diario03_05_2011

Page 1

EL CENTRO

www.diarioelcentro.cl

Martes 3 de mayo de 2011

de la Séptima Región

R

Año XXII

Nº 7.964

$300

PDI Y CARABINEROS SIGUEN PISTA A MILLONARIOS ATRACOS EN RÍO CLARO Y SAGRADA FAMILIA

Banda robó sesenta netbooks de liceos

EFE

El delito se perpetró durante el fin de semana. En los dos casos, los antisociales se llevaron equipos de fácil transporte y venta clandestina, con un avalúo de 20 millones de pesos Pág. 10

Impacto mundial por muerte de Bin Laden Al Teatro Regional

Pág. 23

Raphael de España habla de su regreso En Curicó

Pág. 7

Comenzó restricción a estacionamientos HOY: SALUD & BELLEZA

Una enfervorizada multitud se reunió en la zona cero de Nueva York después de que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunciara el fallecimiento del terrorista más buscado del mundo. Pese al temor a represalias y a extremas medidas de seguridad, en Chile los vuelos salieron con normalidad hacia los aeropuertos del mundo. El cuerpo de Osama bin Laden fue lanzado al mar Págs. 2, 3, 22 y 28

Fiscal destacó colaboración de monseñor Valenzuela

Pág. 11

Obispo de Talca declaró en caso de sacerdote curicano La diligencia se efectuó bajo total reserva, mientras el abogado de la víctima afirmó que existen otros jóvenes afectados por hechos similares


TEMA DEL DÍA PÁG. 2

EL CENTRO

Martes 3 de mayo de 2011

LAN zonal y agencias de viajes no recibieron plan de contingencia

Muerte de Bin Laden no afectó vuelos locales Un viaje a Miami, otro a Nueva York y un tercero a Los Ángeles se mantuvieron inalterables en la Línea Aérea Nacional (LAN), mientras que las oficinas turísticas de dos retail no registraron cancelaciones

Aeropuertos del mundo están en alerta por posibles atentados de represalia por muerte de Bin Laden.

para comenzar a contactar a nuestros pasajeros y proteger los vuelos que ellos nos solicitan. Los vuelos están operativos. Ahora, cuando hemos tenido cancelación se nos avisa con antelación, así ocurrió cuando hubo huelga en Madrid, problemas en Isla de Pascua o cuando el clima juega una mala pasada, cosa que ahora no ha ocurrido y que, si fuese tan delicado,

nos hubiesen avisado con mucha anticipación. Ahora quedamos a la espera de algún protocolo nuevo para los próximos días, pero por lo pronto no se registraron cancelaciones”, señaló la ejecutiva de LAN en la zona, Jazmín Abumohor. AGENCIAS Sin permiso para emitir opinión pública se encon-

traban las encargadas de dos tiendas comerciales de la Región del Maule. Sin embargo, fuentes internas de Viajes Falabella señalaron que “no hemos tenido ninguna cancelación de reservas, sigue todo con normalidad y esperaremos por si algo ocurriera. De ocurrir cancelaciones de vuelos, se avisa muy temprano o en la noche anterior para

Histórico La muerte del fundamentalista islámico líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, fue justificada por la directora de Historia de la Universidad Autónoma de Chile sede Talca. Ana María Cabello, quien analizó el deceso del terrorista a manos de fuerzas especializadas del Ejército estadounidense mientras descansaba en una casa en Pakistán (ver página 22). “Me parece lícito que el Ejército norteamericano lo buscara durante meses y le diera muerte, porque fue el responsable de una matanza masiva que no tiene ninguna justificación ni política, ni religiosa, ni ideológica. Este es un hecho histórico que llegó a su punto final y que no sólo significó la muerte de muchas personas, sino también la desestabilización del gobierno estadounidense, tanto política como institucional. Él desestabilizó la armonía, entre comillas, que sobrevino después de la guerra fría. Ahora, no debemos olvidar que esta es la punta del iceberg, porque existe una población en el mundo con ideas muy distintas a los paradigmas occidentales nuestros. No debemos substraernos que existe una realidad concreta en otro mundo dentro del planeta con el que debemos coexistir”. poder realizar las notificaciones a los clientes, eso no ha ocurrido y esperamos no suceda”. Igual hermetismo se registró en la agencia de turismo de Germani, donde las informaciones fueron las mismas en materia de vuelos “y no hemos tenido ninguna cancelación, tampoco se nos ha avisado de cancelaciones de vuelos internacionales, la programación es la misma durante la jornada. Ahora, si hubiesen cambios, deben ser con anticipación para

contactar a los clientes y avisarle de modificaciones, que hasta el momento no hay”. Jaime Morales

20

marinos de elite estadounidenses, conocidos como Seals, dieron muerte el domingo por la noche al enemigo número uno del país del norte

LUNES 03:00 hrs. 04:00 hrs. 04:30 hrs. 05:00 hrs. 06:00 hrs. 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs.

MARTES A JUEVES 05:00 hrs. 06:00 hrs. 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs.. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs.

VIERNES SÁBADO

DOMINGO

BUSES TALCA PARÍS Y LONDRES

05:00 hrs. 06:00 hrs. 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs.

09:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 15:15 hrs. 15:30 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs.

TALCA OF. 6 FONOS 071-613548 - 613549 - 261000

05:00 hrs. 06:00 hrs. 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 19:00 hrs.

OFICINA COMERCIAL TALCA 2 SUR 1650 FONOS 071-613542 - 613547 - 211010 SANTIAGO TERMINAL SUR OF. 89 FONOS 02-3611796 - 02-3611824 02-7647375

02.- MAYO 03.- MAYO 04.- MAYO

Febrero Marzo Abril

$ 21.723,09 $ 21.728,86 $ 21.734,63

$ 37.681 $ 37.794 $ 37.870

SALIDAS SANTIAGO - TALCA

BUSES SALIDAS TALCA - SANTIAGO

TALCA.- La muerte del terrorista internacionalmente más buscado causó gran revuelo planetario. Sin embargo, no alteró los vuelos comerciales nacionales de la principal aerolínea nacional. Osama bin Laden fue muerto el domingo por la noche por un comando norteamericano mientras descansaba en una casa en Pakistán. Pese a que hay alerta internacional por las posibles represalias del grupo Al Qaeda -que comandaba Bin Laden y que perpetró el atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono en 2001la encargada de operaciones de LAN en Talca, Curicó y Rancagua, Jazmín Abumohor, confirmó tres salidas con destino a Estados Unidos sin alteraciones en el plan, como fueron el vuelo 500 Santiago-Miami sin escala a las 21.55 horas, los que se sumaron al 530 y 532 con destino a Nueva York sin escala el primero, saliente desde Santiago a las 22.05 horas, y el segundo, también desde la losa capitalina con destino a los Ángeles, vía Lima, a las 22.25 horas. “No hemos recibido ninguna advertencia. Éstas siempre llegan a través del correo electrónico donde se nos avisa si hay cancelaciones

LUNES 07:00 hrs. 08:00 hrs. 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs.

MARTES A JUEVES 09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs.

Enero Febrero Marzo

VIERNES SÁBADO

DOMINGO

09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 19:00 hrs. 19:30 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs. 23:00 hrs .

11:00 hrs. 13:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 18:45 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs. 23:00 hrs.

0,3 % 0,2 % 0,8 %

Observado $ 460 Acuerdo $ 650

09:00 hrs. 10:00 hrs. 11:00 hrs. 12:00 hrs. 13:00 hrs. 14:00 hrs. 15:00 hrs. 16:00 hrs. 17:00 hrs. 18:00 hrs. 18:30 hrs. 19:00 hrs. 20:00 hrs. 21:00 hrs. 22:00 hrs.



TALCA

PÁG. 4

CRÓNICA

EL CENTRO

Concesionarios y residentes del borde costero

Presentan alternativa para evitar expropiaciones en Constitución TALCA.- Un informe alternativo encargado por el gremio de concesionarios y residentes del borde costero de Constitución a una empresa de ingeniería, fue presentado al intendente Rodrigo Galilea y a la seremi del Minvu, Clarisa Ayala, por un grupo de habitantes de la ciudad balneario que hoy está afectado por el proceso de expropiación del borde fluvial, para la construcción de obras de mitigación para detener eventuales inundaciones y tsunamis. La idea es evitar la expropiación de terrenos que ya inició el Minvu y cuyo cronograma fue informado a las familias que se verán afectadas por la medida, que busca mitigar el riesgo y el daño de una futura inundación como la que ocurrió con el maremoto del pasado 27 de febrero de 2010. Los residentes concurrieron hasta el despacho del intendente en compañía del diputado por Talca rural, Pedro ÁlvarezSalamanca, ocasión en que por alrededor de una hora manifestaron a las autoridades regionales las aprensiones respecto a la enajenación de terrenos, especialmente por el costo social que ello implicaría para las más de 150 familias que deberían dejar sus casas, para dar paso a las obras de mitigación que comprenden en una primera etapa la construcción de un parque de mitigación en toda la ribera del río Maule. Concretamente, el grupo consiguió el compromiso tanto del intendente como de la seremi de Vivienda para gestionar una entrevista con el nuevo titular de la cartera, Rodrigo Pérez, con la intención de presentarle a la autoridad este documento y lograr que el ministerio se abra a realizar nuevos estudios que permitan proteger la ribera, sin que ello considere la expropiación. El informe de la empresa, si bien ofrece alternativas, no cuantifica los recursos necesarios para materializar la propuesta.

Estudio encargado por los vecinos propone nuevas opciones que evitaría el proceso iniciado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) para construir obras de mitigación en el borde fluvial. Autoridades se comprometieron a gestionar encuentro con el nuevo ministro de la cartera, Rodrigo Pérez

OTRAS ALTERNATIVAS El estudio presentado a las autoridades fue encargado por el gremio de concesionarios y residentes del borde costero de Constitución a la empresa Gesche Ingenieros de Temuco, cuyos profesionales realizaron un análisis hidráulico conceptual de las obras de mitigación de tsunamis y crecidas del río Maule, con la finalidad de determinar la pertinencia de expropiación de terrenos y construcciones particulares que la autoridad ha definido como necesarias para construir obras de mitigación que garanticen la seguridad de los habitantes de Constitu-

ción. El informe entregado indica que no es necesaria la expropiación de terrenos en el sector, que es urgente realizar trabajos de defensas fluviales y que los propios vecinos se pueden involucrar en un proceso en que incluyan calidad de construcción y el fomento de plantación de árboles en sitios privados y públicos, con lo cual se tendría obras de mitigación duraderas con capitales privados; sectores bien mantenidos y seguros también con capitales privados; y respeto, reconocimiento y apoyo a un sector humano y productivo de la ciudad.

En una reunión con el intendente y la seremi de Vivienda, un grupo de futuros expropiados de Constitución entregó un informe que propone alternativas para no sacar a las familias desde el borde fluvial.

159

terrenos considera el plan de expropiaciones del Minvu en Constitución

TODAVÍA A TIEMPO Una de las personas que estuvo en la reunión manifestó que esperan lograr con este informe la realización de nuevos estudios que detengan la expropiación. “En este momento no hay ninguna propuesta que como propietarios del borde río nos permita quedarnos dentro de la ciudad en las mis-

Parque de mitigación La seremi de Vivienda, Clarisa Ayala, dijo que se ha estado avanzando en el proyecto del parque de mitigación para Constitución. “Tenemos el proyecto con RS (recomendación social), tenemos recursos asignados para poder contratar el diseño de ingeniería y hemos solicitado la identificación presupuestaria de manera de iniciar los procesos de tasación”, informó. mas condiciones. Se podría hacer un plan mucho más concreto que dé seguridad a los habitantes del borde río y seguridad a la ciudad, sin el costo social que hoy estamos asumiendo en este momento los propietarios”, dijo Carolina Manríquez. El intendente Galilea señaló que el Gobierno nunca se va a cerrar a estudios serios que entreguen mejores alternativas, pero tomando en cuenta la seguridad de la ciudad y sus habitantes, mientras que el diputado Pedro Pablo Álvarez-Salamanca pidió que exista un mejor diálogo entre el Gobierno y las personas que van a ser expropiadas. “Creo que hoy existen argumentos técnicos de peso, sociales y económicos que hacen posible que estas personas puedan permanecer en sus hogares”, dijo el parlamentario. Víctor Rojas

Martes 3 de mayo de 2011

Francisco Uribe asumió como director del Servicio de Salud TALCA.- En una solemne ceremonia, el doctor Francisco Uribe Uribe firmó el acta con la cual asumió formalmente como director del Servicio de Salud del Maule (s), lo que le permitirá dirigir la red de salud de la región. Como desafío la nueva autoridad señaló la entrega de los hospitales de construcción acelerada para brindarle una mejor salud a la comunidad. “Ha sido un traspaso grato para el Servicio de Salud y la Región del Maule, me hago cargo de un servicio donde se realizó una obra titánica durante 14 meses, se ha realizado una obra realmente extraordinaria. Quiero agradecer al intendente por la confianza que ha tenido conmigo, espero cumplir cabalmente las medidas que el Gobierno nos ha encomendado”, informó el nuevo director. El acta de entrega fue firmada por el nuevo director, Francisco Uribe y el director saliente, Luis Felipe Puelma y como ministro de fe actuó el jefe de Auditoría del DSSM, Tomás Martínez. Lo anterior, en presencia del intendente Rodrigo Galilea, el seremi de Gobierno, Christian Garrido y el seremi de Salud, Hans Lungenstrass.

Con danza y literatura Talca celebrará aniversario TALCA.- Durante mayo se llevarán a cabo diversas actividades, insertas en el programa de aniversario de la comuna que celebra 269 años. Este 12 de mayo a las 11.00 horas, se reinagurará el monumento a la “Loba capitolina”, donado por la embajada de Italia en Chile, cuyo monumento original de 150 kilos fue robado el año 2010. Otras de las actividades en esta conmemoración es la exposición de paneles con fotografías históricas de la ciudad de Talca, que estará desde el 9 al 15 de mayo en Plaza de Armas. También se presentará el libro “Talca, París y Londres, presencia de franceses e ingleses, 1865-1928”, con parte de la historia de la comuna. Esta actividad se llevará a cabo en el salón de honor de la Universidad Autónoma el 10 de mayo a las 11.00 horas. El día 12 en el Teatro Regional del Maule, habrá danza a las 16.30 horas en forma gratuita para los estudiantes y una presentación de gala a contar desde las 19.30 horas. Estas actividades son organizadas por el Departamento de Cultura del municipio.


TALCA

CRÓNICA

PÁG. 5 EL CENTRO

Martes 3 de mayo de 2011

En el Consejo Regional

Destinan fondos para reforzar enseñanza de matemática Además, con la aprobación de los consejeros del acta de la sesión anterior, el Plan Regulador de la comuna de Talca incluirá el último documento faltante para ser despachado a la Contraloría General de la República TALCA.- La sesión ordinaria número 515 del Consejo Regional (CORE) dejó como saldo la aprobación de dos importantes iniciativas que tienen como objetivo mejorar la calidad de la enseñanza en el área de matemática, de manera de permitir mejores resultados en los estudiantes de tercero y cuarto básico y tercero y cuarto medio. Se trata de dos iniciativas presentadas por la Secretaría Regional Ministerial de Educación por un monto total de 304 millones de pesos. Una de ellas es “Maule innova en matemáticas: mejorando los aprendizajes de matemáticas con innovación tecnológica”, por un monto de 200 millones de pesos, la otra es “Me-

joramiento del aprendizaje en el área de matemáticas para la Región del Maule”, proyecto por 104 millones de pesos. Respecto de la primera iniciativa, se trata de incorporar elementos tecnológicos como softwares y computadores para el mejoramiento del aprendizaje de la matemática en alumnos de tercero y cuarto básico, de manera de elevar los resultados del Simce en la región. Para ello, existiría igualmente un compromiso de los municipios de la región para también aportar recursos para la concreción de este plan. La aprobación no estuvo exenta de dificultades, ya que muchos consejeros se mos-

304

Firma En el Gobierno Regional indicaron que el intendente debe firmar los más de 60 planos que incluye el documento oficial del Plan Regulador comunal. Se incluirá en el oficio, que debe salir desde esta instancia, la totalidad del instrumento de planificación, al igual que el acta oficial de la sesión donde fueron conocidas las modificaciones al documento. Con esto, se estima que mañana finalmente el Plan Regulador de Talca será enviado a la Contraloría General de la República para su análisis.

Los consejeros regionales aprobaron ayer el acta de la sesión anterior. Su oficialización permitirá esta semana enviar el Plan Regulador de Talca a la Contraloría.

traron contrarios a apoyar este programa, fundamentalmente porque los municipios podrían asumir un proyecto como éste con recursos de la Ley de Subvención Especial Preferencial (SEP) y además porque no estarían concretados los compromisos formales con los municipios para el aporte de recursos. Finalmente, se aprobó la iniciativa en una estrecha votamillones de pesos ción. se aprobaron para Para la segunda iniciativa, dos iniciativas de se considera el mejoramieneducación to del aprendizaje en la mismatemática ma área para estudiantes de enseñanza media, en un pro-

El 1 de junio parte transporte especial para zonas aisladas TALCA.- Mediante un subsidio especial el Gobierno está incentivando que los empresarios del transporte presten servicios de traslado a la población de sectores aislados de la región y que no cuentan con locomoción colectiva. Previa licitación, este programa comenzará a regir en siete sectores de la región a contar de las próximas semanas, pero su fecha tope para entrar en operatividad es el 1 de junio. Los sectores de Las Palmas de Toconey, La Placeta, San Bartolo, Hualve, El Morro, Huerta de Maule y Los Cuncos, tendrán un recorrido al día mínimo, dependiendo de las necesidades de sus habitantes. “Sabemos que esas zonas están aisladas porque para el empresario no es rentable y

ha ido dejando estos lugares. Sabemos que hay una migración importante del campo a la ciudad y nos interesa tener esa conectividad lo más fluida posible”, señaló el seremi de Transportes, César Muñoz Los requisitos son básicos: “Si no cumplen con los recorridos ofertados, la frecuencia, los valores que ofrecieron y respetar la baja del 33% a la tarifa de estudiantes, pierden de inmediato el subsidio entregado por el Ministerio de Transporte, señaló Margarita Torres, jefa de subsidios de la Seremi. UNIENDO COMUNIDADES Más de 60 kilómetros separan a San Clemente de La Placeta. Los niños deben desplazarse diariamente a Pelarco para estudiar a sim-

plemente realizar algún trámite, puesto que la locomoción no es continua ni va a los destinos que más necesitan. “La Placeta es uno de los puntos más apartados que hay en la comuna de San Clemente, los niños deben ir a estudiar a Pelarco. Lo ideal es que los jóvenes puedan quedarse en sus zonas y que puedan viajar a diario a sus casas, creemos que esta iniciativa de acercar los sectores más alejados ayudará mucho a nuestras localidades”, señaló Rafael Marín, concejal de San Clemente. La población será la que fiscalice, ya que podrá dar aviso si algún empresario sube la tarifa propuesta, que es con tope de 500 pesos, o si un empresario no cumple con la ruta establecida o simplemente un día no circula.

ceso que tomará la Universidad de Talca para preparar adecuadamente a los alumnos que rendirán la PSU. Para esta iniciativa el apoyo fue total de parte de los consejeros regionales.

PLAN REGULADOR Además, al inicio de la sesión de ayer se aprobó el acta de la sesión ordinaria número 514 del 19 de abril de 2011, cuya oficialización por parte del secretario ejecutivo del CORE

constituye el último documento oficial que se requiere incluir para que el Plan Regulador de Talca, cuyos ajustes fueron conocidos por los consejeros regionales en dicha sesión, se vaya finalmente a la Contraloría General de la República. Víctor Rojas


TALCA

PÁG. 6

CRÓNICA

EL CENTRO

Pese a cancelación millonaria de Junaeb a gremio microbusero

Dineros por fiscalización de buen uso de la TNE tensiona el diálogo TALCA.- José Muñoz, presidente de la Federación Gremial de Transporte de Pasajeros de la Región del Maule (Fetram), que representa a los microbuseros del país a excepción de Concepción y Valparaíso en la negativa a reconocer la TNE como pase escolar, aseguró que restan 90 millones de pesos pendientes por conceptos de boletas de garantía, correspondiente al proceso de licitación del año 2010 y, que recién después de ese pago de deuda, comenzarán las conversaciones por los dineros de monitoreo y fiscalización del buen uso de la TNE para el 2011. “Efectivamente se nos cancelaron los dineros adeudados, quedando pendientes 90 millones de pesos por boletas de garantías, sólo después de eso empezaremos las negociaciones por los recursos correspondientes a monitoreos y fiscalización por el buen uso de la tarjeta”, señaló el líder autobusero. Una reacción que no complica al seremi de Transportes, César Muñoz, quien aseguró que “se pagó a la Fetram y por consiguiente el único pase escolar válido es la TNE con todos los demás beneficios que ella trae. Ahora la Fetram está pidiendo las boletas de garantía que se les debe entregar después que finalice el contrato que ellos tienen hasta el 31 de mayo y que se hará, puesto que desde el 1 de junio la TNE será la única tarjeta válida en el país. Respecto a los dineros de fiscalización por el buen uso de la TNE, la Fetram debe someterse a las negociaciones que está realizando el Gobierno con todo los gremios

El Gobierno asegura que el conflicto por la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) llegó a su fin tras los 500 millones que el Ejecutivo pagó a los transportistas, quienes reclaman boletas de garantías por 90 millones y dineros para monitoreos 2011 mientras los estudiantes anuncian movilización para mañana

Fetram exige pago de boletas de garantía del proceso licitatorio pasado de la TNE más dineros por fiscalización de buen uso de la tarjeta. El Gobierno dice que el tema está zanjado mientras los estudiantes se movilizarán mañana.

1

de junio entra en vigencia la TNE en todo el país. Así lo aseguró el Gobierno tras el pago de 500 millones de pesos adeudados a la Fetram del país, yo no sé si lo estará haciendo a través de Fenabus y Conabus, pero no puede pretender hacerlo de manera independiente, puesto que finalizó su adjudicación de la TNE como Fetram”, sostuvo el titular del transporte en la región.

Estudiantes

Martes 3 de mayo de 2011

Administrativos en huelga de UCM bajan pretensiones salariales TALCA.- Cristián Varas es el secretario del sindicato de trabajadores de la Universidad Católica del Maule (UCM), que desde el pasado viernes se mantiene en huelga por reajustes salariales. El dirigente sindical ratificó que la primera instancia petitoria de los funcionarios administrativos de la UCM, contempló un aumento en sus ingresos del 9 y 10 por ciento por dos años de vigencia, que tuvo como respuesta de las autoridades universitarias el 1 y 1,5 porcentual a tres años según tiempo de servicio. Una situación que durante la jornada de ayer cambió y que coloca a los funcionarios en posición de bajar sus pretensiones salariales al 4,5 por ciento por año “eso es lo que proponemos, pero no hemos recibido respuesta por parte de las autoridades, quienes no flexibilizan su postura manteniendo las cifras que nos ofrecieron en un principio, por lo que mantendremos nuestra huelga”, sostuvo Varas. El dirigente denunció la existencia de malas prácticas de las autoridades de la UCM “quienes han controlado los correos electrónicos y han intentado negociar con gente interna, lo que no se puede porque legalmente no es posible, hay irregularidades y prácticas desleales en vez de acercamientos para dialogar en busca de solución para el conflicto interno que mantenemos”, agregó. El obispo Horacio Valenzuela recibirá a los dirigentes del gremio a partir de la 17.00 de hoy martes. Oportunidad en la que se espera que el líder de la Iglesia intervenga en la solución al conflicto.

Velatón en Escuelas Concentradas

Javier Fano, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Talca (Fedeut), señaló que “no nos dirigiremos al gremio transportista, nuestro interlocutor válido es el Gobierno a través del intendente, por lo que mañana marcharemos desde nuestra universidad hasta la Intendencia en una posta donde se irán sumando más estudiantes, para entregar una lista de petitorios basados en tres lineamientos como son democratización, acceso y financiamiento”. Fano agregó que se sumarán el 12 de mayo a la manifestación nacional convocada por la federación nacional estudiantil. JUNAEB Alonso Rojas, director regional de la Junaeb, manifestó su expectativa “porque espero que el señor Muñoz cumpla con reconocer la validez de la TNE, puesto que se canceló lo adeudado. Fue un ejemplo de trabajo y

buena disposición para solucionar un problema de mil 200 millones de pesos aproximadamente por el bienestar de los estudiantes, por lo que esperamos que el gremio cumpla con el reconocimiento de la TNE”. Jaime Morales

TALCA.- Poco más de 50 personas participaron en una velatón en el frontis de las Escuelas Concentradas, en la plaza Cienfuegos. Padres, apoderados y escolares pidieron en la actividad por la reparación de la Escuela Carlos Salinas –ex Superior de Niños- la que permanece cerrada desde el terremoto de febrero de 2010 y que podría ser demolida –junto a ex Escuela de Niñassegún el deseo que ha expresado el alcalde de Talca, Juan Castro.


REGIÓN

CRÓNICA

PÁG. 7 EL CENTRO

Entregan teléfonos satelitales por aumento de actividad volcánica

En términos generales, los curicanos no acataron el inicio de la nueva restricción que prohíbe el estacionamiento en varias cuadras del sector centro. Este era el aspecto ayer al mediodía en calle Membrillar.

Arriesgan multa

Curicanos no respetaron restricción para estacionar CURICÓ.- Un negativo balance formuló el director del Departamento de Tránsito municipal, Héctor Rojas, tras el inicio oficial de la nueva ordenanza que prohíbe estacionar en 28 cuadras del centro curicano, medida que busca entregar mayor fluidez al tráfico vehicular de la ciudad. Si bien en algunos sectores los automovilistas acataron la iniciativa, en términos generales no se respetó la norma, por lo que los conductores se expusieron a ser multados ya sea por los inspectores municipales, como por personal de Carabineros. “Esto no se debe a una falta de información. En todas las cuadras hay uno o dos letreros que dejan en claro las características de la restricción. Creo que esto se debe a una costumbre. Aquí no se busca que todos los

Martes 3 de mayo de 2011

“Esto no se debe a una falta de información. En todas las cuadras hay uno o dos letreros que dejan en claro las características de la restricción. Creo que esto se debe a una costumbre”, dijo el director del Departamento de Tránsito del municipio

28

cuadras están bajo nueva restricción que imposibilita estacionar conductores sean infraccionados. No queremos que la gente entienda de esa manera, pero desgraciadamente al parecer tendrá que ser así”, dijo. RECURSO Una de las instituciones

que ha manifestado su oposición a la medida es la Cámara de Comercio de Curicó, que por intermedio de su presidente, Víctor Dacaret, anunció que recurrirá a la justicia para suspender la medida a través de la presentación de un recurso de protección. La acción está siendo estudiada por el staff de abogados de la Cámara de Comercio a nivel nacional, quienes ya tienen en su poder el correspondiente decreto municipal que da cuenta del comienzo de la restricción. A juicio de Dacaret, la

iniciativa significará en el papel el estancamiento de varias obras de avance para la ciudad que se iban a desarrollar en terrenos que por estos días están siendo usados como aparcaderos. “El alcalde extendió en un año el plazo para que los dueños de esos sitios adopten todas las medidas incluidas en una ordenanza que debía comenzar en agosto. Esto implica un atraso de un año para el crecimiento de Curicó, ya que vamos a seguir teniendo sitios eriazos en el centro”, subrayó. Carlos Arias

ROMERAL.- Un constante monitoreo a la actividad del complejo volcánico Planchón-Peteroa, que implica una serie de medidas, entre las que se destaca el contacto diario con arrieros que se encuentran a no más de 10 kilómetros de distancia del macizo y la entrega de teléfonos satelitales a las oficinas de emergencia de Romeral y Molina, se ha ejecutado tras la confirmación de la Onemi regional de la activación de la alerta nivel 3 amarillo de carácter preventiva para cuatro comunas de la provincia de Curicó. El encargado comunal de emergencia de Romeral, José Luis Piña, confirmó que a través de un sistema radial que utiliza la frecuencia VHF mantienen un contacto diario con un puesto de arrieros ubicado en el sector de Carrizales, aproximadamente a unos 10 kilómetros del aludido complejo. “Ellos nos entregan cada dos o tres veces al día información sobre alguna variación de relevancia en el comportamiento del volcán. Hasta el momento nos han recalcado que lo que ocurre por estos días no es superior a lo vivido en septiembre del año pasado, pero sí existe una continuidad en la emanación de gases, vapores y cenizas, lo que implica mantener un nivel de atención y de vigilancia mayor. El objetivo, siempre en un plano hipotético, es asegurar una reacción eficaz y oportuna de parte de los organismos de protección civil”, subrayó. La gobernadora Isabel Margarita Garcés estuvo en la más reciente reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) en la cual se recalcó que la medida de elevar la alerta es sólo de carácter preventiva. Aun así, en la cita se revisaron y establecieron cada uno de los pasos que se seguirán en caso de que la actividad volcánica se incremente. “Sabemos a quien hay que darle la primera alarma, quien se debe movilizar, están claros los posibles albergues, es decir, quedó especificado todo lo que se debe hacer”, dijo Garcés. El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) está entregando cada cuatro horas informes o avances sobre el comportamiento del complejo Planchón-Peteroa a la Onemi regional. El director provincial de emergencia, Carlos Cruz, junto a los encargados de emergencia de las comunas de Romeral y Molina tienen en su poder teléfonos satelitales, para así tener contacto directo tanto con la Onemi como con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Sernageomin u otros organismos a nivel central.

Decretan el cierre de bocatomas LINARES.- Un llamado a que las juntas de vigilancia, asociaciones de canalistas, comunidades y usuarios de agua de la zona maulina, para el cierre de bocatomas en cauces naturales y artificiales, hicieron autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección General de Aguas. El seremi de Obras Públicas, Juan Espinoza, y el jefe de la DGA, Francisco Valenzuela, se constituyeron en el río Putagán para lanzar

este plan que obliga al cierre de los caudales entre el 1 de mayo y el 15 de septiembre del presente año. La medida contempla además el retiro de todos los elementos adicionales a las captaciones que puedan entorpecer el libre escurrimiento de las aguas. “Esta normativa es obligatoria y cobra especial relevancia en esta etapa de reconstrucción de manera que se pueda garantizar la protección de la población y la

Teléfonos de Diario El Centro

infraestructura de riego. La idea es prevenir daños en caminos, poblaciones y otros terrenos de interés general ante las crecidas de los caudales producto de las lluvias invernales”, indicó Espinoza. El instructivo, incluido en el Código de Aguas, regula además la operación de embalses en el período, los cuales deben efectuarse de acuerdo a las condiciones técnicas que permitan garantizar la no afectación de la seguridad de terceros. De

Mesa Central: Curicó: Santiago:

este modo, se mantendrán en servicio parcial y bajo responsabilidad de sus dueños o administradores exclusivamente los canales que deban atender el riego de cultivos de otoño, los de uso industrial e hidroeléctrico y los que sean utilizados para el agua potable, el uso doméstico y el saneamiento de poblaciones. La disposición de la Dirección General de Aguas establece, además, que las compuertas de admisión y de descarga de ductos

deben mantenerse en buenas condiciones y maniobrarse durante los días de lluvia para impedir que ingrese agua a los caudales naturales. La autoridad destacó que aquellos canales con obras de contención definitiva deberán realizar esta operación en forma paulatina, para posibilitar el regreso de los peces a los cauces naturales y que el incumplimiento de estas disposiciones será sancionado con altas multas.

Francisco Valenzuela expresó que el servicio realiza constantes fiscalizaciones y que para la atención de consultas pueden acercarse directamente a la Dirección General de Aguas del MOP que se encuentra ubicada en el kilómetro 253 de la Ruta Cinco Sur, Cruce Varoli, de la ciudad de Talca o en su efecto contactarse al fono 612266 (071). Además todas las instituciones de regantes ya fueron notificadas de la disposición.

: (71)515300 - Oficina Comercial: (71)515365 - 614462 : (75)544754 - (75)544755 Linares: (73)633686 - (73)633687 : (02)3649341


PÁG. 8

ECONOMÍA

EL CENTRO

Acciones conjuntas

Asoex y ProChile acuerdan ayuda para exportadores TALCA.- Considerando que la fruta fresca es la mayor industria chilena de exportación de alimentos, con una participación en el mercado que representa el 31% del total de las exportaciones, según las últimas estadísticas de Odepa y con una industria que posee más de siete mil 800 productores, 747 compañías exportadoras y más de mil 300 importadores de fruta, la Asociación de Exportadores de Chile AG. (Asoex) y ProChile, acordaron un importante convenio de acercamiento en beneficio de los empresarios maulinos y que precisamente busca aumentar la promoción comercial y apoyo a las empresas regionales en la prospección, penetración y permanencia en los mercados externos. Según explicó el director regional de Asoex, Reynaldo Badilla, desde este mes el organismoestatalProChilepondrá a disposición un ejecutivo en las oficinas de la asociación paraqueapoyealosempresarios con información relevante en temas de exportación. “Será una ‘antena’ que permitirá transmitir desde el corazón frutícola de la región las oportunidades que tanto ProChile y Asoex -en su rol de Agente operador de Corfopueden desarrollar para el apoyo a las empresas exportadoras de la región, mediante el desarrollo de reuniones informativas y proyectos en conjunto, con la idea de ofrecer un servicio más completo a los exportadores de la región”, sostuvo el ejecutivo. Estas primeras acciones conjuntas público-privadas estarán basadas en el Programa de Apoyo al Exportador, presentación de proyectos para el Concurso Nacional de Promoción de Exportaciones, en su versión 2012 y trabajar en las acciones de promociones exportables. Con presencia en las 15 regiones, junto con sus oficinas y representaciones comerciales ubicadas estratégicamente en más de 40 países, Pro-

Desde este mes la Asociación de Exportadores contará con la presencia de un ejecutivo de ProChile en sus oficinas de Curicó, con el fin de estrechar el nexo entre el empresariado y el organismo estatal, con miras a la promoción comercial y apoyo a las empresas regionales en la prospección, penetración y permanencia en los mercados externos

Chile es el mayor proveedor del Hemisferio del Sur de uvas, manzanas, kiwis, paltas, ciruelas, duraznos, peras, ciruelas y arándanos.

7

mil 800 productores están ligados a la exportación de fruta fresca Chile cuenta con equipos de trabajo especializados con todo el conocimiento necesarioparaapoyaralasempresas exportadoras chilenas en la gestión internacional, con el fin de generar estos planes de promoción comercial. En este sentido, la directora regional de ProChile, Paola Poblete, destacó que esta promoción de la internalización es vital, junto con la necesidad de potenciar el aprovechamiento de la red de acuerdos internacionales. “Este es un acercamiento netamenteestratégicoconun sector tan relevante para la región como es el frutícola,

Acciones de promoción Dentro de los planes de difusión estratégicos de ProChile en sus acciones de promoción destacan Sabores de Chile, Muestra y cata, Ferias Internacionales y Promoción de Exportaciones. Herramientas de suma importancia. De hecho, según estadísticas del organismo estatal, una empresa que recibe apoyo a través de ProChile aumenta su rendimiento en un 20%.

así que estamos muy entusiastas de lo que va a ser esta alianza y prontamente viene su implementación partiendo con el análisis de las bases de datos y buscando las mejores estrategias para apoyar a las empresas dependiendo de su grado de internalización”, precisó Poblete. Según las estadísticas de la Asociación de Exportadores, el año pasado el 65% de la producción total fue exportada a más de 100 países, que recibieron directamente 75 tipos de fruta proveniente de distintas regiones de Chile. Siendo Estados Unidos y Canadá los mayores destinos, seguidos de los mercados europeos, asiáticos, Latino-

américa y Oriente. En tanto, el área total plantada al 2010 fue de 310 mil 266 hectáreas (incluido especies en producción, en formación y nuevas plantaciones), en donde las uvas de mesa, paltas y manzanas son las principales especies plantadas conun45%departicipación). Mientras que las mayores áreas de crecimiento corresponden a los arándanos, paltas y cerezas, convirtiendo a Chile en el mayor líder proveedor del Hemisferio del Sur con un 59,3% de presencia en estos mercados, siendo las uvas, manzanas, kiwis, paltas, ciruelas, duraznos, peras, ciruelas y arándanos, las frutas más demandadas.

Martes 3 de mayo de 2011

44 proyectos de innovación compiten por financiamiento de FIA SANTIAGO.- Promover innovaciones que generen valor para la empresa o industria y beneficios positivos para el sector o la sociedad en su conjunto, es el criterio que aplicará el Consejo de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), del Ministerio de Agricultura, en la selección de los proyectos de innovación en el sector agroalimentario y forestal que financiará durante este año. Tras cumplirse la etapa de recepción de las postulaciones completas de las iniciativas preseleccionadas en enero, ingresaron un total de 44, las que serán analizadas por el Consejo. Éstas fueron elegidas de un total de 580 que se recibieron en diciembre, en rubros como el agrícola, agroprocesados, pecuarios, forestal y dulceacuícola, entre otros. Esta es una de las convocatorias más exitosas en la trayectoria de FIA, donde gracias a una estrategia desarrollada a lo largo del país se recibieron perfiles de todas las regiones. Los perfiles ya preseleccionados constituyen ideas innovadoras, correspondiendo en esta fase evaluar las propuestas completas, su metodología, actividades, recursos solicitados, coherencia y el impacto esperado de sus resultados. Ahora el Consejo tiene como plazo este mes para definir las que serán financiadas, para lo cual FIA cuenta con recursos superiores a los $3.000 millones, considerando una duración promedio de 2,5 años por proyecto. “El rol que ha asumido el Ministerio de Agricultura, a través de FIA, en el ámbito de la innovación, tiene como foco estimular -entre los actores del sector- iniciativas y cambios que contribuyan a mejorar la productividad y la sustentabilidad de los sistemas silvoagropecuarios”, destaca Miguel Allamand, consejero de FIA. Por eso, entre los requisitos establecidos está que los proyectos deben orientarse hacia el aumento de la competitividad de las empresas del sector -incluyendo aspectos de sustentabilidad social y ambiental- y dirigirse hacia áreas donde los requerimientos de innovación sean mayores y donde los esfuerzos puedan tener más impacto. Además, las iniciativas deben tener una orientación productiva-comercial y ser lideradas principalmente por productores, empresas productivas del sector y/o agrupaciones gremiales. “El objetivo es privilegiar aquellos proyectos en que existe un alto nivel de involucramiento de empresas y cuyos resultados se orienten al mercado, de manera que la innovación llegue a convertirse en un producto comercializable”, explica la vicepresidenta del Consejo FIA, Francisca Silva. EL MAULE A nivel nacional, la región con más proyectos preseleccionados es la Metropolitana, mientras que en la zona centro-sur destacan el Maule (6) y Bío Bío (5). Las iniciativas pertenecientes a esta zona corresponden al sector vitivinícola; semillas; marketing para carne de cerdo; producción de arroz; apicultura; fruticultura; biotecnología; cultivos hidropónicos y la nutrición vegetal. También existen trabajos de comercialización sobre concentrado líquido de hierbas medicinales orgánicas con endulzante en base a Stevia rebaudian y tecnología móvil aplicada al faenamiento de bovinos. En cuanto al tipo de postulantes preseleccionados, figuran microempresas, pequeñas empresas, universidades, centros de investigación, personas naturales, y grandes y medianas empresas.


PÁG. 9

ECONOMÍA

EL CENTRO

Envíos de vino entre los más perjudicados

Baja del dólar preocupa a productores TALCA.- Preocupación existe entre las autoridades y productores por la baja del dólar, que podría afectar a los exportadores. “Hay preocupación en el Gobierno por el tema. Hemos instaurado mesas de trabajo que abarcaron diferentes rubros, en donde cada mesa está tratando temas puntuales de competitividad y para poder atenuar esta baja que afecta a los sectores exportadores vitivinícolas de la región”, señaló Ricar-

La industria se encuentra sumida “en su peor crisis de rentabilidad de los últimos 25 años”, dijo presidente de Fedefruta, Antonio Walker do Alcérreca, seremi de Economía. Un sector especialmente ansioso con el tema en la región es el de los vinos. La expansión de los productos chilenos en el mundo es fundamental para generar mayores recursos, y las exportaciones y los buenos lugares en que

460

pesos es el valor del dólar

se ubican los vinos chilenos abren las opciones de competitividad en el mundo. Sin embargo, una baja del dólar puede pagar menos por ese excelente producto. El Maule cuenta con la mayor producción de vino en Chile, con 365 millones de litros, casi la mitad de la producción nacional. “Con el aumento del precio del vino y la baja del dólar, las viñas exportadoras se ven en un mal pie, obligando a aumentar el precio promedio de las

cajas al extranjero. La producción total de vino embotellado, el último año fue destinada principalmente en orden decreciente a EE.UU, Reino Unido, Canadá, Japón, Holanda, Brasil, China, Rusia”, señaló Catalina Toro, presidenta de la Ruta del Vino del Maule. “Todas las variables que complican las competitividades se deben ana-

Martes 3 de mayo de 2011

Fedefruta “Un bajo tipo de cambio sentencia la rentabilidad de la industria frutícola en Chile”. Con estas palabras, el presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Antonio Walker, se refirió ayer a la profunda preocupación que existe en el sector a raíz de la sostenida caída del dólar y sus severas consecuencias en una actividad que está orientada, principalmente, a los mercados de exportación. El máximo representante de la fruticultura chilena aseguró que producto del actual valor del tipo de cambio, la industria se encuentra sumida “en su peor crisis de rentabilidad de los últimos 25 años” y sostuvo que de continuar esta situación “la enorme mayoría de los productores terminará con resultados negativos esta temporada, pues no resisten este tipo de cambio a $460 que es, incluso, más grave que los $ 430 de 2008”. Dado lo anterior, Walker emplazó a las autoridades a “emprender acciones más decididas” a fin de evitar una caída más prolongada de la divisa, toda vez que “notamos una tremenda indiferencia e indolencia del Gobierno”, dijo. lizar transversalmente según las mesas de trabajo, para buscar la solución de los pequeños y medianos productores exportadores de la región”, indicó el seremi de Economía. Sin embargo, los envíos siguen. “A nosotros nos

interesa mucho el mercado asiático, Brasil, Colombia y la India, que es un mercado emergente con un alto consumo de vinos”, señaló Francesca Noziglia, ingeniera agrónoma y enóloga de viña Corral Victoria.


PÁG. 10

POLICÍA Y TRIBUNALES

EL CENTRO

PDI Y LA COMUNIDAD

En las comunas de Río Claro y Sagrada Familia

Ladrones desvalijan escuelas para robar computadores Antisociales se llevaron, en total, 60 equipos tipo netbook con un millonario avalúo TALCA.- Intensas pesquisas realizan agentes de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Talca, así como detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía De Investigaciones (PDI), para aclarar dos robos de 60 computadores en escuelas públicas. Ambos hechos quedaron al descubierto a primera hora de ayer, luego que los establecimientos permanecieran cerrados el fin de semana. En los dos casos, los antisociales se llevaron equipos del tipo netbook, de fácil transporte y venta clandestina, con un avalúo que -en total- suma una cifra cercana a los 20 millones de pesos. En la comuna de Sagrada Familia, provincia de Curicó, el delito afectó a la Escuela Básica Santa Rosa, donde los antisociales se llevaron 29 netbook y un notebook. El segundo hecho afectó a la Escuela F-220 Porvenir, en la comuna de Río Claro, provincia de Talca, donde los

Martes 3 de mayo de 2011

Uso de la tecnología en delitos económicos

(* ) Germán Miranda Pérez

vestigará una eventual relación entre los dos robos de Sagrada Familia y Río Claro, añadiendo que los delincuentes contaban con información privilegiada para cometer ambos hechos ilícitos.

La consolidación de la modernización de la Policía De Investigaciones (PDI) involucra un profundo cambio organizacional, destinado a mejorar los estándares de calidad de los servicios policiales, a modo de convertir a la institución en una policía de alto rendimiento. Con el paso del tiempo, uno de los mayores avances ha sido la incorporación de nuevas tecnologías al servicio de la investigación criminal. En esta línea, el Laboratorio de Criminalística Regional Talca (Lacrim) de la PDI cuenta con la más moderna y adecuada implementación tecnológica a nivel mundial, lo cual permite optimizar la calidad de los informes periciales en causas criminales. En este contexto, la Sección de Investigaciones Documentales cuenta con el video comparador de imágenes VSC-5000, un equipo óptico avanzado que dispone de varias fuentes de luces ultravioleta, infrarroja y otras, necesarias para la realización de un acabado estudio documentoscópico. Este tipo de análisis es recurrente en peritajes relacionados con delitos económicos, tales como uso malicioso de instrumento público, privado o mercantil; así como falsificación de monedas, entre otros. Gracias al VSC-5000 es posible detectar o descartar la presencia de elementos de seguridad en el soporte sometido al peritaje, además de identificar los sistemas de impresión y descubrir eventuales adulteraciones en su formato. El trabajo es apoyado con una lupa estereoscópica, cuyo aumento permite visualizar en detalle -en imagen similar al 3D- posibles adulteraciones en el sustrato del documento en estudio. El uso de esta tecnología ha sido de vital importancia para el esclarecimiento de numerosos delitos ocurridos en el Maule, puesto que el Lacrim trabaja con todas las brigadas de investigación criminal y unidades especializadas de la PDI. Al mismo tiempo, se ha evitado la perpetración de eventuales delitos y la detención de los autores, ya que se han incautado cheques falsificados que, de haber sido utilizados, hubiesen aparecido vigentes en el sistema de consultas, procediéndose al pago y al consiguiente perjuicio económico al receptor del documento. No obstante, frente a estos adelantos tecnológicos es importante tener en cuenta que la prevención es la mejor herramienta para evitar ser víctima de estos delitos. Por esto, es recomendable que la ciudadanía resguarde de manera segura sus talonarios de cheques, revise constantemente la secuencia numérica y evite entregar a terceros documentos en blanco. En el caso del comercio, es necesario que el personal de caja conozca las medidas de seguridad del papel cheque, tales como tinta calórica distintiva del banco emisor, reacción opaca de zonas del papel y fibras adheridas a la luz ultravioleta. Otro resguardo básico es verificar con la cédula de identidad del comprador la titularidad del documento bancario, a objeto de evitar fraudes.

Hernán Espinoza

(*) Perito documental Lacrim PDI Talca

Peritos de la PDI inspeccionaron el cubículo donde se guardaban y cargaban los computadores durante la noche, a fin de buscar huellas para identificar a los autores del robo en Río Claro.

50

pasos separan la Escuela Porvenir de un retén de Carabineros ladrones sustrajeron 28 netbook, dos notebook, un televisor plasma de 37 pulgadas y un proyector multimedia. PERITAJES En este último recinto educacional se constituyó ayer el fiscal jefe de Talca, Óscar Salgado, junto al fiscal de la

unidad antirrobos, Paulo Rodríguez, ambos acompañados por agentes de la SIP de Carabineros, de la BIRO de la PDI y peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de esta última institución policial. En la ocasión, el director de la escuela, Alfonso Pacheco, explicó que los ladrones rompieron el candado del laboratorio de computación, para luego sustraer los equipos informáticos, agregando que el recinto cuenta con las medidas de seguridad exigidas por el Ministerio de Educación. Por su parte, el fiscal Salgado explicó que se in-

Sin inaugurar El director de la Escuela Porvenir, Alfonso Pacheco, señaló que el recinto atiende a 181 alumnos de pre kinder a octavo año básico, agregando que la nueva infraestructura educacional fue terminada recién en octubre del año pasado y que aún no es inaugurada.

Imputan a reo por crimen carcelario

A la justicia mujer que apuñalo a vecino

Culpable ex jefe de cobranzas de Tesorería

LINARES.- Un segundo delito de homicidio sumó un interno del Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP) de Linares, tras un grave incidente ocurrido en la mañana del viernes de la semana pasada, cuando atacó con un arma cortopunzante a un reo identificado como Ramón Solar Aceitón, quien falleció en el hospital local. La fiscal a cargo de la investigación, Loreto Escobar, explicó que tras presentar cargos criminales, igualmente solicitó la prisión preventiva, todo ello, sin perjuicio “que, por la naturaleza del delito, la circunstancia de comisión, la pena asociada, la existencia de una condena efectiva por cumplir y, por lo tanto, la imposibilidad del imputado para acceder a medidas alternativas de cumplimiento”. Agregó que dicha medida cautelar, si bien fue acogida por el Juzgado de Garantía de Linares, se decretó luego su suspensión, en razón de que el imputado cumple actualmente una condena de cárcel por robo. La fiscal precisó que, por el nuevo delito, el reo -de nombre Mario Vásquez Norambuena- arriesga hasta 15 años de cárcel. El plazo de cierre de la investigación se fijó en tres meses.

TALCA.- En libertad, pero bajo tres medidas cautelares obligatorias, quedó ayer una mujer domiciliada en la población Padre Hurtado, en el barrio norte de Talca, tras protagonizar un violento incidente cuya víctima fue su vecino, de nombre Cristián Alejandro Fernández Cuevas, quien se encuentra bajo riesgo vital en el hospital de esta ciudad. En audiencia ante el juez del Juzgado de Garantía de Talca, Humberto Paiva, el fiscal Carlos Altermatt explicó que los hechos ocurrieron el sábado pasado, a las 09.45 horas, en el domicilio de la víctima, donde se encontraba bebiendo alcohol con la imputada. Agregó que, por rencillas anteriores, la mujer atacó al hombre con un cuchillo cocinero, provocándole lesiones graves. El fiscal precisó que la imputada tenía por objetivo matar a la víctima, pero agregó que el afectado aún sobrevive gracias a las atenciones de salud, por lo cual presentó cargos criminales por homicidio frustrado. A su vez, pidió tres medidas cautelares: arraigo nacional, firma quincenal y prohibición de acercarse a la víctima. El juez, tras escuchar a la defensa, aceptó la solicitud del fiscal y fijó en cinco meses el plazo de cierre de la investigación.

LINARES.- El Tribunal Oral de Linares declaró culpable al ex jefe de cobranzas de la Tesorería Provincial, Víctor Manuel Morales Álvarez, tras ser llevado a juicio por la fiscalía local como autor del grave delito de cohecho. El condenado arriesga 541 días de presidio, más cinco años y un día de inhabilitación para ejercer cargos públicos, así como una multa de 12 millones de pesos. Según la acusación de la fiscalía, respaldada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y acogida por los jueces orales, los hechos ocurrieron entre los años 2003 y 2006, cuando el imputado pidió dinero a seis contribuyentes, a fin de presionarlos por deudas tributarias y supuestamente evitar remates de propiedades y órdenes de arresto. La fiscal que investigó los hechos, María Teresa Recabarren, explicó que “en algunos casos, el imputado les decía a las víctimas que podían dar plata para amortiguar la deuda, pero después los contribuyentes se dieron cuenta que no disminuyeron las deudas, sino que era a beneficio personal. Y en otros casos, les manifestaba que le dieran dinero a él para efectos de retardar el cumplimiento de sus funciones”.


PÁG. 11

POLICÍA Y TRIBUNALES

EL CENTRO

Martes 3 de mayo de 2011

Pesquisas por denuncia contra sacerdote curicano

Fiscal interrogó a obispo de Talca por Caso Cartes La diligencia se efectuó el viernes de la semana pasada, bajo total reserva, mientras el abogado de la víctima afirmó que existen otros jóvenes afectados por hechos similares TALCA.- Por dos horas se prolongó el interrogatorio que -el viernes de la semana pasada y bajo total reserva- efectuó el fiscal de la Unidad Investigadora de Delitos Complejos, Miguel Ángel Orellana, al obispo de Talca, monseñor Horacio Valenzuela, diligencia que se efectuó en la fiscalía de la capital regional. Así lo confirmó el propio fiscal Orellana, quien en marzo pasado fue designado por el fiscal regional, Mauricio Richards, para investigar una denuncia de abuso sexual en contra del sacerdote de la Congregación de los Hijos del Corazón de María, Francisco Cartes Aburto, cuya víctima habría sido un alumno del Instituto San Martín de Curicó, donde el aludido ejercía labores como capellán y docente. Aunque se excusó de entregar detalles en torno al resultado de la diligencia, el fiscal destacó la total disposición del obispo y agregó que, en dicha investigación, aún se encuentran pendientes diversas pesquisas, entre ellos peritajes e interrogatorios, antes de resolver si se presentarán o no cargos criminales contra el sacerdote curicano. Diario “El Centro” acudió ayer al Obispado de Talca, donde se señaló que la autoridad religiosa se encontraba en su día libre, sin que hubiera contactos posteriores.

Silencio mediático Por expresa petición de su abogado defensor, Juan Pablo Cárdenas, el sacerdote ha resguardado un absoluto silencio con los medios de comunicación. Tal actitud variará sólo cuando concluya el trabajo del equipo que está tras la investigación, quienes durante las últimas semanas han interrogado a varias personas pertenecientes a los diferentes círculos donde se desenvolvía el religioso. Lo concreto es que en la carpeta del caso aún no se ha presentado ninguna querella y sólo se mantiene la denuncia interpuesta por la directora del instituto San Martín de Curicó. Sólo una vez que Cartes sea requerido por la justicia y entregue su versión de los hechos, se estima que el cura entregará una declaración oficial de su situación, ya sea a través de un comunicado o de una conferencia de prensa.

2

horas se prolongó la declaración del obispo MEDIDAS CANÓNICAS Un dato relevante es que fue justamente el obispo Valenzuela quien, como rector de las Diócesis de Talca y Curicó, le correspondió adoptar las primeras medidas tras conocer la denuncia de abuso sexual realizada por la familia de la víctima. De hecho, según reveló luego en forma pública, el obispo incluso viajó hasta Curicó para entrevistarse con los denunciantes, a fines de marzo pasado. Tras ello, el obispo suspendió de sus funciones canónicas al sacerdote Cartes Aburto, con un decreto denominado “ad cautelam” fundado en el Derecho Canónico, además de ordenar una investigación interna a través del nombramiento de un Promotor de Justicia, responsabilidad que recayó en el vicario de Talca, Mario Molina. A su vez, se ordenó también la radicación del sacerdote en su domicilio, a fin de quedar a disposición de la fiscalía y del Promotor de Justicia. En forma paralela, la direc-

El obispo de Talca, monseñor Horacio Valenzuela, prestó declaración por dos horas ante el fiscal a cargo de la investigación por un supuesto caso de abusos sexuales que involucra a un sacerdote curicano.

tora del Instituto San Martín de Curicó, Marcela Hormazábal, presentó una denuncia ante la fiscalía de dicha comuna, hecho que dio por iniciada la investigación. En dicho contexto, el fiscal Orellana no ha desmentido ni confirmado que también habría interrogado al joven afectado por los hechos y a su entorno familiar más cercano, quien se encuentra bajo medidas especies adoptadas por la Unidad de Protección a Víc-

timas de la Fiscalía Regional. “NO ES LA ÚNICA PERSONA” Al respecto, el abogado que representa a la familia de la víctima, Jorge Reyes, fue quien ratificó que su defendido había prestado declaración ante el fiscal Orellana. Al respecto, señaló que “él me contó una serie de acontecimientos de los cuales fue víctima, en diferentes

circunstancias y por un lapso prolongado de tiempo. En una primera aproximación, yo creo que él no miente y que los hechos son verdad”. “Fue una relación progresiva, con primeros contactos que luego se fueron prolongando en el tiempo. Hasta donde conozco, no habría hechos que constituyeran violación. Son diversas situaciones y diversos lugares, por ahora no puedo precisar

más. Desde el punto de vista procesal, estoy tomando contacto con la fiscalía para tener acceso a la investigación y colaborar y ayudar al Ministerio Público”, señaló. Jorge Reyes agregó que la víctima “no es la única persona que ha sido objeto de abusos, sino que eran varios jóvenes que participaban o estaban vinculados al sacerdote. Pero es labor del fiscal tomar contacto con ellos y ver si quieren revelar o no estos hechos. De mi parte, hay una absoluta disposición -si quieren acercarse para conversary estamos dispuestos a representarlos ante la justicia”. Hernán Espinoza/Carlos Arias

Carabineros incautó gran número de prendas y artículos falsificados TALCA.- En un operativo relámpago, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca, logró incautar gran número de prendas y artículos falsificados, tras comprobar que no registran origen conocido y que, además, presentan una clara diferencia con las marcas originales. Las fiscalizaciones afectaron a locales comerciales ubicados en plena calle 1 Sur, entre 10 y 11 Oriente.

En dicho lugar, los policías incautaron un total de 52 bolsos, de tamaño grande, mediano y pequeño, supuestamente pertenecientes a la marca “Reebok”; 13 gorros con visera de la marca “Nike”; y otros 53 gorros de lana con un logotipo bordado similar a la marca “Puma”. PROPIEDAD INDUSTRIAL El capitán de Carabineros, Juan Tapia, explicó que la diligencia se enmarcó en una labor planificada de la SIP, destinada a realizar con-

troles en locales comerciales, especialmente en aquellos que venden productos supuestamente de costosas marcas deportivas, pero a un valor muy por debajo del precio comercial de los artículos originales. “Se pudo establecer que en locales comerciales se mantenían diversas especies, ya sea bolsos de mano, carteras y gorros, que corresponderían a distintas marcas deportivas. Una vez analizadas dichas prendas, se pudo establecer que corresponden

a falsificaciones, infringiendo la propiedad industrial, por lo cual quienes los vendían quedaron citados a declarar a la fiscalía en la correspondiente investigación”, dijo. MILLONARIO AVALÚO El jefe policial explicó que, a raíz de estos delitos, se configuran tanto perjuicios a las empresas que internan legalmente al país dichos artículos originales, así como también a la comunidad, ya que se trata de espe-

Los artículos incautados quedaron en manos de Carabineros de la SIP como antecedentes probatorios en la investigación.

cies de dudosa calidad. Añadió que, según estimaciones policiales, la incautación sumó un avalúo de dos millones de pesos. “El daño que se genera es a las marcas reconocidas en forma internacional, así

como la población se ve engañada por comprar especies a bajo precio y de mala calidad. Las empresas, por lo general, una vez certificada la adulteración, proceden a entablar acciones legales”, afirmó.


PÁG. 12

EPICENTRO

EL CENTRO

DEFENSORÍA

Centro Educacional Luis Rutten lanzó revista informativa y cultural En el mes del libro se efectuó el lanzamiento de la revista gratuita de circulación interna “Entrete”, a cargo de estudiantes de primer año medio del Centro Educacional Luis Rutten de Talca. La publicación contó con el apoyo de la profesora de Lengua Castellana y Comunicación, Gabriela Pérez Sepúlveda, cuyo objetivo primordial es dar a conocer las actividades del centro y además vincular la lectura, la opinión, la cultura, el arte, entre otras manifestaciones, con el acontecer estudiantil. El contexto es que todo

aspecto relacionado con el lenguaje es de vital importancia para un correcto desarrollo del ser humano. Esto, además, permite que se trabajen diversos ámbitos propios de la etapa juvenil, como el refuerzo de la autoestima, la expresión oral y escrita, la responsabilidad, entre otros valores que el Centro Educacional Luis Rutten impulsa permanentemente en sus alumnos. El establecimiento conmemoró el Día Internacional del Libro, la Lectura y los Derechos de Autor, con un acto en donde se impulsó la lectura dentro de los estudiantes a tra-

Las visitas a los imputados privados de libertad Alfredo Grandón Lagunas (*)

vés de variadas propuestas artísticas. Éstas se tradujeron en una exposición de los mejores trabajos de alumnos de primer y segundo año medio en la asignatura de Artes Visuales a cargo de la profesora Nadia Dora-

dor, canto y declamación poética de alumnos del centro de cuarto y primer año medio, respectivamente, y una invitación especial a los alumnos del Coro de la Escuela Básica Talca, dirigido por la profesora Aurora Zamudio.

CARTAS al Director Obesidad de niños En los últimos días el tema nutricional ha estado en primera plana de los medios debido a la aprobación del proyecto de rotulación de alimentos en el Senado, que permitirá informar sobre el contenido nutricional de los diferentes productos de consumo habitual tanto en niños como adultos. Con ello esperan motivar a las personas para que tomen una decisión informada respecto del efecto en su salud de aquellos productos que eligen consumir. Esto, en el marco del problema más importante al que nos enfrentamos en la actualidad: la mal nutrición por exceso, es decir, el sobrepeso u obesidad. Para nadie es desconocida la situación que hoy enfrenta nuestro país respecto al nivel de obesidad que se observa en nuestros niños, especialmente en nivel escolar. Sin olvidar que el sobrepeso y obesidad nos llevan a adquirir otras enfermedades como dislipidemias, hipertensión arterial y diabetes. Por lo tanto, si se previene la malnutrición por exceso en los niños estaremos previniendo que se transformen en adultos enfermos. En este sentido, los padres tienen un rol fundamental en la formación de hábitos alimentarios de sus hijos y, por lo tanto, son ellos los llamados en primer lugar a orientar a sus pequeños para que se alimenten sanamente. Pero esto no basta, se necesita dar el ejemplo, para lo cual es necesario que los adultos también se alimenten en forma saludable, ya que no se puede pretender que un niño elija espontáneamente alimentos saludables sin haber incentivado en ellos este hábito. Marcela Giacometto Cifuentes Directora Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

Vecinos indeseables Todos tenemos en el edificio o en el condominio un vecino indeseable. Es el sujeto desagradable, que tiene costumbres medio reñidas con las buenas costumbres, que hace pasar malos ra-

Martes 3 de mayo de 2011

tos a los demás copropietarios y que “no está ni ahí” con el reglamento ni los reclamos en su contra. El típico vecino que no saluda, cuelga la toalla por la ventana y usa el balcón de bodega. Baja el perro al jardín para que haga sus necesidades, deja la bicicleta en el pasillo y usa la música a todo volumen.Desde el punto de vista sociológico, se los considera como individuos inadaptados, que describen patrones de conductas similares y los vamos a encontrar en todos lados, independiente del nivel socioeconómico. Son personas incapaces de asimilar conductas normales para vivir y convivir en comunidades de personas. La mayoría de las costumbres y malos hábitos de estos vecinos están prohibidas en los reglamentos de copropiedad de las comunidades. Tanto edificios y condominios tienen normas que regulan la convivencia interna y establecen derechos, deberes y multas a los infractores. Si no se logra nada conversando, se debe acudir al administrador y consignar el hecho por escrito. Quien administra un edificio o una comunidad, tiene la facultad para sancionar al infractor con multas de hasta tres UTM.Cuando no se logra resolver el conflicto, se puede acudir al Juzgado de Policía Local para dirimir estas contiendas. A quienes nos ha tocado vivir el calvario de tener que soportar a este tipo de vecinos, la única solución que nos ha quedado ha sido cambiarnos de barrio o de edificio. Pero siempre en el nuevo lugar de residencia, terminará aflorando la personalidad del nuevo vecino indeseable. Ricardo Almonacid M.

Reflexiones Señor director: “Los dioses piensan de manera completamente distinta a los hombres. Los pensamientos de los hombres son imágenes; los pensamientos de los dioses son seres vivos”. Tú, hombre efímero, viajero oscuro, sombra fugaz, busca y averigua. Si no, desespera. (E. Schuré). Atentamente Carlos Díaz Pacheco

Fe, razón y futuro Al parecer, Luis Ramírez Vera tiene una gran confusión con respecto a las ideas vertidas sobre la fe y la ciencia, expresadas en publicaciones recientes de esta sección de Diario “El Centro” por el presbítero Rodríguez en su columna dominical Voz Evangélica y el suscrito, poniendo en posición querellante la Biblia y la Evolución de las especies, de Charles Darwin.Si el señor Ramírez fuera objetivo, no vería en esto, al menos de mi parte, querella radical alguna, sino un intento respetuoso de impedir la imposición de una opción sobre otra.La libertad de culto que existe en nuestro país no es excusa para imponerse sobre ideas contradictorias, premisa respetuosa y firme con la que me dirigí al señor presbítero.No se trata de “ganar discusiones” en temas tan delicados, señor Ramírez, y menos de imponer posiciones al respecto, más bien es la responsabilidad de aceptar la fe religiosa sin absolutismo, aportando ideas en la formación de generaciones futuras, porque… “la antítesis de lo excluido no es más que fundamentalismo y dogma mal entendido”, según sus propias expresiones.A la verdad no se llegará nunca y lo “nomotético” que usted cita, no ayuda a la comprensión de nuestros lectores, como tampoco ayudaría lo “idiográfico”, que interpreta mejor a Darwin.Su temor acerca de la gran confusión que existe acerca de todo esto, ojalá se tradujera en opiniones más sencillas que nos ayudaran a comprender mejor el problema religioso que, vuelto intolerancia o fanatismo, amenaza la paz universal, más que predecirla o augurarla (el burka está de moda en estos días). Y para su actualización acerca de las opiniones de los grandes sabios y científicos de la humanidad, me permito recomendarle respetuosamente la última obra de Christopher Hitchens, “Dios no existe”, donde podrá leer la opinión definitiva de A. Einstein al respecto. Juan Muñoz Veillon Sociedad de Escritores de Chile Nota: Las cartas enviadas a esta sección no deben exceder los 1.500 caracteres, espacios incluidos, con la debida identificación del remitente. El Diario no puede verificar la identidad y reproduce la indicada por el lector. La Dirección se reserva el derecho de seleccionar, extractar y titular las cartas, como también el Diario se margina de todo debate que puedan producir. COMENTARIOS EN http://www.diarioelcentro.cl/

La Defensa Penal Pública, cumpliendo sus objetivos institucionales, interviene a través de la defensa técnica respecto a todo imputado de crimen, simple delito o falta, desde los actos iniciales del procedimiento, entendiéndose por tales toda diligencia o actuación sea de investigación, sea de carácter cautelar que se realice por o ante un tribunal con competencia en materia penal, el Ministerio Público o las policías, en la que se atribuyere a una persona responsabilidad en un hecho punible. Sólo así, una persona imputada de delito puede hacer valer las facultades, garantías y derechos que la Constitucion Política, Tratados Internacionales, el Código Procesal Penal u otras leyes especiales consagran. La defensa técnica y el ámbito de ella cobran particular relevancia, en el caso de aquellos imputados que, por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad o para garantizar la seguridad de la persona ofendida o para garantizar el éxito de diligencias precisas y determinadas de la investigación, se decreta en su contra la medida cautelar personal más gravosa, cual es la prisión preventiva para las personas adultas o bien excepcionalmente la Internación Provisoria para imputados adolescentes, responsables penalmente. Los imputados privados de libertad son visitados quincenalmente y en forma personal por el defensor penal público a cargo de su caso en la unidad penal en la cual están privados de Libertad. La visita de cárcel es una de las actividades cotidianas de la Defensa Pública, la que reviste una gran trascendencia, toda vez que no sólo posibilita mantener a una persona privada de libertad debidamente informada de su causa, sino que también posibilita consensuar una defensa con el imputado respetando su voluntad, lo que adquiere relevancia, para ejercitar en plenitud las garantías de toda persona, como el derecho a guardar silencio o a renunciarlo, declarando ante el fiscal o en sede judicial, además de proponer la práctica de determinadas diligencias destinadas a demostrar su inocencia, a atenuar su responsabilidad penal o decisiones tan trascendentes como decidir ir a un procedimiento abreviado aceptando los hechos objeto de la formalización y la acusación fiscal o decidir, informadamente, ir a un juicio oral, público y contradictorio. De esta manera y en forma silenciosa o no explicitada para la opinión pública, la defensa técnica procura dar cumplimiento en beneficio de las personas imputadas y de las personas privadas de libertad, del estatuto de garantías establecido no sólo en la Constitución Política de la República, sino también en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes, entre ellos, el Pacto Internacional de derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre derechos Humanos, denominada Pacto de San José de Costa Rica; la Convención sobre los Derechos del Niño, entre otros instrumentos internacionales que se encuentran vigentes. (*) Defensor Penal Público

Agenda de hoy 10:15 horas.- Intendente Rodrigo Galilea junto a los alcaldes de Talca, Juan Castro; de Curicó, Hugo Rey y la directora regional IND, Marisol Figueroa, viajan a Santiago para entrevistarse con el subsecretario de Deportes, Gabriel Ruiz-Tagle. El objetivo es reforzar los antecedentes de la postulación de Talca y Curicó como sedes del Campeonato Mundial de Fútbol Varones sub 17 a disputarse en el 2015 en Chile. Lugar: Oficinas IND; Fidel Oteíza 1956, tercer piso. 11.00 horas.- Ricardo Alcérreca, seremi de Economía; María Luisa Collarte, seremi de Educación, junto a Iván Vergara, director (s) Corfo, convocan al lanzamiento del Programa Apoyo al Entorno Emprendedor, para incentivar la postulación de proyectos que promuevan el emprendimiento en la educación escolar de nuestro país. Liceo Santa Marta, 14 Oriente 3 Sur, Talca. 15:00 horas.- Segunda Reunión Clínica sobre “Discussion on Emergency and Disaster Management”, que será dictada por el director regional de la Onemi, Carlos Bernales y los Equipos de Emergencia de la Universidad Metropolitan College of New York. Aula Magna de la U. autónoma 15:30 horas.- La Oficina de la Mujer y la del Adulto Mayor, dependientes de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Talca, realizan Taller de Reanimación Cardiopulmonar para mujeres de diversos sectores de la comuna. Carlos Trupp, 30 Oriente 7 y 8 Sur, costado del Consultorio. 18:00 horas.- La Municipalidad de Talca y Mutual de Seguridad traen a Talca a la psicóloga y escritora, Pilar Sordo, quien dictará la conferencia ‘Trabajo y Felicidad’. Teatro Regional del Maule, 1 Oriente 4 Norte.


PÁG. 13

EDITORIAL

EL CENTRO

Seguridad planetaria

HUMOR

Martes 3 de mayo de 2011

GLOBAL

N

adie pone en duda que el nuevo siglo partió con qué serían capaces si accedieran a armamento atómico la marca de lo ocurrido en las Torres Gemelas, o bacteriológico. Así el planeta no puede menos que respirar, con algo en Nueva York, el 11 de septiembre de 2001, donde un ataque terrorista provocó la muerte de miles más de calma, tras conocerse la muerte de Osama bin de personas inocentes y marcó un giro en la política Laden, tras un operativo militar a cargo de un grupo de internacional norteamericana hacia Medio Oriente, elite de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Dicha así como también obligó a dar un paso más allá en opinión fue compartida por todos los países del mundo, tal como lo refrendó el secretario general de Naciones materia de seguridad planetaria. De hecho, fue a pocas horas de dicho ataque cuando Unidas (ONU), Ban Ki-moon, al señalar que “la muerte los medios de comunicación del mundo comenzaron a de Osama bin Laden marca un hito en la lucha común hablar de un -hasta esa hora- desconocido Osama bin contra el terrorismo». En todo caso, más allá de Laden, líder del grupo terrolos secretos de la operación rista islámico Al Qaeda. Así la militar que poco a poco se cocomunidad internacional fue Más allá de los secretos de la nocerán públicamente, con el comprendiendo que la amenapaso de los días, lo concreto es za terrorista era una realidad, operación militar lo concreto es que con el anuncio del que con el anuncio del abatique tenía nombre y apellido, y que sus consecuencias podrían abatimiento del líder de Al Qaeda miento del líder de Al Qaeda tampoco se termina la lucha ser catastróficas. tampoco se termina la lucha contra el terrorismo, ya que En dicho contexto, nuestro contra el terrorismo aún existen muchos grupos aispaís no fue la excepción, en lados distribuidos por el munparticular, tras la masificación posterior de correspondencia con tóxicos, en particu- do, con poder de fuego y apoyo económico de gobernanlar, contra objetivos norteamericanos. Y actualmente, tes que en forma manifiesta se han expresado contrarios había comenzado un debate entre líderes internaciona- a la paz mundial y favorables a una guerra contra les para asegurar el control sobre los componentes occidente. Es justamente en los foros internacionales donde para explosivos nucleares, ante el temor de que el mismo Al Qaeda pudiera acceder a un arma de dichas nuestro país tiene una voz importante, así como también en los avances que ha tenido Chile en materia de características. De una u otra forma, todos estamos en peligro seguridad interna y externa, todo enmarcado en las cuando se trata de fanáticos religiosos -asilados en un resoluciones de la ONU y respetando irrestrictamente supuesto islamismo, aunque dicha religión no fomenta los derechos humanos. Sólo así podremos pasar la alta ni cultiva la violencia- que, además, cuentan con una valla que han impuesto los grupos terroristas y abocar base de recursos económicos que les permite moverse los esfuerzos mundiales a temas de impacto estratégipor el mundo. Si fueron capaces de tomarse aviones y co, como el calentamiento global y la seguridad desviarlos para chocar contra edificios, nadie sabe de alimentaria.

EL CENTRO

EFEMÉRIDES

hace 10 años Desempleo regional TALCA.- No cabe duda que los altos índices de desempleo, las reformas laborales y por sobre todo el tema del salario mínimo, han sido en el último tiempo las banderas de lucha y los puntos centrales en los discursos de los dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Materias en que el Gobierno parece cojear, pues a pesar de la postura asumida, sus dichos parecen no satisfacer a la masa laboral del país. La discusión por el aumento del salario mínimo ha movilizado a variados sectores de la economía; aun cuando todos sostienen en que el país está en condiciones de modificarlo, pocos se atreven a dar montos. Ley mordaza CONSTITUCIÓN: Pre-

EL CENTRO

3 de mayo de 2001, jueves

ocupación causó entre algunos funcionarios de la Municipalidad de Constitución el memorándum que el alcalde Roberto Urrutia hizo llegar a todos los departamentos del municipio donde se les prohíbe entregar cualquier tipo de información a los medios de comunicación sin su autorización, ya que, en caso contrario, serán sancionados. El memorándum se sostiene en que “a veces, los funcionarios no conocen bien la materia que les preguntan y como tenemos un Departamento de Relaciones Públicas y tenemos otros medios de comunicación como para canalizar la información”, señalan fuentes edilicias. Fiscales TALCA.- La Fiscalía Regional del Maule ha enviado al nivel central en Santiago del Ministerio Público un to-

tal de 27 ternas de candidatos a ocupar los cargos de fiscales adjuntos y jefes de fiscalías locales, todo a la espera que se resuelvan con prontitud estos cargos para luego enviar las últimas tres ternas que corresponden a las ciudades de Linares, Chanco y Licantén y que completan los treinta cargos asignados para el territorio maulino. Robos a iglesia LINARES.- El vicario general de la Diócesis de Linares y párroco del sagrario, monseñor Silvio Jara Ramírez, negó que en la iglesia Catedral se hayan producido sacrilegios y aclaró que la denuncia efectuada en la misa del domingo “en su momento tuvo que ver con pequeños robos sistemáticos que han ocurrido en el templo”.

1469: Nace en Florencia, Italia, el estadista, filósofo y político Nicolás Maquiavelo, autor de “El arte de la guerra”, “Discurso sobre la primera década de Tito Livio” y “El príncipe”, obra en que sostiene que para conservar el poder, los gobernantes no deben restringirse a la moralidad cristiana y que un fin noble puede justificar el uso de medios despiadados. 1791: Se aprueba en Polonia la primera Constitución del país, segunda Carta Magna moderna en el mundo después de la de Estado Unidos. 1814: Se firma el Tratado de Lircay entre los jefes de las fuerzas patriotas y realistas que operaban en Chile. El Tratado no se cumplió y fue desaprobado por ambas partes. 1843: A los 55 años muere monseñor Manuel Vicuña Larraín, que fue el primer Arzobispo que tuvo Santiago. Gobernó la Iglesia desde 1832 hasta su muerte.

Director: Antonio Faundes Merino Jefe de Informaciones: Eduardo Bravo Pezoa Editora General: Macarena Muñoz Ortega Representante Legal: Hugo Escobar Alruiz

Es editado por EDITORA "EL CENTRO", EMPRESA PERIODÍSTICA S.A.

Talca: Avenida Lircay 3030 - 1 Norte 1093 Curicó: Carmen 415 Linares: Independencia 648 oficinas 201-203 Santiago: Almirante Byrd 2066 - Providencia Impreso en Talleres de Impresora Aldana S.A.

: : : :

(71)515300 - Oficina Comercial: (71)515365 - 614462 (75)544754 - (75)544755 (73)633686 - (73)633687 diario@diarioelcentro.cl (02)3649341

COMENTARIO La comida me vuelve loco Roberto de J. Gómez R. (*) El ministro Mañalich se ha convertido en un tipo que aparece en todas partes. En todas las entrevistas. En la televisión. En los diarios. En las revistas. En las declaraciones de las radios. ¿Que tiene este señor? Me he preguntado. ¿Por qué tiene tanta cámara? ¿A qué se debe su popularidad? Y pensándolo bien... El porqué vive con tanta exposición mediática nada tiene que ver con él, sino con la salud de nuestro pueblo. La salud es la gran noticia de todos los días y de todas partes. Este país está loco, dice Buenaventura. Las apariciones del ministro de Salud son vinculantes al estado de salud del pueblo. Y si las apariciones son muchas, son muchos los enfermos. Una encuesta de Semana Santa dice que un 30% de los chilenos prefiere los locos y un 70% prefiere otros mariscos. No se especifica, dice Buenaventura, por qué tipo de mariscos, mientras sonríe con una cara de malo que no puede ocultar. Como muchas otras veces en materia de mariscos el ministro decomisó todo lo que olía mal. Encamilló a todos los que se propasaron en consumir lo indebido y terminó descamisando en los hospitales a todos los groseros que llegaron con la lengua afuera y la panza hinchada Este país está loco de tanto comer. La ley mas discutida tiene que ver con que los niños y los padres y sus excesos de tanta comida chatarra. Es tan popular la comida chatarra, que una vez, en ciudad de México, cansados de tanto taco, enchiladas y quesadillas, mi amigo Buenaventura vio un letrero de Mac Donald y entró raudo al local. Mientras se sentaba y exclamaba: ¡Al fin comida chilena! Ahí esta Mañalich de nuevo abogando porque los chilenos no coman tanto, pero no quiere que le pongan la información, ni se nombren los elementos que componen la comida chatarra. Este país está loco. Hubo un tiempo que muchos se morían de hambre y vino el nutricionista Fernando Monckeberg. Creó el Instituto de Nutrición y Tecnología (INTA). Y fue presidente de la Corporación de Nutrición Infantil (Conin), y Chile comió galletas con vitaminas y en las escuelas la gente se repetía el plato y Don Fernando fue Premio Nacional de Ciencias Aplicadas en 1998. Ahora nos pasamos a la otra punta. El país está loco comiendo. Hoy los negocios más rentables son la comida y la bebida. ¡Lo comido y lo bailado no me lo quita nadie!, solía decir la gente. Ahora nadie les puede quitar la comida de la boca a nadie, porque te muerden… El país está enfermo. Somos grandes consumidores de drogas. El país está lleno de farmacias que se ponen de acuerdo en los precios para abusar de los chilenos. Los empleados de la salud no lo quieren, porque dicen que es partidario de las privatizaciones y las clínicas como Las Condes. Y ahí está Mañalich. Mañalich está ahí porque el país está loco. Porque está enfermo. Y borracho. Y epiléptico. Y congestionado. Porque debe vacunarse y sanarse con un tratamiento que no incluya la publicidad, pero sí la educación. Y Chile estará bien. (*) Periodista




PÁG. 16

MULTICANCHA

Deportes

CENTRO

Breves

RESULTADOS GENERALES DAMAS

Chilenos en el ATP

Infantiles – 12 a 14 años 2500 metros 1.- Javiera Zerené 2.- Camila Poblete 3.- Steffany Contreras

Fernando González ascendió 61 puestos en el ranking ATP, luego de su retorno a la actividad la semana pasada en el torneo de Belgrado. El avance a la segunda ronda del certamen serbio le permitió al “Bombardero” de La Reina subir hasta el lugar 455 del listado. El tenista criollo se prepara para su debut en el Challenger de Praga. El número uno de Chile, Paul Capdeville, ascendió un puesto y quedó sembrado 140 del orbe, mientras que Nicolás Massú escaló un puesto para posicionarse en el casillero 400. Por su parte, en damas las principales tenistas chilenas en el ranking WTA, Andrea Koch y Camila Silva, mejoraron su ranking. Koch, número uno nacional, quedó en el lugar 387, y Silva, segunda raqueta del país, avanzó hasta el casillero 410 y consiguió la mejor ubicación de su carrera en el circuito. Mientras que Daniela Seguel, tercera jugadora nacional, tuvo un notable salto de 58 espacios para quedar en el puesto 548, también el lugar más alto que ha alcanzado en el listado mundial.

Intermedias 15 a 17 años 2500 metros 1.- Nicol Alcaíno 2.- Katherin Venegas 3.- Teresa Poblete Seniors 35 años y más 2500 metros 1.- Ester Díaz 2.- Oriana Muñoz 3.- Elba Flores Funcionarias de Carabineros 2500 metros 1.- Pamela Muñoz 2.- Vanesa Romero 3.- Teresa Henríquez Todo competidor 5000 metros 1.- Patricia Mondaca 2.- Juanita Astudillo 3.- Bernardita Díaz

VARONES

“Chaleco” López no vio acción La organización del Rally de Túnez decidió ayer suspender la segunda etapa en la competencia que está participando el piloto curicano Francisco López. El motivo de la paralización fue la falta de seguridad al levantarse una tormenta de arena. El viento comenzó a soplar con fuerza al amanecer en Ksar Ghilane y también el temporal se hizo presente, por ello la dirección de la carrera decidió aplazar la competencia. Por lo que la actividad continuará hoy si las condiciones climáticas lo permiten. Así, la categoría de motos sigue comandada por el portugués Helder Rodrigues (Yamaha), seguido por el “Chaleco López (Aprilia), que es el defensor del título. En autos, el ruso Leonid Novitskiy (BMW) lidera la clasificación seguido por el ganador en seis ocasiones de la prueba, el francés Jean-Louis Schlesser (Schlesser).

Chilenos van por el título en México Mañana comienzan los cuartos de final del Torneo Clausura en México, con cuatro equipos que tienen a chilenos como protagonistas. Tigres de Héctor Mancilla enfrentará a Chivas, mientras que Cruz Azul de Waldo Ponce y Hugo Droguett jugará con Atlante. En tanto que el jueves, el actual campeón, Monterrey, con Humberto Suazo, chocará con los Pumas de la UNAM, mientras que América, del técnico nacional Carlos Reinoso, se medirá ante Morelia.

Borghi entregó nómina de la “B” El técnico, Claudio Borghi, entregó la nómina de los jugadores convocados a la selección chilena de Primera “B”, plantel que entrenará y permanecerá concentrado durante los días 16, 17, 18 y 19 de mayo en el Complejo Deportivo Juan Pinto Durán. El combinado servirá como sparring del equipo titular de La Roja, en el listado destaca Matías Rubio de Rangers y Oliver Toledo de Curicó Unido. Nómina: Arqueros: Ignacio González (Puerto Montt), Germán Sotelo (Lota Schwager), Sebastián Pérez, (Everton), Elías Hartard (San Marcos de Arica). Defensas: Eusebio Díaz (San Luis), José Rojas (Puerto Montt), Leonardo Ruiz (U.Temuco), Claudio Calderón (San Marcos de Arica), Patricio Jerez (D. Concepción), Nicolás Ortiz (Coquimbo Unido), Juan Cornejo (Magallanes), Mirko Opazo (Everton), Nelson Cereceda (Copiapó) Volantes: Sebastián Domínguez (U. Temuco), Esteban Pavez (San Marcos de Arica), Carlos Cisternas (Magallanes), Manuel Simpertegui (D.Concepción), Oliver Toledo (Curicó Unido), Felipe Reynero (Magallanes). Delanteros: José Huentelaf (Lota Schwager), Carlos Escobar (Coquimbo Unido), Matías Rubio (Rangers), Claudio Latorre (Magallanes), José Muñoz (Everton), Gerson Martínez (San Luis), David Llanos (D.Concepción), Carlos Ross (Coquimbo Unido) y Matías Donoso (U. Temuco).

Martes 3 de mayo de 2011

Infantiles 12 a 14 2500 metros 1.- Rodrigo Pacheco 2.- Cristofer Morales 3.- Paulo Meza Intermedias 15 a 17 años 2500 metros 1.- Felipe Arriagada 2.- Kevin Valenzuela 3.- Carlos Albornoz Juveniles 18 y 19 años 5000 metros 1.- Hermes Molina 2.- Patricio Espinoza

Masiva concurrencia de atletas de distintas edades tuvo el evento deportivo que se realizó en Talca, donde el Liceo Marta Donoso Espejo fue el plantel educacional que presentó mayor cantidad de participantes, con un total de 220 exponentes.

Séptima Versión

Todo competidor 5000 metros 1.- Sandro Herrera 2.- Michel Almuna 3.- Jimy Bravo Seniors 40 años y más 5000 metros 1.- Juan Jofré 2.- Juan Bravo 3.- Eduardo Gallegos Seniors 50 años y más 5000 metros 1.- Víctor Muñoz 2.- Galvarino Bravo 3.- Juan Astudillo

Corrida de Carabineros convocó una masiva participación de atletas maulinos

Funcionarios de Carabineros 1.- José Contreras 2.- Herman Scadia 3.- Daniel Galaz

Durante la mañana del pasado sábado, los amantes del atletismo en largas distancias, llegaron hasta el frontis de la tercera Comisaría de Carabineros con motivo de adherirse a los festejos del Aniversario Número 84 de la Institución Policial. Al igual que en las seis versiones ya efectuadas, se registró masiva participación en la corrida atlética que se lleva a cabo en la capital regional, donde también destaca el respaldo técnico de la rama de atletismo de la Universidad de Talca. La alta concurrencia de exponentes de esta disciplina se explica porque el evento desde sus inicios mantiene las características de ofrecer una excelente seguridad en la ruta de competición. El circuito que tuvieron que recorrer los participantes fue entre la intersección de la Alameda Bernardo O’ Higgins con la calle Uno Poniente hasta la entrada al Río Claro, para luego volver al punto de partida.

La actividad deportiva congregó a cerca de 600 cultores del pedestrismo, quienes se dividieron en 12 categorías en la competencia que se desarrolló en un circuito que tuvo un trayecto que comprendió la Alameda talquina hasta la entrada al Río Claro

COMPETIDORES El evento deportivo congregó a toda clase de competidores. En esta oportunidad 12 fueron las categorías que formaron parte activa en las dos largadas que tuvo la corrida que

abarcaban entre 2 mil 500 y 5 mil metros, dependiendo a la serie que competía. La primera salida apuntó a damas y varones entre 12 y 17 años, mientras que en la segunda estaban incluidos los senior, los

funcionarios y la categoría todo competidor tanto en damas como en varones. El Liceo Marta Donoso Espejo fue el plantel educacional que presentó mayor cantidad de participantes con un total de 220 exponentes. EVALUACIÓN “Hacen falta otras corridas, carabineros con su torneo, fomentan de buena manera el deporte”, indicó Juan Astudillo, atleta y dirigente activo del club master de Talca. Después que los deportistas llegaron a la meta, conformes con el desempeño alcanzado, se realizó el ceremonial de premiación, donde diversas autoridades uniformadas tomaran parte del asunto para homenajear a los mejores de la jornada sabatina. Por su parte, Carlos Maldonado, presidente de la rama de atletismo de la casa de estudios de la capital del Maule, confesó que “se contó con un buen numero de escolares y con el apoyo de Carabineros en la seguridad de la actividad. Para eventos posteriores esperamos que participen una cantidad similar o mayor de deportistas”. Jaime Torres


INSTITUTO DE RADIOLOGÍA ECOGRAFÍA Y MAMOGRAFÍA DR. IVÁN IPINZA GUTIÉRREZ LABORATORIO CLÍNICO MÉDICO DRA. XIMENA GONZÁLEZ B. MÉDICO LABORATORISTA

Radiología Digital Última Generación Radiología Televisada de Tubo Digestivo Histerosalpingografía Ecotomografía Convencional y Doppler Color de Alta Resolución Mamografía

- Modernos equipos para realizar exámenes de: Hormonas, Hematología, Química Clínica, Inmunología e Inmunofluorescencia. - Laboratorio con mayor número de evaluaciones externas y certificación de calidad por Instituto de Salud Pública. - Adscrita a Programa de Evaluación Externa del Reino Unido y España - Urgencias y Domicilios. - Convenios FONASA, ISAPRES, Instituciones, Particulares.

Dr. Iván Ipinza Gutiérrez Dra. Mª Cecilia Paredes Jorquera Radiólogos Dr. Ricardo Espinoza Riquelme Ginecobstetra Dra. Carmen María Pinochet Paiva Medicina Interna – Reumatología

Venta Bono Electrónico HORARIO ATENCIÓN LUNES A VIERNES HORARIO CONTINUADO: 08.00 a 20.00 HORAS

2 Oriente 1150, entre 1 Sur y 1 Norte Fono: 71/511222 - Fono - Fax: 511223 Talca E-mail: ivanipinzagut@123.cl

SÁBADO: 08.30 a 12.30 HORAS

Edificio Médico Integral 3 Norte esquina 2 Poniente 1380 3er piso, Talca Fonos: 613550 - 613551 - 220185 Instituto de Diagnóstico Radiológico

INDIRA Dr. Iván Ipinza H.

Dr. Rodrigo Vega F.

- Tac Escanner - Ecotomografía general y de partes blandas de alta resolución, Doppler color - Mamografía, Densitometría Ósea - Radiología Digital y Convencional de Adultos y Niños

Fonasa, Isapre, Dipreca, Jeofosales Edificio Médico Integral • 2 Poniente Nº1380 2º piso Of. 2 - Fono: (71)234579 - TALCA Edificio Escorial • Yungay Nº475 Ofs. 3 y 4 - Fono: (73) 317956 - CURICÓ

Atención por Fonasa,Isapres e Instituciones Lunes a Viernes: 09:00 a 13:00 Hrs. 14:00 a 19:00 Hrs.

Dr. Simón Lam Rojas PEDIATRA - GASTROENTERÓLOGO

I.C.M. 4140-8 Consulta: 2 Poniente Nº 1383 Talca Fonos: (71) 206400 - (71) 206459 CENTRO MÉDICO TALCA

Edificio Subercaseux • Independencia Nº85 Of. 1 - Fono: (75) 213585 - LINARES

CENTRO MÉDICO TALCA

* Reserva hora médicos: Fonos: 206450 - 206451 Fono: 206400 Fax: 212699 206438 2 Poniente Nº1383 Talca

* Reserva hora exámenes:

- Obesidad - sobrepeso - Tiroides - Crecimiento - talla baja Pedir hora fono: (71) 231616 Centro Médico Intermédica 2 Norte 360 Talca

Valeska Chandía V. PSICÓLOGA

- Scanner Helicoidal Multicorte: (Estudios convencionales, vasculares, osteoarticulares, dentales. Reconstrucción 3D) - Ecotomógrafo doppler color - Radiografía digital adultos y niños - Mamografía digitalizada - Densitometría ósea - Videoendoscopías - Laboratorio - Especialidades médicas MÉDICOS RADIÓLOGOS - Dra. Cecilia Paredes J. - Dr. Luis Latorre

Dr. Marino Maluje Endocrinología

29 AÑOS DE SERVICIO Y CALIDAD OBTENCIÓN DE RESULTADOS PÁGINA WEB: www.labloncomilla.cl

Exámenes de Química Clínica, Hematología, Bacteriología, Parasitología, Inmunología, Hormonas, Detección de Drogas. Venta Bonos Electrónicos Atención por Fonasa, Isapres, Particulares y Convenio Empresas, Compañías de Seguros. TOMA DE MUESTRAS A DOMICILIO Y EXÁMENES DE URGENCIA

Individual, pareja y familia Especialista en activación glándula pineal BENEFICIOS GLÁNDULA PINEAL: • Resuelve traumas, enfermedades (físicas, psicológicas) • Elimina el estrés • Desarrolla las habilidades propias de cada persona • Permite alcanzar salud armónica y permanente • Estimula el sueño reparador.

98359970 valeska.chandia@gmail.com

CENTROS DE ATENCIÓN

•Exacto despacho de su receta óptica •Cristales Policarbonato, orgánicos y minerales •Lentes ópticos •Lentes de Contacto •Lentes de sol Convenio con ISAPRES y FONASA 6 Oriente 1132 Local 1 Fono: 221169 Talca

TALCA TALCA 2 PONIENTE 1383 1 PONIENTE 1369 FONOS: 206452-228038 FONO: 215150 CENTRO MÉDICO TALCA MEGASALUD HORARIO DE ATENCIÓN HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes: Lunes a Viernes : 8.00 - 20.00 hrs 8.30 - 13.30 hrs 15.00 - 18.30 hrs Sábados: 9.00 - 12.00 hrs. Sábados: 9.00 - 12.00 hrs. LINARES MANUEL RODRÍGUEZ 725 FONOS: 211210 - 216512 CENTRO MÉDICO LINARES HORARIO DE ATENCIÓN Lunes a Viernes 8.30 - 13.00 horas / 14.00 - 19.00 horas

+CENTRO DE PREVENCIÓN DIAGNÓSTICO DE CÁNCER DE MAMA • Mamografía Full Digital • Radióloga experta en mamas +IMAGENOLOGÍA • Resonancia Magnética Nuclear • Scanner Multicorte • Rayos X • Ecotomografía 3D y 4D, última generación, doppler color +UNIDAD DE CARDIOLOGÍA • Test de Esfuerzo • Holter de Arritmia • Holter de Presión • Electrocardiograma • Ecocardiograma Doppler Color • Equipo de Cardiólogos de vasta experiencia +ENFERMERÍA • Control Niño Sano • Vacunatorio • Sala de Procedimientos +LABORATORIO CLÍNICO +CENTRO KINESIOLÓGICO, el más experimentado y moderno de la región. +CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDADES, los mejores profesionales médicos a su servicio. VENTA A TRAVÉS DE BONO ELECTRÓNICO EN EXÁMENES CONVENIO CON FONASA - ISAPRES - PARTICULARES

NUEVOS TELÉFONOS 635 600 - 234 020 - 234 184 2 Sur N°1525 (Entre 8 y 9 Oriente) Talca. www.clinicaucm.cl

MR

CERTIFICADO ISO 9001 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

• Exámenes de laboratorio automatizados: Hematología, Química Clínica y Microbiología. • Control de calidad externo: ISP, Chile y Prevecal, España • Venta directa de bonos electrónicos • Convenios (Isapres, Fonasa e instituciones) y particulares • Toma de muestras a domicilio. Urgencias • Atención horario continuado de 08.00 a 20.00 horas, sábado de 09.00 a 13.00 horas. • Informe de exámenes vía mail

CENTRO DE DIAGNÓSTICO DIAGONAL Avenida Diagonal Isidoro Del Solar 99 Teléfono: 614120 - Fax: 614123 mail: laboratorio.clinicotalca@gmail.com www.laboratoriotalca.cl

DR. JULIO URRUTIA G. CIRUJANO DENTISTA Odontología General LUNES A VIERNES 15.00 a 20.00 horas 2 Oriente 1170 Of. 6 Fono: 231787 Talca FACILIDADES


FRENTE TERMINAL TUR BUS

FONO: 242222 - TALCA

S ó l o m a r t e s e n Ta l c a

13 ORIENTE Nº 880

3 Sur Nº 2572, esquina de 18 Oriente

CONTÁCTANOS. FONO 293134 26 SUR 14 PTE. 112 TALCA PRODUCCIONES_CM@HOTMAIL.COM

GUERRA A LA INFIDELIDAD

CONSULTAS Y RESERVAS

ATENCIÓN TALCA, DESDE VERACRUZ MÉXICO YA ESTÁ AQUÍ LA GRAN FAMILIA MEXICANA

( 071) 24 66 10

MATRIMONIOS EVENTOS PARTICULARES Y EMPRESAS ARRIENDO DE SISTEMAS… PRODUCCIÓN GENERAL SONIDO, ILUMINACIÓN, FOTOGRAFÍA, VIDEO CM. TENEMOS LO QUE NECESITAS…

ESPIRITISTAS

PRECIOS CONVENIENTES CONSÚLTENOS

EN MI EVENTO…

Amos y señores de los Corazones Destruidos Lectura de cartas, Tarot y la palma de la mano

• Convenio con empresas • Baños privados - Higiene - TV Cable - Wifi • Estacionamiento.

PASEOS GIRAS VIAJES ESPECIALES

DESEO…

¿

CONOCEDORES DE LAS CIENCIAS OCULTAS

RELAX Y DESCANSO EN TALCA

BUSES PAVEZ

¿

Amarres y desamarres por difícil que sean, no con palabras ni promesas

HOTEL TERMINAL

Guía de Servicios 8 ¡Todo problema tiene solución y toda enfermedad desconocida tiene 9 sanación, por difícil que sea! 5 Limpieza de negocios y casas, salud y dinero. 7 Sacamos daños y ataduras. 7 TRABAJOS A DISTANCIA ABSOLUTA RESERVA DE PAREJA! 8 ¡CONFLICTOS ¿Te es infiel, te ha abandonado ¿Quieres recuperarlo 6 ¡Déjanos ayudarte! 3 3 Norte, esquina 9 Oriente Nº1601

EL CENTRO

PROGRAMAS DE PERFECCIONAMIENTO

USO Y MANEJO DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP CON OFFICE BÁSICO 60 horas. Talca 14 de Mayo / Curicó 10 de Mayo

FORMACIÓN DE AUDITORES LÍDERES EN SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2008 32 horas. Talca / Curicó 13 de Mayo Talca Centro de Extensión UCM 3 Norte Nº 650 mfuenzali@ucm.cl / polate@ucm.cl Fonos: 071 – 413632 / 203342

Curicó Estado Nº 206 ribarra@ddett.ucm.cl / cguenante@ddett.ucm.cl Fonos: 075 – 320877 / 319113

POLLO MARISCAL Y CHORRILLANA

EDIFICIO CENTRO 2000 1 NORTE 963 TALCA

VEN A DISFRUTAR EN FAMILIA

• ESTACIONAMIENTOS • OFICINAS

Visítanos en Parcela 46 Numpay Km. 4 camino viejo a Maule Fonos: (71)1970085 – (9)75598505

ARRIENDO

Teléfonos: 236807 - 238907 Correo electrónico: centro2000arriendos@gmail.com

Jade DISTRIBUCIÓN, VENTA E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE SEGURIDAD

¿DOLOR DE ESPALDA, CANSANCIO... STRESS?

Camillas termo-masajeadoras

FULLHOME E.I.R.L. Portones automáticos - Alarmas Circuitos Cerrados de Televisión (cámaras) - Citófonos - Biometría, Control de acceso vehicular, etc.

REGALE SESIONES DE MASAJES

Con el respaldo y garantía de PPA.

6X $12.000

16 Oriente 819 Fono Cel.: 98628609 - Fono Fijo: 262554 rojascarreo@gmail.com - www.ppa.com.br

En el “Día de la Madre”

Valor por sesión $2.500

Mejora tu calidad de vida!!! en el Centro Jade con la nueva y revolucionaria Camilla termo - masajeadora: Ceragem

• Elimina los dolores en la espalda. • Corrige la columna. • Relaja los músculos alrededor de la columna. • Mejora la circulación sanguínea. • Contribuye a disminuir el insomnio. • Desbloquea los canales de energía. • Contribuye a disminuir el peso corporal.

Horario continuado de 08.30 a 19.30 horas Aceptamos convenios con empresas

CENTRO COMERCIAL SABAG, 6 ORIENTE 1132, OFICINA 26 TELÉFONO: 71-223948 CELULAR: (09)2234574


PÁG. 19 EL CENTRO

Seguro bien contratado Siniestro bien liquidado Francisco Cortés Maturana CORREDORES DE SEGUROS Superintendencia de Valores y Seguros de Chile E-Mail: fcojose.corters@gmail.com

Seguros Generales Seguros de Vida

R R

E

M

A

T

E

Ante Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol 399-2010, juicio hipotecario caratulado BANCO SANTANDER CHILE con RIVAS MELLA, 25 de mayo de 2011, 10.00 horas, se subastarán conjuntamente propiedad ubicada en calle Uno Norte Nº1624, de Talca, de una superficie aproximada de 480 metros cuadrados, inscrita a fojas 5532 N°3583 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1995 y propiedad ubicada en calle Uno Norte Nº1620, inscrita a fojas 8251 Nº5807, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 1997. Mínimo posturas $100.621.718. Garantía, 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo cinco días, desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. SECRETARIO (S)

C O N D O L E N C I A S Comunicamos el sensible fallecimiento de quien fuera suegro, de don Pablo Diez Aljaro, Presidente del Estadio Español de Linares,

CARLOS PINOCHET LASTRA (Q.E.P.D.) Se adhiere a sus condolencias, ESTADIO ESPAÑOL DE LINARES

E

M

R

Martes 3 de mayo de 2011

Portal del Maule 1 Norte 931-Loc. 1 F/F 231273 Cel. 09 98874964

….y ahora !!! Seguros de Crédito

A

T

E

E

M

A

T

E

Ante Primer Juzgado Letras Talca, causa Rol 397/2003, juicio ejecutivo de desposeimiento caratulado BANCO DEL DESARROLLO CON SOCIEDAD AGRÍCOLA SANTA MARÍA LTDA., 27 de mayo 2011, a las 10.00 horas, se subastará derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del sitio o lote número nueve del plano de loteo de la parcela Número Cuatro del proyecto de parcelación San Miguel, comuna de Talca, consistentes en: Cero coma noventa y siete acciones en la comunidad de Aguas Canal SandovalSan Miguel, inscrita fojas 354 Nº306, Registro Propiedad de Aguas Conservador Bienes Raíces de Talca, año 2001. Mínimo posturas $800.000. Garantía, 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo cinco días desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado. EL SECRETARIO (S)

DEFUNCIÓN

DEFUNCIÓN Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de nuestro querido hermano y sobrino, señor

GUSTAVO MAUREIRA VILLAGRÁN (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy martes 3 de mayo en la ciudad de Osorno, después de una misa por el eterno descanso de su alma.

M

A

T

E

Ante Cuarto Juzgado de Letras Talca, causa Rol 2020-2008, juicio ejecutivo caratulado BANCO DEL DESARROLLO CON GONZÁLEZ, 20 de abril 2011, 10.00 horas, se subastará propiedad ubicada en calle 33 Oriente C Nº443, correspondiente al lote 10 manzana L, Loteo Jardín del Este VI Etapa, Talca, inscrita a fojas 16239 N°5672 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 2007. Mínimo posturas $6.108.794. Garantía, 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo cinco días contados desde fecha remate. Demás antecedentes expediente citado.

Ante Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol Nº3564-2010, Juicio Hipotecario caratulado “BANCO SANTANDER CHILE con OLGUÍN PEÑA”, 30 de mayo de 2011, 10.00 horas, se subastarán Departamento Nº151 del 15º piso y el estacionamiento Nº38, del Edificio de calle La Castellana Nº44, Las Condes, Región Metropolitana, y derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes, entre los cuales se cuenta el terreno que corresponde a la propiedad de Avenida Apoquindo Nº4900. Se encuentra inscrito a fojas 80.169 Nº61.985 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 1988. Mínimo posturas $33.074.445. Garantía 10% mínimo. Precio pagadero contado, plazo cinco días, desde fecha subasta. Demás antecedentes expediente citado. SECRETARIO (S)

R

E

Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro hermano y tío,

SR. JUAN PABLO DI GÉNOVA YEPSEN (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy martes 3 de mayo en el Cementerio General, después de una misa que se oficiará a las 16.00 horas en la Iglesia Inmaculada Concepción, ubicada en 14 Oriente 3 1/2 Sur de Talca. FAMILIAS: DI GÉNOVA YEPSEN DI GÉNOVA ANDRADES DI GÉNOVA ROJAS

EL SECRETARIO (S)

LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO PRODESAL YERBAS BUENAS 4ª UNIDAD OPERATIVA La Ilustre Municipalidad de Yerbas Buenas llama a concurso público para proveer los cargos de un (1) Jefe Técnico y un (1) Técnico, para la ejecución del Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) para prestación de servicios profesionales a honorarios, a desempeñarse en Unidad Operativa Nº4. Postulantes: 01 Profesional titulado del Área Agropecuaria (Mínimo 10 semestres) 01 Técnico titulado del Área Agropecuaria (Máximo 8 semestres) Conocimientos técnicos en los siguientes rubros: Berries, cultivos tradicionales, apicultura y ganadería. REVISAR RUBROS Requisitos: • Currículum actualizado en formato INDAP (Disponible en www.indap.gob.cl). • Fotocopia legalizada de título o certificado de título. • Disponibilidad de vehículo para terreno. • Licencia de conducir al día. • Experiencia, acreditada, en trabajo en terreno con pequeños agricultores (mínimo dos años). • Experiencia, acreditada, en elaboración de proyectos productivos (obligatorio para Jefes Técnicos). • Conocimiento computacional a nivel usuario. • Disponibilidad inmediata. Importante: Adjuntar documentación que acredite lo mencionado en currículo (carta de recomendación con antecedentes de personas que puedan avalar su desempeño en trabajos anteriores). Entrega de Antecedentes: Recepción de antecedentes, en sobre cerrado, indicando el cargo al cual postula. La fecha comenzará a regir desde el día martes 3 de mayo, fecha publicación, hasta el día miércoles 11 de mayo, para presentar los antecedentes, hasta las 17 horas, en Agencia de Área INDAP Linares, Avenida León Bustos 0493, en la ciudad Linares, o en Oficina de Partes de la Ilustre Municipalidad de Yerbas Buenas. Las consultas se podrán realizar a la Agencia de Área INDAP Linares. Fonos: 433026-433013. Vía correo electrónico a rmendez@indap.cl o asalazar@indap.cl. Mayores antecedentes y Normas Técnicas del Programa en el sitio Web: www.indap.gob.cl/prodesal LUIS GUZMÁN TRUJILLO ALCALDE I. MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS

FERNANDO MAUREIRA VILLAGRÁN RODRIGO VILLAGRÁN GUTIÉRREZ Mª ALICIA VILLAGRÁN GUTIÉRREZ

PELUQUERÍA INTERNACIONAL LUIS JORQUERA

EL CENTRO

Guía de Servicios LINARES ESPECIALIDADES MÉDICAS QUILO 645 Fono: (073) 215177 - 218887

POR TRASLADO LLAMAR AL CELULAR 87209867 PARA SU ATENCIÓN

Isace

PELUQUERÍA Y DEPILACIÓN

Club Talca Invita a celebrar el “Día de la Madre” este domingo 8 de mayo, junto a su nuevo concesionario

Atención a nuestros clientes en Villa San Francisco 18 Poniente 26 Sur C Nº0560

Domingo abierto a todo público y socios.

Teléfono: 96536350

1 Oriente 1 y 2 Sur No1033

CARDIOLOGÍA ECG – MAPA – HOLTER DE RITMO – TEST DE ESFUERZO – ECOCARDIOGRAMA DC CONSULTA ESPECIALIDAD OTORRINO LARINGOLOGÍA AUDÍFONOS – AUDIOMETRÍA – VIII PAR – IMPEDANCIOMETRÍA – M REPOSICIÓN CONSULTA ESPECIALIDAD

DR. EDUARDO PEÑA ROJAS

OTORRINO RESERVA DE HORAS 09 - 99643954 otorrinotalca@gmail.com EDIFICIO MÉDICO INTEGRAL 2 PONIENTE 1380 OF. 411


PÁG. 20 EL CENTRO E

C

4 PROFESORES educación especial, diferencial mención lenguaje, Constitución. 92183679. NOTIFICACIÓN: “Primer Juzgado de Letras de Talca, resolución 21 abril 2011, autos ejecutivos Rol 4336-2010, caratulados “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con MUÑOZ SEPÚLVEDA, JUANA DEL CARMEN, ordenó notificar conforme Artículo 54 del Código Procedimiento Civil a Juana del Carmen Muñoz Sepúlveda, ignora profesión, domiciliada Villa San Luis Nº104, Talca, demanda ejecutiva interpuesta en su contra por Banco del Estado de Chile, empresa estatal, domiciliada en Avenida B. O’Higgins Nº1111, Santiago, representado por Carlos Alberto Martin Navarrete, Contador Público, domiciliado Uno Sur Nº971, Talca. Demanda se funda en que Juana del Carmen Muñoz Sepúlveda suscribió pagaré Nº Cta. CPD 1377, a la orden de dicho Banco por $16.096.010, que se obligó a pagar con interés 1,15% mensual, en 69

O cuotas de $351.844 cada una, saldo la última por $351.842, venciendo la primera 10 septiembre 2009 y demás días 10 meses siguientes. Suscriptora no pagó cuota vencimiento 10 mayo 2010 ni siguientes, por lo que adeuda $15.640.944 más intereses y costas. Firma suscriptora autorizada ante Notario, por lo que pagaré tiene mérito ejecutivo. Resolución 22 octubre 2010 tuvo por interpuesta demanda ejecutiva y ordenó despachar mandamiento ejecución y embargo por $15.640.944 más intereses y costas. Mandamiento de ejecución y embargo: Talca 26 octubre 2010. Requiérase a JUANA DEL CARMEN MUÑOZ SEPÚLVEDA para que pague al Banco del Estado de Chile la suma de $15.640.944, más intereses y costas, Si no pagare, se ordena embargarle bienes suficientes, designándose a demandada como depositaria provisional. Lo que notifico y requiero de pago a JUANA DEL CARMEN MUÑOZ SEPÚLVEDA. Talca 25 de abril de 2011. SECRETARIO(S).

N

Ó

REMATE: Ante Segundo Juzgado Civil Chillán, 23 de mayo 2011, a las 11.00 horas en autos caratulados “Banco de Chile con Vergara, rol 1444-09, se rematará el inmueble con todo lo edificado, construido y plantado, ubicado en Talca, Pasaje Germán Riesco Número 1346, que corresponde al lote Nº10 de la manzana “D” de la Población Cancha Rayada. Propiedad inscrita a fojas 401 vta. Número 448 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca, año 1983. Mínimo para comenzar las posturas será la suma de $12.958.303. Precio deberá ser pagado de contado o dentro de quinto día de efectuado el remate, en dinero en efectivo mediante consignación en cuenta corriente de éste. Para tener derecho a hacer posturas, deberá consignarse dinero en efectivo, vale vista a la orden de Tribunal o consignación en cuenta corriente de éste, el 10% del mínimo fijado para subasta. Podrá participar ejecutante. Subastador deberá designar domicilio dentro de radio urbano de Chillán.

M

I

Gastos e impuestos subasta de cargo subastador. Demás antecedentes en secretaría del Tribunal. Secretaria. REMATE: Ante Primer Juzgado de Letras de Talca, se rematará el 19 mayo 2011, 09.00 horas, inmueble rural denominado Parcela Nº22 y Sitio Nº21 del Proyecto de Parcelación Providencia, ubicada en comuna de Talca, inscrita a fojas 6938 Nº3901 del Registro de Propiedad del año 1999, del Conservador de Bienes Raíces de Talca, rol de avalúo Nº3983-158; se deja constancia que existe título paralelo, según inscripción de fojas 9011 Nº4914 del año 1999 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $26.419.284, precio pagadero contado al momento remate o dentro quinto día. Interesados deberán presentar dinero efectivo o vale vista a favor Tribunal equivalente al 10% del mínimo. Demás bases antecedentes en juicio ordinario Rol C-1309-2003, caratulado “Benavente Guayiler, Ricardo con Gon-

C zález Gutiérrez, Gioconda”. María Luisa Manríquez Novoa, Secretaria. CHEQUE nulo por extravío Banco de Chile Cuenta 21609097-00 número 8535697. VENDO zapallos, 10.000 kilos, aproximados. Tratar celular 93188912. VENDO o arriendo departamento Edificio Amalfi: Cocina, living, 1 dormitorio, estacionamiento. 72122405. NULO por extravío cheque 2523966 Cuenta CANAEMPU Banco Santander Santiago. MAZDA, camioneta B-2500, año 2005, $7.000.000, diesel, full equipo, 2 air bags, cierre centralizado, alarma, impecable. 93188912. LUCERO, simpática, agradable, independiente. Fono: 90236192. IGNACIO ÁLVARO VIDAL DOMÍN-

Martes 3 de mayo de 2011 O

S

GUEZ solicita derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas por un caudal máximo de 6 l/s y por un volumen total anual de 189.219,8 m3, de carácter consuntivo, de ejercicio permanente y continuo, extracción mecánica desde un pozo ubicado en la comuna y provincia Talca, Región del Maule, localizado en un punto definido por la coordenada UTM (m) Norte 6.078.884. Este: 261.761, radio de protección de 200 m, con centro en el pozo. Coordenadas UTM referidas a Carta IGM Talca, Escala 1:50.000 Datum 1956. SENSUAL viuda apasionada, atiende jóvenes y caballeros, seriedad, independiente, central. 87029754. ARGENTINA delgadita, dulces besos. Departamento privado, reservado. 86216426 - 62130007. SE HACEN y profundizan norias. Fono: (75)382460; Celular: 88827654.

CENTRO DE EVENTOS

ESTADIO ESPAÑOL DE TALCA

DOMINGO 8 DE MAYO DÍA DE LA MADRE ESPECTACULAR ALMUERZO BUFFET ATENCIÓN SÓLO CON RESERVA KM. 4.5 RUTA SAN CLEMENTE TALCA FONO/FAX: 071 - 265690 CEL: 98495567 www.donquijotetalca.cl Email: serviciosconstenla@hotmail.com


PÁG. 21

CHILE Y EL MUNDO

EL CENTRO

Desde libros como “El arte de la guerra” hasta un póster Axel Rose

Excluyen pruebas en preparación de juicio por el “caso bombas” SANTIAGO.- La audiencia de preparación del juicio oral por el conocido “caso bombas”, sobre la colocación de más de un centenar de explosivos artesanales en la capital desde 2006, comenzó ayer con la exclusión de miles de pruebas por parte de la fiscalía. Se trata de más de 160 artefactos explosivos artesanales que explotaron frente a empresas, iglesias, bancos y edificios públicos, que causaron varios heridos leves y un fallecido: un joven anarquista muerto en 2009 al estallar la bomba que transportaba en una mochila. Según fuentes judiciales, en la primera jornada de preparación del juicio oral, que durará dos semanas, la Fiscalía Sur solicitó al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago prescindir de miles de las seis mil 744 pruebas recabadas durante la investi-

Paralelamente ayer se constituyó una mesa de diálogo para tratar el asunto en la que participan familiares de los imputados, un obispo católico y diputados de varios partidos, tanto oficialistas como de la oposición gación. “Las pruebas son muy débiles y la acusación bastante inconsistente”, señaló el abogado defensor Mauricio Daza, quien criticó el carácter “absurdo” del 90% de las pruebas, que van desde la posesión de libros como “El arte de la guerra” de Sun Tzu, hasta un póster del cantante Axel Rose. Paralelamente a la preparación del juicio oral, ayer se constituyó una mesa de diálogo para tratar el asunto en la que participan familiares de los imputados, un obispo católico y diputados de varios partidos, tanto oficialistas como de la oposición. Un portavoz de este orga-

160 bombas fueron colocadas en Santiago desde 2006

nismo anunció al término de la reunión que presentarán un oficio de fiscalización al ministerio público por la posible pérdida de evidencias durante la investigación. Durante mucho tiempo la investigación de estos hechos estuvo a cargo de Xavier Armendáriz, de la Fiscalía Metropolitana Oriente, pero fue cesado en su cargo en junio de 2010, a los pocos días de que estallara un artefacto en

Huelga de hambre Los acusados mantuvieron durante 65 días una huelga de hambre que concluyó el pasado 26 de abril, cuando depusieron su actitud a cambio de la mesa de diálogo que ayer quedó constituida. La huelga de hambre exigía la no aplicación en este caso de la cuestionada ley antiterrorista, que permite que un fiscal impute a cualquier ciudadano delitos de asociación terrorista apoyándose en testigos “sin rostro”. las cercanías del domicilio del Presidente Sebastián Piñera. Su puesto lo ocupó Alejandro Peña, de la Fiscalía Metropolitana Sur, quien a menos de dos meses de asumir el cargo ordenó la detención de 14 presuntos implicados, durante espectaculares operativos realizados en Santiago y Valparaíso, donde fueron

allanadas casas de “okupas” y domicilios particulares. Entre los detenidos se encontraban Pablo Morales y Rodolfo Retamales, militantes del grupo ultraizquierdista Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU) Lautaro, que luchó contra la dictadura militar. Morales y Retamales

Martes 3 de mayo de 2011 cumplieron 12 años de condena por atentados terroristas, incluidos homicidios de policías cometidos a comienzos de los 90, ya en democracia. El pasado 4 de abril el fiscal Luis Peña solicitó cadena perpetua para ambos imputados, procesados por pertenecer a una asociación ilícita terrorista a la que el ministerio público atribuye la colocación de una veintena de bombas. Dos días después, Peña renunció a su cargo para asumir un puesto de confianza en el Ministerio del Interior. Según Mauricio Daza, abogado de Morales, el fiscal Xavier Armendáriz llevó a cabo una investigación “adecuada” del “caso bombas”, a diferencia de lo que hizo su sucesor, “que no realizó ninguna diligencia nueva”. Desde agosto del año pasado, cuando se produjeron las detenciones, hasta la fecha, la Corte de Apelaciones de Santiago ha revocado la prisión preventiva de ocho de los detenidos, incluyendo la de Morales, en tanto que los restantes inculpados quedaron en libertad provisional o bajo arresto domiciliario. (EFE)

Bachelet es la segunda mujer más poderosa en la ONU WASHINGTON.- La ex presidenta Michelle Bachelet, es, según al revista Forbes, la segunda mujer más poderosa de las Naciones Unidas, donde ocupa el puesto de secretaria general adjunta de la organización y directora ejecutiva de ONU

Mujer, sólo por detrás de la británica Valerie Amos. Bachelet fue nombrada por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en septiembre del año pasado como la responsable de esa nueva agencia especializada en la mujer,

que trata de mejorar la vida de niñas y mujeres en todo el mundo. La que fuera la primera mujer en convertirse en presidenta de Chile, se coloca así como la segunda más poderosa de las Naciones Unidas un año después de

haber llegado al organismo internacional. Tan sóo acapara más poder en la ONU que ella, según la lista elaborada por esa revista, la británica Valerie Amos, quien también llegó hace un año al organismo para sustituir

al británico John Holmes como subsecretaria general de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Bachelet no es la única latinoamericana que se encuentra en esta lista de las

10 mujeres más poderosas de las Naciones Unidas, ya que la argentina Susana Malcorra, subsecretaria para Operaciones sobre el Terreno y secretaria general adjunta del organismo, se coloca en el puesto número siete de esa lista.


PÁG. 22

CHILE Y EL MUNDO

EL CENTRO

Martes 3 de mayo de 2011

Detectan automóviles con radiactividad procedentes de Japón

Una mujer pasa ante las portadas de varios periódicos estadounidenses que muestran imágenes de Osama bin Laden en el exterior del Newseum, en Washington (EE.UU). El presidente de EE.UU, Barack Obama, anunció ayer la muerte de Bin Laden en las cercanías de Islamabad en una operación a manos de un comando estadounidense. (EFE)

Fue acribillado por comando

Muerte de Bin Laden es triunfo para CIA tras una década de críticas WASHINGTON.- La muerte de Osama bin Laden representa un importante triunfo para la CIA y los servicios de información de EE.UU., que en los últimos tiempos han sido blanco de críticas por su ineficacia y sus técnicas de interrogatorio. Osama bin Laden, el terrorista más buscado del mundo, murió ayer a manos de una elite de soldados estadounidenses que, en una operación ultrasecreta, cercó e invadió la mansión que el saudí ocupaba en la ciudad de Abottabad, en Pakistán. Culminaban así casi cuatro años de trabajo de las agencias de inteligencia, que comenzó cuando la CIA empezó a seguir la pista sobre una de las personas que formaban el círculo más íntimo de colaboradores de Bin Laden, en concreto uno de sus ‘correos’ o asistentes. La revista Time indicó que la pista surgió de los interrogatorios a los que fue sometido Jalid Sheij Mohamed, considerado el cerebro de los ataques del 11 de septiembre, y uno de los más

11

de septiembre de 2001 ocurrieron atentados contra las Torres Gemelas y el pentágono en EE.UU.

El terrorista más buscado del mundo murió ayer a manos de una elite de soldados estadounidenses que cercó e invadió la mansión que el saudí ocupaba en la ciudad de Abottabad, en Pakistán estrechos colaboradores de Bin Laden. La CIA obtuvo una información similar del sucesor de Mohamed, Abul Faraj al Libi. Ambos fueron objeto de las controvertidas técnicas de interrogatorio que aplicó el Gobierno de Estados Unidos, bajo el mandato de George W. Bush, en prisiones ubicadas fuera del país, en concreto en Polonia y Rumania. Tras la masacre de los atentados de septiembre de 2001, el Gobierno de Bush autorizó a la CIA a llevar a cabo los interrogatorios más agresivos de la historia del país, política que desautorizó y desmanteló posteriormente el ejecutivo de Barack Obama. En aquella época, según revelaron informes publicados con posterioridad, la CIA llegó a intimidar con pistolas y taladradoras eléctricas a sospechosos de terrorismo sometidos a interrogatorio y les amenazó con asesinar a sus familias. Igualmente, se utilizaron técnicas como el ahogo simulado (waterboarding), el desnudo forzado, la privación del sueño, la exposición a temperaturas extremas y el aislamiento prolongado. Fueron técnicas que el

entonces vicepresidente Dick Cheney calificó posteriormente de “refinadas”, y que en su opinión permitieron “salvar vidas y prevenir atentados terroristas”. Independientemente de cómo surgieron las primeras informaciones, lo cierto es que la CIA logró coordinarse con otras agencias de inteli-

gencia para, pista a pista, averiguar el paradero desconocido de Osama bin Laden y montar el operativo en torno a la residencia donde estaba escondido. De esta manera, la CIA, bajo la dirección de Leon Panetta -que dentro de poco dejará el cargo en manos del general David Petraeus para hacerse cargo del Departamento de Defensa- se ha resarcido de las duras críticas que ha recibido la agencia en la última década, primero por no prevenir los ataques del 11-S y, posteriormente, por ser incapaz de localizar al escurridizo terrorista. (EFE)

América Latina La muerte de Osama bin Laden a manos de comandos estadounidenses fue recibida ayer por algunos gobiernos latinoamericanos como un triunfo frente al terrorismo, pero también hubo críticas. “No deja de sorprender cómo se ha naturalizado el crimen y el asesinato, y cómo se celebra. Antes los gobiernos imperiales, aunque sea, guardaban la forma a la hora de la muerte de cualquier individuo, independientemente de lo que se le acuse”, dijo el vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua. La opinión de Jaua, fue compartida por el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, quien dijo que “ninguna muerte debe ser celebrada” y que Bin Laden, líder del grupo terrorista Al Qaeda, debió “pagar por sus crímenes frente a la justicia”. Almagro, no obstante, opinó que lo positivo de la acción llevada a cabo por comandos estadounidenses en Abottabad, en el norte de Pakistán, es que se trata de “un golpe al terrorismo internacional”. Entre los que han respaldado sin tapujos la operación contra el terrorista más buscado del mundo, presunto responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2011, están los gobiernos de Colombia, Chile y México. Es “un avance muy importante en la guerra contra el terrorismo”, dijo el canciller chileno, Alfredo Moreno. Para el titular de Relaciones Exteriores, esta operación deja además una “enseñanza importante” para los chilenos, como es entender que “la única manera de luchar contra el terrorismo” es hacerlo en colaboración con otros países.

SANTIAGO.- Funcionarios de Aduanas detectaron una veintena de automóviles procedentes de Japón con bajos niveles de radiactividad en un barco que iba a descargar los vehículos en Iquique. La alerta provocó que un centenar de trabajadores del terminal se manifestara este domingo y cerrara temporalmente el acceso a las instalaciones, aunque las autoridades regionales aseguraron que los bajos niveles de radiactividad no suponen un peligro para su salud, recalcó el seremi de Hacienda, Miguel Ángel Quezada. Los automóviles forman parte de un cargamento de unos dos mil 500 vehículos usados que llegaron a bordo del barco Hyundai 106, que comenzó su viaje en el puerto surcoreano de Ulsan e hizo escalas en los puertos de Osaka y Yokohama, en Japón. Yokohama se encuentra a unos 330 kilómetros de Fukushima, donde los operarios aún luchan por asegurar la planta nuclear cuyo sistema de refrigeración quedó dañado por el tsunami del 11 de marzo. Los vehículos transportados a Chile iban a ser comercializados en la zona franca de Iquique. “Los índices detectados están muy por debajo de la norma chilena”, aseveró Quezada, que explicó que los automóviles serán lavados dentro del buque y el agua empleada para ello permanecerá dentro de la misma nave. (EFE)

Testigo revela supuestas presiones de abogado del Serviu SANTIAGO.- En noviembre se realizó una reunión en el gabinete de la entonces ministra de Vivienda, Magdalena Matte, en la que se buscaba negociar el monto por el cual se iba a compensar a la constructora Kodama por una serie de gastos extras en que habría incurrido en las labores de construcción del corredor Pedro Aguirre Cerda del Transantiago. A la cita llegó el asesor de la secretaria de Estado, el abogado Álvaro Baeza, quien dijo acudir en representación de Matte. También participó el subdirector jurídico del Serviu, Rafael Marambio, y el director de la repartición, Antonio Llompart. En dicha reunión el subdirector de pavimentación del servicio, Franz Greve, debía dar cuenta del monto que procedía pagar frente al reclamo de la firma y acogiendo una resolución de Contraloría lo tasó en $95.348.129. Según el sitio emol.com, Greve declaró ante la Fiscalía que “Baeza solicitó que debía revisarse nuevamente el contexto del contrato y la reclamación de empresa. En ese momento instruyó que se conformara un equipo de trabajo con la empresa Kodama para revisar nuevamente la reclamación”, señaló el profesional. “Señalé la posición desmejorada en que quedamos y lo riesgoso que era realizar un trabajo en común con Kodama para evaluar el daño a la que se había visto expuesta la empresa”, dijo Greve. Fue en esa reunión cuando Baeza, frente a los dueños de Kodama y los abogados de la firma, habría dicho a Greve que ‘el Estado no está para enriquecerse a costa de los empresarios y que si se debe plata ésta debe ser cancelada’”. A juicio de Greve, ahí se complicó la negociación, ya que el asesor de la ministra Matte le dio un plazo de 90 días para encontrar una solución. Fue en ese momento cuando Kodama les facilitó el informe del Dictuc, llegando a la cifra de $17 mil millones. El constructor civil dice que sólo se cuestionó estos antecedentes cuando el subsecretario de Vivienda, Andrés Iacobelli, le preguntó si no le parecía mal que el informe en el cual él basó su trabajo lo había aportado la propia Kodama.


PÁG. 23

TIEMPO LIBRE

EL CENTRO

Martes 3 de mayo de 2011

El 25 de mayo en el TRM

Raphael promete una ‘gran noche’ Después de suspender la presentación en Talca el 2010, debido al terremoto, el cantante español vuelve para saldar la deuda. Y lo hace con una mezcla perfecta de sus grandes éxitos y covers del cancionero latinoamericano TALCA.- Rafael Martos Sánchez, o simplemente Raphael, si usted prefiere, cumple el próximo jueves 68 años. Seguramente por eso está hoy en Madrid, a medio camino de su gira “Te llevo en el corazón”, la misma que lo traerá a Talca el próximo 25 de mayo para presentarse en el Teatro Regional del Maule. Desde la capital española su

voz se escucha entera, animosa, con ganas de pagar la deuda que tiene desde el 2010, cuando tras el terremoto debió suspender la presentación que tenía agendada en el TRM. Dice que allá está entrando el tiempo bueno. Que no le tocó pasar el invierno español, justamente por andar de gira. Que se siente de maravillas. Raphael está al tanto de todo. Incluso de la muerte de Osama Bin Laden. No es para celebrar, dice, pero la justicia es la justicia. Raphael es Raphael. Le gustan las cosas difíciles. Difíciles como juntar en un solo espectáculo éxitos de la música latinoamericana, boleros, tangos y rancheras, con sus hits de siempre. Meter en la juguera, por ejemplo, la sensualidad arrabalera de ‘Volver’ y el romanticismo sesentero de ‘Yo soy aquel’. Difícil, puede ser, pero éxito seguro. A Sudamérica llega el 11 de mayo. Primero a Buenos Aires, luego Córdoba y Mendoza. A Chile viaja el 19 y parte el 20 con Boleros, tangos y rancheras, además de sus tradicionales un concierto en baladas, presentará el español en el TRM. Concepción.

Invitación Para el final, como en la radio o la tele, la invitación para los talquinos. “Que vayan a ver este espectáculo que es difícil que se vuelva a repetir porque es muy costoso, por la banda que llevo, por todo el aparataje (…) Y, bueno, estoy seguro que vamos a tener, tanto el público como yo, nuestra gran noche”.

Los valores de las entradas para el show de Raphael en Talca van desde los 30 mil pesos la platea alta, a los 75 mil el ‘golden circle’.

te, a los 68 años, independiente de los intermedios, hay que tener aguante. La gira comenzó el año pasado con 23 presentaciones seguidas en Madrid. A continuación México, Estados Unidos, Centroamérica, Venezuela y Colombia. Regresó a Europa, hasta el pasado sábado cuando se presentó en Moscú.

cantar tu repertorio tradicional… “Claro. Es algo de lo más difícil que he hecho”.

¿Y…qué cometario te merece? “No se puede decir celebrar, porque sería muy patético decir eso, pero, en fin, la justicia es lo correcto, creo, y en este caso, pues, parece ser que es bueno lo que se ha hecho y qué bien que el mundo puede seguir un poquito más aliviado de esta clase de personas”.

OPORTUNIDAD Tu presentación en Talca se suspendió el 2010 por el terremoto, ¿consideras que ahora vienes a pagar esa deuda? “Yo creo que es la oportunidad que nos da la vida de poder volver al sitio donde tenía que haber estado el año pasado. Y, bueno, que el pública asista. Que yo pueda gustar de ellos y ellos de mí, en un concierto que espero sea memorable”.

¿Cómo está tu salud (el 2003 se sometió a un trasplante de hígado por problemas hepáticos)? “Muy bien, fenomenal. Como nunca, estoy de maravillas. Es un milagro, pero así es”. Y así se escucha a través del teléfono. El 1 de abril cumplió ocho años desde que se trasplantó. Hay que creerle. Para hacer una gira exigen-

En lo musical, traes un trabajo entiendo que incorpora ritmos latinoamericanos como el tango y el bolero… “Es el espectáculo que mejor he hecho. Que es muy excitante para el público, que lo recibe de una forma muy entusiasta y me despide más entusiastamente”. Un espectáculo completo, porque también vas a

De los ritmos latinoamericanos, ¿qué canciones traes por ejemplo? “Son las clásicas. Como por ejemplo ‘Cuesta abajo’, ‘Volver’, ‘Nostalgia’, está lo mero, mero. En boleros pasa lo mismo y en rancheras igual. Y de mis canciones está lo más granado, lo más importante de mi carrera, como ‘Digan lo que digan’, ‘Mi gran noche’, ‘Yo soy aquel’ por supuesto, ‘En carne viva’, ‘Qué sabe nadie’. Canciones muy celebradas por el público”.

Después Temuco (22), Talca (25) y Santiago (27). ¿Te enteraste de la muerte de Osama Bin Laden? “Claro que me he enterado”.

¿Por qué tan difícil? “Porque son estilos muy diferentes. Pero a mí me encantan esos trabajos que son difíciles, que son trabajosos, porque tiene más mérito. A mí no me gustan las cosas fáciles”.

Rodrigo Contreras

68

años cumple Raphael el próximo jueves

El teatro llega a Linares para su aniversario LINARES.- Un mes 100% cultural vivirá la ciudad de Linares a raíz de su aniversario 217, lo que permitirá que grandes y chicos puedan disfrutar del teatro, poesía, exposiciones y recitales. Eduardo Méndez, responsable de la Casa de la Cultura señaló que las actividades parten este miércoles a las 19.30 horas con la inauguración de la exposición de esculturas “Rukantú II” (Casa del Sol) de la artista María Victoria Muñoz. El montaje podrá ser apreciado en

el edificio del instituto, es decir, en plena Alameda de Linares. El jueves, en tanto, será el turno del teatro. La Compagnie de L’absolu Theatre llega a Linares gracias a una invitación del Teatro Regional del Maule (TRM) y la Municipalidad. La obra se llama “Zut” y podrá ser presenciada en el Gimnasio Municipal “Ignacio Carrera Pinto” a contar de las 19.30 horas. Las invitaciones son gratuitas y se debe retirar en la Casa de la Cultura.

El día sábado se efectuará en el Gimnasio del Instituto Linares la celebración del “Día Internacional de la Danza”, también desde las 19.30 horas. PRÓXIMA SEMANA La extensión cultural sigue la próxima semana con un Concierto Sinfónico de la Orquesta Teatro Regional del Maule en “Homenaje a Linares”. La presentación se desarrollará en el Teatro de la Escuela de Artillería de Li-

nares a partir de las 19.30 horas. Esto será el miércoles 11 de mayo. El jueves 19 se va a inaugurar la exposición pictórica “Dichos y Refranes Populares” (Proyecto Fondart 2011) del pintor linarense Leonardo Sepúlveda. El artista, a juicio de los expertos, es de lo mejor que hay por estos días en la zona en materia plástica. Su trabajo tiene mucho colorido. La cita está pactada para las 19.30 horas en el Instituto Cultural. CYAN MAGENTA AMARILLO NEGRO


PÁG. 24

SERVICIOS

EL CENTRO MORAL

EXCAVAR

TEMBLOR

POETA

VALIENTE

LICOR

CASTRO

RHO

ADIÓS CASI USTED

CORAJE

IGUAL

ANIMAL

VOCAL

CONTRAC.

DOCTORA

ERBIO

...CRUISE

INSTR. MUS.

HURTAIS

CASI INGA

...DEREK

IRRISIÓN

MORIR ING.

SODIO

SONREÍR

DON ABREV. NOMBRE FEM.

E É

CHOZA

TASCA

E ND RE AP NO AT I PL NT IE PA R IR UD

URBE

CESE

TUTOR

GNOMO P. POLÍTICO ANFITEATRO

PELOTA

AC

OREJA

CUBO

FARDO CIMA BISMUTO

MA

R

IN

G.

SEDUCIR

MERCEDES...

GALA

CLÍMAX

DILATA

FOGÓN

RELIQUIA ING.

ANIMAL

POR CHARLY

BURDO

Martes 3 de mayo de 2011

CONS.

Dirección Meteorológica de Chile y CRIA-Región del Maule

SOLUCIÓN PUZZLE ANTERIOR

ABIERTO

MIÉRCOLES

4º 20º

DESPEJADO

4º 20º

DESPEJADO

4º 20º

DESPEJADO

4º 20º

DESPEJADO

JUEVES

NUBOSIDAD PARCIAL NUBOSIDAD PARCIAL

84.6 54.1

TODA LA SEMANA HABRÁ ABUNDANTE NUBOSIDAD MATINAL EN LOS SECTORES COSTEROS DE LA REGIÓN, PERO LAS FAENAS DEL AGRO OTOÑALES NO SERÁN ALTERADAS POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS ADVERSAS.


PÁG. 25

TIEMPO LIBRE

EL CENTRO

Martes 3 de mayo de 2011

A raíz del trabajo desarrollado por Kimeros, Charro Núñez y Santinos

Escuelas de rock realizará una segunda intervención en el Maule TALCA.- Las Escuelas de Rock pertenecientes al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el año pasado realizaron una importante intervención musical en la región y de ellos salieron tres ganadores los que se presentaron en el rockódromo, Valparaíso. Para este año, los organizadores de las Escuelas de Rock, vieron en el Maule una tierra deseable, por lo que se comenzó a generar luego de este importante evento. Es así como para agosto de 2011 se realizará la segunda intervención con clases magistrales a cargo de destacados músicos del país, instancia en la que podrá participar toda la comunidad amante de la música. Cristian Zúñiga, encargado del Área de Formación de las Escuelas de Rock informó que esta iniciativa se enmarca dentro de lo que fue la evaluación del programa de las Escuelas de rock, “uno de los hitos mejor evaluados fue el Maule. Esto quiere decir que hubo buena asistencia y además los músicos aprovecharon esta instancia p a r a constituirse en una asociación de rock, la que está en vías de una personalidad jurídica y además en un corto plazo lograron reactivar la escena musical de Talca provocando que el Maule suene a nivel

Durante agosto se impartirán clases magistrales dirigidas por importantes músicos del país nacional como un lugar interesante”. Como premio a este esfuerzo se invitará a participar de estas clases magistrales a los ganadores de Escuelas de Rock y además a todos los músicos interesados. Estas clases estarán dirigidas a la autogestión de la música y serán dictadas por profesores connotados

3

ganadores arrojó las Escuelas de Rock de 2010

así como el año pasado lo hizo Joe Vasconcellos o Florcita Motuda, entre otros. Quienes participaron del primero módulo de Escuelas de Rock, que se realizó el año pasado, tendrán clases magistrales relacionadas a la asociatividad de la música, el emprendimiento y desarrollo del mercado. Este proceso que se define como intensivo, será desarrollado en agosto del presente año. ROCKÓDROMO Pronto a lanzar la películ a d e l R o c k ód r o m o , Cristian Zúñiga destacó la importante participación que tuvieron los ganadores de la Escuela de Rock del Maule -Kimeros, Charro Núñez y Santinosen este escenario. “Verlos ahí y conocer lo que están haciendo en el Maule nos alentó a seguir

Ricardo “Charro” Núñez, es el único solista ganador de las Escuelas de Rock. Durante estos meses se ha presentado en diferentes escenarios de la región y el país.

trabajando con ellos. Esto provocó que las autoridades del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes pusieran sus ojos aquí ya que nos sorprendió los resultados que obtuvimos aún después del terremoto. Esto está siendo tomado como un ejemplo a ni-

vel país”. Cristian Zúñiga adelantó una sorpresa. Se trata de un importante evento musical que estará a cargo de destacados músicos del país en el que los músicos del Maule encontrarán un escenario. Este evento espera posicionar a la región en el país de una manera muy interesante. Vanessa Garrido

Trabajo intensivo Actualmente los ganadores de las Escuelas de Rock 2011 se encuentran trabajando en relación a la música. Charro Núñez en este momento está en un importante liderazgo en el Maule. Además está tocando durante todas las semanas en la región y fuera de ella. Kimeros está en proceso de producción y Santinos aún está en un proceso de creación para ver lo que será su disco.


PÁG. 26 EL CENTRO

CARTELERA 06.00 CHESPIRITO

06.00 PRIMERA PÁGINA

Esto no tiene nombre: Cuentas de alto voltaje 22.50 horas

05.45 PRENSA MATINAL

06.00 24 HORAS A LA HORA

06.00 INFÓRMATE EN UN 3X3

Martes 3 de mayo de 2011

06.30 MEGANOTICIAS MATINAL

07.00 ZONA INMOBILIARIA 06.30 CHV NOTICIAS MATINAL 06.30 TELETRECE A.M. 06.30 24 HORAS EN LA MAÑANA

08.00 MUCHO GUSTO

07.30 NOTICIAS EN LA WEB 08.30 GENTE COMO TÚ 08.00 BIENVENIDOS 08.00 BUENOS DÍAS A TODOS

11.30 MIRA QUIEN HABLA

08.00 MUJERES PRIMERO 10.00 LA JUEZA 12.00 CÚBOX

13.00 MEGANOTICIAS 1ª EDICIÓN

09.30 POLLO EN CONSERVA

12.10 EL MENÚ DE TEVITO 11.00 SÁLVESE QUIEN PUEDA

12.30 INTRUSOS EN LA TV

14.00 VEREDICTO

13.30 TELETARDE 13.30 24 HORAS AL DÍA

14.00 EN EL NOMBRE DEL AMOR

13.30 CHV NOTICIAS TARDE

15.00 CASO CERRADO 14.30 EL PROFETA 14.30 LOS VENEGAS 16.00 TRIUNFO DEL AMOR

15.00 MUNDO DE FIERAS 14.30 EVA LUNA 16.15 CIUDAD PARAÍSO

17.00 CUANDO ME ENAMORO

16.00 CUIDADO CON EL ÁNGEL 15.00 AMOR EN CUSTODIA 15.30 CHAMPIONS LEAGUE: REAL 17.30 ALFOMBRA ROJA

18.00 CINE FAMILIAR:

17.00 LA ROSA DE GUADALUPE MADRID V/S BARCELONA

16.30 LA FIERA “EL CENTINELA”

18.00 MUJER, CASOS DE LA VIDA 19.00 LOS SIMPSONS 18.00 CHICAS MALAS 18.00 CALLE 7

20.00 LA COLONIA

REAL 20.15 QUIÉN QUIERE SER 19.00 YINGO

21.00 MEGANOTICIAS CENTRAL

19.00 NI CONTIGO NI SIN TI 20.00 TÉMPANO MILLONARIO ALTA TENSIÓN 20.00 FUEGO EN LA SANGRE

22.00 133 ATRAPADOS POR

20.00 VAMPIRAS 21.00 24 HORAS CENTRAL 21.00 TELETRECE

21.05 NUEVO RICO, NUEVO POBRE 21.00 22.00 CINE 22.15 23.30 EXPEDIENTE S 23.00 00.15 ASÍ SOMOS 01.00 01.30 TRASNOCHE EN LA RED

H O R Ó S C O P O

22.20 LABERINTO DE ALICIA

00.00 MORANDÉ CON COMPAÑÍA

22.20 AÑO 0 (REALITY) INFILTRADAS 01.30 CERO HORAS 22.50 ESTO NO TIENE NOMBRE 01.00 TELENOCHE FIEBRE DE BAILE 01.45 PASIÓN DE PRIMERA 01.40 CSI

00.00 MEDIANOCHE

02.40 MISIÓN 13

00.40 DR. HOUSE

CHV NOTICIAS ÚLTIMA MIRADA TRASNOCHE

02.00 SERIES

03.00 LLÁMAME

LA REALIDAD

CHV NOTICIAS CENTRAL

Durante 100 días “Esto no tiene nombre” recorrió distintos sectores en Santiago y regiones en respuesta a las quejas de miles de usuarios de una compañía de distribución eléctrica. Los reclamos apuntaban a malas facturaciones y cobros por consumo extremadamente altos.

ARIES: Encontrarás soluciones como si fuera por obra de magia ya que tu intuición te guiará a dar los pasos correctos. En lo afectivo hay replanteos para mejorar la calidad de las relaciones. Date tiempo, incentiva tu intimidad, sal de la rutina.

02.00 LA COLONIA

LEO: Si eres casado, es un excelente momento para pensar en tener hijos. Los planetas te apoyarán en este nuevo proyecto. Antes de tirarte a la pileta, en sentido metafórico, mira la cantidad de agua que hay. Así evitarás golpes inesperados y decepciones.

TAURO: Vivirás días de conquista y seducción ya que cuentas con una seguridad que atrapa a leguas. Vive y disfruta de este momento. Alégrate por los logros laborales de tu pareja y comparte sus alegrías. No tomes tu relación como una competencia en lo laboral.

VIRGO: Estarás frustrado durante todo el día por no encontrar inspiración. A este inconveniente, se sumarán tensiones hogareñas. Reanuda las actividades que te mantenían en forma. El que te veas atractivo elevará tu autoestima y te devolverá el encanto.

GÉMINIS: Te sentirás invadido por la poesía, armarás versos en el aire y disfrutarás tu libertad. Saldrás airoso de todos tus combates. No todos disponemos de las mismas habilidades. Utiliza las tuyas para ayudar a tu pareja cuando ella lo necesite.

LIBRA: Has perdido tu confianza en los instintos. Intenta recordar cómo escuchar a tu yo interior y ten cuidado con las discusiones en casa. Te notarás carente de deseo y pasarás por una etapa complicada con tu pareja.

CÁNCER: Conquistarás el corazón de los demás con sólo decir algunas palabras. A la gente le dará placer escucharte. Hoy es un día ideal para proyectar viajes con tu pareja. Sabrán combinar los intereses de los dos y vivir hermosos momentos.

ESCORPIÓN: Los planetas te inspirarán para que seas más emprendedor hoy, así que es el momento de poner en acción tus planes futuros. Posibilidad de amores secretos. Las circunstancias de la vida te ponen a prueba. Deja atrás relaciones que ya no funcionan.

JUEGOS

DE

SAGITARIO: Te sentirás ensimismado durante la jornada de hoy. Trata de no ser muy tajante cuando demuestres tus ganas de estar solo. Sé diplomático a la hora de hacer ajustes en la pareja. Así, lograrás hacer más sólidas las bases de tu relación. CAPRICORNIO: Una maldición del pasado literalmente te derrumbará. Si tal fuera el caso, es que no has dejado descansar el pasado. Cada día será tan intenso que te costará despedirlo, aunque la promesa de una alegre mañana te animará. Excelente comunicación en la pareja. ACUARIO: Tendrás retrasos temporales, pero tu intervención se requiere para poner la bola nuevamente en movimiento. Las oportunidades que te han llovido para encontrar pareja o afirmarla, llegan a su fin. Período de soledad, pronto pasará. Dialógalo con tu media naranja. PISCIS: Estos días serán decisivos para tu profesión. Promoverás el contacto con figuras famosas y cercanas al poder. Vas a estar romántico, sensual y muy positivo para conquistar por cualquier lugar que pases. ¡Aprovéchalo!

AZAR

SORTEO Nº 1.335 01 02 03 04 06 10 11

13 16

22 23

24 25

18

01 02 03 04 05 07 09 11 12 17

20 22 23 24

SORTEO LOTO Nº 3.071

SORTEO Nº 1.960 02 17

08 21

16 27

SÚPER NÚMERO 1: SÚPER NÚMERO 2:

29

SORTEO Nº 2.173

07

19

20

PREMIO MAYOR

27

38

40

8 6 9 0 1

5

25

TERMINACIONES

11

23

26

1-2-4

29

35

37

15.00 - 17.15 - 19.30 - 21.45 Hrs. D O B L A D A

15.15 - 17.20 Hrs.

S A L A

A L E S P A Ñ O L

1

THOR (TE)

D O B L A D A A L E S P A Ñ O L

HOP, REBELDE SIN PASCUA (TE)

5

28

SORTEO Nº 1.630

1

74472

SORTEO Nº 8.577 NOCHE

REVANCHA

17

TELÉFONO: 315136

COMODÍN:

SORTEO Nº 8.576 DÍA

5

0

19.30 - 21.45 Hrs.

3

2-4-9

15.00 - 17.05 - 19.15 Hrs.

S A L A

S A L A

2

2

PASE LIBRE (14)

TERMINACIONES

D O B L A D A A L E S P A Ñ O L

RÍO (TE)

21.30 Hrs.

S A L A

S A L A

3

3

EL RITO (14)

PRÓXIMO ESTRENO: JUEVES 5 DE MAYO “RÁPIDOS Y FURIOSOS, SIN CONTROL”


PÁG. 27

TIEMPO LIBRE

EL CENTRO

“Lazos de sangre”

Gran cinta presenta Diario “El Centro” en mes aniversario Ganadora en el Festival de Cine de Berlín y Sundance, y nominada a cuatro Oscar son antecedentes más que suficientes para asistir a ver este gran film independiente de la talentosa directora Debra Granik TALCA.-“Lazos de sangre” forma parte de la tradición de un cine independiente estadounidense contrapuesto al cine industrial que bombardea con suntuosas campañas de publicidad y artificios con películas triviales. Es una historia dura y

visceral que desgarra con una realidad pocas veces vista en un país tan exitoso como Estados Unidos, mostrando el sector rural que muchos intentan esconder, esa contracara perfecta del mito del sueño americano en la cámara de la

directora Debra Granik. La cinta esta ambientada en una pequeña comunidad de Missouri, narrando la historia de Ree (Jennifer Lawrence), una adolescente de 17 años que carga con el peso de sostener un hogar conformado por una madre enferma y sus dos pequeños hermanos. Se encuentran en una profunda crisis financiera y viven en precarias condiciones de vida y de un crudo invierno. La protagonista d e l a h i s t o r i a debe enfrentar a familiares y vecinos que conforman un clan hostil y no exento de crueldad para encontrar a su padre, un narcotraficante que ha salido de la cárcel bajo fianza, y

Para suscriptores

“Lazos de sangre” obtuvo cuatro nominaciones a los premios Oscar (película, guión adaptado, actriz protagónica, actor de reparto) y ganó el Festival de Sundance y un importante premio el Festival de Cine de Berlín.

La cinta que se exhibe en el marco del aniversario 22 de Diario “El Centro” se desarrolla en forma exclusiva para suscriptores de este medio que ya han canjeado sus entradas con su credencial de socio. En la actividad previamente habrá un recepción para los invitados por parte de empresas talquinas.

22

años de vida celebra Diario “El Centro” junto a sus lectores evitar así perder la casa familiar antes que sea tarde. Un verdadero puzzle que mantiene a los espectadores con mucha expectativa. BASADA EN UNA NOVELA La película, que tiene grandes actuaciones, basa su historia en la novela homónima publicada en 2006 por Daniel Woodrell, es un implacable drama humano y a su vez un potente thriller manejado con mucho suspenso a la hora de mostrar una sociedad compleja y cerrada dominada por el miedo, la violencia y el machismo de sus habitantes. “Lazos de sangre” obtuvo cuatro nominaciones a los premios Oscar (película, guión adaptado, actriz protagónica, actor de reparto) y gano el Festival de Sundance y un importante premio en el Festival de Cine de Berlín.

Martes 3 de mayo de 2011

Miley Cyrus hizo delirar a 18 mil peruanos Miley Cyrus hizo delirar a 18.000 fanáticos peruanos la noche del domingo con un concierto que forma parte de su gira internacional “Corazón Gitano”, la misma que la traerá a Chile el próximo miércoles. “Muchas gracias por permitirme estar aquí. Ustedes son la razón por la que escribo mis canciones”, dijo Cyrus a los miles de niños y adolescentes peruanos que llegaron acompañados de sus padres al Estadio Monumental de Lima.

Líder de rock es condenado El músico argentino Patricio Fontanet, líder de la banda Callejeros, fue condenado este lunes a cinco años de prisión por su responsabilidad en el incendio de la discoteque Cromañón durante un concierto que dejó 194 muertos en 2004. “El Tribunal Oral en lo Criminal 24 fijó la pena de cinco años de prisión para Fontanet, quien fue vocalista del grupo Callejeros, por el incendio ocurrido en ese local el 30 de diciembre de 2004", dijo el Centro de Información Judicial (CIJ).

Justin Bieber fue atacado con huevos Justin Bieber dejó claro el fin de semana que nunca interrumpe sus presentaciones, ni siquiera cuando el público le lanza huevos. El cantante de 17 años recibió un ataque de claras y yemas durante el concierto que ofreció el 29 de abril en el Acer Arena de Sydney. Para beneficio del canadiense, los responsables de la acción en su contra no tuvieron buena puntería y los huevos no cayeron sobre su cuerpo ni sobre su protegido cabello. Bieber se percató de la lluvia de huevos mientras interactuaba con su grupo de bailarines, e inmediatamente se retiró del sector del escenario en que cayeron los misiles.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.