Suplemento Centrito 19-05-2010

Page 1

Diario El Centro a o 8 N‌ 415

elcentrito@diarioelcentro.cl

Mi rcoles 19 de mayo de 2010

Prat Prat yy el el 21 21 de de mayo mayo

Combate Naval de Iquique El Combate Naval de Iquique fue un enfrentamiento hist rico en medio de la Guerra del Pac fico (ver Top 5). Tuvo lugar en la bah a de Iquique, el mi rcoles 21 de mayo de 1879, enfrent ndose el monitor peruano Hu scar, al mando del capit n de nav o Miguel Grau Seminario, y la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capit n de fragata Arturo Prat Chac n (en la imagen junto a El Centrito), quien lamentablemente muri en esta acci n. El combate gener el hundimiento de la corbeta chilena y el levantamiento del bloqueo del puerto de Iquique (m s info en p gina 4).

5 TOP

Causas y protagonistas de la Guerra del Pac fico

La Guerra del Pac fico ocurri entre 1879 y 18 provocada por motivos econ micos y problemas lim t entre Chile y nuestros vecinos, Per y Bolivi

El presidente de Per , Mariano Desde la poca colonial se consiIgnacio Prado, dio a conocer en deraba que Chile se iniciaba en el marzo de 1879 el Tratado Secredespoblado de Atacama, sin precito que su pa s hab a suscrito sar si este l mite estaba al cocon Bolivia, indicando que no mienzo o al t rmino del desierto. pod a mantenerse neutral como Cuando se cre la Rep blica de le hab a solicitado el Gobierno Bolivia, en 1825, sus autoridades chileno. Entonces, el Presidente sosten an que la frontera era el de Chile, An bal Pinto, declar la Valle de Copiap , mientras que guerra a los dos pa ses el 5 de Chile afirmaba que era la desemPer los y Bolivia firmaron un Trata- abril de 1879. bocadura del r o Loa. Entonces, do Secreto en 1873 y compromeproblemas comenzaron tan pronto tieron apoyo mutuo en caso de se descubri el valor econ mico guerra. En 1878, el dictador bolidel desierto. En aquella poca, el norte de viano Hilari n Daza, desconoChile ten a mucho salitre, reciendo el tratado con Chile de curso natural muy deseado por 1874, orden el cobro de un estas tres naciones, ya que impuesto a la Compa a de ten a gran valor econ mico. Salitres de Antofagasta de 10 Era de suma importancia pocentavos por quintal de nitrato seer la propiedad de ese mique exportase. Como la companeral, su explotaci n y a se neg a pagar, se dispuso comercializaci n. Este fue uno el remate de sus propiedades de los motivos del conflicto. An bal Pinto Garmendia. para el 14 de febrero de 1879.

CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


pagina 2

Regresaba u perros y su n cazador con sus s p encontr co roductos, cuando se n un pescad or que tambi n reg re ambos con s saba de su pesca, us canastos llenos. Dese el ca zado y, el due o r tener los peces de los pece s, las carnes. Pro n t o a c o r d a ron intercambia ambos queda rse los canastos y ron tan com pla de su trato , que duran cidos t tiempo lo s iguieron ha e mucho ciendo d a a d a.

el pescador

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

No lo parezco y soy pez Mi forma la refleja Una pieza de ajedrez Qu es?

Iba un avi n lleno de locos, en pleno vuelo, y de pronto se le acaba la gasolina Entonces le informan a todos por los parlantes: -`Se nos ha acabado el combustible! Y un loco responde: -`A empujar se ha dicho!

Finalmente, un vecino l es aconsej , d ici ndoles: -`Si siguen as , llegar el en que por tan frecuen momento intercambio te , arruinar n e de ello y c l placer quedarse so ada uno desear lamente con lo que obtuvo!

○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Moraleja peri dicam : Var a y alterna ente tus a c para disfr tividades utar mejor

20 A l de m mu os ayo 150ere e 55 a t 6, n V os b sbal el na allad de e m que Col vega oli dad dias co da de n, q nte d, en un uie Cris oc s d rto tintubreescub haci cami n en ent de ri a l no e a 14 el as mer 92 I ica el 12 denno. con -

19 de mayo En 1830 se decreta˚ la construcci n˚ del muelle portuario de Valpara so, siendo el primero en Chile.

Qu es?

Respuesta: El barco Respuesta: El caballito de mar

El cazador y

Uso aguja sin coser Corto sin tijeras Y ando sin pies

Un borracho se sube a un autob s. En pleno viaje se topa con un predicador, que dec a: -`Estas yendo derecho al infierno ! Y el ebrio responde: - Chuta Nuevamente me equivoqu de micro

21 de mayo Muere en 1543, a la edad de 70 a os, el astr nomo polaco Nicol s Cop rnico, quien demostr el movimiento de los planetas alrededor del sol.

22 de mayo Corr a 1960. A las 3 de la tarde se registra en Valdivia el epicentro del mayor terremoto que registra la historia, marcando 9,6 en la escala sismol gica de Richter. Afect una vasta zona del Pac fico, alcanzando incluso las islas Hawai.

Lin ar 23 O H por es fude ma Ca igg ord e f yo En pita ins, en d unda en la n a qu e A da m e e m ci la I isma Gene gob bros n 17 Lin n, nten p ral ern io 94 nu are Fra den oca de aba bre eva s, e ncis cia man Chi la l San , fu urbe n cu co d de C daba e. Amb nd n rec yo h e la once ros dos ibi ono Ma pio e c s r e tta de omo u n sta Lin Vi omare lla s.

24 de mayo Desde el Capitolio de Washington a la ciudad de Baltimore, Morse emite en 1844 el primer mensaje telegr fico.

25 de mayo Como parte de las celebraciones del Centenario de la Independencia de Chile y Argentina, altas autoridades de ambos pa ses inauguran en 1910 el Ferrocarril Transandino.

CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


pagina 3

Novedades del S ptimo Arte

Alicia en el Pa s de las Maravillas

Walt Disney presenta esta pel cula de fantas a y aventura 3D, mostrando un giro m gico e imaginativo sobre uno de l relatos m s adorables de todos los tiempos. Se encarna a Alicia a sus 19 a os de edad, quien regresa m gico mundo que conoci por primera vez cuando era ni a volviendo a reunirse con sus amigos de la infancia: el C Blanco, el Lir n, la Oruga, el Gato de Cheshire y Sombrerero Loco. Alicia se embarca en un viaje fant stico buscand encontrar su verdadero destino y acabar con el rei de terror de la Reina de Corazones.

CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


Ejemplo de valor y amor a la patria a guerra iniciada en 1879 moviliz a la escuadra chilena ante la necesidad de ganar el predominio en el mar. As , Arturo Prat zarp con destino a Antofagasta, en marzo de aqu l a o. Posteriormente, el bloqueo de Iquique tuvo por intenci n evitar que se fortificara, complicando a Per porque esta ciudad era el puerto de salida para el guano y el salitre, principales recursos econ micos de ese pa s. Por lo mismo, la armada peruana tendr a que salir de El Callao y pelear en descubierto.

L

EL ENFRENTAMIENTO Al amanecer del 21 de mayo, desde la Covadonga se avistaron humos de las naves peruanas. Prat se preocup de que sus hombres se alimentaran y cerca de las 8 de la ma ana comenzaron los ritos del combate. Prat se dirigi a su gente: ˙`Muchachos: la contienda es desigual! Nunca nuestra bandera se ha arriado ante el enemigo, espero pues que no sea sta la ocasi n de hacerlo. Mientras yo est vivo, esa bandera flamear en su lugar, y os aseguro que si muero, mis oficiales sabr n cumplir con su deber. `Viva Chile!¨ Cuatro horas despu s se hund a la Esmeralda a manos del peruano Hu scar. En tanto, la Covadonga se alejaba r pidamente, siendo perseguida por la Independencia. Carlos Condell tuvo una idea muy astuta: hizo que la Covadonga llegara a una parte donde el mar era poco profundo, y como la Independencia era un barco muy grande, por perseguir a la nave chilena, qued atascada. Condell pudo atacarla y los peruanos se rindieron. El Combate Naval de Iquique no fue un gran triunfo para la Armada y el Ej rcito chileno. Sin embargo, lo recordamos cada a o como ejemplo de valor y amor a la patria m s destacado de nuestra historia. HEROŒSMO Y GLORIA Como la Guerra del Pac fico se inici en territorio equidistante de Santiago y Lima, desde el comienzo se supo que el dominio del mar ser a fundamental para asegurar el transporte de las tropas que dar an las batallas finales. El entonces Presidente de Chile, An bal Pinto, lo hab a dicho claramente: ˙Venceremos en el mar y el campo de batalla ser Per ¨. De esta manera, el triunfo de Iquique es tal porque Chile perdi s lo una de sus dos corbetas e inutiliz el acorazado peruano Independencia. El Hu scar y la Independencia no pudieron seguir hacia el sur y detener las tropas ni tampoco pudieron bombardear los puertos chilenos. Las noticias de Iquique, del hero smo y la gloria de sus compatriotas, elevaron la moral chilena.

Visita nuestro blog elcentrito.blogspot.com En l encontrar s diversas novedades e interesantes secciones para ti y tus tareas escolares. Tambi n podr s enviarnos tus comentarios y consultas. Recuerda: elcentrito.blogspot.com CYAN MAGENTA AMARIILLO NEGRO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.