Diario 04 04 2017

Page 23

Martes 4 de abril de 2017

Tiempo Libre

Del escritor Jesús Marchamalo y el dibujante Marc Torices

Un retrato gráfico devela el cosmos vital y creativo de Julio Cortázar Así se recuerda a 33 años de su muerte a quien fuera uno de los pilares del boom de la literatura latinoamericana

BARCELONA, EFE.- Literatura y biografía en un mismo libro. El escritor Jesús Marchamalo y el dibujante Marc Torices sintetizan en “Cortázar” la vida y el espíritu de la obra del escritor argentino, cuya larga sombra cobija aún, 33 años después de su muerte, a muchos lectores. Este retrato poliédrico del autor de “Rayuela” -Torices realiza un trabajo estilístico sorprendente con los textos de Marchamalo- es una de las novedades recién salidas de la imprenta que se han visto estos días en el Salón del Cómic de Barcelona, aunque el proyecto comenzó a gestarse en febrero de 2014, explican los autores. El libro discurre por la vida de este gigante de la literatura, -también en lo físico con su 1,95 de altura- nacido en Bruselas en 1914, creador experimental y uno de los pilares del boom de la literatura latinoamericana. Fue la editorial Nórdica la que contactó directamente con Marchamalo (Madrid, 1960) -comisario de dos exposiciones sobre el escritor argentino y autor de “Cortázar y los libros”para plantearle la posibilidad de una biografía ilustrada del autor de “Bestiario”, en la que ha sido su primera incursión en el género. “No soy un experto, pero me interesa mu-

En la línea de lo que se ha visto últimamente en el mercado editorial, ahora se presenta una biografía de Julio Cortázar en formato cómic.

cho la novela gráfica, no debe considerarse como literatura menor, y solo por su función como puerta a la lectura, el valor del cómic es incalculable”, afirma el escritor sobre una obra que se publicará en Latinoamérica en unos tres meses. Marchamalo dio un “sí incondicional” a este proyecto. “Porque Cortázar es el escritor fetiche para una generación, por su compromiso político, por su vida en París, por su leyenda... He intentado ser leal y objetivo, algo difícil cuando hablas de alguien al que admiras”, explica. GUIÓN Y DIBUJANTE La relación entre el autor del guión y el dibujante Marc Torices (Barcelona, 1989) durante la gestación del libro fue sobre todo vía correo, lo que no ha impedido que el entendimiento haya funcionado a la perfección. “Yo le enviaba un par de folios por capítulo, con unas ideas en ocasiones muy abstractas que se veían superadas por lo que me ofrecía Marc en sus dibujos”, recuerda Marchamalo. Los dibujos de Torices parecen evolucio-

nar junto al personaje, y al igual que lo hizo el arte del siglo XX, desde el expresionismo de los años ‘20, con toques de surrealismo o de la cartelería revolucionaria. Esa variedad estilística le permite acercarse “con coherencia” a la vida de Cortázar, comenta el dibujante. En esta obra de casi 230 páginas aparecen aspectos esenciales de la vida del escritor de “Historia de cronopios y famas”. Su infancia, los constantes viajes, el jazz, París, la revolución castrista o esa mala salud que lo llevó a la tumba demasiado pronto, en París, con apenas 69 años, convertido en ciudadano francés, na-

cionalidad que adoptó en protesta contra la dictadura militar argentina. “La vida de Cortázar está, de algún modo secreto, regida por el azar. Los sucesos misteriosos, las casualidades mágicas, en apariencia, que se repetían casi a diario como señales”, se indica en las primeras páginas de la biografía. “Cortázar” se suma al fenómeno de biografías en viñetas dedicadas a personajes famosos que han proliferado en las últimas temporadas, con mayor o menor éxito, aunque en este caso, el resultado es notable por la perfecta combinación de guión y dibujo.

23

Diversa cartelera en Teatro Provincial de Curicó en abril CURICÓ.- Una entretenida e interesante cartelera es la que tiene programada el Teatro Provincial de Curicó para este mes. Los fuegos se abren este jueves 6 de abril a las 20 horas, con la función gratis de la obra teatral “Un jardín secreto”, con Gaby Hernández y Humberto Gallardo. Mauricio Bustos dirige la ópera prima de la Compañía Teatro Tres, sobre un texto del dramaturgo Premio Nacional de Teatro, Jorge Díaz. El relato construido bajo una minuciosa dirección y actuación de los intérpretes, nos plantea de lleno la vida de nuestros adultos mayores y el devenir en el cual pueden encontrarse muchos de ellos. ANIVERSARIOS El viernes 7 en tanto, también a las 20 horas, la Tuna Novata de la Universidad de Talca presenta una gala para celebrar su aniversario. En abril de 2015 se formó la mencionada tuna, que ha recorrido Curicó y otras ciudades del país presentando su música, humor y picardía, algo que podrá disfrutarse en su espectáculo ofrecido este viernes y con entrada a solo 2.000 pesos. Y el sábado 8, a las 19.30 horas, la Camerata Sforzando festeja su dos años de vida con un concierto a la comunidad, donde mostrará lo mejor de su repertorio. Entradas en venta en las boleterías del teatro. MES DE LA DANZA La cartelera además contempla el sábado 22 la obra de danza “Cumulonimbus”. El domingo 23 la Compañía MBA ofrece su obra de baile “Chic” y finaliza el mes con la Gala de Danza 2017, donde participan agrupaciones de toda la comuna de Curicó. Se esperan además las presentaciones de Américo, el 21 de abril; y “Viejos de mierda”, el 25 y 26, con Coco Legrand, Tomás Vidiella y Jaime Vadell.

“Viejos de mierda”, el 25 y 26 de abril forman parte de la cartelera que ha dispuesto el Teatro Provincial de Curicó para este mes.

NES O I C FUN ATIVAS ROT

Arriendo para • Eventos • Licenciaturas • Conferencias • Graduaciones • Funciones Especiales a Colegios e Instituciones Dirección: 1 SUR 770


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diario 04 04 2017 by Diario El Centro S.A - Issuu