Centro Deportes 26-04-2010

Page 1

Cesteros maulinos se las ingenian para seguir en actividad

D

CENTRO Lunes 26 de abril - 2010

eportes Hasta el año pasado, el deporte escolar separaba a los colegios particulares de los municipales. Hoy, producto del cataclismo, estarán en una misma competencia a nivel comunal

Vallejos reconoce cuánto ha afectado crisis de Rangers Los efectos producidos por una extensa disputa legal

Pág. 2

Las pérdidas del tenis de mesa a nivel nacional Actividad de las paletas ya no es lo que era

Pág. 8

Cambio de estrategia

Pág. 4

El “Curi” goleó en el Municipal de San Fernando Triunfo de La Calera lo dejó sublíder del norte

Pág. 3

Año IX - N O 469

Pág. 4

cyan magenta amarillo negro


CENTRO

2

Deportes

Lunes 26 de abril de 2010

Vallejos y el complejo momento del Rojinegro:

¿La “Cuca” o Lota?

“Esto lo pudieron evitar, sobre todo los empresarios”

“A mí lo que me interesa es que el club crezca. Viví una etapa bonita acá y ahora me gustaría vivir otra con el ascenso, pero no puede quedarse en eso, el club tiene que crecer, tenemos que darle las herramientas suficientes a los técnicos de las inferiores para proyectar jugadores y nosotros indudablemente tenemos que tener una mejor infraestructura para poder trabajar y poder proyectar el club”. Rubén Vallejos, DT rojinegro.

El estratega de Rangers ha vivido desde dentro los inconvenientes generados por el “tironeo” judicial que ha sufrido el elenco talquino por, a lo menos, dos grupos de inversionistas que en la Corte de Apelaciones solucionarán esta semana sus diferencias

E

ntre el síndico de la quiebra, Cristián Herrera y su abogado defensor Francisco Pinochet; los integrantes de Inversiones Lota S.A. y la empresaria Gladys González, más los integrantes de una de las salas de la Corte de Apelaciones de la capital regional -que serán sorteados para la vista de la causa Quiebra del Club Deportes Rangers de Talca- estará centrada la discusión que esta semana podría ir aclarando el nebuloso presente institucional del elenco rojinegro. En el intertanto, el fútbol ha seguido, al margen de la adjudicación a Inversiones Lota S.A. que determinó el titular del Tercer Juzgado de Letras, Álvaro Saavedra, y que la resolución de segunda instancia debe revocar o ratificar en los días venideros. En el plano deportivo, el técnico del elenco ranguerino, Rubén Vallejos, conocedor de las internas en pugna, desde los tiempos en que se ponía la “9” los años 2002 y 2003, tiene su opinión en relación a lo que ocurre con la enseña que desde el banco él también representa. “Todo esto lo pudieron evitar, sobre todo los empresarios, que aquí hay poderosos. Podrían haber tomado el club y haber mejorado todo esto. El hecho de crear una Sociedad Anónima es crear trabajo, es darle una proyección a la gente de la ciudad, de los alrededores y también la inversión se puede recuperar. Uno nunca espera que una institución llegue a una quiebra, pero en la medida que llegó ya deberían haberse puesto de acuerdo”, subrayó el DT, quien no se quedó allí en sus impresiones, agregando que “gente del fútbol y ex presidentes debieron ponerse de acuerdo y no ser tan individualistas, sino pensar en el club y que eso signifique generar recursos para ellos mismos, porque el proyectar un club, el trabajar con series menores, el proyectar un primer equipo, indudablemente podían recuperar la inversión”.

CABEZA VISIBLE ¿Y hasta cuándo usted aguanta esta situación que se vive en el plano dirigencial? “Espero que este tema se resuelva rápido, que ya esta semana podamos tener la claridad suficiente de la gente que va a estar a cargo, en un club en el que podamos tener

una línea de trabajo, que podamos tener una cabeza visible y no solamente como estamos trabajando ahora, con Elías Vistoso solamente que es el que está al lado nuestro y así todo lo bueno que se ha hecho no lo perdamos e ir mejorando cada vez más”. ¿José Luis Fernández (de Inversiones Lota) ha aparecido a entrevistarse con ustedes como cuerpo técnico? “Yo conversé con él, tuvimos una reunión y hay buena disposición, pero también entendible que mientras no se resuelva ellos no pueden tomar posesión de algo que es intangible todavía. Por más que se haya entregado el club a ellos hay un tema que se tiene que resolver. Mientras no esté resuelta esta situación obviamente nadie va a querer comprometer patrimonio o los dineros como para poder solucionar algunos problemas”. ¿Igual ellos cooperaron con solventar el último viaje a Coronel? “Sí, es verdad, ellos se pusieron para el viaje, para la concentración, pero eso no es lo ideal, lo ideal es poder tener un campo de entrenamiento, poder tener la ropa suficiente, la tranquilidad dentro de la semana de tener todo más o menos avanzado y no estar el último día pensando en qué vamos, en qué vamos a viajar, dónde vamos a hospedar, son preocupaciones que van generando incomodidades, pero es entendible por la situación que estamos viviendo. Obviamente nadie va a entregar recursos si no sabe si va a ser realmente el dueño”. ¿Los jugadores han captado estos inconvenientes? “Lo evitamos, tratamos de absorber todo nosotros como cuerpo técnico y traspasar lo menos posible esos temas a la parte futbolística”.

A LA CANCHA Ha enfrentado a todos los rivales. ¿Cree que Rangers está para el ascenso? “Nosotros estamos con un objetivo claro que es clasificar entre los cuatro primeros del grupo. Creemos que tenemos las capacidades, y lo hemos demostrado, que con el poco tiempo que llevamos hemos hecho mucho y hemos demostra-

do que sí estamos con posibilidades grandes de estar dentro de los cuatro que van a la liguilla. Indudablemente uno espera mejorar todo el entorno, todo nuestro trabajo y así poder exigir mucho más; a pesar que a mis jugadores se lo he dicho, nunca pensé que se iba a formar esto tan rápido, que el grupo se iba a adaptar rápido a nuestro trabajo y que íbamos a conseguir resultados tan positivos como lo hemos hecho. Ha sido un esfuerzo tremendo la entrega que han tenido y eso nos ha ayudado a realizar el campeonato que hemos hecho hasta ahora”. ¿Qué rival de cuidado hay? “Yo siempre he dicho que todos los rivales son de cuidado, porque ves un partido una semana y después te cambia una enormidad, el fútbol chileno es así, pero en general tengo mucha confianza en el grupo que tengo, en el grupo de jugadores, tengo mucha confianza en lo que podamos conseguir de aquí a fin de año”.

DESTACA LA CALERA ¿Y algún equipo del norte a mencionar? “Es que hay muchos que están bien potenciados, como Iquique, el mismo La Calera, que va puntero. Y a La Calera lo fui a ver cuando jugó con Curicó y tienen un buen fútbol, muy parecido al que tenemos nosotros. Coquimbo, a pesar de no tener buenos resultados, también se potenció, asi es que yo creo que nos vamos a encontrar con equipos distintos a lo que nos enfrentamos acá, a lo mejor con equi-

Hoy vuelve el resto

Álvarez fue infiltrado A un proceso médico conocido como infiltración -en este caso inyección de corticoides directo en el tendón del isquitibial derecho- fue puesto el reciente fin de semana el delantero de Rangers, Iván Álvarez, quien entra a su cuarta semana sin poder realizar actividad competitiva por culpa de una tendinopatía por tracción que lo tiene alejado de las canchas en su mejor momento en el elenco talquino, tanto por su condición de capitán, como goleador y hombre más peligroso en ofensiva. El pequeño curicano contó ayer a CENTRO DEPORTES que “me inyectaron un antinflamatorio fuerte al tendón para poder desinflamar la zona y poder apurar mi recuperación, porque si no lo hacíamos así podría demorar mucho más mi recuperación, porque esto es como una pubalgia”. El tratamiento del pequeño ariete recomienda que permanezca sin ninguna actividad (incluso en cama y con hielo en la zona intervenida) por espacio de 48 horas, lo que asegura que este jueves a las 15.30 horas no esté vestido de corto en el pleito pendiente ante Puerto Montt, a jugarse en el Estadio Fiscal de Linares. “Espero poder estar en el partido del fin de semana (el domingo con Deportes Concepción, también en la tarde linarense), pero eso lo veremos en la semana una vez que termine este reposo y ahí sabré cómo me siento para definir”, precisó el eje de ataque de la R. En relación a esta ausencia, el técnico Rubén Vallejos precisó que “ojalá pudiera tener a los 30 jugadores a disposición, Iván sí es un jugador muy importante para nuestro esquema, además venía haciendo goles. Por ahí se resiente un poco, pero lo ideal es que puedan estar los 30 para elegir los 16 que irán cada fin de semana”. A ENTRENAR Por su parte, el resto del equipo regresará a los entrenamientos, después de quedar libres el sábado y domingo, hoy por la mañana, agregando una práctica vespertina, redondeando una doble jornada de entrenamientos en las dependencias de la Universidad Católica del Maule, que es donde han tenido que adaptarse los integrantes del plantel rojinegro, después de que no se pudiera cancelar el arrendamiento del complejo deportivo de la Constructora Independencia, como efecto concreto de la situación jurídica no resuelta en la propiedad del cuadro maulino.

pos que juegan mejor al fútbol”. ¿Y Curicó? “Con ellos ya nos enfrentamos, es un equipo que ya tiene un ascenso, y ahora por las circunctancias descendió, pero en general los equipos del norte son elencos potencia-

dos, la mayoría. No sé si son más parejos, a lo mejor las canchas son distintas. Voy analizando algunos partidos, pero lo que a mí más me preocupa es mi grupo, tratar de estar entre los cuatro y llegar a esa liguila que será la más importante”. Juan Pedro Peña


CENTRO

Lunes 26 de abril de 2010

Deportes 3

Goleó 3-0 a San Marcos de Arica

Curicó Unido se confirma como escolta del líder E

l Provincial Curicó Unido, en la previa al duelo de ayer en San Fernando ante San Marcos de Arica, tenía el pie forzado de asegurar el triunfo, después de que en la noche del sábado se conociera el triunfo de Unión La Calera sobre Coquimbo Unido, lo que consolidaba a los cementeros en el primer lugar del grupo norte, en el mismo donde los albirrojos llegaban a cinco puntos de distancia del feliz puntero. Lejos de la presión inmovilizadora, los dirigidos por el técnico Luis Marcoleta respondieron positivamente al desafío y aseguraron el triunfo ante los nortinos por la cuenta de 3-0 en un estadio Municipal sanfernandino que sólo mostró en las gradas un número no superior a los mil espectadores, quizás influenciado por el clásico del fútbol chileno que protagonizaron -desde las 15.30 horas de ayer- Colo Colo y Universidad de Chie, el que quedó en manos de los albos, por la cuenta mínima, a pesar de terminar los 90’ con un hombre menos, por expulsión de Ezequiel Miralles, el único goleador de aquella jornada.

Una actuación redonda consiguió ayer, en San Fernando, el cuadro de Luis Marcoleta, que le sigue respirando de cerca a Unión La Calera, el que quiere dejar el primer puesto del grupo norte

Sumario

Siguen arriba Estadio : “Jorge Silva” de San Fernando Público : Mil personas aprox. Árbitro : Marcelo Miranda

Gentileza Alex Lira

P. Curicó U. (3) Luis Vásquez Wilson Méndez Juan C. Muñoz Cristián Gómez Patricio Gutiérrez Alberto Ortega Eduardo Pinto Luis Valenzuela (Alejandro Maureira, 76’) Sebastián Rivera (Alejandro Vásquez, 56’) César Díaz Braulio Brizuela (Eric Olivares, 80’) DT: Luis Marcoleta

Amarillas Amarillas Amarillas C. Gómez J. Estay S. Rivera J. Martínez A. Vásquez Rojas Rojas J. Espinoza, 67’ Goles Goles Goles B. Brizuela, 44’ C. Díaz (penal), 63’ A. Vásquez, 90+1

EL DESARROLLO Con mucho juego brusco y bien parados en retaguardia, respondiendo al estilo de Hernán “Clavito” Godoy, el cuadro ariqueño sacaba su tarea en el primer tiempo hasta que en los 44’ desniveló el paraguayo Braulio Brizuela, de cabeza, tras una habilitación de apuro de Sergio Rivera. Este tanto le permitió a los de la banda entrar con mayor relajo en el complemento, ayudado por el buen nivel de la línea de volantes ofensivos, llevada por los jóvenes Rivera y Luis Valenzuela. Precisamente, por una falta dentro del área en contra de este último, en los 62’, el juez Marcelo Miranda decretó la pena máxima que convirtió en gol César Díaz, con suave toque un minuto después.

SE CONSOLIDÓ El 2-0 y el ingreso esta vez de Alejandro Vásquez le otorgó mejor dominio de balón a los anfitriones, que por añadidura contaron con la “colaboración” rival, debido a la expulsión del ingresado José Espinoza, por darle un golpe (en los 67’) al propio Vásquez, que tras permanecer detenido un mes de a poco ha venido poniéndose en condiciones físicas y futbolísticas. Para mejor rubricar un regreso soñado, el mismísimo Vásquez se matriculó, en el minuto de descuento, con el 3-0 definitivo después de un zurdazo, luego de recibir de Patricio Gutiérrez, proyectado por izquierda.

REACCIONES “Contento por todos mis compañeros, seguimos invictos en nuestra cancha”, señaló a Radio Condell de Curicó el reaparecido Alejandro Vásquez, quien rubricó que “esto es bastante positivo, siempre creí en mí y que podría hacer un gol que se lo dedico a mi papito y a mi mamita que siempre me acom-

San Marcos de Arica (0) Jaime Caro David Allende Claudio Calderón Julio Martínez Israel Villegas (José Espinoza, 36’) Jorge Gálvez Sergio Núñez (Marcelo Coll, 85’) Rodrigo Soto (Diego De Gregorio, 67’) Rafael Celedón Jimmy Quiroz Joel Estay DT: Hernán Godoy

Tranquila jornada tuvo en el marcador el Albirrojo, aunque San Marcos de Arica puso enormes inconvenientes para que en lo futbolístico fuera similar la situación para los que están siendo locales en San Fernando.

donde enfrentará a Copiapó S.A., escuadra que al fin consiguió su primer triunfo del año, conseguido a costa de Municipal Iquique el sábado pasado, por la mínima diferencia.

pañaron en los momentos difíciles que pasé”. También a los micrófonos de la emisora curicana, el ingresado en el complemento, Eric Olivares, rubricó que “el equipo funcionó de la mejor manera, convertimos las ocasiones de gol y nos quedamos con el triunfo”.

Primera 'A'

En la próxima fecha, el “Curi” se debe trasladar al norte chico,

Así lo vieron… * “Gracias a Dios se pudo sumar un partido importante y seguir prendidos arriba para mantener el objetivo final que es regresar a la Primera División. Lo bueno es que cuando entra algún compañero no se nota y eso es muy positivo para el equipo”. Alberto Ortega, todocampista uruguayo de Curicó Unido. * “El partido fue apretado, ellos estaban segundos y nosotros estamos de colistas, pero a partir de ahora tenemos que meditar lo que nos sucedió. Tendremos que centrarnos en nuestro próximo partido de local (ante Coquimbo Unido)”. Marcelo Coll, volante de San Marcos de Arica. * “Se ganó bien, por la forma que jugamos. El rival igual fue complicado, que pega mucho y por eso era muy difícil. Estamos bastante cerca de conseguir el primer objetivo que es clasificar a la liguilla de arriba”. El ariete curicano, César Díaz, en declaraciones a Radio Condell.

RESULTADOS FECHA (Quinta - 2da. rueda) P. Curicó U. Coquimbo U. M. Iquique D. Concepción

-

San Marcos A. U. La Calera D. Copiapó Lota Schwager

D. Pto. Montt - P. Osorno U. Temuco - Naval

RESULTADOS FECHA (Décimotercera)

LO QUE VIENE

-

Colo Colo Cobreloa

-

S. Wanderers Cobresal U. Católica -

PRÓXIMA FECHA (Décimocuarta) Huachipato U. Española Everton U. de Chile D. La Serena

-

U. Católica Cobreloa O'Higgins San Luis U. Concepción

S. Morning A. Italiano U. San Felipe Ñublense

-

Colo Colo Palestino Cobresal S. Wanderers

CAMPEONATO NACIONAL 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º

EQUIPO Colo Colo U. Chile U. Católica O'Higgins Cobresal U. Española Huachipato Wanderers Ñublense Everton U. San Felipe S. Morning A. Italiano La Serena U. Concepción Cobreloa Palestino San Luis

PTS 26 25 21 21 21 21 18 17 17 15 15 14 14 11 11 13 10 8

PJ 12 11 12 12 13 13 11 13 12 12 12 13 12 13 12 11 13 13

PG 8 8 6 6 6 5 5 4 4 4 4 3 4 3 2 3 2 1

PE 2 1 3 3 3 6 3 5 5 3 3 5 2 2 5 4 4 5

3-0 B. Brizuela, C. Díaz, A. Vásquez

0-1 A.Pereyra 0-1 N. Fernández 2-1 P. Almendra, M. González J. Viveros 3-0 E. Herrera, J. Novoa, A. Carvallo 1-0 H. Álvarez

LIBRES: D. Antofagasta y Rangers

1-3 F.Arrué - B.Carrasco (2), M.Olivi 2-2 J.Soto, L.Zarosa - F.Manríquez, P.Calandria Huachipato 0-0 Everton 2-2 N. Canales, R. Riquelme M. Bogado, M. Guevgeozián U. de Chile 1-0 E. Miralles D. La Serena 4-0 A. Domeneghini (2), F. Castro, J. Ribera (aut) U. Española 1-1 H. Núñez - L. Monje Ñublense 0-0 U. San Felipe 2-1 M. Mirosevic, F. Pizarro - J. Domínguez

U. Concepción - A. Italiano San Luis - S. Morning O'Higgins Palestino

Primera 'B'

PP 2 2 3 3 4 2 3 4 3 5 5 5 6 8 5 4 7 7

GF 27 31 22 18 24 20 15 23 22 15 14 13 25 16 14 13 9 17

GC 11 17 14 11 20 18 12 17 23 15 16 19 32 37 21 13 17 25

DIF 16 14 8 7 4 2 3 6 -1 0 -2 -6 -7 -21 -7 0 -8 -8

Rangers D. Copiapó D. Antofagasta San Marcos A.

-

PRÓXIMA FECHA (Sexta - 2da. rueda) D. Concepción Lota Schwager - D. Pto. Montt P. Curicó U. P. Osorno - U. Temuco M. Iquique Coquimbo U. LIBRES: U. La Calera y Naval

APERTURA - FASE GRUPOS ZONA NORTE 1º U. Calera 2º P. Curicó U. 3º Antofagasta 4º Iquique 5º Coquimbo 6º SM Arica 7º D. Copiapó 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

ZONA SUR U. Temuco Rangers D. Concepción Pto. Montt Lota Naval Osorno

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º 11º 12º 13º 14º

EQUIPO U. Calera P. Curicó U. U. Temuco Antofagasta Rangers Iquique D. Concepción Pto. Montt Lota Coquimbo Naval Osorno SM Arica D. Copiapó

PTS 26 24 18 14 10 5 5

PJ 11 10 10 10 11 10 10

PG 8 8 5 4 3 1 1

PE 2 0 3 2 1 2 2

PP 1 2 2 4 7 7 7

GF 23 21 18 12 10 13 11

GC 7 10 12 11 18 28 23

DIF 16 11 6 1 -8 -15 -12

PTS 23 14 14 14 12 8 6

PJ 10 8 10 9 10 11 10

PG 7 4 3 3 3 2 1

PE 2 2 5 5 3 2 3

PP 1 2 2 1 4 7 6

GF 21 12 14 12 14 10 7

GC 12 8 11 8 17 17 17

DIF 9 4 3 4 -3 -7 -10

APERTURA ACUMULADA PTS 26 24 23 18 14 14 14 14 12 10 8 6 5 5

PJ 11 10 10 10 8 10 10 9 10 11 11 10 10 10

PG 7 8 7 5 4 4 3 3 3 3 2 0 1 1

GF 23 22 21 18 12 12 14 12 14 10 10 7 13 11

DIF 16 12 9 6 4 1 3 4 -3 -8 -7 -10 -15 -12

ASÍ DEFINEN

Los cuatro primeros de los grupos Norte y Sur, clasifican a la fase que busca dos ascensos directos y otros dos a partidos de promoción con elencos de Primera A.


CENTRO

4

Deportes

Lunes 26 de abril de 2010

Modalidad de clasificación

Juegos Bicentenario sufre cambio de escenarios El terremoto del 27 de febrero cambió los planes del deporte escolar, a raíz de que recién los colegios están por estos días volviendo a la normalidad. Por ello, los establecimientos, al menos los de Talca, tanto particulares como municipalizados, tendrán una competencia única

A

unque el día 28 de este mes, en dependencias del Colegio Andes de Talca (ubicado en calle 8 Norte, entre 6 y 7 Oriente) se llevará a cabo el lanzamiento oficial de los Juegos del Bicentenario a nivel de la Región del Maule, en la previa a dicha ceremonia ya se anuncian cambios. El terremoto del 27 de febrero modificó la agenda competitiva a raíz de que varios establecimientos recién ingresaron a clases la semana pasada, e incluso hoy mismo; de ahí que el sistema de clasificación de cara a las finales nacionales tendrá un nuevo dispositivo de acción para los alumnos de entre 12 y 14 años de edad. De hecho, en 2009 los particulares y municipalizados tenían sus propios eventos, pero por la premura del tiempo este 2010 actuarán de manera conjunta, por lo menos en Talca, a lo que se refiere en la etapa comunal que posteriormente seguirá con un ciclo provincial y regional, parada esta última que otorgará pasajes, en nueve disciplinas, al Sudamericano estudiantil que se llevará a efecto en noviembre o diciembre próximo, en Perú.

PUNTOS Náyade Pairikán, miembro de la Coordinación Extraescolar de Talca, precisó que los colegios municipalizados y particulares participarán “en un sólo torneo”, tema que debería quedar ratificado en reunión a celebrarse en la tarde-

La directora regional de Chiledeportes, Marisol Figueroa.

Sólo colegios Para acceder a las finales nacionales de los Juegos del Bicentenario, los colegios deberán aplicarse al máximo con la finalidad de saltar las vallas comunales, provinciales y regionales, teniendo en cuenta que los elencos estarán equiparados en fuerzas. Ello, porque dicha cita no se encuentra diseñada para selecciones, sino solamente hacen competir a establecimientos que puedan reforzarse a medida que vayan pasando etapas. Por eso se instauró la agenda con nueve disciplinas, las mismas que estarán insertas en el evento continental estudiantil.

noche de este martes. Así, se pretende trabajar de prisa con la finalidad de cumplir con los procesos establecidos en la agenda que indica Chiledeportes, motor del torneo que congrega a las disciplinas de fútbol, básquetbol, vóleibol, atletismo, tenis de mesa, ajedrez y balonmano, especialidades que tendrán finales a nivel continental.

Por lo anterior, el panorama se perfila atractivo porque la determinación final sobre los elencos que representarán a Chile se tomará en los certámenes de índole nacional que podrían ejecutarse, al igual que el año pasado, en dos ciudades.

FUERA En cuanto a los recintos que se

utilizarán para la fase comunal de Talca ya hay un par que se encuentran completamente descartados; entre ellos, los gimnasios Regional y Municipal que no soportaron la fuerza del cataclismo y de ahí que “vamos a golpear algunas puertas de instituciones privadas para poder cumplir con los encuentros planificados”, subrayó Náyade Pairikán.

La docente agregó que los “particulares tienen mucho que decir en este tema porque poseen mejor infraestructura que los municipalizados. Creemos que habrá voluntad para sacar adelante esta tarea”. Por ello, explicó la profesora, “estamos apelando a un trabajo en conjunto, ya que el tiempo se nos viene encima. Por eso la reunión de este martes será determinante para aclarar y establecer algunos puntos”, todo ello previo al lanzamiento regional de los Juegos del Bicentenario. Iván González

En dos ligas nacionales

Pequeña legión maulina vuelve a los cestos Mientras aún no hay nada resuelto en MÁS AL SUR Nick Morales y Sebastián Sáez estudian en En cuanto a la Liga de Básquetbol del Sur universidades talquinas y por lo mismo viajan cuanto a los inicios del campeonato Dimayor y la nueva organización, la cual integran los (LIBSUR) hay varios jugadores regionales todos los viernes para cumplir con los comclubes Español de Talca, Universidad de que integran el primer equipo de Nueva promisos que se disputan los fines de semana Concepción, Liceo Mixto y Universidad Imperial, el que comanda el ex técnico de en los gimnasios del sur del país. Católica, hay una pequeña legión de jugado- Español de Talca, Carlos Iglesias. CALLE CALLE El cuadro sureño consiguió a préstamo a res maulinos que se encuentran incursionado Desde hace rato que el talquino Frantres canasteros del “Quijote”, quienes debeen un par de torneos cesteros. El armador talquino, Franco Morales, rán regresar a la institución cuando se inicie cisco “Tachuela” Bravo destaca en Deporquien hasta la temporada anterior defendie- el torneo que propicia el Rojiamarillo junto tes Valdivia, elenco que se encuentra a la a Universidad de Concepción, Liceo Mixto y espera de lo que vaya a suceder con ra los colores de Liceo, cambió de tienda. El canastero nacido en el Ferroviarios Universidad de Concepción, cuadros que al Dimayor, pero que incursiona en la Liga talquino fichó por Boston College, cuadro cierre de 2009 determinaron automarginarse de Básquetbol del Sur. A las series menores, las cuales ven que el fin de semana último iniciaba su de Dimayor. David González (oriundo de Constitución), acción en dicho torneo, también asoma el participación en la Liga Nacional B que se nombre de Pablo Barraza, quien encuentra bajo el alero de la Federahace una temporada juega por las ción de Básquetbol de Chile. fuerzas básicas del quinteto del En la antesala del debut por las Calle Calle. “Águilas”, Morales apuntó que “solaSamuel Bravo, hermano mayor de Francisco (Deportes Valdivia), Al externo se sumó ahora el alero mente faltan finiquitar algunos detaestá estudiando segundo año de educación física en la Universidad de Internacional Atlético Comercio, lles del contrato, pero no habrá probleSan Sebastián y por ello no ha podido moverse de la ciudad de Mounir Zerené, quien -al igual que mas porque estamos de acuerdo en Concepción para reforzar algunos cuadros que están viendo Barraza- se desplaza todos los viernes todo”, precisó el juvenil que fuera pieacción en los cestos. El alero explicó que “estamos esperando lo que vaya a pasar a la ciudad fluvial para luego retomar za importante en el armado de la con Dimayor. Por ahora, hay que entrenar y meterse en los libros”, sus labores escolares en un estableci“Roja”, que logró el tercer lugar en los explicó el deportista que esta temporada volvería a jugar por miento de educación media de la recientes Juegos Odesur de Medellín, Universidad de Concepción. capital regional. en Colombia.

A la espera

El talentoso Franco Morales dejó atrás su paso por Liceo Mixto, integrándose este 2010 al régimen del Boston College.

cyan magenta amarillo negro


Lunes 26 de abril de 2010

CENTRO

Deportes 5

cyan magenta amarillo negro


CENTRO

6

Deportes

Lunes 26 de abril de 2010

No ha aparecido desde el torneo de Puente Alto y además no llegó a una clínica destinada a los niños(...) Lo hemos llamado y no ha contestado nunca (...) Teníamos contrato vigente por todo este año y, por lo mismo, le estamos mandando el finiquito. Javier Toral, presidente del Deportivo Español de Talca, informando del término de la relación contractual del club con el técnico Carlos Iglesias.

Si le hubiese apostado mi auto lo habría perdido. Jamás imaginé que el juez iba a adoptar la decisión que tomó (...) Yo creo que se va a revertir… Aunque ahora no voy a apostar nada porque en estos temas uno nunca sabe. Ex presidente de Rangers y actual colaborador de la sindicatura en los temas deportivos, Elías Vistoso.

Entrecomillado...

¡S

Kinesiología universitaria al servicio público G

racias al convenio de colaboración existente entre la Escuela de Kinesiología de la Universidad Católica del Maule (UCM) y el Hospital Regional de Talca, hoy los pacientes que desarrollaban su rehabilitación kinesiológica al interior del destruido recinto hospitalario continúan su recuperación en las dependencias del plantel universitario, luego de que quedara inhabilitado por los daños producidos por el terremoto del pasado 27 de febrero.

BUEN NÚMERO Son un grupo de 80 estudiantes de tercero, cuarto años e internado, bajo la tutela de los kinesiólogos Antonio López y Gabriel Rojas, quienes aplican los programas de rehabilitación al interior de la infraestructura de prácticas profesionales del Campus San Miguel de Talca y la Clínica de la UCM, ubicada en la calle Dos Sur, a la altura de la 7 Oriente en la capital de la zona maulina. Sobre dicho trabajo, Gabriel Rojas señaló que “producto del terremoto el servicio de rehabilitación quedó inutilizable, por lo tanto los pacientes que estaban habitualmente siendo atendidos en el Hospital Regional de Talca fueron derivados a nuestros centros que adaptamos para poder dar cobertura a los pacientes. El convenio con el hospital nos permite abordar

Le dije que se desistiera de apelar porque va a significar un daño al club y que si eso pasaba nosotros vamos a perseguir sus responsabilidades civiles, al síndico lo vamos a perseguir hasta el final, le vamos a quitar hasta los zapatos… los calcetines se los vamos a dejar, porque no nos gustan los calcetines usados. Andrés Aguayo, abogado de Inversiones Lota, refiriéndose al encuentro que tuvo con el síndico Cristián Herrera.

La parte nuestra estima que la decisión del juez debería revertirse, pero nadie tiene una bola de cristal como para adivinar cuáles serán las resoluciones últimas de los tribunales. En mi opinión debería revertirse de la manera como la estamos pidiendo. Francisco Pinochet, recientemente asumido como defensor del síndico ranguerino.

CENTRO

A L U D

Por Carlos Silva, maestro FIDE

!

pacientes con cuadros un poco más agudos, experiencia que potencia la formación de nuestros estudiantes al vivir que desde nuestra disciplina podemos aportar de forma concreta en casos de emergencia”.

ATENCIÓN Son más de 10 pacientes por día los que son atendidos a través de la modalidad que permite este convenio, los cuales principalmente presentan complicaciones traumatológicas, lesiones por accidentes, lesiones del tipo neurológico -como accidentes vasculares y pacientes con patologías crónicas, como diabetes mellitus e hipertensión arterial-. Sobre el funcionamiento del programa, el paciente Antonio Díaz, destacó que “es buenísimo, la asistencia tanto de los alumnos como de los profesores es muy prolija. Yo tuve un accidente a mediados de enero que me dejó con fractura de fémur. Por esa complicación me operaron y ahora requería tratamiento, el que quedó en el aire por el terremoto. En mi caso me era imposible costear la rehabilitación de forma particular, por lo que el haber contactado a la UCM me ha permitido mejorar mi calidad de vida”.

P O R E L D E P O R T E

UNIVERSALIDAD Junto con las instalaciones y el personal humano dispuesto para las atenciones, el plantel de educación superior costea los insumos requeridos para esos efectos, labor que a juicio de Rojas, cobra un especial sentido por ser “relevante como concepto de universidad y de Escuela el prestar servicios a los habitantes de la región. Cualquier tipo de acercamiento con la comunidad ocupa espacio en nuestros cursos como son pasantías clínicas en hogares solidarios, clínicas particulares y de instituciones, consultorios, centros de salud y postas rurales”, sentenció. Fuente: Departamento de Comunicaciones y RR.PP. Universidad Católica del Maule

LA SEMANA QUE SE NOS VIENE

• En ANFA regional se realiza sorteo para cuadrangular clasificatorio a la Copa Chile, donde 27 estarán Juvenil Seminario, Unión Cumpeo, Favorita de Lontué y Óscar Bonilla de Linares. Chiledeportes del Maule realiza, desde las 11.00 horas, el lanzamiento de una 28 •nueva versión de los Juegos Deportivos Escolares Generación del Bicentenario. • En el Estadio Fiscal de Linares, Rangers enfrenta desde las 15.30 horas a Deportes Puerto 29 Montt, en partido pendiente por la séptima fecha de la primera rueda en la Primera B. • Alianza de Lima recibe a Universidad de Chile, a contar de las 20.15 horas, en el cotejo de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. • SerealizalaceremoniadepremiacióndelcampeonatoseniorCopaSomosSociosdeOriencoop.

30 La competencia oficial de fútbol de la Asociación Villa San Agustín de Talca disputa 1 la• segunda fecha

• Linares Unido enfrenta como local a Iberia de Los Ángeles, en duelo válido por la

2

Deportes

segunda fecha de la zona sur del torneo oficial de fútbol de la Tercera División A. • Rangers recibe en Linares a Deportes Concepción, desde las 15.30 horas, por la sexta fecha de la segunda rueda en Primera B. En tanto, Provincial Curicó Unido será visita frente a Copiapó SA. • Academia Samuel Reyes de Curicó enfrenta, desde las 16.00 horas, a Deportes Rengo por la segunda fecha del grupo sur en el torneo oficial de la Tercera División B.

ABREVIATURAS ESENCIALES 0-0 enroque con torre h1 ó torre h8 (enroque sobre el flanco rey). 0-0-0 enroque con torre a1 ó torre a8 (enroque sobre el flanco dama). x capturas + jaque ++ jaque mate a.p. captura "al paso" Cada pieza es indicada por la primera letra de su nombre en mayúsculas: Rey=R, Dama=D, Torre=T, Alfil=A, Caballo=C. Los peones no serán indicados por su primera letra, pero serán reconocidos por la ausencia de dicha letra. Ejemplo: e5, d4, a5.

Contáctese con nosotros para sugerencias o reclamos a centrodeportes@diarioelcentro.cl Director: Antonio Faundes Merino - Editor Deportes: Juan Pedro Peña Núñez - Periodistas: Iván González, Óscar Castillo - Diagramación y Diseño: El Centro

Otra de reyes rusos Anatoly Karpov gana el torneo de candidatos y con ello el derecho a tener una nueva oportunidad para disputar el título máximo del ajedrez mundial. Demuestra así que es el mejor jugador después de Gary Kasparov. Ambos, en esos años, ganan gran parte de los torneos donde concurren, pero también su enemistad iba aumentando. Kasparov, un gran líder, como persona forma en esos años la Asociación de Grandes Maestros, lo que provocará un quiebre impensado en la FIDE. Por el momento, volvamos a este cuarto encuentro por el título mundial, que se juega en Sevilla, España, y comienza el 10 de octubre de 1987 y termina el 18 de diciembre de ese mismo año. Las condiciones son similares a los encuentros anteriores, al mejor resultado en 24 partidas. 1.c4 Kasparov lleva las piezas blancas iniciando el juego con la línea más sólida, la apertura inglesa. 1...e5 Karpov no responde con sus clásicos juegos de peón dama. En estos encuentros la preparación teórica debe ser de primerísimo nivel. Generalmente, estos maestros, fuera de contar con los apoyos tecnológicos, cuentan con un equipo de asesores técnicos que también son grandes maestros, siendo su tarea estudiar las partidas del contrincante a fin de investigar las posibilidades que entregan durante la partida. 2.Cc3 Cf6 3.Cf3 Cc6 4.g3 Ab4 5.Ag2 0-0 6.0-0 e4 7.Cg5 Axc3 8.bxc3 Te8 9.f3! Este es el procedimiento natural para eliminar la cuña que impide el normal desarrollo de la estructura de peones blancos. (Ver diagrama).

9...e3!! Aquí está presente la preparación teórica del equipo de Karpov, encontrar la solución justa demanda un desgaste de tiempo que se hará presente en el transcurso posterior de la partida. 10.d3 La solución justa. [10.dxe3 b6 11.e4 h6 12.Ch3 Aa6 Con la idea de atacar la estructura de peones en la columna alfil dama]. 10...d5! 11.Db3! [11.cxd5 Cxd5 12.c4 Cc3 13.Dc2 Cxe2+ 14.Dxe2 Dxg5 Con posición ganadora]. 11...Ca5 12.Da3 c6! Defiende el centro y a la vez con movidas de consolidación va ganando ventajas en la distribución de sus piezas. 13.cxd5 cxd5 14.f4 Cc6 15.Tb1 Dc7 16.Ab2 Ag4 Se observa a las piezas negras que se van desarrollando armónicamente, mientras las piezas blancas no encuentran el plan adecuado. 17.c4 dxc4 18.Axf6 gxf6 19.Ce4 Rg7 20.dxc4 Tad8 21.Tb3? Demasiado artificial, se imponía 21.Cc3 con una mayor resistencia. 21...Cd4 22.Txe3 Dxc4 Bien jugado. [22...Cc2 23.Dc3 Con tablas como mínimo]. 23.Rh1 Cf5! 24.Td3 Axe2 25.Txd8 Txd8 26.Te1 Te8 27.Da5! [27.Cd6 Cxd6 28.Dxd6 Af3 29.Txe8 Df1#] 27...b5 28.Cd2 Dd3 29.Cb3 Af3 30.Axf3 Dxf3+ 31.Rg1 Txe1+ 32.Dxe1 Ce3 Ante la posición sin solución Kasparov abandonó. Este cuarto match por el título terminó finalmente empatado a 12 puntos y con ello el campeón retuvo su corona. Veremos ahora si Karpov intenta nuevamente la carrera para ser el próximo desafiante… 0-1.


CENTRO

Lunes 26 de abril de 2010

Deportes 7

Este sábado en el Municipal

Chilenos por

Linares Unido ya piensa en Iberia Los albirrojos aún valoran los tres puntos que sumaron como forasteros ante Deportes Melipilla, el sábado último

Buena cantidad de simpatizantes tuvo a su favor la plantilla albirroja del Maule sur, en el duelo que ganaron en los descuentos a Melipilla, la tarde del sábado último.

E

l equipo de Linares Unido inició el campeonato oficial del fútbol de la Tercera División A con un saldo positivo. Los del Maule sur debutaron con una victoria como visitante, por 2-1, ante Deportes Melipilla, rival que recién descendió de la Primera B y que esta temporada contrató como técnico a Luis Abarca, ex defensor de Universidad de Chile. El triunfo lograTabla do en el minuto fiEQUIPOS PTOS. 1º Iberia 3 D. Temuco 3 Magallanes 3 D. Linares U. 3 5º Melipilla 0 M. La Pintana 0 F. Vial 0 Colchagua 0

Tercera A Primera fecha Grupo Sur M. La Pintana D. Temuco Melipilla Iberia -

nal del cotejo disputado en el Estadio “Roberto Bravo Santibáñez”, dejó a los dirigidos de John Greig en el primer lugar de la tabla de posiciones del grupo sur, aunque muy acompañado por otros tres elencos que también partieron ganando en el certamen que organiza ANFA nacional. En dicha ocasión, anotaron Alex Pinar (66’) y Eduardo Monroy, quien aprovechó un rebote en el primer minuto de suplemento en el lapso final del pleito sabatino. La primera cifra fue obra del delantero anfitrión, Daniel Castillo, en los 54’ de la etapa de complemento.

Magallanes 1-3 F. Vial 3-0 D. Linares U. 1-2 Colchagua 5-2

APRONTE El triunfo logrado en Melipilla significa una inyección anímica para su

Curicanos ganaron 4-0 a Lautaro

En la Tercera B festejó Academia Samuel Reyes Academia Samuel Reyes de Curicó venía golpeado tras su eliminación en la segunda fase de Copa Chile, a manos de Deportes Rengo, rival que los había superado en los dos partidos disputados por este certamen que organiza la Federación de Fútbol de Chile, que engloba tanto a la ANFA como a la ANFP. Sin embargo, en el equipo curicano no hubo tiempo para lamentos y se enfocaron en la competencia oficial de la Tercera División B. Allí, el sábado último, la escuadra del Maule norte debutó en el grupo sur y ganó como visitante por un categórico 4-0 a Lautaro de Buin, anotando sus tres primeros puntos de la actual temporada.

ARTILLEROS Los goles para el triunfo curicano fueron anotados por Jonathan Vásquez, Jorge López, además de los tantos que aportaron los ex Curicó Unido, Francisco Ayala y Joaquín Abrigo. El técnico de la Academia, y que da nombre a la enseña maulina, Samuel Reyes, destacó el haber partido el campeona-

próximo estreno como local. Los albirrojos jugarán ahora en el Estadio Municipal de Linares frente a Iberia de Los Ángeles, equipo que el sábado apabulló en casa 5-2 a Deportes Colchagua, que tiene sentado en la banca al ex seleccionado nacional, Juan “Candonga” Carreño.

COMPARTIENDO El partido frente a los ibéricos estaría siendo programado en principio para el sábado 1 de mayo en el recinto de calle Rengo. La programación estaría sustentada en el hecho que el domingo 2, Rangers tiene solicitado el mismo estadio para enfrentar a Deportes Concepción, desde las 15.30 horas, por la competencia oficial de la Primera B. Óscar Castillo Tabla

Tercera B Zona sur CSD Enfoque L. Matte Larraín Lautaro Buin U. Santa María D. Rengo -

Jugendland Santa Cruz A. Samuel Reyes G. Velásquez Valdivia

1-4 0-5 0-4 9-1 2-0

Posiciones EQUIPOS PTOS. 1º U. Santa María 3 Santa Cruz 3 A. Samuel Reyes 3 Jugendland 3 D. Rengo 3 6º Valdivia 0 CSD Enfoque 0 Lautaro Buin 0 L. Matte Larraín 0 G. Velásquez 0

mia Samuel Reyes le corresponde jugar ahora, como local, ante Deportes Rengo, siendo una especie de revancha de lo ocurrido en la segunda fase de Copa Chile. En dicha instancia los de la Región de O’Higgins ganaron 4-1 y 5-4, respectivamente. Buen debut tuvieron los lilas de Curicó de la Academia Samuel Reyes, que La escuadra que tiene debutarán como locales en la Tercera B, este domingo frente a Rengo. como técnico a Gerardo Silva, está siendo este año to sumando tres puntos como visitantes. filial de O’Higgins de Rancagua SADP. “Fue un buen partido que logramos ganar en En todo caso, Deportes Rengo también forma justa. El equipo está mostrando un llegará motivado a este lance, puesto que rendimiento interesante, ya que la prepara- debutó como local superando 2-0 a Deción fue intensa y también sirvió bastante la portes Valdivia que acaba de descender participación en la Copa Chile”, señaló el de Tercera A. estratega curicano. El partido entre Academia Samuel Reyes y Rengo se jugará este domingo, desde REVANCHA las 16.00 horas, en la Escuela Hogar de Por la segunda fecha del grupo sur, Acade- Curicó.

el mundo

Real Madrid sigue cerca del líder El equipo del Real Madrid logró un valioso triunfo como visitante, que le permite seguir en el segundo lugar de la tabla de posiciones y a una unidad del líder Barcelona. La escuadra que conduce técnicamente el chileno Manuel Pellegrini se impuso 2-1 ante el Zaragoza, en un duelo válido por la fecha 34 de la liga española. En el Zaragoza fue titular el atacante chileno Humberto Suazo, quien debió abandonar la cancha en los 20’, producto de una luxación en el hombro izquierdo que lo mantendrá por lo menos un mes fuera de las canchas y estará recuperado en la antesala de la Copa del Mundo. Por su parte, el Barcelona no tuvo dificultades para derrotar como local 3-1 al Xerez, equipo donde jugó el volante chileno Fabián Orellana, quien salió expulsado en los 91’. Con estos resultados, Barcelona está al tope de las posiciones con 87 puntos y segundo el Real Madrid con 86. Cabe señalar que restan cuatro fechas para el final de la liga. En la próxima jornada el Real será local ante el Osasuna, mientras el líder jugará de visita contra el Villarreal.

Pizarro perdió la punta Una derrota inesperada sufrió ayer como local la Roma, que cayó frente a Sampdoria por 2-1, en un cotejo inserto en la fecha 35 del Calcio. En la Roma fue titular el volante chileno David Pizarro, quien no pudo cambiar la suerte de su equipo que incluso se puso en ventaja en los 15’ con anotación de Francesco Toti. Sin embargo, después, el visitante reaccionó y con dos goles de Giampaolo Pazzini (52’ y 85’) se quedó con la victoria. Con este revés, la Roma pierde la punta, ya que se quedó estancado en los 71 puntos. Ahora, el nuevo líder es el Inter de Milán que producto de su victoria sabatina en casa, por 3-1, sobre Atalanta de Jaime Valdés llegó al tope de las posiciones con 33 positivos. Como se sabe, en Italia van restando apenas tres fechas por jugar y nueve puntos en disputa.

Argentinos se ilusiona El equipo de Argentinos Juniors ganó ayer como local 3-1 a Gimnasia y Esgrima de la Plata, en un cotejo correspondiente a la fecha 16 del Clausura trasandino. La escuadra que dirige técnicamente Claudio Borghi tuvo al meta talquino Nicolás Peric como titular, mientras Emilio Hernández fue suplente. En el rival marcó presencia el volante chileno Álvaro Ormeño. Con este triunfo, el cuadro de Borghi quedó segundo en la tabla con 32 unidades, mientras sigue siendo líder Estudiantes de La Plata, elenco que el sábado se impuso 1-0 a River Plate y llegó a 33. Por su parte, en el tercer lugar aparecen Independiente y Godoy Cruz de Mendoza, ambos con 31. La competencia sólo ofrece por delante la disputa de tres apasionantes fechas para el cierre.

Mancilla festejó en Toluca Con un gol convertido por el delantero nacional, Héctor Mancilla, el Toluca logró una valiosa victoria por 2-1 ante el Puebla, resultado que le permitió asegurar el tercer lugar, con 30 unidades, de la fase regular del torneo azteca de la Primera División. El chileno marcó el gol del triunfo y de esta manera sumó su octavo en el certamen. Ahora, el Toluca está esperando rival para enfrentar en la fase final del Apertura. Al término del compromiso, el artillero expresó que “nos costó harto, porque tuvimos un inicio muy dubitativo en el campeonato, pero ya estamos en la fase final y soñando como siempre con la opción del título”.


E

n los Juegos Odesur de Argentina 2006, Chile logró dos medallas de oro e igual número de bronces en la competencia de tenis de mesa, oportunidad en que se obtuvo un cuarto lugar en la tabla general. Todo hacía pensar que en la cita sudamericana 2010, esta vez en Medellín, Colombia, se abrocharían cosas importantes. Craso error, porque solamente se capturaron tres bronces y una quinta casilla en la escalerilla general. Ello, gatilló a Chiledeportes realizar un estudio sobre el rendimiento de los exponentes chilenos y el informe arrojó resultados lapidarios, teniendo en cuenta que se estableció que dicha especialidad había tocado techo porque no hay jugadores de talla internacional, salvo algunas individualidades, que son las menos. FALLO A raíz de esos antecedentes, Chiledeportes determinó eliminar de sus Centros de Entrenamiento Regional (CER) al tenis de mesa, con lo cual el Maule quedó con tres únicas disciplinas estratégicas: ciclismo, natación y canotaje. Según el técnico local, Gustavo Gómez, el polo de desarrollo que tuvo a su cargo por diez años “fue el más dañado porque aportamos a una gran cantidad de jugadores a la selección chilena”. En todo caso, justificó al aparato estatal maulino en cuanto al cierre del centro de las paletas, ya que “este fue un asunto a nivel nacional y no han tomado en cuenta que este deporte ha sido el que más medallas ha entregado a la región”, entre las cuales asoman los ocho metales históricos obtenidos en los

Juegos Binacionales que tuvieron lugar hace un tiempo en la zona maulina. TOPES A juicio del también seleccionador nacional el estancamiento del tenis de mesa durante los últimos años a nivel internacional se debe a que aún hay deportistas que están sobre los 40 años de edad y que aún juegan torneos selectivos. Por eso, el adiestrador pide una oportunidad para la gente joven porque “es la única forma que los chicos se vayan superando y adquiriendo confianza. Si te enfrentas a elementos de mayor edad y experiencia, lógicamente, afectará el rendimiento de los chicos y eso los lleva a no lograr colocarse en un torneo internacional”. Pero hay excepciones, como la de Bruno Levis, Felipe Olivares (del club Rangers de Talca) y Paulina Vega, por nombrar algunos, todos quienes tienen condiciones innatas, pero necesitan más apoyo y sólo así reposicionar el quehacer de las pequeñas paletas engomadas. Iván González

Sin figuración internacional

Escuelas formativas A pesar de que el tenis de mesa ya no está considerado dentro de los Centros de Entrenamiento Regional (CER), igual no ha quedado en el olvido. Eso, porque se están realizando algunas escuelas formativas gracias al financiamiento, por postulación pública, a través del Fondeportes que administra el IND o también conocido como Chiledeportes. Finalmente, los jugadores talquinos apuestan a seguir cosechando medallas para la región, “ya que hay varios muchachos que tienen proyecciones. Por eso estamos trabajando duro de cara a los certámenes nacionales federados”, explicó el técnico Gustavo Gómez.

El tenis de mesa en su “peor” momento cyan magenta amarillo negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.