientos Bicentenario, para mí, sería retroce-

Apoderados piden más claridad de la Reforma Educacional TALCA.- “Estamos de acuerdo con la Reforma Educacional, pero no con la forma”, fue la principal consigna de los representantes de la Confederación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados (Confepa) en su visita a la región para reunirse con comunidades estudiantiles y explicarles los alcances de los cambios que está proponiendo el Gobierno. Con una concurrencia de alrededor de 150 apoderados y personas ligadas al quehacer docente, en el colegio Esmeralda de Talca, explicaron que la Reforma Educacional es necesaria, pero hay aspectos que no están claros por lo tanto llaman a ponerle atención al proyecto. “Queremos que los papás se preocupen y se ocupen, que no sólo lean el título de la canción, sino léanla entera, vean la letra chica de la Reforma”, explicó Erika Muñoz, presidenta nacional de Confepa. En sus conversaciones con el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, manifestaron que no hay estudios que avalen la Re-

forma y no se sabe cuántos colegios se van a cerrar o pasar a organizaciones, ni cuál es el impacto de la medida en el 45% de las familias chilenas de clase vulnerable que tienen a sus hijos en colegios particulares subvencionados. Muñoz afirmó que “la Reforma no habla de calidad, ni de mejorar la calidad en el sistema público ni de qué manera. No dice cuántos recursos se van a invertir en el sistema público ni cómo se van a mejorar las escuelas públicas. No habla de la demanda de los estudiantes en la calle, porque según el ministro Eyzaguirre, la Reforma está basada en un clamor de la calle, que es gratuidad en la educación superior, pero tampoco habla de eso, ni de la opinión de los apoderados, habla sólo del sector particular subvencionado”. EXPROPIACIÓN Rodrigo Pérez, presidente de la agrupación de sostenedores del Maule, manifestó que los colegios particulares subvencionados nacieron bajo la figura

que el Estado les permitió y que sus proyectos educativos han respondido a las necesidades que las familias han planteado.“La Reforma de alguna manera nos va a llevar reformular todos los proyectos educativos institucionales y también los reglamentos y además va a ocasionar tremendos problemas laborales y con las comunidades escolares al imponer un sistema que de alguna manera es una acción expropiatoria encubierta y pagando establecimientos a 12 años, que tampoco es nuestra intención vender porque yo no he escuchado a ningún sostenedor en Chile que esté interesado en vender, pero sí dispuesto a defen-

der su proyecto educativo”, aclaró el educador.

ASOCIACIÓN DE INDUSTIALES DEL CENTRO

der en la educación pública porque somos un liceo público, los 60 Bicentenarios dimos buenos resultados con 299 puntos promedio en el Simce”, María Eliana Contreras, directora del liceo Bicentenario Oriente de Talca. La directora, que ubicó en los primeros lugares de Chile a su establecimiento en la prueba Simce, indicó que “nosotros estamos bastante bien con la educación municipal, el municipio nos responde en todo, por lo tanto yo creo que donde hay que poner el énfasis es en aquellos que no respondan. Nosotros pensamos que en los colegios que están dando resultados, en lo posible, no debieran intervenirse y nosotros colaborar y compartir las buenas prácticas para que mejore el resto de la educación, nosotros somos un liceo municipal, no tenemos nada extra a parte de la ley SEP, pero

tenemos un 75% de vulnerabilidad por lo tanto resultados positivos pueden haber”, detalló Contreras. REFORMA Una visión favorable a la Reforma sostuvo Mónica Toro, coordinadora de la educación media de la Secretaría Regional Ministerial de Educación del Maule, ya que explicó que los municipios dejarán de ser sostenedores, pero se implementará un sistema más amplio de gestión, por lo cual será más representativo. “El cambio al sistema nacional de educación también va a incluir a gente local, será más amplio, serán los municipios, gente de la academia, de las universidades, del ministerio, de los establecimientos entonces va a ser más colegiado y más amplia la mirada que se va a tener en los establecimientos”, apuntó. Andrés Vicent


6

Crónica Talca

Viernes 20 de junio de 2014

realidadvecinal@diarioelcentro.cl

Luis Casanova

40 habitantes de este sector se han unido para las faenas

Vecinos trabajan para mejorar barrio Carlos Trupp Son tres las poblaciones que componen esta área de mejoras en el marco del proyecto “Quiero mi barrio”, que pretende hacer cambios radicales con ayuda expresa de quienes ahí viven Esta es una oportunidad de hacer crecer y mejorar el sector. Quienes participan del taller de huerto se sienten contentas de ser parte de él.

TALCA.- A las tres de la tarde en punto un grupo de vecinas de los sectores Villa Ilusión, La Unión y San Miguel del Piduco llegan hasta el CEAM del Hogar de Cristo, en plena población Carlos Trupp. Son personas alegres, en su mayoría dueñas de casa, que participan en un taller de huerto. Es la segunda clase y la profesora llega con palas y tijeras para comenzar la jornada, en esta oportunidad aprenden a podar rosas para el vivero que quieren formar. Ellas quieren mejorar su entorno, darle un rostro más amable y acogedor. Lo que más les motiva a trabajar es que tienen participación directa en los cambios que se gestan desde el año 2013, cuando todo comenzó para bien de quienes componen

estas tres poblaciones. LOMBRICES CALIFORNIANAS “¿Dónde están las lombrices?”, pregunta una de las participantes del taller, otra le señala el sector en donde está la tierra de hoja que servirá de abono para futuras plantaciones. Las lombrices californianas aparecen con su color rojizo entre los desechos que son el caldo de cultivo para esta tarea, sin ellas nada sería posible. Este taller es parte del programa “Quiero mi barrio”, que consiste en una intervención urbana social donde a través de diversos planes y con la ayuda de un equipo multidisciplinario compuesto por arquitectos y trabajadores sociales se quiere proyectar en el tiempo la evolución

positiva del lugar. La clase continúa, llama la atención la presencia de niños que también observan atentos la enseñanza que se entrega, lo que responde a una política de inclusión total de los vecinos, ya sean infantes, jóvenes, adultos y adultos mayores. ÁREAS VERDES Y LUMINARIAS “Nosotros tenemos un plan maestro que son 10 proyectos a intervenir. Ya empezamos con la obra de confianza que fue el recambio de la iluminación de los principales ejes de circulación del barrio, se cambiaron más de 50 focos por iluminación moderna que es la LED”, señaló la encargada social del barrio, Ángela Vergara. Además se contempla el

mejoramiento y construcción de plazas, siendo una de las primeras obras que los vecinos realizarán la creación de una plaza para el adulto mayor, que se ubicará frente al CEAM del Hogar de Cristo, que les facilita el espacio para realizar estos talleres. “Los vecinos dicen qué quieren, cómo la quieren y también cómo la van a cuidar y en qué van a aportar a esa obra”, continuó Vergara. LOS JOCKEY BLANCOS Emilia Montecinos está feliz de ser parte de los trabajos de mejoramiento, ya que le ha permitido conocer a sus vecinos, compartir con ellos y generar un vínculo. “Al principio los vecinos eran un poco esquivos,

pero después nos fuimos integrando personas de los pasajes y tuvimos harta recepción. Hay 40 socios que participan activamente con nosotros”, dice. Todas ellas son sólo una parte del núcleo, se caracterizan por usar un jockey blanco. Este proyecto dura tres años y esperan que todo lo planificado esté realizado para el 2015. Valeria Quezada es del sector Villa Ilusión y le ha gustado mucho el desarrollo de las cosas, señala que se pasa bien. “Todos podemos cuidar nuestra población, de repente vemos mugre por ahí y la vamos recogiendo, nos hemos acostumbrado a tener la población limpia”, explicó. Claudia Bravo


Crónica

Linares

Masiva entrega de forraje LINARES.- Campesinos de Los Hualles recibieron forraje para la alimentación del ganado, dado los problemas que se producen durante la época de invierno para mantener a los animales en buenas condiciones. De esta manera los equipos municipales y de Gobierno, en este caso la jefa provincial Claudia Aravena y profesionales del área Indap, llegaron hasta el sector de Los Hualles, Montecillos y Pejerrey para hacer entrega total de 846 fardos de alfalfa. En representación de la Oficina, Carolina Villagra, directora del área social, explicó que “por las inclemencias del tiempo se ha visto afectado el forraje para animales y a través de nuestra Oficina Agrícola, que tiene todo el registro de las familias afectadas, se hicieron las gestiones pertinentes con Indap. La Municipalidad de Linares tiene un convenio de cooperación y eso permitió llegar con el aporte para el ganado de las familias que estuvieron muy agradecidas”, indicó. La profesional dijo que se seguirá monitoreando la situación de los agricultores, pues la idea es facilitarle toda la ayuda para que puedan salir adelante con su producción familiar campesina. “Los fardos me van a ayudar para los animales, porque están flacos en este tiempo, cayó mucha nieve y por eso están flacos, no se nos perdieron animales, los sacamos, pero esto nos va a servir mucho”, indicó Isidro Campos del sector de Los Hualles. En tanto, el campesino Arcadio Espinoza manifestó que “por las nevazones hemos estado con harto trabajo, porque hace días que estamos sacando animales de la nieve, andaban perdidos hasta la cintura, esto nos va a servir mucho a todos”.

Autoridades entregaron forraje en la zona montañosa de Linares.

Carabineros ubica sanos y salvos a arrieros aislados LINARES.- Carabineros ubicó sin problemas a los siete arrieros que se mantenían aislados al interior del Cajón Ancoa, en la provincia de Linares. Tras un sobrevuelo por el sector de Nacimiento se pudo tomar contacto con estas siete personas y comprobar su buen estado de salud. “Felizmente se encuentran bien, refugiados, con alimento y mañana (hoy) deberían regresar por sus propios medios”, comentó el consejero regional Carlos Gajardo. La autoridad destacó la disposición de los equipos de emergencia como de Carabineros de Chile para ir en apoyo de estas personas. “Hubo mucha preocupación por sus condiciones de salud. Hay mucha nieve en el montaña y espero que puedan volver, incluso sus animales, sin problemas”.

7

Viernes 20 de junio de 2014

No pudieron comprar las entradas para los partidos de Chile

Nueva polémica por gira de dirigentes del fútbol amateur al Mundial de Brasil Líderes pidieron una explicación formal de lo sucedido. Algunos vienen de regreso al país

LINARES.- El proyecto “Sueño mundialero” sigue provocando polémica en Linares. Ahora se conoció que los dirigentes no pudieron entrar al partido entre Chile y España porque no se compraron las entradas. Tampoco hay ticket para el compromiso con Holanda. Paola Retamal, esposa del dirigente del Club Roblería (Liga de la Precordillera) Abel Cerda, señaló que la situación es insostenible. “Mi marido me ha indicado que han dormido en los buses, no han participado de ninguna jornada de capacitación y lo único que desean es regresar a Linares”, comentó desesperada. Sostuvo que durante las últimas horas se han dedicado a realizar gestiones para que el Gobierno a través del Consulado pueda intervenir en esta situación. “Ellos se sienten engañados porque nunca hubo entradas para los partidos de Chile”. La mujer indicó que su esposo ahorró y juntó el dinero con mucho esfuerzo con el objetivo de ver a Chile jugando en el Mundial. “Lamentablemente no ha sido posible. No ingresaron al partido con España y tampoco lo harán ante Holanda. Estamos realmente muy afectados por todo lo que sucede. Quiero que regresen a Chile”. En tanto, Claudio Sepúlveda de la liga de la cordillera se quejó por el trato e indicó que “lo único

Intensa es la polémica con respecto al proyecto “sueño mundialero”. Los dirigentes linarenses no ingresaron al partido de Chile ante España y no hay boletos para el compromiso con Holanda.

que queremos es regresar a nuestro país. No hay entradas. Nosotros queríamos ver los partidos y no hay ninguna opción”. OTRAS OPINIONES A pesar de lo anterior, el responsable del viaje, Marco Bravo, señaló que la delegación se encuentra en perfectas condiciones, se han realizado las charlas y el tema de las entradas no se pudo materializar porque la persona con la cual se hizo el contacto, no apareció con los boletos. “Estamos bien. Vamos a cumplir cabalmente con el viaje y el único autorizado para disponer el regreso a Linares es el alcalde Rolando Rentería”, comentó. El profesional indicó que las platas que aportaron los dirigentes (200 mil pe-

sos cada uno) están intactas y no hay nada irregular. “Por lo tanto estamos muy felices. Yo soy el responsable del viaje y la gira sigue sin problemas”, insistió desde Brasil. En tanto, el dirigente Luis Guerrero expresó que los problemas originados son propios de un viaje de estas características. “Estamos en una escuela, el ambiente es muy grato, vimos el partido en pantalla gigante en la playa de Copacabana. No hay motivos para interrumpir el viaje. Decirle a nuestras familias que no se preocupen”. CONCEJAL El concejal Mario Meza pidió formalmente al administrador municipal, Enrique Díaz, (el alcalde ayer estuvo en la capital en re-

uniones propias del cargo) que se disponga el regreso de la delegación. “Estamos preocupados. Queremos que regresen sanos y salvos. He formalizado la petición y ha sido acogida. Espero que puedan regresar prontamente”, apuntó la autoridad. Inicialmente el viaje consideraba el acceso de los dirigentes a los duelos de Chile ante España y Holanda, además de charlas y la firma de convenios con algunos municipios de Brasil. César Hormazábal


8

Crónica

Curicó

Viernes 20 de junio de 2014

A la entrada del paso Maquehua

Volcamiento de camión bloqueó por varias horas la Ruta 5 Sur CURICÓ.- Una generalizada molestia en los conductores provocó el volcamiento de un camión cargado con material de reciclaje en la Ruta 5 Sur a la altura del acceso al paso superior Maquehua (kilómetro 193), debido a que bloqueó la calzada oriente, provocando una gran congestión vehicular. Si bien el accidente ocurrió a las 21.40 horas de este miércoles, el despeje definitivo de la vía se concretó sólo cerca de las 13.00 horas de ayer. Durante gran parte de ese lapso, Carabineros, junto a personal de la respectiva empresa concesionaria (Ruta del Maipo) mantuvieron el tránsito sólo por una de las dos calzadas de sur a norte, lo que causó que la congestión se extendiera por varios kilómetros. Por lo mismo, muchos conductores debieron esperar con resignación para continuar avanzando a sus respectivos destinos. Si bien las razones que generaron el accidente ya son parte de una

Si bien el accidente ocurrió la noche del pasado miércoles, la calzada poniente de la carretera fue despejada recién a las 13.00 horas de ayer. Chofer de la máquina no portaba el tipo de licencia que se exige para desempeñar aquella función

El camión que transportaba cartones para reciclaje se volcó justo en el acceso al paso superior Maquehua, por la pista oriente.

investigación, de manera preliminar se indicó que el exceso de velocidad explicaría el volcamiento. En el propio lugar, el jefe (S) de la Tenencia de Carreteras Curicó de Ca-

rabineros, Daniel Medel, indicó que el conductor del camión que provenía de la ciudad de Temuco con destino a Santiago, no portaba la documentación que lo autorizara a manejar vehículos de

Investigan desaparición de joven en localidad de Llico VICHUQUÉN.Desesperada se encuentra la familia del joven Denis Gonzalo Rojas Correa, de 25 años, domiciliado en la localidad costera de Llico, comuna de Vichuquén, cuyo rastro desapareció la noche del sábado recién pasado, tras compartir con un grupo de amigos junto al puente Llico. Su propia madre fue la que se acercó al retén de Carabineros de Llico, con el fin de estampar la respectiva denuncia por presunta desgracia, lo cual permitió el desarrollo de una serie de diligencias, incluyendo entrevistas a

Ante la desaparición de un joven en Llico, personal del GOPE de Carabineros, en conjunto con algunos pescadores de la zona, llevaron a cabo una búsqueda por el borde costero, la cual finalizó sin mayores novedades.

las personas que aquella noche lo acompañaban. En dicho contexto, aquel trabajo se complementó con el arribo de personal del Grupo de Operaciones Policiales Es-

peciales (GOPE) de Carabineros de Talca, quienes realizaron una búsqueda por diferentes puntos del río que se encuentra junto al citado pueblo. En el patrullaje también

carga pesada, por lo que dicha persona fue detenida. Con el fin de habilitar al menos parte de la vía, la primera etapa del trabajo que llevó a cabo Carabineros en conjunto con personal de la con-

cesionaria “Ruta del Maipo”, se enfocó a despejar una de las calzadas, lo cual se consiguió cerca de las 03.00 horas de ayer, retirando al menos la cabina del camión involucrado. Ya con luz de día, cerca de las 11.00 horas, una grúa tipo pluma permitió levantar el contenedor, concluyendo el despeje sacando la carga de la pista. CONCESIONARIA Cabe recordar que a principios de agosto del año pasado, en el mismo punto de la Ruta 5 Sur se vivió una situación de similares características, cuando un camión que transportaba chatarra se volcó en la calzada, lo que también generó una congestión que se extendió por varias horas. Si bien, el jefe de Seguridad de Ruta del Maipo, Ramón Valderrama, reconoció que el sector donde ocurrió el accidente se trata de una “zona compleja”, pues no existen vías alternativas para que los vehículos se puedan desplazar, recalcó que el

colaboraron pescadores del propio sector, quienes conocen las condiciones geográficas del borde costero de la zona. También se sumaron a las labores de búsqueda por tierra, miembros de la Sección de Investigaciones Especiales (SIP) de Carabineros de Licantén. El joven, de estado civil soltero, conocido con el alias de “El loco Denis”, quien tiene una cicatriz en la cara y un tatuaje en su brazo derecho, fue visto por última vez bebiendo unos tragos junto a un grupo de amigos, quienes sí regresaron a sus respectivos domicilios. El desconocimiento del paradero del joven ha causado conmoción entre los vecinos de la localidad de Llico, quienes han entregado muestras de solidaridad con la familia afectada, los que han exigido que arribe a dicha zona más personal policial, con el fin de acelerar el proceso de búsqueda y rastreo.

problema nació en definitiva de la imprudencia de un chofer, lo que escapa a la responsabilidad de la concesionaria. Además dicha empresa, a petición de Carabineros, optó por no habilitar el flujo vehicular en una de las calzadas de la pista contraria, para no provocar un conflicto mayor. Con el fin de superar la emergencia, aquella firma debió contratar una grúa especial, la cual permitió retirar el container que cubría parte de la calzada, y arrendar carros para sacar la respectiva carga, aunque para ello se requirió suspender por completo el tráfico por varios minutos. “Nosotros tenemos grúas de trasporte, pero no del tipo que se requería para este caso. Por lo mismo, se arrendó en beneficio del tiempo. Si hacemos una comparación con el episodio que se vivió antes, esta vez pudimos despejar la vía de manera mucho más rápida”, concluyó. Carlos Arias

Alerta sanitaria hoy para Curicó Curicó estará hoy con alerta sanitaria producto de los altos índices de contaminación ambiental. La Seremi de Medio Ambiente recordó que las medidas son: - No realizar actividades físicas al aire libre. - Se suspenden las clases de Educación Física práctica en los establecimientos educacionales. - Suspender todo acto masivo deportivo al aire libre. - Se sugiere el uso de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos. - Se prohíbe el funcionamiento de fuentes fijas comerciales, residenciales, comunitarias e industriales que utilicen leña. (Desde las 18.00 hrs. hasta las 23.59 hrs. del día que rige la prohibición o restricción).


Economía

9

Viernes 20 de junio de 2014 UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD

Indicadores Diarios

TIPOS DE CAMBIO

Unidad de Fomento (UF)

23.999,64 Pesos

Dólar observado

556,69

Pesos

Euro 758,64 Pesos

Índice de Valor Promedio (IVP)

24.696,31 Pesos

Dólar acuerdo

734,26

Pesos

Canasta referencial de monedas

755,11

Pesos

CUT valora iniciativa

Regulación del multiRUT busca dar mayores garantías a los trabajadores Gobierno espera que las empresas den las facilidades a sus empleados para negociar de manera colectiva. Economista aclara que no se prevé un daño al empresariado TALCA.- Después de siete años de tramitación, el Congreso promulgó la Ley conocida como multiRUT, en donde se sanciona la división de razones sociales de una empresa que busquen afectar los derechos colectivos e individuales de los trabajadores. Esta iniciativa es valorada por la presidenta provincial de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Soraya Apablaza, debido a que da mayores garantías a los empleados de una empresa, en donde mantienen diversos giros. “La forma en que opera el multiRUT por parte de los empleadores es para inhibir y colocar dificultades para que los trabajadores se puedan organizar en sindicatos. Además como funciona actualmente, antes que se promulgue la Ley los trabajadores deberían formar sindicatos por cada razón social que hay dentro de las empre-

sas, entonces con esta iniciativa se les da mayores garantías a los trabajadores”, explicó. DEFENSA DE LOS TRABAJADORES Para el Gobierno, la promulgación de esta Ley es significativa, debido a que se está forjando una defensa a los trabajadores, al menos así lo señaló el seremi del Trabajo Héctor Ferrada. “La Ley que estamos llevando a cabo sanciona las conductas del multiRUT, en donde los trabajadores no podían sindicalizarse, ya que las empresas ponían ciertos obstáculos”. Agregó que “esta modificación no afecta a las empresas, ya que sólo cambia las negociaciones que se pueden desarrollar. Las empresas deben entender que los sindicatos pueden ser una excelente alternativa para dar soluciones a una empresa y no un ene-

migo”, aclaró.

Los trabajadores en donde su empresa figure con multiRUT, podrán optar a negociaciones colectivas con los empleados de las otras entidades que estén bajo el mismo rut.

MEJORES PRÁCTICAS La reforma legal denominada multiRUT, es un importante avance en el empoderamiento de los trabajadores para negociar colectivamente con las empresas, dijo el economista e investigador asociado al Centro de Estudios y Gestión Social (Ceges) de la Universidad Autónoma, Guillermo Riquelme. “Esta modificación ataca directamente a las malas prácticas de las grandes empresas que se dividen en varias razones sociales, con el fin de evitar que muchos trabajadores figuren contratados por un mismo rut, y de esa manera evitar la instauración de grandes sindicatos que negocien con fuerza sus demandas laborales. Cabe mencionar, que las pequeñas empresas no se ven mayormente afectadas, ya que ellas no tienen

una gran cantidad de trabajadores contratados y se relacionan más directamente con sus trabajadores”. Agregó que “no debe considerarse que esta medida

causará un gran daño a las empresas, ya que las que serán mayormente afectadas poseen estructuras organizacionales sofisticadas acorde a sus niveles de in-

greso y rentabilidad que les permitirán generar canales de negociación adecuados con los trabajadores”, recalcó Riquelme.

Felipe Rocha


10 Policía y Tribunales

Robo de vehículo LINARES.- En manos de la justicia quedó un imputado de 29 años, luego que fuera detenido por personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Linares, sindicado como autor del robo de un vehículo estacionado –sin seguros y con las llaves puestas- en calle Fraternidad, en el sector residencial de Nuevo Amanecer. Una vez realizada la denuncia, los policías realizaron un intenso operativo por la zona, logrando ubicar al sospechoso a bordo del vehículo. El imputado portaba un teléfono celular, un perfume, el panel de radio y las llaves del automóvil. Todas las especies fueron recuperadas por los carabineros, siendo reconocidas por su dueño.

Saludo aniversario

TALCA.- El jefe de la Séptima Zona Maule de Carabineros, general Ricardo Cartagena, junto a una delegación oficial, entregó un saludo protocolar al Prefecto Regional de la PDI, Pedro Danceanu, en el marco del aniversario número 81 de la institución policial. Junto con felicitar a la PDI, el general Cartagena destacó el buen trabajo que han desarrollado ambas entidades “como instituciones hermanas”.

Ladrones detenidos LINARES.- Positivos resultados arrojó un operativo a cargo de personal de la Primera Comisaría de Carabineros de Linares, luego de capturar a dos imputados de 20 y 18 años, ambos con domicilio en la ciudad de Chillán, quienes habían robado un computador portátil y un bolso, ambos al interior de un vehículo Hyundai Santa Fe. Según antecedentes policiales, el móvil se encontraba estacionado en calle Ignacio Chacón con Guacolda. Los detenidos no portaban las especies sustraídas, por lo cual, se presume que alcanzaron a entregarlas a terceras personas. Ambos sujetos no cuentan con antecedentes penales y quedaron a disposición de la justicia.

Viernes 20 de junio de 2014

Según anunció el subsecretario, Antonio Frey

Tres comunas se sumarán al plan de seguridad pública El Gobierno se encuentra analizando los antecedentes para escoger las zonas que serán incorporadas al programa antidelictual TALCA.- Un importante anuncio realizó el Subsecretario de Prevención del Delito, Antonio Frey, en la visita realizada ayer a Talca, donde se reunió con el Gabinete Regional, luego encabezó el Consejo Regional de Seguridad Pública y, finalmente, supervisó la entrega de equipamiento radial a instituciones ligadas a la emergencia civil. En compañía del intendente del Maule, Hugo Veloso, el Subsecretario afirmó que tres comunas de la región serán incorporadas al nuevo Plan Comunal de Seguridad Pública, por lo cual, formarán parte de las 74 que serán elegidas a nivel nacional, todas correspondientes a zonas urbanas con más de 60 mil habitantes. “Entre principales ejes de la política pública ‘Seguridad para Todos' está justamente darle un rol protagónico a los gobiernos locales, con liderazgo en la coordi-

El subsecretario, Antonio Frey, se reunió con autoridades regionales encabezadas por el intendente del Maule, Hugo Veloso.

nación de los servicios centralizados, para que puedan atender las necesidades de cada localidad. El problema del delito tiene un origen social, pero una expresión territorial”, dijo. SOCIAL DELICTUAL El subsecretario subrayó que también “habrá mayor integralidad de las políticas, con recursos frescos”, precisando que “junto a la coordinación y focalización, se van a ejecutar planes comunales de seguridad pública que tengan significación a nivel local. Lo que estamos buscando es adaptar las políticas a cada problema de cada comuna”. “La idea es que tenga-

mos el mayor grado de adaptación, eficacia y eficiencia de los recursos. Para este año, se incorporarán 14 comunas. El próximo tendremos 33 y, el último año, 26 comunas. Son planes a tres años plazo, con financiamiento fijo y no concursables, lo cual dará mayor continuidad a los proyectos”, añadió. En este punto, destacó que “en el Maule se seleccionará a tres comunas de las más importantes. Se seleccionarán bajo criterios de vulnerabilidad social delictual, que no sólo tienen que ver con la ocurrencia de delitos, sino también con índices de pobreza y otras variables, todas relaciona-

Descentralización

El intendente del Maule, Hugo Veloso, puso especial énfasis en señalar que “en materia de seguridad pública, todas las políticas se adoptarán considerando sus particularidades locales, que tiene que ver con el concepto de descentralización. Hoy serán las regiones y comunas que diseñarán las políticas de prevención del delito”.

das con su vulnerabilidad social delictual”. Hernán Espinoza

Aplazan por última vez alegatos por proyecto de borde fluvial TALCA.- A fin de evitar cualquier tipo de nulidad legal, la primera sala de la Corte de Apelaciones de Talca optó por aplazar por última vez los alegatos por un recurso de protección que busca dejar sin efecto la adjudicación del proyecto de borde fluvial en Constitución, obra emblemática de la reconstrucción. La acción legal fue en-

tablada por uno de los postulantes a la licitación realizada por el Ministerio de Vivienda, quien en un primer momento fue declarado como adjudicatario. Sin embargo, por decisión de la Contraloría Regional, dicha resolución fue dejada sin efecto, siendo el proyecto reasignado a un segundo postulante. Por estos hechos, el primer adjudicatario entabló

un recurso de protección, patrocinado por el abogado, Eugenio Parot. La Corte de Talca, a petición del recurrente, decretó una “orden de no innovar” que paralizó todo el proceso administrativo, para luego solicitar informes tanto a la Contraloría como al Ministerio de Vivienda. A su vez, el postulante que obtuvo la adjudicación en segunda instancia tam-

bién se hizo parte en la acción legal, a través del abogado, Francisco Pinochet. A su vez, la Contraloría fue representada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE), José Isidoro Villalobos; mientras por Vivienda acudió la abogada, Claudia Imbert. En la primera ocasión, la causa fue suspendida y, luego, se recusó a uno de los abogados integrantes. Ahora fue aplazado porque en

Los abogados de las partes en litigio esperaron la notificación del relator de la primera sala.

la segunda sala estaba integrando un abogado de la misma oficina del recurrente. El relator de la sala, Os-

car Vásquez, anunció que para el próximo miércoles sí habrá alegatos, sin una nueva postergación.


Policía y Tribunales

11

Viernes 20 de junio de 2014

Dos autores confesos del crimen están detenidos

Asesinan a indigente golpeándolo con una gigantesca piedra en la cabeza Se trata del cuarto homicidio que se registra en la Región del Maule en cinco días, todos aclarados y con imputados en prisión CURICÓ.- Un nuevo caso criminal de homicidio se registró en la región, esta vez, en la ciudad de Curicó, elevando a cuatro los delitos similares ocurridos en el Maule en los últimos cinco días, aunque todos se encuentran aclarados, con sus autores en calidad de imputados y en prisión preventiva, por orden judicial. La última víctima fue un hombre de 43 años de edad, oriundo de Curicó, quien murió tras recibir una certera pedrada en su cabeza. El cadáver fue descubierto en las últimas horas bajo el puente Guaiquillo, en el kilómetro 189 de la Ruta 5 Sur, aunque el hecho de sangre ocurrió durante la jornada del pasado martes. El inspector de la Briga-

A la justicia

En el caso del último crimen registrado en Curicó, los dos imputados fueron objeto de la ampliación de la detención, por lo cual serán hoy objeto de cargos criminales en el Juzgado de Garantía de esta ciudad, por parte de la fiscalía. Un dato relevante es que temporalmente quedaron en prisión en la cárcel de esta ciudad.

El segundo detenido por el crimen del indigente curicano fue entregado ayer a la justicia.

da de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, Bernardo Veloso, explicó que la persona fallecida fue identificada como Eduardo Luis Jaduri Soto de 43 años, oriundo de Curicó, y con antecedentes por el delito de lesiones, habría estado bebiendo alcohol, en el mencionado lugar, con al menos otras tres personas, todos en situación de calle. “PIEDRA CON SANGRE” En dicho contexto, Eduardo Jaduri fue golpeado en la cabeza. De hecho,

el examen externo del cadáver dio cuenta de una lesión contusa en la región frontal que le causó la muerte. “Tras examinar el sitio del suceso, encontramos una piedra con bastante sangre, que nos permite estimar que

fue usada para concretar el homicidio”, dijo Veloso. El trabajo investigativo efectuado por la PDI curicana rindió rápidamente frutos, pues tras una serie de diligencias lograron dar con el paradero del principal res-

Todos en prisión

En los cuatro crímenes ocurridos esta semana, todos sus responsables están en prisión preventiva, imputados por homicidio. El único caso más grave fue en Linares, ya que por la muerte del indigente, los dos detenidos fueron imputados por homicidio calificado. Se trata del menor de 17 años, apodado “El Bencina”, y un joven de 19 años, apodado “El Chino”.

ponsable, quien confesó la autoría del crimen. Se trata de José Isidro Rojas Arroyo, de 45 años, apodado “El Chiche”, quien se encontraba alojado en un albergue. El imputado registra prontuario por lesiones, robo y violación. Tras aquella detención, la PDI logró ubicar al otro imputado que había participado en el salvaje asesinato. Esta persona, identificada como Manuel Toloza Moreno, de 46 años, también habría tomado una piedra de gran tamaño, dejándola caer sobre la cabeza de la víctima. QUEMADO VIVO El primer homicidio se registró en la madrugada del domingo pasado, en la ciudad de Linares, específicamente en la línea férrea, en el paso sobre nivel de Avenida Presidente Ibáñez. Hasta dicho lugar llegó un menor de 17 años y un joven de 19 años, junto a la víctima,

identificada como Eugenio Osvaldo Guerrero Orellana, alias el “Cabeza de Ajo”. Se trataba de una persona indigente, quien momentos antes había bebido alcohol con los imputados. En dichas circunstancias, los jóvenes golpearon salvajemente a Eugenio Guerrero, para luego arrastrarlo hasta una zanja, que colinda con un muro. Allí los imputados le prendieron fuego al cadáver, luego de taparlo con cartones. El segundo crimen de esta semana ocurrió también en Linares, en la tarde del mismo domingo, en la Población 11 de Septiembre, cuando el joven, César Rosas Quintero, fue asesinado con una puñalada en el pecho. El imputado, de nombre Celso del Carmen Maureira, fue presentado ante la justicia y quedó en prisión preventiva. Carlos Arias/ Hernán Espinoza

PDI celebró 81° aniversario con formación de honor y desfile

Durante la actividad se realizó un desfile de bandas escolares frente al cuartel de calle 2 Sur. TALCA.- Una formación de honor ante la bandera, discursos, cueca, huasos a

caballo y un desfile, marcaron la conmemoración del aniversario número 81

de la Policía de Investigaciones (PDI), actividad que se realizó en el frontis del cuartel central de la institución en Talca, ubicado en calle 2 Sur, entre 9 y 10 Oriente. La actividad fue encabezada por el Prefecto Regional de la PDI, Pedro Danceanu, quien estuvo acompañado por los altos mandos de Talca y de unidades especializadas, junto con todo el personal policial y administrativo. A ellos se sumaron ex autoridades policiales, entre

ellos, prefectos regionales en retiro. “Estamos conmemorando el día en que se creó la PDI. Se realizó una formación, con la entonación del himno nacional y lectura de un mensaje de nuestro director general. También recibimos un homenaje de los colegios, que nos hacen un desfile. A los saludos oficiales concurrieron todas las autoridades regionales”, dijo. Entre los invitados especiales se contaba al ex Prefecto Regional, Juan Mac

Durante la actividad se realizó un desfile de bandas escolares frente al cuartel de calle 2 Sur.

Lean. “Muy contento de estar acompañando a los oficiales y personal de la PDI en este nuevo aniversario, con avances en infraestruc-

tura y dotación de funcionarios. Quiero saludar al señor Prefecto Regional y desearle lo mejor en su gestión institucional”, indicó.


12 Epicentro

Viernes 20 de junio de 2014

Opinión

En Twitter: @diarioelcentro Manuel sol @manuel__sol Sólo queda agradecer este tipo de partidos !! Entrega total !! Uruguay vs Inglaterra 2 - 1. Qué lindo es el fútbol !!

Goal Argentina @GoalArgentina ¿Alguna duda sobre Suárez, la figura de #URU? Volvió de la operación y metió dos goles históricos

Rossangel Chinchayán @rossangelch Espero que la FIFA se dé cuenta del gran nivel futbolístico que hay en Sudamérica y que x compasión pongan una vacante más al próximo mundial.

Trino Sánchez @lndirectto Presiento que esa copa se queda en Sudamérica.

Autos mal estacionados Los mismos inspectores municipales que infraccionan a vehículos particulares por estar estacionados sobre la platabanda, estacionan sus automóviles sobre la vereda en la 9 1/2 Oriente con 5 Norte. Este es el mismo lugar donde se cursan infracciones a metros del Tercer Juzgado de Policía Local. ¿Impunidad o arbitrariedad? Luis Osorio Jiménez

Cartas al Director 100 primeros días Lo único que ha logrado nuestra Presidenta Michelle Bachelet es que yo esté tiritón durante todos estos meses y más pensando en lo que se nos viene, porque como parte de la clase media, no sé si mi hijo va a tener colegio en un par de años más debido a la reforma educacional, porque asiste a uno particular subvencionado y lo más probable es que se cierre debido a su maravilloso plan. No sé si comprarme una casa porque es tal la incertidumbre que mejor sigo arrendando junto a mi familia. Y por último, no sé si comprarme un autito porque si por la reforma tributaria me quedo sin pega, ¿quién lo paga, mi señora que gana 50 mil pesos menos que yo?… no creo. Sra. Presidenta, lo único que ha logrado durante estos primeros 100 días es que tenga ganas de volar de este país, porque estabilidad no hay. Al contrario, hay mucha incertidumbre y eso es angustiante para una persona que gana 500 mil pesos líquidos.

Gracias por estos 100 primeros inquietantes días. Para ustedes, las autoridades, en todo caso no debe ser inquietante, porque ganan más de $8.000.000… Suerte tienen. Camilo Reyes L.

Selección ganadora Gracias selección chilena por esta gran victoria frente a la selección española. Fuimos superiores en todas las líneas y esto se forjó gracias a Marcelo Bielsa que les creó una mentalidad ganadora. Jorge Venegas de la Paz

Rey sin marraqueta Con la derrota ante nuestro país y la respectiva eliminación de España del Mundial, les quedó muy claro a los españoles que el nuevo rey “no venía con la marraqueta bajo el brazo”… Luis Enrique Soler Milla Desarrollo del alma Una de las vías que puede conducirnos a niveles más profundos de comprensión y transformación de nosotros mismos

Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. Diario El Centro no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, editar y titular las cartas, Twitter y Facebook, como también Diario El Centro se margina de todo debate que puedan producir.

es el arte. La búsqueda de la belleza en todas sus manifestaciones ofrece un significado que escapa al intelecto y, a través de la inspiración del artista, nos puede poner en contacto con “realidades” no perceptibles en el rígido y limitado mundo de tres dimensiones y trasladarnos a esferas interiores desconocidas. En concreto, el arte pictórico es un pilar fundamental en el desarrollo espiritual del ser humano; encierra, en ocasiones de forma simbólica, arquetipos que estimulan a la consciencia para manifestarse transmitiendo un conocimiento superior, despiertan nuestra capacidad intuir y nos ponen en contacto con facultades y valores álmicos. La captación y comprensión del mensaje psicológico y espiritual que transmiten muchas de las obras maestras, de sus claves y símbolos, nos abre nuevas perspectivas. De este modo, cada pintura llega a convertirse en una senda de enriquecimiento interior, una obra de arte que cobra vida dentro de nosotros y es capaz de transmitirnos una enseñanza para el desarrollo humano, psicológico y espiritual. Carlos Díaz Pacheco

COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/

¿Cómo voy yo, ahí? María Fernanda Villegas (*) Durante estas semanas nos hemos explayado y hemos tenido la oportunidad de recorrer el país conversando con jóvenes, dueñas de casas y líderes sociales sobre la Reforma Educacional que hoy se encuentra en debate en el Congreso Nacional –Cámara de Diputados– en varios proyectos de ley y la Reforma Tributaria, que se encuentra en su segundo Trámite Legislativo en elñ Senado. Varios emprendedores, jóvenes y pequeños empresarios me han preguntado: en estas reformas ¿cómo voy yo, ahí? Pregunta que nos hace cuestionarnos en esta simple expresión, en qué afectan ambas reformas que marcarán a nuestro país, mejorando su bienestar social. A lo largo de Chile nos hemos encontrado que aún persiste parte de la sociedad adormecida por el consumismo y el individualismo, que se expresa en la pregunta y muestra nuestra preocupación por nuestro bien personal sin mirar al del lado, el bien común. El movimiento social nos ha devuelto a creer en el colectivismo de las causas y enrostrar problemáticas de un Chile que tiene que cambiar. Esta motivación se encauza en el bienestar social que se disputa en el día a día en hechos y acciones que no suelen ser colectivas y no pensadas para un bienestar para todos. Nos impone -sin darnos cuenta- un estado de naturaleza donde pagar una educación sin calidad y excluyente es normal, que un niño o una niña con alguna discapacidad no acceda a una educación adecuada y también que los más pobres tienen que pagar más impuestos – indirectamente– que los que más tienen. wVolvemos a la pregunta: en estas reformas ¿cómo voy yo, ahí? La respuesta: no hay nada más social e inclusivo que una Reforma a la Educación. Esto significa cimentar una sociedad cohesionada donde todos los segmentos sociales puedan recibir Educación Gratuita y de Calidad, sustentada por una reforma tributaria. ¿Qué significa?, que miles de padres, madres o familias que tienen hijos, hermanos o primos, tengan la oportunidad de estudiar sin endeudarse en un crédito universitario, tener una institución que pueda dar garantías de la calidad de las instituciones educativas y ampliar las prestaciones para que puedan estudiar las personas que poseen alguna discapacidad. Hoy estamos planteando al país invertir en educación para todos, sin exclusión, discriminación, más bien una educación como derecho. Esto se traduce en el futuro, tener profesionales y técnicos que puedan desarrollar sus vocaciones, proyectos sociales, empresas, inversiones, proyectando un país inclusivo, sostenible y productivo. ¿Cómo hacer esto posible?, con un pacto fiscal, que es indispensable. Claramente tenemos que luchar con la ingenuidad del ¿cómo voy yo, ahí?, pues todos estamos incluidos en ese “ahí”. Para tener un Chile sin exclusión, con garantías sociales, mejor calidad de vida, mayor bienestar social. El ¿cómo voy yo, ahí? se responde de una forma: todo un país está ahí. (*) Ministra de Desarrollo Social


Editorial

13

Viernes 20 de junio de 2014

Humor global

Regularización de viviendas

E

Hace 10 años 20 de junio de 2004, domingo

Vecinos se oponen a instalación de segunda antena para celulares TALCA.- Tratando de impedir la instalación de una segunda antena para celulares se encuentran los vecinos de la Villa Galilea, en el sector sur de la ciudad de Talca. Los habitantes desestiman la construcción, pues consideran que pone en riesgo la salud de los miles de habitantes del lugar. Los dolores de cabeza que están viviendo por estos días ya los experimentaron el año 2002 cuando, pese a su oposición, no lograron parar la instalación de una antena para celulares al interior del Club Deportivo Atlético Comercio. Hace algunos días, al interior del mismo club, comenzó la construcción de una segunda antena, situación que alarmó a los residentes. Estafadores querían comprar un refrigerador con cheque robado CURICÓ.- Dos sujetos que pretendieron comprar un refrigerador que costaba medio millón de pesos con un cheque robado en una conocida multitienda fueron detenidos por personal de Carabineros luego que, inocentemente y tras la huida, uno de ellos regresara en busca de la documentación con la que intentó burlar al centro comercial. El hecho, en que participaron un técnico agrícola de 37 años de edad y un trabajador de peluquería de 36 años, ambos domiciliados en la ciudad de Constitución, se registró tras un inusual interés demostrado por los delincuentes en la tienda.

Hace 15 años 20 de junio de 1999, domingo

Primeras infracciones a normativa de la SEC TALCA.- Hasta el momento se han cursado ocho formulaciones de cargos en la Séptima Región a locales comerciales, restaurantes y un hotel, por no haber cumplido la resolución 908 de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la que indica que no se pueden mantener encendidas luces e iluminación de letreros y vitrinas prescindibles. Los afectados tendrán 15 días para formular sus descargos e indicar los motivos que los llevaron a no cumplir estas medidas, de lo que dependerá de la multa a aplicar. Un justo reconocimiento TALCA.- Gracias a la propuesta de un grupo de senadores democratacristianos, entre los que se encuentra Manuel Matta, se construirán cuatro monumentos en honor al cardenal Raúl Silva Henríquez, en las ciudades de Villa Alegre, tierra que lo vio crecer; Talca, ciudad que lo vio nacer; Valparaíso, sede de su primer gobierno diocesano; y en Santiago, donde se le distinguió como obispo emérito. Las obras se financiarán mediante cooperaciones populares, obtenidas a través de colectas públicas, donaciones y otros aportes privados. Las mencionadas colectas se llevarán a cabo en las fechas que lo determine la comisión especial que se formó con el fin de levantar los monumentos.

Efemérides 1500.- Por cédula de los Reyes Católicos se ordena la libertad de los indígenas llevados a España para ser vendidos como esclavos y son regresados al Nuevo Continente.

1873.- Nace el pionero de la aviación moderna mundial, el brasileño Alberto Santos Dumont, quien construyó el dirigible Brasil en 1901 e hizo vuelos en aeroplano en 1906.

1779.- El Corregidor de Santiago, Luis Manuel Zañartu, da por terminados los trabajos del Puente Cal y Canto, obra de ingeniería colonial que demoró doce años en construirse.

1919.- A los 67 años de edad, muere el catedrático, abogado y sociólogo Valentín Letelier, que fuera rector de la Universidad de Chile.

1820.- Fallece a los 50 años de edad, el general argentino Manuel Belgrano, uno de los próceres de la independencia de Argentina y creador de la bandera nacional. 1852.- Empieza a funcionar el telégrafo eléctrico entre Santiago y Valparaíso, siendo el primero en Sudamérica.

1930.- Se dicta el decreto que crea la Fuerza Aérea de Chile como rama independiente de la defensa nacional. 1991.- Berlín vuelve a ser capital de Alemania, 43 años después de haber perdido tal condición, y sede del Gobierno federal y del Parlamento por decisión de éste.

n muchas oportunidades los propietarios de viviendas realizan ampliaciones o refacciones en sus casas, pero no tramitan los permisos correspondientes, ya sea por no conocer las normas o bien por dejación. Frente a ello, se han realizado desde hace ya muchos años sucesivas leyes de regularización que se han denominado como leyes del mono. Actualmente se encuentra en trámite legislativo una nueva ley del mono renovada, la que apunta a generar una política definitiva sobre esta materia. Según indicó el diputado Pedro Browne “no puede ser que cada dos o tres años estemos aprobando ampliaciones de la Ley del Mono, porque en definitiva lo que pasa es que no existen mecanismos de fiscalización para que no ocurran ampliaciones irregulares y tampoco existe un servicio, a partir de los municipios o del propio Estado, que permita que aquellos que quieran ampliar sus viviendas lo puedan hacer de buena manera”. Esta nueva política debería contemplar medidas para garantizar el cumplimiento de los estándares urbanísticos, pero también de seguridad, reconociendo que existe una amplia deficiencia en la materia. El proyecto permite a los propietarios de viviendas sociales regularizar las ampliaciones de más de 25 metros cuadrados, siem-

Esta nueva política debería contemplar medidas para garantizar el cumplimiento de los estándares urbanísticos, pero también de seguridad, reconociendo que existe una amplia deficiencia en la materia pre que la superficie total de la edificación no supere los 90 metros cuadrados, acogiéndose a los procedimientos establecidos en la Ley del Mono, llamada así porque libera de la obligación de un plano arquitectónico y considera la opción de un dibujo o “mono” de las obras a regularizar. El texto legal busca, en primer lugar, definir que, a través de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, se establecerán las normas que deberán cumplirse para garantizar la habitabilidad, seguridad y estabilidad de las viviendas ampliadas, así como el correcto funcionamiento de las instalaciones interiores de electricidad, agua potable, alcantarillado y gas. El objetivo, se acotó, es clarificar el estándar aplicable, particularmente para los profesionales que deban certificarlo. Adicionalmente se modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones para introducir un mecanismo permanente simplificado para abordar las ampliaciones de las viviendas sociales. Una ley importante que debe ser seguida de una mayor fiscalización de manera que estas ampliaciones o refacciones no constituyan un peligro, como se ha visto en muchos incendios registrados en los últimos años.

Director: José Manuel Álvarez Espinoza // Jefe de Informaciones: Renato Sepúlveda Vásquez Representante Legal: Hugo Escobar Alruiz Es editado por Editora “EL CENTRO”, Empresa Periodística S.A. Talca: Avenida Lircay 3030 Curicó: Carmen 415-B Linares: Independencia 648 oficinas 201-203 Santiago: Almirante Byrd 2066 - Providencia Impreso en talleres de Impresora Aldana S.A.

: (71) 2515 300 - Oficina Comercial: (71) 2515 365 - 2614 462 : (75) 2544 754 - (75) 2544 755 : (73) 2633 686 - (73) 2633 687 : (02) 364 93 41

www.diarioelcentro.cl

diario@diarioelcentro.cl

Comentario

Libertad de educación Ricardo A. Zamora Contreras Con el correr de los días y con un más acabado análisis del Proyecto de Reforma Educacional presentada por el Gobierno, la Agrupación de Sostenedores de Colegios Particulares Subvencionados de la Región del Maule, quienes han desarrollado variados y diversos foros de discusión tanto con parlamentarios de la región, como con los padres y apoderados de sus respectivas instituciones, se encuentran cada vez más convencidos que el proyecto en las condiciones planteadas es inviable. Esto, porque carece de medidas que tiendan a resolver el real problema en Educación, que no es otro que la calidad, lo que evidencia a todas luces un desconocimiento de los exitosos proyectos educativos y de la calidad que la gran mayoría de éstos desarrolla. En asamblea, la agrupación señaló que eran partidarios de una reforma, porque claramente es necesaria, pero que hay una falta de seriedad cuando en un proyecto de Reforma Educacional, no se abordan los tópicos más importantes como la calidad; el derecho a la libertad de educación, en su sentido más amplio, es decir, libertad para emprender proyectos educativos, y principalmente el derecho de los padres y apoderados a elegir qué tipo de educación consideran adecuado para sus hijos atendidas sus necesidades; y en qué establecimiento desean que sean educados sus hijos. Apuntan, además, que el cambio de forma jurídica de sociedad de responsabilidad limitada a corporaciones o fundaciones es un absurdo toda vez que no hace más que obligarlos a despilfarrar recursos en administraciones caras y engorrosas, en vez de que esos recursos sean utilizados en lo que realmente importa que son los alumnos. Señalan que no serán cómplices de una reforma sin forma, en la cual no se han considerado a los principales actores de la educación, como lo son los profesores, los alumnos y los padres y apoderados. También denuncian que nada se ha dicho de qué sucederá con los alumnos con necesidades educativas especiales, los que claramente el sistema no tiene la capacidad para absorber; como tampoco han sido transparentes en la cesantía asociada que traerá este proyecto de reforma de ser aprobado. Por ello es que no descartan ninguna medida de movilización que sea necesaria a fin de ser escuchados y considerados por las autoridades. Esta reforma afecta gravemente a un millón 800 mil jóvenes, es decir al 53% de los alumnos en Chile, que son los que se educan actualmente en colegios particulares subvencionados.


Jadue molesto

Sergio Jadue, presidente de la ANFP condenó ayer los incidentes que provocaron 87 hinchas chilenos que invadieron el Maracaná en la previa al duelo ante España. Aseguró que tratará de impedirles la entrada a los estadios de Chile. “Lo que pasó no debe pasar nunca más”, dijo. La Policía Federal los detuvo y el Gobierno brasileño les dio un plazo de 72 horas para que abandonen el país.

EL CENTRO VIERNES 20 DE JUNIO DE 2014

Ayer retomó el trabajo

Chile, con la moral por las nubes, ya piensa en Holanda La selección chilena volvió ayer al trabajo con la moral por las nubes después de derrotar a España (2-0), resultado que lo dejó anticipadamente en octavos de final, y ahora solo piensa en ganar a Holanda el próximo lunes para finalizar en el primer lugar del grupo B. Las risas y el buen ambiente reinó en el ambiente de la práctica matinal en Toca da Raposa, el búnker de La Roja en la ciudad de Belo Horizonte. En esa jornada, Jorge Sampaoli dejó dormir a sus jugadores hasta más tarde de lo habitual para después reunir al plantel en la cancha de entrenamiento para darle una charla. MINUTOS Durante unos 15 minutos, el argentino les habló a sus muchachos, que escuchaban atentamente sus palabras, lo mismo hizo Sebastián Beccacece, el ayudante del estratega casildense. Luego los titulares frente a España realizaron un breve trabajo, mientras que los suplentes se quedaron más tiempo para trabajar con un poco más de intensidad. Tras eso, Sampaoli decidió dar la tarde libre al plantel. Los jugadores incluso

Las risas y el buen ambiente reinó en la práctica matinal de la selección nacional en Toca da Raposa, el búnker de La Roja en la ciudad de Belo Horizonte. Tras el triunfo ante España, el cuerpo técnico y el plantel de jugadores están enfocados en terminar en el primer lugar del grupo B

“La selección está preparando su partido y tiene la mente puesta en el partido de Holanda, no en los octavos de final. El trabajo de Sampaoli está basado en conseguir el primer lugar del grupo para consolidar aún más el trabajo de la selección” Sergio Jadue los pies bien puestos sobre la tierra. “La selección está preparando su partido y tiene la mente puesta en el partido de Holanda, no en los octavos de final. El trabajo de Sampaoli está basado en conseguir el primer lugar del grupo para consolidar aún más el trabajo de la selección”, subrayó.

Ayer luego del triunfo frente a España, los titulares realizaron un breve trabajo, mientras que los suplentes se quedaron más tiempo para trabajar con un poco más de intensidad.

tuvieron la oportunidad de salir de la ciudad deportiva del Cruzeiro y dar una vuelta por la ciudad. Los que prefirieron quedarse y disfrutar de las comodidades de Toca da Raposa también lo hicieron.

VICTORIA La crucial victoria frente a España hizo que el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), Sergio Jadue, se acercara al lugar de concentración para mos-

trar públicamente su respaldo a Sampaoli y los futbolistas. Los jugadores no hablaron ayer, pero sí lo hizo el timonel del ente rector del fútbol chileno, quien transmitió el sentir y las

sensaciones del equipo después de una jornada histórica en Río de Janeiro. Y lo primero que hizo fue aplacar la euforia y subrayar que los jugadores, el cuerpo técnico y los dirigentes tienen

EMOCIÓN Jadue rememoró con emoción el triunfo ante los españoles, que quedaron eliminados del Mundial. “Fue realmente impactante. Fue una algarabía de más de 17 millones de chilenos”, afirmó. El máximo directivo se deshizo en elogios hacia el seleccionador y aseguró que su continuidad en la escuadra criolla está asegurada hasta la Copa América del año que viene en Chile. “Es el compromiso de él y lo volvió a ratificar”, zanjó Jadue ante los rumores del interés de clubes europeos por hacerse con sus servicios después del Mundial.


Deportes

Regional

Viernes 20 de junio de 2014

15

El domingo es el IV Encuentro Nacional

Jeeperos llegarán a la pista de San Antonio Encina A esta jornada tuerca, los organizadores esperan un alto número de asistentes, ya que la emoción y la adrenalina se tomarán el Maule sur. La actividad organizada por el Club Deportivo y Cultural 4x4 de Linares también cuenta con el apoyo del municipio local

Un llamado a la comunidad y a los amantes del deportes tuercas hizo el Club Deportivo y Cultural Jeeperos 4x4 de Linares, en conjunto con la Municipalidad de Linares a través de su Departamento de Deportes y Recreación, a que participen en el IV Encuentro Nacional Daihatsu Owners 4x4 a realizarse este fin de semana, en San Antonio Encina / Los Aromos. ACTIVIDAD La actividad se desarrollará este domingo desde las 12.00 horas y será abierto a todo público. Miguel Veloso, presiden-

te del club de jeeperos, dijo que la invitación queda extendida para toda la familia a que asistan a presenciar las competencias sobre las canchas de barro que convocan a todos los vehículos todo terreno. El valor de la entrada para adultos es de 500 pesos, mientras que los niños entrarán gratis. En tanto que quienes compitan tendrán que cancelar siete mil pesos por conceptos de inscripción. “Es un evento a realizarse en el ex sitio de los scouts en una pista de barro contra reloj de jeep, que consiste en la competencia de diferentes

vehículos que provienen de varios puntos de Chile. La idea es que participe la comunidad activamente, porque habrá muchos premios, y concursos en este espectáculo que es escaso en la ciudad y en el país, pues la iniciativa está relacionada con vehículos 4x4”, dijo Veloso. TUERCA A esta jornada tuerca, los organizadores esperan un alto número de asistentes, ya que la emoción y la adrenalina se tomarán esta pista del Maule sur. “El año pasado tuvimos alrededor de mil 200 personas que asistieron a ver a los

Cabe mencionar que mañana, 200 jeeperos, como es ya una tradición, cumplirán con la ruta hacia la precordillera de Linares, esta vez irán al sector Alto del Rayo. En el lugar harán entrega de alimentos no perecibles y ropa de cama para las familias del sector.

competidores y es una instancia que entusiasma mucho sobre todo a los más chicos. Se cumplió el objetivo de atraer al público, contar con premios y que fuera exitoso. Este año queremos lograr lo mismo”, explicó el presidente de la institución anfitriona. El directivo contó, además, que tienen conside-

rado rutas para novatos y expertos con alternativas simples y complejas, “porque la finalidad es pasarlo bien y ver un espectáculo distinto en la ciudad”. Cabe mencionar que mañana, 200 jeeperos, como es ya una tradición, cumplirán con la ruta hacia la precordillera de Linares, esta vez irán al sector Alto del Rayo. En

el lugar harán entrega de alimentos no perecibles y ropa de cama para las familias del sector. “Quienes deseen sumarse a este circuito la salida es a las 09.00 horas desde la Plaza de Armas de Linares”, cerró Miguel Veloso, presidente del club de jeeperos. César Hormazábal

Es un evento a realizarse en el ex sitio de los scouts en una pista de barro contra reloj de jeep, que consiste en la competencia de diferentes vehículos que provienen de varios puntos de Chile. La idea es que participe la comunidad activamente, porque habrá muchos premios, y concursos en este espectáculo que es escaso en la ciudad y en el país Miguel Veloso


16

Deportes

Multicancha

Viernes 20 de junio de 2014

Tras evento pugilístico desarrollado en Santiago

Talca tiene nuevo monarca de Chile y dos vicecampeones A los Campeonatos Nacionales de boxeo llegan los mejores exponentes del país, pero eso no les importó a Patricio Burgos en 63 kilos, a Raúl Andrades en 70 kilógramos y a Richard Silva en 56 kilos, quienes brillaron en esa cita efectuada en las dependencias de la Federación chilena de la disciplina Talca se ha caracterizado por ser cuna de grandes boxeadores. Hace años fue furor este deporte, que ahora nuevamente está entusiasmando a una serie de valores que día a día entrenan para seguir cosechando triunfos para la capital regional del Maule. TRABAJO El arduo trabajo se vio recompensado con la excelente actuación en el

Campeonato Nacional categoría cadete, de 14 a 15 años, el que se llevó a cabo durante toda la semana pasada en Santiago, más específicamente en la Federación Chilena de Boxeo, hasta donde llegaron los mejores pugilistas de Chile con el mismo sueño, que era alcanzar el título. Y la delegación de la Asociación de Talca no defraudó, ya que se insertó entre la elite del box criollo. Los

tres representantes talquinos fueron Patricio Burgos en 63 kilos, quien se convirtió en el nuevo monarca del país; mientras que Raúl Andrades fue vicecampeón de Chile en 70 kilógramos, lo mismo que el oriundo de San Rafael, Richard Silva, pero en 56 kilos. En tanto que a cargo de la delegación, viajó el presidente de la Asociación Francisco Corvalán junto

En la imagen, el entrenador Hernán Fuentes, el vicecampeón Raúl Andrades, el monarca de Chile, Patricio Burgos y el entrenador Francisco Fuentes.

a los destacados técnicos maulinos Hernán Fuentes y Francisco Fuentes. Toda la comitiva de Talca era perteneciente a los registros del Club Independiente, elenco que se impuso en el clasificatorio realizado en la capital del Maule y por eso los valores de esa institución, sacaron pasajes a ese certamen desarrollado en la capital. ACTUACIÓN “La actuación fue magistral. La verdad es que hace muchos años no sacábamos un campeón nacional en la categoría cadete, así que estamos muy felices y con la convicción de seguir mejorando. La idea es ir renovando a los pugilistas y eso se logra gracias a la constancia de los muchachos, nada más”, dijo Hernán Fuentes, entrenador nacional con certificación de la Federación. Los exponentes talquinos debieron subirse tres veces al ring para verse las caras con oponentes que llegaron de diferentes puntos del país. De hecho, compitieron 14 asociacio-

14

años de edad tienen los tres exponentes maulinos que fueron protagonistas de este certamen a nivel país nes y más de 60 deportistas. Para el campeón de Chile, Patricio Burgos, llegar a la cima “fue un gran logro, también debo darle las gracias a los entrenadores por confiar en mí. Viajé con confianza, porque trabajé duro para conseguir esta gran meta”. Por su parte, Raúl Andrades quedó con una espinita clavada al perder la final contra un adversario ariqueño. “Espero ir por la revancha para obtener el mayor título, para eso me prepararé con todo”. PERIPLO El financiamiento para poder efectuar ese periplo hasta Santiago “fue gra-

cias a la ayuda de la Corporación Municipal de Deportes, que siempre nos ayuda en lo que le solicitamos. Lo mismo que Comercial El Mono, Panadería “Don Lalo” y Automotriz Yepi. Sin la ayuda de ellos todo este proyecto no podría ser posible”, dijo Francisco Fuentes, entrenador talquino. Además, cabe consignar que estos tres destacados boxeadores son parte importante de la Escuela de Talentos de Activa Talca, por lo que de a poco se están viendo los frutos de este silencioso trabajo, pero que cada vez es más efectivo en cuanto a resultados. Félix Ruiz

La actuación fue magistral. La verdad es que hace muchos años no sacábamos un campeón nacional en la categoría cadete, así que estamos muy felices y con la convicción de seguir mejorando. La idea es ir renovando a los pugilistas y eso se logra gracias a la constancia de los muchachos, nada más Hernán Fuentes


EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

Instituto de Diagnóstico Radiológico

INDIRA Dr. Iván Ipinza H.

- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños

Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeofosales Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES

DR. JOSÉ CAPUÑAY CH. GERIATRA

* POSTGRADO EN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CDT CLÍNICA DEL MAULE 3º PISO CITAS 2201803 - 2201919

ATENCIÓN A DOMICILIO CELULAR 78226389


EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

ARRIENDO Departamentos 1-2-3

dormitorios

Desde $170.000 a $240.000

Sector céntrico Talca Dueño, sin comisión.

071/2217507 98859496

SEA FELIZ AHORA

¿Amas y no te corresponden? ¿Sufres por la soledad y el fracaso? ¿Deprimido por el abandono? GABRIEL Tiene la solución. Realizo trabajo de uniones de parejas.No importa sexo, edad o distancia o capricho. Separo o atraigo al ser amado. Dame el nombre y así dominarás cuerpo y mente. Acabarás con la soledad y el fracaso. LIMPIAS Y DESCARGAS ¿SUFRES DE EYACULACIÓN PRECOZ, FRIGIDEZ?

CARBÓN LA ESPERANZA

Venta de carbón de buena calidad a precio muy conveniente, a comerciantes y particulares, en E ÓN D UNIR JAS E PA

TALCA - LINARES - SAN JAVIER

TELÉFONO:

91985228

formatos de 2k., 25 y 50k. Despacho dentro de la región.

Fono: 96871068

Mail: carbonlaesperanza@hotmail.com


19

Viernes 20 de junio de 2014

E

C

CHEVROLET Aveo 2008 impecable, hatchback, blanco, full, vende dueña en $4.200.000. Fono: 78863563. CHERY Face GLX, 2011, $3.700.000, full equipo, cierre centralizado, alzavidrios, aire acondicionado, papeles al día, excelente estado. 77980217. NOTIFICACIÓN: En autos Rol Nº2872-2013, 1º Juzgado Letras Talca, se ordenó notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. PRIMER OTROSÍ: Acompaña documentos con citación y solicita custodia. SEGUNDO OTROSÍ: Señala Bienes para la traba del embargo y Depositario. TERCER OTROSÍ: Se traiga a la vista y se tenga por acompañado con citación. CUARTO OTROSÍ: Se tenga presente. QUINTO OTROSÍ: Patrocinio y poder S.J.L. LUIS LOZANO DONAIRE, Abogado, como mandatario judicial del Banco Santander-Chile, domiciliado en calle 4 Norte Nº648 de Talca según mandato judicial que se solicita tener por acompañado en un otrosí, persona jurídica de su giro, representada legalmente por su Gerente General don Claudio Bruno Melandri Hinojosa, Ingeniero Comercial, ambos con domicilio en Santiago, calle Bandera Nº140, a US. Digo: Mi representada es dueña y portadora de un pagaré suscrito por MARCELO URRUTIA DÍAZ, ignoro profesión u oficio, domiciliado en Camino Las Rastras Parcela 22, Talca del cual consta que se han constituidos en deudores del Banco Santander Chile, según el siguiente detalle: 1.- Pagaré Nº420013604800, Corfo Reprogramación, suscrito el 26 de Julio del año 2013 por la suma de $24.165.092.- pagadero en 04 cuotas anuales, sucesivas e iguales de $7.911.805.- cada una con vencimiento los días 12 de junio del año 2013 y hasta el 12 de junio del año 2016 y una última cuota de $7.911.805.- con vencimiento el 12 de junio del año 2017. Desde la fecha su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 1,64% mensual vencido, en que se pagara en forma conjunta con el capital. El Crédito que da cuenta este pagaré está destinado a pagar obligaciones asumidas previamente por el suscriptor con Banco Santander Chile. El crédito se encuentra con la Garantía del fondo de cobertura de riesgos contenido en el reglamento de cobertura de préstamos de largo plazo destinados a reprogramación de créditos

O

N

aprobado según consejo CORFO de fecha 17 de Diciembre de 2008 y publicado en el Diario Oficial con fecha 02 de marzo de 2009. Asimismo los demandados se obligan a pagar al Banco una comisión anticipada equivalente al 1,0% por año o fracción de año, calculada sobre el saldo de capital garantizado el inicio de cada año, que el Banco recauda para el Fondo el cual garantiza con la tasa de un 50% al capital. La mora o simple retardo en el pago de una o más cuotas de este pagaré o de cualquier otro crédito a favor del Banco dará derecho a éste para hacer exigible y de plazo vencido, sin obligación de protesto, el monto total de lo que se adeude a esa fecha, devengándose desde entonces y hasta la fecha del pago efectivo un interés moratorio correspondiente al máximo que la ley permita estipular para este tipo de operaciones. Es el caso, que la sociedad demandada no dio cumplimiento al pago de la cuota de capital e intereses con vencimiento al 12 de junio de 2013, por lo que se ha hecho exigible el total de lo adeudado, a la suma ascendente en capital más intereses a $28.388.210.- y costas. Por haber sido la firma puesta en el pagaré autorizada por Notario Público, tiene mérito ejecutivo, la obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, De acuerdo a lo expuesto, y a lo establecido en los artículos 434 Nº4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, PIDO A US.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MARCELO URRUTIA DÍAZ, ignoro profesión u oficio, domiciliado en Camino Las Rastras Parcela 22, Talca, ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra, por la suma de $28.388.210.-, más intereses pactados, gastos y costas, y se siga adelante con la ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de la deuda. PRIMER OTROSÍ: PIDO A US. SE SIRVA tener por acompañado con citación, y bajo apercibimiento legal, el pagaré individualizado en lo principal, y ordenar su custodia por la Secretaría del Tribunal. SEGUNDO OTROSÍ: PIDO A US SE SIRVA tener presente que señalo para la traba del embargo todos los bienes raíces y muebles de propiedad del ejecutado y aval, en cantidad suficiente hasta cubrir el total de lo demandado, con intereses y costas los que quedarán en su poder como depositarios provisionales, bajo las responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes. TERCER OTROSÍ: Pido a US. tener por acompaEL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

Consulta Terapéutica

Sinergia

1 Sur 690, Edif. Plaza Talca, Of. 1111. Terapia de pareja, familia, individual y otros servicios. Atiende por FONASA e ISAPRE. Fono: 66891501 www.consultaterapeutica.cl

Ó

ñado con citación y solicito se traiga a la vista, mandato judicial del que emana mi personería para representar al Banco Santander Chile, otorgada por escritura pública de fecha 30 de Mayo de 2012, ante el Notario Público Titular de la Vigésimo Sexta Notaría de Santiago don Humberto Quezada Moreno, la que se encuentra registrada en la secretaría del tribunal con fecha 20 de Julio de 2012, y solicito se tenga a la vista para todos los efectos legales. CUARTO OTROSÍ: Pido a US, tener presente por Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada el 18 de julio de 2002, el Banco Santiago y el Banco Santander Chile acordaron fusionarse, mediante la incorporación del segundo al primero. Las actas fueron reducidas a escritura pública con fecha 22 de julio de 2002 en la Notaría de Santiago de don Andrés Rubio Flores y el 19 de julio de 2002 en la Notaría de Santiago de doña Nancy de la Fuentes Hernández, respectivamente. En las Juntas correspondientes, el Banco Santiago acordó cambiar su nombre por el Banco Santander Chile, y a su vez, el Banco Santander Chile acordó su disolución anticipada como consecuencia de la fusión indicada. Dichos acuerdos fueron aprobados por Resolución Número sesenta y nueve de fecha 26 de julio de 2002 de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras, la cual, junto a la modificación de estatutos del Banco Santiago, fueron publicadas en extracto en el Diario Oficial de fecha 1 de agosto de 2002,e inscritos a fojas 19.992 Nº16.346, y a fojas 19.993, Nº16.347, ambas del Registro de Comercio del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2002, todo lo que consta en la protocolización efectuada en la Notaría de Santiago de doña Nancy de la Fuente Hernández con fecha 2 de agosto de 2002. QUINTO OTROSÍ: Pido a US. tener presente que en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, patente municipal al día, asumo el patrocinio de esta causa y no delego poder por ahora. Resolución Foja 11: Talca 16 de octubre de 2013. Por cumplido lo ordenado. A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $24.165.092, más intereses y costas; al Primer otrosí, téngase por acompañado y guárdese en custodia; al Segundo Otrosí, téngase por señalado el bien a embargar; Al Tercer Otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al Cuarto y Quinto Otrosíes, téngase presente. Proveyó don GERARDO BERNALES RO-

M

JAS, Juez Titular. En Talca, a dieciséis de octubre de dos mil trece, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. CERTIFICO: Que con esta fecha se guardó en custodia Nº1947 Pagaré acompañado a la demanda. Talca dieciséis de octubre de dos mil trece. Fojas 1 MANDAMIENTO Talca, a veintiuno de octubre dos trece, Un Ministro de Fe, requerirá de pago a MARCELO ANTONIO URRUTIA DÍAZ, se ignora profesión u oficio, domiciliado en Camino a Las Rastras Nº22, Talca, para que en el acto de su intimación pague al BANCO SANTANDER CHILE, o a quien sus derechos representa, la suma de $24.165.092.- más intereses y costas. Si en el acto de su intimación, no paga lo adeudado, trábese embargo sobre todos los bienes raíces y muebles de propiedad del ejecutado, en cantidades suficiente, hasta cubrir el total demandado con intereses y costas. Se designa depositario provisional de los bienes embargados al propio demandado, bajo se responsabilidad civil y criminal. Así está ordenado en causa Rol Nº28722013, caratulada BANCO SANTANDER CHILE CON URRUTIA, juicio ejecutivo.- GERARDO BERNALES ROJAS JUEZ TITULAR. JUAN MONTECINOS VERGARA SEC. SUBROGANTE. Solicita notificación por avisos. Fojas 31.- Resolución fs. 32.- Talca 14 de mayo de dos mil catorce, Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde tengan domicilio los demandados y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal. Proveyó don GERARDO BERNALES ROJAS, Juez Titular. Hay firmas. En Talca, a catorce de mayo de dos mil catorce, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Juan Montecinos Vergara. Secretario Subrogante. NULO por hurto cheques desde 1613315 hasta 1613215 cuenta corriente 4360002369 Banco Estado, Talca.

Que veas resultados es nuestro objetivo. Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.

MATRÍCULA GRATIS

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.15 hrs. a 23.00 hrs. Sábado: Mañana: 10.00 hrs a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.

4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca Teléfono contacto: 92268717 E-mail: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness

I

C

NULOS por hurto cheques desde 000001210 hasta 00000148 cuenta corriente 0100053253 Banco BBVA Talca. NULO por extravío cheque RS 6525794 cuenta corriente 9023691 Banco Estado. SE CONCEDE en cuanto ha lugar en derecho, la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de doña Teresa Jesús Pezoa Eizaguirre, para sus herederos testamentarios doña María Leonor, don Patricio Rubén y Alan Gonzalo, todos de apellidos Rebolledo Pezoa; don Carlos Héctor y Jaime Renán, ambos de apellidos León Pezoa y doña Matilde de la Cruz Pezoa Eyzaguirre”. NULO extravío vale vista Nº329538 Banco Santander por $210.880 a NuevoSur S.A. del 12-05-2014. ANTONIA morena, simpática, cariñosa, complaciente, independiente. 57801879. SE EXTRAVIÓ un perrito Schnauzer gris y blanco, con collar rojo. Desde los Jardines de Talca. Responde al nombre de Gaspar. Se ofrece recompensa, $100.000. Llamar 98800351. REMATE: Cuarto Juzgado de Letras de Talca rematará 1 julio 2014, 10.00 horas, recinto Tribunal, propiedad ubicada comuna Talca, Calle o Pasaje 17 Poniente Nº01023, corresponde Lote Nº3, manzana H, plano loteo Conjunto Habitacional Jardín del Valle, archivado final Registro Propiedad año 1991 Conservador Bie-

O

S

nes Raíces Talca, bajo Nº626. Inscripción Fs. 10.048 Nº5.464 Registro Propiedad año 1991 Conservador Bienes Raíces Talca. Mínimo para las posturas: $4.500.000.- Interesados deberán presentar garantía mediante valevista bancario orden Tribunal o dinero efectivo, por suma no inferior a 10% mínimo. Precio pagadero contado, dentro de 3º día hábil siguiente remate. Demás antecedentes expediente civil requerimiento hipotecario Rol NºC-3444-1996 caratulado “Banco del Estado de Chile con Bascuñán Campos, Jaime Rodrigo”. Secretario (S). EXTRACTO: Ante Juzgado Letras Constitución, 01 de julio de 2014, 12.00 horas, en Secretaría Tribunal, se rematará acciones y derechos que corresponden a Pedro Pablo Cáceres Núñez sobre inmueble ubicado Pasaje Cinco Número 911, consistente Lote 47 de plano “Población La Loma”, comuna Constitución, inscrita a fojas 873 vuelta Nº1084 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, año 2006. Mínimo posturas $2.000.000, pago dentro décimo día desde fecha remate. Garantía 10% mínimo dinero efectivo, depósito o vale vista orden tribunal. Demás bases antecedentes en causa Rol C-54337-2010, juicio ejecutivo, BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CÁCERES NÚÑEZ”. Jefe de Unidad. Ministro de Fe. CORPORACIÓN Cultural Corinto cita a Asamblea Ordinaria Anual, jueves 26 de junio, 19.30 horas, Ignacio Carrera Pinto s/n, Corinto.


20

GUÍA DE

Viernes 20 de junio de 2014

COMERCIO


Viernes 20 de junio de 2014

EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

VIVE LA NOTICIA A CADA MOMENTO Una cobertura multimedia para seguir el paso a las noticias

Seguimiento de lo que ocurre en el día a través de www.diarioelcentro.cl Revisa los Avances Informativos de CentroTV Desde las 22.30 horas para conocer hoy lo que trae el diario mañana Durante toda la jornada infórmate a través de nuestro Facebook y Twitter Escríbenos y cuéntanos lo que está pasando y opina a través de nuestras redes sociales

Todos los días a primera hora en tu kiosco EL CENTRO, DE LA REGIÓN DEL MAULE, CON LA COBERTURA TOTAL

MONSERRAT FERNÁNDEZ TAROTISTA

os ev nos a u N éfo ult s l te con de

2230396 66259496

Atendía en 11 Oriente 1 y 2 Norte Galería San Carlos Local 8

PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA LLAMAR AL CELULAR 87209867 PARA SU ATENCIÓN

21


22 Nacional

Viernes 20 de junio de 2014

Asociación de Industriales Pesqueros

Acusan a la pesca ilegal como la gran depredadora de la merluza Gremio aclara que acto irregular captura tres veces más de lo permitido por cuota. Mayor volumen de extracción genera un impacto negativo en los precios

TALCA.- La Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes), reaccionó ante los anuncios de los pescadores artesanales del Maule, en donde se acusó a la pesca de arrastre como la principal causante de la falta de recursos como la merluza común. Asipes espera que el sector artesanal se sume instando a la autoridad a ejercer más control con la pesca no certificada. Se estima que el volumen que mueve este mercado negro es tres veces la cuota asignada a los pescadores artesanales, la que supera la cuota global anual, según explicaron. El presidente de Asipes, Luis Felipe Moncada, señaló que la cuota de la merluza común es de 19 mil toneladas en el 2014, de la cual un 40 % corresponde al sector artesanal, es decir, 7 mil 600 tone-

ladas en el año. En donde la autoridad del ramo decidió en forma inesperada autorizar la captura del total de la cuota artesanal el primer semestre, para que se aprovechara la demanda de consumo que existe en Semana Santa. Esto produjo un sobreabastecimiento de merluza en el mercado y por consiguiente una baja en los precios. “Esta medida ha sido un duro revés para la protección de la especie considerando la necesidad de evitar su colapso y la recuperación de la biomasa. No es lo mismo extraer el recurso en forma parcelada en un año, que concentrar su captura en seis meses, esto no le permite al pescado crecer ni reproducirse. El daño es importante, no es lo recomendado por los comités científicos, pues esto va a ser pan para hoy y hambre para mañana”, dijo Moncada.

La pesca ilegal

Asipes informó que se estima que esta actividad ilegal, concentrada principalmente en las regiones de O’Higgins y del Maule, genera unos US$30 millones en utilidades para quienes se dedican a este negocio. Lo anterior se traduce en un daño al sistema tributario chileno, debido a la evasión de millonarios montos en impuestos que no son pagados por quienes operan bajo estas condiciones. La pesca ilegal genera también un tremendo problema sanitario, pues estas capturas no cuentan con trazabilidad sobre su origen, calidad, transporte y conservación, lo que es un riesgo para la población que consume estos alimentos del mar.

El presidente de Asipes Luis Felipe Moncada, espera que las autoridades fiscalicen las capturas de la merluza, para evitar un daño a la biodiversidad.

GREMIO EN ALERTA Marcel Moenne, delegado para la pesca ilegal de Asipes, dijo que existe una preocupación del gremio y que se encuentran en alerta por el atentado en contra de la recuperación de la merluza que origina la pesca ilegal. “La verdadera depredadora de los recursos pesqueros y en especial de la merluza es la pesca ilegal. Las estimaciones que se hacen sobre la venta negra de este recurso son alarmantes, pues superan hasta tres veces lo que corresponde por cuota al sector artesanal. Sugeriría a los pescadores artesanales que pidieran en primer término a la autoridad, que ponga el foco en la fiscalización de este mercado mafioso para minimizar la ilegalidad y proteger la actividad del verdadero pescador ar-

tesanal y, por supuesto, de los recursos que están hace dos años en un mínimo histórico en nuestras costas”, comentó.

En este sentido, llamó a acordar una reforma tributaria que termine con la incertidumbre y aporte al crecimiento, generando incentivos a la reinversión y capitalización de las Pymes. En la misma línea, defendió la actual legislación en materia de aguas y enfatizó la necesidad de realizar inversiones en obras hídricas,

fortalecer las organizaciones de usuarios y establecer una autoridad pública que coordine el conjunto de funciones del Estado en esta materia. “El crecimiento sólo será posible en un clima que propicie el emprendimiento, dando las certezas y la estabilidad necesarias para invertir y crecer”, explicó Crespo.

MERCADO NEGRO Tal como lo explicó el delegado de la pesca ilegal de Asipes, se estima que el mercado negro de la merluza común es tres veces la cuota que les corresponde al sector artesanal legalmente al año. “Si a ese sector le corresponden 7 mil 600 toneladas al año, ilegalmente se capturan probablemente 22 mil 800 toneladas, lo que supera la cuota global nacional de pesca. Esta práctica atenta directamente contra la sustentabilidad del recurso, puesto que se está capturando por sobre su rendimiento máximo sostenible”, indicó Moenne. Felipe Rocha

SNA estima caída de 1,9% en PIB silvoagropecuario para este año SANTIAGO.- Una caída de 1,9% del PIB silvoagropecuario estima para este año la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), baja que ocurriría principalmente por los factores climáticos que golpearon a los principales rubros del sector. El descenso de mayor incidencia se daría en la actividad

frutícola, con una baja cercana al 4%, como consecuencia de las heladas que afectaron a la zona centro sur del país durante la primavera pasada, además de las altas temperaturas que en el verano castigaron la producción y también la calidad de la fruta. También por factores climáticos, el gremio estima una

caída de 14,6% en la viticultura y de 1,7% en los cultivos anuales y en la actividad pecuaria. La excepción sería la horticultura, rubro para el cual la Sociedad Nacional de Agricultura proyecta un crecimiento cercano al 8%. INCERTIDUMBRE El presidente de la SNA,

Patricio Crespo, señaló que “este comportamiento ocurre también en el marco de un escenario de incertidumbre del sector frente a factores como el cambio climático y las reformas estructurales que hoy está discutiendo el país, especialmente la reforma tributaria y los cambios al Código de Aguas”.


Chile y el Mundo

23

Viernes 20 de junio de 2014

Según informe de la OCDE:

Chile es uno de los países donde más aumentó la desigualdad El organismo detalló que desde el 2007 la pobreza ha aumentado en muchos de sus países miembros, lo que ha eliminado los progresos que se habían producido en la mejora de los niveles de vida de los hogares de bajos ingresos SANTIAGO.- Según el último informe sobre desigualdad entregado ayer por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Chile se situó dentro de los países, donde durante el 2011, se dieron los mayores índices de desigualdad en cuanto a ingresos. De todos modos, una de las naciones donde más se agravó dicho tema fue en España. Ya que según la OCDE fue en ese país en el que, con mucha diferencia, la crisis tuvo un mayor efecto de incremento de las desigualdades en términos de ingresos entre 2007 y 2011. “La desigualdad de ingresos en términos de mercado, medida en el índi-

ce de Gini, se incrementó en España en ocho puntos porcentuales, en esos cuatro años. Frente a cinco puntos en Irlanda y Grecia y tres en Estonia”, indicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). En el conjunto del conocido como el “Club de los países desarrollados”, ese indicador de desigualdad (Gini) se agravó en un punto porcentual, y en algunos países incluso disminuyó, como fue el caso de Polonia e Israel, en dos puntos porcentuales, y uno en Australia. “Si lo que se miden son los ingresos disponibles, una vez que se tienen en cuenta los impuestos y las transferencias, España volvió

Por grupo de edad

Chile se situó junto a México, Turquía y Estados Unidos, dentro de los países con mayores desigualdades entre ricos y pobres en 2011, según informe de la OCDE.

a ser el miembro de la organización con un mayor agravamiento de las desigualdades; cuatro puntos, por delante de Francia, Hungría y Eslovaquia con dos puntos”, indicó el informe. POBREZA EN AUMENTO La OCDE puso el acento en que la pobre-

za ha aumentado en muchos de sus países miembros desde el 2007, lo que ha eliminado los progresos que se habían producido en los 20 años anteriores, en la mejora de los niveles de vida de los hogares de bajos ingresos. Así, la proporción de personas con menos de la mitad del ingreso medio real vigente en 2005,

subió en 15 puntos porcentuales en Grecia, y en ocho puntos en Irlanda y España. Pese a todo, los países con mayores desigualdades entre ricos y pobres en 2011 fueron México, Chile, Turquía y Estados Unidos, mientras que Dinamarca, Eslovenia, Finlandia y la República Checa se situaron entre los más equitati-

Vive Malargüe Vive Malargüe

GUÍA PUBLICITARIA GUÍA PUBLICITARIA

Dirección de Turismo: Ruta 40 Norte • Parque del Ayer • CP 5613 • Malargüe Telefax: +54 260 4471659 • Email: infoturismo@malargue.gov.ar Oficina en San Rafel: Hipólito Yrigoyen 774 • Teléfono: +54 260 4433760 Pro Malargüe: Av. Las Heras • Local• Parque 7 • Ciudad • Mendoza • Tels.: +54 261 4259564 / 4233213 Dirección de Turismo: Ruta669 40 Norte del Ayer • CP 5613 • Malargüe Telefax: +54 260 4471659 • Email: infoturismo@malargue.gov.ar www.malargue.gov.ar Oficina en San Rafel: Hipólito Yrigoyen 774 • Teléfono: +54 260 4433760 Pro Malargüe: Av. Las Heras 669 • Local 7 • Ciudad • Mendoza • Tels.: +54 261 4259564 / 4233213

www.malargue.gov.ar

Otra de las tendencias de fondo que se ha confirmado con las estadísticas de 2011 es que los jóvenes y los niños, han venido a sustituir a los ancianos como el grupo de edad con mayor riesgo de pobreza. En esa línea, por primera vez desde que se recogen estas cifras, en 2011 las personas de entre 66 y 75 años se enfrentaron a un riesgo de pobreza un 25 % menor que la media de la población, y era la más baja entre todos los grupos.

vos. En el conjunto de la OCDE, en 2011, el 10 % de los más ricos obtuvo 9,6 veces más ingresos que el 10 % más pobre. En 2007 habían ganado 9,3 veces más, detalló el informe sobre desigualdad publicado por dicho organismo. María José Cabezas


24 Servicios

Viernes 20 de junio de 2014

POR CHARLY

DIGNO

FUERA PREF.

GRUESA

JOROBA

CALCINAS

BACÍN

CURVAS

ZN (QUÍM.)

INDUCIR

HUESO (TIPO)

RADÓN

LETRA GRIEGA

DESVÁN

ANIMAL

NUEVE

CRÍTICA TUL

L

NOVENO

CI

ASENTADERA

DE O AD ICA T ES ÁFR

POLIOMIELITIS

NU

ORG. INTERN.

CONVULSIÓN

NOTA

ARTÍC.

LENGUA

SOLEDAD...

ASISTÍA

NÚMERO

ZUNGA

ÁRBOL

B

O

L

I

S

T

A

C

A

N

A

R

C

O

B

E

A

C

H

I

P

A

I

S

A

M

A

) ÁN TO IR UEL EV

R

A

N

)

TÚ LÉS G (IN

Y

O

U

M

E

D

DE ETIOPÍA

L I

M

I

A

E

O

N

D

I

C

L

U

E

C

A

T

I

O

P

REO S/V

E L

N

CASTRAN

I

E

Z

I

S

E

L

Y

O

E

A

R

C

SONRÍE

CLORO

RÍGIDA

N

N

HURTAS

HELADERA

VANO

PRONOM.

S

R

A

E

ALCORÁN

M

T MONARCA

N

T

I PIÉLAGO

I

URBE (FR.)

OERSTED

MONAGUILLO

(R

O

R

O

R

C

L

I

E

A

N

CANASTAS

E

A

B

N

E

O NIVELA

LETRA GRIEGA

V

A

I O

S

PUB

A

S

ÁRBOL

IER

E

QU

A

ÓSEA

A

P

BROTA

CAMINO

S

O

BATEAS

A

I

...FUENTES DEDO

G

SA

CLUECA

ARENALES

RE

MP

CO

R

I

IMPAR

...FARROW

A TONO

PARIENTES APLANE

DUEÑA

C

A

R

O

S

A

S

A

S

B

FIN VERBAL

A N

R RÍO SUIZO

ANARQUISTA VELA

DISTINTO

PLAYA (ING.)

INGLÉS

T

ABANICO

ESTRADO

U

T

E

A

R

VOCAL

A

TALCA CENTRO 19 de junio: Salcobrand 1 Sur N°1201 Esquina 5 Oriente 20 de junio: Ahumada 1 Sur N°1218 L-2 Entre 5 y 6 Oriente 21 de junio: Cruz Verde 1 Sur N° 1296 Esquina 6 Oriente

TALCA PERIMETRAL 19 de junio: Ahumada Avda San Miguel N°3030 Local 9 Esq. Circunval. Ote. 20 de junio: Salcobrand Avda. Circunvalación Oriente N° 1055 Mall Plaza Maule 21 de junio: Lircay 8 Sur N° 2866 Entre las Rosas y San Esteban

E

S

A

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

ESTADO AFRO COHESIÓN

F

COPIA

SU SANTIDAD

ALEJANDRO...

OJÉELOS

UNID. FOMENTO

MALVADA

. PT

DI

RASPAS

...DEL RÍO

PAPEL OR CT EV. O D BR A

QUERER

TEATRO

ERICK...

TORO EGIPCIO AS EV

SOC. GRANDE

BOLITA

PRONOM.

CAUDILLO

SANOS S/V

PERS. BÍBLICO

SODIO

EDAD ING.

EXPLORAS

GLOBAL

VOCAL

EJE

FUEGUINO

ESTADO ASIÁT.

Curicó

7º 12º

NUBLADO

Talca

6º 12º

NUBLADO

Linares

7º 12º

NUBLADO

Cauquenes

7º 12º

NUBLADO

SÁBADO

NUBLADO

DOMINGO

NUBLADO

360,0 244,5

TEMPERATURAS MÍNIMAS EN TORNO A SUS VALORES NORMALES, MÁS EVENTUALES HELADAS, SON FUENTE DE POTENCIALES CONSECUENCIAS ADVERSAS PARA ESPECIES SENSIBLES (ALGUNAS HORTALIZAS, FRUTALES DE INVIERNO, FLORES).

Farmacias de turno CURICÓ

LINARES

CAUQUENES

19 de junio: Cruz Verde Peña Nº 610

19 de junio: Salcobrand Independencia Nº557

19 de junio: Hospital Victoria Nº653

20 de junio: Universo O'Higgins N° 796

20 de junio: Cruz Verde Independencia Nº543

20 de junio: Cruz Verde Victoria Nº545

21 de junio: Cruz Verde Arturo Prat Nº499

21 de junio: N. Francesa Chacabuco Nº794

21 de junio: Ahumada Victoria Nº499


Viernes 20 de junio de 2014

Tiempo Libre

En la voz de Cristian Cadiz

Realizan tributo a David Bisbal en Radio City Hoy a las 23.30 horas podrá escuchar todos los éxitos del famoso artista español. Cristian Cadiz es una joven promesa de la música. Tiene una gran voz que lo ha llevado a varios programas de televisión con su tributo al cantante español David Bisbal. Hoy pretende quedarse definitivamente con un espacio en la música nacional con su grupo “The Voice”.

Hoy a las 23.30 horas en Radio City, Cristian Cadiz rinde tributo a David Bisbal, la entrada es gratuita.

Hoy Charro Núñez presenta su disco “Ya no quiero un arma”

25

“Classic Play“ un homenaje a la música de todos los tiempos en Music Palace

Este sábado a partir de las 22.30 horas en Music Palace podrás disfrutar de un show interactivo, con una banda que trae la música de los 80’s, 90’s y actual, con un alto nivel en presentación y sonido. El valor de la entrada es de cinco mil pesos. Informaciones y reservas al 84485485.

Arturo Duclos y Solar Remixes en la U. Autónoma

A las 20.00 horas, en el Centro de Extensión UCM de Talca el músico y productor talquino, también es Presidente de la Asociación de Músicos del Maule (Asoma), Charro Núñez, realizará el lanzamiento de su primer disco “Ya no Quiero un Arma”. Las adhesiones para disfrutar de este espectáculo, serán de dos mil para el público general y de mil para la comunidad UCM y convenios, las que se podrán adquirir en 3 Norte 650, entre 1 y 2 Poniente. Es importante mencionar que Ricardo es profesor del programa del CNCA “Escuelas de Rock” y posee una amplia trayectoria en la escena musical regional y nacional. Se trata de su primer disco, el que cuenta con la producción musical de Angelo Pierattini y ve la luz bajo el sello Músico Independiente 2014.

Hasta el 4 de julio se presentará en la Galería de Arte de la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, el destacado artista visual chileno Arturo Duclos con la exposición “Solar Remixes”. Su constante investigación con distintas técnicas ha marcado su trabajo.

Lucybell Acústico en San Javier

Hoy 20 de junio a las 18.00 horas en el Teatro Municipal de San Javier se realizará el Concierto Acústico de la banda nacional “Lucybell”. Entrada general cinco mil pesos. VIP siete mil pesos.


26 Cartelera

Viernes 20 de junio de 2014

05.00 EL CAMINO ANTIGUO 06.00 CHESPIRITO

06.00 PRIMERA PÁGINA 06.30 CHV NOTICIAS MATINAL

07.00 HORA 07 08.00 MUJERES PRIMERO 10.00 MAÑANEROS 14.30 AMORES VERDADEROS 15.15 LA FUERZA DEL DESTINO 16.15 CADA QUIEN SU SANTO 17.00 COMO DICE EL DICHO 17.45 LA ROSA DE GUADALUPE 18.15 LA QUE NO PODÍA AMAR 19.15 DE QUE TE QUIERO, TE QUIERO 20.00 HORA 20 21.30 VIGILANTES 22.30 MENTIRAS DE VIERNES

06.30 TELETRECE AM

06.30 TU MAÑANA, 24 HORAS

06.30 AHORA NOTICIAS MATINAL

08.00 BUENOS DÍAS A TODOS

08.00 MUCHO GUSTO

15.00 LA JUEZA 17.30 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES 19.30 EL CUERPO DEL DESEO

02.45 NOTICIAS AL CIERRE

17.00 MUNDIAL BRASIL 2014:

16.15 LA RONCA DE ORO

17.15 LAZOS DE FAMILIA

03.00 NAVY NCIS

“SUIZA V/S FRANCIA”

16.00 FUEGO EN LA SANGRE

(Último capítulo)

17.00 RUBÍ 18.00 CASO CERRADO 19.30 SECRETO A VOCES

21.00 24 HORAS CENTRAL 22.20 JUGA2

21.00 AHORA NOTICIAS

00.20 LO MEJOR DE BRASIL 2014

01.00 TE QUIERO VER

22.30 MORANDÉ CON COMPAÑÍA

00.50 TELETRECE NOCHE

01.45 MEDIANOCHE

00.30 CASADO CON HIJOS

“SHREK 4”

Abreviado también como CC es un programa de televisión transmitido desde abril de 2001 por la cadena televisiva Telemundo desde Miami, Estados Unidos, cuyo formato se basa en la resolución de conflictos. Su presentadora es la doctora en leyes cubana-americana Ana María Polo. En Caso Cerrado, Polo presenta varios casos (hasta tres por capítulo) entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro. Antes de participar en el programa, los litigantes deben firmar un contrato de arbitraje que les obliga legalmente a respetar las decisiones de la doctora.

15.00 LO QUE LA VIDA ME ROBÓ

20.00 EL AMOR LO MANEJO YO

22.30 CINE 13 TARDE:

01.30 LAS DOS CAROLINAS

13.30 AHORA NOTICIAS TARDE

18.00 MÁS QUE DOS

21.00 TELETRECE

01.00 ÚLTIMA MIRADA

12.00 CASADO CON HIJOS

“ITALIA V/S COSTA RICA”

15.15 VOLVER A AMAR

20.15 MAMÁ MECHONA

21.00 CHV NOTICIAS CENTRAL

16.00 LA FAVORITA

19.20 LOS SIMPSONS 20.30 LAS DOS CAROLINAS

11.30 COPA FIFA BRASIL 2014:

14.00 24 HORAS AL DÍA

15.03 LA GUERRERA

02.00 EXPEDIENTE “S”

“ITALIA V/S COSTA RICA”

14.00 TELETRECE TARDE

13.30 CHV NOTICIAS TARDE

22.30 PRIMER PLANO

00.30 ASÍ SOMOS

05.50 05.50 AM

11.30 MUNDIAL BRASIL 2014:

11.00 SÁLVESE QUIEN PUEDA

12.10 INTRUSOS

18.00 HORAS

05.50 MEGA 06 AM

05.50 INFÓRMATE EN UN 3 X 3

08.00 BIENVENIDOS, CADA UNO CUENTA 08.00 LA MAÑANA DE CHILEVISIÓN

CASO CERRADO

CARTELERA SUJETA A CAMBIOS

LEO: Tus ganas de expansión se verán algo limitadas por razones que escaparán a tu entendimiento. Persevera en tus deseos y llegarás al éxito seguro. Suerte en azar y viajes.

TAURO: Ocupa más tu tiempo en tareas productivas que te den rápidos resultados y no caigas en deprimirte con pensamientos negativos que sólo te marginarán. Lánzate.

VIRGO: Tu contacto con la sociedad será áspero y con pocas gratificaciones, un poco de paciencia. Sólo serán gratos los momentos con la familia y cercanos. Llega dinero.

CAPRICORNIO: No dudes ni un segundo en asumir responsabilidades que hoy te llegarán si son de orden profesional. Te hayas en plena forma y con todas las posibilidades de éxito.

GÉMINIS: Jugar al amor es muy excitante y sobre todo cuando se dan circunstancias tan beneficiosas como las de hoy. Pero cuidado, los celos y las envidias acechan. Noche erótica.

LIBRA: Hoy estarán tus cinco sentidos funcionando a tope e incluso el sexto sabrá guiar correctamente todas las acciones que hoy emprendas. Tendrás una sorpresa en casa.

ACUARIO: Atención a tus gastos que serán más fuertes de lo normal. Hoy encontrarás a más de una persona que te pedirá dinero o algo y que no te lo devuelva. Ojo si conduces.

CÁNCER: Cuanto más te abras a todo y rompas el hielo que hoy te separa de las reales vivencias, estarás más vital y tu proyección social será óptima. Llega dinero fácil.

ESCORPIÓN: Asuntos profesionales o de proyectos centralizarán toda tu atención e interés de forma casi total haciéndote olvidar cosas importantes como el amor. Prioriza cada cosa.

PISCIS: Tu corazón está palpitando, algo te ha dolido y esperas que se cure la herida. Mira a tu alrededor y encontrarás a la persona adecuada. Pasión a todo nivel si te lanzas.

SORTEO Nº 1.662

01 03 05 06 07 09 12 13 14 19 20 22 23 25 02 05 06 07 09 10 11 13 15 16 18 20 21 22

SORTEO Nº 2.450

02

08

14

15 21 24 28 SÚPER NÚMERO 1:

01

SÚPER NÚMERO 2:

06

SORTEO LOTO Nº 3.561

SORTEO Nº 2.255 PREMIO MAYOR

53509

05

06

12

25

29

32

COMODÍN:

SORTEO Nº 1.711

8 0 1 0 0

02

REVANCHA TERMINACIONES

02

11

1-4-9

27

34 40

Doblada: 12.10 - 16.10 - 18.15 horas

0-8-5 Doblada: 12.00 - 16.00 - 18.00 horas

Subtitulada: 22.20 horas

Doblada: 14.10 - 20.20 horas S A L A

S A L A

S A L A

S A L A

1

1

1

2

COMO ENTRENAR TU DRAGÓN 2 (3D-TE)

TERMINACIONES

12

X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO

MALÉFICA (3D-TE)

Doblada: 14.00 - 20.00 horas

COMO ENTRENAR TU DRAGÓN 2 (35MM-TE)

(3D-TE)

Subtitulada: 22.10 horas

MALÉFICA (35MM-TE)

Doblada: 12.00 - 14.30 - 17.00 horas

S A L A

S A L A

S A L A

2

2

3

AL FILO DEL MAÑANA (35MM-TE+7)

BAJO LA MISMA ESTRELLA (2D-TE+7) Subtitulada: 19.30 - 22.00 horas

Hiirma Abarca

SAGITARIO: Intenta hoy no entrar en conflicto con las personas y verás solucionado todo problema de inmediato. Usa tu intuición con los nuevos conocidos, no fallarás.

ARIES: Hoy no te dejes llevar por las críticas de nadie, solo es envidia de tu excelente situación. Tú mantente firme en todo y para adelante. Éxitos seguros en lo social y material.


27

Viernes 20 de junio de 2014

Tiempo Libre

Llegó a la final

Natalia Montecino el ángel que iluminó el escenario de Talento Chileno

Emoción

El escenario de Talento Chileno se encantó con el baile presentado por Natalia. El jurado se emocionó con la ternura que transmite la joven, dijeron que tiene un alma especial y una forma muy linda de entregar cariño.

Este martes la joven talquina de 20 años que se robó los corazones del jurado y el público, se juega el todo por el todo en el programa TALCA.- No hay nadie que haya visto a la dulce Natalia Montecino en Talento Chileno de Chilevisión que no quedara encantado con su dulzura y el desplante. La joven talquina de 20 años con síndrome de down conquistó al público y jurado del programa, demostrando tener reales capacidades para el baile. Desde febrero que está participando del show de talentos, vio la publicidad sobre el casting y le pidió a sus papás que la llevarán ya que uno de sus sueños era aparecer en televisión Ayer visitó las oficinas de Diario El Centro para hacer un llamado a todos los maulinos a que la apoyen este martes 24

de junio, día en que lo dejará todo en el escenario para quedarse ojalá con el primer lugar, aunque nos dice su padre René Montecino que “Natalia gane o no gane ya es una triunfadora, es el ángel y alegría en la familia”. Natalia ¿por qué quisiste participar en el programa? “Quise bailar porque la música es algo muy bueno, hace bien para el corazón” Los tíos (el jurado) se portan muy bien conmigo estoy muy bien, feliz. Tengo muchos amigos nuevos”. ¿Crees que puedes ganar? “Yo creo que sí voy a

pasar a la final porque quiero ganar y es una muy linda oportunidad. Quiero invitar a todos que voten por mí enviando Natalia al 1188”. EL PAPÁ Don René está muy contento y muy orgulloso de su hija Natalia al igual que todos sus profesores y amigos del colegio Unpade Talaun. “Todos en la familia estamos felices con la participación de Natalia en el show, al principio la llevamos porque era un sueño que ella tenía salir en la televisión y poco a poco nos dimos cuenta que tiene muchas aptitudes para el baile, de hecho actúa maravilloso, pero acá sólo mostró su

ra, porque ella está participando con gente especialista en el tema, que tiene estudios y no solamente hay niños. Yo creo que merece ganar”. Natalia Montecino la joven talquina de 20 años ha iluminado el escenario de Talento Chileno con su dulzura, su ángel y su desplante al bailar.

faceta de bailarina”. ¿Cómo los han tratado en Santiago? “Nos han tratado muy bien, de hecho Natalia es la regalona”. ¿Cuántos artistas llegaron a la final? Diez personas llegaron a la final y Natalia es

UTalca ha creado más de 30 orquestas infantiles en el Maule TALCA.- Una alentadora cifra es la que entregó la Universidad de Talca, en cuanto al aporte que ha hecho a la región en materia musical: sólo en orquestas infantiles creadas por la casa de estudios, existen más de mil niños participando. A esto se suma el número de estudiantes que forman parte de los coros que la institución ha creado en colegios, que asciende a cerca de mil 200 estudiantes. Para Mirta Bustamante, académica y encargada de Extensión de la Escuela de Música de la UTalca, esta cifra ha ido muy de la mano con el crecimiento de la propia escuela de la casa de estudios, ya que el aumento de los licenciados en interpretación y docencia musical, ha permitido que sean ellos quienes fomenten y participen en la totalidad de los elencos que se han creado en la región. “Este desarrollo comienza a partir del año 2007, cuando la carrera de Música empieza a tener monitores que van a formar estas orquestas. En esas 35 orquestas

que aproximadamente debe haber en la región, están -en todastrabajando nuestros monitores y egresados en diversas especialidades instrumentales”, comentó la académica. Actualmente en la casa de estudios está en ejecución el Convenio de Desempeño en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales, denominado “Proyecto Bicentenario”, el que -en el ámbito de la vinculación con el medio- considera el trabajo en colegios con apoyo a los equipos directivos, actualización pedagógica en Lenguaje e Historia y la creación de orquestas y coros en los establecimientos. “Algo importantísimo que se le debe reconocer a nuestra universidad y a nuestra escuela, es que hemos rescatado el canto coral y la música en los colegios. La UTalca ha hecho una gran labor. Hemos ido a los colegios, los contactamos y hemos puesto a nuestros practicantes; y no solamente los asesoramos pedagógicamente,

sino que hacemos las gestiones para que ellos puedan contar con recursos, hagan actividades de intercambio y les organizamos encuentros corales a nivel regional, como el que habrá el 30 de junio”, comentó Bustamante. La académica señaló que el objetivo que se propusieron es que para el próximo año el número de orquestas creadas por la Universidad sea de 40, por lo que este año ya se comenzaron a conformar nuevos elencos, como la Orquesta del Liceo de Pelarco o la Orquesta del Liceo Valentín Letelier de Linares. Estas agrupaciones se sumarán a las ya existentes, entre las cuales está la Orquesta Infantil de la Escuela Superior Nueva Bilbao de Constitución, que hará su gran estreno hoy viernes 20 de junio a las 18.00 horas, en la Parroquia San José de la comuna. En esta actividad también se presentará el coro de la escuela, que de igual forma, cuenta con el apoyo de la Universidad de Talca.

la única talquina. El show es el martes a las 22.30 horas. En el colegio esperan en esta oportunidad acompañarla y llevar una muy buena barra. Pero como le dije anteriormente, Natalia gane o no gane ya es una triunfado-

¿Cómo lo debe hacer la gente para apoyar a Natalia? “El sistema es a través de mensajes de texto, hay que escribir Natalia y enviarlo al 1188. Ella es la única talquina que quedó seleccionada así que ojalá nos ayuden a hacer realidad el sueño de mi hija”. Claudia Yáñez


Viernes 20 de junio de 2014


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.