Diario 14 10 2014

Page 15

Deportes

Regional

Martes 14 de octubre de 2014

15

Linares en manos de privados

Los entretelones sobre la venta del club Argentinos, quienes dominaban la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP), cedieron el 52 por ciento de las acciones a Luis Pedro Farías. El propietario del transporte interurbano, entre otras compañías, nominó como gerente deportivo al ex futbolista Atilio Tapia, quien aseguró que el plantel y cuerpo técnico están al día en sus remuneraciones Deportes Linares caminó –en su momento- por el bode de la cornisa, incluso estuvo a un paso de desaparecer del fútbol por falta de liquidez. Los argentinos que dominaban la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP), vendieron el 52 por ciento de las acciones y de paso se desvincularon definitivamente de la tienda albirroja que en la actualidad milita en el torneo de la Segunda División Pro-

El respeto

fesional. Desde el 1 de octubre de este año, el club se encuentra en manos de Luis Pedro Farías, quien tiene al día al plantel y cuerpo técnico en cuanto a las remuneraciones de una entidad que pretende regresar a la Primera “B” en un período de tres años. El elegido para cumplir con el mandato del empresario del transporte interurbano, entre otras compañías, es el ex jugador de Linares,

A juicio de Tapia, han surgido situaciones que lo han tenido bastante complicado, porque afirma que ha sido atacado de manera injusta y que, además, hay personas que no conocen el tema de fondo. “La gente debe estar contenta a raíz de que un empresario de Santiago invirtió en Linares”, aseguró, quien fuese conocido en el fútbol rentado con el apodo de “Longaví”. Subrayó que “merezco respeto por mi trayectoria, teniendo en cuenta que he sido uno de los jugadores que más años ha vestido la camiseta albirroja. También, me considero uno de los mejores futbolistas de la historia de la institución”.

Audax Italiano y Colo Colo, Atilio Tapia Valdés. NEGOCIO El también entrenador nacional, que tiene la misión de apoyar toda el área formativa y logística del conjunto de la Villa de San Ambrosio, fue quien convenció a los otrora dueños, de vender. “Estuve negociando con Sergio Sack (empresario trasandino) noventa días. Primero hablamos vía telefónica (Buenos Aires) y luego lo convencí de que viniera a Chile”, afirmó Tapia. Agregó que después de un tiempo “nos encontramos en Santiago, incluso estuvo a punto de fracasar el negocio. Pero, por la amistad que tenemos pudimos llegar a un acuerdo definitivo”. ¿En qué consistió ese acuerdo? “No puedo pronunciarme –expresó Tapia- sobre el tema de fondo, pero sí

Atilio Tapia dijo que una de las metas será intentar regresar a la Primera “B” en un plazo de tres años.

puedo decir que el precio original lo pudimos rebajar en sesenta mil dólares. Perfectamente, pude haberme quedado con ese monto; no obstante, lo donaré a la institución, porque las divisiones menores están pasando por un oscuro panorama económico”. ¿Me imagino que algo debió ganar con la venta? -“Dinero, no. Le puedo decir que todos los gastos que incluyó la negociación salieron de mi bolsillo. Me daba un poco de tristeza de ver a mi club tan mal. Estuve muchas temporadas en Linares y puedo decir que siempre fue lo mimo. Quizá, llegó la hora de que las nuevas generaciones tengan un mejor pasar con el aporte de capitales de Luis Pedro Farías,

quien es fanático del fútbol y del deporte”. LA OTRA No todo ha sido fácil en esta transición, porque a Atilio Tapia se le endosa la responsabilidad de no querer finiquitar un contrato que tenía como técnico con Linares. Incluso, se ha dicho que apenas había dirigido tres partidos. ¿Fue así? -“En absoluto. Estuve a cargo del banco por ocho compromisos y mi contrato estaba vigente por toda la temporada 2013-2014. Le puedo contar que me despidieron, luego de que derrotamos, por la cuenta mínima, a Deportes Valdivia, en Linares. ¿Puede o no dirigir en el fútbol profesional, porque se ha menciona-

do que no tiene el documento que exige la ANFP? “Tengo tres. Soy iniciador y monitor de fútbol de Chile. Y, además, soy entrenador nacional colegiado. Ello, me da derecho de dirigir a cualquier equipo del mundo. Le puedo contar que soy colega con Manuel Pellegrini, Jorge Pellicer y Luis Marcoleta, entre otros”. ¿Pero, le pagaron? -“El finiquito fue por 600 mil pesos pagaderos en tres cheques. Además, el último documento no lo he cobrado. Se me acusa de haber firmado un contrato con una persona y la verdad es que no la conozco. Mi ligazón la pacté, en su momento, con otra gente y tampoco firmé un papel oficial para la ANFP”. Iván González


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario 14 10 2014 by Diario El Centro S.A - Issuu