Suplemento Centro Deporte 05-07-2010

Page 1

Centro Deportes - Año IX NO 479

Lunes 5 de julio - 2010

Los Charrúas son los únicos sudamericanos con opción de campeonar en Sudáfrica.

EFE

En manos uruguayas cyan magenta amarillo negro


Lunes 5 de julio de 2010

2

Ramón “Toti” Castro

El “charrúa” talquino que sabe “Uno conoce el fútbol, sabe cómo son las cosas y como yo voy de frente uno siempre choca en todos lados”. Es la definición actual y carta de presentación de quien fuera futbolista y defendiera a varios equipos de su natal Uruguay además de Chile, con las casaquillas de Cobresal y Rangers de Talca, el conocido Ramón “Toti” Castro. Fue esa última experiencia con los rojinegros la que dejó a este uruguayo en estos pagos, alejado de su tierra de origen, y que lo tiene trabajando en el oficio que él estudió: estructuras metálicas. Esta actividad es la que está llevando a cabo en su casataller, en el sector surponiente de la capital regional; en todo caso, no totalmente alejado de la pelotita, ya que los fines de semana sigue vistiéndose de corto para jugar en el fútbol amateur a nivel senior, con los colores negriverdes del 18 de Septiembre.

El otrora entrenador de Rangers, en el triste descenso de 2006, por estos días aún jugador de fútbol amateur, entrenador y también ex futbolista de dilatada trayectoria, tanto en Uruguay como en Chile, se reconoce alejado del quehacer balompédico rentado, a pesar de lo cual conoce desde adentro todos los secretos de la Celeste de Óscar Washington Tabárez EFE

VIVENCIAS Ya se acostumbró a esta vida este “charrúa” que estuviera a cargo del plantel profesional de Rangers la temporada 2006, donde tristemente el equipo de la R descendió a Primera B en una infartante definición a penales con Lota Schwager, en Coronel. También estuvo a cargo de La Celeste de Uruguay se enfrentará mañana, a las 14.30 horas, a su similar de Holanda, con la idea firme de romper los pronósticos que apuestan algunas escuelas de fútbol re- con más fuerza por los tulipanes como eventuales finalistas de Sudáfrica 2010. gionales, de lo cual -por ahoraestá completamente alejado, na”, en la instancia de repe- ñaron a este talquino por elec- importantes, de inmediato se en el fútbol nunca hay nada porque -ya lo dijo él mismo- chaje, venciendo a Costa Rica. ción en el título conseguido con ve afectado el rendimiento co- escrito, en el fútbol cuando Wanderers de Montevideo, la lectivo… algunos hablan de que está “como voy de frente uno siemDATOS INTERNOS temporada 1991 en el torneo todo escrito eso es mentira “En estos momentos está pre choca en todos lados”. Y no podría serle extraño a de fútbol uruguayo. porque aunque uno tenga 20, complicada la columna verteSin embargo, los más de 20 Ramón Castro hablar de su “priCon esos antecedentes, difí30 ó 40 años siempre se puede bral, que parte con Lugano, y años vinculado mera selección” cilmente el paso a semifinales que está lesionado. El ‘Ruso’ aprender y yo nunca doy por al fútbol, tanto (la segunda sería de Uruguay podría pasar inad- Pérez está suspendido por tar- hecho un resultado y menos en Uruguay la chilena), pues- vertido para Castro. “Uno aun- jetas amarillas y la tarjeta roja con Uruguay que ganaba parcomo en nuestro to que mantiene que esté nacionalizado y todo, de (Luis) Suárez va a complicar tidos en los últimos minutos. país, no le permivínculos y con- va a estar hinchando por Uru- porque esa es la columna, pero Por historia Uruguay ha lograten desconec* “Uruguay es un equipo tacto repetido guay y Chile, pero en estos mo- con los jugadores que hay ten- do muchas cosas siendo un sin grandes figuras. Claro que tarse a este encon la interna del mentos estamos con Uruguay drían que entrar y andar me- país tan chico y no sería la brillan en sus equipos, pero t r e n a d o r yo lo que veo, y es lo que veo cuerpo técnico porque es el único sudameri- dianamente lo mismo. Yo creo excepción ésta; aunque viecompletamente en Chile y también en de la Celeste, ya cano. Lamentablemente hu- que con la motivación que hay, ne mejor Holanda”. de la redonda y Uruguay, es el compañerismo que junto al biese sido ideal que hubiesen que hace tanto tiempo no se que hay, entonces muchas menos en tiem“ M a e s t r o ” llegado tres sudamericanos a llegaba a esta instancia (del Con una mano en el coraveces el compañerismo y la pos de un MunTabárez (porque las fases finales para que así no Mundial de México ’70) yo creo zón, ¿pensaba que iba a llegar amistad que hay uno suple dial de Fútbol, las grandes figuras o grandes tiene título de se repitiera que los europeos que ellos se deben recordar, tan lejos Uruguay? como el de Suindividualidades que pueden profesor) traba- siempre clasificaran entre los porque son los jugadores los que “Cuando les tocó la primera dáfrica 2010, en tener otros equipos. Entonces jan el ayudante campeones”, contó a CENTRO fase los vi complicados porque hacen grande a los países y a cuando hay un equipo unido el que ya está de campo, Mario DEPORTES el jugador del “18” las instituciones y son ellos los les tocaba un grupo difícil, el se pueden lograr muchas entre los cuatro cosas y el caso de Uruguay Rebollo; el pre- talquino. que pueden quedar en la histo- de la muerte, con Francia, Méxiprimeros la selecha tenido logros históricos. parador físico, co y Sudáfrica. Pero pasando ria en un país tan chico”. ción uruguaya, Ahora será muy difícil, pero le José Herrera; el EL EQUIPO eso, después los partidos eran tengo fe a Uruguay para que única represenpreparador de Hablamos con un coterráPOR LA HISTORIA más accesibles y cuando se va pueda llegar a la final”. tante del balomarqueros, Celso neo suyo, el jugador de Curicó Aunque habrá que decir que pasando se van entusiasmanRamón “Toti” Castro. pié continental, Otero; todos pro- Unido, Alberto Ortega, y él Holanda no es el mejor rival do y en estas instancias se quiepor sobre Brasil, Argentina, Pafesionales (Rebollo como de- apuntaba que, igual que Chile, para eso… re que Uruguay salga camraguay y Chile; a pesar de hafensor central) que acompa- si a Uruguay le faltan jugadores “No es el mejor rival, pero peón”. ber clasificado “por la venta-

Pura fe


Lunes 5 de julio de 2010

3

de la interna uruguaya Uruguayo y “curicano” * “Por lo que ha hecho hasta el partido de Ghana (Uruguay) sí (merece llegar a la final), pero con Ghana no fue un buen primer tiempo, Uruguay tocó la pelota, pero no como otros partidos. Pero todos los partidos van a hacer así, muy luchados, muy fuertes. Uruguay sintió muy fuerte lo del volante por izquierda que es Pérez, se sintió esa baja y también las de Godín y Lugano que se lesionó. Fijáte que cuando le faltaron a Chile algunos jugadores, ellos lo sienten, igual que nosotros”. Las posibilidades que le ve a su representativo el volante del Provincial Curicó Unido, el uruguayo Alberto Ortega, elenco que también tiene entre los suyos otro “charrúa”, el volante de salida Jorge Martínez.

El otrora DT de Rangers y actualmente jugador senior del 18 de Septiembre, Ramón “Toti” Castro, ve con posibilidades ciertas que mañana los “charrúas” den la sorpresa ante los europeos.

Más allá del querer, ¿quién cree que será el campeón del Mundial? “Alemania viene muy fuerte y España también, aunque también Holanda. Pero considerando los europeos yo me inclinaría como campeón por Alemania”. Juan Pedro Peña

Dunga y Maradona

El cara y sello de los eliminados favoritos Para Brasil y Argentina el futuro de sus técnicos es dispar. Al pibe de oro, los jugadores y el presidente de AFA le pidieron que se quede, mientras al campeón del mundo ’94 fue desafectado por la CBF ayer en la tarde Los cuartos de final de la copa del mundo tuvieron un sabor muy amargo para Brasil y Argentina. Aquello por ser dos candidatos de siempre, pero que quedaron en el camino frente a dos colosos europeos como Holanda y Alemania, respectivamente. La interrogante sobre la continuidad de los entrenadores de la verdeamarelha y la albiceleste llenó de especulaciones a los medios trasandinos y brasileños. Por un lado, estaba la “renuncia” en caliente de Dunga, después de la eliminación del “Scratch” tras la derrota con Holanda. Aunque luego de su llegada a Porto Alegre, ayer, señaló que “tengo que esperar que el presidente Ricardo Teixeira (titular de la Confederación Brasileña de Fútbol) regrese de Sudáfrica, falta todavía una semana. Entonces hablaré con él y decidiré”. Sin embargo, horas después, la situación

Momentos tristes, tanto para Dunga como para Maradona. El brasileño de regreso anticipado a su país y el otrora “10” devastado con la goleada propinada por los alemanes. cambió radicalmente al conocerse un co- no (AFA) respaldó al “Pelusa”, tanto para municado de la CBF, que señala que el el partido programado en Dublín con Irentrenador de la selección y sus colabora- landa, como para la Copa América que dores no seguirán. “El cuerpo técnico de la se disputará en Argentina el año próximo. selección brasileña está destituido. El nuevo “No tanto llanto que el 11 de agosto tenés cuerpo técnico será anunciado a fines de que dirigir un amistoso en Dublín”, le hajulio”, declaró un vocero del organismo re- bría dicho el mandamás del balompié gente del fútbol del gigante sudamericano. trasandino, al “10”. Este respaldo de AFA, en lo inmediato se une a la petición que los jugadores de la ¿Y DIEGO? A pesar que Maradona, en su confe- albiceleste le habrían hecho al considerarencia posterior a la goleada 4-0 de Ale- do por muchos como el mejor futbolista del mania, dejó entrever que podría dar un mundo para que continúe como DT. De momento, Diego Armando no ha paso al costado, Julio Grondona, presidente de la Asociación de Fútbol Argenti- dicho su última palabra.

Maulino suelto en Sudáfrica…

La hora del adiós Como podrán imaginarse, hasta antes del duelo con Brasil nos embargaban una serie de sentimientos encontrados. Por un lado, un dejo de desazón por no haber sido capaces de obtener un mejor resultado ante España, lo que nos habría permitido evitar al siempre gigante Brasil; por el otro, una oculta esperanza de que sería la ocasión de cambiar la historia. Transcurridos algunos días, y ya camino al Ellis Park Stadium (un estadio de 1926, ubicado en calles céntricas de Joburg, algo asi como el Santa Laura, pero con otras dimensiones y reacondicionado), el sentimiento se mantenía, pero muchos secretamente abrigábamos la esperanza de estar asistiendo a una jornada histórica. Lo ocurrido en el campo ya es historia conocida, hubo lucha, empuje, pero no fue suficiente. La aplanadora brasileña no perdona errores ni farras. Nada que decir. Ahora, fuera del campo es donde se producen matices y situaciones dignas de destacar. Si bien los brasileños eran infinitamente superiores en número y tiñeron el estadio de amarillo, nos encontramos con la particular sorpresa de que eran bastante más callados que la ínfima presencia chilena. No es que los chilenos nos escucháramos más en el estadio -ello era imposible, tanto porque eran 10 veces más que nosotros así como por el ruido de las vuvuzelas-, sino que simplemente ellos no gritaban ni con la frecuencia ni con la variedad de cánticos que lo hacía la barra chilena. Se repite así la misma historia que con España. La conclusión a esta descripción no es otra que la valoración que debemos dar al hincha chileno. Nuestra hinchada es aguerrida, astuta, creativa y realiza su labor sin cesar. Su bullicio, su variedad de cánticos y su constante y sonora presencia cumple con creces su objetivo de alentar al equipo y entusiasmar al más gélido. Si queda un consuelo, podría ser fácilmente éste, pues de lo visto no aparece ninguno de estos atributos en la presencia de los hinchas rivales a quienes pasamos revista en cada partido. Carecen de la variedad y constancia de nuestros connacionales. Por ello, por el esfuerzo desplegado, vaya un abrazo y el reconocimiento que debiéramos brindar a cada uno de ellos, que quien sabe en qué condiciones se procura llegar hasta tierras tan lejanas, con cultura, idioma y costumbres muy diferentes a las nuestras. Por último, no dejó de llamarnos la atención el desaire del equipo a tan buenos compañeros de aventura. Finalizado el match con Brasil, muchos de nosotros, en espera de este gesto de reconocimiento permanecimos en el estadio hasta el pitazo final. La razón era brindarle el merecido aplauso a quienes sudaron en la cancha. Este gesto, como comprenderán, si bien en principio no espera retribución, la verdad es que en el fondo sí. Los hinchas, quienes viajamos, nos sacrificamos e hicimos sudar nuestra garganta por el equipo: nos merecíamos al menos un mínimo gesto de reciprocidad. La básica norma de sentido común y elegancia, mandaba a que los jugadores debían despedirse de su hinchada. Como se vio, esta norma, de despedirse, sólo la conocían los hinchas. Nuestros jugadores, entonces, deberán mejorar más en la cancha y también en las más básicas reglas de urbanidad.


Lunes 5 de julio de 2010

4

AL

S DE FIN

CUARTO

Holanda Uruguay Alemania Paraguay

2-1 - Brasil 1(4)-1(2) a n a h - G na 4-0 - Argenti 0-1 a - Españ

ALES SEMIFIN ruguay

EFE

- U Holanda julio, 14.30 hrs. de 6 s e rt a a M - Españ . Alemania de julio, 14.30 hrs 7 Miércoles

Holanda en el horizonte

Uruguay, el único que podría “salvar” el fútbol sudamericano A los cuartos de final llegaron Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, cuarteto en el cual los trasandinos y brasileños asomaban como favoritos para arribar a la ronda de los cuatro mejores. Sin embargo, solamente uno de ellos representará a Sudamérica en las llaves de semifinales. Se trata de los “charrúas”, quienes lograron acceder a la próxima ronda, luego de haber dejado en el camino a Ghana, en una definición por la vía de los lanzamientos penales, luego que el cotejo en su trámite normal finalizara igualado 1-1, resultado que no tuvo variación en las fracciones de alargue. Ahora la escuadra del técnico Óscar Tábarez, que no alcanzaba una instancia como ésta desde México 1970, se encontrará frente a Holanda, elenco que

Los charrúas que están entre los mejores cuatro del planeta comienzan a vivir el duelo que disputarán contra los “tulipanes”, quienes dejaron en el camino, ni más ni menos, que a Brasil

dejó en el camino a Brasil. En tanto, la otra puerta tendrá a España y Alemania que en la temporada 2008 se vieron las caras en la final de la Eurocopa, instancia que fue ganada por los ibéricos.

ADELANTE Los uruguayos, para el encuentro frente a los holandeses, no podrán contar con Luis Suárez, quien fue suspendido por un solo partido tras la mano con la que evitó el viernes un gol de Ghana, castigo que fue ratificado por la comisión disciplinaria de la FIFA. En tanto, el técnico de la “Celeste”, Óscar Tábarez, adelantó el cotejo de este martes ante los ‘tulipanes’. “Si le digo que contra Holanda es un partido difícil me quedo corto, ya que es un equipo

de mucho fuste. Si el rival era Brasil, no iba a renunciar a la victoria, pese a que los conocemos mucho más que a Holanda”, dijo el DT. Por su parte, el jefe del banco de los europeos, Bert van Marwijk, apuntó que “el rival es peligroso. Son luchadores, son unos artistas de la supervivencia. Me gusta la forma en la que juegan”. Consultado sobre la ausencia de Suárez, quien milita en el Ajax de Amsterdam, reseñó que “es un gran delantero y lo conocemos bien”.

LA OTRA Para muchos, desde la llave entre España y Alemania, emergerá el próximo campeón del mundo porque ambos planteles han cumplido sólidas presentaciones en Sudáfrica 2010. Uno de los actores que, segura-

mente, asumirá protagonismo en el cotejo de este miércoles será el germano Bastian Schweinsteiger, quien fuera figura en la demoledora faena contra los argentinos (4-0). El todo terreno afirmó que “el rival es un gran favorito para el Mundial y más encima perdimos contra ellos la final de la Eurocopa”. El carrilero agregó que los ibéricos “tienen un equipo sobresaliente y me gusta jugar contra los equipos más fuertes”. El ahora atacante del Barcelona, David Villa, quien le dio el gol a los españoles a semifinales (suma cinco en su cuenta personal), valoró el hecho de que los Rojos por primera vez en 60 años están entre los cuatro mejores de un Mundial y afirmó que “a partir de aquí, ganar fácil es imposible”, redondeó el verdugo no sólo de los paraguayos, sino también de la “Roja” de Bielsa.

cyan magenta amarillo negro


Lunes 5 de julio de 2010

5

Fotografías EFE

Sudafricanas Cuando el río suena… Luego del fracaso de Brasil, selección que fue eliminada en los cuartos de final a manos de Holanda, ya tendrían el nombre para el banco, en reemplazo del dimitido Dunga. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ricardo Texeira, maneja la posibilidad de volver a fichar a Luiz Felipe Scolari, quien firmó hasta 2012 con el Palmeiras. A pesar de dicha situación contractual, el entrenador podría cumplir una doble función en el “Scratch” y el “Verdao”. Recordemos que el estratega llevó a la verde amarilla al título 2002 en el Mundial de Japón-Corea.

Rumbo a la corona A punta de penales llegan a la instancia de los cuatro mejores los seleccionados de Uruguay.

Miroslav Klose, quien se matriculó con dos tantos en la victoria de Alemania sobre Argentina (4-0), quedó a un paso de alcanzar al brasileño Ronaldo, como el máximo artillero de los torneos mundiales, aunque ya alcanzó a su compatriota Gerd Müller. Al delantero del Bayern Munich, aún le restan dos partidos para intentar conseguir la corona de goleador, a pesar de que en los octavos de final de Sudáfrica debió quedarse al margen de la cancha por acumulación de cartulinas amarillas.

El dolor sigue ahí A pesar de que hace rato Francia quedó eliminada del Mundial aún siguen en el aire los motivos que llevaron al fracaso. Los problemas de camarín, entre ellos la expulsión de Anelka y posterior “para” del plantel, fueron algunos de los problemas surgidos. “Es el fracaso de un sistema que condujo a la debacle. Los jugadores no encontraron las condiciones ideales al jugar para Francia, a diferencia de en sus clubes”, dijo el jugador Florent Malouda. Además, el futbolista del Chelsea agregó que no había diálogo con el técnico Raymond Domenech, a quien apuntó como responsable del fracaso.

Le dieron el gol

Así como los alemanes, los de Holanda llegan con la moral en alto, tras el triunfo sobre Brasil.

Los alemanes vienen de desarrollar el más sólido fútbol, después del 4-0 sobre Argentina.

FIFA le concedió el gol del empate, del encuentro de cuartos de final de Holanda frente a Brasil, a Wesley Sneijder. En el minuto 53 lanzó un centro envenenado que, tras rozar en la cabeza de Felipe Melo, se metió en la portería brasileña, colocando el empate provisional en el marcador. Posteriormente, él mismo se encargó de cabecear el tanto de la victoria, su cuarto gol en el certamen sudafricano.

Los españoles tuvieron que esmerarse enormemente ante Paraguay.

cyan magenta amarillo negro


CENTRO

6

Deportes

Lunes 5 de julio de 2010

Se postergan reparaciones

Talca fuera de forma: gimnasios no se usarán Los polideportivos Regional y Municipal de la capital maulina no estarán habilitados por un buen tiempo, situación que genera un amplio rechazo de la comunidad El terremoto en capital de la Región del Maule dejó sus principales recintos deportivos techados muy deteriorados. Cielos quebrados, ventanas rotas, implementación deportiva en malas condiciones y paredes agrietadas son una triste radiografía de las condiciones que presentan estos locales. Además, la autoridad comunal reasignó el uso de estos lugares para otras actividades, tales como el uso del Gimnasio Regional para albergar el Departamento de Tránsito y el Municipal como centro de operaciones para los empleos sociales, coordinados por el Ejército. La reparación de los inmuebles y el posterior uso para actividades físicas y culturales quedan, de esta manera, postergadas por un buen tiempo, con lo que la ciudad tendrá que resignarse a no contar con sus principales coliseos cubiertos. El tema de la falta de recursos, por culpa del megasismo de febrero, es la razón en la que se basa la autoridad comunal para posponer los arreglos.

HASTA DOS AÑOS

En cuanto al Gimnasio Regional, el edil de Talca, Juan Castro, señaló que “esta situación va estar así por lo menos un par de años. Es imposible que se pueda sacar ese departamento (el de Tránsito) a otra unidad, porque hoy en día no hay propiedades donde arrendar para Vialidad, así que no podemos habilitarlo”. En cuanto a una posible reapertura del gimnasio de la calle 2 Norte, entre 5 y 6 Oriente, el alcalde señaló que “son daños bastante severos los que tiene el Municipal y eso significa que no podemos intervenirlo porque no hay recursos”, acotó. Respecto a las alternativas que existen para la actividad física el jefe comunal informó que el gimnasio de Las Américas cumplió labores de albergue, ya que fue utilizado por los abuelitos del Hospicio de Talca. También dijo que el Cendyr Sur es el que está en mejores condiciones, aunque la Universidad Santo Tomás es la que lo usa habitualmente, ya que fueron ellos quienes lo repararon.

CENTRO

D

eportes

DIVERGENCIA Diferentes posturas se cruzan en este tema de las reparaciones de los polideportivos. Por ejemplo, el presidente de la comisión de infraestructura del Consejo Regional (CORE), Rodrigo Sepúlveda, señaló que la causa del retraso en las mejoras de los escenarios tiene responsables. “Es preocupante tener estos lugares no habilitados, ya que la gente no tiene muchos para realizar actividad deportiva. El municipio nunca se ha acercado a conversar con nosotros respecto a eso, porque existe toda la voluntad y todos los recursos para que de una vez por todas se mejore el Gimnasio Regional y el Municipal”, se quejó el personero DC. En la otra vereda, el también consejero regional, George Bordachar, dio un cerrado respaldo a Juan Castro. “Rodrigo (Sepúlveda) está haciendo un manejo político de esto más que ir en ayuda para que se reparen estos recintos. Efectivamente hay una prioridad hoy en día que está más allá del deporte, estamos a sólo cuatro meses que nos azotara un terremoto”, refutó el dirigente RN. En la misma línea, el alcalde de la capital regional es claro en argumentar que existen obligaciones más urgentes ante la actual coyuntura. “Una municipalidad tiene prioridades y esas son los colegios. Después de éso seguiremos con otros edificios”, insistió.

EL LLAMADO

A su vez, Rodrigo Sepúlveda sostuvo que el financiamiento para los arreglos se podrían concretar a través de un convenio de programación entre el CORE y Chiledeportes, el cual consiste en suscribir un acuerdo a nivel nacional de aportes iguales o aportes complementarios entre los dos organismos. El presidente de la comisión de infraestructura del CORE dijo que “nosotros queremos decirle a la Municipalidad de Talca que postule y lo haga a través del FNDR (Fondo Nacional de Desarrollo Regional) y terminemos con estos ‘elefantes blancos’ que están ahí, pero hagámoslo bien”, añadió. Rodrigo Norambuena

El Gimnasio Municipal podría demolerse, si un estudio así lo recomienda. Para ello se deben contar con recursos especiales que la institución edilicia no posee.

Por Carlos Silva, maestro FIDE

Un nuevo aspirante Recién finalizado el match por el título mundial, entre Karpov y Timman, la FIDE organizó el nuevo ciclo en busca del campeón mundial. Estos ciclos son agotadores, ya que comienzan en su propio país con la clasificación, después se juega un zonal (en el caso de Chile es Sudamérica) y luego el interzonal, que es un torneo donde juegan todos los finalistas de las diferentes zonas. Por el título del año 1996, este interzonal se jugó en Biel, Suiza. Los primeros diez clasifican para los matches de candidatos, significa clasificar para los cuartos de final, semifinales y finales y en ese momento está clasificado como aspirante al título mundial. Para ese año, esa carrera la había realizado el G.M. norteamericano Gata Kamsky y su rival, por supuesto, era Anatoly Karpov. El cotejo por el título mundial se juega en la ciudad de Elista, capital de la República de Kalmykia, Rusia. Veremos a continuación la novena partida de dicho encuentro. 1.d4 Karpov conduce las piezas blancas, un match que le está siendo favorable por tres puntos de diferencia. 1...Cf6 Kamsky de origen ruso y con sólo 22 años, teniendo un gran futuro ajedrecístico. A posterior, dejará el ajedrez para seguir una carrera universitaria en Estados Unidos. 2.c4 g6 3.Cc3 d5 La famosa Defensa Grunfeld, que en general en los encuentros por el título mundial no ha tenido buenos resultados. Los jugadores tácticos siempre recurren a ella, como lo hace Kamsky. 4.Cf3 Lo más sólido. 4...Ag7 5.Db3 dxc4 6.Dxc4 00 7.e4 a6 8.e5 b5 9.Db3 Cfd7 10.Ae3 c5 Complicando las cosas al máximo. 11.e6 c4 12.exf7+ Txf7 13.Dd1 Cb6 14.Ce5 Tf8 A primera vista parece que las piezas negras han conseguido sus objetivos, la casilla d5 como también el funcionamiento del Alfil por b7 le promete grandes esperanzas. Pero por algo Karpov es uno de los mejores jugadores en el mundo. (Ver diagrama)

En las dependencias del Gimnasio Regional -antes del terremoto ya muy deteriorado- funciona actualmente, por al menos dos años más, el Departamento de Tránsito de Talca.

Inquietud ciudadana * “Estamos con los principales gimnasios deteriorados por la catástrofe, son los únicos recintos techados más amplios que tenemos. En un principio es entendible, pero ahora el alcalde debería tomar cartas en el asunto y realmente habilitar estos lugares porque los necesita urgente el deporte comunal”. Francisco Jara. * “Es malo que no los arreglen pronto, ya que hay pocos lugares techados para hacer deporte. El Gimnasio Municipal está siendo ocupado por militares y trabajadores sociales y el Regional lo ocupó la Dirección del Tránsito. Talca necesita sus gimnasios, es una necesidad para la gente”. Héctor Labruce. * “La capital de región, por su categoría, tendría que pensar en arreglarlos. El terremoto no es excusa para no preocuparse, ya que el deporte es muy importante para la comunidad y los gimnasios tendrían que tener el uso para el cual fueron construidos”. Alamiro Lara, taxista.

Contáctese con nosotros para sugerencias o reclamos a centrodeportes@diarioelcentro.cl

15.a4!! Quebrando la estructura de peones del flanco dama. 15...b4 16.a5! bxc3 17.axb6 cxb2 18.Axc4+ Rh8 19.Tb1 Dxb6 20.Dd2 Sin dar tiempo a defender el ABREVIATURAS ESENCIALES peón de b2. 20...Cd7 21.Txb2 Cxe5 0-0 enroque con torre Intentando complicar el juego. h1 ó torre h8 [21...Df6 22.f4! Con gran ventaja]. (enroque sobre 22.Txb6 Cxc4 23.Db4 Cxb6 el flanco rey). 0-0-0 enroque con torre 24.Dxb6 a5 25.0-0 a4 26.Ta1 Af5 a1 ó torre a8 27.h4 e6 28.Af4 Ae4 29.Ad6 Tfc8 (enroque sobre 30.Db5 Ac6 31.Db4 Rg8 32.Ta3 el flanco dama). Ta6?? Grave error que acelera la dex capturas + jaque rrota, Kamsky no ha podido organizar ++ jaque mate un contrajuego eficaz. 33.Dc4! Tca8 a.p. captura "al paso" 34.Dxe6+ Rh8 35.Ae5 Axe5 36.Dxe5+ Rg8 37.h5 Ae8 38.h6! Cada pieza es indicada por la primera letra de su Detalle que obliga a estar siempre nombre en mayúsculas: vigilante por el mate en g7. 38...T6a7 Rey=R, Dama=D, Torre=T, 39.d5 Tb7 40.d6 Td8 41.Tf3! Un Alfil=A, Caballo=C. hermoso remate, no hay salvación, se Los peones no serán indicados por su primera amenaza 42.Dh8+, RxD seguido de letra, pero serán reconoci43.Tf8 ++. El marcador final fue elodos por la ausencia de dicha cuente, 10.5 puntos por 7.5 puntos en letra. Ejemplo: e5, d4, a5. favor de Karpov. Con este marcador irremontable no fue necesario jugar las 20 partidas concertadas. 1-0.

Director: Antonio Faundes Merino - Editor Deportes: Juan Pedro Peña Núñez - Periodistas: Iván González, Óscar Castillo - Diagramación y Diseño: El Centro


CENTRO

Lunes 75 de junio julio de de2010 2010

Deportes 7

Se debía jugar ayer en Linares

Para enfrentar a San Marcos de Arica

A última hora se suspendió Rangers-Lota LINARES.- En una tercera revisión a la cancha y cuando apenas restaban 15 minutos para iniciar el partido fijado a las 15.30 horas de ayer, el árbitro Ángelo Hermosilla decidió suspender el lance que debían jugar en el Estadio Municipal de esta ciudad los equipos de Rangers y Lota Schwager. A esas alturas ya ambos equipos habían cerrado su calentamiento previo y estaban listos para saltar a la cancha. Ello a raíz de que el árbitro, en la segunda revisión,que realizó -aún de civil- le dio “luz verde” al cotejo. Pese a lo anterior, la lluvia no cesó y las pozas en el césped fueron creciendo, condición que el juez comprobó al momento de salir a la cancha a realizar su calentamiento físico junto a los asistentes. En ese instante se volvió a lanzar el balón en varios sectores y la pelota se quedaba estancada.

Curicó Unido debe regresar al norte

El árbitro del partido, Ángelo Hermosilla, revisó tres veces el campo de juego y cuando apenas faltaban 15 minutos para su inicio decidió aplazar el lance por el mal estado de la cancha producto de las intensas lluvias

Luego del empate como visitante (1-1), logrado el sábado ante Municipal Iquique, el equipo de Provincial Curicó Unido está a la espera de un nuevo lance como forastero. Los del Maule norte enfrentarán a San Marcos de Arica, en duelo válido por la quinta fecha de la tercera rueda del torneo oficial de la Primera B, por la zona norte. En la jornada del fin de semana recién pasado no se movió la tabla de posiciones en lo que se refiere a los cuatro primeros lugares. En todo caso, Unión La Calera se impuso de visitante (1-0) a Antofagasta y acortó la ventaja que le tienen Los Pumas, actuales líderes, con 33 puntos. Por su parte, los dirigidos de Luis Marcoleta se mantienen en la tercera celdilla, con 26 unidades, y La Calera es segundo con 31. En tanto, San Marcos de Arica, con Hernán “Clavito” Godoy en la banca, marcha quinto en la tabla del norte, con 17 unidades. En la última fecha San Marcos de Arica quedó libre.

COMUNICACIÓN En los últimos chequeos el juez convocó en su vestuario a representantes de ambos clubes y se tomó la decisión de suspender, resolución que fue compartida tanto por rojinegros como mineros. Lo que sí causó extrañeza fue la demora que hubo para que los árbitros tomaran esa decisión. “La cancha se revisó en tres oportunidades y claramente en la última inspección no estaba en condiciones de soportar un partido en condiciones normales, pensando en resguardar la integridad física de los jugadores”, declaró el árbitro Hermosilla. Como suele ocurrir en este tipo de situaciones ahora se entregará el informe al Comité de Operaciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), siendo este estamento el encargado de fijar una fecha y hora para este lance que quedó pendiente.

¿Y LOCALES? En la actual temporada de la Primera B, curicanos y nortinos se han enfrentado en dos ocasiones, registrándose absoluta paternidad de los maulinos. En la primera rueda se impusieron 3-1, en el norte, y en la segunda ronda ganaron 3-0 en el Estadio Municipal de San Fernando; el que esta semana deberá ratificarse si podrá seguir siendo “la casa” de los curicanos, después de que Carabineros de la zona desestimaran ese escenario por razones de seguridad.

Las pozas externas al gramado verde del Fiscal linarense, también afectaron al rectangular, instantes previos al inicio del cotejo entre Rangers y Lita Schwager.

MINEROS El técnico de Lota, Juan Martínez, compartió la decisión. “Se tomó una determinación que me parece la más correcta, ya que el partido se podía empezar, pero a los 20 minutos la cancha iba a estar imposible y eso es un riesgo para el físico de los jugadores. A lo mejor se adoptó la resolución un poco tarde, aunque eso es otro tema”, señaló el estratega de los carboníferos.

utilizada. Es cierto que hay un gasto, como el almuerzo y el arriendo del bus, pero eso habrá que enfrentarlo. Lo del escaso público al final no influye tanto, ya que estamos acostumbrados a jugar con poca gente. En cuanto al arriendo del estadio es un tema que conversaremos con Linares y se llegará a un buen acuerdo”, acotó el colaborador del síndico Leonel Stone.

ENTRADAS RANGERS En representación de Rangers, Elías Vistoso, sostuvo que “fue lo más razonable por la protección a los jugadores, ya que la cancha no estaba en condiciones de ser

En el momento de la suspensión habían cerca de un centenar de hinchas, quienes podrán -a partir de hoy en la sede de ANFA (en 7 oriente 3 y 4 Norte)- solicitar la devolución del dinero de su entra-

da. “Hubo gente que intentó canjear una entrada que lleva un timbre que la identifica como un regalo y ésa no tiene derecho a recuperar el dinero”, apuntó el dirigente talquino.

PANORAMA

El equipo rojinegro tendrá ahora un breve receso en el torneo, puesto que en la próxima fecha quedará libre y regresará a las canchas el sábado 17 o domingo 18 de julio ante Deportes Concepción, en el Estadio MuniciRESULTADOS FECHA (Cuarta - 3era. rueda) pal de la c a p i t a l Suspendido Rangers - L. Schwager M. Iquique - P. Curicó U. 1-1 F.Martel - P.Bolados penquista. D. Pto. Montt - Naval 0-1 M.Moscoso Óscar Castillo Coquimbo U. - D. Copiapó 1-1 C.Escobar - M.Ramírez

LA SEMANA QUE SE NOS VIENE

Primera 'B'

D.Concepción - P. Osorno D. Antofagasta - U. La Calera

las 20.00 horas se lleva a cabo el proceso de elecciones de directorio de la Asociación de Fútbol Villa San Agustín 9 •de Desde Talca.

• A las 11.00 horas, en el Tercer Juzgado de Talca, se realiza la junta de acreedores extraordinaria del complejo proceso de quiebra del club de deportes Rangers.

• En la arcilla de Coquimbo se inicia el duelo entre Chile y la República Checa, por los cuartos de final del grupo mundial de la Copa Davis. A las 14.30 horas se disputa el partido por el tercer y cuarto lugar de la Copa del Mundo Sudáfrica 2010. Al día 10 •siguiente, en el mismo horario, es la final en Johannesburgo.

11 • En el marco de la quinta fecha de la tercera rueda del torneo oficial de la Primera B, Provincial Curicó Unido enfrenta de visita a San Marcos de Arica. En la zona sur Rangers queda libre.

A. Figueroa B. Aravena

LIBRES: San Marcos A. y U. Temuco

En Ciudad del Cabo, desde las 14.30 horas, se enfrentan Holanda y Uruguay, en la primera semifinal de la Copa del 6 •Mundo Sudáfrica 2010. Se completan las semifinales en Sudáfrica 2010. En Durban juegan, a las 14.30 horas, las selecciones de Alemania 7 y•España.

1-0 0-1

San Marcos A. D.Concepción D. Pto. Montt U. Temuco

-

PRÓXIMA FECHA (Quinta - 3era. rueda) P. Curicó U. D. Copiapó - M. Iquique Lota Schwager U. La Calera - Coquimbo U. P. Osorno Naval LIBRES: Rangers y D. Antofagasta

APERTURA - FASE GRUPOS 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

ZONA NORTE Antofagasta U. La Calera P. Curicó U. Iquique SM Arica Coquimbo Copiapó

PTS 33 31 26 19 14 12 10

PJ 16 15 14 15 14 15 15

PG 10 9 8 5 4 3 2

PE 3 4 2 4 2 3 4

PP 3 2 4 6 8 9 9

GF 30 29 25 20 24 14 18

GC 15 14 15 19 37 27 32

DIF 15 15 10 1 -13 -13 -14

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º

ZONA SUR U. Temuco Puerto Montt Dep. Concep Naval Lota Rangers P. Osorno

PTS 32 27 24 23 16 15 9

PJ 15 15 16 16 14 15 15

PG 10 7 6 7 4 4 2

PE 2 6 6 2 4 3 3

PP 3 2 4 7 6 8 10

GF 27 23 20 19 18 16 9

GC 15 16 16 18 21 20 26

DIF 12 7 4 1 -3 -4 -17


Fotografías EFE

C

ada cuatro años, en las justas mundialistas del fútbol internacional, los alrededores del evento deportivo en sí, siempre han tenido un privilegiado espacio. Así lo entienden no sólo los hinchas de cada selección, ávidos de triunfos para sus colores, sino también profesionales y gestores de actividad masiva en torno a la imagen, quienes van generando íconos, aprovechando la exposición mediática garantizada en los alrededores de las canchas de balompié. Así se entiende la presencia, ya habitual, de bellas asistentes o aficionadas a los recintos deportivos de Sudáfrica 2010, aunque también emergentes modelos que también aprove-

chan su momento para ser conocidos en todo el orbe. Así se ha entendido, por ejemplo, el accionar de la modelo paraguaya, Larissa Riquelme, quien se ha hecho mundialmente conocida por su “gracia” de lucir su teléfono celular entre sus redondeados pechos. De cualquier forma, a los seguidores de los seleccionados de Ghana, Paraguay y Argentina casi nada los pudo consolar luego de quedar a la vera del camino en la fase de cuartos de final. Casi nada los consoló. Casi, porque en las graderías había instancias para disminuir las malas vibras, producidas por un revés deportivo…

Perdieron en cancha, pero…

cyan magenta amarillo negro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.