Diario El Centro año 9 Nº 493
elcentrito@diarioelcentro.cl
Miércoles 16 de noviembre de 2011 22 de noviembre
El 22 de noviembre se celebrará el Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos en Chile. Este día fue instaurado en 1991 por el presidente de la República de aquel entonces, Patricio Aylwin. Con esto se buscaba, principalmente, destacar el rol que desempeñan estos profesionales en el sistema educativo nacional. La primera Escuela de Educadores de Párvulos de Chile fue creada por Matilde Huici, abogada y psicopedagoga, en 1944, por la necesidad que tenía nuestro país por contar con profesionales que pudieran formar a niños en edad preescolar. Entre 1945 y 1962, Huici asume la dirección de la Escuela de Educadores de Párvulos, dando con esto inicio a la carrera de Educación Parvularia en nuestro país.
Día de la Educación Parvularia y del Educador de Párvulos
Cómo reconocer y elegir un buen Jardín Infantil o Salacuna Verificar que la calidad de la infraestructura sea: segura, resistente, tamaño adecuado y con espacios despejados para el desplazamiento de los niños. Además, debe haber claridad y conocimiento de los procedimientos ante emergencias y accidentes.
El jardín siempre debe tener las puertas abiertas a las familias. Un apoderado debe poder visitar a su hijo a cualquier hora organizándose con el equipo educativo del jardín.
Verificar que el trabajo con los niños cuente con una planificación diaria. El jardín debe contar con material pedagógico, implementos, juegos y espacios estimulantes.
Confirmar que quien esté a cargo del jardín infantil sea un profesional de la educación parvularia. Preguntar dónde estudió y qué título posee la o las profesionales a cargo del jardín.
Comprobar que los niños tienen distintos materiales para elegir, lo que demuestra que se respetan los intereses y necesidades de cada niño o niña.