Diario 04 06 2014

Page 1

Plaza de Armas

Tenis de mesa

26 variedades de sopas y caldillos se toman Curicó

Jóvenes talquinos participarán en circuito mundial

Los sostenedores de colegios subvencionados se declaran en alerta

Los días viernes, sábado y domingo se podrán degustar sabrosas preparaciones de afamados chefs

Deportistas representarán al país en varios eventos internacionales

Más de cien representantes se dieron cita en Talca para analizar el futuro de la actividad

Reforma Educacional

EL CENTRO Pág. 27

Pág. 14

Pág.4

®

Miércoles 4 de junio de 2014

Año XXVI

N° 9.086

$300

Viviendas situadas en las 30 comunas de la región no están regularizadas

10 mil casas no tienen recepción municipal Disposición permitió agilizar proceso de entrega durante la reconstrucción. Sin embargo, hoy, las familias no pueden optar a beneficios como ampliaciones u obras de mejoramiento por no contar con las autorizaciones correspondientes

Pág. 2

Luis Casanova

Solo inundaciones puntuales dejó el temporal

Pág. 3

Supuesta adulteración de estadísticas

Pág. 10

Fiscal jefe de Talca presentó su renuncia por investigación sumaria Patricio Caroca debió dimitir luego que se le formularan nuevos cargos criminales. Dejará oficialmente el cargo el 1 de julio

EL

TIEMPO

CURICÓ

7° 10°

1° 13°

TALCA

7° 10°

1° 13°

LINARES

7° 10°

1° 12°

CAUQUENES

8° 10°

2° 12°

Hoy

Mañana

Hoy

Mañana

Hoy

Mañana

Hoy

Mañana

CALIDAD DEL AIRE EN LA REGIÓN DEL MAULE

CURICÓ

BUENO

TALCA NORTE TALCA CENTRO SUR

BUENO

BUENO

HOY: El Centrito

TALCA ORIENTE

BUENO


2

Crónica

Región

Miércoles 4 de junio de 2014

Catastro realizado por Minvu

Problemas

Más de 10 mil viviendas sin recepción municipal Álex Beltrán

Con la premura de terminar el proceso de reconstrucción se autorizó la entrega de casas sin el permiso, pero pasaron los años y aún no se regularizan y en muchos casos es imposible ubicar a constructoras o Egis TALCA.- 10 mil 457 casas del proceso de reconstrucción aun no cuentan con recepción municipal en las 30 comunas de la Región lo que significa que las familias no pueden optar a beneficios como ampliaciones u obras de mejoramiento. Dicha irregularidad también afecta a varias empresas que aún no han podido cobrar por sus servicios. Así lo explicó Rodrigo Sepúlveda, secretario regional ministerial (seremi) de Vivienda y Urbanismo del Maule. “Tenemos catastradas 10 mil 500 viviendas en la Región sin recepción municipal, es un tema que incluso fue planteado a la delegada presidencial, la explicación es que el minis-

terio de la Vivienda, a través de un decretó, autorizó, durante el periodo de reconstrucción, a pagar el 100% del subsidio solamente con recepción del Serviu con el afán de darle agilidad al proceso, pero hoy día tenemos a empresas constructoras, Egis, municipios y direcciones de obras con un problema que no le vemos solución a corto plazo”. La resolución permite habitar el inmueble y realizar todo tipo de modificaciones, pero hasta la fecha no se han regularizado las propiedades y en muchos casos, es imposible ubicar a constructoras o Egis para que lo hagan. “Nosotros tenemos un desfile de personas, egis y de constructoras,

Recién la semana pasada el conjunto habitacional Quinta Gaete de Constitución, de 320 familias, fue recepcionado por el municipio.

sobre todo pequeñas, que están pidiendo que por favor se recepcionen porque tienen recursos comprometidos y eso, entre otras cosas, impide que estas 10 mil familias postulen a subsidios de mejoramiento, ampliación o subsidio térmico, es decir en la herencia de la administración anterior, en este tema, si viene cierto enmarcado en una etapa de urgencia, fue absolutamen-

te desprolijo”, sostuvo Sepúlveda. La autoridad indicó que desde que asumió no se ha entregado ningún conjunto habitacional sin la debida recepción por eso recientemente se entregaron los complejos Fuerza en Curanipe de Pelluhue, Quinta Gaete y la Poza de Constitución. “La recepción municipal es un sello de seguridad para las propias familias

03 MAYO 04 MAYO 05 JUNIO Abril Mayo Junio

$ 23.945,55 $ 23.950,17 $ 23.954,79

$ 41.469 $ 41.801 $ 42.052

que les permite a ellos en su escritura tener posesión legal de su propiedad”, subrayó el seremi. CASOS EMBLEMÁTICOS Los datos fueron develados en un diagnóstico que realizó la seremia, el cual indica que de las 14 mil 928 viviendas terminadas y pagadas por el Serviu, al 20 de marzo pasado, 10 mil 457 están sin la autori-

El Minvu realizó una selección de 590 casos para ver cuáles son las causas y problemas más recurrentes para no obtener el permiso municipal. El 47% de los casos es por incumplimiento en la entrega de documentación o simplemente desaparición del contratista. El 18% del total es por tiempo excesivo de revisión de las direcciones de obras, el 10% por terminaciones, el 9% por modificación constructiva de la vivienda y el 5% mal funcionamiento de los servicios básicos como agua y alcantarillado.

zación que entregan las direcciones de obras municipales. La comuna de Retiro es el caso más emblemático ya que de las 964 casas levantadas, sólo 10 inmuebles cuentan con la resolución, le sigue Cauquenes que sólo ha recepcionado 496 de las 1366 edificaciones entregadas en el periodo, mientras que Talca se encuentra en el tercer lugar ya que no ha autorizado 762 de las 1037 casas terminadas.

Febrero 0,5 % Marzo 0,8 % Abril 0,6 %

Observado $ 550 Acuerdo $ 733

Andrés Vicent


Crónica

Región

Maule pasó la prueba, según datos hasta el cierre de esta edición

Puertos y pasos

Sistema frontal dejó anegamientos puntuales en el sector de Vichuquénde la empresa Emelectric, que ya se está trabajando y se espera horario de reposición cerca de las 20 horas (ayer)”. Para hoy se espera nubosidad parcial y chubascos intermitentes.

En el sur del país, estas lluvias causaron estragos, sin embargo en la región solo hubo problemas puntuales TALCA.- El sistema frontal esta vez fue más débil que el de la semana pasada, y eso quedó en evidencia ayer porque solo hubo anegamientos por colectores de aguas lluvias sobrepasados y un paso bajo nivel en Curicó intransitable. Según el director regional de Onemi, Carlos Bernales, en gran parte de la región, la lluvia fue moderada y sin viento. Pese a lo débil del frente, las precipitaciones en poco tiempo provocaron rodados en el sector Las Puntillas, camino a Villa Prat, situación controla-

Las lluvias fueron más débiles que el sistema frontal anterior, pero igualmente causaron problemas en la 14 Oriente, entre 2 y 3 Norte.

da por personal de la municipalidad. En Hualañé, en tanto, hubo cuatro casas que se anegaron en Villa Los Jardines y Población El Porvenir. Caídas de árboles en sector La Playa (Llico), en Vichuquén, que fue retirado por

En Putagán la caída de un árbol provocó problemas en el sistema eléctrico.

3

Miércoles 4 de junio de 2014

los propios lugareños, y en La Leonera en Licantén se presentó el mismo problema. TALCA En Talca, en tanto, se registró una sola emergencia mayor, en la 14 Oriente entre 2 y 3 Norte, donde un colector de aguas lluvias colapsó debido a trabajos que se están realizando en una construcción. La situación fue controlada por personal de la municipalidad. Otros puntos como: 7 Oriente, 5 Oriente y 11 Oriente, cuadrillas de emergencia trabajaron en el lugar. Bernales indicó que en términos generales la región soportó satisfactoriamente el sistema frontal y las urgencias que ocurrieron, fue-

ron controlados. Como en Constitución, donde hubo deslizamiento de tierra en población El Molino que afectó una casa habitación que estaba deshabitada. En Empedrado también hubo una complicación que no pasó a mayores, donde solo se registró un desmoronamiento de tierra en sector Reilleco, Ruta M-40. En Colbún y San Javier, sufrieron inundaciones menores que fueron controladas. Y Maule sur en general, estuvo con viento y lluvia moderada. La CGE Distribución, por su parte, informó que en general, el comportamiento en la región fue favorable, y que hubo una falla “muy puntual en Constitución pero ya está solucionada. También tenemos otra falla

LINARES El intenso temporal provocó diversos problemas en la provincia de Linares y que se relacionan a pasos a desnivel anegados, caída de árboles y postes del tendido eléctrico, colapso en sistema de semaforización, y anegamiento de calles y pasajes. Al cierre de la edición, el paso a desnivel de avenida Presidente Ibáñez, lado nororiente de esta comuna, había sido cerrado debido a un apagón que generó el cese de las motobombas evacuadoras de agua lluvia. Esto significó un “taco” de proporciones y la molestia de los conductores. Otra calle que debió ser cerrada fue Kurt Möller esquina Ramón Olate. El cierre de un canal significó graves anegamientos y los vecinos mostraron su molestia por un problema que se arrastra desde hace años. También hubo inconvenientes en avenida Arturo Prat a la altura del Canal La Chimba, calle Coronel de Artillería “Luis Carrera”, Yerbas Buenas al poniente, Quiñipeumo a la altura del colegio “Lucila Godoy” y todo el área norponiente. El problema eléctrico ge-

Respecto a la situación de los puertos y caletas, Carlos Bernales señaló ayer que se cerró el de Constitución, para naves menores dentro y fuera de la bahía. Las caletas del Maule, fueron cerradas en toda la jurisdicción por mal tiempo y marejadas anormales. Las olas alcanzaron una altura de tres metros. Por otro lado, el Paso Pehuenche, según informó ayer la Gobernación Provincial de Talca, está cerrado hasta nuevo aviso. El paso fronterizo Paso Vergara, se mantiene cerrado por fin de temporada y el tránsito está habilitado hasta cuatro kilómetros antes del hito fronterizo.

neró líos con los semáforos en varios puntos de la ciudad y también que no existiera iluminación en Plaza de Armas y algunos puntos del área rural. Los ríos Ancoa y Achibueno aumentaron su caudal y sitios como Roblería y Chupallar quedaron sin energía eléctrica. En la comuna de Villa Alegre, en este caso Putagán, la caída de un árbol provocó desperfectos en el tendido eléctrico. Algo parecido aconteció en Rari en la comuna de Colbún. “Ha caído gran cantidad de agua. No tenemos familias anegadas ni tampoco albergados. Hay cuadrillas especiales dispuestas para trabajar las 24 horas”, dijo Darwin Carrasco del Departamento de Servicios Generales. Karin Lillo/ César Hormazábal

Este viernes finaliza campaña antiinfluenza TALCA.- La campaña de vacunación contra la influenza estará vigente hasta el viernes 6 de junio, por ende, la población objetivo, es decir, embarazadas a partir de la 13ª semana de gestación, mayores de 65 años, niños entre 6 y 23 meses y enfermos crónicos deben concurrir a los centros de vacunación, ubicados en los centros de salud del sistema público y en los estable-

cimientos privados autorizados, lo que disminuirá en gran medida el riesgo de sufrir complicaciones severas derivadas de la enfermedad. La vacuna de esta temporada es la que recomendó la Organización Mundial de la Salud para el hemisferio sur y otorga protección contra las cepas del virus influenza. Es importante señalar que el objetivo de la va-

cuna no es impedir 100% el contagio, de hecho un niño, adulto mayor o enfermo crónico inmunizado podría igual contraer el virus. Sin embargo, al estar vacunado la enfermedad se presenta de manera más suave y se evitan complicaciones, hospitalización y riesgo de muerte. A diferencia del resfrío común, que es una enfermedad leve de cor-

ta duración y que cede espontáneamente, la sintomatología de la influenza se puede prolongar en el tiempo y una de sus complicaciones puede ser la neumonía (infección pulmonar) que en algunos pacientes, sobre todo adultos mayores, enfermos crónicos, embarazadas y niños menores de dos años puede provocar la muerte. Esta campaña de vacu-

nación es de carácter gratuito y tiene por objetivo vacunar a grupos más susceptibles a presentar complicaciones en el caso de presentar la enfermedad, ya que el virus influenza (con sus diversas cepas) es responsable de severas infecciones, especialmente respiratorias, que pueden causar complicaciones de gravedad e incluso la muerte.

La principal forma de transmisión es de persona a persona, a través de gotitas que quedan suspendidas en el aire después de toser (“contagio por gotitas”). También es posible adquirir la infección cuando se tocan objetos contaminados con gotitas provenientes de una persona infectada y se llevan a la boca o nariz sin lavarse previamente las manos.


4 Crónica

Talca

Miércoles 4 de junio de 2014

Acusan que proyecto de ley pretende eliminarlos del sistema

Sostenedores en estado de alerta por reforma educacional TALCA.- Fin al lucro, selección y copago. Tres conceptos que han sido el centro de la propuesta de reforma educacional que ha planteado el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y que tendrán una directa relación con los colegios particulares subvencionados. Por tal razón, más de un centenar de sostenedores de este tipo de establecimientos se reunieron para discutir sobre los alcances de la reforma, planteando una serie de inquietudes, dejando en claro el estado de alerta en que están luego de darse a conocer las modificaciones al sistema educacional. La convocatoria, más alta de lo contemplado en un inicio, significó la preocupación por el sector de los sostenedores de colegios particulares subvencionados ante las reformas que se han planteado. El vocero de la incipiente agrupación de sostenedores de colegios particulares subvencionados de la Región del Maule, Luis Zamora, reclamó que no han sido convocados a dialogar una serie de actores importantes en la materia y eso explica el desconcierto del sector. “Sobre el 54% del alumnado en Chile son de colegios subvencionados y pareciera ser que todos los problemas de la educación chilena pasan por los colegios subvencionados. El país perfectamente sabe quiénes han fallado más en Dueño vende dos departamentos en mismo piso, Edificio Los Robles, 2 Oriente 832, entre 3 y 4 Sur, Talca.

Favor contactar a 97447153 sólo interesados

“Si las autoridades nos escuchan y podemos demostrar con números que si estamos haciendo un aporte a la educación, creo que podemos revertir la situación”, dijo Luis Zamora, vocero de la incipiente agrupación

La movilización de los sostenedores de establecimientos particulares subvencionados continuará este viernes con un encuentro con parlamentarios de la zona.

la educación y nosotros podemos demostrar que nos hemos ganado la confianza de los padres, por nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y por la dedicación que le hemos prestado a los alumnos, con el convencimiento de que estamos haciendo las cosas bien. Esta ley pretende eliminarnos del sistema y estatizarnos camufladamente”, afirmó. Zamora recalcó que se están organizando para iniciar una lucha en su favor pero aclarando que no están en contra de una reforma, si es que ella permite la participación y el diálogo de todos los actores interesados. REALIDAD DEL SECTOR El vocero de los sostenedores indicó que hay gente que está endeudada y con el total de su patrimonio invertido en sus respectivos establecimientos educacionales. “Quienes van a poder asumir un rol particular

Cifras del sector

Según los datos entregados en la cita, un millón 886 mil estudiantes pertenecen al sector de la educación particular subvencionada, cubriendo el 54% del total del alumnado. El 70% de los sostenedores no son dueños de la infraestructura y arriendan los inmuebles y el promedio que pagan las familias es de 21 mil pesos. Sin embargo, el indicador que más preocupa es que 27,5% de los sostenedores ya se han manifestado dispuestos a cerrar sus establecimientos. “Muchos están pensando en cerrar y lo más lamentable es que cada uno de los sostenedores tiene grupos de alumnos vulnerables, prioritarios o becados en los colegios y tendremos que decirles que no pueden seguir. Esto es segregar”, puntualizó Luis Zamora. van a ser los menos, pero los demás tendrán que hacerlo en fundación o corporación y eso significa tener que comprar establecimientos para aquellos que están arrendando”, indicó. Según datos del sector, el 70% de los sostenedores arriendan la infraestructura, es decir, no son dueños del inmueble. En base

a ello, tendrán que comprar el inmueble al precio que el dueño fije. “A los que son dueños de la infraestructura, el Estado pagará a 12 años plazo. Eso lo encontramos totalmente injusto. Se habla de igualdad y participación y lo que menos estamos viendo es eso”, sentenció. Claudio Rojas

Director ejecutivo Horizontal: Es una mala señal no escuchar a la oposición TALCA.- El movimiento CREA de la Universidad de Talca organizó una charla denominada “Chile y los cambios que vienen”, instancia en la que participó la presidenta de Evópoli, Francisca Correa, y el director ejecutivo de Horizontal, Hernán Larraín Matte. En la ocasión, éste último criticó la forma en que el Gobierno está llevando adelante la agenda de reformas. “Es una mala señal no escuchar a la oposición y a una parte de Chile que tiene representación en el parlamento. Los procesos de cómo se están discutiendo los temas en Chile requieren de un diálogo y no sólo de un discurso del diálogo”, manifestó. “En la reforma tributaria, la discusión que hubo en la Cámara de Diputados fue muy triste porque se trató a la Cámara como un buzón, no hubo realmente un debate, aplicaron las mayorías y usaron las aplanadoras. Espero que en el Senado eso cambie, a pesar que no estoy muy optimista”, indicó. En la reforma educacional, Larraín manifestó que por la complejidad y las aristas, además de la existencia de quórums, será una discusión distinta al proyecto de la reforma tributaria. PROPUESTA ALTERNATIVA Anunció que está preparando una propuesta alternativa de reforma tributaria para los senadores de centroderecha, en el marco de la discusión del proyecto de ley que está en el Congreso. “Tenemos una propuesta alternativa de recaudación que consideramos generará menos efectos dañinos en materia de crecimiento y empleo, siendo un sistema que elimina el FUT en el tiempo y se hace cargo del impuesto al diésel, por lo tanto, genera la misma recaudación con los efectos menos dañinos que la fórmula actual del Gobierno”, señaló. Larraín insistió que la propuesta impositiva de la actual administración no considera estímulos a la inversión, razón por la cual señala que el Gobierno debe considerar un mecanismo que le permita a la economía ahorrar e invertir.


Crónica Talca

Miércoles 4 de junio de 2014

5

El director nacional de este organismo estuvo en la ceremonia

Injuv entregó recursos a organizaciones maulinas

TALCA.- 12 millones 990 mil pesos del fondo A Mover Chile entregó el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) a cinco organizaciones de la región que buscan fortalecer y fomentar las actividades juveniles. La junta de vecinos El Cerrillo de la comuna de Río Claro, con otros apoyos y con los tres millones de pesos que recibió del fondo, implementará un centro de equinoterapia para personas que presentan diferentes tipos de discapacidad. “Nuestro proyecto es bien innovador y con él pretendemos que la equinoterapia llegue en forma gratuita a la comunidad, porque es un servicio bien costoso, es para niños desde seis años con diferentes discapacidades como paraplejia, síndrome de Down o autismo”, contó Rosa María Navarro de la junta de vecinos El Cerrillo de la comuna de Río Claro. El fondo busca fortalecer el trabajo de las agrupaciones juveniles o de organizaciones comunitarias que sus beneficiarios sean personas entre 18 y 26 años. “Algunas organizaciones no son exactamente constituidas por jóvenes, pero el proyecto está enfocado en generar un beneficio para este segmento y como tal ganaron asignación porque el proyecto tiene un gran impacto en su medio local”, afirmó Nicolás Preuss, director nacional del Injuv. A nivel nacional se asig-

Álex Beltrán

En la sede de la institución se entregaron los cheques a diversas agrupaciones comunitarias y clubes deportivos

El Injuv entregó recursos a cinco organizaciones de la región para ejecutar proyectos de y para jóvenes.

naron recursos a 90 agrupaciones lo que demandó una inversión de 200 millones de pesos. De acuerdo a las bases del fondo A Mover Chile, las temáticas de los proyectos corresponden a deporte, cultura, educación, participación social, liderazgo, participación pública, compromiso ciudadano, medio ambiente, recuperación de espacios públicos, vida sana, empleabilidad y habitabilidad. MIL FONDOS El siguiente fondo concursable se abrirá a principios del próximo año, pero se aumentará considerablemente los recursos y con ello la cantidad de

beneficiarios. “Esperamos materializar mil fondos para y desde los jóvenes y eso va a ser un cambio significativo en toda aquella organización que han postulado y no han conseguido recursos. La idea también es que las oficinas municipales de la juventud van a ser potenciadas por el Injuv y la asociación de municipalidades para instruir a los jóvenes a constituirse como organizaciones comunitarias y a realizar proyectos que sean más eficientes en su postulación y con ello tengan más opciones de salir electos”, indicó Preuss. Andrés Vicent

Importante Empresa del Área Gráfica Con su amplia gama de productos exclusivos en la región

Necesita incorporar a su Equipo de Ventas

VENDEDOR (A) Requisitos: - Deseable experiencia en el rubro - Movilización propia

Enviar antecedentes a: seleccion.grafica01@gmail.com

Énfasis nacionales

En su visita a la región, el director nacional de la institución explicó cuáles serán los énfasis del instituto en el nuevo Gobierno. “Nos vamos a enfocar en un nuevo trato que tiene que ver con democracia, participación, innovación y tecnología, porque en los últimos cuatro años la trascendencia que han tenido las direcciones regionales con los jóvenes ha sido baja, por lo tanto, vamos a implementar talleres, traeremos a los centros de alumnos, vamos a recibir a los cordones secundarios y a todos aquellos que no participaron. De la misma forma, vamos a hacer la agenda joven que votará los programas del Injuv 2014 y 2018 y además vamos a adentrarnos en materias que para los jóvenes son importantes y que no se han tratado en los últimos años como la diversidad sexual, la no discriminación y el trato a los pueblos originarios”, adelantó Nicolás Preuss, director nacional del Injuv.


6

Crónica Talca

Miércoles 4 de junio de 2014

realidadvecinal@diarioelcentro.cl

15 de junio

Elegirán directiva de la Unión Comunal de Junta de Vecinos

TALCA.- El próximo domingo 15 de junio se llevará a cabo en Talca, específicamente en el Centro Comunitario, el proceso de elección de una nueva directiva para la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, actividad en la cual pueden votar los presidentes, secretarios y tesoreros de las diferentes organizaciones sociales de la comuna, que se encuentren vigentes. En total son siete los candidatos que disputarán los cargos, sin embargo, el presidente de la Comisión Electoral, Guillermo Retamal, señaló que dos de ellos pueden ser objetados. Esta actividad cívica tendrá su antesala el lunes 9 de junio, cuando a las 19.00 los candidatos darán a conocer sus planes de trabajo a los electores. PARTICIPACIÓN Carlos Bravo es actualmente quien preside esta Unión Comunal, tras es-

tar por más de un periodo a la cabeza de esta decidió dar un paso al costado renunciando a la posibilidad de la reelección, pues quiere dar una oportunidad a las nuevas generaciones para que lleguen a esta instancia y expongan sus ideas para desarrollar una entidad que mire al futuro. El 30 de mayo venció el plazo para la inscripción de los candidatos, actualmente se está en proceso de certificación de las candidaturas. El jueves se vuelve a reunir la comisión electoral para hacer los preparativos necesarios para el acto en que los postulantes se presentarán ante los miembros de las juntas de vecinos. Guillermo Retamal explicó que las mesas abrirán desde las 09.00 de la mañana hasta las 17.00 horas, conociéndose los resultados cerca de las 19.00 horas. Tras esto se dará lugar a la constitu-

Luis Casanova

En total son siete candidatos, los cuales tendrán la oportunidad de dar a conocer sus planes de trabajo a los electores el lunes 9 del presente mes

Carlos Bravo es el actual presidente de la Unión Comunal de Junta de Vecinos, no va a la reelección.

ción de directiva. “En cuanto a la participación de gente las expectativas son siempre más altas de lo que generalmente ocurre, la experiencia nos dice que no creo que participen más de 50 personas. Quiero hacer un llamado para que puedan elegir a su gente, yo creo que eso es lo importante para que este directorio que va a asumir se sienta respalda-

do”, comentó Bravo. ELECCIÓN “Nuestra idea es que sea un proceso masivo y que los dirigentes se informen para saber si están habilitados para votar”, dijo Guillermo Retamal. Esta actividad eleccionaria se realiza cada tres años, de acuerdo a la nueva ley, en cada unión comunal del país y es in-

dependiente del proceso que se da en las juntas de vecinos, pues su periodo de vigencia irá de a acuerdo a la fecha de su constitución. El presidente de la Comisión Electoral aclaró que se encuentran con algunas dificultades en juntas de vecinos que han tenido sus elecciones. Todo proceso de inscripción debe emanar desde el registro civil,

trámite que demora aproximadamente un mes. “Por lo tanto nosotros estamos validando a aquellas juntas que aún no tienen el certificado de vigencia. Deben presentar una fotocopia notarial de la constitución de su actual directiva y con eso nosotros validamos que ellos puedan votar”, finalizó Retamal. Claudia Bravo

Municipalidad de Cauquenes entregó buzos y útiles a niños CAUQUENES.- Durante los últimos días a los niveles más pequeños de la educación municipalizada de Cauquenes se les ha entregado un total de 330 buzos y útiles escolares a los alumnos que fueran matriculados hasta el 31 de diciembre de 2013. La iniciativa corresponde al Departamento de Educación Municipal a través de la Unidad Técnico Pedagógica y por instrucción del alcalde Juan Carlos Muñoz. Ana maría Bustos, encargada de la Unidad Técnico Pedagógica del DAEM y coordinadora de los fondos y ayudas SEP y Fagem, sostuvo que además de estas entregas de ropa también se ha ido reforzando a va-

rios colegios y liceos de Cauquenes con computadores nuevos, fotocopias, pizarras digitales interactivas, televisores y DVD. Estos últimos para apoyar el programa de televisión digital en los establecimientos educacionales municipales. De esta manera en los próximos días se seguirán entregando recursos e implementos por parte de la Subvención Especial Preferencial (SEP), como en esta oportunidad, donde los beneficiados son niños y niñas de Kínder y Pre-kínder quienes con sus buzos y útiles escolares, continúan por la senda que se ha propuesto la Municipalidad de Cauquenes para lograr una mejor educación.

Un total de 330 buzos y útiles escolares se les ha entregado a los alumnos que fueran matriculados hasta el 31 de diciembre de 2013 en la eduación municipalizada de Cauquenes


Crónica

Linares

Miércoles 4 de junio de 2014

Timonel pidió respaldo del Gobierno

Comercio insiste en que el turismo podría revertir alto desempleo en Linares Preocupado por esta materia, el alcalde Rolando Rentería se entrevistó con el seremi del Trabajo, Héctor Ferrada LINARES.- Más que reacciones y opiniones, algunos personeros del quehacer linarense, indican que llegó la hora de soluciones a la grave problemática de la cesantía que afecta a esta ciudad y que la sitúa como la capital del desempleo. El presidente del comercio local, Jorge Gallego Cavalerie, insistió en que la situación es extremadamente grave, más aún cuando hay “algunos amigos que se han quedado sin trabajo en una época muy difícil del año como es el invierno”. El dirigente -que está participando de la mesa del empleo- reconoció que en este tema los privados tienen mucho qué decir, pero dado que se trata de una problemática permanente se requiere la intervención del Gobierno, no solo a través de cupos de pro empleo, sino que también mediante perfeccionamiento, capacitación y apoyo al emprendimiento. Gallego indicó que la dependencia agrícola que tiene la economía del Maule sur genera estas cifras tan altas en la época de otoñoinvierno. “Por eso nosotros hemos postulado que es necesario potenciar el turismo como una generadora de nuevos negocios y puestos laborales. Estamos realizando coordinaciones permanentes con la Cámara de Turismo Achibueno y otros organismos. Creemos que es una opción al mediano y largo plazo que nos permitiría superar estas negativas cifras de desocupación”.

Inauguran moderno salón en sector rural de San Antonio LINARES.- El Comité de Agua Potable de San Antonio inauguró un moderno salón de actividades gracias al aporte de sus propios integrantes y la colaboración de distintas organizaciones. La estructura se ubica en la zona de Tres Esquinas, en la ruta que va al embalse Ancoa y el Cajón Achibueno, sector oriente de Linares. En el corte de cinta oficial la presidenta de la entidad, María Angélica Vásquez, indicó que tras conseguir la ampliación del APR las fuerzas se concentraron en la construcción de esta moderna infraestructura que contempla oficinas, sede y una gran sala de reuniones. “Estamos inaugurando nuestra sede, y queremos destacar todos los avances que hemos conseguido con nuestros vecinos. Esto partió con la extensión de la red de agua potable, la construcción de la sede, y ahora nuestro salón de reuniones para poder hacer un trabajo como corresponde, en un lugar cómodo y equipado. Nos sentimos felices porque vemos construidos nuestros sueños y aún quedan muchas otras ideas que queremos sacar adelante”, dijo la dirigente. A la inauguración asistieron diversas autoridades, entre ellas, el alcalde Rolando Rentería y la concejala Miriam Alarcón. “Muy contenta. El municipio les hizo entrega de 150 sillas. Este comité es una gran organización y han logrado importantes adelantos. Esto demuestra que con unidad se puede avanzar”.

Durante las últimas horas, Sercotec hizo entrega de aportes a varias organizaciones del Maule, entre ellas, la Cámara de Comercio de Linares.

JEFE COMUNAL En esta misma perspectiva el alcalde Rolando Rentería se reunió con el seremi del Trabajo, Héctor Ferrada, con el objeto de conversar sobre los planes de generación de empleos que está implementando el Gobierno, dado el 9,1 % de cesantía en el último trimestre móvil febrero-abril. “Agradecemos el gesto del seremi de venir a Linares y conversar sobre este grave problema. Espero que las propuestas nos lleven a obtener importantes frutos para que la cesantía no siga aumentando. El Gobierno tiene un rol clave en este tema”, dijo la autoridad. El jefe comunal expresó que existe la posibilidad que algunos inversionistas chinos puedan llegar a Linares y que es imperioso que el estamento central y regional acelere la aprobación de obras que están pendientes, como el paso bajo nivel de Maipú, el nuevo edificio consistorial, el estadio olímpico, entre otros. El seremi Ferrada reconoció que el tema preocupa al Gobierno. “Me han encomendado buscar rápidas

soluciones a lo que sucede en la ciudad de Linares. Si bien el tema de la cesantía es algo histórico la idea es encontrar una respuesta a largo y mediano plazo para que esto sea superado. Hoy estamos con un 9,1% y viene otro trimestre móvil que podría llegar a los dos dígitos y ese es un problema mayor”. SERCOTEC En el marco de la entrega de más de 20 millones de pesos a estamentos del comercio de la región, el director regional de Sercotec, Samuel Chambe, indicó que el organismo está preparando una serie de acciones para apoyar a Linares en materia de emprendimiento. “Estamos en contacto permanente con la gobernadora y definiendo

7

varias estrategias para apoyar a la comuna y colaborar en las políticas de fortalecimiento del emprendimiento y la innovación. Hoy (ayer) estamos entregando aportes a varias organizaciones, entre ellas, la Cámara de Comercio de Linares. La idea es seguir en esta perspectiva. Pronto habrá buenas noticias para esta comuna”, aseveró el periodista. César Hormazábal El salón significó una millonaria inversión.


8

Crónica

Curicó

Miércoles 4 de junio de 2014

En viajes tanto dentro como fuera del país

Querella busca establecer legalidad de gastos realizados por concejales curicanos co”, subrayó Cornejo.

La acción judicial está enfocada “a quienes resulten responsables” ya sea por el delito de malversación de caudales públicos, o bien por falsificación de documentos para poder acreditar el pago de asignaciones CURICÓ.- Tal como se había adelantado, ayer por la mañana un grupo de curicanos arribó hasta las dependencias del Juzgado de Garantía, para presentar una querella con el fin de que se inicie una investigación que permita establecer si alguno de los gastos realizados por los concejales de la comuna durante viajes ligados a cursos, capacitaciones, seminarios u otras actividades, reviste o no características de delito. A nombre de quienes patro-

cinaron dicha acción legal, el abogado Eduardo Cornejo indicó que la querella está enfocada “a quienes resulten responsables” ya sea por malversación de caudales públicos, o bien por falsificación de documentos para poder acreditar el pago de asignaciones que están otorgadas por ley, las cuales son aprobadas en el respectivo Concejo. “Más que nombres específicos, estamos pidiéndole al Ministerio Público que se hagan diligencias para que de

El abogado Eduardo Cornejo es una de las personas que patrocinó la acción judicial que busca establecer si los gastos de los concejales curicanos se ajustan o no a la vigente ley.

La querella presentada por un grupo de curicanos implicará el desarrollo de una serie de diligencias, que incluye el trabajo de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI.

esa forma se determinen en concreto quiénes son. Estamos pidiendo que se despache una orden específica a la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, a fin de rendir todos los antecedentes que sean necesarios, por parte de la municipalidad, que tengan relación con estos hechos”, acotó el jurista. Cabe recordar que, haciendo uso de las facultades que detenta la Ley de Transparencia, la ex candidata al Consejo Regional, Lorena

Arellano, solicitó al municipio curicano, que facilitara los antecedentes ligados a los gastos llevados a cabo por los concejales en sus múltiples viajes para participar en cursos, seminarios o capacitaciones de diversa índole. En los últimos 15 meses, los montos asignados en dicho ítem alcanzan los 160 millones de pesos. Uno de los puntos que más llamó la atención de aquel informe, fueron las asignaciones para viajar a deter-

minados lugares, donde algunos ediles, para justificar los gastos, presentaron boletas por los servicios, por ejemplo, de taxi, que no tienen correlación con las fechas en las cuales fueron emitidas. “Las personas fueron, nadie lo pone en duda; se asignó por ley algo, tampoco se pone en duda; el medio utilizado para justificar dichas asignaciones, creemos que es donde estaría la figura delictuosa, que da paso a un fraude al Fis-

MOTIVACIÓN Por último, el abogado insistió que la acción judicial que patrocina no busca “atacar” en específico a una persona, o bien a un partido político, descartando que exista de su parte algún interés paralelo o de figuración. “Estamos viendo la parte penal. Hoy comienza una investigación, la cual va a determinar si las actuaciones de los concejales están o no ajustadas a la ley. Si no están ajustadas, es decir, si estamos frente a un delito, vamos a poder saber quiénes son las personas involucradas en esto”, dijo. CONTRALORÍA Cabe recordar que la semana pasada, la ex candidata a consejera regional, y militante de las filas del Partido Progresista (PRO), Lorena Arellano, viajó hasta las oficinas de la Contraloría General de la República en Santiago, a fin de solicitar que se lleve a cabo una investigación a fondo sobre los viajes efectuados por los concejales curicanos. Carlos Arias

Alistan proyectos para Plaza de Armas y balneario Pumaitén ROMERAL.- Profesionales a nivel regional del Ministerio de la Vivienda se trasladaron hasta la comuna de Romeral, con el fin de revisar una serie de iniciativas que están en carpeta, pero que se encuentran en plena etapa de proyección. Se trata de la remodelación que tendrá la Plaza de Armas y la intervención que se pretende ejecutar en una zona del balneario Pumaitén. En el caso del primer proyecto, su diseño está en su fase final, con el fin de que las obras comiencen a ejecutarse a partir del próximo año. La idea es incluir un colector de aguas lluvias, que permitiría evitar que se repitan las inundaciones en aquel punto. Por su parte, para el balneario Pumaitén, se pretende potenciar sus atractivos en el ámbito turístico, con el fin de que se transforme en una alternativa no solo para quienes viven en la comuna de Romeral, lo que requeriría una inversión cercana a los cinco mil millones de pesos.

Por lo mismo, se buscará sumar una parte de aquel espacio de 40 hectáreas en futuras etapas del Plan Chile Área Verde. Junto con el alcalde anfitrión, Carlos Vergara, durante la visita también participaron la gobernadora, Cristina Bravo, y el seremi de Vivienda, Rodrigo Sepúlveda. Este último aseguró que para el caso de la Plaza de Armas, los fondos comprometidos provienen en su totalidad del ministerio de la Vivienda. “Sobre el balneario Pumaitén, la idea que se ha planteado es un proyecto bastante ambicioso, que buscará dotarlo de infraestructura turística de calidad, ya que ese espacio requiere una urgente modernización, pero resguardando su naturaleza. De acuerdo a nuestros requerimientos, y a la energía que ponga el alcalde, los concejales y los funcionarios del municipio vamos a intentar tener un diseño del parque Pumaitén a fines del año 2015”, concluyó Sepúlveda.

El balneario Pumaitén (en la imagen) es uno de los espacios públicos que será intervenido en la comuna de Romeral. Para ello se estima que se requerirá una inversión de al menos cinco mil millones de pesos.


Economía Indicadores Diarios

9

Miércoles 4 de junio de 2014 UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD

TIPOS DE CAMBIO

Unidad de Fomento (UF)

23.950,17 Pesos

Dólar observado

550,68

Pesos

Euro 750,45 Pesos

Índice de Valor Promedio (IVP)

24.629,75 Pesos

Dólar acuerdo

733,49

Pesos

Canasta referencial de monedas

754,14

Pesos

El 79% de los contribuyentes prefirió depósito durante este año 2014 en la región

Operación Renta devuelve 49 mil millones de pesos Maulinos solicitaron al Servicio de Impuestos Internos (SII) una devolución por 65 mil 870 millones de pesos este año, en donde la Tesorería General de la República realizó las retenciones correspondientes

TALCA.- El proceso de renta 2014 se encuentra concluido, según informó la Tesorería General de la República, y acá en el Maule su tesorero regional, Luis Salinas, señaló que fueron más de 105 mil contribuyentes los que realizaron la operación renta 2014 en la región. “Del total, el 79% prefirieron el depósito en sus cuentas corrientes, vista o rut, lo que equivale a 82 mil 799 depósitos, y eso en dinero es sobre los 39 mil 900 millones de pesos. Y sólo un 21% en cheques, lo que representa a 22 mil 533 contribuyentes del Maule, alcanzando los 9 mil millones de pesos. En total se realizaron 105 mil 352 egresos por más de 49 mil millones de pesos”, indicó. El tesorero regional formuló un llamado a estar atentos a quienes solicitaron la devolución por vía de los cheques. “Si por alguna razón los contribuyentes no son contactados por Correos de Chile, esos cheques van a ser devueltos y van a estar disponibles en la Tesorería más cercana a su domicilio. Este proceso puede tardar unas dos semanas. Ahora, quienes aún no reciben sus

depósitos se debe a que sus declaraciones presentaron algunas incongruencias y se están revisando”, aclaró. Además, explicó que aquellas personas que no realizaron la operación renta este año, deben dirigirse al Servicio de Impuestos Internos RETENCIONES Las retenciones por créditos universitarios con garantía del Estado en la región alcanzaron a los 397 contribuyentes, con una cifra de 36 millones 142 mil pesos. Por crédito universitario solidario a 2 mil 12 personas llegando a más de 459 millones de pesos. En el Maule, quienes presentaron deudas en el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), fueron 930

contribuyentes los que sumaron un total de 25 millones 700 mil pesos. Ahora aquellas personas que debían pensiones alimenticias la cifra de retenciones llegó a 15, sumando 10 millones 800 mil pesos. Por cheques judiciales la cifra llegó a los 63 millones de pesos, en donde 142 contribuyentes no recibieron sus respectivos depósitos o cheques por tener deudas. La Tesorería General de la República hace un llamado a los contribuyentes que posean retenciones y tengan dudas o consultas respecto de las mismas, que se acerquen a las instituciones que efectúan la retención correspondiente para aclararlas.

Uso de Internet

Felipe Rocha

El director regional del SII, Sergio Flores, dijo que “las ventajas y facilidades que ofrece la declaración en www.sii.cl nuevamente fue valorada por los contribuyentes del Maule, con un 99,58% de las declaraciones presentadas por este medio, con un total de 150 mil 126 versus las 144 mil 178 del año 2013, lo que representa un aumento de 4,1% respecto del año anterior. Solo 633 declaraciones fueron presentadas en papel, en contraste con las 780 del año anterior, lo que representa una disminución de 18,8% con respecto al 2013”.

El tesorero regional, Luis Salinas, señaló que la entrega de cheques se encuentra en pleno proceso, ya que fueron emitidos. Y en caso de no llegar dentro de unas dos semanas a los domicilios de los contribuyentes, deben acercarse a la Tesorería a retirarlos.


10 Policía y Tribunales

Homicida preso CONSTITUCIÓN.- A petición de la Fiscalía, la jueza del Juzgado de Garantía de Constitución, Gisela Barrientos, decretó la prisión preventiva para el imputado, Waldo Sepúlveda, quien fue sindicado como autor de un grave delito de homicidio motivado por razones sentimentales, hecho ocurrido el sábado pasado en la población Bicentenario. El fiscal jefe de Constitución, Héctor de la Fuente, explicó que en contra del imputado existen declaraciones de testigos, hallazgo de evidencias criminalísticas y la incautación del arma utilizada en el asesinato. La jueza, luego de escuchar a la defensa y la Fiscalía, decretó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.

Choque en la ruta

TALCA.- Voluntarios de la Cuarta y Séptima compañías del Cuerpo de Bomberos de Talca auxiliaron al chofer de un auto particular que -bajo una intensa lluvia- protagonizó un choque en la calle de servicio de la carretera, en dirección de sur a norte, a escasos metros del cruce a Pelarco. La única víctima fue entablillada por los rescatistas y trasladada de urgencia al hospital de Talca por paramédicos del SAMU.

Charla de seguridad PELARCO.- Con la finalidad de prevenir delitos que puedan afectar a las personas y la propiedad, personal de Carabineros de la Tenencia de Pelarco se reunió con los funcionarios del jardín infantil “Pequeños Girasoles”, a quienes realizaron una charla preventiva denominada “La prevención es tarea de todos”. La actividad estuvo a cargo del jefe del destacamento, suboficial mayor, Nelson Reyes. “En la ocasión, los instamos a denunciar cualquier hecho que a su juicio sea un acto sospechoso y/o que esté relacionado con algún hecho delictual”, sostuvo. También se abordaron temas como el tráfico de drogas y la violencia intrafamiliar.

Miércoles 4 de junio de 2014

Vacancia se hará efectiva a partir de julio próximo

Fiscal jefe de Talca renunció por sumario administrativo TALCA.- Luego que por segunda vez fuera objeto de cargos en un sumario por archivo masivo de causas con imputado conocido, el fiscal jefe de Talca, Patricio Caroca, presentó una solicitud de renuncia a su cargo que fue aceptada por el fiscal regional, Mauricio Richards, y que se hará efectiva a partir de julio próximo. La renuncia de Caroca fue comunicada oficialmente en la tarde del lunes por el Fiscal Regional a través de un correo electrónico enviado a los funcionarios y fiscales de Talca. Ayer en un comunicado de prensa -emitido a petición de Diario El Centro- la institución precisó que en julio próximo se nombrará la nueva jefatura. Al respecto, fuentes calificadas explicaron que una vez que se haga efectiva la renuncia y se nombre al nuevo fiscal jefe de Talca, Caroca seguirá como fiscal adjunto en esta ciudad o bien asumirá una jefatura en otra fiscalía de la región. Un dato clave es que la jefatura de una fiscalía significa un aumento sustantivo de remuneraciones.

Patricio Caroca puso su cargo a disposición del fiscal regional, Mauricio Richards, quien aceptó que abandonara sus responsabilidades

El fiscal jefe de Talca, Patricio Caroca, abandonará su cargo a partir de julio próximo.

“EN DESARROLLO” En cuanto al sumario administrativo que se abrió en junio del año pasado en la fiscalía de Talca, el comunicado se limita a señalar que “aún se encuentra en desarrollo”. Sin embargo, distintas fuentes ratificaron que en fecha reciente, Caroca fue notificado de cargos administrativos por la fiscal sumariante, Mónica Canepa. A la lista se suma el ad-

Reemplazantes

Diversas fórmulas surgieron ayer en torno a quien se hará cargo de la jefatura de la Fiscalía de Talca. Entre los nombres que circulan se cuenta a los fiscales adjuntos Francisco Soto, Ángel Ávila y Óscar Salgado. Pero también se indica al actual fiscal jefe de Parral, Nelson Riquelme, como posible candidato al cargo.

ministrador de la fiscalía local de Talca, Héctor Espinoza, hasta donde coinciden las fuentes. Dicha investigación tuvo un giro a fines del año pasado, cuando el primer fiscal sumariante, José Alcaíno, formuló cargos contra Caroca y Espinoza, para luego dictaminar la suspensión de cargo del fiscal jefe de Talca. Sin embargo, por razones formales, ambos dictámenes fueron anulados por el fiscal regional. Al respecto, cabe señalar que el propio Mauricio Richards había autorizado ampliar el sumario, luego que se descubriera “la existencia de causas con imputado NN

que, encontrándose archivadas en el sistema SAF, se siguen tramitando con diligencias”. Hernán Espinoza

Estadísticas

En la misma resolución que amplió los hechos a investigar en el sumario, el fiscal regional, Mauricio Richards, señala que se constató una “alteración en las estadísticas de los tiempos de tramitación y vigencia, como asimismo, desorden administrativo, mala información e insatisfacción de las víctimas de los delitos”.

Corte Suprema ordenó indemnizar a víctima de suplantación de identidad SANTIAGO/TALCA.En fallo unánime, la Tercera Sala de la Corte Suprema condenó al Estado a pagar una indemnización de 10 millones de pesos por daño moral, a beneficio de una mujer que fue víctima de una suplantación de identidad, por parte de una imputada y condenada por un delito de hurto. La sentencia lleva la firma de los ministros Rubén Ballesteros, Héctor Carreño,

Pedro Pierry, Rosa Egnem y María Eugenia Sandoval. Los hechos quedaron al descubierto el año 2007, cuando la demandante solicitó un certificado de antecedentes al Registro Civil y descubrió que registraba una anotación prontuarial errónea. En este sentido, la sentencia determinó la responsabilidad -por falta de servicio- de Carabineros al no realizar los procedimientos de identificación correctos.

“La demandada no acompañó –siendo de su cargo– ninguna prueba que demostrara que cumplió con el procedimiento previsto en la ley para identificar a la detenida”, señala. “Ninguna constancia hay respecto de que se le exhibiera una cédula de identidad con los datos de la actora, menos aún que se le hayan tomado las huellas dactilares a la detenida para proceder a identificarla. Lo

anterior permite configurar la falta de servicio, pues es esta omisión la que permitió que se suplantara la identidad de la demandante”, agrega. En todo caso, se rechazó la demanda respecto de una responsabilidad de la fiscalía, al considerar que el error en la identificación cometido por la policía condujo a una equivocada entrega de antecedentes en la Audiencia Judicial. “Si bien la fiscal a car-

La sentencia, de carácter definitiva e inapelable, fue decretada por la tercera sala de la Corte Suprema.

go de la causa cometió un error, tal conducta no pue-

de ser calificada de injustificadamente errónea”, señala.


Policía y Tribunales

11

Miércoles 4 de junio de 2014

Con apoyo del Sename y la Gobernación de Talca

Gobierno presentó querella contra red de explotación sexual de niños de la calle

TALCA.- A través de una querella que fue presentada ayer en el Juzgado de Garantía de Talca, el Gobierno se hizo parte en una investigación que busca identificar y llevar ante la justicia a sujetos responsables de una red de explotación sexual infantil que afecta a niños y niñas que viven en situación de calle. La acción legal fue entablada por autoridades lideradas por el gobernador de la provincia de Talca, Os-

Álex Beltrán

Fiscalía reveló que la investigación ha permitido identificar a sujetos adultos que ofrecen dinero a las víctimas

“Vuelven a la calle”

El fiscal, Oscar Salgado, explicó que uno de los aspectos más complejos es otorgar protección a las menores víctimas. “Son adolescentes que han pasado por hogares o centros del Sename, pero por razones que desconocemos, ellas escapan y vuelven a la calle, con todos los peligros que ello implica”, afirmó. está desarrollando un trabajo de larga data con estos adolescentes que circulan en torno al terminal de buses. En ningún momento se ha abandonado a estos niños. Nosotros respaldaremos esta querella porque el Gobierno está actuando”.

La querella fue presentada por una delegación de autoridades ante el Juzgado de Garantía de Talca.

car Vega, junto a los secretarios regionales ministeriales de Justicia y Desarrollo Social, María Luisa Vallejos y José Ramón Letelier. A ellos se sumó la directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sena-

Hablan las policías

Mayor Juan Ulloa, jefe Tercera Comisaría Talca: “Durante el año hemos remitido información a las instituciones especializadas de 35 menores que están en situación de calle y vulnerados en sus derechos. Los hemos trasladado a centros de acogida y juzgados de familia, como una labor permanente de Carabineros”. Subprefecto José Sepúlveda de la PDI de Talca: “Se individualizó a las menores víctimas y a las personas que las están explotando sexualmente. Todo ello se informó a la fiscalía. Estamos a la espera de nuevas órdenes para agotar la investigación. Son sujetos que ofrecen dinero y viven tanto en Talca como en otras comunas”.

me), Ana Retamal. La decisión de presentar la querella fue discutida en una reunión efectuada a primera hora en la Gobernación Provincial. Allí las autoridades escucharon antecedentes aportados por altos mandos de la Prefectura y la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca, así como de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones (PDI). “NO HAN SIDO ABANDONADOS” En la ocasión, el gobernador explicó que “estamos frente a una problemática mayor que apunta a una red de explotación sexual. Uno de los temas que he-

mos trabajado como mesa de coordinación institución es la situación que afecta a los niños de la calle y que hemos abordado con distintas instituciones”. “Hemos decidido presentar esta querella porque la PDI viene indagando estos hechos desde hace largo rato, pero hemos tenido un pequeño tiempo de espera con la Fiscalía, que tiene que dar la orden de investigar con mayor profundidad. La labor policial nos ha permitido detectar esta situación y nos motiva a acudir a los tribunales”, dijo. La autoridad subrayó que los menores no están desamparados, precisando que “Carabineros también

ADULTOS IDENTIFICADOS Al respecto, el fiscal de Talca, Oscar Salgado, confirmó que existen al menos dos investigaciones vigentes. “Tenemos serios antecedentes que habrían algunos adultos que requieren de servicios sexuales de menores entre 14 y 18 años. Podemos adelantar que estas causas están con diligencias pendientes”, indicó. “El Ministerio Público sí está preocupado de esta si-

tuación y las órdenes han sido concedidas a la policía. Es nuestro interés señalar que queremos poner fin a la explotación sexual de niños en Talca, pero para ello, necesitamos tener los antecedentes para que los imputados sean llevadas a la justicia y condenados”, subrayó. Salgado comentó que las pesquisas comenzaron entre octubre y noviembre del año pasado, agregando que existen otras causas de más reciente data. A la vez, dijo que se ha identificado a “proxenetas y personas de estrato social bajo que ofrecen dinero y se aprovechan de la situación de desprotección que tienen estos niños”. Hernán Espinoza

“Tres niñas afectadas”

La directora regional del Sename, Ana Retamal, afirmó que dicha institución ha identificado a “tres niñas afectadas, porque no podemos emitir juicios hasta que no culmine la investigación. Para ello, existen declaraciones que las propias niñas han entregado ante la policía y que están en manos de la fiscalía”.

OS-7 capturó a peligroso narco con cuatro kilos de marihuana TALCA.- En prisión preventiva quedó ayer un imputado que fue detenido por personal de la sección OS-7 de Carabineros de Talca, luego que en su domicilio en el sector de Palmira Bajo, en la comuna de Talca, se descubriera un cargamento de tres kilos de marihuana, lista para su venta a adictos y microtraficantes. Según antecedentes policiales, el OS-7 llegó hasta la residencia del imputado en razón de información recabada en terreno por los agentes antidrogas, la cual apuntaba a un distribuidor de droga. Así se efectuó un registro de la vivienda del sospecho-

so, de 60 años, donde se encontraron cuatro kilos de marihuana de alto poder adictivo. Al decomiso se sumaron 240 gramos de semilla de cannabis sativa, más 348 mil pesos de dinero en efectivo, así como nueve cartuchos de escopeta calibre 12 milímetros. De acuerdo a cálculos policiales, la droga equivale a ocho mil dosis, con un avaluó que supera los ocho millones de pesos, en caso de haber llegado al mundo narco. El detenido fue presentado ayer a audiencia ante la jueza, Constanza Sutter, del Juzgado de Garantía de

Talca. Allí la fiscal, Paula Rojas, presentó cargos criminales por tráfico de drogas y porte ilegal de municiones. Con oposición del defensor penal licitado, Hernán Fuentes, el imputado fue enviado a la cárcel de Talca. En dicha resolución, la jueza Sutter dispuso también un plazo de tres meses para el cierre de la investigación. En la audiencia, la fiscal sostuvo que la semilla de cannabis sativa incautada al imputado hace presumir que también es un productor de marihuana, a través de cultivos ilegales en zonas cercanas a su domicilio.

La droga incautada por el OS-7 quedará en manos de la autoridad sanitaria, para su análisis y posterior destrucción.


12 Epicentro

Miércoles 4 de junio de 2014

Opinión

En Twitter: @diarioelcentro Jlux @JuanchitoNoToma• ¿En qué momento Pamela Jiles pasó de ser una respetada periodista de Informe Especial a una vieja cahuinera de pobla sub marginal? ¿Cuándo?

Andrea @Andreaxx2Andrea “Pamela Jiles” es una gran periodista que los poderosos tratan de callar para que cuestione sus prácticas anti éticas.

Álvaro Muñoz Ferrer @alvmunozf Ultraderecha justifica violación a DDHH, pero llora porque Teillier no será indagado por atentado contra Pinochet. Caradurismo patológico.

Martín @granborracho La única vez que Pinochet salió del país fue al funeral de Franco, la otra vez... fue a Inglaterra y lo invitaron a quedarse 1 año y medio.

Expertos en volcanología y zonas inundables exponen en San Javier Un Teatro Municipal de San Javier repleto de estudiantes fue el que recibió a los dos expertos en vulcanología, terremotos, tsunamis y zonas inundables en la conferencia, “Cordón de Fuego, Zona Centro con Consecuencias Terremoto/Tsunami”. De esta forma, los estudiantes escucharon las exposiciones efectuadas por el Dr. José Palma, geólogo, volcanólogo físico y post-doctorado en la Universidad de Michigan (EE.UU.) y el Dr. Rafael Aránguiz, Ingeniero Civil, magíster en diseño y mecánica aplicada, especialista en ingeniería costera de la Universidad Técnica de Dinamarca y doctor en ingeniería de la Universidad de Weseda, Japón, experto en Tsunamis. En la oportunidad, José Luis Palma, señaló que en Chile hay cientos y cientos de volcanes, aunque no todos se consideran activos, ya que debe existir algún registro de actividad en los últimos 10 mil años para definir esto, lo que requiere de variados estudios. “Yo quise introducir lo que son los volcanes, lo que pueden hacer, los fenómenos naturales asociados a ellos, cómo podemos vivir con este entorno natural y cómo podemos gestionar el riesgo, prepararnos en caso de que existan erupciones volcánicas y

que sus consecuencias no sean graves para nosotros”, explicó el experto. Producto de vivir en una zona rodeada de volcanes es importante que la comunidad esté preparada para enfrentar sus efectos y prevenir. En este sentido Palma entrega sus indicaciones. Cabe destacar que en todo Chile actualmente existen cien volcanes activos y en esta zona dos son los complejos volcánicos

activos: Laguna de Maule y el Descabezado Cerro Azul que integran a su vez varios subsistemas volcánicos y que también han mostrado actividad histórica cercana. A su vez, el Dr. Rafael Aránguiz, indicó que la Universidad Católica de Concepción y la Onemi están trabajando en la elaboración de un documento de recomendaciones para saber cómo actuar antes, durante y después de un tsunami.

ción de monumentos y objetos públicos, tales como asientos, árboles, y otros. Pésima imagen de ciudad dejan estos ejemplos a los visitantes, y no sé cuál sería el mejor modo de enfrentar esta realidad. Por el contrario, quiero destacar otro hecho, pero positivo: el discurso del Señor César Aldana, aparecido en una revista anexa al diario, en sus 25 años de vida al servicio de la comunidad. Discurso claro, preciso y desafiante: desnuda nuestras carencias, pone en evidencia ese mal que es el excesivo centralismo. Basta recordar que dos empresas de fuerte relación en su actividad económica, hoy tienen sus oficinas centrales en Santiago: Colbún y Endesa. También, valoriza el esfuerzo de las universidades locales en la formación de capital humano de alta calificación, ojalá ese elemento se afinque en el Maule para aportar a su progreso. Reconoce la falta de planificación en la reconstrucción, “que sepultó para siempre la esencia profunda” de nuestra ciudad, crítica para quién corresponda. Para que decir en torno al Teatro Regional, que de-

biera volver a ser un foco cultural de primer orden. Y una acertada observación: el inmovilismo, “la vida sin novedad, de carácter demasiado provinciano”, que habla de falta de liderazgos, con proyectos inconclusos en distintos ámbitos. Muchas gracias al señor César Aldana, un remezón como este nos hacía falta, pero creo que más le hacía a quienes tienen responsabilidades mayores. Sergio Maturana Rojas

Cartas al Director Calidad de la discusión

El frenesí legislativo impulsado durante las últimas semanas por el Gobierno de la Nueva Mayoría, no sólo genera daños elocuentes a la calidad de la discusión, sino que además pretende desviar la atención sobre los focos de mayor conflicto. Junto con esta actitud, resulta deplorable y bochornoso lo acontecido en la Comisión de Salud, en donde la ministra de la cartera, Helia Molina, reconoció el no haber leído los proyectos de ley en materia de aborto. Señales y comportamientos como estos, son los que siguen alejando a la ciudadanía de la política y tienen a un Gobierno que, al parecer, tendrá que aplicar la retroexcavadora para redirigir sus propios errores. Ervin Castillo Arancibia Consejero Nacional de la UDI

Remezón

Aunque el propósito de esta carta es otro, no puedo dejar pasar algunas noticias recientes en la ciudad: la destruc-

Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. Diario El Centro no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, editar y titular las cartas, Twitter y Facebook, como también Diario El Centro se margina de todo debate que puedan producir.

Niños de la calle

Hermano, ¿qué haces tú cuando un moribundo pide que le tiendas la mano? No se trata sólo de argumentar el drama, si no que metas la mano a la llama. Junto al hidrocarburo vuela el sueño de un niño con su mirada perdida. El quemante frio invernal abraza los llamados en situación de “calle”. Inconsciente desigualdad en este húmedo valle. El más fuerte sobrevive en esta selva de cemento, a ver cuánto aguanta. Francisco Ferrada

COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/

De controversias, ironías y desencuentros Roberto de J. Gómez (*) El país expresa sus diferencias por intermedio de los medios y de voces públicas representativas de organizaciones. Son voces y puntos de vista diferentes frente a una diversidad de temas como la Reforma Tributaria y la Reforma Educacional, iniciativas ya ingresadas para el estudio parlamentario. También de otros temas emergentes. Nada extraño en una democracia donde es dable confrontar diversidad de opiniones en tanto se ejercitan luego los mecanismos, que buscan la expresión de las mayorías. Las agresiones no crean un ambiente propicio para el diálogo respetuoso de las normas que regulan la convivencia democrática. Tampoco las ironías que esconden una burla disimulada o una entonación agresiva. Tampoco las expresiones corporales disonantes. Eso nos aleja del foco que se discute y le resta valor a la importancia de los temas. La diversidad es lo constituyente del diálogo democrático y no debiera crear tensión. La distorsión le entrega terreno a la violencia verbal. También la proyección mediática interesada en ganar audiencias fáciles. La mirada sobre la opinión pública está constituida por las instituciones y sus agendas propuestas. Reproducidas éstas por los medios que también tienen sus agendas. La violencia verbal no le hace ganar terreno a la verdad, ni a la opinión mayoritaria expresada antes y después por la ciudadanía. La violencia física y verbal está desterrada de nuestra convivencia. Sin embargo la ironía usada por algunos exponentes o dirigentes, distorsionan la realidad cuando se quiere disfrazar lo que dicen; tratando de pasar por sutil e inteligente lo que en verdad es burdo y ofensivo. La ironía por definición es una burla disimulada o encubierta. Consiste en decir lo contrario, mediante entonaciones verbales o usos del lenguaje corporal. Si resulta agresiva, lo que se dice no es una burla. Por el contrario es violencia innecesaria. Lo sarcástico es ironía cruel y violenta. Genera violencia. Busca herir al destinatario (sacar roncha) sea persona, institución, partido político. En verdad el texto burlesco no es interpretado como algo gracioso e inofensivo. Menos en una discusión que toma partido por una lucha ideológica. Es inofensiva en el teatro. Pero en la vida real de las diferencias políticas se interpreta como ofensivo. Las reacciones nos lo dicen. En realidad lo que busca es ofender. No defender o presentar sus ideas. Así se entiende… Y esta interpretación tiene su base en la reacción de llevar a los otros a tribunales y en la reacción que ya resulta abusiva, por la costumbre de pedir perdón, otorgándole a la persona la exención de no volver a hacerlo; y no ofrecer a cambio ninguna reparación más que palabras, que la gente no las acepta como crédito. Eso no contribuye, ni construye nada. Lo que consigue es ofender, y no pavimentar el camino para la unidad y el bienestar que se quiere; o se dice como un deseo. La ironía fue usada con éxito como texto burlesco, por Francisco de Quevedo y William Shakespeare. Ellos sabían trabajar el diamante. (*) Periodista.


Editorial

13

Miércoles 4 de junio de 2014

Humor global

Destrucción de la propiedad de todos

D

Hace 10 años 4 de junio de 2004, viernes

Hace 15 años 4 de junio de 1999, viernes

Intendente espera que la región defina trazado para la Circunvalación Norte TALCA.- Sus deseos de que sea la propia Región del Maule y sus autoridades quienes determinen el trazado definitivo de la Circunvalación Norte de Talca, y no las de Santiago como está ocurriendo, expresó ayer el intendente Christian Suárez. El planteamiento dice relación con posicionar en el nivel central la alternativa Nº5 del proyecto –cuya inversión supera los 5 mil millones de pesos- la que comienza en la Avenida Lircay formando un gran arco en el sector norte de la comuna para continuar por el poniente bordeando el río Claro hasta el puente del balneario.

Regantes acusan al MOP TALCA.- Una fuerte protesta por la nueva extracción de agua desde Laguna del Maule manifestó el presidente de la Junta de Vigilancia del Río Maule, Hernán Calderón, ante el propio ministro de Obras Públicas, Jaime Tohá, durante una sesión de la comisión de Constitución, Legislación y Justicia del Senado, reunida el miércoles para analizar la nueva ley que modificará el actual Código de Aguas. La decisión del MOP fue resuelta a petición de la empresa hidroeléctrica Endesa y permitió que entre el lunes y martes de la semana pasada se extrajeran cinco millones de metros cúbicos desde este embalse, como una forma suplementaria de respaldar al Sistema Interconectado Central (SIC) y permitir la generación en las centrales de pasada ubicadas en la cuenca del río Maule.

Niños pandilleros apuñalaron a estudiante en el estómago LINARES.- Un joven de tan sólo 14 años de edad, que vestía de estudiante al momento de ser víctima de una violenta agresión, se debate entre la vida y la muerte tras ser apuñalado durante la tarde de ayer en un escenario ubicado en la Plaza de Armas de Longaví. El caso está en manos de la fiscal María Teresa Recabarren. Según los antecedente confirmados por el hermano del herido y la policía uniformada, los hechos se produjeron cerca de las 18.00 horas.

Querella por corrupción de menores TALCA.- Una querella por los delitos de violación sodomítica e inducción a la prostitución obligada de cinco menores de edad, presentará el Servicio Nacional de Menores (Sename) en contra de los cuatro sujetos que tenían en su poder a un grupo de niños talquinos en un departamento de Talcahuano, en la Octava Región, y que se encuentran detenidos por orden del titular del Primer Juzgado de Letras de la capital maulina. El grupo de delincuentes integrado por tres adultos homosexuales y una mujer lesbiana, provocaron gran daño a los menores al aprovecharse de ellos durante fiestas que realizaban en la vivienda de su propiedad, cometiendo en contra de los niños atentados sexuales de diversa índole.

Efemérides 1536.- Después de atravesar con grandes sufrimientos la cordillera y el desierto, llega al valle de Copiapó la hueste descubridora de Chile al mando de Diego de Almagro. 1830.- En los Montes de Berruecos es asesinado el general venezolano Antonio José de Sucre, a los 37 años, quien liberó a Ecuador y a Perú, con lo que selló la emancipación de América del Sur. 1932.- Es derrocado el presidente Juan Esteban Montero por un golpe de Estado, en que tiene participación Marmaduque Grove. Se instaura en Chile una república socialista, presidida por el ge-

neral Arturo Puga Osorio, Carlos Dávila Espinoza y Eugenio Matte Hurtado. 1944.- Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad de Roma, Italia, es liberada, convirtiéndose en la primera capital europea que los aliados le arrebataron a los alemanes. 1946: Por primera vez, el general argentino Juan Domingo Perón asume la Presidencia de la República Argentina. En 1955 fue derrocado por la Revolución. 1959.- El gobierno de Fidel Castro nacionaliza los ingenios azucareros estadounidenses en Cuba.

urante los últimos días se han conocido diversos hechos que en su conjunto causan un profundo deterioro a la imagen de nuestra ciudad y a la calidad de vida de sus habitantes, Se trata de la destrucción de varios monumentos que formaban parte del patrimonio de Talca, como el que fue inaugurado en 1940 y que conmemoraba los 200 años de la fundación de la urbe. Eran dos columnas romanas situadas en la Alameda junto a unos juegos para niños. Allí, desconocidos derrumbaron una de ellas. También está el caso de otros monumentos erigidos en homenaje a la Masonería y a la Policía de Investigaciones, los cuales yacen en deplorable estado. A esto se suman los nuevos paraderos de la locomoción colectiva que a un gran costo y gracias a fondos espejo del Transantiago se han instalado en distintos sectores de Talca. Son estructuras metálicas de aire modernista que protegen a las personas que esperan locomoción. Sin embargo, desadaptados (no es posible llamarlos de otra forma) se han dedicado a romperlos aun antes de ser puestos en servicio. Hoy lucen con sus fierros retorcidos, rayados y en muchos casos inservibles. También hay juegos infantiles quemados o que están literalmente cubiertos de botellas quebradas de cerveza o alcohol y colillas de cigarrillos.

Es hora de decir basta, para que los ciudadanos tan dados a reclamar ahora por diversos derechos pongan su atención en el respeto al entorno más inmediato Como estos hay otros casos de infraestructura y mobiliario urbano que simplemente no son cuidados adecuadamente por sus beneficiarios. Es hora de decir basta, para que los ciudadanos tan dados a reclamar ahora por diversos derechos pongan su atención en el respeto al entorno más inmediato. Las calles de una ciudad hablan de sus habitantes y, por cierto, las nuestras desnudan una realidad que habla mal de nosotros. Algunos siguen botando papeles y desechos en plena vía pública; algunos siguen no barriendo y aseando las veredas y los frontis de sus casas; algunos siguen mirando para el lado cuando los vándalos rayan o ensucian lo que es de todos. No se trata de convertirse en “soplones” o “sapos” sino de cuidar lo que a todos nos beneficia. Paraderos rotos, calles sucias y entorno poco grato a los únicos que perjudica es a nuestros hijos. Por ello, si vemos que alguien destruye lo que es propiedad de todos, hagamos las denuncias ante quien corresponda. Ello es ser responsables y velar por el futuro de todos.

Director: José Manuel Álvarez Espinoza // Jefe de Informaciones: Renato Sepúlveda Vásquez Representante Legal: Hugo Escobar Alruiz Es editado por Editora “EL CENTRO”, Empresa Periodística S.A. Talca: Avenida Lircay 3030 Curicó: Carmen 415-B Linares: Independencia 648 oficinas 201-203 Santiago: Almirante Byrd 2066 - Providencia Impreso en talleres de Impresora Aldana S.A.

: (71) 2515 300 - Oficina Comercial: (71) 2515 365 - 2614 462 : (75) 2544 754 - (75) 2544 755 : (73) 2633 686 - (73) 2633 687 : (02) 364 93 41

www.diarioelcentro.cl

diario@diarioelcentro.cl

Comentario

Los momentos del silencio Ignacio Cárdenas Squella La cordura es una cualidad que debe estar presente ojalá siempre, pero desgraciadamente es un bien bastante escaso. Le juega en contra tanto la pasión por la defensa de las propias creencias, como también el cuidado de los personales intereses. Sin duda, todos, en alguna medida, contribuimos con cuotas de irracionalidad, y no valoramos la importancia del daño social que podemos causar. Hoy, nuestro querido país nos exige que aprovechemos la oportunidad de callar cuando no tenemos los elementos de juicio para aplaudir o fustigar una u otra reforma que se desee implementar. ¿Qué vara aplicamos para tener una medida que nos oriente en ello? Sin duda, una buena consejera debe ser lo que la enorme mayoría de los chilenos desea y necesita para aspirar a una vida más digna y justa. Hoy podemos afirmar sin temor a equivocarnos, que Chile clama muy mayoritariamente por una educación mejor, acceso eficaz a la salud, un techo decente y, en general, terminar con la desigualdad pecaminosa que aflige a la mayoría de los compatriotas. Tampoco queda en el limbo la necesidad de una constitución que nos ampare debidamente y no sea cómplice de las inequidades que existen y las sabemos. Es innecesario reiterar la multiplicidad de estudios que refrendan lo que afirmo. Es un hecho y no una postura interesada para sentar una personal tesis. Tal constancia, por lo demás, se vio refrendada por la gran votación que recibió la presidenta, en cuyo programa recogía con fuerza estas demandas. Seamos, además, realistas y no intentemos ocultar las evidencias. Chile, este “pujante” país que ya habla de desarrollo y quiere estar en las grandes lides, mal cobija a casi un 50% de chilenos (también cifras irrefutables) que no tienen un ingreso suficiente para llevar una vida digna y que les asegure acceso a los derechos básicos de las personas. El Gobierno ha presentado y llevará al Congreso variadas reformas que tienen como objetivo contribuir de manera importante a remediar en alguna medida estas lacras que hieren y que son el foco de la inestabilidad política de un país y germen de violencia. El fuego cruzado que han provocado tales iniciativas es entendible por los cálculos políticos de la oposición y oficialismo, en aras de sus pretensiones de poder. Es inevitable tal escenario; es la cruenta batalla por alcanzar la potestad del Estado. No han sido silentes, tampoco, los diversos sectores que se ven tocados por esas iniciativas y otros que visualizan en ellas defectos que se hace necesario corregir, especialmente por la relevancia de tales reformas. Vale, es el curso natural que engendran los grandes cambios. Sin embargo, la hora del Parlamento ha llegado y son ellos los que el pueblo y el sistema electoral que todavía nos rige, designó para el trabajo de perfeccionar, aprobar o rechazar. Es el momento de muchos para callar, lo que será enorme ayuda para lograr los resultados que la gran mayoría de los chilenos necesita y pronto. Las fuerzas sociales han hablado y, es más, quienes lo hicieron con argumentos y cordura hoy se les ha reconocido con un sitial en el Parlamento. No tendrán el mismo premio, aunque lo deseen, los que ocultan el rostro, vociferan, o se toman los establecimientos sin más afán que un momento mal entendido de fama.


12

jugadores maulinos, entre damas y varones, participan en la escuela de talentos que lleva a efecto la Asociación de Tenis de Mesa de Talca en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes que dirige Rafael Muñoz

EL CENTRO MIÉRCOLES 4 DE JUNIO DE 2014

Se van de gira

Todos con pasaportes internacionales Jugadores de los registros de la Asociación de Tenis de Mesa Talca representarán al país en varios eventos, incluyendo un circuito mundial. Además, un técnico local dirá presente en tres certámenes de alto vuelo que comenzarán a desarrollarse durante el presente mes Nuevos desafíos asoman para los miembros de la Asociación de Tenis de Mesa Talca. Ello, considerando que tres especialistas defenderán al país en varios eventos internacionales. Se trata de Macarena Montecino, Pascal Barrios, Gustavo Gómez Hernández y Antonia Barrios, listado al que se suma el técnico Gustavo Gómez Castro. “Los muchachos lograron su clasificación mediante los controles selectivos que se ejecutaron hace unos días en Santiago. Así es que estamos contentos y conformes con lo realizado”, apuntó el entrenador local. Agregó que “también se podría incorporar al representativo chileno otra jugadora”, quien llegó quinta en su serie. Se trata de Antonia Barrios, quien está “expectante porque en caso de bajarse alguna exponente ella asumiría aquella plaza pre-infantil”, aseguró Gómez.

ESTACIONES El primer evento internacional apunta a un circuito mundial cadetes que se llevará a efecto del 16 al 21 de este mes en el complejo deportivo “Atanasio Girardot” de Medellín, Colombia. A aquella cita acudirá el talquino Pascal Barrios, quien jugará sus cartas en la categoría infantil. El oriundo de San Javier es el actual número tres del país. En tanto, Macarena Montecino jugará el sudamericano sub-11 (penecas) que se llevará a efecto del 29 de julio al 4 de agosto en Chiclayo, Perú. Mientras que el técnico Gustavo Gómez asistirá a tres eventos gracias al apoyo de la Corporación Municipal de Deportes de Talca. FIRMA Por otra parte, Gustavo Gómez Hernández remachará en el certamen denominado “Juan XXIII” a desarrollarse entre el 15 y el 20 del presente en Lima, Perú.

Antonia Barrios, Gustavo Gómez Castro (técnico), Macarena Montecino, Gustavo Alejandro Gómez Hernández y Pascal Barrios se van de gira internacional representando al país.

El talquino, quien lidera el ránking adulto nacional, afirmó que “estoy entrenando duro y, además, hoy (ayer) debo volver a la concentración”, la cual tiene lugar en el Centro de Alto Rendimiento (CAR). Luego de dicha expedición actuará en el Iberoamericano a celebrarse del 26 al 30 de agosto en Bue-

nos Aires, Argentina. Y tras cartón, en la misma capital trasandina, pegará por tour mundial todo competidor y después, del 10 al 15 de septiembre, se la jugará en otra fecha mundial programada en Santos, Brasil. FORMACIÓN En lo que respecta al nivel formativo, la Asociación de

Tenis de Mesa de Talca se encuentra realizando un taller formativo en varios sectores de la ciudad. El objetivo de dicho proyecto es buscar nuevos talentos, incluso los alumnos que deseen participar en dichos centros pueden registrar su incorporación los días lunes, miércoles y viernes (de 18.00 a 20.00

horas), en el gimnasio Cendyr del Estadio Fiscal. En tanto, durante la jornada de ayer, se dio el vamos a un nuevo taller, el cual es financiado por el Instituto Nacional de Deportes Regional, que funciona en dependencias del colegio Santa Marta. Iván González


Deportes

Profesional

Miércoles 4 de junio de 2014

15

Palestino asoma como rival

Patrulla juvenil va por el último apretón Rangers jugará este sábado el último partido de la fase grupal de la Copa Chile, el que será ante Palestino. En ese duelo no podrá actuar el arquero talquino, Jaime Guzmán, a quien se le diagnosticó una fractura del dedo anular y esguince en el dedo índice de la mano derecha Si bien el joven equipo de Rangers quedó eliminado de la Copa Chile, luego de jugarse cinco fechas de la fase grupal de la Copa Chile, el saldo es más que positivo, considerando que los menores respondieron cuando les tocó jugar. No era un desafío menor por los clubes que quedaron en el Grupo 5, como son Colo Colo, el actual campeón del balompié criollo, Universidad de Concepción y Palestino, ambos protagonistas del certamen de la máxima categoría del fútbol chileno. Eso no le importó a la patrulla juvenil, que debió asumir este reto por obligación debido a la fecha en el que comenzó esta fase de este certamen copero, que le entregará al monarca un cupo en la próxima edición de la Copa Sudamericana. El panorama no era alentador por los adversarios que debía enfrentar, muchos hablaban de que serían goleados por el “Cacique” y sobrepasados por el resto de los rivales de su zona. Sin embargo, estos jóvenes fueron capaces de hacer ver mal, por momentos, al equipo albo, jugándole de igual a igual. SE REPITE Lo mismo ocurrió ante el cuadro árabe y los del Campanil. De hecho, los mismos jugadores de estas instituciones reconocieron el gran trabajo realizado por los “locos bajitos” en cuanto al despliegue fí-

La patrulla juvenil debió asumir este reto por obligación debido a la fecha en que comenzó esta fase del certamen copero, que le entregará al monarca un cupo en la próxima edición de la Copa Sudamericana.

sico y las condiciones de los elementos de casa. En el último partido disputado por el Rojinegro, el que se jugó el domingo en el Estadio Fiscal de Talca, la tienda de la capital regional del Maule dejó escapar su segunda victoria, ya que en los descuentos, que fueron excesivos por parte del juez Marcelo González al otorgar cinco minutos de alargue, la Universidad de Concepción logró la paridad 2-2 a través de Pedro Muñoz. Más que el resultado, se destaca la dinámica y la actitud mostrada en un equipo que hace sus primeras armas en el profesionalismo y que le sirvió de vitrina de cara a los próximos desafíos, sobre todo en el Campeonato de la Primera “B”. NOTICIAS Una de las malas noticias en ese duelo, fue la lamentable lesión del meta Jaime Guzmán, quien ha demostrado personalidad y prestancia en un puesto muy ingrato, dejando en claro que puede ser una alternativa para el “Peineta” en la guarida piducana. El destacado portero debió abandonar en los 89 minutos del lance ante los universitarios penquistas, cuando el marcador decía

que Rangers ganaba 2-0. El diagnóstico final fue de una fractura del dedo anular y esguince en el dedo índice de la mano derecha, que lo mantendrá alejado de las canchas por tres semanas. “Ya no hay tanto dolor, pero tengo hinchado y morado, pero es lo normal por lo que me dijeron. En un principio el doctor me decía que se veía feo y un mal presagio, pero después de la radiografía se vio que es sólo una fractura leve. No puedo hacer trabajo de arquero pero sí trabajos físicos. Tengo el dedo entablillado y vendado. Tengo que esperar a que se deshinche para seguir con la recuperación”, dijo el guarida Jaime Guzmán. Debido a este motivo, en el siguiente encuentro, Juan Aravena tendrá la opción de defender los colores del Rojinegro, por ello el arquero se refirió a esta posibilidad, indicando: “Esperamos aprender de lo vivido, no cometiendo los mismos errores”. OPINIÓN Respecto a los tantos en el epílogo del compromiso con Universidad de Concepción, el alumno del Colegio San Ignacio, señaló: “Recuerdo el segundo gol, el error. Quise ir a ga-

nar ese balón, tomé esa decisión y el error fue mío. Me prepararé para asumir la titularidad, como siempre me he preparado, con mucha responsabilidad. Ya pasó ese partido y ahora solamente pensamos en ganar el próximo encuentro para regalárselo a la gente que siempre nos ha apoyado y esperar el sábado para hacerlo de la mejor forma”. Lo anterior, en relación al cierre de la actuación del conjunto del río Claro en la Copa Chile, ya que según la página oficial de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), el duelo con Palestino quedó fijado para este sábado, desde las 15.00 horas, en el Estadio Fiscal de Talca, aunque no se descarta que se juegue en otro recinto deportivo maulino. Félix Ruiz


Deportes

16

Multicancha

Breves

RABELLO PRETENDIDO

Bryan Rabello apenas logró el objetivo con Deportivo La Coruña y ya debe pensar en qué hará la próxima temporada. El volante celebró el pasado sábado el ascenso, pero su futuro no está asegurado en el ‘Depor’, ya que Elche entrará fuerte en la puja por el volante. Víctor Orta asumirá la dirección deportiva del Elche, también recién ascendido, y la ex mano derecha de Monchi en Sevilla aprovechará ese nexo para negociar el préstamo del chileno y el de Diego Perotti, que el último semestre estuvo en Boca Juniors. Deportivo buscará retener a Rabello, pero dependerá de la decisión de Sevilla, dueño de su pase. El jugador formado en Colo Colo se mostró cómodo en el cuadro de Riazor y fue uno de los puntos altos en la segunda parte del torneo, por lo que no vería con malos ojos continuar bajo el mando técnico de Fernando Vázquez.

TOSELLI ES OPCIÓN

Claudio Bravo sigue concentrado en la selección chilena y en el próximo Mundial de Brasil 2014, pero al mismo tiempo, con su mente en su futuro, ya que tras la cita planetaria podría abandonar la Real Sociedad para recaer en el Barcelona que dirigirá Luis Enrique. Ante esta situación, el equipo vasco ya está en busca de un arquero y uno que llamó la atención fue Cristopher Toselli, por lo que le consultó al capitán de La Roja respecto al rendimiento del ex UC y la respuesta habría sido positiva por parte del ex meta de Colo Colo. Otro que también habría resaltado las habilidades del guardapalos ‘cruzado’ fue Martín Lasarte, que no solo dirigió a Toselli en la precordillera, sino que también estuvo en el equipo de San Sebastián desde el 2009 hasta el 2011. Por lo que su opinión también habría inclinado la balanza a favor del chileno. “Sé que Claudio Bravo lo recomendó y tengo entendido que también llamaron a Martín Lasarte, que entregó muy buenas referencias. Ahora su representante debe preocuparse del resto”, señaló el padre de Cristopher Toselli, Benjamín.

LO DESCARTAN

Desde la temporada anterior que Arturo Vidal aparece en la órbita del Real Madrid. El chileno es uno de los jugadores que interesa al técnico de los ‘merengues’, Carlo Ancelotti, no obstante el volante de la Juventus hoy no es una prioridad para el reciente campeón de la Champions League. El representante de la escuadra madrileña en Italia, Ernesto Bronzetti, quien representa al presidente Florentino Pérez en las tratativas que se desarrollan con los clubes del Calcio, expresó que ni el ‘Rey Arturo’ ni el francés Paul Pogba están en los planes inmediatos de la ‘Casa Blanca’. “Al Real Madrid no le interesan ni Pogba ni Vidal”, dijo Bronzetti en entrevista con un medio internacional, algo que se contrapone a los dichos de hace unos días del director general de la Juventus, Giuseppe Marotta, quien había expresado que “Real Madrid mostró interés por Vidal, pero todavía no ha hecho ninguna oferta”. “Celia” se recupera de una cirugía por una rotura de meniscos, pero de todas formas fue incluido en la nómina mundialista. Por eso, el futuro del volante comenzará a clarificarse tras la cita planetaria.

Miércoles 4 de junio de 2014

Último duelo preparatorio a la vista

La Roja se despide de su gente ante Irlanda del Norte El tiempo pasó muy rápido y el debut de la selección chilena en el Mundial de Brasil 2014 se acerca con pasos agigantados. El estreno del combinado nacional será el viernes 13 de junio, a contar de las 18.00 horas, ante Australia, en Cuiabá. Luego de esa presentación se medirá con España el miércoles 18 de este mes, desde las 15.00 horas en Río de Janeiro, mientras que en el cierre de la etapa grupal se verá las caras con Holanda, el lunes 23 de junio, a las 12.00 horas, en Sao Paulo. Para esta cita planetaria, el técnico Jorge Sampaoli eligió los 23 nominados, siendo los últimos descartados Marcos González y Rodrigo Millar, quienes debieron dejar la concentración en el Complejo Juan Pinto Durán. Más allá de esa elección, el entrenador casildense sigue planeando y resolviendo el puzzle en cuanto a la elección de los once guerreros, que buscarán quedar en la historia grande del fútbol chileno.

Esta noche, desde las 20.00 horas, en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, la selección chilena jugará este encuentro amistoso antes de comenzar el periplo a Brasil. Chile entra en la recta final de su preparación de cara al debut en Brasil 2014, que será el viernes 13 de junio, ante Australia por el Grupo B

ELOGIOS En la antesala del compromiso de hoy, Sampaoli elogió la versatilidad de Alexis Sánchez y aseguró que el ariete tiene en La Roja la libertad que necesita para ser determinante. “ En el Barcelona no tenía tanta, estaba vinculado a una zona del campo y eso lo hacía poco participativo”, dijo el técnico argentino, quien sostuvo que Chile necesita que el tocopillano participe en el juego porque es “determinante” para marcar goles y dar asistencias, y consideró que “tiene todas las condiciones para ser uno de los mejores jugadores del mundo. Creo que Alexis estuvo un poco sometido a una filosofía que quizás no era la que más le convenía”, puntualizó el técnico en alusión a su rol en el Barcelona, donde suele jugar de extremo derecho. AMISTOSO En el amistoso de la escuadra criolla ante Egipto, del viernes pasado, que el combinado tricolor ganó por 3-2, Sánchez jugó más retrasado de lo habitual y dio las asistencias de los tres goles. “Es un jugador que marca diferencias en cualquier posición del campo en la que juegue”, añadió el estratega, que se mostró dispuesto a ponerlo de mediapunta en el Mundial de Brasil. El técnico descartó, sin embargo, que el caudal ofensivo de Chile dependa del barcelonista, y aseguró que Chile tiene “un montón de variantes” a las que puede recurrir. De cara al partido de esta noche, frente a Irlanda del Norte en Valparaíso, el seleccionador adelantó que tratará de dar algunos minutos al resto

De cara al partido de esta noche, frente a Irlanda del Norte en Valparaíso, el seleccionador adelantó que tratará de dar algunos minutos al resto de jugadores convocados para disputar la fiesta del fútbol mundial.

de jugadores convocados para disputar la fiesta del fútbol mundial. ACCIÓN Sampaoli afirmó que quiere ver en acción al volante Jorge Valdivia, que se perdió el duelo contra los egipcios por una leve contractura muscular. “Necesita jugar y necesitamos también verlo ante un equipo que va a mostrar el mismo estilo que Egipto, con mucha gente atrás, y la creatividad de él será importante para ver si su preparación es la adecuada para todo lo que vie-

ne”, sostuvo. Por otra parte, el técnico explicó que Arturo Vidal evoluciona favorablemente de su lesión de rodilla y ya ha empezado a hacer ejercicios con el balón. “Uno ve a un jugador que tiene un potencial físico y mental superior a la media, por eso es reconocido como uno de los mejores volantes del mundo”, dijo. La selección de Chile disputará el último duelo amistoso para en esta jornada viajar a la ciudad brasileña de Belo Horizonte, donde establecerá su base durante el Mundial.


EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

Instituto de Diagnóstico Radiológico

INDIRA Dr. Iván Ipinza H.

- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños

Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeofosales Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES

DR. JOSÉ CAPUÑAY CH. GERIATRA

* POSTGRADO EN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CDT CLÍNICA DEL MAULE 3º PISO CITAS 2201803 - 2201919

ATENCIÓN A DOMICILIO CELULAR 78226389


EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

ARRIENDO Departamentos 1-2-3

dormitorios

Desde $170.000 a $240.000

Sector céntrico Talca Dueño, sin comisión.

071/2217507 98859496

Domingo Jiménez G.

Renta Car Arriendo diario y mensual Convenios

Station Wagon Camionetas Autos 1 Norte 14 y 15 Ote. Nº2134 domingojimenezgarcia7@gmail.com Celular: 98794861

SEA FELIZ AHORA

¿Amas y no te corresponden? ¿Sufres por la soledad y el fracaso? ¿Deprimido por el abandono? GABRIEL Tiene la solución. Realizo trabajo de uniones de parejas.No importa sexo, edad o distancia o capricho. Separo o atraigo al ser amado. Dame el nombre y así dominarás cuerpo y mente. Acabarás con la soledad y el fracaso. LIMPIAS Y DESCARGAS ¿SUFRES DE EYACULACIÓN PRECOZ, FRIGIDEZ?

E ÓN D UNIR JAS E PA

TALCA - LINARES - SAN JAVIER

TELÉFONO:

91985228


19

Miércoles 4 de junio de 2014

E

C

CHERY Face GLX, 2011, $3.700.000, full equipo, cierre centralizado, alzavidrios, aire acondicionado, papeles al día, excelente estado. 77980217. CHEVROLET Spark, 2011, $3.100.000, 45.000 kms, color celeste like, motor 800 cc. Cel.: 96340693. VENDO casa y local Calle Buen Pastor Nº301, Curicó $80.000.000.excelentes condiciones, celular 98710287 - 98841417. SE NECESITA asistente de párvulos jornada completa. Dirigirse a 3 Poniente 1209, Talca. Jardín Infantil Capullito. EXTRACTO: En causa Rol V-36324-1995 Juzgado de Letras de Constitución por resoluciones de fechas 16 abril y 25 abril de 2014, se rectifica la resolución de fecha 29 de diciembre 1995 y su complementación de fecha 01 de agosto de 1996, en el sentido que se concede posesión efectiva herencia intestada quedada al fallecimiento de Obdulia Rosa Ortiz Espinoza y Pablo Vásquez Garrido a sus hijos legítimos Elia de

O las Mercedes, Flor Irenea del Carmen, Norma María Ide, Edmundo Antonio todos Vásquez Ortiz, Felipe Andrés Vásquez Gutiérrez y Patricio Hernán Vásquez Ortiz, fallecido y representado por sus hermanos que le sobreviven y Felipe Andrés Vásquez Gutiérrez, se concede posesión efectiva intestada con beneficio de inventario quedada al fallecimiento de Leonor de la Rosa Figueroa Ramírez, a todas las personas antes individualizadas, quienes heredan por derecho de transmisión de su padre Pablo Vásquez Garrido, cónyuge sobreviviente en segundas nupcias de dicha causante. Domingo Parada Cifuentes. Ministro de Fe. EXTRACTO: Segundo Juzgado Letras Talca, 23 de junio de 2014, 10.00 horas, en Secretaría Tribunal, se rematará casa y sitio ubicada en Pasaje Las Palomas Nº0648, Villa El Estero del Molino, Linares, inscrita fojas 3171, número 4036 año 2006, Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Linares. Mínimo posturas $9.000.000.- Pago dentro de décimo día hábil siguiente a la fecha de la subasta. Garantía 10% del mínimo en vale vista

“Lo más precioso de la vida, es dejar una herencia de amor y comprensión, lo que nos ayudará a amar y comprender a nuestros semejantes” Comunicamos el sensible fallecimiento de

Sra. ANA DE LAS M. ALFARO VERGARA (Q.E.P.D.) Sus restos están siendo velados en su casa habitación, ubicada en 26 Sur B 19 1/2 Pte. Nº042, y serán trasladados hoy miércoles 4 de junio a las 12.00 hrs. a la Capilla del Cementerio Municipal. SU HIJA PATRICIA INÉS Y ESPOSO SUS NIETOS: GRAN CANTIDAD COMO LA ARENA DEL MAR

N

O

a nombre del Tribunal o dinero en efectivo o consignación en la cuenta corriente de éste. Demás bases y antecedentes en causa Rol C-1738-2008, juicio hipotecario “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con GUTIÉRREZ CONTRERAS, MARÍA”. PRODUCTORES Agrícolas S.A. cita a Junta Ordinaria de Accionistas a realizarse el 21/06/2014 en oficinas de la empresa, calle 2 Poniente Nº962 a las 10.30 A.M. Tabla: aprobación balance 2013, elección directorio, elección inspectores de cuentas, resolver destino de utilidades año 2013. EXTRACTO: Ante Juzgado Letras Constitución, 20 de junio de 2014, 11.30 horas, en Secretaría Tribunal, se rematará inmueble ubicado Pasaje 5 número 1155, Conjunto Habitacional Chacarillas, Constitución, inscrita a fojas 1470 vuelta número 1660 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, año 2007. Míni-

M mo posturas $4.827.576, pago dentro décimo día desde fecha remate. Garantía 10% mínimo dinero efectivo, depósito cuenta tribunal o vale vista orden tribunal. Demás bases antecedentes en causa Rol C-53873-2009, juicio ejecutivo, “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con CASTILLO IBÁÑEZ”. CITACIÓN Junta Ordinaria de Accionistas. Inversiones Lircay Sociedad Anónima Cerrada. Por acuerdo del Directorio de Inversiones Lircay S.A, cítase a Junta Ordinaria de accionistas a celebrarse el día 23 de junio de 2014 a las 19.00 horas en primera citación, en las oficinas, ubicadas en 1 Sur Nº690, Of. 916 de Talca. Las materias a tratar en la tabla de la Junta Ordinaria serán las siguientes: a) Balance general y estado de resultados de la sociedad; b) Distribución Utilidades; c) Elección directorio 20142015; d) Designación de Inspectores de cuentas titulares y de dos suplentes

I

C (o auditores externos); e) Toda otra materia propia de una junta ordinaria de accionistas. Podrán participar los titulares de acciones inscritos registro de accionistas con antelación del quinto día hábil anterior al día de su celebración. CHEVROLET Aveo 2008 impecable, hatchback, blanco, full, vende dueña en $4.200.000. Fono: 78863563. ASOCIACIÓN Canal Moreno, Citación Asamblea General Ordinaria. Cítase a los accionistas que conforman el Canal Moreno del Río Teno a Asamblea General Ordinaria, que tendrá lugar el día jueves 12 de junio de 2014 a las 16.00 horas, en primera citación y a las 16.30 horas en segunda citación en el Salón Municipal de la I. Municipalidad de Romeral. Tabla: 1. Lectura acta anterior, 2. Información general de la temporada, 3. Informe financiero, 4. Trabajos programados para la temporada 2014-

O

S

2015, 5. Fijación de cuota próxima temporada, 6. Elección directiva, 7. Varios. El Presidente. COMUNIDAD de Aguas Canal Socavon. Citación Asamblea General Ordinaria. Cítase a los Accionistas que conforman el Canal Socavón del Río Teno a Asamblea General Ordinaria Anual, que tendrá lugar el día jueves 12 de junio de 2014 a las 17.30 horas en primera citación y a las 18.00 horas en segunda citación en el Salón Municipal de la I. Municipalidad de Romeral. Tabla: 1. Lectura acta anterior, 2. Información General de la Temporada, 3. Informe Financiero, 4. Trabajos programados para la temporada 20142015, 5. Elección Directiva, 6. Fijación de cuota próxima temporada, 7. Varios. El Presidente. ARRIENDO pieza con cama y escritorio. Villa Las Araucarias calle Nicaragua 1383, Curicó. Llamar 83907857.


20

GUÍA DE

Miércoles 4 de junio de 2014

COMERCIO


Miércoles 4 de junio de 2014

21

MONSERRAT FERNÁNDEZ TAROTISTA

os ev os Nu éfon ulta s l te con e d

2230396 66259496

Atendía en 11 Oriente 1 y 2 Norte Galería San Carlos Local 8

PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA LLAMAR AL CELULAR 87209867 PARA SU ATENCIÓN

EL CENTRO DE LA REGIÓN DEL MAULE

Consulta Terapéutica

Sinergia

1 Sur 690, Edif. Plaza Talca, Of. 1111. Terapia de pareja, familia, individual y otros servicios. Atiende por FONASA e ISAPRE. Fono: 66891501 www.consultaterapeutica.cl

Que veas resultados es nuestro objetivo. Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.

MATRÍCULA GRATIS

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 07.15 hrs. a 23.00 hrs. Sábado: Mañana: 10.00 hrs a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.

4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca Teléfono contacto: 92268717 E-mail: gimnasiobodyfitness@gmail.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness


22 Crónica

Región

Miércoles 4 de junio de 2014

A nivel nacional

Presidenta Bachelet anunció implementación de 500 nuevas salas cunas para este año Dentro de las localidades en las que el Gobierno espera emplazar este tipo de establecimientos, también se cuenta a la Región del Maule

SANTIAGO.- En el marco de una actividad en terreno en el jardín infantil “El Despertar”, en la comuna de Maipú, ayer, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, junto a la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, anunció la implementación de nuevas salas cunas y la habilitación de nuevos jardines infantiles, esto en el corto y mediano plazo. Según destacó

la mandataria, el objetivo es combatir la desigualdad en la educación desde temprana edad. “Tengo la convicción de que si otorgamos oportunidades desde el inicio, estamos derrotando la desigualdad tempranamente. Cuando un niño crece adecuadamente, aprende otros valores, a convivir con sus pares, a tenerse respeto entre las niñitas y los niñitos, aprenden hábitos

Nueva subsecretaría

“Tengo la convicción de que si otorgamos oportunidades desde el inicio, estamos derrotando la desigualdad tempranamente”, dijo la mandataria.

de disciplina, de trabajo en equipo, todas cosas importantes para ser niños más felices, pero también para ser ciudadanos mejores cuando sean adultos”, dijo la mandataria. ATACAR LA DESIGUALDAD En ese sentido la jefa de Estado explicó que durante este año se implementarán más de 500 nuevas salas cunas a lo largo de Chile y que durante su administración se habilitará un total de 4 mil quinientas salas cunas, lo que significará llegar a una cobertura de 90 mil niños entre 0 y 2 años. “Además, vamos a sumar mil 200 salas de jardín in-

fantil, para incorporar a 34 mil niños y niñas de 2 a 4 años al sistema. Sabemos que es importante atacar la desigualdad desde la raíz y desde la más tierna infancia. Es que no tenemos tiempo que perder, y acá estamos hablando no solo de cupos, sino de cupos con mayores estándares de calidad”, acotó. Las autoridades ya han definido la ubicación de los primeros 534 establecimientos para niños de entre 0 y 2 años, los que se emplazarán en 382 localidades a lo largo del país. En ese sentido la Región del Maule también está contemplada en esta nueva implementación ya que hasta el momento la comuna de

En la ocasión, la mandataria destacó también la creación de una Subsecretaría de Educación Parvularia, que diseñe y coordine las políticas públicas para el ciclo de 0 a 6 años y de una Intendencia de Educación Parvularia, que se encargue de los criterios y fiscalización de los establecimientos. “Eso va a permitir que la Junji, por ejemplo, se aboque a la tarea que tan bien conoce; entregar educación pública, gratuita y de calidad para todos los niños y niñas”, dijo. Esta iniciativa se inserta en el marco de la Reforma Educacional que busca el fortalecimiento de este primer nivel educativo, para mejorar las oportunidades de aprendizaje y las condiciones de desempeño pedagógico de los establecimientos.

Curicó está entre las zonas donde esta medida comenzará a ponerse en marcha. Además, se cuentan a otras comunas de Chile como Iquique, Calama, San Felipe, San Antonio, Chillán, Talcahuano, Tomé, Renca, Recoleta, Quilicura, San Miguel, entre otras. María José Cabezas

Mandataria realiza hoy su primera visita Maule TALCA.- Su primera visita a la Región del Maule después de asumir en la primera magistratura cumplirá esta jornada la Presidenta Michelle Bachelet, quien arribará al mediodía a Talca. Y el motivo será en el área de la educación. Cabe recordar que en el pasado discurso del 21 de mayo,

la mandataria anunció la creación de cinco Centros de Formación Técnica, los que estarán al amparo de universidades públicas en regiones que tienen un importante déficit de oferta en esta área. La Región del Maule es una de las zonas del país que contará con uno de ellos y la Presidenta Bache-

let firmará el acuerdo con la Universidad de Talca, institución de educación superior que se hará cargo del centro regional. La actividad se realizará en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca, en pleno centro de la capital maulina y contará con la participación de las autoridades locales.


Internacional

23

Miércoles 4 de junio de 2014

Durante el año 2013

El 22 % de la energía total mundial provino de fuentes renovables Canadá y Alemania fueron los principales países en capacidad total instalada de energía renovable. En el caso de China, por primera vez la capacidad de energías renovables sobrepasó la de nuevos combustibles fósiles y la energía nuclear. Por su parte, Uruguay, Mauricio y Costa Rica se situaron entre los principales países en inversiones en nuevas energías renovables en relación a su Producto Interno Bruto (PIB) anual.

China, Estados Unidos, Brasil, Canadá y Alemania fueron los principales países en capacidad total instalada de este tipo de energía

SANTIAGO.- La energía generada por fuentes renovables en todo el mundo creció un 8,3 % en 2013 hasta llegar a un 22 % de la producción total. Los datos fueron entregados en un informe preparado por la organización ‘Renewable Energy Policy Network for the 21st Century” (REN21), que señala que en 2013, el mundo desarrolló la capacidad récord de generación de energía de fuentes renovables de 1.560 gigavatios, por lo que en la actualidad un 22 % de la producción energética del mundo procede de fuentes renovables. Además el documento destacó que los empleos de ese

El informe de REN21 destacó que el número de economías emergentes con políticas de apoyo a la expansión de energías renovables, se ha multiplicado por seis en los últimos ocho años.

sector aumentaron un 14 %, hasta alcanzar los 6,5 millones. El informe también detalló que el número de economías emergentes con políticas de apoyo a la expansión de energías renovables se ha multiplicado por seis en los últimos ocho años. AVANCE A NIVEL MUNDIAL Según la organización REN21, en la actualidad 95 países en desarrollo tienen políticas y objetivos de producción de energías reno-

MÁS ENERGÍA SOLAR En tanto, durante el año 2013, por primera vez se añadió más capacidad de generación de energía solar

vables, lo que supone que la mayoría de los 144 países del mundo están trabajando en el sector. El informe de este organismo internacional destacó además que en la actualidad “son las políticas de esos países en desarrollo las que están permitiendo que la generación de energía procedente de fuentes renovables siga en aumento, lo que contrasta con reducciones de apoyo retroactivo en algunos países europeos y Estados Unidos”, detalló. En tanto, China, Estados Unidos, Brasil,

Vive Malargüe

www.malargue.gov.ar

Los datos recopilados en el informe de REN21 señalan además que la energía hidroeléctrica aumentó un 4% en el año 2013 hasta alcanzar alrededor de mil gigavatios, mientras que otras energías renovables crecieron casi un 17 % hasta los 560 gigavatios.

que eólica, a pesar de una reducción de casi un 22 % en las inversiones mundiales en la primera fuente de energía (solar), con respecto a las cifras de 2012. De hecho, el mercado de energía solar tuvo un año récord en capacidad de generación al añadir alrededor de 38 gigavatios de capacidad para alcanzar los 138 gigavatios.

Según la organización REN21, en la actualidad 95 países en desarrollo tienen políticas y objetivos de producción de energías renovables.

GUÍA PUBLICITARIA

Dirección de Turismo: Ruta 40 Norte • Parque del Ayer • CP 5613 • Malargüe Telefax: +54 260 4471659 • Email: infoturismo@malargue.gov.ar Oficina en San Rafel: Hipólito Yrigoyen 774 • Teléfono: +54 260 4433760 Pro Malargüe: Av. Las Heras 669 • Local 7 • Ciudad • Mendoza • Tels.: +54 261 4259564 / 4233213

Energía hidroeléctrica


24 Servicios

Miércoles 4 de junio de 2014

DIPT.

DESCREIDO

CRETA

CONTRAC.

PRONOM.

S

I

A

C

A

T

E

N

A

U

S

E

T

A

D

N

A

T A

N

E

S

C

O

O

R

I

D

A

R

I

L MUERTE

O

S

N

A E

I

T

A

E

S

N

I A

MES

B

A

A

Q

U

I

N

U

S

T

E

INFIERNO

L DESCANSO

M

O

NUEVO

A

I

C

A

R

L

O

R

O

CONS.

R

U DETESTAR

E

S E O

L CABALLOS

A

R

R

O

NADA

O

C

A

D

E

N

E

R

O

O

S

REGALES

R

O

S

A

L

I

L

A

NOTA

TALCA CENTRO 3 de junio: Cubillos 1 Sur N° 1606 Esquina 9 Oriente 4 de junio: Dr. Simi 5 Oriente N° 1120 Entre 1 Norte y 1 Sur 5 de junio: Salcobrand 1 Sur N°1696 Esquina 10 Oriente

TALCA PERIMETRAL 3 de junio: 11 Oriente 11 Ote. 1397 esq. 3 Norte 4 de junio: La Florida 19 Sur 0173 esq. Avda. Colín 5 de junio: Oriente Nº 3 2 Sur 1996 esq. 13 Ote.

O

CACHÓN

L

L

T

PATO

E

I

GIREN

O

C

SEVERO

N

VALLA

A FLACO

INFECTAR

R

DORAR

V

O

L AUSCULTAR

ANTÁRTICO

PRONOM.

A

I

R

T

E

ELOGIO

A

T

ESCUCHADA

T

N

E

D GRUTA

E

I

A MOLDE

NOMBRE FEM.

V

RAMPA

CLOACA

E

SOCORRO

T

BÁSICO

L

GRACIA

A

E

LUTECIO

G

COLOR

N

R

D

HIJO DE DÉDALO TABLERO

I

A

ESENCIAL

L

CHIRIMÍA

I

FECHAS ...ZAMORANO

CL

GA

NA

DO

AN

UD

AN

PU

RA

RA

BI

A

AR

C.

ZARCILLO

ASFIXIA

ORG. INTERN.

PASADO

ALIEN

AUGUR

HAMAGO

ABSURDO

S

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

POR CHARLY

Curicó

7º 10º

CHUBASCOS

Talca

7º 10º

CHUBASCOS

Linares

7º 10º

CHUBASCOS

Cauquenes

8º 10º

CHUBASCOS

JUEVES

NUBOSIDAD PARCIAL

VIERNES

NUBOSIDAD PARCIAL

172,3 169,7

TEMPERATURAS MÍNIMAS EN TORNO A SUS VALORES NORMALES, MÁS EVENTUALES HELADAS, SON FUENTE DE POTENCIALES CONSECUENCIAS ADVERSAS PARA ESPECIES SENSIBLES (ALGUNAS HORTALIZAS, FRUTALES DE INVIERNO, FLORES).

Farmacias de turno CURICÓ

LINARES

CAUQUENES

3 de junio: Enoc O’Higgins Nº 760-B

3 de junio: Roca Maipú Nº511

3 de junio: Ahumada Victoria Nº499

4 de junio: Cruz Verde Prat N° 780

4 de junio: Ahumada Independencia Nº611

4 de junio: Cruz Verde Victoria Nº508

5 de junio: Salcobrand Arturo Prat Nº500

5 de junio: Dr. Simi J. Espinoza Nº 612 L-4B

5 de junio: San Miguel Victoria Nº611


Miércoles 4 de junio de 2014

Tiempo Libre

Esta semana

A 25 años del crimen sin resolver

Presentan obra de teatro con historia de “La Calchona” TALCA.- El crimen acontecido en la capital regional del Maule, la noche de San Juan en 1989 de una joven cuyo cuerpo fue encontrado con múltiples y brutales heridas cortantes a un costado de estero Baeza y todas las aristas que intervienen en este caso; como tres jóvenes obreros de la construcción que estuvieron cinco años presos siendo inocentes, y el período político que atravesaba el país saliendo de una dictadura a una transición a la democracia son los hitos para esta puesta en escena ganadora del proyecto Fondart 2014. La idea original de Constanza Pérez y la dirección Valentina Tejeda, comienza con la investigación y revisión de los archivos de la Biblioteca Nacional donde se encuentran los ejemplares de diario El Centro, de cuya lectura se empieza a recopilar información tanto del crimen como del período político que atravesaba el país, con campañas electorales, para contextualizar la obra; también se entrevistaron a fuentes relacionadas con el caso. Valentina Tejeda directora de este montaje dice: “El proceso de armar la obra, fue caótico porque que íbamos en una dirección y luego nuestra investigación tuvo un vuelco; como se dice en la jerga periodística; eso nos obligó a rearmar lo escri-

Ficha técnica

“La noche más oscura de todas” Hipótesis de un asesinato, es el nombre de la nueva producción teatral de TEMA que estará en cartelera a partir del 11 de junio, a las 19:30 horas en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca

A 25 años del asesinato de la Calchona, actrices talquinas dan vida a un interesante trabajo teatral relacionado con este lamentable hecho que quedó en la memoria de los talquinos.

to, Pero el equipo de actrices es fantástico. Todas nos pusimos a investigar, a cambiar, agregar y eliminar; así fue saliendo el resultado que presentamos hoy. Ahora el público es quien tiene la palabra”. Luego agrega que esta obra ha sido una gran sorpresa. “Nunca pensé con lo que me iba a encontrar, he quedado tan conmovida, por momentos hemos sentido una pena inconmensurable.

Dramaturgia de Constanza Pérez y Valentina Tejeda, Dirección: Valentina Tejeda, Elenco: Valentina Soto, Carla Vergara, Claudia Vilos y Constanza Pérez. Vestuario y utilería: Marcela Luna. Visuales: Francisca Burgos. Música: Diego Bueno. Iluminación: Francisca Hernández.Gráfica y web: Josefina Franzani. Producción general: TEMA Gestión Teatral. Funciones Talca 11, 12, 18,19,25,26 de junio. 19:30 hrs. Entrada Liberada, Centro de Extensión Universidad de Talca.

Todas hemos pasado por nuestro propio momento de dolor y de rabia por los hechos de esta historia y por el crimen de María Soledad. Esta historia tiene muchos monstruos y el monstruo mayor es la injusticia, aquí las instituciones no funcionaron, fallaron”, explica. Por su parte Constanza Pérez, actriz y gestora de esta idea cuenta que la particularidad de la dramaturgia es que hablamos desde la voz de las madres, “mujeres diferentes, todas involucradas en esta suerte de laberinto que encierra el caso; la madre de la joven asesinada; la madre del inocente inculpado y la madre de un sospechoso son ellas los personajes involucrados directamente en el caso que se ha convertido en un mito urbano y que cada habitan-

25

te de Talca cree conocer un pedazo de esta historia , el camino vivido por cada una de ella es demoledor, sin tregua cada madre ha sido también una víctima ya sea de discriminación, de violencia o prejuicio”. Finalmente, cada noche de miércoles y jueves de junio las actrices se subirán al escenario con sus personajes a batallar con monstruos y no siempre saldrán invictas. En las ciudades pequeñas, como lo era Talca hace 25 años atrás, se ve el reflejo fiel de un país saliendo de una dictadura brutal y pasando a una democracia “en la medida de lo posible”, una democracia por entonces tímida, aún. No nos olvidemos que el crimen de María Soledad fue en un momento clave del país, un momento de elecciones, de transición.

Teatro y música en el TRM destaca obra “¡Tenías que ser tú!” TALCA.- Una divertida comedia romántica de Broadway y destacados músicos de gran trayectoria a nivel nacional, son los protagonistas de esta semana en el Teatro Regional del Maule. Es así como mañana 5 de junio se presenta la obra protagonizada por Alexandra Guerzoni y Eyal Meyer, “¡Tenías que ser tú!” y, por otra parte, el viernes 6 es el turno de Latino música viva, agrupación comandada por el destacado percusionista, compositor, arreglador y director musical Guillermo Rifo. “¡Tenías que ser tú!” es una obra clásica del teatro norteamericano y se inspira en las anécdotas de cómo sus famosos autores se conocieron en la vida real y titulada tras la popular canción “It Had To Be You” de Frank Sinatra. Este título es una comedia romántica que desde su debut en Broadway, en 1981, ha sido interpretada por famosos actores de distintas generaciones en todo el mundo, entreteniendo al público de todas las latitudes a lo largo de más de tres décadas. Llevada al cine por sus autores en los 90, actualmente sigue presentándose con ininterrumpido éxito de taquilla en un centenar de teatros alrededor del mundo. El montaje dirigido por Pierre Sauré Costa, ya cuenta con más de 50 presentaciones en chile y más de 10.000 espectadores la han visto en una gira de norte a sur de nuestro país con exitosos resultados. Los orígenes de Latino música viva vienen del legendario grupo “Hindemith’76”, ganador del Premio Apes ’75 y Disco de Plata “Odeon”, en reconocimiento a su aporte musical y calidad interpretativa. Ahora en el 2014 con un repertorio de temas emblemáticos compuestos por la dupla Rifo-Gutiérrez como la “Cueca del Cerro”, “Plaza Echaurren”, “Cachimbo de Tarapacá”, “Santiago 20 horas” y “Cueca del Santa Lucía”, entre otras. El elenco compuesto por Guillermo Rifo (compositor e intérprete), Patricio Salazar (Batería), Emilio Donatucci (Fagot), Marcelo Echeverría (Flauta Traversa), Marcelo Loyola (Piano), Jorge Campos (Piano) y Mauricio Alvarado (Guitarra Eléctrica), obtuvo el Premio de la Asociación de Periodistas de Espectáculo en 1976 y 1977 y llega al TRM con un nutrido programa. Las entradas están disponibles en boletería del Teatro y van desde los dos a los cuatro mil pesos, para la obra de Teatro, mientras que para el concierto los precios oscilan desde los tres a los seis mil pesos.

Mañana se presenta la obra protagonizada por Alexandra Guerzoni y Eyal Meyer, “¡Tenías que ser tú!”


26 Cartelera

Miércoles 4 de junio de 2014

TELESERIE NOCTURNA: VUELVE TEMPRANO

05.00 EL CAMINO ANTIGUO 06.00 CHESPIRITO

06.00 PRIMERA PÁGINA 06.30 CHV NOTICIAS

07.00 CÁMARA LOCA 08.00 MUJERES PRIMERO 10.00 MAÑANEROS 12.00 INTRUSOS

08.00 LA MAÑANA DE CHV

16.15 CADA QUIEN SU SANTO 17.00 COMO DICE EL DICHO 17.45 LA ROSA DE GUADALUPE 18.15 LA QUE NO PODÍA AMAR 19.15 DE QUE TE QUIERO, TE QUIERO

22.30 MENTIRAS VERDADERAS 00.30 ASÍ SOMOS 02.00 EXPEDIENTE “S” 02.45 NOTICIAS AL CIERRE 03.00 NAVY NCIS

06.30 TU MAÑANA, 24 HORAS

08.00 BIENVENIDOS CADA UNO CUENTA

08.00 BUENOS DÍAS A TODOS

12.30 BIOGRAFÍAS (R)

12.15 MENU

13.30 CHV NOTICIAS TARDE

15.00 LA GUERRERA

“ARGENTINA V/S TRINIDAD Y

19.30 FÚTBOL SELECCIÓN:

TOBAGO”

20.15 MAMÁ MECHONA

“CHILE V/S IRLANDA DEL NORTE”

22.00 CHV NOTICIAS CENTRAL 23.00 EN LA MIRA 01.00 ÚLTIMA MIRADA

06.30 AHORA NOTICIAS MATINAL 08.00 MUCHO GUSTO 12.00 CASADO CON HIJOS 13.30 AHORA NOTICIAS TARDE

15.15 VOLVER A AMAR

18.00 FÚTBOL INTERNACIONAL: 17.30 LO QUE CALLAMOS LAS MUJERES

05.50 MEGA 06 AM

13.30 24 HORAS AL DÍA

16.30 LA FAVORITA

15.00 LA JUEZA

20.00 HORA 20 21.30 VIGILANTES

06.30 TELETRECE AM

13.30 TELETRECE TARDE

14.30 AMORES VERDADEROS 15.15 LA FUERZA DEL DESTINO

05.50 5.50 AM

11.00 SALVESE QUIEN PUEDA

22.30 horas

05.50 INFORMATE EN UN 3X3

16.15 LA RONCA DE ORO

15.00 LO QUE LA VIDA ME ROBÓ

17.15 SALOMÉ

16.00 FUEGO EN LA SANGRE

17.55 LAZOS DE FAMILIA

18.00 CASO CERRADO

18.30 MÁS QUE 2

19.30 SECRETO A VOCES

20.00 EL AMOR LO MANEJO YO 21.00 24 HORAS CENTRAL

21.00 AHORA NOTICIAS 22.30 LAS MIL Y UNA NOCHES

21.00 TELETRECE

22.30 VUELVE TEMPRANO

22.30 SECRETOS EN EL JARDÍN

23.20 LOS MÉNDEZ 4

23.25 GENERACIONES CRUZADAS

00.30 MEDIANOCHE

00.30 MÁS VALE TARDE

01.00 TELETRECE NOCHE

01.25 MAD MEN

01.30 CASADO CON HIJOS

23.30 A CORAZÓN ABIERTO

CARTELERA SUJETA A CAMBIOS LEO: Será hoy el amor el que te sacará de la rutina y te hará vivir momentos muy buenos. Pero cuidado, no prometas demasiado y mide tus posibilidades. Controla excesos.

TAURO: Hoy deja que vuele tu imaginación y que tus impulsos del corazón se asomen. Es el mejor momento para vivir una fuerte experiencia pasional. Ardor interno y pasional.

VIRGO: Te verás propenso a los gastos por encima de tus posibilidades y con una gran facilidad al hacerlos. Tus actividades sociales aumentan, calma en todo momento.

SAGITARIO: Hoy obtendrás éxito en tus relaciones si actúas sutilmente a la hora de entablar diálogo con los demás. Tu actividad sexual va en aumento. Noche muy movida. CAPRICORNIO: Tendrás éxito con el sexo opuesto y hallarás las puertas abiertas de par en par de cara a tus proyectos y anhelos. Aprovecha el día que la noche será larga y pasional.

GÉMINIS: Te hallarás hoy con las ideas más centradas y tus decisiones en el trabajo marcharán por buen camino. Pero escucha consejos de personas con experiencia. Cuidado si conduces.

LIBRA: Buen momento para cerrar tratos con socios, firmar documentos y brillar en el círculo social con luz propia. Tu magnetismo personal cautivará a todos.

ACUARIO: Hoy estarás rodeado de gente y tu poder de comunicación se pondrá a prueba. Será una jornada activa y con un gran desgaste físico pero llegarás a todo. Ojo con la comida.

CÁNCER: Será un día algo agobiante en lo social y en tu casa, pero a medida que pase el día te sentirás rejuvenecer. Tu lado romántico estará más activo y conquistarás el amor.

ESCORPIÓN: No seas tan minucioso con las acciones de los cercanos y mucho menos con la pareja. Romperías la comunicación con ellos y pasarías a sentirte solo. Ojo si viajas.

PISCIS: Aplaza decisiones importantes de hoy para otro momento. Los que tienes cerca no responderán bien a tus ideas. Posibilidad de desplazamientos con grandes ganancias.

SORTEO Nº 1.657

03 05 07 08 09 10 11 13 14 18 19 20 22 24 01 02 03 05 07 09 12 13 15 18 20 22 23 25

SORTEO LOTO Nº 3.555

SORTEO Nº 2.443

01

07

14

17 18 19 22 SÚPER NÚMERO 1:

23

SÚPER NÚMERO 2:

01

SORTEO Nº 2.254 PREMIO MAYOR

58815

05

11

21

22

24

40

COMODÍN:

SORTEO Nº 1.710

6 2 7 6 4

33

REVANCHA TERMINACIONES

06

12

4-5-8

15

30 32

X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO

S A L A

(3D-TE) Subtitulada: 19.40 - 22.15 horas

RÍO 2

Doblada: Jue-vier-lun-mar-miér: 14.15 - 19.00 horas

Doblada: Jueves a miércoles: 21.30 horas

S A L A

S A L A

S A L A

S A L A

1

2

2

2

AL FILO DEL MAÑANA

Doblada: Jueves a miércoles: 12.00 - 16.15 - 18.15 horas S A L A

2

(35MM-TE)

4-0-2

Subtitulada: Jue-vier-lun-mar-miér: 12.00 - 16.45 horas

Doblada: 12.00 - 14.30 - 17.05 horas

Doblada: Sábado-domingo: 12.20 horas

TERMINACIONES

14

(35MM-TE+7) Subtitulada: Sábado-domingo: 16.45 horas

S A L A

(3D-TE)

Subtitulada: (35MM-TE+7) Jueves a miércoles: 22.35 horas Doblada: Sábado-domingo: 14.20 - 19.00 horas

AL FILO DEL MAÑANA (3D-TE+7)

X-MEN: DÍAS DEL FUTURO PASADO (35MM-TE)

S A L A 3

3

3

MALÉFICA

GODZILLA

Doblada: Jueves a miércoles: 14.00 - 20.20 horas

GODZILLA (3D-TE+7)

Hiirma Abarca

ARIES: Si hoy deseas una jornada tranquila y sin malas sorpresas dedícate más a la familia y escapa de todo alboroto y mucho trabajo. Tu cuerpo necesita calma y mucho amor.

Clara (Amparo Noguera) y Santiago (Francisco Reyes) parecen tener la vida perfecta: ella es una exitosa conductora de noticias y él, un abogado muy prestigioso. Ignacio (Matías Assler), es un estudiante destacado y un hijo ejemplar, podría ocultar un pasado que empieza a asomar cuando lo encuentran muerto tras un supuesto accidente automovilístico. ¿Por qué mataron a Ignacio? ¿Por pasión, por drogas, por venganza? Esas preguntas moverán a Clara a dejar de lado su carrera como una de las periodistas más creíbles del país y luchar por la búsqueda de una verdad que cada vez se hace más oscura.


Miércoles 4 de junio de 2014

Tiempo Libre

Representantes de los organismos e instituciones que hacen posible el desarrollo del encuentro se dieron cita ayer para el lanzamiento de la actividad.

Curicó

Caldillos y Cazuelas se tomarán la Plaza de Armas Cocineros nacionales y extranjeros se darán cita en la actividad, la cual estará complementada con charlas y una feria artesanal. A la par del tema gastronómico, la música también tendrá un espacio con presentaciones de diversos artistas CURICÓ.- En dependencias de la Corporación Cultural del municipio curicano se llevó a

cabo el lanzamiento oficial de la novena versión del Mercado de Caldillos y Cazuelas, actividad que

comenzará este viernes, extendiéndose hasta el domingo, teniendo como punto de encuentro la Plaza de Armas de la principal comuna del Maule Norte. Para entregar detalles de lo que será la actividad, se reunieron representantes de todos los organismos que están tras su organización, entre ellos el alcalde, Javier Muñoz, la presidenta de la Asociación Chefs del Maule, Variña Astorga y Alejandra Inda, a nom-

bre de la Ruta del Vino, Valle de Curicó. Entre las principales novedades que tendrá el encuentro para este año, será la posibilidad que tendrán quienes asistan de observar la preparación de cada una de las 26 sopas y caldos que estarán disponibles, ya que en encuentros anteriores, dicha labor se llevaba a cabo en otro punto. A ello se sumarán una serie de clases magistrales, donde se explicarán los princi-

pales platos que estarán presentes, lo que se complementará con una feria artesanal, cursos de maridaje y venta de productos gourmet de agricultores de la zona. A la par del tema gastronómico, la música también tendrá un espacio con presentaciones de diversos artistas durante los tres días de duración. Además la Ruta del Vino, Valle de Curicó entregará un recetario, con una selección de 10 de los platos que estarán en el encuentro, lo que irá de la mano con recomendaciones de diversos mostos, a la hora de acompañar su consumo. La presidenta de la Asociación Chefs del Maule, Variña Astorga, recalcó que el mercado de Caldillos y Cazuelas, se realizará “aunque llueve o truene”, pues se habilitará una carpa de dos mil metros cuadrados en plena Plaza de Armas. “El entorno y ambiente que habrá dentro de la carpa, con lluvia, sin duda que será mucho más acogedor. La mezcla de aromas que habrá será algo muy interesante. También algunos productores tendrán su espacio para vender productos asociados”, acotó.

27

COCINA LOCAL En el ámbito nacional, se darán cita cocineros desde Arica hasta Coyhaique, y desde el extranjero, ya comprometieron su asistencia chefs de Uruguay y Brasil. En el caso puntual de Curicó, dirán presente siete restaurantes de la ciudad, que también era una de las deudas pendientes de saldar, en comparación a lo que se hizo en años anteriores. Los objetivos planteados por los organizadores del encuentro dicen relación con preservar las costumbres y tradiciones del patrimonio gastronómico nacional, y que dicha información sea traspasada hacia las nuevas generaciones. Con el paso de los años se trata de una actividad que ha sumado prestigio tanto a nivel local y nacional, por lo que la cita también ha sido planteada como una instancia para fomentar el turismo. Cabe recordar que el Concejo Municipal curicano aprobó de manera unánime contribuir al desarrollo del encuentro con 32 millones de pesos. Carlos Arias

El mercado de Caldillos y Cazuelas de Curicó que se ha transformado en cita obligada de los cocineros del país en torno a los caldos con productos tanto del campo, como del mar.

Fallido matrimonio de “Sherezade” en Las Mil y Una Noches batió récord de rating

Mega arrasa en raiting con Las Mil y Una Noches. En la foto “Sherezade” salió destruida de la ceremonia de la fallida boda.

SANTIAGO.- En Mega hay pura felicidad. La estación privada se consolidó como el canal líder de rating durante mayo. Y gran parte del éxito radica en una teleserie: Las Mil y Una Noches. La producción turca calentó la pantalla, y el 1 de junio barrió con la competencia. Y es que la esperada escena del matrimonio entre “Sherezade” con “Onur” batió récord. Marcó la mayor sintonía desde su estreno, el 3 de marzo, con un promedio de 31 puntos definitivo, y peak de

33 puntos, según cifras de Mega. Esto bastó para triplicar a la competencia. En ese mismo horario, CHV obtuvo 4; TVN, 9.7; y C13, 10.2 puntos de rating. Una imagen del capítulo: Se suponía que el capítulo mostraría el esperado matrimonio entre los protagonistas. Sin embargo, todo cambió de un momento a otro, en un giro inesperado, antes de que comenzara la ceremonia. En un programa de farándu-

la turco apareció una ex trabajadora del novio, llamada “Jale”, quien confesó que “Onur” le había ofrecido pasar una noche con él a cambio de dinero, tal como pasó con “Sherezade”. Ella, vestida como una preciosa novia, lo vio, y todo se desmoronó. Destruida, tras enterarse de la noticia, le lanzó el anillo en la cara. Todo terminó en un escándalo de proporciones. La mujer dejó el velo y salió corriendo. Los chilenos terminaron impactados.


Miércoles 4 de junio de 2014

Rescatan gato huiña y una lechuza El gato huiña rescatado por Carabineros había sido atrapado en una trampa para conejos.

Los dos animales fueron entregados por Carabineros de Talca y Pencahue a personal del SAG.

La lechuza fue descubierta en el sector nororiente de Talca con lesiones en el ala derecha.

TALCA.- Una importante labor de rescate de especies protegidas y que se encuentran en peligro de extinción realiza Carabineros, en coordinación con el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). En este caso, se trató de una lechuza que presentaba lesiones, así como de un gato huiña que fue descubierto en la comuna de Pencahue. En el primer caso, fue personal policial de la Tenencia Talca Oriente quienes descubrieron a la lechuza chilena malherida, en el sector nororiente de la capital regional, expuesta al viento y al frío. El animal presentaba una lesión en el ala derecha, siendo trasladada hasta un consultorio veterinario para su primera evaluación. Desde allí, se efectuaron coordinaciones con el SAG, a fin de que sea trasladada a un recinto de protección ubicado en Linares. Se trata de un ave protegida, ya que tiene un importante rol en la naturaleza, por cuanto su alimento lo obtiene cazando ratones. El segundo caso correspondió a un gato huiña que también presentaba lesiones. Dicho animal fue descubierto por un testigo en el sector rural de Gonzalez Bastías, quien constató que el gato huiña estaba atrapado en una trampa para conejos. Hasta allí acudió personal de Carabineros de la Tenencia Pencahue, quienes trasladaron al animal en una jaula a la Cuarta Comisaría de Talca, para su entrega a funcionarios del SAG. Hernán Espinoza


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.