diario_08-03-2011

Page 5

TALCA

PÁG. 5 EL CENTRO

CRÓNICA

Martes 8 de marzo de 2011

En inicio de año preescolar inauguran moderno jardín infantil TALCA.- En 10 Sur con 22 Oriente, en la población Panamericana Sur de Talca, se construyó el nuevo edificio para el jardín infantil Pequitas, inaugurado con la presencia de cerca de un centenar de apoderados, niños y niñas, y la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Andrea Obrador. Además, la Junji realizó el lanzamiento del año preescolar 2011, que se inició ayer para los párvulos nuevos con el objeto de que tengan un período de adaptación, y el 10 de marzo parte para los niños antiguos. De este modo, Junji acogerá a más de 10 mil niños y niñas en la Región del Maule. El Jardín Infantil Pequitas desde el año 1987 funcionó en una estructura de madera y, partir de julio de 2010, inició actividades en este moderno jardín infantil que es de dos pisos, con ascensor, sala de amamantamiento, salas normativas, calefacción central e instalaciones para minusválidos. Además, tiene capacidad para atender a más de 150 niños, con cuatro salas para medio mayor y menor y dos salas cuna para pequeños desde uno hasta dos años. También tiene un horario de extensión para madres que estudian y trabajan. En su horario normal funciona desde las 08.30 hasta las 16.30 horas, pero para los apoderados que no puedan atender a sus hijos atiende hasta las 19.00 horas. Andrea Obrador, señaló que “con 40 años de trayectoria en Chile sabemos acerca de la importancia de los primeros años de vida y que éstos son cruciales para el desarrollo de la inteligencia, de la personalidad y el comportamiento de los niños, razón que nos mueve a trabajar ”. Asimismo, agradeció esta inversión de 421 millones de pesos, otorgados por el Fondo Nacional de Inversión Regional (FNDR) para la reposición de este jardín infantil.

A pesar del poco tiempo que queda para que el pase escolar caduque todavía no hay solución desde el Gobierno.

Aún no hay acuerdo

Estudiantes en pie de guerra por pase escolar TALCA.- El 30 de mayo es la fecha para que la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) caduque, al menos en la Región, debido a que la Federación Gremial de Transportes de la región del Maule (Fetram) y el Gobierno aún no lleguan a acuerdo, a pesar de los acercamientos que han tenido en las últimas semanas. “Estamos en conversaciones con el Gobierno. En este momento todo sigue igual y cada TNE dura hasta el 30 de mayo y desde el 1 de junio nosotros no vamos a aceptar

31 Andrea Obrador, directora de Junji, y Gabriela Martínez, directora de Pequitas, inauguraron el establecimiento.

de mayo vence la TNE

Alumnos se han mostrado inquietos y están exigiendo a los empresarios del transporte que respeten la TNE y apliquen tarifa rebajada del 33 por ciento del pasaje adulto (120 pesos) ese pase, si es que no llegamos a un acuerdo”, precisó el presidente de Fetram, José Muñoz. El Gobierno le adeuda al gremio de transportistas, a nivel nacional, algo más de mil millones de pesos por facturas impagas a través de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb). NUEVO PASE Pero más allá de las explicaciones, los alumnos se han mostrado inquietos y están exigiendo a los empresarios del transporte que respeten el pase y apliquen tarifa rebajada del 33% del pasaje adulto. Pero además, hicieron un lla-

mado a no adquirir el pase escolar que está ofreciendo la misma Fetram por un costo de tres mil 500 pesos. Así lo dio a conocer el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Talca (Fedeut-Talca), Javier Fano, quien indicó que las organizaciones de estudiantes están trabajando junto a otras universidades y liceos regionales para exigir que se mantenga la validez de la TNE. “Nos utilizan como una medida de presión para el Gobierno y debemos luchar por la conservación de la rebaja en la tarifa normal. La tarifa se debe replicar en to-

Alternativas El presidente de Fetram, José Muñoz, aclaró que el pase escolar que ofrece la Federación es para todas las empresas asociadas y cualquier estudiante puede acceder. Por tanto, también están asociadas empresas como Contimar, Interbus, Linatal y Talmocur. “Está cubierta toda la región y además se puede utilizar en todas las ciudades afiliadas a Fenabus desde Arica a Punta Arenas”. das las regiones del país. Es un derecho adquirido y debe ser respetado”, precisó. Gilda Hernández

Alcalde dio inicio a las clases en colegios municipales TALCA.- Con la presencia del alcalde Juan Castro y del director comunal de Educación, Carlos Montero, se realizó en el colegio Las Américas el inicio oficial de clases en los colegios municipales de la ciudad. La actividad fue desarrollada en estas dependencias para hacer entrega de los colegios que se encuentran completamente reparados en su infraestructura, tras el terre-

moto de febrero de 2010. En el presente año, según datos edilicios, funcionan un total de 57 establecimientos de educación municipales, los que en suma entregan educación a más de 25 mil estudiantes de entre salas cuna, pre-kinder a octavo básico y de primero a cuarto medio, además de educación especial y de adultos. Según el acalde Talca Juan Castro, “se viene un

año escolar un poco más normal que el año pasado, que fue tan doloroso para la mayoría de los alumnos y de los padres… Sabemos que nos quedan algunas dificultades todavía por subsanar pero, hay que entender que lo que vivimos en 2010 con este terremoto, que fue tan grande, que humanamente no somos capaces de tener todo en un año y creemos que hoy día

con todos estos establecimientos que están en proceso de construcción vamos a lograr esta normalidad que tanto queremos”. REPARACIÓN DE COLEGIOS EMBLEMÁTICOS Según el director comunal de Educación, Carlos Montero “para el presente año estamos empeñados en que todos los procesos de recons-

trucción -de los edificios más dañados- se den por iniciados y tengamos resultados de aquí a un año más”. Agregó que la inversión para la reconstrucción de los liceos emblemáticos llega a una suma de 13 mil millones de pesos. En el acto, presenciado por el alcalde, fue muy enfático en decir que lo jóvenes son el futuro de la sociedad y deben estudiar para ser cada día mejores.

SERVICIO DE EVALUACIÓN AMBIENTAL Se rectifica publicación de 28 de febrero de 2011, del Ministerio del Medio Ambiente, correspondiente al extracto Estudio de Impacto Ambiental Proyecto “Habilitación Circunvalación Sur de Talca, Eje Ignacio Carrera Pinto”. Se reemplaza donde dice “Comisión Regional del Medio Ambiente Región del Maule”, por “Comisión de Evaluación, Región del Maule”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
diario_08-03-2011 by Diario El Centro S.A - Issuu