Diario 01 12 2013

Page 1

Por otros tres años

Reelecto presidente regional del Colegio de Profesores Christian de la Fuente fijó sus metas y afirmó que esperan que el próximo Gobierno acepte sus demandas Pág. 4

Partido de visita

Temas de Domingo

Curicó Unido se juega la vida ante Lota Schwager

Sepa qué pasó con los candidatos derrotados

Técnico albirrojo, Mauricio Giganti, podría perder su puesto en caso de sumar una nueva derrota Pág. 36

Cómo sobrevivir al estrés de fin de año

DE LA REGIÓN DEL MAULE

Domingo 1 de diciembre de 2013

Año XXV

N° 8.903

$350

Regantes desmienten que exista diálogo con Endesa y exigen que se respeten sus derechos

Al rojo polémica por Laguna del Maule Ministros de Obras Públicas y Agricultura se pronunciaron frente al conflicto que mantiene en vilo al Maule. En los próximos días se espera un pronunciamiento definitivo del Gobierno

Págs. 22 y 23

Inédita caminata de mascotas y dueños Pág. 2

15 mil jóvenes maulinos se preparan para rendir la PSU Expertos recomiendan evitar tensiones y distracciones en horas previas al examen. También sugieren revisar la acreditación e historial académico al momento de elegir las universidades

EL

Pág. 5

TIEMPO

Luis Casanova

Hoy es el reconocimiento de salas

CURICÓ

9° 30°

TALCA

9° 30°

LINARES

9° 30°

CAUQUENES

8° 29°

9° 30°

Hoy

Mañana

Hoy

Mañana

Hoy

Mañana

Hoy

Mañana

9° 30° 9° 30° 8° 29°

HOY : PC Factory (Regional)


2

Crónica Talca

Domingo 1 de diciembre de 2013

Para fomentar su tenencia responsable

Primera caminata de mascotas resultó todo un éxito en Talca Cerca de un centenar de perros, de distintas razas y portes, con sus respectivos dueños, caminaron alrededor de dos kilómetros TALCA.- Gran convocatoria tuvo la primera caminata de mascotas, principalmente de perros, iniciativa inédita en Talca y que fue organizada por la Dirección Comunal de Salud de la municipalidad, con el apoyo de la Unidad de

Zoonosis de la Secretaría Regional Ministerial de Salud del Maule. A primera hora de ayer, poco a poco se fueron sumando más perros, de distintas razas y tamaños, que con sus respectivos dueños, se congregaron a las 10.30 horas en la Alameda Bernardo O'Higgins con 1 Oriente. Desde allí caminaron hasta la tienda Easy, pasando por la Plaza de Armas y la Avenida 2 Sur. Y es que la columna de gente y mascotas se extendió más allá de lo esperado, en principio, sumando más de cien canes, así como familias completas que quisieron formar parte de esta singular actividad.

Convocatoria

Las redes sociales, el boca a boca y las invitaciones personales, sirvieron para que este grupo de personas, que se catalogan como amantes de los perros o “Dog lover”, se juntaran ayer y disfrutaran de un agradable paseo.

TESTIMONIOS “Luna”, una siberiana de cinco meses, fue una de las mascotas que participó activamente de la caminata. Su dueño, Alejandro Guajardo, explicó que “espacios así hacen falta aquí en Talca, para promover también la te-

En la Alameda se juntaron los “Dog lover” y llegaron al Easy, lugar donde se hidrataron los canes, y recibieron premios, regalos y atenciones.

nencia responsable, que es súper importante”. “También ayuda a enseñarle a los dueños que no es llegar y tener a los perros encerrados en las casas, hay que sacarlos a pasear y andar con las respectivas bolsas para los excrementos”, indicó. Instancias como éstas, agregó Alejandro, fomenta la creación de más grupos de amigos. “Porque hace tiempo participamos en un grupo donde sacábamos a pasear a los perros a la Universidad de Talca, porque ahí hay mucho espacio y está cerrado, entonces, así no

corren riesgos”, dijo. PARA REPETIRLA Jessica Faúndez fue con su perrita llamada “Chispa”, de raza Akita, a la caminata. Jessica señaló entusiasmada que “encuentro fabulosa la actividad, y nosotros supimos de esta caminata porque mi pololo estudia en la Universidad Autónoma, y el profesor los invitó a participar. Mi perrita es súper loca e inquieta, pero es buena esta iniciativa”. El doctor Hernando Durán, director comunal de Salud, explicó que su

departamento quiso ser pionero en estas caminatas de mascotas, donde prevalezca la unión de la familia con sus propios perros. “Así estimulamos una tenencia responsable de los animales y generamos un hábito de limpieza. La hemos nombrado la primera caminata, justamente para que después venga una segunda, una tercera, y así sucesivamente. Podemos generar en Talca la costumbre de salir con las mascotas”, indicó Durán.

30 NOVIEMBRE $ 23.236,65 01 DICIEMBRE $ 23.237,43 02 DICIEMBRE $ 23.238,20

Agosto 0,2 % Septiembre 0,5 % Octubre 0,1 %

Septiembre $ 40.447 Octubre $ 40.528 Noviembre $ 40.731

Observado $ 528 Acuerdo $ 722

Karin Lillo



4

Crónica Talca

Domingo 1 de diciembre de 2013

Christian de la Fuente obtuvo mayoría de votos

Reelecto presidente regional del Colegio de Profesores fijó sus metas gremiales El docente, que actualmente está a la cabeza del organismo sindical en la región, comienza a analizar cuáles serán sus estrategias de trabajo y objetivos a cumplir en el gremio

TALCA.- Luego de ser reelecto por una amplia mayoría, el actual presidente regional del Colegio de Profesores, Christian de la Fuente, comenzó a definir su plan de trabajo para el nuevo periodo, aclarando que entre las temáticas a abordar están los cuatro puntos considerados en la “agenda corta” y, por sobre todo, potenciar el trabajo desarrollado en todas las comunas del Maule. “Tengo que agradecer a mis colegas por el apo-

yo mostrado no sólo a mi persona, sino que a toda la lista que represento. Tenemos varios proyectos para este periodo, más cuando estamos próximos a unas elecciones presidenciales. Hay confianza en que las agendas que no pudimos cumplir con este gobierno, sean realizables con el próximo”, aseguró. El dirigente afirmó que estimular a los docentes para que ingresen al colegio y, luego, sean agentes activos en la participación gremial, fueron

Últimos Votos

Hoy se tendrá claridad total de quienes serán los próximos elegidos para acompañar en su labor dirigencial a Christian de la Fuente, ya que sigue pendiente contar los votos de Pelluhue. El proceso se llevó a cabo con total normalidad, registrando aproximadamente dos mil 500 votos, de un universo total de cinco mil colegiados en la región.

Christian de la Fuente es actualmente el presidente regional del organismo y continuará siéndolo por un periodo de tres años más.

dos puntos que serán trabajados intensamente en su nuevo periodo al frente del gremio docente. El proceso electoral comenzó el viernes y concluyó ayer con el conteo de votos (ver recuadro). VALORACIÓN DEL TRABAJO Christian de la Fuente aseguró que el alto número de votos recibido por su candidatura es el resultado de un trabajo constante y directo con sus colegas. “Lo que hice no fue una campaña de un día, sino que un trabajo constante de tres años, dirigido a la defensa de los profesores y conversación con las autorida-

des”, aclaró. Con respecto a la “baja histórica” de votantes registrada este año en la región, el dirigente explicó que no es un fenómeno presente sólo en el Maule, sino que en todo el país. “Hay docentes a contrata o con temores de participar. Puede ser de gestión en algunos niveles, que no motivaron a los colegas a participar como es debido del proceso”, señaló. APOYO NACIONAL El miércoles recién pasado, una de las listas en competencia mostró a sus candidatos regionales acompañados de varios dirigentes nacionales que

apoyaron sus candidaturas en el Maule. Consultado por esta situación, Christian de la Fuente hizo notar que “ninguno de ellos fue reelecto, a pesar de estas visitas”. “Yo cuento con el res-

paldo del actual presidente y también del tesorero nacional del colegio, además de otros representantes, es decir, prácticamente con el apoyo de casi todo el directorio actual. En la lista que encabecé vamos quedando tres candidatos a la reelección, lo que demuestra la confianza de todos los colegiados”, subrayó. Jorge Albornoz

Los votos de toda la región fueron registrados en el Colegio zonal de Profesores en Talca, por un equipo de profesionales.


Crónica Talca

Domingo 1 de diciembre de 2013

Proceso se efectuará en toda la región

Hoy es el reconocimiento de salas para rendir la PSU 2013 Los jóvenes deberán concurrir a los locales entre las 17.00 y 19.00 horas, para que puedan identificar los lugares donde mañana rendirán los exámenes

Los colegios donde se rendirá la PSU se encuentran bajo protección policial, a modo preventivo.

TALCA.- “Extiendo la invitación para todos los alumnos de cuarto medio de la región que este año son más de 11 mil jóvenes los que se han inscrito para dar la PSU y 4 mil 500 de promociones anteriores. Hoy ellos deben reconocer una de las 36 sedes de rendición que existen en nueve comunas de la región del Maule, para que todos sepan con claridad donde deben llegar el lunes para rendir sus pruebas respectivas”. Con estas palabras, la secretaria regional ministerial de Educación, María Luisa Collarte, recalcó el llamado a todos los inscritos en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2013, asistan hoy entre las 17.00 y 19.00 a los distintos locales de la región donde se tomarán los exámenes, a partir de mañana, en todo el país. Un dato relevante es que en el sitio web www.demre.cl ya está disponible toda la información necesaria para

que los interesados puedan conocer con claridad la ubicación exacta de los locales. A ello se suman datos importantes respecto a los cambios en la prueba, así como simuladores de cálculo de las notas. RECOMENDACIONES El estar relajado a la hora de rendir la PSU puede marcar la diferencia entre un buen o mal resultado. Por ello, muchos especialistas recomiendan realizar una jornada de relajación previa, con música agradable, y sin distracciones de ningún tipo. En cuanto al financiamiento para estudios superiores, el Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional (IIDE) de la Universidad de Talca, explicó que hay algunas carreras que, desde el punto de vista financiero, son una mala inversión. Ello por cuanto la familia va a gastar más dinero del que va a recibir su hijo o hija.

ACREDITACIÓN Así, en la medida que existan más años de acreditación de la universidad y más años de acreditación de la carrera, ello da garantías de que se está ante una opción más seria. Si se sospecha de la saturación del mercado de una carrera determinada, lo aconsejable es recurrir a las personas o entes públicos adecuados para aclarar dudas. Tan importante como la acreditación es la existencia de centros de práctica, un aspecto que se considera clave, especialmente en todas las carreras del área de la Salud. Esta decisión debe ser tomada con mucha cautela, ya que evidentemente los planteles de mayor tradición, son un punto a favor que las familias deben tener en cuenta. Jorge Albornoz “Empresa filial de Sigdo Koppers Sk Capacitación Requiere de relatores para proyecto de capacitación en la zona del Maule, en la especialidad de Montaje Mecánico Industrial. Se solicita a lo menos 3 años de experiencia laboral y 3 años en docencia en la materia, comprobable con certificados. Interesados enviar CV a capacitacionrelatores2012@gmail.com “

Colegios técnicos

5

La prueba de ciencias contará con un nuevo módulo electivo especial para los estudiantes de colegios técnico profesionales, a fin de evitar que tengan desventaja, ya que reciben contenidos distintos en tercero y cuarto medio que los estudiantes de colegios científico humanistas. El módulo especial contendrá preguntas referidas a contenidos de primer y segundo medio.

Preguntas piloto

Por primera vez, este año incluirán preguntas piloto en la PSU, con el fin de ser “testeadas” para incluirlas en futuros exámenes. Las preguntas serán incorporadas en historia y lenguaje, donde se aumentan las preguntas de 75 a 80, por lo cual, habrá cinco minutos extras para contestar. Un dato importante es que los estudiantes no sabrán cuáles son las preguntas piloto, a lo cual se agrega que no serán incorporadas en el puntaje.



Crónica Talca

Domingo 1 de diciembre de 2013

7

Hoy es el día internacional de esta enfermedad

600 pacientes con VIH-SIDA están en control en la región La prevención es clave a la hora de frenar esta epidemia y sus nefastas consecuencias

Adultos jóvenes

El VIH-SIDA predomina en hombres adultos jóvenes, cuyas edades fluctúan entre 20 y 39 años. Afecta, preferentemente, a personas de baja escolaridad. La mortalidad ha ido disminuyendo y se ha observado un aumento de la sobrevida, lo cual se puede atribuir a la disponibilidad de terapia antirretroviral.

Desde el 1 de julio de este año, el test de Elisa está incluido en las patologías GES, por ende es completamente gratuito el examen.

TALCA.- Hoy 1 de diciembre se celebra a nivel mundial el Día del SIDA, y este año el llamado de las autoridades de salud se enfocará en la prevención de esta epidemia, que lamentablemente sigue manteniendo una alta tasa de letalidad. Según registros de la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en todo el Maule son 600 los pacientes que están siendo controlados a la fecha, de ellos, 480 están con tratamiento y 120 sin tratamiento, ya que aún no requieren medicamentos, debido a su baja carga viral. Según Michael Díaz, coordinador nacional de atención en VIH-SIDA, la idea es reforzar el llamado a educar a la gente y prevenir la enfermedad entre las poblaciones de mayor riesgo, por ejemplo, trabajadoras/ es sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (que se identifican como heterosexuales con conductas ocasionales), así como homosexuales y transgéneros. Entre las acciones a realizar se cuentan los encuentros y charlas con jóvenes en diversos puntos de la región, salidas a terreno, visitas a pub y quintas de recreo, así como en otros lugares.

TRABAJO EN RED Si bien la conmemoración oficial se desarrollará mañana en Hualañé, comuna que registró durante años la mayor concentración de casos en la región, Díaz destacó que la prevención se debe ejecutar durante todo el año, para lo cual, existen coordinaciones con la Seremi de Salud, Centro Social de las Mujeres Maulinas y el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv). Con todas estas instituciones se promueve la prevención y el uso de preservativos como el condón, considerado como el método más seguro hoy en día a la hora de evitar la propagación del VIH-SIDA o las enfermedades de transmisión sexual. Díaz agregó que existe una pequeña porción de la población, “que viven con VIH desde hace mucho tiempo y, al no saber-

lo, siguen infectando a otras personas que tampoco acceden al test de Elisa. Por ello, naturalmente que una de las medidas más efectivas de prevención es saber si se está infectado”.

tivo, y la toma del examen para la detección del virus del VIH, lo cual está incluido dentro de las patologías GES a partir del 1 de julio del presente año. Karin Lillo

HUALAÑÉ Si bien la comuna de Hualañé, en algún momento, mostraba un significativo número de casos notificados en la Región del Maule, a la fecha, dicha situación ha sido revertida gracias al trabajo coordinado de los equipos de salud, dejando atrás el complejo escenario que enfrentaron los habitantes de Hualañé en 2007. Lo que ha llevado a que, por un lado, las acciones educativas en este ámbito generen una población informada que adopta medidas preventivas, como lo es la pareja única, la abstinencia sexual, el uso correcto y consistente del preserva-

Importante Empresa Industrial de la VII Región Requiere contratar personal para sus distintos departamentos

Ayudante General Requisitos: Disponibilidad para Trabajar en Turnos. Enseñanza media o Industrial completa Enviar Antecedentes a Casilla 119 TALCA

RESTAURANTE LOS GANADEROS REQUIERE CONTRATAR

PERSONAL DE COCINA 1.- MAESTRO DE COCINA 2.- AYUDANTE DE COCINA Experiencia en el rubro, mínimo tres años. Se ofrece estabilidad y renta de mercado Enviar Currículum vitae a: personalderestaurante@gmail.com


8 UNIDADES DISPONIBLE TALCA VAROLI 2710 MARCA CHERY CHEVROLET CHRYSLER CHRYSLER CHRYSLER CHRYSLER CHRYSLER FORD FORD HYUNDAI HYUNDAI KIA KIA KIA KIA KIA KIA KIA KIA MAZDA MITSUBISHI NISSAN PEUGEOT SUBARU SAZUKI SUZUKI

MODELO FULWIN SPORT GLX ZAFIRA ESSENTIA COMPASS SPORT 4x4 AT DAKOTA SPORT QUAB CAB SXT 4X2 AT TOWN COUNTRY AT GRAND CHEROKEE LIMITED HEMI DURANGO LIMITED HEMI F-150 RAPTOR CM AT FIESTA LX ACCENT MC GL TUCSON GL 4X4 MT FULL CERATO 5SX SPORT MT FULL MORNING II EX MT MORNING II EX MT FULL MORNING II EX MT FULL MORNING II EX MT FULL RIO JB EX MT FULL RIO JB EX MT FULL SOUL EX FULL 3 SPORT DAKAR CRS AT 4X4 QASHQAI 4X2 AT 307 HDI NEW IMPREZA R AWD MT CELERIO MT FULL GRAND VITARA GLX

C.C 1,5 1,9 2,4 3,7 3,3 5,7 5,7 6,2 1,6 1,4 2.0 1,6 1,1 1,1 1,1 1,1 1,4| 1,4 1,6 1,6 2,5 2.0 1,6 1,5 1,0 1,6

AÑO 2013 2007 2011 2011 2006 2011 2010 2010 2011 2010 2006 2012 2010 2010 2010 2009 2011 2011 2011 2005 2010 2013 2007 2009 2012 2008

COLOR GRIS PLATA VERDE GRAFITO BEIGE NEGRO BEIGE BLANCO GRIS PLATA BLANCO AZUL BLANCO BLANCO NEGRO ROJO GRAFITO PLATA ROJO AZUL GRIS AZUL GRIS BLANCO BLANCO GRIS

PRECIO PUBLICO $ 4.890.000 $ 5.990.000 $ 7.800.000 $ 8.390.000 $ 5.890.000 $ 16.990.000 $ 9.990.000 $ 18.990.000 $ 6.590.000 $ 4.890.000 $ 5.990.000 $ 7.390.000 $ 3.890.000 $ 3.990.000 $ 3.990.000 $ 3.490.000 $ 4.290.000 $ 5.590.000 $ 6.390.000 $ 4.990.000 $ 11.790.000 $ 9.990.000 $ 6.590.000 $ 6.290.000 $ 4.090.000 $ 6.790.000

UNIDADES DISPONIBLE LINARES MARCA CHERY FORD KIA SSANGYONG

MODELO BEAT RANGER XLT MT 4X2 D/CAB RIO J B EX MT FULL NEW KYRON XDI 4X4 MT

C.C 1,3 2,3 1,4 2

AÑO 2012 2012 2011 2012

COLOR ROJO GRIS ROJO GRIS

PRECIO PUBLICO $ 4.790.000 $ 8.590.000 $ 4.990.000 $ 9.990.000

MARCA CHEVROLET DODGE DODGE HYUNDAI KIA NISSAN NISSAN SSANGYONG TOYOTA

MODELO CAPTIVA LS MT CALIBER AT DAKOTA QUAB CAB 4X4 SANTA FE GLS 4X4 AT FULL SORENTO EX GSL AT 4X2 NAVARA 4X4 FULL AT XTRAIL S 4X4 ACTYON SPORT 4X2 MT FULL RAV 4 AT

C.C 2,4 2.0 3,7 2,4 2,4 2,5 2,5 2.0 2,4

AÑO 2011 2012 2011 2010 2012 2011 2010 2012 2007

COLOR BLANCO NEGRO GRAFITO PLATA NEGRO BURDEO PLATA GRIS ROJO

PRECIO PUBLICO $ 8.390.000 $ 9.590.000 $ 9.290.000 $ 9.590.000 $ 10.690.000 $ 11.790.000 $ 7.190.000 $ 8.990.000 $ 5.990.000

UNIDADES DISPONIBLE CURICO

NACIMIENTOS DESDE EL 22 AL 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 Joaquín Alonso Jessica Echeverría Carrasco Hijo de Eduards García González Sebastián Martín Anyelina Méndez Cuervo Hijo de Fabián Jara Muñoz Ana Belén Mitzy Isabel Meza Aravena Hija de Evaristo Amoyado Agüero José Matteo María Mondaca Sepúlveda Hijo de Juan Roco Monsalve Isidora Elena Angélica Morales Orellana Hija de Enrique Rojas Vásquez Héctor Jesús Erica Moreno Basoalto Hijo de Héctor González Cifuentes Martina Alejandra Karin Parada Márquez Hija de Rodrigo Cancino Valdés Martina Ignacia Silvana Pérez Retamal Hija de Óscar Zapata Garrido Matilda Antonia Angélica Valenzuela Silva Hija de Eduardo Herrera Bravo Magdalena Paz Karen López Salas Hija de Ignacio Fernández Sepúlveda Almendra Tamara Escalona Hormazábal Hija de César López Bravo Camilo Eduardo Angélica Díaz Rojas Hijo de Eduardo Zambrano Irribarra Cristian Alonso Merelyn Aburto Figueroa Hijo de Cristian Delgado Olivares Javiera Andrea López Ramírez Hija de Víctor Ligueño Gutiérrez Ignacia María Jesús María Benavides Roca Hija de Alejandro Vega Aguirre Leonor Paula Levancini Garcés Hija de Alfonso Reyes Herrera Antonella Belén Cristina Campos Olea Hija de Nibaldo Poblete Avendaño Gaspar Agustín Catalina Salinas Oliva Hijo de Agustín Mercado Retamal Trinidad Dominique Maricela Astete Ruiz Hija de Rodrigo Acevedo Valenzuela

Maximiliano Andrés Melissa Aravena Rozas Hijo de Jorge Novoa Panes Felipe Agustín Javiera Valdés Aránguiz Hijo de Tomás Ayala Guajardo Joaquín Alonso Paola Cabello Rebolledo Hijo de Manuel Figueroa Mejías Baltazar Esteban Nataly González Mansilla Hijo de Guillermo Jara Jaque Emilia Antonia Silvana Garrido Castro Hija de Claudio Zúñiga Castillo Isidora Loreto Zamorano Monardes Hija de Claudio Opazo Villalba Sebastián Emilio Ana Quezada Sepúlveda Hijo de Claudio Tapia Peña Maite del Carmen Jimena Vásquez Caro Hija de Felipe Oses Gomes Matilde Ignacia Jacqueline Tapia Véliz Hija de José Morales Espinoza Martina Paz Yamara Parada Ibáñez Hija de Jorge Reyes González Amanda Belén Jimena Poblete Bravo Hija de Patricio González Rojas Maite Alondra Sandra Méndez Méndez Hija de Guillermo Contreras Monsalve Antonia Ignacia Eugenia Rojas Zapata Hija de Leonardo Vásquez Pinto Bruno Valentín Elizabeth Andrade Bustamante Hijo de Marcos Polidori Sazo Gustavo Luciano Lorena Matus Torres Hijo de Carlos Sepúlveda Salazar Emilio Agustín Lorena Pérez Pérez Hijo de Miguel Salazar Vásquez Facundo Ignacio Carla Rojas Oquinghttons Hijo de Ignacio Cornejo Rivera Simona Romina Parra Faúndez Hija de Juan Francisco Jelves Rojas

Domingo 1 de diciembre de 2013



10 Crónica

Curicó

Domingo 1 de diciembre de 2013

El Hospital Regional de Talca Dr. César Garavagno Burotto, llama a selección de antecedentes los siguientes cargos: Cargo

Unidad

Grado/hrs

Tipo Contrato

Ingeniero en Prevención de Riesgos

Salud Laboral

14º EUS/ 44 hrs

Contrata

Matronas/es

Obstetricia y Ginecología

15ºEUS/ 44 hrs

Contrata

Tecnólogo Médico Mención Imagenología y Física Médica

Imagenología (Resonador)

12º EUS/ 4to turno

Contrata

Enfermero/a

Gestión de Camas

15º EUS/ 4to turno

Contrata

Enfermero/a

Hemodiálisis

15º EUS/ 44 hrs

Contrata

Aquellos interesados enviar sus antecedentes en formato de currículo disponible en www.hospitaldetalca.cl (link trabaje con nosotros), al correo electrónico reclutahrt@ hospitaldetalca.cl, o seleccionhrt@gmail.com, hasta el día 09 de diciembre hasta las 13.00 hrs. Mayor información y perfiles, se encontrarán disponibles en www.hospitaldetalca.cl.


Domingo 1 de diciembre de 2013

11


12 Tendencias

Domingo 1 de diciembre de 2013

Proponen que las “frites” belgas sean Patrimonio de la Humanidad

Investigación “Chilescopio, Confianza de los Consumidores”

BRUSELAS (EFE).- La Unión Nacional de Friteros belgas (Navefri-Unafri) inició una campaña para conseguir que la Unesco conceda a las populares patatas fritas (“frites”) del país la distinción de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. “El cucurucho de ‘frites' es algo más que un producto, está presente en toda Bélgica y es un símbolo de nuestra cultura fronteriza entre la influencia germánica y la latina”, declaró a EFE el presidente de Navefri-Unafri, Bernard Lefèvre. Con ocasión de la “Semana de la Frite” que se celebra estos días en Flandes, la agrupación de comerciantes ha comenzado una campaña de recogida de adhesiones a su proyecto. “En Bélgica hay tres regiones y tienen transferidas las competencias de Cultura, por lo tanto tenemos que conseguir que todas nos apoyen”, afirmó. CANDIDATURA Según el presidente de la asociación, a la fecha “hemos empezado por Flandes aprovechando ese evento culinario y ya estamos a la espera de que sus autoridades asuman el proyecto de candidatura que les hemos presentado”. El respaldo flamenco facilitaría mucho la tramitación de esta iniciativa, agregando que “creemos que no será muy larga gracias al éxito que hemos conseguido en esta primera convocatoria”. Según los datos de la organización, el 95% de los belgas consume “frites” al menos una vez al año y dos tercios lo hacen de forma mensual. “Es una tradición fresca y bien organizada presente de norte a sur del país”, subrayó el responsable de Návefri-Unafri, fundada en 1984 para defender los intereses de los friteros belgas y agrupa a unos cinco mil socios. BIENES INMATERIALES Bélgica cuenta ya con varios reconocimientos por parte de la Unesco a sus bienes inmateriales, como los juegos tradicionales de Flandes, los carnavales de Binche y Aalst o la procesión de la Santa Sangre de Brujas. El Palacio de Justicia de Bruselas, el campo de batalla de Waterloo o las históricas facultades de la Universidad de Lovaina son algunos de los bienes culturales belgas que ya se han postulado formalmente para su designación como Patrimonio de la Humanidad.

El 95% de los belgas consume “frites” al menos una vez al año, según datos locales.

N

O

T

I

F

FRANCISCO ADASME APAZ

REGULARIZACIÓN DE TÍTULOS D.L. 2.695 GEOMENSURA Y CARTOGRAFÍA GESTIÓN AMBIENTAL 3 Poniente 1249, Talca, 071-237346 1 Norte 841 Block B2 Depto. 11, Talca, 071-212414 www.fadasme.cl

las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica en VII Región del Maule Plan Particular, conforme al D.L. 2.695. Los Interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 14 de enero de 2014 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción a favor del solicitante.

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante Resoluciones que se indican,

Res. N° - FECHA, EXP. N° NOMBRE DEL SOLICITANTE - LUGAR - SUP. APROX. - LIMITES – N° ROL- INSCRIPCIONES. N°

Estudio reveló baja confianza de consumidores hacia las empresas El retail y servicios básicos al hogar son los sectores con mejor nivel de confianza. En tanto isapres, AFP, inmobiliarias, compañías de telecomunicaciones, entre otros son las que generan menos confianza SANTIAGO.- ¿Cuánto confían los consumidores chilenos en las empresas? ¿En cuáles más confían y por qué? ¿Ha crecido o disminuido el nivel de confianza en los últimos años? ¿En qué categorías de productos y servicios la confianza impacta más la decisión de compra? Estas y otras interrogantes respondió el estudio “Chilescopio, Confianza de Consumidores” realizada por la Consultora Visión Humana, investigación cuantitativa, que se basó en encuestas presenciales en hogares a 1.880 personas de 15 a 80 años, residentes en todas las ciudades capitales del país, entre ellas Talca, de los estratos socio económicos D, C3, C2, y C1. El estudio arrojó interesantes conclusiones respecto de la confianza que tienen los consumidores en diversas empresas y qué aspectos valoran más al momento de adquirir un producto o servicio. CONFIANZA POR RUBROS Dentro del estudio se elaboró un ‘Índice de Confianza Empresarial' en base a las percepciones de los consumidores, en dimensiones como experticia, honestidad y compromiso de una empresa o rubro. La experticia se refiere a la capacidad para entregar un producto o servicio con la calidad prometida; la honestidad a las I

C

COMUNA DE CURICÓ Resol. Nº05374 del.11/11/2013, 071SAC536007, I-6460, ROSA ESTER FERNANDEZ FERNANDEZ, GUSTAVO ADOLFO Y MARCELA LILIANA PÁVEZ FERNANDEZ, UPEO, 1,61Há. Lote a superficie 0,28Há. ó 2.798,18m2. NORESTE Sucesión Adolfo Pavéz Ugas en el tramo A-B en 58,25mts., y Nivaldo Nelson Pavéz Morales en el tramo C-D en 34,20mts. SURESTE Camino Público de Monte Oscuro a Curicó en el tramo D-E en 15,1mts.,

El estudio evidenció una baja generalizada de la confianza del consumidor hacia diversas empresas y rubros en nuestro país.

buenas intenciones y ausencia de engaño; y el compromiso a la motivación por alcanzar beneficios mutuos con los clientes. “En general el aspecto mejor calificado en las empresas fue la experticia. Bastante más bajo estuvieron las restantes dos dimensiones de honestidad y compromiso, lo que habla que la crisis es ética y relacional”, comentó el director general de Visión Humana, Patricio Polizzi. Si bien el estudio de forma general concluyó un nivel bajo de confianza en todos los rubros, fue en el retail, medios de comunicación y servicios básicos al hogar donde se apreciaron los mejores niveles de confianza. En tanto las isapres, AFP, inmobiliarias, compañías de telecomunicaciones, transporte público, universidades y compaA

C

15,5mts., 20,10mts. y 13,65mts. SUROESTE Gladys Iris Martina Pavéz Morales en el tramo E-A en 102,75mts. NOROESTE Sucesión Adolfo Pavéz Ugas en el tramo B-C en 42,35mts. Lote b superficie 1,33Há. NORESTE Camino Público de Curicó a Monte Oscuro. SURESTE Camino Público de Monte Oscuro a Curicó. SUROESTE Osvaldo del Carmen González Rivera y Gladys Iris Martina Pavéz Morales. NOROESTE Camino Público de Curicó a Monte Oscuro. Rol 541-61. Sin Inscripción.

Promesas

“En el ámbito de las relaciones comerciales, las marcas generan menos desconfianza que las empresas y que la actividad publicitaria en la que éstas se involucran, para ofrecer sus productos y servicios. Eso nos habla que la crítica está en la forma en que las empresas establecen promesas para promoverse”, concluyó Patricio Polizzi. Así, del total de encuestados, el 21% declaró confiar en las marcas, un 18% en las empresas y sólo un 13% en la publicidad. Un 45% sostuvo que su nivel de confianza hacia las empresas se ha mantenido igual en los últimos años, y sólo un 11% afirma que ha aumentado. ñías de seguros fueron los rubros con menores índices de confianza. “VER PARA CREER” Respecto a lo que más influye para aumentar la confianza hacia las empresas, primó la entrega de productos y servicios de buena calidad y sin fallas (48%), demostrar que tienen conoI

O

N

COMUNA SAGRADA FAMILIA Resol. Nº05375 del.11/11/2013, 071SAC596658, I-6669, CLAUDIO JOSE PINO OBRADOR, PORTEZUELO, 126,495Há. NORTE Fundo Los Quillayes de Eugenio Tagle. ESTE Agrícola y Forestal Agroforest Ltda. SUR Quebrada Sin Nombre que lo separa de Alejandro Lana. OESTE Claudio José Pino Obrador, camino de Acceso y Claudio José Pino Obrador. Rol 132-7. CBR. Molina. Fs.775 Nº650 año1981, totalmente.

cimiento de lo que venden (44%) y estar dispuesto a solucionar problemas de los clientes (34%). “La estrategia es de ‘ver para creer' y no de ‘comunicar para creer. La estrategia de publicitar la confianza a los cuatro vientos es un contrasentido para un consumidor ya desconfiado”, concluyó Polizzi. E

S

COMUNA SAN CLEMENTE Resol. Nº05373 del.11/11/2013, 072SAC582883, I-6588, ALIPIO JOSE SEPULVEDA ARENAS, CARRETONES, 1,24Há. NORTE Segundo Santander Mondaca e Isaías Santander Mondaca. ESTE Gladys López Rodríguez. SUR Camino Vecinal que lo separa de Rafael López Ayala y de Graciela Amaro. OESTE Álvaro Céspedes Morán. Rol 192-54. Sin Inscripción. (15-01)


Chile y el Mundo

Domingo 1 de diciembre de 2013

13

Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Convenio Ministerio Bienes Nacionales- Ministerio de Desarrollo Social

NOTIFICACIÓN SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y Comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 14 de de enero de 2014 bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante. COMUNA DE SAN JAVIER Res. E-7760 del 14 de noviembre de 2013. 07-SA-018044. SILVIA INÉS ROJAS ROJAS. 7,48 Hás. Ubicación: Nirivilo, Quebrada Honda. Lote “a” sup. 5,17 Hás., NORTE: Forestal Celco S.A separado por cerco. ESTE: Camino vecinal que lo separa de lote “b” de la misma propiedad SUR: Industria Maderera Prosperidad S.A. separado por cerco. OESTE: Corina Rosa Rojas Rojas separado por cerco. Lote “b” sup 2,31 Hás., NORTE: Forestal Celco S.A separado por cerco. ESTE: María Andrea Rojas Castillo y Jimena del Rosario Rojas Rojas separado por cerco. SUR: Industria Maderera Prosperidad S.A. separado por cerco. OESTE: Camino vecinal que lo separa de lote “a” de la misma propiedad. 391-14.


Red de multiservicios cumplirá dos años desde su implementación en el país

ChileAtiende alcanza un 93 por ciento de cobertura territorial en la Región del Maule Proyecto ícono del proceso de modernización del Estado, impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, destinado a llevar los servicios a los ciudadanos de manera más simple y accesible, y así facilitarles la vida, se encuentra presente actualmente en 28 de 30 comunas de la Región

Modernizar la atención a los chilenos y chilenas ha sido uno de los objetivos centrales de este último período. Esto implica no solo entregar beneficios, sino atender de manera más rápida y en el lugar donde las personas los necesitan. Un avance significativo en esta materia es la red ChileAtiende, implementada a través del Instituto de Previsión Social, que pronto llegará a las 30 millones de atenciones desde su lanzamiento, y que ha permitido que las distintas regiones del país cuenten con diversos servicios de manera más cercana. CHILEATIENDE, UN ANTES Y UN DESPUÉS Esta red de servicios públicos comenzó con 142 oficinas presenciales y, actualmente, cuenta con 200 puntos en todo el país, gracias a lo cual el 75% de la población dispone de un local de atención en la comuna donde reside, evitando así el peregrinaje de las personas entre distintos servicios públicos para obtener prestaciones del Estado, ahorrando tiempo y costos. Entre los trámites más requeridos a nivel nacional están los beneficios propios del Instituto de Previsión Social, el subsidio habitacional, pago

de cotizaciones previsionales, certificado de Ficha de Protección Social, Bonos Sence, Bono Dental y Control Niño Sano, certificados de estudios, certificado de afiliación a Fonasa, aguinaldo para pensionados y estado de causas judiciales, entre otros. “ChileAtiende ya es parte de la vida diaria de las personas. Es una iniciativa de Gobierno que ha logrado facilitarles la vida a la gente porque les ha permitido acceder a los servicios del Estado con mayor comodidad y oportunidad. Como autoridades de Gobierno estamos muy contentos porque con ChileAtiende estamos haciendo carne ese principio de que no es la gente la que está al servicio del Estado, sino que el Estado es el que está al servicio de la gente”, afirmó la directora regional del Instituto de Previsión Social del Maule, Pilar Sazo Mendoza. En este sentido el Seremi del Trabajo y Previsión Social del Maule, Rolando Fuentes Andrade, destacó la labor y la importancia de la red de multiservicios del Estado ChileAtiende. “Acá hay un esfuerzo tremendo de parte de un servicio público como el IPS, dependiente del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, al servir de plataforma de atención presencial para trámites y beneficios de muchas otras instituciones del Estado. Esto demuestra una

CIFRAS MAULINAS Los principales trámites en las oficinas ChileAtiende en el Maule, realizados el año 2013, corresponden al Instituto de Previsión Social (181.885), Fonasa (61.976), Mindes (14.904) y Sence (7.204). Durante este año 2013 (enero-noviembre), la Región del Maule lleva más de 400.000 atenciones en sus oficinas ChileAtiende. El año 2012, en la Región del Maule se realizaron más de 400.000 atenciones en sus puntos de atención ChileAtiende. ChileAtiende es una red multiservicios que busca acercar los trámites y beneficios del Estado a los ciudadanos, facilitándoles el acceso y ahorrándoles tiempo y dinero en su realización.

mirada y una concepción diferente que es un claro sello del Gobierno del Presidente de la República Sebastián Piñera, el cual entiende Estado, como un Estado cercano y al servicio de las personas”, acotó.

“Acercar el Estado a las personas es el objetivo central de ChileAtiende” afirmó la directora regional del Instituto de Previsión Social del Maule, Pilar Sazo Mendoza, quien en la imagen aparece en compañía de autoridades regionales lanzando un convenio entre ChileAtiende y el Poder Judicial.

EXPERTOS EN SERVICIO Con el fin de ofrecer una atención cercana y de calidad a la ciudadanía, 15 funcionarios y funcionarias del IPS-ChileAtiende en la Región del Maule se acreditaron como Expertos en Servicio del Estado, tras aprobar un plan de formación especialmente diseñado para preparar personas expertas en atención ciudadana, que tuvo una duración de cinco meses y una inversión de más de 290 millones de pesos a nivel país. La directora regional del Instituto de Previsión Social Maule, Pilar Sazo Mendoza, señaló que “iniciativas como ésta ayudan a entregar un servicio cada vez más acogedor, con un Estado que incorpora mejoras continuas para acercarse cada vez más a las personas”, precisó. Por su parte la funcionaria de la dirección regional Maule, Ana María Alarcón, quien participó y se certificó como Experta en Servicio, comentó estar agradecida de la institución “por haberme dado esta tremenda oportunidad y también a la directora regional, Pilar Sazo Mendoza, por haber sido capaz de considerar para este programa no solo a funcionarios que atienden directamente al público sino que además a los funcionarios que nos desempeñamos en otras áreas”, concluyó. El programa se encuentra en una segunda etapa donde se están capacitando 35 funcionarios y funcionarias de Talca, Linares, Cauquenes y Parral. El próximo año se implementará la tercera etapa con funcionarios y funcionarias de Curicó, llegando al 100 por ciento a nivel regional.

Valeria Leiva Morales, estudiante del Liceo Marta Donoso Espejo, acudió a ChileAtiende para obtener la Tarjeta Joven del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv).

LOS ROSTROS DEL CHILEATIENDE La estudiante de segundo año medio del Liceo Marta Donoso Espejo de Talca, Valeria Araceli Leiva Morales (15) es una de las tantas personas que ya han usado la plataforma de multiservicios del Estado ChileAtiende en el Maule. Esta liceana pidió permiso en su establecimiento educacional para salir y acudió a la sucursal Talca del IPSChileAtiende a retirar la Tarjeta Joven del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV). “Aproveché un recreo en mi colegio, que son 15 minutos, para pedir permiso y venir a realizar el trámite de retirar mi Tarjeta Joven, que antes ya había solicitado en la misma oficina de ChileAtiende. Que puedo decir, todo excelente, la atención muy buena, amable y no me demoré nada en el trámite, así que volví a mi colegio altiro y no perdí clases”, indicó la estudiante. Otro caso es el de Jimena Poblete Lazo, dueña de casa, mamá de

Un total de 15 funcionarios y funcionarias del IPS-ChileAtiende Maule se certificaron como Expertos en Servicio del Estado

dos hijos (uno de ellos de seis meses de edad), quien estaba complicada porque necesitaba con urgencia un certificado de su Ficha de Protección Social para acceder a un beneficio de rebaja en el pago del agua potable. No sabía donde acudir, hasta que una amiga, le sugirió que viniera hasta las oficinas del IPS-ChileAtiende a solicitar dicho documento. “Es maravilloso, no lo puedo creer, no se demoraron nada en darme el documento y me atendieron de muy buena forma, resolvieron mis dudas y hasta me desearon buena suerte, es increíble la atención”, afirmó muy contenta y ya más tranquila por haber obtenido el documento.

DÓNDE ATENDERSE ChileAtiende, además de sus sucursales, cuenta con el Call Center 101, que ofrece acceso a información y orientación de distintos servicios del Estado, y sirve de puerta de entrada a consultas telefónicas previsionales y de otras instituciones públicas. Y mediante el portal web www.chileatiende.cl, las personas pueden acceder a información de más de 2 mil 100 servicios y beneficios del Estado. En la Región del Maule, ChileAtiende está presente actualmente con sucursales y centros de atención en 28 de 30 comunas, alcanzando una cobertura del 93 por ciento. La meta es llegar a fines del 2013 al 100 por ciento, faltando solo la instalación de puntos de atención en las comunas de Pencahue y Colbún.



16 Policía y Tribunales

Domingo 1 de diciembre de 2013

Carabineros reinauguró dos retenes policiales

Duro golpe al narcotráfico

PDI detiene a pareja que vendía cocaína en Talca

72 años haciendo región

Luis Casanova

TALCA.- Gracias a la información entregada por vecinos de la población “Los Castaños II” de Talca, personal de la Brigada de Investigación Criminalística (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI), se pudo dar con una pareja dedicada a la venta de clorhidrato de cocaína y pasta base, la que mantenía en su poder alrededor de medio kilo de ambas drogas, avaluado en más de dos millones de pesos. “Gracias a la información entregada por los vecinos, los detectives se abocaron a la investigación del delito de tráfico de drogas realizado por una pareja de convivientes que se dedicaba tanto a la venta de clorhidrato de cocaína y pasta base, proveyendo a gran parte del sector oriente”, informó el subcomisario, Arturo Pacheco, jefe de la Bicrim en Talca.

Droga, dinero en efectivo y una balanza electrónica son parte de las evidencias encontradas por personal de la PDI.

FACHADA La pareja utilizaba un almacén como fachada para ocultar el ilícito, aclaró el subcomisario Pacheco, subrayando que al realizar “la entrada y registro, con autorización judicial,

SEMINARIO “EFICIENCIA ENERGÉTICA Y NORMA ISO 50.001”

Martes 10 de diciembre de 2013 – de 15:00 a 19:00 horas Este curso taller se enmarca dentro de un programa de apoyo a las organizaciones interesadas en conocer y cumplir nuevas exigencias reglamentarias ambientales y requeridas por los mercados. Este curso se presenta con una introducción al tema de eficiencia energética y el contexto donde se aplica, así como una revisión de los principales requisitos de la norma NCh-ISO 50.001:2011, Sistema de gestión de la energía. Objetivo El propósito de este curso es permitir a las organizaciones conocer y buscar establecer los sistemas y procesos necesarios para mejorar el desempeño energético, incluyendo la eficiencia energética, uso y consumo de energía. Contenidos Introducción: Energía Fuentes de Energía: Fuentes Renovables; Fuentes no renovables Nuevas tendencias en el uso de energías limpias Eficiencia Energética Medidas para lograr eficiencia energética: Paso 1 Conocer las oportunidades; Paso 2 Implementar mejoras; Paso 3 Dar continuidad Herramienta ISO 50.001: Propósito; Estructura de la norma; Responsabilidad de la dirección; Política Energética; Planificación Energética; Línea base; Revisión Energética. CONCLUSIONES, INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y CONSULTAS. FINALIZACIÓN Y ENTREGA DE CERTIFICADOS.

descubrimos que en el inmueble donde se encontró la droga, operaba un puesto de abarrotes con iniciación de actividades a nombre de un tercero”, dijo. Los detenidos quedaron a disposición de la justicia por el delito de tráfico de drogas. La PDI seguirá investigando a fin

de aclarar las circunstancias en que los imputados obtenían la droga y, luego, realizaban las ventas ilícitas a adictos del sector norte. Los detenidos buscarán a los proveedores para llevarlos también ante la justicia. Jorge Albornoz.

Periodo estival

Considerando que nos encontramos cerca de las vacaciones, la PDI redobló sus servicios para mitigar el tráfico de drogas. “Por ser una época coyuntural, los proveedores de drogas aumentan su actividad. Por ello, el mando regional y nacional de la PDI a dispuesto personal especial para prevenir este ilícito”, aseguró el subcomisario, Arturo Pacheco.

CONSTITUCIÓN.- Ante una masiva concurrencia de público, concluyó en la ciudad de Constitución el ciclo de cuatro seminarios organizado por la Mesa de

Seguimiento y Trabajo de la Reforma Procesal Civil, dependiente de la Asociación Regional de Magistrados e integrada por los jueces de letras del Maule.

Adhesión Socios de ASICENT: $ 45.000 Valor No socios: $ 55.000

INSCRIPCIONES EN ASICENT EDIFICIO PLAZA TALCA, 1 SUR Nº 690 (ESQUINA 1 PTE.) 4º PISO OFIC. 401 FONO71-2 226805, decat@asicent.cl, contacto@asicent.cl CUPOS LIMITADOS

En la inauguración del retén de Gualleco, participaron autoridades de Carabineros y de Gobierno.

Cierran ciclo de seminarios sobre reforma civil

EXPONE: SR. LUIS ARAYA MALDONADO Master Gestión Integrada de Prevención, Medio Ambiente y Calidad, Universidad Politécnica de Cataluña - Ingeniero de Ejecución Químico UTFSM Auditor Líder de Calidad ISO 9001:2000 – Auditor Líder Medio Ambiente ISO 14001:2004 – Diplomado en Gestión Ambiental – Consultor CORFO, gestión de calidad – Auditor Líder Integrado 9001-14001-18001

AUSPICIAN:

TALCA.- Con nuevas oficinas y una infraestructura totalmente renovada se encuentran los retenes Santa Ana de Lobos, dependiente de la Quinta Comisaría de Carabineros de San Javier, y Gualleco, de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Talca. Las ceremonias fueron encabezadas por el general director de logística de Carabineros, general inspector, Jorge Rojas, junto al jefe de la VII Zona Maule de Carabineros, general Ricardo Cartagena. Con estos dos nuevos cuarteles, ya suman 33 las unidades policiales reinaugurados a la fecha, desde el año 2011 a la fecha. Entre las virtudes se destaca el respeto al patrimonio local y la utilización de tecnologías sustentables, con un costo individual que superó los 550 millones de pesos. En cuanto al retén Santa Ana de Lobos, dicha unidad policial fue fundada en 1930, con una dotación actual de 11 funcionarios, al mando del suboficial, José Miguel Palma. Por su parte, el retén Gualleco fue inaugurado el 28 de diciembre de 1928. El jefe del destacamento es el suboficial mayor, Ricardo Henríquez, quien tiene a su cargo ocho Carabineros. Actualmente, el retén se ubica en calle Arturo Prat Nº 20, Gualleco. Su jurisdicción es de 320 kilómetros cuadrados, con una población de mil 200 personas.

El primer panel tuvo como expositores a los jueces, Andrea Suazo y Gerardo Bernales.

El último evento tuvo como expositores, en su primer panel, a la jueza del Juzgado de Letras de Constitución, Andrea Suazo, y al juez del Primer Juzgado de Letras de Talca, Gerardo Bernales, quienes entregaron los detalles del nuevo proceso civil, así como también analizaron el actual proyecto de ley. En el segundo panel, participaron el docente de la Universidad de Talca, doctor Diego Palomo, y el ministro de la Corte de Apelaciones de Talca, Rodrigo Biel. El público, integrado

por abogados y funcionarios judiciales, se manifestó muy contento por el alto nivel de los expositores, incluyendo un grupo de personas que viajó desde Cauquenes. Al respecto, el coordinador de la mesa, Gerardo Bernales, destacó que los cuatro seminarios convocaron a cerca de 370 personas, añadiendo que se trata de una actividad pionera en la región. También expresó el apoyo de los jueces de cada ciudad donde se realizaron estas actividades, es decir, en Talca, Curicó, Linares y Constitución.


Domingo 1 de diciembre de 2013

17

Se inauguró Centro Chile Emprende en la provincia de Talca

Las autoridades de la región, como el seremi de Economía, Ricardo Alcérreca; el director de Corfo, Guillermo Palma; y de los servicios de Fosis, María Claudia Jorquera y de Sercotec, Miguel Alonso, procedieron a cortar la cinta de inauguración del Centro Chile Emprende, ubicado en 8 Oriente # 1455.

El emprendimiento es la clave para el desarrollo, y son cientos de personas que buscan por este medio cambiar su futuro, pero no siempre encuentran las respuestas ni asesorías para poder continuar. Por ese motivo es que se creó el Centro Chile Emprende, financiado por la Corfo, en donde se dará la atención adecuada a los emprendedores para que logren evolucionar con sus planes de negocios. En el Centro Chile Emprende se les brindará a los emprendedores la orientación correspondiente para que enfoquen su plan de negocio, además del diagnóstico correspondiente con una asistencia específica y general. El seremi de Economía, Ricardo Alcérreca, estuvo presente en la inauguración del Centro Chile Emprende de la provincia de Talca y señaló que, “el eje central de nuestra política económica está en los emprendedores, porque el emprendimiento nos lleva al desarrollo. Con este centro tendremos una fuente más potente para que nuestros emprendedores obtengan el éxito, debido a que van a ser capacitados y guiados por los organismos que tengan competencia con sus

El director regional de Corfo, Guillermo Palma, agradeció el compromiso que ha mantenido Copeval, que será la entidad encargada de la oficina provincial de Chile Emprende.

ideas de negocios”. Por su parte, el director regional de Corfo, Guillermo Palma, dijo que el objetivo del centro es ampliar la cobertura a los emprendedores de la provincia de Talca. “Todos los esfuerzos que hace Indap, Sercotec, Fosis y la propia Corfo no siem-

pre son suficientes para lograr atender a todos quienes tienen una idea de negocio y no saben cómo plantearla, entonces acá van a poder desarrollar sus ideas, con un equipo de profesionales capacitados para que su plan de negocio sea un éxito”.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes algunos de los emprendedores que ya se encuentran en proceso de capacitación, para que sus ideas de negocios logren materializarse.


18 Epicentro

Domingo 1 de diciembre de 2013

Voz Evangélica

Voz Católica

Restauración espiritual, una gran necesidad

La espera compromete la vida (Mt 24, 37 - 44)

(IV parte)

PR. Sergio Rodríguez Varela

Continuando con mi tema “Restauración espiritual, una gran necesidad”, a la luz de la iglesia visible y de los acontecimientos, no se puede negar que es una necesidad urgente. Lo anterior, lo digo con convicción personal. Si comparamos la primera iglesia con la que vemos a diario, encontramos una gran diferencia entre la una y la otra. En la iglesia primera, sus líderes eran poderosos en palabra, su mensaje era confrontacional con el pecado (Hec. 2: 36-38) y les seguía una serie de maravillas y señales. (Hec. 2:43). Ante ello, podemos decir, cuán lejos estamos de aquella realidad. La actual iglesia visible, a pesar de que sólo en este país cuenta con un número aproximado de tres millones de feligreses, podríamos decir que es una iglesia irrelevante en los acontecimientos, en el contexto de la sociedad. Lo anterior, se debe -principalmente- a la falta de unidad de sus líderes, quienes en vez de buscar y humillarse ante el Señor, lo que prefieren es codearse dentro de la farándula política, sin importar los aspectos valóricos de la fe. Y lo hacen a fin de obtener un puesto de privilegio, especialmente, en las altas esferas de este tiempo. Si tan solo pudiéramos volver a aquella iglesia de hace un siglo atrás ¿qué cosas nos haría ver el Señor? Aquella iglesia, a pesar que no contó con la tecnología ni los medios económicos necesarios, fue una iglesia valiente, esforzada, luchadora, que se adueñó de las calles con una prédica fervorosa, ungida por el Espíritu Santo, como lo fue en la voz de Juan Canut de Bon,

P. Luis Vaccaro Cuevas

quien en la década de los 80, se transformó en el primer predicador de habla hispana en Chile. Su prédica, por lo general, fue callejera y molesta a la religión oficial del Estado. Canut fue perseverante, lo que le ocasionó persecución y burlas, pero también adeptos, quienes recibieron el apelativo de «canutos». Fue su método al aire libre lo que adoptó la iglesia criolla pentecostal, quienes con su prédica callejera se adueñaron por un siglo entero de las calles, alcanzando a millares para Cristo. Hoy la iglesia visible se ha encerrado a adorar, mueven a cientos de miles en conciertos, sin embargo, ha abandonado su principal tarea, que es anunciar el evangelio a toda criatura. Producto de ello, en nuestras calles, ya no se escucha el anuncio del evangelio, ya no se escucha de la existencia del infierno para los perdidos y de un cielo para los salvados. Contrario a la prédica del evangelio, nuestras calles -un gran número de ellas, no solo en la periferia, sino en el centro mismo de las ciudades- están saturadas de delincuencia y, por las noches, en muchos sectores abunda el comercio sexual y el tráfico de drogas. Ante este panorama oscuro, sumado a otros, ya expuestos en mis anteriores columnas, a la iglesia visible le asiste la necesidad de una “restauración espiritual”, para lo cual es bueno considerar 2da. Crónicas 7:14 que nos dice “Dios nos ayude y nos bendiga en este tiempo de tanta necesidad”. Consejo de Pastores

El tiempo que hoy comienza en la Iglesia lo llamamos Adviento, expresión latina que significa la espera de algo que viene. En este caso iniciamos el nuevo año litúrgico esperando al Señor que se hará carne de nuestra carne en la Navidad. Son cuatro semanas en que la esperanza, actitud creyente fundamental ante el misterio de Dios, marcará nuestra vida y nuestra celebración dominical de la Eucaristía. La palabra del Evangelio de San Mateo nos introduce en este tiempo y en esta realidad. Jesús compara a los hombres, que conscientes de su peregrinar a la fase final de la historia, inaugurada en Él, con la generación del tiempo de Noé. Ellos viven en la despreocupación e indiferencia de los signos que la vida les entrega. Por eso se pone de relieve en el texto la autosuficiencia y la confianza en las cosas que pasan, como contrapunto a la espera vigilante que le cabe a un creyente, que no deja la construcción de su proyecto de vida para el último momento. La actitud de preparación y vigilancia nace desde el corazón mismo del Evangelio, en tanto que Buena Noticia para nuestra salvación. La pertenencia a la comunidad del Resucitado lleva consigo las exigencias de una conducta adecuada. Por ello no es propio del discípulo la superficialidad y la perversidad de la generación del diluvio. El cristiano por ser siervo de su Señor, debe permanecer vigilante y cumpliendo aquello que en su vida traduce la concreta certeza del amor, de la entrega y del mirar la vida sin pesimismos inmovilizantes ni optimismos ingenuos o evasivos. Sólo así será recompensado por su Señor cuando éste regrese.

Aunque el mensaje de este texto pudiera aparecer como resaltando la actitud irresponsable de quien no asume que la esperanza compromete lo concreto de nuestra vida, el centro más profundo está en la figura de Noé. Su actitud traduce perfectamente la postura del hombre de fe. Él no contaba con ninguna señal para deducir la catástrofe que se avecinaba. Confía única y exclusivamente en la palabra de su Dios. La certeza de Noé, hombre que sabe esperar con la vida puesta en clave de esperanza, lo convierte en el soñador que construye el arca en un país seco, guiado, nada más, que por orden de un Dios que él sabe cercano. Esta es la línea, la de Noé, en la que se ponen los que incondicionalmente entregan su vida al Creador. A los creyentes de todos los tiempos, lugares y momentos el Evangelio de hoy les dice que sean como Noé, y no como los que lo rodeaban. Porque cuando venga el Hijo del Hombre se repetirá lo que entonces tuvo lugar: la vida nos dirige hacia una opción definitiva en la que somos convocados o rechazados, y no de manera arbitraria, sino por que el corazón ha de acostumbrarse a vivir en la espera. Sólo entonces tendremos ojos para reconocer lo verdadero, para ir tras de aquello que realmente importa, para perseverar, en la pequeñez de cada día, confiando que el arca de nuestra vida no se construye en vano, sino para recibir a Aquél que viene para realizar y colmar todo anhelo. Profesor de la Facultad de Ciencias Religiosas y Filosóficas de la Universidad Católica del Maule.

Cartas al Director ¿Inocencia? El “Loquín”, ese joven que ha sido detenido 37 veces, en su nueva fechoría está protegido por el sagrado principio de la inocencia. Rubén Sanhueza Gómez

Recuerdo de Kennedy Cuando yo era un niño y estudiaba mi enseñanza básica, nos daban en el colegio un desayuno de leche y pan. Recuerdo muy bien que la leche llegaba al colegio en unas bolsas de papel de 20 kilos en las cuales se destacaba en su lado principal una mano que sostenía una antorcha y unas letras tricolores que decían “Alianza para el progreso”. Los vasos en los cuales nos tomábamos la leche en su base interior decía lo mismo. Recuerdo todo esto por lo siguiente: hace unos días se “celebró” el aniversario número 50 de la muerte de John Kennedy. A mí personalmente no me simpatiza el país del norte pero este señor Kennedy me produce cierta admiración y a decir verdad él fue uno de los líderes que el mundo siempre ha necesitado por su espíritu de generosidad y de justicia y que hoy escasean más que nunca en la historia humana. A mi juicio Kennedy fue uno de los poquísimos presidentes de Estados Unidos que realmente han tenido como objetivo hacer uso de su poder para hacer más digna la vida de aquellos que son víctimas justamente de aquellos poderosos que se han dedicado a menospreciar a sus semejantes de los cuáles lo único que les interesa es sus servicios tanto en las elecciones y como productores de bienes a través de sus empleos miserablemente remunerados.

La “Alianza por el progreso” fue creada por Kennedy para dignificar y mejorar la vida de la gente empobrecida especialmente de América Latina. Nuestro colegio desayunaba a través de esta obra creada por Kennedy pero como siempre a esas “sociedades secretas” esto les parece que no les favorece en sus siniestros planes de poder y codicia cuyo objetivo ha sido esclavizar a la humanidad bajo este sistema, que cual pulpo extiende sus tentáculos intentado absorber hasta la divinidad del se r humano “común”. Estos tentáculos tienen nombre, se llaman sueldo base, alzas, tarjeta de crédito, deuda, AFP, dividendo, farmacias, combustibles, etc. y fueron los jerarcas de esas sociedades quienes planificaron que Kennedy debía dejar de ser gobernante, pues era una amenaza para sus intereses. Esto me recuerda a otros líderes que “dignificaron” la vida humana: Jesús, Lincoln, Gandhi, Luther King y últimamente el palestino “Arafat”. Curiosamente todos están ya fallecidos y no dejaron este mundo de la mejor manera. ¿Sabe cómo? Al igual que Kennedy fueron cobardemente asesinados. La humanidad siempre ha querido cosechar miedo, pero los poderosos le dan patadas a la colmena y las abejas desesperadas… pican a la humanidad. Miguel Ángel Baetty

Candidaturas Tanto preocuparse de lo que dijo la candidata Evelyn Matthei sobre el candidato Franco Parisi solo demuestra que en nuestro país es mal visto transparentar situaciones. Si bien Matthei dijo las cosas sin eufemismos, había una situación complicada económicalaboral que era bueno saberla. Acostumbrémonos a saber decir y no a tapar. Tapar y cerrar los ojos significa ser cómplices de la injusticia. María Margarita Pavez Zapata

Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. Diario El Centro no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar, editar y titular las cartas, Twitter y Facebook, como también Diario El Centro se margina de todo debate que puedan producir.

COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/


Editorial

Domingo 1 de diciembre de 2013

A partir de informes y estudios, se definieron cambios que buscan que el ingreso a las universidades sea mรกs equitativo para los alumnos mรกs vulnerables

19


Economía

20

Indicadores Diarios

Domingo 1 de diciembre de 2013

UNIDAD DE REAJUSTABILIDAD

TIPOS DE CAMBIO

Unidad de fomento (UF)

23.237,43 Pesos

Dólar observado

528,19

Pesos

Euro 718,53 Pesos

Índice de valor promedio (IVP)

24.047,08 Pesos

Dólar acuerdo

722,69

Pesos

Canasta referencial de monedas

ivic Maquinarias, ha realizado con éxito la experiencia de formación “Fortalecimiento de Equipos de Trabajo” con Empresas Nehuen en la ciudad de Talca. La experiencia se centró en generar conocimiento respecto a las posibilidades disponibles, para fortalecer el desempeño y calidad de las relaciones en el grupo de personas que forman parte de Livic Maquinarias, desde su propia visión, con un enfoque participativo y democrático. Las impresiones de Andrea Troncoso, Sub-Gerente General Livic: “Siempre será una gran inversión el destinar tiempo e interés al desarrollo de este tipo de actividades, confío plenamente en la asistencia profesional de Nehuen y agradezco el respeto y compromiso con nuestra familia Livic”.

L

¿Estás usando hoy todo tu potencial? Entre nuestros servicios puede encontrar: • Coaching organizacional • Coaching ejecutivo • Gestión del Cambio • Programas de Gestión Efectiva • Liderazgo • Trabajo en Equipo • Fortalecimientos de equipos de trabajo. • Retroalimentación y Gestión del Aprendizaje • Visión Corporativa • Diseño Futuro y Planificación Estratégica • Gestión Comercial • Programas de Capacitación en Office Consulta por tu código SENCE. Mail: contacto@empresasnehuen.cl

Teléfono 97450668 / 75198713 / 88907984 www.empresasnehuen.cl

742,92

Pesos


Sindicato N° 2 de trabajadores de Coca Cola Embonor Planta Talca celebró su 43° aniversario

1

90 funcionarios componen actualmente el Sindicato N° 2 de Coca Cola Embonor S. A. Planta Talca, fundado el 22 de noviembre de 1970, que hoy continúa relacionándose de manera armónica, cordial y franca con la empresa, gracias a un clima laboral propicio que permite mantener negociaciones mutuas y beneficiosas en base a una gran credibilidad. La mayor parte de sus integrantes, junto a señoras y parejas, animó el sábado 23 de noviembre una emotiva y entretenida cena para celebrar estos 43 años de vida, donde además hubo reconocimientos por años de servicio, diversión y entretención. El lugar escogido fue Hotel Gran Casino, donde ade-

más se congregaron el gerente de la Planta Talca de Coca Cola Embonor, Patricio Cabrera y ejecutivos; el Presidente de la Federación de Sindicatos de Industria de la Bebida (Fesibe) Sergio Villalobos, presidente del Sindicato de Embotelladora Andina, Daniel Carrasco, director del Sindicato Coca-Cola Embonor, Planta Concepción, Johnny Monares, directores del sindicato N° 1 de la Planta Talca, Claudio Gajardo, Marco Martínez, Ricardo Espinoza, y Ex Directores del Sindicato Nº 1 y 2 Planta Talca. Otros invitados especiales estuvieron presentes, como el ex Subgerente de RRHH de Talca, hoy en la Planta de Viña del Mar, señor Patricio Robles, además de los Destacados Abogados

señor Roberto Celedon y sra. Mercedes Bulnes, asesores de Fesibe.En la oportunidad la gerencia de la planta Patricio Cabrera, hizo una reseña y reconocimiento a través del Presidente del Sindicato Nº2, Carlos Oliva Arenas, por las buenas relaciones que se manejan al interior le la planta con la organización Sindical.Se extraño mucho la presencia del director del Sindicato Sr. Mauricio Samuel Concha Rojas, ya que se encontraba en la Clínica recuperándose de un accidente Automovilístico, Los asistentes espontáneamente dieron un efusivo aplauso a la distancia por su pronta recuperación.-


22

EconomĂ­a

Domingo 1 de diciembre de 2013


EconomĂ­a

Domingo 1 de diciembre de 2013

23



Domingo 1 de diciembre de 2013

25

Universidad Autónoma de Chile

En Talca se realizó el primer “Symposium Internacional de Medicina Comunitaria” ria, otro de los atributos formativos que la Universidad Autónoma de Chile incorporará a sus aulas.

La instancia sirvió para debatir y conocer sobre aquellos tópicos relacionados al ejercicio y práctica de la medicina familiar y atención primaria, con un enfoque comunitario TALCA.- Con la presencia de autoridades universitarias, docentes y alumnos de la carrera de medicina de la Universidad Autónoma de Chile; en conjunto con la Municipalidad de Talca y la Dirección Comunal de Salud, fue realizado en Talca el Primer Symposium Internacional de Medicina Comunitaria, Familiar y Bioética. La instancia reunió a connotados médicos especialistas, junto a docentes chilenos y estadounidenses, expertos en medicina comunitaria y familiar, para debatir y conocer sobre aquellos tópicos relacionados al ejercicio y práctica de la medicina familiar y atención primaria, con un enfoque comunitario, entre otros temas de interés.

La instancia reunió a connotados médicos especialistas, junto a docentes chilenos y estadounidenses, expertos en medicina comunitaria y familiar.

En la oportunidad, el asistente de profesor del Colegio de Medicina Albert Einstein de los Estados Unidos, Dr. Matthew Anderson, dijo que “la idea principal es crear una especialización de medicina familiar que brinde una atención holística a los pacientes. Vine a hablar sobre los desafíos de la atención primaria en los Estados Unidos, donde no está respaldada por las instituciones académicas, tanto como lo están las especialidades técnicas”.

MÉDICOS RURALES Asimismo, el director del Symposium, doctor Roberto Belmar, señaló que “nuestra tarea como Universidad es formar los médicos que necesita la Región del Maule, rompiendo el modelo clásico chileno de que sean los estudiantes más privilegiados los que se formen –finalmente- como especialistas, sino que queremos formar en el Maule nuestros propios médicos, emanados desde nuestra comunidad y que respon-

dan a las necesidades sociales y médicas”, dijo. “No obstante, existen formas de atraer a los alumnos que llegan con cierto déficit en cuanto a su formación, y es nuestra tarea como docentes dotarlos de lo que les falta para transformarlos en profesionales integrales. En ese sentido, una vez que culminen sus estudios, queremos que terminen como médicos de familia y, de hecho, queremos generar un vínculo asociativo con la Facultad de Me-

dicina del Albert Einstein College of Medicine -que enseña medicina familiar en Estados Unidos- para formar los médicos de familia que necesita Talca y la Región del Maule, sobre todo en sus sectores rurales”, agregó el doctor Belmar. Otro de los expositores que arribó desde el Sophia Davis School of Biomedical Education of USA, fue el doctor Pyser Edelsack, quien expuso sobre el tópico de formación de médicos de atención prima-

PROBLEMÁTICA En Chile existe un grave problema que se traduce en que los médicos tienden a emigrar hacia las grandes urbes como Santiago, Valparaíso o Concepción, y el objetivo de la Universidad Autónoma de Chile es que los nuevos profesionales permanezcan aquí. Por ello se apela a rescatar a aquellos estudiantes que pertenecen a la Región del Maule y que pueden transformarse en los profesionales del mañana, y que tienen cariño por esta zona de Chile. En la oportunidad, el vicerrector de sede, doctor Juan Tosso Torres, dijo que “se trata de una actividad de máxima trascendencia para la Universidad. Son pocas las oportunidades que tiene la ciudad de Talca de recibir científicos de tan significativa magnitud como son los que pertenecen al Sophia Davis School of Biomedical Education y el Albert Einstein College of Medicine de los Estados Unidos. La Universidad Autónoma de Chile está utilizando tecnología de punta en enseñanza de medicina. Nuestra Universidad apoya todas estas acciones que aportan a la formación de médicos y profesionales de primer nivel y de excelencia”.

Exitosa segunda paraolimpiada en UC del Maule TALCA.- Con la participación de cerca de 40 deportistas se desarrolló en las dependencias deportivas del campus San Miguel de la Universidad Católica del Maule, la segunda versión de las paraolimpiadas “Si tú te mueves, nos movemos contigo”, actividad llevada a cabo por “Organización

Movimiento” compuesta por estudiantes de la Escuela de Kinesiología del plantel. Compartiendo un balance preliminar de la actividad, Francisca Segel, presidente de la agrupación, señaló que “logramos mantener la cantidad de participantes y deportes. Somos

un grupo de estudiantes que trabajamos en pos de la kinesiología en nuestra comunidad, intentamos llevar nuestra carrera a la sociedad y, esta actividad tiene que ver con eso, donde niños y jóvenes son incluidos para que puedan desarrollar sus capacidades. Muchos de los participantes entre-

nan todo el año para alcanzar un buen desempeño en lo deportivo”. La jornada partió con la competencia de tenis, continuando con slalom, natación y tenis de mesa, destacando el espíritu de integración y sana convivencia en el desarrollo de la actividad.

La actividad, desarrollada por la Organización Movimiento, compuesta por estudiantes de kinesiología de la UCM, contó con la participación de decenas de deportistas.


26

Nombre: Rut: Correo: Tel茅fono: Participa por entradas dobles presentando este cup贸n en nuestras oficinas Avenida Lircay #3030 o nuestro local Stampa, nivel -1, mall portal del centro. Sorteo 11 de Diciembre

Domingo 1 de diciembre de 2013



28

Domingo 1 de diciembre de 2013

Charlas y actividades recreativas

Santo Tomás Talca celebró la semana de la Educación Especial La carrera del Centro de Formación Técnica organizó diversos eventos para compartir con la comunidad y, al mismo tiempo, entregar conocimientos a los alumnos a través de charlas y talleres TALCA.- Con una amplia gama de actividades, la carrera de Técnico en Educación Especial del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Talca, celebró la semana de la educación especial. La conmemoración partió el martes con una colorida actividad realizada en la Plaza Cienfuegos, en pleno centro de la ciudad, hasta donde llegaron los alumnos en compañía de representantes de diversos colegios de la zona. En la ocasión los participantes presentaron números artísticos, cantaron y bailaron bajo el lema “El Talento Oculto tras la Discapacidad”, recibiendo los

cen y sienten, de entender las intenciones de los demás y reaccionar de manera adecuada a los actos ajenos. El descubrimiento de las neuronas espejo inició una revolución en nuestra comprensión del modo en que al interactuar con los demás usamos el cuerpo -los gestos, las expresiones, las posturas corporalespara comunicar nuestras intenciones y nuestros sentimientos.

La celebración se inició con una colorida actividad realizada en la Plaza Cienfuegos, en pleno centro de la ciudad, hasta donde llegaron los alumnos, en compañía de representantes de diversos colegios de la zona.

aplausos de las personas que a esa hora transitaban por el lugar. El día miércoles fue el turno de la charla-taller “Desarrollo de las Habilidades Sociales, Comunicación Efectiva y Neuronas Espejo”, cuyo objetivo central fue identificar avances de las neurociencias y su vinculación con la educación

con el propósito de valorar la importancia de las relaciones interpersonales de calidad y la comunicación efectiva, al entender y atender las necesidades particulares de los estudiantes. FUNCIONES CEREBRALES A través del taller en que participaron los alumnos,

pudieron también identificar funciones cerebrales generales que actúan en la socialización, definir el concepto de neuronas espejo, identificar sus funciones, correlacionar conceptos sociales, sicológicos y neurocientíficos con las propiedades de las neuronas espejo, relacionarlas con la labor educativa, de-

finir conceptos de comunicación efectiva y relaciones interpersonales de calidad e identificar elementos que constituyen estos procesos y vincularlos con el diario vivir en general. Durante mucho tiempo la ciencia intentó sin éxito explicar la extraordinaria capacidad humana de comprender lo que los otros ha-

NEURONAS ESPEJO Es precisamente gracias a las neuronas espejo que se puede crear un puente entre uno y los otros y volver así posible el desarrollo de la cultura y de la sociedad: son ellas las que explican la imitación y la empatía, son ellas las que favorecen las relaciones interpersonales de calidad a través del establecimiento de actos comunicativos efectivos…son ellas las que noblemente nos permiten comprender, atender y entender al otro, sobre todo cuando sus necesidades son múltiples. Las neuronas espejo, empatía, imitación, o de cómo entendemos a los otros, es el relato fascinante de un descubrimiento inesperado que está cambiando la forma en la que sicólogos y neurocientíficos conciben todo, desde el lenguaje, la interacción hasta la inclusión social.

Estudiantes de Ingeniería Civil en Minas visitaron Cementos Biobío TALCA.- Alumnos de Ingeniería Civil en Minas de la Universidad de Talca visitaron las instalaciones de la mina de hierro que la Empresa Cementos Bio bío tiene en la Región del Maule. Se trata de la primera visita en terreno que realizan los estudiantes de la primera promoción de esta carrera de la Universidad de Talca, quienes este año co-

menzaron su formación en la educación superior. La actividad contempló el recorrido de la planta de chancado de la empresa ubicada en Teno, donde procesan parte del material y posteriormente se trasladaron a la mina en un sector cordillerano del Maule, lugar en el que los profesionales de la empresa les explicaron a los alumnos sobre el proceso extractivo

del mineral y lo que significa la faena minera. “Fue muy interesante para los alumnos poder conocer la extracción y entender que en el proceso minero hay muchas áreas de desarrollo laboral para ellos”, comentó la directora de la carrera de Ingeniería Civil en Minas de la U. de Talca, Patricia Páez. La carrera de Ingeniería Civil en Minas de esta casa

de estudios, es la única de estas características que se imparte en la Región del

Maule, con excelentes expectativas a futuro, debido al alto número de profesio-

nales del rubro que se necesitarán en los próximos 20 años en el país.

La actividad fue la primera visita a terreno para los estudiantes que comenzaron su formación profesional en la prestigiosa casa de estudios maulina.


Cartelera

29

Domingo 1 de diciembre de 2013

Secretos en el Jardín 23.20 horas 05.00 EL CAMINO ANTIGUO 06.00 IGLESIA UNIVERSAL 06.30 IRON KID 07.00 3-2-1 VAMOS 07.30 PLAZA SÉSAMO 08.00 LOS GUERREROS DEL ZODIACO 08.30 EL NUEVO SHOW DE LA PANTERA ROSA 09.00 ZONA INMOBILIARIA 10.00 CADA DÍA MEJOR 12.00 CARA A CARA 13.00 RED SOCIAL 14.00 LOS ANIMALES MÁS GRACIOSOS DEL MUNDO 14.45 FEAR FACTOR 15.40 AMERICA’S NEXT TOP MODEL 16.20 CINE FAMILIAR: “EL DESTRUCTOR” 18.00 NUMBERS 19.00 NCIS: LOS ÁNGELES 19.50 DOCUMENTAL TELETÓN 21.00 ÁGUILA ROJA 22.00 UNA BELLEZA NUEVA 23.00 LOS BORGIAS 00.00 HAY ALGUIEN AHÍ 00.30 SEX AND THE CITY 01.00 CADA DÍA MEJOR (R)

07.00 INFORMERCIALES

08.00 SANTA MISA

07.15 SANTA MISA

06.45 FALABELLA TV

08.30 PABELLÓN DE LA CONSTRUCCIÓN

08.40 PECEZUELOS

08.00 24 HORAS A LA HORA

08.00 RUGRATS

09.30 CINE:

09.30 PHINEAS Y FERB

08.30 AVANCES 24

10.15 TRANSFORMERS

10.30 PELÍCULA:

09.00 24 HORAS A LA HORA

11.00 CINE FAMILIAR:

10.00 ESTADO NACIONAL

11.45 HÁGALO USTED MISMO

13.00 AHORA NOTICIAS TARDE

12.00 PA’ LA RISA

14.00 EL CHAVO DEL OCHO

13:30 24 HORAS AL DÍA

15.00 CINE FAMILIAR:

“SCOOBY DOO: EL REY DE LOS

DUENDES”

10.30 CINE:

12.10 MALCOLM

13.30 TELETRECE TARDE

“EN BUSCA DE LA FELICIDAD”

“PEDRO EL POLLO”

“MAMMA MÍA”

12.00 CINE:

14.30 DOMINGO DE REPORTAJES

14.30 CHILE CONECTADO

16.00 LA CULTURA CON OTROS OJOS

15.50 FRUTOS DEL PAÍS

16.45 TIERRA ADENTRO:

13.30 CHV NOTICIAS TARDE

17.30 LA CULTURA ENTRETENIDA:

14.30 CINE:

17.00 LOS SIMPSONS

18.00 CINE FAMILIAR:

“DR. DOOLITLE, EL PERRO DEL

18.00 MI NOMBRE ES (Repetición)

18.00 LA CULTURA ENTRETENIDA:

MILLÓN DE DÓLARES”

19.50 ESPECIAL “TELETÓN”

19:50 “LA FUERZA DE UNA NACION

“LA HECHIZADA”

“RECOMIENDO CHILE”

“CON QUE SUEÑAS”

18.30 LA CULTURA ENTRETENIDA:

16.00 DOCUMENTOS

21.00 TELETRECE

18.00 TALENTO CHILENO ESPECIAL

21.35 PROTAGONISTAS DE TELETRECE

19.50 TELETÓN, EL ORGULLO DE CHILE

22.00 LOS 80

21.00 CHV NOTICIAS CENTRAL

23.20 SECRETOS EN EL JARDÍN

22.30 TOLERANCIA CERO 00.00 CHV NOTICIAS 00.30 SERIES

“RADIOGRAFÍAS COTIDIANAS”

“MÁS ALLÁ DEL CIELO” “ADOPTADOS POR CHILOÉ “ANTES DE PARTIR”

SOLIDARIA”

“CHILE, LABORATORIO NATURAL”

(Documental Teletón)

19.30 SOMOS LOS CARMONA (Resumen) 21.00 AHORA NOTICIAS 21.00 24 HORAS CENTRAL

22.15 EL INTERNADO

22.20 DOMINGO DE GOLES

23.45 PATIO DE LOS NARANJOS

00.50 GRANDES SERIES:

23.20 INFORME ESPECIAL

00.30 CINE DOMINGO:

00.20 RESUMEN DE SOCIAS

“CSI”

Esta es la nueva apuesta de esta estación en cuanto a las series nocturnas. Con un elenco encabezado por Francisco PérezBannen, Mario Horton, Blanca Lewin y Néstor Cantillana, se aborda el caso de los sicópatas de Viña del Mar en los años 80 y el misterio será uno de los atractivos en su desarrollo.

“EL DÍA DEL JUICIO FINAL”

CARTELERA SUJETA A CAMBIOS

ARIES: Lo mejor que puedes hacer es quedarte en casa o pasar el día con tu pareja, tu familia, o tus seres queridos más cercanos. Es un día de transición previo a una nueva etapa de tu vida más activa que comenzará en días sucesivos. Tras unos días bastante intensos es la jornada perfecta para repasar, analizar y reflexionar sobre lo ocurrido.

LEO: Lo mejor que puedes hacer es quedarte en casa, descansar, y ya de paso ahorrar, pues seguro que tienes después algún plan para el que conviene que reserves fuerzas y dinero. Se acerca una fecha especial, y es un momento excelente para cerrar alguna etapa de tu vida que ya no te aporta casi nada.

SAGITARIO: Hoy vas a sentirte un poco raro, más introspectivo de lo que es habitual y lo mejor que puedes hacer es encerrarte un poco en ti mismo/a para analizar profundamente alguna de las cosas que te están pasando últimamente. Si crees que necesitas hablar con alguien aíslate con algún buen amigo o un familiar.

VIRGO: Hoy buscarás a la gente, y seguro que sales por ahí con tus amigos, pero es de esos días en los que te sentirás un poco en las nubes o fuera de lugar, sin una conexión fluida con las personas con las que pases el rato. Quizás es que te apetece estar solo, en cuyo caso no dudes en rechazar una proposición para hoy o anular una cita.

CAPRICORNIO: Hoy tendrás que dejar a un lado tus actividades personales y ocuparte de algunos asuntos de tus seres queridos, y precisamente eso es lo mejor que puedes hacer hoy, y no deberías intentar esquivarlo. Es una jornada de transición, y tampoco vas a tener que renunciar a nada importante.

GÉMINIS: Tu economía no es que sea excesivamente boyante, y seguro que tienes algunos planes para los próximos días que suponen un cierto desembolso, así que hoy es el día perfecto para ahorrar un poco aunque tengas que quedarte en casa o renunciar a alguna actividad planeada.

LIBRA: Si tienes planes de reunir a tu gente hoy, casi es mejor que lo dejes para otro día, pues o bien la mayoría tiene otras cosas que hacer, o bien no están en su mejor momento de ánimo. En líneas generales hoy es un día de transición en el que no pasará nada relevante, y lo mejor que puedes hacer es quedarte en casa.

ACUARIO: Hoy tendrás que sacrificarte por el trabajo, o quizás tienes responsabilidades familiares que atender, y en el fondo lo mejor que puedes hacer es ocuparte en actividades domésticas y cotidianas y dejar el ocio y el mundo exterior para otro día. Si sales hoy a divertirte vas a encontrarte con un ambiente un tanto enrarecido.

CÁNCER: Tras unos días un tanto movidos y algo estresantes o excesivamente emotivos, hoy por fin podrás relajarte y descansar. Seguramente no te apetece salir ni hacer nada, y preferirás quedarte en casa, y quizás es lo mejor que puedes hacer, pues seguramente hay alguna tarea que realizar en el hogar.

ESCORPIÓN: Si tienes pareja y pasan el día juntos, vas a sentirte un tanto extraño y un poco distante. Quizás es que de nuevo vuelve a aparecer esa parte de ti que no se conforma con nada y que siempre quiere vivir algo mejor, o a lo mejor es tu pareja quien tiene el día un poco torcido.

PISCIS: Hoy puedes sentirte algo triste y un poco bajo de ánimo, cuando en realidad no hay motivos para ello, pero cualquier actividad que realices te sacará de esa sensación. Solo es un día de transición donde vas a necesitar el calor y el afecto de tus seres queridos.

TAURO: Este fin de semana es ideal para escaparte unos días fuera y alejarte un poco de tu entorno de siempre y dejar de lado ocupaciones y preocupaciones. Si tienes una segunda vivienda en algún lugar hoy es el día perfecto para acercarte, y si no, seguro que hay algún buen amigo o un familiar al que puedes visitar.

Sra. Hirma Abarca

SORTEO Nº 1.604

01 02 04 05 09 10 11 14 16 18 19 20 22 23 02 04 05 07 12 13 15 16 17 19 20 21 22 25

SORTEO LOTO Nº 3.475

SORTEO Nº 2.364

02

04

SORTEO Nº 2.240

11

PREMIO MAYOR

13 15 19 22 SÚPER NÚMERO 1: SÚPER NÚMERO 2:

83914

11

20

22

24

COMODÍN:

SORTEO Nº 1.697

6 6 8 9 5

17

TERMINACIONES

13

16

4-6-7

23

35 40

29

Doblada: 15.00 horas

Subtitulada: 20.15 - 22.20 horas

S A L A

S A L A

1

1

LOS JUEGOS DEL HAMBRE THOR 2: UN MUNDO OSCURO Subtitulada: jue-vier-lun-mar-miér EN LLAMAS (3D-TE+7) (2D-14)

21.30 horas

CURICÓ

TELÉFONO: 315136

10

REVANCHA

26

Doblada: 12.00 - 17.20 horas

CINE STAR

05

CACERÍA MACABRA (35MM-18) Sábado y domingo: 22.15 horas

(2D-14)

S A L A

S A L A

2

2

ZAMBEZIA (35MM-TE+7)

Subtitulada: jue-vier-lun-mar-miér 17.00 - 19.15 horas S A L A

1

Doblada: sábado y domingo: 12.00 - 13.40 horas

5-4-6

Subtitulada: jue-vier-lun-mar-miér 12.00 - 14.30 horas S A L A

CARRIE

TERMINACIONES

22

S A L A

2

Subtitulada: jue-vier-lun-mar-miér 12.00 - 17.15 horas

CAPITÁN PHILLIPS (35MM-TE+7) Sábado y domingo: 15.30 horas

2

Doblada: jue-vier-lun-mar-miér 14.20 horas

CONTRARRELOJ (35MM-14) Sábado y domingo: 18.15 - 20.15 horas

3

3

3

Sábado y domingo: 17.15 horas

S A L A

S A L A

S A L A

CARRIE (2D-14)

Sábado y domingo: 12.00 horas

LOS JUEGOS DEL HAMBRE EN LLAMAS (2D-14) Subtitulada: 19.20 - 22.15 horas

THOR 2: UN MUNDO OSCURO (3D-TE+7)


30

Domingo 1 de diciembre de 2013

Tiempo Libre

Sábado 14 de diciembre en Talca

Gustavo Cordera fundador y ex vocalista de Bersuit Vergarabat en concierto Por tercera vez en su historia visita nuestro país junto a la “Caravana Mágica” uno de los músicos más importantes de Argentina de los últimos 25 años

Función: 21.30 horas

Presentando un diario del día en nuestras oficinas de Avenida Lircay N03030 o en nuestro local Stampa, retira 2 entradas para ver este importante show

Gustavo Cordera es uno de los músicos más importantes de la escena musical argentina. Y afortunadamente para sus fanáticos y seguidores el músico se presentará este 14 de diciembre en la Ex Boulevard, donde repasará sus discos Cordera Suelto (2009) y La caravana Mágica (2010), con ocho músicos en escena y lo más movido del repertorio. “Bomba Loca“, “Me la juego a morir“, “Mi soberano“, “Asalto de cumbia“, “Hablandoté“ entre otras, sumado a eso los clásicos de su ex banda. Según los organizadores y el propio Cordera se asegura una noche con mucho baile, color y fusión de ritmos populares, bonaerenses, una mixtura de candombe, cumbia, latino, rock y todo el carisma artístico del “Pela de Avellaneda”. “La Caravana Mágica es como un ”mestizaje musical” con letras auténticas e irreverentes, con un marcado compromiso con los pueblos originarios y la defensa ambiental”, explica Cordera. Hay que hacer notar que durante la noche de fiesta la banda local “Los Peculiares” interpretará los mejores covers de Los Pericos, Auténticos Decadentes, Los Fabulo-

El 14 de Diciembre la Ex Boulevard se vestirá de fiesta con el show del afamado músico argentino Gustavo Cordera y compañía.

sos Cadillacs y el experimentado Dj Lalo Quezada cerrarán una velada basada en Murga y Carnaval. TRAYECTORIA El Abrazo 2010 y Lollapaloza 2012 son dos de los recitales masivos más importantes de Chile, que han sido testigos de las locuras y calidad musical e interpretativa ”del Pela de Avellaneda” líder fundador y ex vocalista de Bersuit Vergarabat , quien llega a Chile nuevamente luego de una extensa gira por Europa junto a su nueva agrupación la cual contempló shows en Espa-

ña, Francia, Alemania, República Checa, Alemania y Hungría. Acaban de grabar una canción que será parte de un proyecto latinoamericano por la defensa del Amazonas, el disco se llama “Amazonas, esperanza de la humanidad” y será lanzado en 2014 de forma gratuita. Entre los artistas que participaron en este disco figuran Café Tacuba, Celso Piña, Bomba Stereo y Caifanes, entre otros. Un disco que será editado de forma independiente y será lanzado gratuitamente el 2014 en Latinoamérica. Claudia Yáñez

ENTRADAS

Pese a alta demanda, aún quedan disponibles preventas a 5 mil pesos, hasta el miércoles 11 de diciembre en 6 puntos de venta. (Después el precio será 8 mil pesos).

Talca:

Sushi Roll Centro: 2 Sur 1505, esquina 8 Oriente Sushi Roll La Florida: El Arenal 346, frente a Jumbo Sushi Roll 2 Norte, 34 Oriente Tatoha Bar Talca, 2 Sur 804

Linares:

Café la Sala, Manuel Rodríguez 672

Curicó:

Rodríguez #565 Oficina 11


Domingo 1 de diciembre de 2013

Tiempo Libre

Denuncia INDH: CNTV formula cargos contra programa de Canal 13 Respondiendo a una denuncia presentada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) decidió formular cargos en contra de Canal 13, debido a la emisión de un capítulo de “En Su Propia Trampa”, en la que -según la promoción del programa- se intentó “ayudar a un joven que con sólo 17 años se encuentra sumergido en el mundo de las drogas y la delincuencia”.

La denuncia presentada por el INDH afirma “la estigmatización, ridiculización y humillación ejercidas contra este joven, que incluyeron la realización de algo similar al trabajo forzado, se alejan drásticamente de la obligación señalada en la Convención sobre los Derechos del Niño en orden a garantizar a los jóvenes infractores un trato acorde con el fomento de su sentido de la dignidad y el valor, que fortalezca el

Secretaría Regional Ministerial De Bienes Nacionales 1 Oriente Nº1150 tercer piso Proyecto Ejecución Directa

COMUNA DE MOLINA Res. E-7731 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-019521. JACQUELINE DEL CARMEN NAVARRO GONZÁLEZ. 537,05 m2. Callejón la Serena. NORTE: Pasaje sin Nombre en 16.85 metros que lo separa de Juan Bravo Jorquera ESTE: Juan Manuel Ramírez Jara en 31.80 metros separado por cerco. SUR: Sociedad Agricola Arce y Becker LTDA. en 16.95 metros separado por cerco OESTE: Pedro Antonio Rojas Navarro 31.90 separado por cerco. COMUNA DE TALCA Res. E-7728 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-017651. GLADYS DOROTEA BRAVO HENRÍQUEZ. 220.16 m2. Calle 9 Norte Nº 1684. NORTE: Calle 9 Norte en 5.00 metros ESTE: Cristian Espinoza en 44.10 metros separado por pandereta SUR: Domingo Ramirez en 5.00 metros separado por pandereta OESTE: Sucesion Beatty Navarrete en 44.10 metros separado por pandereta. COMUNA DE RÍO CLARO Res. E-7730 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-019688. GUILLERMO DEL CARMEN SEPÚLVEDA BOBADILLA. EL BOLSICO. 372,98 m2. NORESTE: Wualda del Carmen Guajardo Peña en 23.25 mts separado por cerco. SURESTE: Calle Juan Luis Sanfuentes 1 en 16.45 mts. SUROESTE: Juan Osvaldo Vera Sandoval en 24.00 mts separado por Cerco. NOROESTE: María Eliana Gutiérrez Méndez en 15.15 mts separado por cerco. COMUNA DE PELARCO Res. E-7445 del 08 de noviembre de 2013. 07-SA-017508. VICENTE ADRIAN BUSTOS BOBADILLA. 3.842,04 m2. P.P. los Quillayes Sitio N°4. NORTE: Parcela 45 del Proyecto de Parcelación de los Quillayes en 24.00mts separado por cerco. ESTE: Camino Público de Huencuecho Norte a Huencuecho en 159.30 mts. SUR: Parcela 45 del Proyecto de Parcelación de los Quillayes en 24.25mts separado por cerco. OESTE: Bien Común N°8 del Proyecto de Parcelación de los Quillayes en 159,30 mts separado por cerco. Rol: 94-198. Res. E-7673 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-019297. ALFONSO ENRIQUE ARELLANO ROJAS.

respeto del niño por los derechos humanos y las libertades fundamentales de terceros y en la que se tengan en cuenta la edad del niño y la importancia de promover la reintegración del niño y de que éste asuma una función constructiva en la sociedad”, consigna el texto. Los anteriores hechos -según establece el Instituto en su presentación ante el CNTV- resultan eventualmente constitutivos de los delitos de sus-

El programa “En su propia Trampa” que conduce Emilio Sutherland se encuentra en el ojo del huracán.

tracción de menores. Ante esta denuncia, la resolución del CNTV concluye que el joven “fue sometido de manera inconsulta a toda una maquinación, en que al engaño se sumó el empleo de dosis no escasas de fuerza -en sus especies de absoluta y compulsiva-

NOTIFICACIÓN

1.615,48 m2. El Suspiro. NORTE: Camino Publico de Pelarco a el Manzano en 16.30 metros ESTE: Bien Común 1 Proyecto de parcelacion el Manzano en 94.45 metros separado por cerco SUR: Canal sin nombre en 18.25 metros que lo separa de Maria Patricia Arellano Rojas OESTE: Marcos Aurelio Arellano Rojas en 100.75 metros separado por cerco. Res. E-7726 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-018386. ELIA REBECA AMIGO CASANOVA. 515,39 m2. P.P. Santa Margarita de Pelarco Parte del Sitio N°4. SITIO N° 1. NORTE: Florencio Antonio Vásquez Cáceres en 25.00 mts separado por cerco. ESTE: Eduardo Amali Amigo Casanova en 21.75 mts separado por cerco. SUR: Camino Interior en 24.00 mts que lo separa de sitio 2 de María Auristela de la Cruz Casanova Vergara. OESTE: Camino Público de Santa Rita a Pelarco en 20.55 mts. Rol: 81-331. Res. E-7729 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-018379. MARIA AURISTELA DE LA CRUZ CASANOVA VERGARA. 545,47 m2. P.P. Santa Margarita de Pelarco Parte del Sitio N°4. SITIO N° 2. NORTE: Camino interior en 40.00 mts que lo separa de sitio 1 de Elia Rebeca Amigo Casanova y Eduardo Amali Amigo Casanova. ESTE: Óscar Fernando Amigo Casanova en 13.30 mts separado por cerco. SUR: Mirta del Carmen Amigo Casanova en 41.15 mts separado por cerco. OESTE: Camino Público de Santa Rita a Pelarco en 13.65 mts. Rol: 81-331. Res. E-7710 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-019682. RICHARD ANDRÉS RAMOS FARÍAS. 906,54 m2. LOS GOMEROS. NORTE: Eduardo Antonio Contreras Espinosa en 22.80 mts separado por cerco. ESTE: Ercilia del Carmen Farías Arriagada en 36.35 mts separado por cerco y Camino Interior en 4.00 mts que lo separa de Ercilia del Carmen Farías Arriagada. SUR: Vanessa del Pilar Ramos Farias en 22.70mts separado por cerco. OESTE: Rene Humberto Henríquez Aravena en 39.70 mts separado por cerco. COMUNA DE SAN CLEMENTE Res. E-7696 del 12 de noviembre de 2013. Exp. 5262. COLBUN S.A. 23,79 has. LOTE LA ISLA, RIBERA ORIENTE ESTERO EL ALTO. NORTE: Osvaldo Enrique Esquivel Pino, separado por cercos; ESTE: Osvaldo

Enrique Esquivel Pino, separado por cercos; SUR: Línea de ocupación histórica del solicitante, que lo separa del Río Maule; y OESTE: Estero El Alto, que lo separa de Osvaldo Enrique Esquivel Pino.- NOTA: “El inmueble se encuentra afecto a Servidumbre de 5 metros medidos desde la línea de las aguas máximas.Res. E-7672 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-019293. MARCOS IGNACIO ROMERO HERNÁNDEZ. 846.48 m2. PICAZO BAJO SITIO Nº14. NORTE: Canal Maule en 29.75 ESTE: Sucesión Fuster en 28.85 metros separado por cerco SUR: Patricia Violeta Romero Parra en 27.00 metros separado por cerco y Camino Interior en 3.25 metros OESTE: Joel Segundo Romero Parra en 27.85 metros separado por cerco. COMUNA DE MAULE Res. E-7322 del 04 de noviembre de 2013. 07-SA-018737. NILDA DEL CARMEN DÍAZ CARREÑO. 0,58 has. Sitio 2. SANTA ROSA DE LAVADERO. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Urbano del Rosario Alarcón Saldias. ESTE: Sucesión Villanueva Jaque separado por cerco. SUR: Sucesión Bustamante Urselai separado por cerco. OESTE: Sucesión Astudillo Alarcón separado por cerco. Res. E-7318 del 04 de noviembre de 2013. 07-SA-018593. MARÍA ELENA DEL CARMEN ALARCÓN MARCHANT. SANTA ROSA DE LAVADERO. 0,46 has. Sitio 1 Lote “a” sup 0,07 hás ó 706,10 m2. NORTE: Sucesión Vergara Cerpa en 29.15 mts separado por cerco. ESTE: Urbano del Rosario Alarcón Saldias en 22.05 mts separado por cerco. SUR: Estero el Chivato en 29.15 mts que lo separa del Sitio 1 lote “b” de la misma propiedad. OESTE: Rosa Mónica Alarcón Saldias 27.20 mts separado por cerco. Sitio 1 Lote “b” sup 0.39 hás ó 3.928,10 m2. NORTE: Estero el Chivato en 29.00 mts que lo separa del Sitio 1 lote “a” de la misma propiedad. ESTE: Urbano del Rosario Alarcón Saldias en 173.40 mts separado por cerco. SUR: Camino Vecinal en 21.45 mts que lo separa de Sucesión Astudillo Alarcón. OESTE: Rosa Mónica Alarcón Saldias 158.70 mts separado por cerco. COMUNA DE SAN JAVIER Res. E-7732 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-018385. ERMIN-

siendo él reducido, degradado (...) a la condición de un mero objeto, vulnerándose así la dignidad inminente a su persona”. El CNTV resolvió además, por unanimidad, formular cargos contra Canal 13 por la infracción al artículo 1 de la Ley 18.838, que manda-

31

ta al órgano estatal a velar por el correcto funcionamiento de los servicios de televisión, en cuanto al contenido de sus emisiones. La resolución establece también que, “de conformidad a la Convención sobre los Derechos del Niño, de la cual es Chile parte contratante, debe elevarse el estándar de protección en beneficio de los menores, siendo obligatorio para la sociedad, y especialmente para los organismos estatales, brindarles un grado de protección aún mayor que aquel referido a los adultos”. Luego de la formulación de cargos, la casa televisiva tiene plazo de cinco días para realizar sus alegatos.

SEGUNDA PUBLICACIÓN: La Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales ha acogido mediante resoluciones que se indican, las siguientes solicitudes, para inscripción de propiedad en el sector y comuna que se indica de la VII Región del Maule, conforme al D.L. 2695. Los interesados tienen 30 días hábiles desde la segunda publicación para deducir oposición que vence el día 14 de enero de 2014. bajo apercibimiento de ordenar la inscripción en favor del solicitante.

DA MARGARITA ROJAS ROJAS. 8.81 has. Nirivilo, Quebrada Honda. NORTE: Emicinio del Carmen Garrido Garrido separado por cerco. ESTE: Industria Maderera Prosperidad S.A. separado por cerco. SUR: Industria Maderera Prosperidad S.A. separado por cerco. OESTE: Jimena del Rosario Rojas Rojas y María Andrea Rojas Castillo separado por cerco. Nota: El acceso al predio es por servidumbre de transito en mera tolerancia de Jimena del Rosario Rojas Rojas. COMUNA DE LINARES Res. E-7724 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-014798. SIXTO LUIS VILLARREAL CISTERNA. 976,52 M2. HUAPI BAJO, CALLEJON VILLARREAL SITIO N° 6. DE 976,52 M2. NORTE: Sitio N° 5 de María Ester Villarreal Cisterna, en 50,50 metros, separado por cierros; ESTE: Victoria y Florida Valderrama Inostroza, en 19,55 metros, separado por cierros; SUR: Sitio N° 7 de María teresa Villarreal Cisterna, en 51,70 metros, separado por cierros; y OESTE: Callejón Villarreal, 19,15 metros, separado por cierros.- ROL DE AVALUO: 506-24 Res. E-7316 del 04 de noviembre de 2013. 07-SA-018696. MARGARITA DEL CARMEN LAGOS IBÁÑEZ. 1.712,02 m2. VARA GRUESA. NORTE: Juana María Ibáñez Martínez en 34.10 mts separado por cerco. ESTE: José Lagos Ibáñez en línea quebrada de dos trazos de 70.00 y 41.65mts separado por cerco. SUR: Antiguo camino publico de Panimávida a Linares en 18.20 mts. OESTE: Marta del Carmen Lagos Ibáñez en línea quebrada de dos trazos de 47.25 y 52.45 mts Separado por cerco. Res. E-7674 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-017654. ARTURO EUCLIDES VILLALOBOS CADENA. 2.058,71 m2. HUAPI BAJO, CALLEJON LOS AROMOS S/N. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de Ana Luisa Villarreal Cisterna, en 30,35 metros; ESTE: Juan Ricardo Aguilera Alarcón, en 74,55 metros, separado por cercos; SUR: callejón Los Aromos, en 14,85 metros y con Iglesia Pentecostal Los Mensajeros de Cristo, en 15,10 metros, separado por cercos; y OESTE: Iglesia Pentecostal Los Mensajeros de Cristo, en 20,35 metros, separado por cercos y con Callejón Villarreal, en 59,95 metros.-

Res. E-7716 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-018148. MARÍA REGINA VÁSQUEZ BALBOA. 4.453,17 m2. TRES ESQUINAS. Sitio 1 Lote “a” sup 898,85 m2 NORESTE: Camino Publico de el Almendro a Tres Esquinas en línea quebrada de tres trazos de 10.55; 45.55 y 4.65 mts SURESTE: Camino Vecinal en 9.85 mts que lo separa de Efraín Vásquez Hernández. SUROESTE: Roberto Villagra en línea quebrada de dos trazos de 17.00 y 46.45mts separado por cerco. NOROESTE: Camino Público de el Almendro a Tres Esquinas en 11.90 mts. Sitio 2 Lote “b” sup 3.554,32 m2 NORESTE: Efraín Vásquez Hernández en 66.50 mts separado por cerco. SURESTE: Camino Vecinal en línea quebrada de tres trazos de 13.60 ; 16.90 y 24.05 mts que lo separa de Efraín Vásquez Hernández y Ernestina Salgado Urrutia. SUROESTE: Ernestina Salgado Urrutia en 74.40 mts separado por cerco. NOROESTE: Ernestina Salgado Urrutia en 45.25 mts separado por cerco y Camino Publico de el Almendro a Tres Esquinas en 4.95 mts. COMUNA DE COLBÚN Res. E-7713 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-017634. WALDO ENRIQUE DÍAZ TORRES. 0.51 has. QUINAMAVIDA. NORTE: Camino Vecinal que lo separa de la Ilustre Municipalidad de Colbun. SESTE: Manuel Desiderio Castro Tapia separado por cerco. SUR: Sucesión Valdés Navarrete separado por cerco. OESTE: Camino Publico de Coligues a Termas de Quinamavida. COMUNA DE YERBAS BUENAS Res. E-7714 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-015941. TERESA DEL CARMEN MEZA MEZA. 1.85 has. Chayacura. Lote “a” Sup: 0,43 hás ó 4.334,73 m2 NORTE: Sucesión Floridor del Transito Arancibia Jara en 131.00 mts separado por cerco. ESTE: Sucesión Floridor del Transito Arancibia Jara en 33.50 mts separado por cerco. SUR: Canal de Desagüe en 131.00 mts que lo separa de Exportadora y frutícola San Esteban Ltda. OESTE: Canal Putagán en 32.95 mts que lo separa de Exportadora y frutícola San Esteban Ltda. Lote “b” Sup: 1, 42 hás ó 14.180,16 m2 NORTE: Fernando Eusebio Arancibia Rojas separado por Cerco. ESTE: José Raúl Riquelme separado por cerco. SUR: Canal de Riego que lo separa de Camino Publico de Yerbas Buenas a Chyacura. OESTE:

Camino Vecinal que lo separa de Margarita Arancibia Jara y Eusebio Arancibia Riquelme. Res. E-7725 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-017642. ESTELA DE LAS MERCEDES MUÑOZ ESPINOSA. PEÑUELAS S/N. 4.921,84. SITIO N° 2 DEL PLANO N° 07408N- 8300 S.R. NORTE: Sitio N° 1 de Sergio Enrique Muñoz Espinoza, en 144,15 metros, separado por cierros; ESTE: Sergio Muñoz Espinoza, en 41,35 metros, separado por cierros; SUR: Sitio N° 3 de Héctor Armando Muñoz Espinoza, en 148,40 metros, separado por cierros; y OESTE: Camino Público de Peñuelas a Bobadilla, en 37,75 metros.COMUNA DE PARRAL Res. E-7709 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-018453. MARÍA VIVIANA VÁSQUEZ SOTO. 240,13 m2. SAN ALEJO. Sitio N°2 NORTE: Ernestina del Carmen Salazar Gómez en 12.90 mts separado por cerco. ESTE: Ernestina del Carmen Salazar Gómez en 18.70 mts separado por cerco SUR: Sitio N°3 de Ernestina Vásquez Soto en 13.05 mts separado por cerco. OESTE: Camino Vecinal en 18.70 mts que lo separa de sitio N°1 de Abraham Vásquez Soto. COMUNA DE RETIRO Res. E-7727 del 13 de noviembre de 2013. 07-SA-019678. ALFONSO RAFAEL CERDA CRUZ. 690,65 m2. Copihue, Lote 10. NORESTE: Pasaje sin nombre en 35.00 metros que lo separa de Blanca Ester de las Nieves Pacheco Matus y Sonia de las Mercedes Tapia Valladares SURESTE: Area Verde en 19.75 metros separado por cerco SUROESTE: Audilio Artemio Gutierrez Orellana en 35.00 metros separado por cerco. NOROESTE: Marcela Mella Carrillo en 19.75 metros separado por cerco. Res. E-7712 del 12 de noviembre de 2013. 07-SA-018494. MIGUEL ERASMO GONZÁLEZ HIDALGO. 0,55 has. RINCÓN DE VALDES. NORTE: Camino de Acceso y María González Hidalgo separado por cerco. ESTE: Rosa Elvira Hidalgo Guzmán y canal Ibáñez que lo separa de Rosa Elvira Hidalgo Guzmán. SUR: Sucesión Armando Retamal Díaz separado por cerco. OESTE: José González Hidalgo separado por cerco.


32 Suscriptores

Domingo 1 de diciembre de 2013

Coco Legrand en Talca Lectores y Suscriptores de Diario El Centro felices tras ganar entradas dobles para presenciar el show de este maestro del humor que se presentará mañana a las 20.30 horas en el Teatro Regional del Maule. El concurso se llevó a cabo mediante cupones publicados en nuestro periódico. Te invitamos a participar, recortando los cupones con tus datos y depositándolos en Avenida Lircay #3030 o también en nuestro local Stampa, ubicado en el nivel -1 mall Portal del Centro. Atentos a los próximos concursos, “Latin Music Festival Talca”, “Gustavo Cordera” y más. Otro Beneficio de Diario El Centro a sus lectores y Suscriptores.

Use aquí su tarjeta

Luis Vega Imas 25% DESCUENTO

SEGUROS HOGAR 2 Oriente N°1170, oficina 5 71-235706 lvega@ans.cl

Gastón Luis Grundtal Salón de Belleza

15% DESCUENTO

En tratamientos capilares Galería Bavaria N032, Talca

Automóviles B

O

N

O

$50.O00

División Autos Usados

1 Norte 2280 esquina 16 Oriente

71-261026

SALÓN

VIP 5O

15% 10% DESCUENTO

En total de servicio

Teatro Regional del Maule

15% DESCUENTO

En adhesión

DESCUENTO

2 Norte 7 Oriente Talca

1 Oriente 4 Norte Talca

Comercial

10% DESCUENTO

Venta de tours y Trabajo Vivencial, Outdoor training para empresas contacto@empresasnehuen.cl o 97450668 – 88907984 – 85953482.

Ferrinort 10% DESCUENTO

23% DESCUENTO

10%

10%

20%

Arriendo de canchas

En todos sus servicios

En Bowling (lunes a viernes)

DESCUENTO

DESCUENTO

Avenida Colín s/n con 26 Sur Fonos: 71/295176 - 81491538

4 Norte 9 Oriente N° 1611 071-213066

P E L U Q U E R ÍA

ØNSKE

PETER PAN Y CAMPANITA

10%

25% DESCUENTO

DESCUENTO

En compras

RAPADO DE BEBÉ

1 Norte 1272 con 6 Oriente Teléfono 71-215992

10 ORIENTE 1125 1 SUR 1 NORTE

Villa Don Ambrosio 2 Norte entre 31 y 31 1/2 Oriente A #3478.

DESCUENTO

Artículos de Ferretería

Alojamiento

9 Norte esquina 6 Oriente Nº1293 Teléfono: 71/211987 Talca

1 Sur 531 Fono: 71/216885 Talca

SAN CARLOS CLUB

TENIS - PADDLE - FUTBOLITO

www.facebook.com/onskestore o su página web www.onskestore.com.

20% 15% DESCUENTO

DESCUENTO

Arriendo de canchas Clases deportivas

Camino a la viña 500 mts. del cruce Las Rastras 071-242154

GOTRU VALLE DEL MAULE 5% RUTA DEL VINO

H o s t a l

10%

071-2-224019

showroom

Celebración de cumpleaños niños

Serana

DESCUENTO

Comida china para servir y llevar

15% DESCUENTO

En el total del consumo 4 ½ Poniente 1014, Talca. Mayor información y pedidos al 071 - 2312828

DESCUENTO

10% DESCUENTO

Alimentos, pedidos Panes especiales

Vinos - Cursos de Cata

4 Norte 1499 con 8 Oriente Talca

32 1/2 Poniente A Nº1994 Parque Las Rastras c/10 Norte

Para mayor información, participe enviándonos sus datos a suscripciones@diarioelcentro.cl / 071-515370 Visítenos en: http://www.diarioelcentro.cl/?q=circulo-suscriptores, https://www.facebook.com/suscriptoresdiarioelcentro


CFT San Agustín sede Talca inauguró modernas instalaciones El Centro de FormaciónTécnica San Agustín deTalca realizó el jueves 21 de noviembre, la ceremonia de Bendición e Inauguración de nuevas y modernas instalaciones como son: Biblioteca, Laboratorio de Automatización y Laboratorio de Agroalimentos. Todas ellas dotadas de amplios espacios y equipamiento con tecnología de punta para el desarrollo integral de los estudiantes. Con una inversión de más de US$ 2 millones, el CFT San Agustín cumple con una anhelada meta declarada en su Plan Estratégico, la cual impulsa el desarrollo de competencias laborales en sus estudiantes La Biblioteca, moderna construcción de tres niveles,

con una superficie de 295 mt2, dispone de 7 mil ejemplares de material bibliográfico, 14 computadores de última generación y logias para grupos de estudio. Por otra parte, el Laboratorio de Automatización, con 200 mt2, reúne 4 salas de talleres de trabajo, totalmente equipadas para la realización de actividades prácticas, tales como: sala de proyectos, taller de electricidad/ electrónica, taller de automatización y taller de motores/ potencia. Respecto del Laboratorio de Agroalimentos, también con 200 mt2, brinda un espacio ideal para que los alumnos aprendan a través de la experimentación y observación

con la aplicación didáctica-experimental de equipos para elaborar productos, tales como: aceite de oliva, cárnicos, farináceos, lácteos, cervezas, productos hortofrutícolas, deshidratados, congelados, entre otros. Así, con esta millonaria inversión, el CFT San Agustín es pionero en instaurar en la región del Maule, dependencias, como es la Biblioteca y los Laboratorios, dotados de equipamiento de alta tecnología y vanguardia, propiciando el desarrollo de competencias laborales en sus estudiantes, aumentando su empleabilidad y en definitiva, formando a Técnicos de Nivel Superior de calidad.

Genaro Moyano, Director CFT San Agustín Sede Linares; Monseñor Horacio Valenzuela, Obispo de la Diócesis Mauricio Navarro; Presidente del Centro de Alumnos de CFT San Silvia Alarcón, Directora CFT San Agustín Sede Cauquenes; de Talca, realizando la Bendición de la nueva y Sebastián Tapia, Director CFT San Agustín Sede Talca. infraestructura del CFT San Agustín. Agustín Sede Talca.

Sebastián Tapia, Jorge Brito, María Luisa Collarte, y Andrés Lyon, en el tradicional corte de cinta. Empresarios de la región del Maule, en compañía de Genaro Moyano Arcos, en Laboratorio de Agroalimentos.

Sergio Morales, Ana Ortiz, Bonnie Banks, Jaime Bravo y Alejandro Schultze.

Andrés Delgado, Constructor Civil, en compañía de empresarios de la región, recorriendo el Laboratorio de Automatización.

La nueva Biblioteca, la cual cuenta con una superficie de 295 mt2 y más de 7 mil ejemplares de material bibliográfico.


34

Domingo 1 de diciembre de 2013

Tiempo Libre

Hoy finaliza

Con gran afluencia de público se ha desarrollado la 17 Feria del Folclor de Huilquilemu El evento costumbrista que busca rescatar las tradiciones chilenas, resaltando por cierto las de la Región del Maule, es uno de los más importantes del país. Con la animación inconfundible del Chilote Ayala, el clásico recorrido de las autoridades y varios pie de cueca se dio el vamos este viernes a la Feria del Folclor de Huilquilemu en su versión número 17. La iniciativa organizada por la Dirección de Extensión Cultural de la

La comida criolla es una de las cosas preferidas por el público en la Feria de Huilquilemu que finaliza hoy domingo. El lugar está ideal para ir a compartir, disfrutar del folclor y a almorzar en familia.

Universidad Católica del Maule (UCM), y que desarrollará en la Villa Cultural del mismo nombre, ubicada en el kilómetro 7 del Camino a San Clemente, tuvo este año como platos fuertes a los solistas Jorge Contreras, quien viene de Puer-

to Ibáñez; y Nicacio Luna II, que llega desde El Baker, además de los grupos Miancapue de Chiloé; Cantamar de Puerto Montt; y Genchi de Santiago, los que se presentarán este domingo 01 de diciembre. Al respecto Xavier Gó-

mez, Director de Extensión de la Universidad Católica expresó que esta es una de las ferias más tradicionales y más antiguas costumbristas de la región del Maule y del país. “Es importante destacar que la feria cuenta con artesanos

Tango Oriental cautivó al público sanjavierino

Una innovadora mezcla mostró el grupo de baile proveniente desde Santiago y con músicos de Concepción Es una innovación del baile. Se trata de mezclar elementos del tango con la danza árabe acompañado de música en vivo. Un espectáculo de calidad que pudieron disfrutar los asistentes que participaron del “Tango-Árabe” realizado en el Teatro Municipal de San Javier. Con una trabajada puesta en escena, atuen-

dos sensuales, combinando perfectamente la magia de medio oriente con la noche bohemia porteña del tango, esta muestra demostró porqué ya ha cautivado a miles de espectadores en varios países. . Una de sus bailarinas protagonistas, Soraya Celaide, explicó el origen de este baile. “Parte todo en Argenti-

El espectáculo que es dirigido por Karen Venegas y que recrea lo mejor de la cultura de oriente combinada con el tango, dejó gratamente sorprendidos a los sanjavierinos.

na donde hay muchos exponentes de danza oriental muy buenos, en Latinoamérica son uno de los mejores exponentes. Entonces a una maestro se le ocurrió hacer una fusión entre el árabe que el practicaba y lo mezcló con el tango. Resultó que a la gente le gustó mucho y fue bastante popular después. Se baila en Japón, Asia, China, Francia y ahora en Chile estamos partiendo, con estudios claros, porque no es llegar y hacer fusiones”, expresó la artista. El espectáculo es dirigido por Karen Venegas y recrea lo mejor de la cultura de oriente combinada con el tango. La danza rioplatense como el idioma viene creciendo en el gigante asiático desde hace varios años.

En Hong Kong, Shanghái y Beijing son cada vez más los jóvenes y adultos que se interesan por la cultura argentina Otra de sus protagonistas, la actriz, Jeysi Troncoso explicó la trama de este baile y la recepción que tuvieron del público sanjavierino. “Yo soy “Satin”, Soraya es “Terciopelo” y mi personaje tiene que ver con el canto, la que participa con los músicos y Soraya es la que baila, por lo tanto yo soy la que me peleo a uno de los músicos que toca el bandoneón. La gente de sectores más pequeños es mucho más participativos y espontáneos, sobre todo con el adulto mayor, como que se encuentran con el tango y se emocionan con este tema, explicó Troncoso.

de distintas regiones, de distintas comunidades, empresarios agrícolas de INDAP además de los folcloristas que además de sus espectáculos ofrecen la comida criolla que destaca y caracteriza al Maule”, y agrega que la idea es rescatar las tradiciones del Chile profundo y ofrecer a la familia la posibilidad de contactarse con las costumbres y tradiciones del país. Por su parte, Hugo Ayala “El Chilote” explica que lo i mportante de esto es que se ha mantenido la tradición y que esta es la única feria que tiene sólo folclor. ”No tenemos, rancheras, no tenemos orquestas, sino que la idea es rescatar a todos los artistas nacionales. Este escenario es conocido en todo Chile e incluso en el extranjero. La Feria de Huilquilemu es una de las ferias más importantes del país, en cuanto a lo cultural”, concluye el folclorista.

EXPOSITORES Elieser Valdebenito es de Maule, trabaja la piedra de río y está muy contento de participar en la Feria por la excelente organización del evento. ”Estamos muy contentos, incentiva a los artesanos de calidad, compartimos entre nosotros, estamos felices”. Entre tanto Manuel Silva del Conjunto folclórico Renacer lleva 4 años participando del este evento. ”Somos todos profesores de música y familiares y para nosotros la Feria es lo mejor que hay aquí en Talca, porque lleva muchos años y no se ha perdido la tradición, además hay solidaridad como se acostumbra en el folclor de hecho nosotros apadrinamos a un grupo nuevo, para ayudarlo en sus comienzos”. Hoy domingo finaliza este evento, y uno de las actividades que destaca como todos los años es la misa criolla. Claudia Yáñez.

Coco Legrand: “Terrícolas, corruptos, pero organizados”, Un espectáculo de otro mundo Este 2 de diciembre en el Teatro Regional del Maule se presenta Coco Legrand, considerado uno de los mejores humoristas de Chile, con su último espectáculo “Terrícolas, Corruptos Pero Organizados”. El humorista, junto a Jaime Azócar y el Ballet Circus Ok presentarán una mirada cruda y particular sobre nuestra sociedad y sus constantes cambios con el inteligente y certero humor que lo caracteriza. Con 100 minutos de asombroso despliegue técnico gracias a una gigante pantalla Led que permite cambios automáticos de escenas, “Terrícolas, Corruptos Pero Organizados” presenta la llegada de un enorme platillo volador que desciende del techo con un extraterrestre, Coco Legrand, quien explica por qué se siente alienígena, un extraño en la sociedad actual, para así realizar hilarante repaso sobre la coyuntura. El espectáculo, que partió en marzo de 2011 ha recorrido todo el país y ya suma alrededor de 200 mil espectadores, lo que confirma el sitial de Coco Legrand como el humorista más destacado y exitoso de Chile en los últimos 45 años. Un espectáculo único en su género, que lo hace sencillamente imperdible y recomendable.


PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA LLAMAR AL CELULAR 87209867 PARA SU ATENCIÓN

Que veas resultados es nuestro objetivo. Moderna construcción de 800 m2 a solo 3 cuadras del centro. •Estacionamiento •Máquinas de fuerza Body-Masters (EE.UU.) •Máquinas cardiovasculares •Peso libre •Clases grupales •Instructores •Camarines •Descuentos desde plan trimestral, semestral y anual. •Convenios a empresas e instituciones desde 10 personas.

MATRÍCULA GRATIS

HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a viernes: 08.00 hrs. a 23.00 hrs. Sábado: Mañana: 10.00 hrs a 14.00 hrs. Tarde: 16.00 hrs a 20.00 hrs.

4 Sur Nº1565 entre 8 y 9 Oriente - Talca Teléfono contacto: 92268717 E-mail: mattheigym@yahoo.com facebook: fede matthei guerra link :gimnasio body-fitness


8.45

EL CENTRO DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013

horas de hoy se dará el vamos, desde la Plaza de Armas, a la primera gran corrida familiar denominada “Donar Órganos, es Dar Vida” que lleva a efecto la Asociación de Fútbol Villa San Agustín de Talca. Los participantes recibirán camisetas de la campaña, las mismas que fueron exhibidas en la ceremonia de aniversario número 22 de la institución que fue fundada el 15 de noviembre de 1991.

Opinión

Hoy como visita ante Lota

Técnico curicano se juega su futuro

Claudio Arancibia Campos (*)

El argentino José Loncón será una de las piezas fijas del mediocampo curicano esta tarde frente a Lota Schwager.

Carlos Herrera

El regreso a la titularidad de Francisco Allende, Felipe Hernández y Matías Arrúa asoman como las novedades en la escuadra de Mauricio Giganti. Un nuevo tropiezo en el sur podría costarle su continuidad en la banca albirroja

Los riesgos de “etiquetar” a las personas

Los adversos resultados (tres derrotas seguidas y cuadro duelos acumulados sin ganar) que ha conseguido el plantel de Curicó Unido, se transformaron en un factor extra de presión a la hora de revertir el complejo presente. Por lo mismo, los entrenamientos de la semana de cara al choque de hoy frente a Lota Schwager, han estado enfocados en probar fórmulas y esquemas que permitan a la postre adquirir ese esquivo funcionamiento, que va de la mano con los buenos resultados. La confianza y la tranquilidad a la hora de definir o cerrar un partido son dos conceptos que también se trabajaron, entre otros detalles más puntuales. El estratega Mauricio Giganti está consciente que ya no tiene más margen de error, y así se lo hizo saber la hinchada tras el anterior duelo jugado en el pasto del Estadio La Granja ante Deportes Concepción, la cual ya perdió la paciencia debido a la seguidilla de tropiezos. El enfrentamiento entre el local Lota y la visita Curicó Unido comenzará a las 17.00 horas, por lo que será el encargado de cerrar la décimo séptima fecha del campeonato de Apertura de la Primera B, con Nicolás Muñoz como árbitro.

CONVICCIÓN Por lo pronto, algunas piezas volverán a la oncena titular en el pleito que se jugará en el estadio Federico Schwager de Coronel. Los defensas Francisco Allende y Felipe Hernández, junto al mediocampista argentino Matías Arrúa estarán desde el pitazo inicial, lo que en el papel implicará varias modificaciones en el andamiaje de los torteros. Si bien desde que arribó al Maule Norte para hacerse cargo de Curicó Unido el estratega Mauricio Giganti no ha podido conseguir una victoria en calidad de local, los dos triunfos que a la fecha detenta fueron precisamente en condición de forastero (Copiapó y Santiago Morning). A pesar de los negativos números, el argentino mantiene su convicción en el trabajo que lleva a cabo, asegurando que tiene la capacidad para superar el adverso presente del club, partiendo por el choque de hoy. “Trataremos de hacer un partido inteligente en un campo de juego que quizás no permite jugar, por la condición del terreno. Sabemos que tenemos que salir de esta situación incómoda en la que nos encontramos, volver a hacernos

fuertes y sacar esto adelante. Se trata de un equipo que juega mucho a los balones aéreos, y que profundiza a través de las pelotas detenidas”, dijo Giganti. FEDERICO SCHWAGER Para Curicó, el pasto del Federico Schwager de Coronel se ha transformado en un reducto complicado a la hora de cosechar puntos. De hecho, hace tres años que los del Maule Norte no pueden ganar en aquel recinto. La última victoria se remonta al 2010, cuando los albirrojos se impusieron a los mineros por dos tantos a cero. De ahí es más solo han conseguido empates y derrotas. Si bien la campaña de Lota en el presente campeonato de Apertura ha sido muy discreta (está penúltimo en la tabla general con 11 puntos, solo superando a La Serena que tiene 8 unidades), los únicos tres triunfos que ha podido conseguir en lo que va del torneo han sido precisamente en el césped del Federico Schwager. El aforo autorizado para dicho recinto será solo de 500 espectadores. Carlos Arias

En un experimento realizado por Rosenthal y Jacobson (1968), se eligió al azar estudiantes y se les dijo a los profesores que unos tenían mayores capacidades intelectuales que otros. ¿Qué se comprobó? Que efectivamente, los resultados del grupo que se les dijo poseían mayores capacidades intelectuales, fueron mejores que los del otro grupo. Desde pequeños, las personas se colocan rótulos o etiquetas denominándolos de una determinada manera. Los compañeros de escuela, amigos del barrio e incluso sus propios padres al observar en sus hijos comportamientos indeseados, los tachan de vagos (por no obtener buen rendimiento académico); rebeldes (por no seguir determinadas normas de conducta); inseguros (por mostrar cierta timidez); nerviosos (por tener cierta inquietud), etc. Estas “etiquetas”, que realizamos acerca de las personas, en muchas ocasiones serán erróneas o al menos diferirán de la realidad. He escuchado y observado en numerosas ocasiones, distintos casos de deportistas a las que se les ha juzgado de que no tienen aptitudes para ciertas actividades como en el estudio por ejemplo, asociándose negativamente aquella relación deportista-estudio. Sin embargo, cabe introducir otro concepto muy interesante y relacionado con las etiquetas que se refiere a la teoría de las inteligencias múltiples. Esta teoría, da cuenta de las habilidades diversas que las personas desarrollan y que son relevantes para su entorno, y que considera la existencia de variadas inteligencias que ya en parte determinadas biológicamente, se desarrollan o activan de acuerdo al marco cultural en el que se desenvuelvan. Una de estas inteligencias, es la cinéticocorporal o capacidad para resolver situaciones utilizando el cuerpo mediante un control voluntario del mismo. En esta inteligencia, los deportistas demuestran tenerla en grados elevados. Por ello, ya está absolutamente fuera de tiempo y contexto, señalar o etiquetar a una persona como “idiota”, “estúpida”, “necia”, o cualquier calificativo denigrante como estos que señalo. Es ya sabido que, en el ámbito de las personas con discapacidad o “capacidades especiales” (término que se utiliza actualmente por ser menos discriminatorio), existe una lucha social porque la gente pueda comprender que la inteligencia se expresa de muchas maneras, y que de una u otra forma, todos tenemos ciertas habilidades que están más desarrolladas que otras, siendo cada uno especial y tratado por igual. Además, cabe aclarar que dado que los seres humanos nos movemos por motivaciones, los deportistas se moverán más por desarrollar sus potencialidades cinéticascorporales (deportivas), que por tomar un cuaderno de matemáticas en una sala de clases o estudiar para una prueba. Entendido lo anterior, lo ideal será etiquetar menos y empatizar más… así de sencillo.

(*) Sicólogo Deportivo, Ex – Futbolista profesional y deportista aficionado. www.psicologodeldeporte.cl


Deportes

Multicancha

Domingo 1 de diciembre de 2013

37

Opinión

El hombre del maletín Pablo Prieto lorca (*) Muchos aseguran haberlo visto alguna vez, aunque nadie hace nada por sacarlo de escena, ya que es parte del paisaje futbolístico. Es el afamado “Hombre del maletín”, aquel que irrumpe con su natural cautela cuando los campeonatos entran en fases decisivas. Algunas características que lo identifican establecen que se trata de un personaje misterioso, dotado de una extraordinario poder de persuasión, que sabe cómo y dónde actuar, que goza de una billetera generosa que permite ofrecer suculentos incentivos para influir positivamente en el desempeño deportivo de algunos equipos para lograr propósitos claros y definidos. Las historias de este personaje anónimo dan para escribir libros con varios volúmenes. Hay algunos entrenadores que incluso cuando los campeonatos entran en las definiciones ya sea para lograr el ascenso, mantener la categoría, o conquistar títulos, han dicho que le temen por su nivel de influencia y solvencia financiera. No se habla de arreglos de partidos ni nada por el estilo, porque ahí la figura sería distinta, sino por el efecto que puede significar una oferta jugosa, generalmente por ganar, y favorecer a otro equipo. Vale decir, si la historia es tal como se relata, estaríamos hablando que el “hombre del maletín” ya habría dejado caer sus garras en Santa Laura, para que ganen a O’Higgins, en la mira estarían La Calera y Talca, que en la última fecha recibirán a los cruzados y al “capo de provincia”, respectivamente. O sea, el mito sigue creciendo, es claro que existe en nuestro humilde fútbol, aunque insisto que según mi punto de vista ello no constituye corrupción, como ha ocurrido en ligas de la élite del fútbol mundial, donde derechamente han existido arreglos de partidos que involucran a verdaderas mafias. Nadie podría desconocer que en el futbol chileno han existido verdaderos tongos, que han llamado poderosamente la atención, ya que nadie ha hecho nada por establecer si efectivamente han habido manos negras que han intervenido con oscuros propósitos. Ligado al fútbol chileno está el famoso tongo paraguayo en la Copa Libertadores de América en 1989. Sólo para recordar Colo Colo, Cobreloa, Olimpia y Sol de América, llegaban con chance de clasificar a octavos de final. Los albos y loínos empataron 2 a 2, lo que clasificaba a ambos equipos. En el otro partido que se jugaba paralelamente, ocurrió un inconveniente llamativo. Hubo un problema con la luz y el partido, con el otro resultado ya conocido, se reanudó al día siguiente. El único resultado que clasificaba a los dos paraguayos era que Sol de América, ganara por 5 a 4 Olimpia. El resultado para no creerlo, 5 a 4 a favor de Sol de América. Eliminado Colo Colo, por diferencia de gol, situación que necesariamente hace pensar en un arreglo descarado. Para no olvidar que en el equipo de Olimpia jugaba el ex técnico de Colo Gustavo Benítez Como usted podrá apreciar estimado lector “El Hombre del maletín”, aunque no es invisible, no se deja ver, y de vez en cuando se manifiesta de diversas formas. Otros se siguen preguntando si es mito o realidad. (*) Ex capitán Rangers de Talca

La vuelta denominada gran premio “César Valenzuela Quezada” es organizado por el Club Ciclista Cesvaque de Talca. En esta prueba incursionarán los mejores especialistas federados y laborales del país.

Pedaleros se alistan

Las vueltas son las que dejan Séptima versión de la prueba Maule Centro 2013 se disputará entre el 6 y 8 de diciembre, cita en la que se llevarán a efecto cuatro etapas. El gran denominado premio “César Valenzuela” ofrece una distancia total de 350 kilómetros Se encuentra todo listo para el vamos de la séptima versión de la denominada Vuelta de Ciclismo Maule Centro 2013. El tradicional evento se llevará a cabo durante el 6, 7 y 8 de diciembre con la participación de destacadas figuras nacionales, quienes darán vida a las etapas de circuito y que, además, contempla pruebas contrarreloj individual, ruta y montaña, las que se desarrollarán entre la ciudad de Talca y localidades aledañas a la zona maulina. La edición del año pasado se la adjudicó el pedalero nacional Gonzalo Miranda, vistiendo los colores de Head Focus. El exponente criollo se quedó con el primer lugar en la clasificación general individual, con un crono de 7 horas, 33 minutos, en una cita que el 2012 fue válida por la segunda fecha del ranking nacional, instancia en la que participa-

ron 150 corredores de 22 escuadras de todo el país y del exterior. En tanto, la actual competencia contará con el apoyo de la empresa Mavic, que estará presente con su equipo de Asistencia Neutral para cubrir las necesidades logísticas y técnicas de los créditos. PRIMERA Por otra parte, los organizadores del evento dieron a conocer que los pedaleros deberán cubrir un trazado total de 350 kilómetros que se dividirán en un circuito callejero en la ciudad de Talca, contra reloj individual en Pencahue, ruta con pasa en el lago Colbún y media montaña entre Curepto y cerro La Virgen. Así las cosas, los exponentes tendrán que sudar la gota en un campeonato que arrancará el viernes seis de diciembre con un circuito que ofrece 30 giros con 60 kilómetros de duro pedaleo que se iniciará a las 16.00 horas desde el lugar de partida (que también será meta) ubicado en la avenida Ignacio Carrera Pinto (3 Poniente). POCO DE HISTORIA La Vuelta Ciclista Maule-Centro nació en 2006 por una iniciativa de la familia Valenzuela, ligada al pedal por cuatro generaciones. César Valenzuela Quezada practicó el ciclismo activamente has-

ta los 65 años. A sus casi 70 años fue acompañante motorizado en una de las versiones de la Vuelta Ciclista de Chile, como apoyo de Manuel Valenzuela, su hijo, quien integró el equipo “Pilsener Cristal”, junto a ciclistas de la talla de Roberto Muñoz y Fernando Vera. Hijos, nietos, y también varios vecinos de la población “Brilla el Sol”, en el lado sur de Talca, donde César Valenzuela vivió y tuvo su taller de bicicletas, siguieron sus pasos generación tras generación. Decididos a recuperar la práctica del ciclismo maulino a nivel competitivo, hace siete años se propusieron organizar la prueba que hoy lleva su nombre y a la que se han sumado destacados exponentes del pedal chileno e internacional.


38

Deportes

Regional

Domingo 1 de diciembre de 2013

Buen pulso en el balonmano

Juan de Dios Aldea celebró “doblete” El equipo femenino logró el primer lugar en un torneo regional y, además, la jugadora Jessica Andrea Navarrete fue convocada a una de las selecciones chilenas gracias al rendimiento que ha exhibido durante la presente temporada Buenos vientos soplan a favor de la escuela Juan de Dios Aldea que logró importantes victorias, durante un campeonato de balonmano comunal organizado por el colegio Sagrados Corazones de San Javier.

En aquella cita, el representativo del sector de Bobadilla timbró el primer lugar en la agenda femenina al vencer al conjunto anfitrión “Nuestra escuela ha apostado fuertemente a una política deportiva estable y permanen-

En la escuela de Juan de Dios Aldea se le da importancia al deporte y asoma como uno de los ejes importantes en la educación.

te. Ello, hace posible que nuestros alumnos puedan obtener estos resultados”, explicó el técnico Cristóbal Hernández. Agregó que otros de los

ESCUELAS FORMATIVAS DE BÁSQUETBOL CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL DE TALCA AÑO 2013-2014 DIRIGIDA A TODAS LAS DAMAS Y VARONES DE 12 A 18 AÑOS DE EDAD

EL PUNTO El balonmano cuenta en la zona maulina con buenos cuadros y a través del tiempo cada uno de ellos ha aportado buenos exponentes, quienes han llegado a vestir la camiseta de la selección nacional. Aquella historia se vuelve a repetir con la convocatoria de Jessica Andrea Navarrete, quien esta temporada ha cumplido una notable faena con la escuadra de Juan de Dios Al-

TIEMPO DURACIÓN: 1º DICIEMBRE 2013 AL 31 DE ENERO 2014 HORARIO: LUNES - MIÉRCOLES Y VIERNES DE 18.00 A 21.00 HORAS SEDE: GIMNASIO CENDYR SUR, UBICADO EN 1 ORIENTE 16 SUR PROFESORES DIRECTOR TÉCNICO: YUDI ABREU ESTADÍSTICO Y A. TÉCNICO: JOHAO TAPIA JUGADOR Y KINESIÓLOGO: SEBASTIÁN SÁEZ JUGADOR PROF. E. FÍSICA: DAVID GONZÁLEZ JUGADOR: SAMUEL BRAVO JUGADOR: FRANCISCO BRAVO

objetivos apunta a “difundirnos como una escuela que atiende al deporte como eje fundamental y que busca meta de excelencia con sus alumnos”. Por otra parte, el adiestrador dio a conocer que la labor formativa también es parte del calendario de aprendizaje en una disciplina que viene pisando fuerte en la Región del Maule y así lo avalan las comparecencias a los certámenes nacionales federados y escolares.

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA: SEDE CLUB DEPORTIVO ESPAÑOL 4 ORIENTE 2 Y 3 NORTE Nº1314-A FONO OFICINA: 0447907648 CELULAR: 92563338 CELULAR: 76255893 CORREO: veronica@españoltalca.cl

AUSPICIAN: ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE TALCA - SPALDING - EMPRESAS LIPIGAS PRODUCTOS FERNÁNDEZ - CASINO DE JUEGOS DE TALCA - DIARIO EL CENTRO

dea. La alumna de dicho establecimiento educacional rayó a gran altura en un certamen realizado en la comuna de Teno. En esa cita la crédito local no pasó inadvertida para los técnicos del combinado tricolor, que estaban a cargo del platel del Centro de Alto Rendimiento (CER) de Santiago, por su envergadura física, velocidad y fuerza a la hora de enfrentar a las defensas y a la portería rival. “Habrá que aprovechar al máximo esta oportunidad y, además, entrenaré con las mejores de Chile y esto un privilegio que tienen muy pocas deportistas”, destacó la alumna de la escuela de Bobadilla.

de todo el país. Para el profesor encargado del balonmano en el establecimiento educacional del sector de Bobadilla, Cristóbal Hernández, la convocatoria de su dirigida “para la escuela es una muy grata sorpresa, ya que nuestro establecimiento está trabajando bien en una disciplina que tiene muchos adeptos”. Iván González

LA CITA Andrea deberá ponerse a disposición de los técnicos de la selección chilena durante el mes de enero del 2014, fecha en la que se realizará la concentración con jugadoras

Habrá que aprovechar al máximo esta oportunidad y, además, entrenaré con las mejores de Chile y esto es un privilegio que tienen muy pocas deportistas

Jessica Navarrete


Servicios

39

Domingo 1 de diciembre de 2013 POR CHARLY

T E L ÉFONOS DE URGENCIA TELÉFONOS DE EMERGENCIA Ambulancia

131

Bomberos

132

Radiopatrullas

133

Investigaciones

134

Informaciones sobre carreteras

139

DENUNCIAS SOBRE DROGAS 135

Carabineros Investigaciones (TALCA) Violencia intrafamiliar

22 45 05 800 2200 40

MAR...

ESQUINA

NAVE

DARDO

MANIFIESTA

MIOPE

O

TÍMPANO

O

I

D

O

A

V

I

V

A

R

NÚCLEO

M

E

O

L

L

O

T

E

R

C

R

I

H

O

R

T

A

I

Z

A

R

L

C

I

G

I

A

E

N

O

A T

T

AAA NIVEL

C O

NODRIZA

A

R

NARIZ

N

A

V

A

L

O

S

M

O

NÁUSEA

O

G

E

S

E

R

O BETÚN

A

N

PARA (ITAL.)

N

A

I

P

E

T

E

M

O

R

E

A

U

D

I

I

N

A

S

DIPT.

L

A

O

INCLUSO

PLATA

A

C

A

N

FUISTEIS

POTRO ING.

E BAHÍA S/C

AY W OR ...H

I

O

N

O

E

CUPIDO

R

O

ELÍPTICO

MONEDA RECÍPROCO

ACUDIRÍAN

C

V

S

R

PLANTÍGRADO

CA VI IN AJE G.

A

D

R

R

U

E

ATE

T

R

PÁRRAFO

A

A

BARAJA

N

N

LINARES

21 00 49

600 777 7777

600 600 6700 - 600 600 2233

TALCA CENTRO 01 de diciembre: Cruz Verde 1 Sur N° 1296 Esquina 6 Oriente 02 de diciembre: Cruz Verde 1 Sur N° 1501 Esquina 8 Oriente 03 de diciembre: Ahumada 1 Norte N°1472 Esquina 8 Oriente

TALCA PERIMETRAL 01 de diciembre: El Sol 26 Sur N°457 Esq. 4 Pte. 02 de diciembre: Sr.Molina 17 Poniente N°0231 Entre 19 y 20 Sur 03 de diciembre: Monserrat Calle Ignacio Carrera Pinto N°0218 Esq . 20 Sur

INSULSA

600 600 6700 - 600 600 2233

CURICÓ

31 88 34

LINARES

21 65 56

TALCA

24 32 70

CURICÓ

31 00 28

TALCA

22 62 54

LINARES

31 00 28

C

SEPARADO

BREVIARIO

PRÉDICA

A

R

AGARRA

C

E

ARPA

L

N

LETRA GRIEGA

A

V

RUCIOS

FRANCO...

RORRO

C

BL PEL AN O CO

NERVIO

I

CONAFE

HORARIO DE TRENES

FILMA ANIMAL

T

A

Nº ABREV.

FOFO LABOR

A

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

TÁRTARO

N

100

SALITRE

I

PATÍBULO

NO

A

CASI ADRIÁN

...BASAY

T

PORFIADO

CORTAR

S

ESTIMULAR

CÉLIBE

I

ATIZAR

ABSTRAIDO

T

31 03 62

HORARIO DE BUSES

ACAL

FUEGUINO LIMPIAR

A

RENTA

AÑOS

SODIO INV.

R

ENREDO

ASPECTO

NOTA

CALDO CÉDULAS

ESTANCIA

BAHÍA

ANURO AÑICOS

ACTINIO

A

CURICÓ

RÍO SUIZO

CARRIL

L

CONAFE

EMETAL S.A.

C

P

600-33-11-000

EMERGENCIAS ELÉCTRICAS

YO

PÁRRAFO

ACTINIO DIPT. SIESO

AMIGO

CURICÓ - TALCA - LINARES

EMELECTRIC S.A.

COMPRESA

A TONO

PAÍS ASIÁT.

RAÍDO

SIRVIENTA

24 HRS

PIZCA

CGE DISTRIBUCIÓN S.A.

HIZO ARCA

SUAVE

TAMBIÉN ING. RÓTULO

MATRIZ

VID

PECULIO

BURO INV.

NACL

ACEITE

FÁBRICA

PLANTA

TORRE ING.

NUEVO

LINAJE

CONEXO

EMERGENCIAS AGUA POTABLE OLFATO

ÓNICE

Curicó

9º 30º

DESPEJADO

Talca

9º 30º

DESPEJADO

Linares

9º 30º

DESPEJADO

Cauquenes

8º 29º

DESPEJADO

LUNES

DESPEJADO

MARTES

DESPEJADO

344,5 688,5

EL RIESGO DE INCENDIOS FORESTALES SE INCREMENTA, AL HABER MAYOR SEQUEDAD DE LOS PASTIZALES. IMPORTANTE ES PLANIFICAR EL APORTE HÍDRICO EN LAS ZONAS DE RIEGO.

Farmacias de turno CURICÓ

LINARES

CAUQUENES

01 de diciembre: Cruz Verde Arturo Prat Nº499

01 de diciembre Cruz Verde Independencia Nº504

01 de diciembre: Cruz Verde Victoria Nº508

02 de diciembre: Ahumada Peña Nº 724

02 de diciembre: N. Francesa Chacabuco Nº483

02 de diciembre: San Miguel Victoria Nº611

3 de diciembre: Cruz Verde Peña Nº 898

3 de diciembre: Farmédica Kurt Moller Nº199

3 de diciembre: San Alfonso Montt Nº587



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.