Suplemento Centrito 23-06-2010

Page 1

Diario El Centro año 8 Nº 420

elcentrito@diarioelcentro.cl

Miércoles 23 de junio de 2010

El invierno -del latín hibernum- es una de las cuatro estaciones del año, caracterizada por días más cortos, noches más largas y temperaturas más bajas a medida que nos alejamos del Ecuador. En el hemisferio sur comienza con el solsticio de invierno, alrededor del 21 de junio, culminando con el equinoccio de primavera, alrededor del 21 de septiembre. Meteorológicamente se suelen considerar invernales los meses de junio, julio y agosto en nuestro hemisferio, durante los cuales debemos soportar una serie de fenómenos naturales (ver Top 5) que hacen que ésta sea para muchos una de las épocas más odiadas del año.

Llegó el invierno

5 TOP

El frío es común en esta época por cuanto bajan considerablemente las temperaturas, comparadas a las de la primavera y por cierto a las del verano. El frío corporal deriva de la ausencia de calor y por consiguiente puede definirse como la falta de las combustiones que generan energía y que dan lugar al calor.

Características invernales

La lluvia es un fenómeno atmosférico iniciado con la condensación del vapor de agua contenido en las nubes. Es la precipitación de partículas líquidas de agua de diámetro mayor de 0,5 mm o de gotas menores, pero muy dispersas. La lluvia depende de tres factores: la presión, la temperatura y, especialmente, la radiación solar. Nuestra zona, al tener un clima mediterráneo, recibe muchas precipitaciones en invierno.

La neblina es la suspensión de muy pequeñas gotas de agua en la atmósfera, de un tamaño entre 50 y 200 micrómetros de diámetro, o de partículas higroscópicas húmedas que reducen la visibilidad. La diferencia entre neblina y niebla es la intensidad de las partículas, que se expresa en términos de visibilidad: Si el fenómeno meteorológico da una visión de 1 km o menos, es considerado como niebla; y si permite ver a más de 1 km, el fenómeno es considerado como neblina. Se denomina heladas o escarcha a la capa de hielo cristalino que se forma sobre superficies expuestas a la intemperie, y que se han enfriado lo suficiente como para provocar la congelación del rocío o del vapor de agua contenido en el aire. La escarcha se produce cuando existe niebla o bruma en un aire cuya temperatura es menor a 0 C, cuando el punto de rocío está por debajo del de congelación.

La nieve consiste en la precipitación de pequeños cristales de hielo. Esos cristales adoptan formas geométricas con características fractales y se agrupan en copos. La nieve normalmente tiene una estructura abierta y suave, excepto cuando es comprimida por la presión externa. Se forma comúnmente cuando el vapor de agua experimenta alta deposición en la atmósfera a una temperatura menor de 0 C, y posteriormente cae sobre la tierra. En el Maule cae nieve en la precordillera y cordillera, aunque hace pocos inviernos nevó en zonas urbanas como Talca (en la imagen), Linares y Curicó.

CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


pagina 2

Una adivinanza Te voy a poner A ver si adivinas Qué es lo que es Tiene dos patitas Y no tiene pies Plumas de colores Y pico también Cuando tiene hambre Suele decir pío Y cuando tiene frío Se mete en el nido

Fábulas clásicas

Los zorros a oril las del río

Finalmente uno de queriendo hum ellos habló ill burlándose de ar al resto, su cobardía y presumiendo se r el más valient e.

Así saltó al a gua, atrevida imprudentem e ente. Pero la fuerte corriente lo a rrastró río y los dem al centro del siguiéndolo d ás zorros, esde la orilla , le gritaban: ¡No nos dejes hermano. Vue lve dinos cómo p odremos beb y er agua sin peli gro! Pero el impru de sin remedio a nte, arrastrado lg tratando de o uno por el río y cultar su muerte, conte cercana stó: ¡Ahora llevo u n mensaje pa ra Mileto… Cua ndo vuelva le s enseñaré cóm o!

Moraleja: Por lo general, lo s fanfarrones si empre están a l alcance del p eligro.

23 de junio Manuel Blanco Encalada fue designado en 1818 comandante general de la Primera Escuadra Nacional.

El 24 no solsti de ju c n i un ndic io de io mu nuev a el in invie pu chos o añ icio rqui eblos de n o pa de r u div enes indíg estro a cue ersos festej enas s que ntr rito an , de duraos fam s y e con jun n h ilia nio a re r Na ada c , fech sta el s cio om a d 24 blo nal d o el D eclas In e lo ía díg s P ena ues.

26 de junio Muere súbitamente en 2003 el futbolista camerunés Marc Vivien Foé, mientras disputaba con su selección un partido por la Copa de las Confederaciones.

Tr 27 Lagas su de jun d i el unilla erro o Cautoqui s, en ta en 1 en polic map 558 pla la pi án muuche p za d ca d ere gobor órd e Cañ e la ern ene ete Hur ador s de , l Me tado Garcí ndo de a za.

28 de junio En 1968 nace el cantante portorriqueño, Elmer Figueroa, conocido como “Chayanne”.

Qu es? Respuesta: El pájaro

Se reunieron un orillas del río M día los zorros a eandro con el fi calmar su sed. Pero el río esta n de ba turbulento y pe ligroso y aunque muy estimulaban un se os atrevía a ingre a otros, ninguno se sar al río de bue nas a primeras.

Entra un pollito a una cantina y le pregunta al cantinero: -¿Tiene uvas? El cantinero le responde: -No, no tengo Se va el pollito pero regresa al poco rato y pregunta lo mismo: -¿Tiene uvas? El cantinero enfurecido contesta: -No, y si me vuelves a preguntar te clavaré los pies al piso Se va el pollito muy triste y a los 5 minutos regresa: -¿Tiene clavos? Y el cantinero responde: -No Y el pollito vuelve a preguntar: -¿Y tiene uvas? ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Cuando mi abuela tenía 60 años, el médico le recomendó que anduviera 5 kilómetros diarios… Y ahora que tiene 90 años, no sabemos dónde está…

25 de junio El entonces Presidente Eduardo Frei, junto a mandatarios de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, firma en 1996 un acuerdo internacional que ratifica el ingreso de Chile al Mercosur.

29 de junio El argentino Diego Maradona dio positivo en un control antidoping durante el Mundial de Fútbol de 1994. Ingirió una serie de sustancias prohibidas antes del partido frente a Nigeria, por lo que fue sancionado con 15 partidos de suspensión.

CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


pagina 3

Novedades del Séptimo Arte

Toy Story 3 Los creadores de Toy Story vuelven a abrir la caja de juguetes para traernos de vuelta al entretenido mundo de Woody, Buzz y la pandilla favorita de personajes juguetes en Toy Story 3. Andy se está preparando para partir a la universidad, así que Buzz, Woody y el resto de sus fieles juguetes sienten preocupación por su incierto futuro. Esta es una divertida nueva aventura que conduce a los juguetes a encontrarse con nuevos niñitos que no verán la hora de poner sus pegajosos dedos sobre ellos.

CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


Los peques también vibran con el Mundial

¿Quién dijo que la Copa del Mundo sólo era para grandes? Muy equivocados… Se nota que la presencia de la Selección Chilena en el Mundial tiene revolucionado a nuestro país en todo ámbito ya que empresas, colegios, universidades y hasta jardines infantiles se han puesto frente a la TV para disfrutar con el juego que nos llega desde Sudáfrica

A

l pegajoso ritmo que impuso la colombiana Shakira con su ya popular “Waka Waka”, una colorida y animada mini barra infantil del jardín “Los Enanitos” de Talca presenció el partido del pasado lunes en el que Chile venció por 1 a 0 a Suiza, en el marco del Mundial de Sudáfrica 2010. Alentando y gritando en todo momento un sentido “Viva Chile”, los peques aprovecharon también para compartir con el personal educativo del establecimiento, sus familias y la directora regional de Junji, Margarita Reyes, quien Humbert blementeo Suazo es un destacó que a la par con el triunfo y las o de el “C p ete” qu los preferidos celebraciones desatadas por los chile- convertir goles ehsute ed viernes ó en deuda, ppor los niños. L a en el de e nos tanto en Sudáfrica como en nuestro cisivo e ro espera reve mentancuentro rtir país, “estos niños y niñas y sus respecante Espse y aña. tivas familias han apoyado con todo a la Roja, lo cual es muy significativo para nosotros”. “Este evento -agregó Reyes- va acompañado por un proyecto pedagógico que enseña los diversos oficios desempeñados por los adultos, entregando mayor identidad nacional y valores “Chi, chi, chi… Le, le, le…”, patrios por cuanto nuestro deporte gritaban perestá siendo muy bien representado a manentemennivel mundial a través de esta excete los entusiastas. lente selección”.

s ufanda stían biseta de la e v s é beb cam lena. na, losna flamante bandera chi u c la ivel sa itos u iótica En el n s y sus papon una patr e c r tricolo ue combinó Roja, q

Las tías y educadoras también vieron muy de cerca el partido ante Suiza. Claro que a más de alguna los nervios le jugaron una mala pasada.

Visita nuestro blog elcentrito.blogspot.com En él encontrarás diversas novedades e interesantes secciones para ti y tus tareas escolares. También podrás enviarnos tus comentarios y consultas. Recuerda: elcentrito.blogspot.com CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.