PÁG. 27
TIEMPO LIBRE
EL CENTRO
Jueves 17 de noviembre de 2011
De Jorge Valderrama
Libro sobre 100 personajes talquinos recordará a fundadores de la ciudad Texto recopila biografías de importantes actores talquinos, desde los inicios de la urbe hasta nuestros días TALCA.- Militares, sacerdotes, artistas, científicos. 100 protagonistas de la historia de la ciudad serán destacados en el libro “Grandes personajes de Talca”, que recopila 100 biografías de personajes talquinos desde la fundación de la ciudad. Juan Carlos Pérez, encargado de Cultura de la municipalidad, señaló que en el caso de los pintores, las biografías van acompañadas de alguna reproducción de su obra. “Este libro se lanza el 29 de noviembre, a las 11.00 de la mañana, en el Centro de Ex-
Homenaje a Maluenda Este viernes, a las 19.00 horas, el animador Enrique Maluenda vendrá a presentar al Centro de Extensión de la UCM su libro “Festival de recuerdos”, sobre sus memorias radiales y televisivas, en especial recordando sus años como animador del recordado Festival de la Una. Allí, la municipalidad realizará un homenaje al animador, que comenzó su vida profesional en Talca, trabajando durante cinco años en la radio Lircay.
tensión de la Universidad de Talca. Fue escrito por un destacado historiador local, Jorge Valderrama, a quien la municipalidad contrató y comisionó para hacer esta recopilación, pero es un libro que la municipalidad quiere entregar a la ciudad”. El texto se va a distribuir en todos los colegios, universidades y bibliotecas de la región. “Lo interesante es que se va a entregar a todos los colegios. En la región hay 901 colegios y 44 bibliotecas, y se les va a entregar a todos, y no un ejemplar, sino que varios, tres o cuatro a cada uno”, dijo Pérez. EL AUTOR “El libro ‘Grandes personajes de Talca’ es la síntesis de un proyecto beneficiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional -del Gobierno Regional-, que fue patrocinado por la Ilustre Municipalidad de Talca a través de su Departamento de Cultura. Asimismo, es la materialización de años de trabajo investigativo”, dice el profesor Jorge Valderrama, autor del texto. Valderrama señala que consultó diferentes fuentes: libros, archivos parroquiales, museos, documentos públicos y
Carmen Arriagada y el cirujano Guillermo Castro son parte de los 100 personajes ilustres de la ciudad y que aparecen en el libro que será presentado el 29 de noviembre.
familiares, Biblioteca Nacional y otros, sustentado en una metodología bibliográfica debidamente respaldada. Además, instituciones como el Departamento de Historia Militar del Ejército de Chile; la biblioteca y museo de la Escuela Militar del General Ber-
nardo O´Higgins; el Museo O’Higginiano y de Bellas Artes de Talca y otras entidades, junto a personas naturales, facilitaron antecedentes y material gráfico de su patrimonio cultural para esta obra. De más de 300 biografías de personajes nacidos en Talca
o vinculados a ésta, que el docente ha recopilado durante 15 años, tuvo que seleccionar poco más de 100 para incluirlas en esta síntesis. “Privilegiar unos sobre otros es complejo e injusto”, dice, pero que se justifica por el reducido formato de su publicación. Valderrama agrega que el libro sintetiza la flor y nata de los grandes intelectuales, bomberos, pioneros de la aviación chilena, pintores, escritores, diplomáticos, religiosos, hombres públicos, soldados y héroes, músicos, personajes de la Colonia e Independencia, connotados periodistas, empresarios, así como un caricaturista, un radioaficionado y una poco conocida escultora. De ellos destacan tres premios nacionales: los historiadores Ricardo Donoso Novoa, Francisco Antonio Encina Armanet y Álvaro Jara Hantke; los pioneros de la aviación nacional: Emilio Castro Ramírez (en cuyo honor el Aeródromo Panguilemo lleva su nombre), el sargento Luis Omar Page Rivera, Luis Alberto Acevedo Acevedo y el
teniente Eduardo Molina Lavín: los generales de división: Adolfo Holley Urzúa, José Francisco Gana Castro y Arístides Concha Pinto; los poetas del pincel: Nicanor González Méndez, Agustín Abarca, José Fortunato Rojas Labarca, Blanca Mandiola Riquelme, y José Agustín Araya; los corregidores del Partido de Maule: Vicente de la Cruz Bahamonde, Fernando García de Padilla y Nieto (“El Loco Padilla”), Francisco de Polloni y Lepiani y Gil de Vilches y Aragón; médico y cirujanos: Miguel Fernández, Juan Manuel Salamanca y César Caravagno Burotto; combatientes de la Guerra del Pacífico: teniente coronel Alejandro Cruz Vergara, los hermanos Fernández Letelier (Carlos Manuel, Eneas y Milcíades), Manuel Fernando Parot; destacadas mujeres, como Stella Corvalán, Aída Moreno Lagos, Clarisa Valeria Donoso; el intendente y rector de la Universidad de Chile, don José Ignacio Vergara, periodistas como Juan Pablo Urzúa, y muchos otros. Macarena Muñoz
11.00 de la mañana del 29 de noviembre será presentado el libro en la U. de Talca
Internos muestran sus obras en el TRM TALCA.- En el Teatro Regional del Maule está la muestra fotográfica denominada “Adentro”, realizada por cinco internos participantes del Taller Arte-Educador 2011, que se desarrolla al interior del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Talca. La inauguración de la muestra contó con la asistencia de las máximas autoridades de la Región del Maule, encabezadas por el intendente Rodrigo Galilea y los seremis de Justicia Javier Ramírez y de Gobierno, Christian Garrido, entre otras autoridades. Consultado por el objetivo de la muestra, el alcaide del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Talca, teniente coronel Vicente Monje, junto con agradecer la asistencia y respaldo de las autoridades, precisó que es mostrar a la comunidad las iniciativas de reinserción que los internos de la cárcel realizan, luego que durante octubre se enviara una selección de los mejores trabajos al XII concurso de fotografía Internacional “Iberoamericanos 2012” en España. El monitor del taller arte-educador de la Unidad Penal, Carlos Concha Rodríguez, manifestó que esta oportunidad es una vitrina muy significativa para los internos, ya que a tra-
1.000
Todos pagan $ vés de esta exposición pueden mostrar su entorno en el encierro a través de una lente. Agregó, además, que los trabajos logrados son bastante interesantes y de alta expresión. Por último hizo un llamado a la comunidad a visitar la muestra, la cual estará abierta al público entre el 14 y el 21 de noviembre en el Teatro Regional.
Socios del Círculo de Suscriptores enviar correo a rrpp@diarioelcentro.cl para invitaciones gratis. Lunes a viernes 19.00 y 21.00 horas Sábado y domingo 16.00 - 19.00 y 21.00 horas
CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO