Edición 30 11 2013

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Dirección Regional de salud en la mira por adquisición de motocicletas que estarían sobrevalorados

¿FAENÓN?

12 páginas Año: XII N° 3352 Madre de Dios, Sábado 30 de Noviembre del 2013 Precio S/. 1.00

Mujer confesó que asfixió a su pequeña hija y luego arrojó su cuerpo sin vida a las aguas del río

PARRICIDA

Tenía requisitoria y es acusado por el robo Fue capturado durante operativo policial, también fueron intervenidos varios extranjeros de auto partes

ATRAPAN A PRESUNTO ACUSADO DELINCUENTE POR HOMICIDIO Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

Iván Slocovich Pardo

El crecimiento y la educación miseria, y nuestra preocupación hoy no es si crecemos o no, sino en qué porcentaje vamos hacia arriba, aun en coyunturas complicadas como las actuales. Sin embargo, si el país no apuesta por la educación inicial, primaria, secundaria, técnica y universitaria, por mejorar la calidad de los futuros profesionales que en teoría van a apuntalar el "milagro peruano", se corre el peligro de estar creciendo sobre una endeble base de barro. Es ilógico creer que el avance perdurará en el tiempo, si somos l o s ú l ti mo s e n ca l i d a d de enseñanza y niveles de aprendizaje. Habría que preguntarse por cuántos años más vamos a ser la envidia del mundo en cuanto a indicadores macroeconómicos, si en líneas generales la formación de las futuras generaciones está por los suelos. No se trata de aguar la fiesta y ni de hacer que se desinfle el pecho de los peruanos cada vez que nos damos cuenta de cómo hemos mejorado como país. No obstante, el Estado y los privados debemos sentar las bases desde hoy para refundar nuestro sistema educativo. De lo contrario, la bonanza de hoy podría ser vista en perspectiva histórica como un simple hipo coyuntural, como un tiempo de crecimiento que no se pudo mantener porque no tuvimos gente capacitada para hacerlo.

Durante la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) que se realiza en Paracas ha quedado claro que vivimos "el milagro peruano" luego de décadas muy duras. En este evento al que asisto, los años 60 fueron definidos como "la oportunidad perdida", los 70 como "la década de la supervivencia", los 80 como "los años de la hecatombe", los 90 como "los tiempos de recuperación" y los 2000 como "la senda del progreso". A causa de sus ideologías y odios, muchos no quieren ver lo evidente, que fue que desde inicios de la década de los 90, en el gobierno de Alberto Fujimori, hubo un golpe de timón que cambió definitivamente el rumbo y una tendencia que nos llevaba a todos hacia abajo, hacia el hoyo. Hay que destacar que aquella vital rectificación fue mantenida por los gobiernos posteriores, incluso por el de Ollanta Humala. A casi 20 años de aquella rectificación, hoy el Perú es otro, al extremo que tenemos una economía que crece, que abre mercados, que habla de "inclusión social" cuando antes solo se hubiera podido distribuir

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: : : : : : : : : : : : : :

Freddy Cárdenas Méndez Thoninno Silva Ccahuantico Giovanni Cevallos Jimenez Marco Antonio Ramos Machaca Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Henry Alberto Panduro Gonzáles Lic. Ramiro Ramírez Cuba Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra Periodista Edwin Ruiz Vela Juan Rojas Bermúdez Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos Sr. Alberto Solorio Olivera Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Jose A. Godoy

BICAMERALIDAD: SI, PERO… En principio, estoy a favor de la bicameralidad. Creo que la experiencia de los últimos 20 años nos ha probado que mantener una sola cámara en el Perú tiene bastantes perjuicios políticos. Entre 1993 y 2000, los congresos fujimoristas fueron una muestra clara de lo que puede ocurrir en un parlamento con mayoría absoluta y sin contrapesos. Mientras que, entre 2001 y 2013, entre la poca capacidad de hacer consensos para reformas de fondo - salvo excepciones -, leyes con varios errores y los escándalos generados por congresistas de todas las tiendas, la imagen de nuestro Poder Legislativo se deterioró aún más. Sin embargo, creo que la bicameralidad por sí sola no soluciona los problemas de nuestro Congreso y esta medida solo podría funcionar si es que se hacen otras reformas de fondo, tanto en nuestra arquitectura institucional como en el sistema electoral. Para comenzar, Carlos Meléndez hace dos buenas atingencias: sin un esquema de descentralización firme y sin partidos fuertes, la bicameralidad sería un fracaso. Ello implica, a su vez, dos cuestiones. La primera, un gran pendiente de esta década, es una evaluación en serio del proceso de descentralización que ha tenido el país. Tenemos 25 regiones en un país donde el número de las mismas debería ser, por lo menos, la mitad (si no es menos). Y la verdad es que este gobierno (como el anterior) ha dejado el tema librado a su suerte. La Secretaría de Descentralización, más allá de algunos documentos producidos sobre la materia, no tiene el peso político suficiente para reintroducir el tema. César Villanueva - quien viene de una presidencia regional - esbozó algunos cambios en su mensaje al Congreso, pero sin tocar la

necesidad de una regionalización en serio. La segunda cuestión, vinculada a los partidos, implica pensar en cuáles son los cambios necesarios para su fortalecimiento. De un lado, tenemos severos problemas de selección de candidatos a puestos públicos, por lo que dichos mecanismos deberían ser rediseñados (lo que implica modificar la Ley de Partidos Políticos). Asimismo, también se requiere modificar el sistema de elección del Congreso de la República, pensando en posibles variables como tener la elección parlamentaria en fecha distinta a la de las elecciones, eliminar el voto preferencial, incrementar el número de parlamentarios en la Cámara Baja sobre la base de distritos electorales más pequeños, establecer la alternancia para impulsar la cuota femenina. Así planteadas las cosas, la bicameralidad debería llevarnos a cambios de fondo sobre nuestro sistema político. Debate mayor en el que parece que el presidente de la Comisión de Constitución, Omar Chehade, pretende no involucrarse. Más aún, cuando añade a la iniciativa una cuestión controvertida, como la inclusión de los expresidentes como senadores vitalicios. Finalmente, también queda un sabor a escepticismo en el ambiente. Como varios amigos me comentaron a partir de un reciente artículo de Ricardo Uceda sobre el Consejo Nacional de la Magistratura, hay un tema de idiosincrasia política que puede petardear cualquier intento de reforma, por más que el diseño sea adecuadamente pensado y reflexionado desde diversos ámbitos. He allí un tema que debería adicionarse a las reflexiones sobre cambios institucionales en el Perú.


Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

LOCAL

Don

Jaque

Pág 3

NO MAS MERCURIO COP 20: CONFERENCIA DE PARTES SOBRE EN NUESTROS CUERPOS Por Freddy Vracko Metzger

CAMBIO CLIMATICO O BÚSQUEDA DE UNA PARTE DE LA TORTA Luego de la frustrada nominación de nuestro Ministro del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal OTAROLA, como Primer Ministro, éste se mantuvo en silencio, seguramente lamiéndose la herida de no haber accedido a la cabeza del ejecutivo como estaba voceado, ahora reaparece RECICLÁNDOSE con la novedad de que Lima será la sede de la Cumbre Mundial de Cambio Climático, también llamada conferencia de partes COP, en su edición 20. En realidad, si se ve por encima deberíamos decir que es una oportunidad muy positiva para nuestro país, por la llegada de más de 15 mil personas de 194 países cuya estadía se extenderá por dos semanas y por las posibilidades, DE REFILÓN, de generar convenios o encontrar cooperantes para determinados proyectos amigables con el ambiente. Sin embargo, de las propias palabras de nuestro Ministro Pulgar Vidal OTAROLA se desliza una pequeña estela de suspicacia: “probablemente la reunión en Lima sea la última oportunidad para que el mundo logre consensos para alcanzar un acuerdo climático vinculante”. Vinculante sí, está bien, PERO VINCULANTE PARA QUIEN Y PARA QUÉ es la pregunta que de inmediato nos hacemos quienes vemos con mucha pena la falta de sintonía entre esta gestión del Ministerio del Ambiente y la realidad nacional. Haber, vinculante para que todos los Gobiernos que participan en la COP acepten de manera igualitaria compromisos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, sería una vinculación ACEPTABLE desde todo punto de vista. Así nadie ejercería mayor presión sobre otros. Vinculante para que los réditos económicos por reducción de emisiones de GEI se realicen de gobierno a gobierno, DE NINGUNA MANERA!; y allí empieza la desconfianza. Durante la historia de las COP siempre la discusión central ha sido si las compensaciones por conservación y evitar emisiones de GEI se deben manejar de Gobierno a Gobierno y año tras año la respuesta ha sido la misma, EL GOBIERNO NO ES E L M E J O R C A N A L PA R A C O M P E N S A R ACCIONES DE CONSERVACIÓN, porque lo que

se busca con el modelo de compensaciones es justamente darle un respaldo económico A QUIEN dejará de realizar acciones que pongan en riesgo las áreas que sirven de FILTRO de las emisiones de GEI, Y ESTE QUIEN NO ES EL ESTADO, ES EL TITULAR TENEDOR DE BOSQUES EN EL PERÚ. ¿Acaso el Gobierno es el que se la sufre protegiendo un área?, NO!. ES EL TITULAR C O N C E S I O N A R I O , A G R I C U LT O R , COMUNIDAD, etc. Porque el gobierno te entrega un derecho y luego ni te ayuda a defenderlo. Entonces, el acuerdo vinculante que se pueda adoptar tiene necesariamente que estar referido a los tenedores de tierra, NO AL GOBIERNO. Por ello la Mesa Forestal, la Mesa REDD y de Cambio Climático de Madre de Dios y de las demás regiones tienen que ir estableciendo una postura firme respecto a este tema, porque de lo contrario lo más seguro es que el Ministerio del Ambiente pida nuevamente que las compensaciones por la conservación que pueda realizar un agricultor, un forestal o una comunidad nativa terminen siendo canalizadas por ese Ministerio, así como ahora lo viene haciendo con todo tipo de cooperaciones, que pasan por la aduana MINAM y a los beneficiarios llega muy poco. En realidad, Pulgar Vidal OTAROLA tiene cara dura para intentar presentar al Perú como abanderado de la sostenibilidad ambiental, cuando ni el problema minero lo entendió, por ello que parece el chavo atacando al sector informal y los ilegales bien gracias, como que no existieran. Su pensamiento centralista ha puesto a la gestión de Ollanta Humala de espaldas a la realidad nacional y siempre porque sus acuerdos “vinculantes” al único que vincula es a su Ministerio que recibe cooperación y solamente retribuyen esto con normas que no son aplicables a la diversidad de realidades del Perú; claro ejemplo fue la inasistencia de su Ministerio a la cumbre del Grupo de Gobernadores por el Clima GCF que se llevó adelante en nuestro departamento, en donde sabía que tendría un auditorio de provincias que tienen planteamientos propios y efectivos, distintos a los que se les ocurre a los iluminados centralistas. ¿Por qué es importante el Perú en la COP? Por sus departamentos amazónicos, y sobre éstos Madre de Dios porque la capital de la Biodiversidad, colocándonos en posición de reclamar de qué forma deben ser las negociaciones en la COP, y no estar haciendo amén a los designios de Lima. Estamos a un año de la COP; Madre de Dios debe tener clara la posición de que las compensaciones deben llegar de manera directa a los tenedores de bosques; de que los acuerdos VINCULANTES beneficien directamente a quienes cuidan los filtros necesarios para el mundo; y se debe trabajar desde ya para no pasar desapercibidos como en la cumbre del GCF Task Force, en donde no se consiguió ni un solo convenio tipo Gobierno Subnacional, y solamente la pasamos como meros anfitriones teniendo en nuestras narices oportunidades para nuestra tierra. fvracko@gmail.com

El mercurio es un metal pesado altamente tóxico, que causa daños neurológicos y de desarrollo fetal e infantil, motivo por el cual 92 países, además de la Unión Europea, han firmado el Convenio de Minamata, (Estados Unidos es el primer país que lo ha ratificado) siendo el Perú uno de ellos; pero el convenio aún debe ser aprobado por el Congreso y ratificado por el presidente de la Nación. En el Perú, el principal problema de contaminación por mercurio, es el relacionado a su uso en la minería de oro a pequeña escala, principalmente en la informal e ilegal que actualmente se realiza en todas las regiones del país, sobre todo en Madre de Dios. El mercurio es empleado en la obtención final del oro, en la mayoría de los casos sin los adecuados protocolos ambientales y laborales; contaminando a la gente, los peces, los ríos y el aire. Ingresa al ecosistema, por vertimientos de mercurio metálico durante la concentración inicial y durante la evaporación del mercurio para la obtención del oro. Cuando el mercurio ingresa en los cuerpos de agua, la acción de las bacterias lo transforma en su forma más tóxica (metilmercurio), siendo absorbido principalmente por los grandes peces carnívoros a través de la cadena alimenticia, los que constituyen la dieta básica de la población local, en especial de las poblaciones indígenas. Recientemente el Instituto Carnegie para la Ciencia, de la Universidad Standford, reveló que los pescados que se comercializan en la ciudad de Puerto Maldonado en Madre de Dios, presentan 4 veces más mercurio que los límites referenciales de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (0.30 ppm). De otro lado, se encontró que el 75% de una muestra de más de mil personas presenta elevadas concentraciones de metilmercurio, siendo el mayor porcentaje de personas contaminadas, pobladores de comunidades nativas, a pesar de que la mayoría

no participa en la actividad minera. Esto representa una grave situación que afecta la salud de miles de personas, que ya se encuentran en situación de inequidad y de exclusión, y que nuevamente resultan gravemente afectadas y vulneradas en sus derechos fundamentales. Saludamos y celebramos que el Perú se haya sumado a la firma del Convenio de Minamata, por ello solicitamos que el Congreso de la República del Perú apruebe el Convenio de Minamata, con la finalidad de que se incorpore al marco legal de nuestro país y se asigne el debido presupuesto para su efectiva implementación con la finalidad de frenar el uso indiscriminado e inadecuado del mercurio. Esta es una iniciativa de ProNaturaleza, Sociedad Peruana de Derecho Ambiental, CooperAcción, Asociación Servicios Educativos Rurales, Centro para la Sostenibilidad Ambiental de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica y Asociación para la Investigación y Desarrollo Integral. Únete y difunde el petitorio, REUNAMOS 5,000 FIRMAS, es urgente que todos nos comprometamos por un Perú sin contaminación por mercurio!!! Los países que aprueban este convenio deberán eliminar el mercurio de manera gradual de una serie de productos y procesos; así mismo, deberán implementar medidas que limiten la exportación de mercurio, que controlen y reduzcan las emisiones y vertimientos de mercurio en la industria, que establezcan el almacenamiento seguro del mercurio, y que prohíban la apertura de nuevas minas de mercurio y la eliminación de las existentes en un período máximo de quince (15) años. El Convenio de Minamata es una iniciativa mundial para frenar el uso indiscriminado del mercurio y así proteger el ambiente y la salud de la población.

CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.

“Como Daniel, diez

Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 veces mejor...”


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

Complexo de piscicultura tem 70% da obra En Bolivia están al menos 10.000 extranjeros en situación irregular, concluída Gobierno inicia regularización

O Complexo Industrial de Piscicultura do Acre é composto por três unidades: Centro Tecnológico de Produção de Alevinagem, Fábrica de Ração e Frigorífico. As obras e instalação dos tanques e equipamentos do Centro de Alevinagem foram concluídas. Três espécies de peixes da região serão reproduzidas aqui: tambaqui, surubim e pirarucu. A fêmea do surubim, por exemplo, produz quatro milhões de ovos. Desses, 500 a 800 mil devem se tornar alevinos. Desde a desova, fecundação e fase de larva, ficam uma semana nos tanques internos. Passado esse período, já são considerados alevinos. Eles são colhidos com o tamanho médio de 8 centímetros, levados para outros tanques, e com mais 20 dias já estão prontos para a comercialização. O processo é todo automatizado e, com o tambaqui, a reprodução é similar. Já a reprodução do pirarucu é espontânea, ou seja, o casal é separado em tanques e

espera-se o período normal em que o peixe se reproduziria. As operações no Centro de Alevinagem devem começar no mês de dezembro. A outra unidade que compõe o complexo, a Fábrica de Ração, que será totalmente computadorizada, também está concluída. Apenas dois técnicos serão necessários para operar os equipamentos dessa instalação, que será uma das mais modernas do país. O maquinário mais moderno veio da Europa e já está instalado. O diferencial dessa fábrica é que a ração será mais fina que as demais, com altos níveis de proteína e gordura. Quando estiver operando, terá capacidade para produzir 140 toneladas por dia. Para a conclusão da obra só falta terminar a montagem de equipamentos menores e a parte elétrica e automação. A produção já deve começar no início de 2014. O frigorífico foi dimensionado para processar 20 mil toneladas

de pescado por ano, o que equivale a 70 mil quilos por dia. Agora a fase é de finalização do prédio. Cinco construtoras foram contratadas e empregam cerca de 150 operários. É o caso de Reinaldo Brás de Amorim. Morador e contratado de uma empresa de Cruzeiro do Sul, está trabalhando no complexo há dois meses. "As tesouras foram feitas em Cruzeiro, trazidas para cá em quatro pedaços, e aqui foram emendadas para poder subir", explica o serralheiro, que no dia 20 de dezembro termina seu trabalho e deve voltar para casa. Essa é a última unidade que vai entrar em operação. "Está prevista para o final de março. Eu diria que, pelo menos, 70% da parte civil está concluída e boa parte dos equipamentos que foram adquiridos está chegando, mas leva seu tempo para a montagem", finaliza Jaime Brum, empresário responsável pela implantação do projeto no Acre.

Al menos 10.000 extranjeros en situación irregular deben regularizar su estadía en Bolivia en un plazo de seis meses, que empezará a correr a partir del 4 de diciembre, informó la responsable de la Dirección General de Migración, Cosset Estenssoro. Los beneficiarios deberán presentar al menos diez documentos y pagar 2.000 bolivianos y 980 bolivianos en caso de menores de 16 años, según establece el decreto 1800. “Tenemos 10.000 ciudadanos irregulares, pueden haber más, pero existe una cantidad importante de ciudadanos irregulares y el Estado, a través del Gobierno, está garantizando el ejercicio de derechos y obligaciones de esos ciudadanos en el país”, explicó la autoridad en una entrevista en el programa Primicias de Bolivia TV. Según explicó Estenssoro, el objetivo del decreto supremo 1800 es regularizar a los ciudadanos extranjeros que vivan por dos años. “La regularización migratoria aplica a todas las personas extranjeras que se encuentran en territorio boliviano en situación irregular, que demuestren su residencia en el país al menos de dos (2) años, previos a la publicación de la Ley Nº 370, de 8 de mayo de 2013, de Migración”, refiere el parágrafo primero del artículo 2 del decreto. Entre los documentos que deben presentar están el formulario de declaración jurada de solicitud de permanencia temporal de dos años, que estará disponible en el sitio web de Migración; pasaporte vigente, documento nacional de identidad vigente o certificado de nacionalidad; certificado de no tener antecedentes delictivos y de narcotráfico, y procesos judiciales. “El fenómeno de la irregularidad migratoria es de naturaleza invisible, pero existen indicadores que nos permiten medir cuánta cantidad de extranjeros tenemos: el proceso de regularización; la cantidad de personas no admitidas; los sujetos que tienen una salida obligatoria; y el rango de ingresos y salidas de extranjeros”, detalló Estenssoro. Para el registro y trámite, la Dirección de Migración habilitará

las oficinas departamentales a partir del 4 de diciembre. Estará en vigencia un sistema de gestión para agilizar el proceso de regularización que demorará cinco días, al término de los cuales se emitirá una resolución administrativa otorgándole al ciudadano extranjero una condición jurídica y una permanencia en el país de dos años. Los trámites también podrán realizarse en el Servicio General de Identificación Personal (Segip). Los inmigrantes irregulares que se acojan a la amnistía "pagarán únicamente" el coste equivalente a 287 dólares por el trámite de "permanencia temporal de dos años" y 140 dólares si son menores de 16 años, establece el decreto 1800. Estenssoro informó que el número de residentes extranjeros legales llegó a 22.000 en 2012, mientras que desde 1994 a la fecha la cifra suma al menos 70.000. La comunidad extranjera con mayor presencia en Bolivia es la brasileña, seguida por la p e r u a n a . C h i l e , P a r a g u a y, Colombia y Estados Unidos también poseen un número significativo de ciudadanos viviendo en Bolivia, explicó Estenssoro. “En 2012, bajo el convenio Mercosur se ha regularizado (la estadía) de unos 4.085 ciudadanos brasileños y de 1.806 peruanos. El movimiento migratorio es muy fluido, con Perú tenemos una conexión muy frecuente, muy fluida de residentes a nivel del Mercosur son 1.000, pero a nivel de residentes que entran y salen del país es grande”, explicó. En 2012, el número de ciudadanos peruanos que ingresaron y salieron de Bolivia llegó a 255.000, y en 2013 ese flujo se redujo a 213.000. Estenssoro señaló que la mayoría de los ciudadanos peruanos que ingresan al país, lo hacen porque tienen que visitar a sus parientes o por negocios. Mientras –dijo- que los ciudadanos brasileños que entran al país son en su mayoría estudiantes.


Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

LOCAL

Don

Jaque

Pág 5

CADE 2013: gran minería Unos 25 mil peruanos no saben afirmó que apoyará al Gobierno que son portadores del VIH en lucha contra mineros ilegales Se estima que 25 mil personas

Ernesto Balarezo, CEO de Goldfields La Cima, anunció que las empresas dedicadas a la gran minería en nuestro país apoyarán al Gobierno en su lucha contra la minería ilegal y con la formalización en el caso de los mineros informales. “Es una oportunidad que no podemos desaprovechar, tenemos que apoyar al Gobierno, estamos aquí para hacerlo. El Perú no debe ni puede esperar más, es nuestro compromiso apoyar la lucha contra la minería ilegal”, expresó hoy en CADE 2013. Balarezo sostuvo que en esta lucha se sumarán también los contratistas, proveedores y socios estratégicos. “Además apoyaremos el proceso de formalización siempre que los informales respeten la titularidad de los mineros formales”, añadió. Asimismo, dijo que la minería ilegal “denigra al ser humano y es la actividad más corrupta del país”, y genera impactos visibles como 30 mil hectáreas

destruidas en Madre de Dios, que equivale a todo el valle de la región Ica. Por otro lado, Balarezo comentó que este compromiso se suma a otros tres, los cuales están relacionados con los pasivos ambientales, la promoción del desarrollo y el cuidado del agua. En el primer caso, adelantó que el sector minero entregará al Estado estudios para remediar cinco pasivos ambientales que contarán con apoyo de entes especializados, a fin de lograr un cierre ordenado de estos. Según dijo, el 80% de pasivos ambientales del país no cuenta con planes de cierre definidos y el Estado requiere de soporte técnico para hacerse cargo de un cierre ordenado. “Se busca colaborar con el Estado para RECREACION que cumpla con su responsabilidad. El dinero está ahí, los fondos existen. El Banco Mundial estuvo muy interesado, existen activos mineros. La plata está disponible para poder ejecutar esta iniciativa”, añadió. Respecto a la promoción de desarrollo refirió que se crearán centros digitales con conexión a internet en diez centros poblados, que servirán como plataforma educativa e impulso de nuevas empresas o negocios locales. Sobre el cuidado del agua mencionó que financiarán estudios y generarán convenios para promover la mejora en el aprovechamiento, disponibilidad y cuidado en tres subcuencas importantes del país.

Manada de cerdos se comió vivo a capo de la mafia italiana

Un capo de un grupo mafioso italiano fue fuertemente golpeado por un grupo rival y posteriormente arrojado a una piara para que los cerdos se lo comieran mientras todavía estaba vivo, informa el portal New York Daily News citando informes de la Policía italiana. La víctima era Francesco Raccosta, uno de los líderes de la Ndrangheta calabresa, que desapareció en marzo de 2012 y cuyo cuerpo, según las investigaciones realizadas por las autoridades, nunca fue encontrado. Sin embargo, solo esta semana la Policía consiguió arrestar a uno de los

responsables del crimen, al que localizaron a través de escuchas telefónicas. El asesino fue identificado como Simone Pepe, quien junto a otros tres cómplices, golpeó con barras de acero a la víctima y luego lo arrojaron con vida al chiquero, donde clamaba por ayuda mientras los cerdos lo devoraban. Pepe confesó el crimen y dijo que mataron a Francesco Raccosta en venganza por haber asesinado a otro padrino de la mafia, Domenico Bonarrigo.

en el Perú desconocen que son portadoras del VIH, mientras que otras 51 mil están notificadas por el Ministerio de Salud (Minsa), informaron expertos de dicho portafolio ante la proximidad del Día Mundial de Lucha contra el Sida. En el programa "De interés público" que transmite TV Andina, la epidemióloga del grupo temático de vigilancia del VIH de dicho ministerio, Mari Reyes, recomendó hacerse una prueba rápida de tamizaje a las personas mayores de 15 años, una vez al año. De esta manera, si se confirma la enfermedad, accederán de forma temprana a los servicios y tratamiento integral gratuito que ofrece el Minsa para mejorar su calidad de vida, comentó. "Si bien desde el 2008 los casos notificados disminuyen y la epidemia está en situación de estabilización, es necesario realizarse el descarte, sobre todo si el inicio sexual fue en la adolescencia", dijo. La experta agregó que el 97% de las personas que se infectaron lo hizo a través de relaciones sexuales no protegidas. "La epidemia se concentra sobre todo en hombres que tienen sexo con otros hombres. Pero paulatinamente se está incrementando en población bisexual que es la población puente que infecta a la heterosexual".

Sumando los que conocen y desconocen de su enfermedad, se calcula que en el país hay 76 mil personas viviendo con el VIH. De ese total, el 50% tiene entre 20- 34 años. Lima y Callao notifican el mayor número de casos. Le siguen Loreto, San Martín, Ucayali, La Libertad, Piura, Lambayeque. El 90% de los casos del país se concentra en esos ámbitos. En tanto, el epidemiólogo José Sebastián Mesones, destacó el cambio en el perfil de la epidemia dado que la tendencia de la mortalidad por Sida es a disminuir, gracias al acceso al tratamiento gratuito. "El papel de la comunidad como enlace entre la población y los servicios de salud del Minsa funciona y las acciones comunitarias con líderes y promotores permitieron que ella se vincule con los establecimientos de salud, y las personas se realicen un tamizaje rápido".


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL PuertoPuerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre Maldonado, Viernes 26 de Julio del del 2013 2013 LOCAL Tenía requisitoria y es acusado por el robo de autoparte en contra de un vecino de nuestra ciudad Afiliados a las AFP

ATRAPAN A PRESUNTO DELINCUENTE

Un sujeto que es acusado por el robo de autopartes fue capturado la noche del jueves por el mismo propietario del vehículo mayor. Dos delincuentes habían logrado violar la chapa del vehículo mayor marca Toyota modelo Station Wagon con placa de rodaje X1Z-420 de propiedad de

Roberto Sócrates Apaza Romero de 29 años de edad, quien al percatarse de lo sucedido intentó detener a los malhechores, quienes al verse descubiertos huyeron a bordo de una motocicleta de color negro marca Bajaj modelo Discover sin placa de rodaje.

El propietario del vehículo reaccionó rápidamente y en seguido fue tras los bribones, quienes jamás imaginaron que la resulta decisión del joven propietario acabaría con la captura de uno de ellos. Sin pensar en el riesgo al que exponía su vida Apaza Romero, tras lograr ubicar a los dos malhechores que iban a bordo de la motocicleta, fue tras de ellos iniciándose una espectacular persecución que duró varios minutos. Los presuntos delincuentes no lograron evadir la presión de su perseguidor y presos de los nervios, habrían perdido el control d su vehículo lineal para caer a la altura de la avenida Andrés Avelino Cáceres, en donde uno de ellos fue retenido mientras el segundo cobardemente abandonó a su compañero dándose a la fuga. Roberto Apaza, presto dio cuenta del hecho a la central de emergencias de la Policía quienes de inmediato movilizaron hasta el lugar un

vehículo patrullero de la SEINCRI, quienes intervinieron al sospechoso a quien identificaron como Héctor Contreras Condori de 26 años de edad, el mismo que al momento de la intervención no portaba documento alguno. Personal policial procedió de inmediato a trasladar al presunto delincuente hasta las instalaciones de la comisaría en donde fue plenamente identificado, además los efectivos policiales realizaron consulta para determinar si el capturado tenía deuda pendiente con la ley, arrojando positivo para requisitoria vigente acusado por el delito de robo agravado, dentro del proceso No 135-2009-02701-JR-PE-01. Tras la información confirmada sobre la situación del intervenido, este fue puesto a disposición de la SEPROVE, en donde se dará inicio a las investigaciones de ley, mientras la policía concentra su trabajo en la ubicación y captura del segundo sujeto que logró huir.

ADVIERTEN QUE LAVADO DE ACTIVOS ASCIENDE A US$ 6,500 MILLONES AL AÑO La procuradora especializada en tráfico ilícito de drogas, Sonia Medina Calvo, estimó hoy que el lavado de activos en Perú mueve unos 6,500 millones de dólares anuales y el narcotráfico bordea los 2,000 millones. En su presentación ante la Comisión de Justicia, que preside el congresista Juan Carlos Eguren (APGC), indicó que el lavado de activos debe visualizarse como un fenómeno de proceso dinámico y que se desarrolla bajo tres etapas. La primera es alejar los fondos ilícitos de toda asociación directa

con el delito; la segunda, borrar todas las pistas para burlar algún intento de seguirlas; y la tercera consiste en frustrar el decomiso, que significa la pérdida de titularidad o dominio sobre bienes. "Del 2007 a la fecha el crimen organizado ha lavado no menos de 7,200 millones de dólares en el país", afirmó la procuradora Medina Calvo. Indicó que la carga procesal que maneja la procuraduría a su cargo asciende a 18,856 procesos de tráfico ilícito de drogas y 59,602 por tráfico ilícito

en pequeña escala, 289 por lavado de activos, y 31 por pérdida de dominio, de los cuales un 37% es en provincias y un 48% en Lima. También detalló que la carga procesal por lavado de activos es de 289, de ellos 121 están en Lima, 146 en provincias y 22 en el Callao. Se hallan en proceso judicial 1,118 personas naturales y 93 personas jurídicas; y 535 casos están en investigación preliminar. Señaló que el patrimonio incautado asciende a 243 bienes inmuebles y 348 bienes muebles,

y el dinero decomisado suma 417 millones de dólares y 16 millones de nuevos soles. Asimismo, refirió que la competencia de este organismo se da en 30 distritos judiciales, 74 salas y 226 juzgados, en los cuales no está en vigencia el nuevo Código Procesal Penal. La procuradora Medina Calvo también advirtió que el poder económico es transvasado por la corrupción y la "compra de conciencias", y el tráfico de drogas ha motivado que los delitos ordinarios pasen a un segundo plano.

la mira por adquisición de motocicletas ¿FAENON? Dirección Regional de Salud encon precios que estarían sobrevalorados

Tendrá que rendir cuentas ante la justicia por la grave acusación que pesa sobre sus hombros.

Una consternada abuela, se presentó la tarde del pasado miércoles ante la autoridad policial de la comisaría de

Tambopata para interponer una delicada denuncia en contra del abuelo de su nieta. Doña Alejandrina de 46 años de edad, con indignación narró a los efectivos policiales que su nieta de iniciales L.R.M.K. de nueve años de edad, había sido víctima del delito contra libertad sexual. La mujer refirió que la pequeña habría sufrido tocamientos de su parte íntima por parte de su abuelo Donato Florentino Macedo, quién según las versiones de la menor, el citado sujeto habría pasado sus dedos por la vagina de la niña, quien además habría confesado que esta no era la única ves que su abuelo la humillaba de esa manera, aprovechando que ella se encontraba en el interior de su domicilio. L a d e s e s p e r a d a m u j e r,

solicitó a la policía que se realicen de manera exhaustiva la investigación sobre este caso a fin de que se aclárenlos hechos y se ser hallado culpable el impúdico abuelo sea castigado con el rigor de la ley. La policía ha dado inicio a las investigaciones que permitirán llegar a la verdad de esta condenable actitud en la que se encuentra como acusado nada menos que un pariente cercano de la menor, llamado a protegerla.

tienen plazo hasta mañana para migrar a comisión por saldo Los afiliados a las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) que están en el sistema de cobro de comisión por flujo y desean migrar al nuevo esquema de cobro de comisión por saldo podrán hacerlo hasta mañana, informó hoy la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Recordó que el sábado 30 de noviembre vence el plazo establecido por la ley para realizar ese trámite. Los afiliados tienen diversos canales para realizar esa gestión de manera sencilla y rápida. Si desean efectuar el trámite de manera presencial deberán acudir a la agencia de su AFP para entregar el Formulario de Revocación (que podrán descargarlo del portal de cada entidad) debidamente firmado en original y copia, adjuntando una copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI). La otra vía es remitiendo el Formulario de Revocación a su AFP a través de un correo electrónico, adjuntando a su vez una copia de su documento de identidad debidamente escaneado. La AFP deberá generar un correo de respuesta que indique los procedimientos a seguir a fin de continuar con el trámite. De igual forma, el afiliado puede ingresar al portal web de su AFP y seguir los procedimientos allí señalados. Otra alternativa es enviando el Formulario de Revocación y la copia de su DNI a través de un correo certificado por la vía postal. La SBS precisó que como alternativa al Formulario de Revocación, el afiliado podrá remitir una carta simple donde se registre su voluntad de revocar la decisión de permanecer en el esquema de cobro de comisión sobre el flujo, precisando su nombre completo, firma, domicilio y número telefónico. Los afiliados que hayan realizado el trámite de revocatoria por correo electrónico o postal, recibirán una llamada telefónica de su AFP, la cual se grabará con la finalidad de certificar la autenticidad de la elección ejercida por los medios mencionados.

DIPLOMADO “GESTIÓN SOSTENIBLE DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL, BÁSICO RURAL” DIRIGIDO A: PROFESIONALES Y TÉCNICOS INTERESADOS EN EL MANEJO DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL BÁSICO RURAL CRONOGRAMA: PRE INSCRIPCIÓN E INSCRIPCIÓN: 21 OCT. AL 07 DE DIC. 2013 INICIO PRIMER MODULO: 07 DIC. 2013 LOCAL: UNIVERSIDAD ANDINA CUSCO - FILIAL PUERTO MALDONADO MÓDULOS: * M1 -DESARROLLO, AGUA CULTURA Y AMBIENTE *M2 - MARCO NORMATIVO, SALUD E INTERVENCIÓN INTEGRAL DEL SANEAMIENTO * M3 - EDUCACIÓN SANITARIA *M4 - SISTEMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL BÁSICO RURAL *M5 - GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL SANEAMIENTO AMBIENTAL BÁSICO RURAL *M6 - PROYECTOS DE SANEAMIENTO EN EL MARCO DE RIESGOS, CAMBIO CLIMÁTICO, GIRH Y EL SNIP DURACIÓN: 288 HORAS - 6 MESES INFORMES E INSCRIPCIONES: DIRECCIÓN REGIONAL DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO AV. MADRE DE DIOS CDRA. 13 ESQ. CON JR UCAYALI TELF. 082572248 RPM 942164073 - RPC 964107582 www.regionmadrededios.gob.pe 20-03 Dic.


Gobierno ejecutará este año 85% del presupuesto para inversiones El gobierno peruano ejecutará este año el 85 por ciento del presupuesto para inversión pública, que es superior en cinco puntos porcentuales al del año pasado, anunció hoy el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla. “Esta es la proyección que tenemos y es el nivel de ejecución más alto de los últimos años. Este es un esfuerzo importante y hay que perseverar en ello”, sostuvo en conferencia de prensa en el marco de CADE Ejecutivos 2103. Afirmó que es posible llegar a este porcentaje ya que actualmente está en un nivel de ejecución de 70 por ciento. “Acordémonos que la inversión total se ha incrementado en términos absolutos. Entonces debemos sentirnos más que satisfechos cuando tengamos un nivel de 100 por ciento de ejecución, pero ese es el nivel de ejecución que está previsto”, expresó. Manifestó que los gobiernos regionales y locales también están haciendo un gran esfuerzo por aumentar sus niveles de ejecución. Asimismo, indicó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está evaluando el indicador de ejecución presupuestal ya que el actual, no siempre mide adecuadamente la efectividad de la gestión pública en términos de inversión. “Estamos viendo este indicador de presupuesto modificado porque a veces, no dice mucho del impacto real, es decir, del avance físico de obras, y de la mejora en términos de la calidad de servicios para la población”, manifestó.

PARRICIDA Una joven madre de familia acabo reconociendo ser la autora de la desaparición de su pequeña hija. El condenable hecho se conoció a las diez de la mañana del pasado jueves cuando el padre de la niña de iniciales N.Z.L.V. de seis meses de nacida se apersonó hasta la comisaría de Mazuko para dar cuenta de la desaparición de su menor hija, supuestamente acontecida la n o c h e a n t e r i o r , responsabilizando del hecho a sujetos desconocidos. Según la versión de John López Montes de 19 años de edad, p a d r e d e l a m e n o r, s u conviviente le habría manifestado que en circunstancias que se encontraba en el sector de Puerto Carlos, en horas de la noche del pasado miércoles, sujetos desconocidos le habrían arrebatado a su menor hija del brazo de su madre, para luego huir del lugar con rumbo

Don

Jaque

Pág 7 Mujer confesó que asfixió a su pequeña hija, luego arrojó su cuerpo sin vida a las aguas del río LOCAL

Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

desconocido llevándose a la niña de tan solo seis meses de nacida, por lo que decidió interponer la denuncia ante la autoridad policial, solicitando todo el apoyo para encontrar tanto a la bebe como a sus presuntos raptores. Tomado conocimiento del hecho, los efectivos policiales procedieron con los trabajos preliminares de investigación, entrevistando a familiares y los progenitores de la bebe desaparecida, en esta labor los efectivos policiales, llegaron a notar una extraña actitud en la progenitora de la criatura por lo que ahondaron en la entrevista sostenida con ella, llegando a lograr que esta confesara su macabra acción. Esther Clari Vilca Chilo de 18 años de edad, acabó confesando a los efectivos policiales que debido a problemas familiares y económicos, la noche fatal del miércoles 27 al promediara las ocho dela noche, había acabado

con la existencia de su pequeña hija a quien habría asfixiado para luego lanzar su cuerpo a las aguas del río Inambari. La mujer también habría confesado que el homicidio de su menor hija la habría cometido en el interior de su vivienda ubicada en el sector de Puerto Carlos, ante tal confesión los efectivos

dieron parte del hecho al representante del Ministerio Público con quien se dio inicio a las investigaciones de ley, que acabarán esclareciendo los detalles del hecho que también determinará la situación legal de la madre, principal implicada en el hecho delictivo.

Delincuentes a bordo de motocicletas hacen de las suyas y no haya nadie que los pare

FERIA PARA ARREBATADORES La delincuencia común continúa operando con toda impunidad en nuestra ciudad, sembrando a su paso temor e inseguridad. Una nueva víctima de la delincuencia común en medio de un marcado nerviosismo, se apersonó la noche de antes de ayer hasta las instalaciones de la comisaría de Tambopata para denunciar que había sido víctima de arrebato de su cartera por parte de dos sujetos en circunstancias que transitaba por inmediaciones del jirón Sinchi Roca, en el cono norte de nuestra capital.

Briseida Allpas Mendoza de 37 años, narró a los efectivos policiales que los delincuentes que se abalanzaron sobre ella, y se llevaron su cartera que contenía documentos personales, un teléfono móvil y la suma de cincuenta nuevos, iban a bordo de una motocicleta de color negro, los mismos que luego de perpetrar su acto delictivo huyeron con rumbo desconocido, dejando a su víctima presa de los nervios y la impotencia de no poder hacer nada para recuperar sus pertenencias.

El segundo caso se registró la misma noche de antes de ayer al promediar las 20.00 horas, en este caso la víctima identificada como Daniel Chique Mamani de 21 años de edad, se apersonó a la misma comisaría d Tambopata para denunciar que había sido víctima del arrebato de su canguro en el llevaba la suma de mil nuevos soles, un teléfono móvil Black Berry, documentos personales y otros objetos. La joven víctima narró que el hecho delictivo sucedió en circunstancias que transitaba por la avenida Tambopata, cuando

repentinamente dos sujetos a bordo de una motocicleta de color negro marca pulsar lo atacaron para despojarle del canguro que llevaba, luego delo cual raudamente se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Impotente de poder hacer algo contra los delincuentes, solo atinó a ir a la autoridad policial para poner en conocimiento el hecho y pedir a la autoridad que se redoblen esfuerzos a fin de identificar y capturar a estos malhechores para que respondan ante la justicia por sus actos.

Fue capturado durante operativo policial, también fueron intervenidos varios extranjeros

ACUSADO POR HOMICIDIO EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 17906, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Ronal Alfageme Vela, identificado con DNI N° 43486807, con 33 años de edad, natural de Huánuco de estado civil soltero, de ocupación Obrero, domiciliado en Comunidad Rompeolas Jr. Manco Inca F-1 de ésta ciudad; y Doña: Joyce Liz Izquierdo Rodriguez, identificada con DNI N° 44156006, con 26 años de edad, natural de Pucallpa, de estado civil soltera, de ocupación Ama de Casa, domiciliad en Comunidad Rompeolas Jr. Manco Inca F-1 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 09 de Diciembre del 2013; a horas 12:00 M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 29 de Noviembre del 2013. Atentamente; Sra. Idelfonsa Aydee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 04804156

Un sujeto acusado por el delito de homicidio calificado, fue intervenido y capturado por la policía durante un operativo. Según la información, siendo las 18.30 horas del pasado miércoles, personal de CEOPOL realizaron un operativo por los sectores más críticos de nuestra ciudad con el objeto de identificar, ubicar y capturar a personas que se encuentran al margen de la ley, así como para prevenir actos delictivos y brindar la tranquilidad a los vecinos de esta ciudad. Durante el citado operativo policial se habría logrado intervenir cerca de ciento cincuenta personas de ambos sexos, así como una treintena de vehículos de transportes entre mayores y menores, los mismos que fueron sometidos a las consultas del caso a fin de determinar la situación legal de las personas así como el estado de los vehículos intervenidos. Producto de este operativo que se alargó por varias horas, a las 20.35 minutos cuando se encontraban los efectivos

policiales trabajando en la intersección del Jirón Cusco con Daniel Alcides Carrión, intervinieron a un sujeto identificado como Joan Manuel Surco Cruz de 23 años de edad, el mismo que al ser consultado ante el sistema de requisitorias de la policía, arrojó positivo. Surco Cruz, tenía orden de captura vigente emanado del Juzgado Penal de Sicuani Canchis Cusco, acusado por el delito Contra la vida el cuerpo y la salud en su modalidad de homicidio calificado. Ante esta situación el personal policial inmediatamente puso en autos al intervenido sobre su caso y procedió a tomar las medidas de seguridad del caso, procediendo además realizar las diligencias para ponerlo a disposición de la Policía Judicial, quien se encargará de trasladarlo hasta el Juzgado que ha ordenado su captura. Más tarde cuando el operativo se realizaba en inmediaciones de nuestra Plaza Principal y otras vías concurridas de nuestra

ciudad, los uniformados lograron intervenir a un total de siete personas de diferentes nacionalidades, (chilenos, bolivianos, colombianos y un peruano) quienes alteraban el orden público, por lo que fueron puestos a disposición de la División de Seguridad del

Estado, a fin de que actúen según su competencia. Por su parte el ciudadano peruano, fue quedó retenido en la dependencia policial a fin de que se practique las acciones de control de identidad y requisitoria.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

Lunes Lunes

8

Del 28 AL 05 DIC

CHISTES

Aries Esta semana te espera un día muy tenso en el trabajo y en la familia lo que hace que te sientas todo un idiota e insoportable. Tal vez tienes demasiadas responsabilidades con la “otra” o con el “otro”. Debes tranquilizarte dándote un duchazo con agua de pinchito de mono previa jabonada con huevo de motelo. Tauro Tu mente estará hoy muy rápida y directa. O sea antes de hablar estupideces, primero conecta tu lengua a tu cerebro. Por otra parte, podrías sentirte un poco solo o sola y con mucha ansiedad por tener en tus brazos a un amor que siempre te adorna la cabeza. La única salida será hacerte el cojudo o la cojuda en estos casos. Géminis Hoy día te mostrarás con simpatía y con mucho encanto personal, no precisamente por tu apariencia, sino por la rara especie que eres. Esto te hará creer que eres la atracción del barrio, especialmente de la comunidad de mongolitos que te rodean. Te sugiero que antes de salir a la calle, te mires en el espejo tu cuerpo de terma que luces. Cáncer Tal vez hoy tengas suerte de marica pobre, y si eres mujer tengas suerte de machona. En el terreno profesional encontrarás casi un placer sexual porque aceptarás cualquier proposición deshonesta. Sentimentalmente no descuides a tu pareja y hazla feliz con las poses del kamasutra y él o ella quedará boquiabierta de por vida. Leo Esta vez disfrutarás de una estabilidad emocional y de la realización de tus sueños profesionales. Aunque no lo creas, también tenderás a buscar nuevas aventuras con tu trampa. Las bolas de tu padre me dicen que tienes nuevas amistades que te serán beneficiosas para tu cochina vida. Lo malo es que sentirás un gran desamor por tu pareja dispareja. Es una pena. Virgo Este fin de semana puede ser perfecto para realizar prácticas de educación sexual en vivo y directo a todo color, todo depende como la atarantes a tu pareja. También podrías hacer viajes al más allá con la familia, con tu pareja o con quien quieras, es gratis. Finalmente, tus actividades en el trabajo marchan viento en popa, solo debes ser un(a) adulón(a) que nada te cuesta. Libra Tu nivel intelectual de ingenio (por no decir de imbécil) estará muy dormido, precisamente por eso, no podrás improvisar o innovar tus gestiones con muy buenos resultados. Es más, esta semana acabarás con tus ideas secas e inservibles; tu pareja se dará cuenta y te ayudará a salir de esta desgracia senil que padeces, pero sólo por este momento. Suerte. Escorpio Hoy tienes mala suerte: las chicas te darán la espalda por lo que podrías tener alguna dificultad para identificarlas. Sin embargo, ellas tendrán pena y se volverán hacia ti. Eres el más suertudo que el maricontento de mier…coles que he conocido. Si eres mujer, igual, pero trata de no ser engreída porque así caes antipática, espesa y a tus pretendientes. Sagitario Te encuentras en un momento preciso para crear, inventar y comenzar nuevos proyectos ambiciosos pero cojudos, no lo desperdicies. Si eres mujer debes hacer una selección de bailes prohibidos con tus amigas como el 'perreo' y 'dame más gasolina que el tanque lo tengo vacío'; con ello calmarás tus apetitos sexuales de siempre. ¡Qué horror! Capricornio Si tenías pendiente alguna cuestión que te preocupaba, es posible que hoy se solucione con resultados satisfactorios. Tu originalidad e independencia sexual podrían hacer que te rebeles ante tu marido, pero debes tener cuidado, pueden reventarte la cabeza de zapallo que tienes. En el trabajo tendrás un pequeño tropiezo con la puerta que te chancarán en la nariz por llegar tarde. Acuario Esta semana te comportarás de una manera especial, o sea Mongolito(a) en tus relaciones maritales que mantienes. También mostrarás el buen “arma” que tienes, en este sentido, tal vez te lleves oreja y rabo tras la faena amatoria. No debes preocuparte demasiado por las necesidades de los demás, deja de ser el tarado de siempre, disfruta lo bello del amor aunque sea a solas. Piscis Las personas cercanas como tu suegra, serán buena compañía este fin de semana. Si te encuentras cabizbajo, ensimismado, careacontecido y careloco ponte a leer la obra: “Memoria de una pulga” así aliviarás tus penas que llevas dentro de tu cerebro de elefante. No hagas caso a los demás tarados porque son una sarta de envidiosos como el que está leyendo este horóscopo. Suerte. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “Cada minuto de cólera perdemos sesenta segundos de felicidad… sonríe hoy, quizá mañana sea muy tarde cuando ya no tengas dientes”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Pechugas rellenas con pimientos Práctica y facil de preparar esta saludable receta aporta muy pocas calorías debido a ingredientes como la carne blanca del pollo y al pimiento que además es rico en vitaminas, las cuales son necesarias para aliviar los sintomas del estrés. A relajarse y disfrutar… Necesitamos: · 4 pechugas de pollo deshuesadas · 1 lata de pimientos al natural · 1 cucharada de mayonesa light · 3 cucharadas de tomillo y orégano frescos · sal y pimienta Retiramos toda la grasa de las pechugas y las cortamos de manera horizontal sin separarlas del todo. Abrimos como un libro y salpimentamos. Escurrimos los pimientos, colocamos un trozo en el centro de cada pechuga abierta y cerramos presionando los bordes. Mezclamos en un tazón la mayonesa y las hierbas, untamos las superficie de las pechuga con esta mezcla. Colocamos las pechugas en una fuente y horneamos a 180 C / 350 F hasta que esten doradas aproximadamente por 20 minutos. Servimos bien caliente acompañadas de vegetales a la parrilla.


Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE

VENDO SIERRA Se vende una sierra, cinta garnde con bolante de un metro veinte, marca Apolo, precio a tratar. Razón al cel. 974-728124 / 950724503 25-02 Dic.

SE VENDE CASA Se vende casa en la Jr. Junin a 1/2 Cdra. del coliseo, co todos los servicios basicos co los documentos en regla. Llamar al cel. 984-252055 / 982704789 / 950-310369 20-30 Nov.

SE ALQUILA DEPARTAMENTO

Se vende una Laptor Hp, 1 fotocopiadora impresora Hp, un juego de dormitorio de 2 plazas, un televisor 24". Cuaquier información llamar al cel. 958-184022 / Telf. 57-3342 16-31 Nov.

16-31 Nov.

DR. JORGE LUIS

Se alquila departamento a 10 metros de la Av. Circunvalación, 2 habitacaiones, 2 baños, sala, comedor, cocina y cochera. Los interesados llamar al cel. 951319835 27-01 Dic.

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

VENDO CAMIONETA Vendo una camioneta marca Toyota, modelo Hilux 4 x 4 con turbo DSL, color blanco, año 2008. Cualquier información llamar al cel. 974-225561 / Telf. 57-4113

ASENCIOS RIVERA

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

Ind.

SE VENDE CARRO Vendo un carro Canter semi nuevo del año 2012 de color blanco de marca Shana de 2 toneladas y media. Cualquier información llamar al cel. 982-719398 / 982-703547 28-02 Dic.

VENDO HIJUELOS DE PLATANO Vendo hijuelos de platano a S/. 2.00 y fruta como: platano bellaco, platan común y papaya al por mayor y menor, en el km. 40 carretera a Cusco. Los interesados llamar al cel. 946-772221 / 974-299379 30-06 Dic.

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

Pág 9

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

SE VENDE TERRENO

VENDO CASA EN CUSCO

22-30 Nov.

MEDICO - CIRUJANO

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

Jaque

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

SE ALQUILA Se alquila local comercial frente al partido aprista ujbicado en Jr. Daniel Alcides Carrión Nº 151 al costado de Leña y Sazón - plaza de armas. Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342

Don

ECONOMICOS

DEPARTAMENTO DE 2 PISOS EN ANTICRESIS Primer piso: Sala, comedor, cocina con resposteros, baño y patio. Segundo piso: 2 dormitorios amplios con ropero empotrado y garage para moto Ubicado en la Av. 15 de Agosto al costado del Jardín del Huerto Familiar. Informes: Cel. 966-434348 26-02 Dic.

se vende terreno de 2 hectares km 1.5 al prado, borde carretera, cuenta con aguajal de Media hectarea aproximadamente fuera de las 2 Hectareas documentacion en reglas mayor informacion al cel 972702289

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

07-30 Nov.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE CASA

Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Se vende casa de 120 mt2 con 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño y lavandería y garage. Ubicado en Tungajuca Carabayllo - Lima. Los interesados llamar al cel. 993869403

30-11 Dic.

EN VENTA x OCASIÓN 982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

IND.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE TERRENOS ¿Necesitas construir tu casa? Vendo lotes de 212 mt2 ubicado en la Av. Costanera con Tupac Amaru, con agua y título de propiedad. Inicial de S/. 6,000.00 Informes al cel. 982-720986 29-11 Dic.

SE TRASPASA TIENDA Se trasása una tienda con todos los equipos completos en un lugar comercial, ubicado en la Av. Madre de Dios en Los Castaños. Los interesados llamar al cel. 974202670 28-30 Nov.

SE VENDE LOTE

Se vende un terreno de 800 mt2 a pie de la carretera interoceánica Pto. Maldonado a Cusco en el km. 06 cuenta con certificado de posesión de la Asociación “El Amanecer”. Llamar al cel. 982-719398 / 982-703547

Se vende terreno con casa construida de 6 x 8, de 250 mts2, con agua y documentos en regla. Ubicado en UPIS Villa Nueva Victoria Preguntar por el Sr. Javier, llamar al cel. 982-781876

28-04 Dic.

11-30 Nov.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO”

SE VENDE TERRENO

EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

SE VENDE TERRENO DE 1 HECTÁREA BORDE DE CARRETERA, LOTES DE 1,000 M2 360 M2, 481 M2, 602 M2 Y MAS. KM 1.5 CARRETERA AL PRADO, DOCUMENTACIÓN EN REGLA LLAMAR EL CEL. 972702289 07-30 Nov.


Pág 10

Don

Jaque

DEPORTES Por: Hugo Laredo

El cambio que tanto se reclama se está dando El año futbolístico se acaba dentro de poco con el “play off” y se cierra así un pésimo año para el balompié peruano, que fue eliminado del Mundial 2014, una Copa Libertadores agridulce con Real Garcilaso y una terrible participación en la Copa Sudamericana. Se aguarda con esperanza que el año entrante cambie el triste panorama con cambios que hagan del campeonato un certamen atractivo, que sirva de imán para atraer a los hinchas a los estadios y la ilusión de que aparezcan nuevas figuras. Un campeonato sin futbolistas que marquen la diferencia está condenado a tener que aplaudir y admirar a Sergio “Checho” Ibarra con su inacabable olfato para anotar goles. La Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) ha diseñado para el año que se avecina un torneo que incluye la Copa Inca, el Apertura y el Clausura. Quedan de lado las liguillas impar y par que en nada contribuyó para que se apreciara mejoras en el torneo. La novedad es que la Copa Inca otorgará cupos para la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana siempre y cuando los beneficiados no bajen del octavo puesto en los torneos Apertura y Clausura. El torneo Inca, nombre tentativo todavía, será con los equipos de primera división y no con clubes de la Segunda como en un principio se creyó. Se descarta entonces un certamen parecido a la Copa del Rey de España que tiene un formato distinto. La Copa Inca se jugará en pleno verano, entre febrero y mayo. Esto obliga a los equipos diseñar una pretemporada en enero tras un periodo vacacional en diciembre. Si este nuevo campeonato pega en el gusto del aficionado, se torne atractivo económicamente, no habrá razón alguna para que tenga que se ser variado en los siguientes años. La verdad es que estamos cansados de que cada año se cambien de formato que no hace otra cosa que confundir y alejar a los aficionados de los estadios. Los clubes necesitan ser potenciados económicamente para que difundan sus programas con menores. Con clubes fortalecidos y bien forrados en soles serán capaces de fomentar las canteras y de ese modo salir del atraso futbolístico. El pésimo año futbolístico debe quedar atrás y mirar con optimismo el futuro.

Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

MIENTRAS HAYA VIDA

Para muchos, las semifinales están consumadas y ya tenemos a los dos finalistas. Sin embargo, la experiencia enseña a esperar el desenlace para dar por cerrada una llave, sobre todo en un torneo tan singular como la Copa Perú. Hagamos un repaso de las previas tácticas y las opciones que tendrán Eduardo Asca y Guillermo Esteves para revertir sus respectivas series. Simón dice San Simón tiene la clasificación a la final prácticamente en el bolsillo, luego del 1-4 obtenido en Tarma. Luis 'Puchito' Flores, quien ha demostrado su astucia en estas instancias, no debería mover el cuadrado medular que tanto orden le dio, y probablemente la novedad sea el regreso de Miguel Silva al ataque. Eduardo Asca se le debe jugar a todo o nada, consciente de eso, debería jugar con dos atacantes netos: Lobón y Rojas. Si asume una postura aún más arriesgada, Ángel Ramos hará dupla en la segunda línea de volantes con Hugo Cabanillas, teniendo como principal duda al acompañante de Fierro en la contención, considerando la expulsión de Iván Ramos. Cualquier medida que exponga el tema defensivo puede significar la hazaña de proporciones colosales o el complemento de la humillación. No está cerrado Por plantel, Willy Serrato se presentó como uno de los más fuertes en el arranque de la Etapa Nacional y llegar a esta instancia es parte de que lo ratifica. Además, "equipo que gana, no se mueve" y esa debería ser la premisa de

Marco Ipinze ante Unión Huaral en Olmos. Sin ausencias aparentes y el posible regreso de Seminario en la primera línea de volantes, los pimenteleños salen a asegurar su serie. Esta es una buena prueba para Guillermo Esteves, quien no debería cambiar el 4-2-3-1. La suspensión de Erick Gómez obliga la dupla Cruz - Asalde en

la zaga central y el regreso de Josef Chávez en el andarivel derecho. Más adelante se observan movimientos, como el regreso de Obregón y Arbulú. Finalmente, y evaluando los riesgos de una semifinal, se despeja la siguiente interrogante: ¿Esteves se la jugará con Farías y Obregón desde el arranque?

29/30/02 Dic.


Puerto Maldonado, Sábado 30 de Noviembre del 2013

DEPORTES

Don

Jaque

Pág 11

APAGA Y PRENDE LA LUZ

Aún le resta un partido en la máxima categoría, pero como su destino en Primera está oleado y sacramentado, en la directiva de José Gálvez ya se están haciendo l o s a j u ste s n e ce sa ri o s p a ra planificar la temporada 2014. Ocurre que, si hay algo que en tienda chimbotana se pretende corregir, es el no llorar sobre la leche derramada y, a partir de ello, enmarañar el destino del equipo de cara a su futuro inmediato. Es evidente que, al ser un equipo con recorrido, planea regresar lo más rápido posible a Primera y, a la luz de los hechos, es necesario anticipar la planificación para el año entrante. Por esa razón, Gálvez no quiere posponer su pretemporada y alistar su plantel de cara a la Segunda

División 2014 en los primeros meses del año (con las licencias que otorga el torneo al arrancar normalmente sobre el mes de abril). Todo lo contrario: esta vez, apenas termina su participación en el Descentralizado, va a tomar decisiones trascendentales para estructurar el equipo que encare el torneo de ascenso. En ese sentido, hay dos aspectos claves que se van a sostener: la permanencia como mandamás del club de Augusto Sipión, y la de su DT, el argentino Julio Zamora. Como recientemente señaló el estratega argentino al Diario de Chimbote, nunca estuvo en tela de j u i c i o s u c o n t i n u i d a d y, p o r supuesto, siempre tuvo la voluntad de permanecer al frente del equipo, pese a que no se pudo sostener en

Primera División. En esa línea, Zamora dejó en claro que, el plantel que participe en la Segunda

División del próximo año va a estar definido en diciembre y la pretemporada se va a realizar en a

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

mediados de enero. Desde luego, la postura del presidente de la franja chimbotana, Augusto Sipión, es la misma. No obstante, sí hizo una aseveración sobre la cotinuidad de los jugadores que integran en el actual plantel. En ese sentido, para Sipión es claro que el grueso del equipo no va a seguir en 2014, sobre todo porque muchos de ellos van a recalar en equipos de Primera División. Por ello, fue honesto al señalar que no más de cuatro jugadores de la actual plantilla van a permanecer en el equipo para la Segunda División. Queda claro que Gálvez ha aprendido de los errores de gestiones anteriores y, por tal motivo, no pretende amargar el paladar de sus seguidores. La meta del elenco chimbotano es regresar a Primera a la brevedad, por lo que es aplaudible que su reacción ante el descenso no haya sido negativa y, por el contrario, tenga una actitud proactiva.

NOTICIAS LOCAS

TRABAJA DE ABRAZADOR PROFESIONAL Una profesión muy íntima... Travis Sigley, un estudiante de psicología de California, Estados Unidos, vive de abrazar personas. Así es, este astuto joven cobra 75 dólares la hora por una sesión en la que abraza, charla, y se acurruca con sus clientes. S i g l e y, a d e m á s d e e s t u d i a r psicología, trabajaba de stripper y a través de su profesión descubrió que mucha gente lo buscaba para hablar sobre sus problemas y sentirse acompañado, antes que para ver un streap-tease. El joven cree, además, que el contacto físico con otra persona ayuda a superar situaciones de ansiedad y angustia, así como a generar confianza en uno mismo y en los demás. Sin embargo, al contrario de lo que la gente cree, sus sesiones no tienen ningún componente sexual. Travis cuenta que la mayoría de sus clientes son mujeres u hombres homosexuales, ya que por más de que no haya nada sexual, a los varones heterosexuales no les atrae mucho la idea de acurrucarse y charlar con un hombre desconocido.


10

Don

Jaque

Deportes

Policía o santo San Simón y Alipio Ponce coincidieron en una de las semifinales. El duelo entre ambos no registra antecedentes; más sí un d e t a l l e p e c u l i a r : enfrentamientos entre santos y policiales. Acá, un repaso de esos singulares duelos en Primera. Las semifinales de la presente edición de la Copa Perú, puso frente a frente al sorpredente San Simón de Moquegua y al histórico Alipio Ponce de Mazamari. Uno de los dos

seguirá el camino rumbo a Primera. Empero, antes que se cierre la llave este domingo en el '25 de Noviembre', dicho tope encierra un detalle curioso: el poner frente a frente a santos y policiales. Para buscar un paralelo a un enfrentamiento de estas características, hace falta remontarse a la búsqueda de equipos con nombre de santos o relacionados con las fuerzas del orden en Primera, y si alguna vez algunos de estos dos bandos coincidieron.

Santificados

Uno de los casos más emblemáticos en este rubro es el de San Agustín, que militó en Primera durante 12 temporadas, entre 1985 y 1996, con un Título Nacional en 1986. Otro representante santo es el bastante venido a menos Mina San Vicente, que brillará a fines de la década de los 80's y militara durante un quinquenio en Primera (1987 - 1991) durante la época de los Regionales. Otro nombre es el San Martín de Porres de Ucayali, que además de lograr un subtítulo en la Finalísima de 1987, militó en Primera entre 1989 y 1991, pero con la desaparición de los Regionales tuvo que volver a su liga de origen -Callería- en la que ya no figura. Finalmente, el recuerdo más actual es el del Club Deportivo Universidad San Martín de Porres, que actúa en el Fútbol Profesional dsde 2004, y que a pesar de su joven existencia registra tres Títulos Nacionales, lo que lo convierte en el más exitoso de este cuarteto. No tan firmes El paso policial no ha tenido continuidad. Actualmente, ninguno de ellos está en Primera. Precisamente, uno de

los semifinalistas, Alipio Ponce, supo estar en la máxima división duante los Torneos Regionales, concretamente entre 1988 y 1990. Su periplo terminó abruptamente por el sonado caso de los "partidos fantasmas". En Copa Perú, su actual campaña constituye su mejor marca en el nivel amateur. Durante la década de los 90's apareció, pero de manera fugaz Alcides Vigo. Tras su título en Segunda en 1996, obtuvo el boleto para la Primera de 1997, de la cual se marchó casi de inmediato. Un año después, la Segunda le abrió los brazos. En esa categoría logró un nuevo título en 2001, pero no pudo volver a Primera al perder un rechaje a n t e D e p o r t i v o Wa n k a . Finalmente, Guardia Republicana completa este tridente policial. El equipo 'Repucho' alternó en tres temporadas en Primera, las de 1986, 1988 y 1996. Fue más bien un protagonista estelar de la Segunda División con 9 títulos. Su pasado más reciente se registra en la Liga Distrital de La Molina, en la que por un tiempo fue protagonista. Sin embargo, en 2013, no pudo acceder al Interligas.

GRAN BINGO-TELETON ORGANIZA: DAMAS DEL MUNICIPIO DE TAMBOPATA PRO- ASOCIACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL MIREMOS CON EL CORAZÓN PREMIOS: 1. 2. 3.

S/. 500.00 01 TELEVISOR PLASMA GRAN APAGON: MOTO LINEAL (Cartón lleno)

Fecha: 01 de diciembre del 2013 HORA: 8.00 A.M. Inicio de la Teletón 4.00 P.M. Inicio del BINGO Lugar: Plaza de Armas

¡Juntos Si Podemos!

O T S .00 O C /. 5 S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.