Diario 17 03 2017

Page 9

Policía y Tribunales

9

Viernes 17 de marzo de 2017

Jefe del grupo criminal arriesga 10 años de cárcel

Fiscalía presentó acusación contra banda de narcos y carabinero que recibía coimas Sargento primero, Miguel Ángel Mardones Caamaño, quien se desempeñó en la Tenencia Carlos Trupp y hace cinco meses fue dado de baja de la institución policial, enfrentará 818 días de presidio en juicio oral como autor del delito de cohecho TALCA.- Dando punto final a una investigación que comenzó en mayo del 2016, pero que se formalizó recién en octubre de aquel año, la Fiscalía de Talca presentó acusación contra una banda de traficantes y, además, contra un sargento segundo de Carabineros que recibía coimas de uno de los líderes del grupo criminal. Se trata de Miguel Ángel Mardones Carmona, quien se desempeñó por largo tiempo en la Tenencia Carlos Trupp de Carabineros de Talca, aunque al momento en que

fue detenido -hace cinco meses- estaba asignado a una Comisaría en Santiago. En esa misma fecha, el imputado fue dado de baja de la institución policial. Ahora, acusado por el delito de cohecho, el ex carabinero arriesga una sanción de 818 días de presidio, además de la prohibición perpetua para cargos y oficios públicos. El caso criminal será llevado a juicio por el fiscal, Francisco Soto, con especialización para investigar delitos de tráfico de drogas y crimen organizado.

Delitos y penas

En la parte medular de la acusación, la Fiscalía sindicó a los imputados por dos delitos: tráfico de drogas respecto a Mary Luz Valenzuela; Miguel Pincheira por tráfico y cohecho; Piero Atencio por tráfico de drogas y porte de arma prohibida; Franco Atencio por tráfico de drogas; y Víctor Díaz por tráfico de drogas y cohecho. Las penas exigidas por la Fiscalía son de cinco años y un día de cárcel para Mary Luz Valenzuela; cinco años y un día, más 818 días de presidio, para Miguel Pincheira; cinco años y un día, más tres años y un día, para Piero Atencio; cinco años y un día para Franco Atencio; y 10 años y un día, más 818 días de presidio, para Víctor Díaz.

Nueva audiencia

Tras acoger a trámite la acusación presentada por la Fiscalía, despachando copias a las respectivas defensas de los imputados, el Juzgado de Garantía de Talca programó para el jueves 6 de abril próximo, a las 12015 horas, la audiencia de preparación de juicio oral. Allí se discutirán las pruebas de la Fiscalía y de cada defensa.

El ex carabinero imputado por cohecho en la investigación es el único del grupo de imputados que se encuentra en libertad, pero bajo arraigo nacional y firman mensual obligatoria.

“EL CHAMUCA” La extensa acusación, a la que tuvo acceso Diario El Centro, relata en detalle las circunstancias en que los imputados delinquían comprando y vendiendo drogas en Talca. En resumen, indica que todos los imputados tienen lazos familiares o laborales, uno de ellos, como funcionario de la Municipalidad de Talca. Los imputados son Víctor Ricardo Díaz Aguilera, Franco Arnoldo Atencio Valenzuela, Piero Jobany Atencio Valenzuela, Mary Luz Valenzuela Faúndez y Miguel Ángel Pincheira Ortega. La acusación señala que Víctor Díaz y sus hijastros, Franco y Piero, compraban drogas en Santiago a un traficante apodado “El Chamuca”.

Las drogas -clorhidrato de cocaína y marihuana prensada- eran trasladadas a Talca y vendidas, entre otros lugares, en la bodega de materiales de la Dirección de Obras de la Municipalidad de Talca. Mary Luz Valenzuela, conviviente de Víctor Díaz y madre de Franco y Piero, acopiaba y vendía los narcóticos. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Así se llega al 3 de octubre de 2016, cuando Miguel Pincheira contacta a Víctor Díaz para decirle que viaje a comprar droga a Santiago. Así personal de la sección antidrogas OS-7 de Carabineros detuvo primero a Víctor Díaz y a Franco Atencio, cuando viajaban de vuelta a Talca, con un

cargamento de cocaína. Luego cayó todo el grupo narco, con el decomiso de gran cantidad de drogas y dinero. Pero no fueron los únicos, porque el OS-7 también detuvo a Miguel Mardones, quien a petición de Víctor Díaz gestionaba que no se le controlara la medida cautelar de arresto domiciliario

nocturno en la Tenencia Carlos Trupp de Talca. A cambio de ello, Miguel Mardones recibía materiales de construcción que Víctor Díaz manejaba como contratista de la municipalidad y, además, gestionaba a través de Miguel Pincheira, funcionario de la bodega de la institución edilicia. El carabinero utilizaba dichos materiales para ampliar una vivienda en la comuna de San Javier. Hernán Espinoza

La investigación coordinada por el fiscal, Francisco Soto, fue ejecutada por personal del OS-7 de Carabineros. Entre otros domicilios se allanaron las bodegas de la Municipalidad de Talca.

Tribunal de Curicó decretó expulsión del país de mujer dominicana condenada por homicidio CURICÓ.- En fallo unánime, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Curicó conde-

nó a Andrea Marte Campusano a la pena de cinco años de presidio, como autora

La imputada, de nacionalidad dominicana, abandonará el país una vez ejecutoriada la sentencia decretada por el Tribunal Oral de Curicó.

del delito de homicidio simple en la persona de Mariela Isabel Escobedo Espinoza, hecho ilícito perpetrado en agosto de 2016, en la comuna de Molina. El tribunal, integrado por las juezas Amelia Avendaño (presidenta), Paulina Rodríguez y Patricia Moller (redactora), aplicó a Marte Campusano las penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la

condena. A petición de la defensa y por cumplirse en la especie los requisitos legales, el tribunal sustituyó la pena privativa de libertad a la ciudadana dominicana por la expulsión del territorio nacional, quedando con prohibición de regresar al país por el término de 10 años, contados desde la fecha en que la sentencia quede a firme. ATAQUE CON CUCHILLO Además, una vez ejecutoriado el fallo, las juezas dic-

taminaron que se proceda a la toma de muestra biológica de la sentenciada para determinar su huella genética e inclusión en registro nacional de ADN de condenados. El fallo dio acreditado que los hechos ocurrieron durante la madrugada del 25 de agosto de 2016 en la calle Agua Fría. ”La víctima de estos hechos, Mariela Isabel Escobedo Espinoza, propinó a la acusada un golpe de manos en su cabeza, motivo por el cual la acusada, Andrea Marte Campusano, utilizando un arma cortante, le cau-

só a su oponente una herida cortante penetrante, provocando un hemotórax masivo y anemia aguda que le ocasionó la muerte”, añade. Pero la sentencia no tendrá cumplimiento inmediato, ya que la defensa de la mujer condenada tiene plazo legal de diez días para presentar un probable recurso de nulidad ante tribunales superiores. Solo cuando dicha acción legal esté agotada, se dará curso a la expulsión a través de Extranjería de la PDI y el Ministerio del Interior.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.