Edición 28 12 2013

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Alcalde Provincial sobre prevención de accidentes de tránsito

CLAUSURÓ II CURSO DE CAPACITACIÓN

12 páginas Año: XII N° 3375 Madre de Dios, Sábado 28 de Diciembre del 2013 Precio S/. 1.00

Recreación

Trabajador sorprendió a su pareja sentimental con otro sujeto y lo mató de varias puñaladas

CRIMEN PASIONAL Pareja fue sorprendida manteniendo relaciones Motociclista terminó con fractura expuesta, sexuales en motokar estacionado en zona pública luego de volcar aparatosamente

IN

SE DESTROZÓ FRAGANTI LA PIERNA Recibe el año nuevo con la mejor fiesta en los dos locales mas seguros de la ciudad Feliz Navidad y venturoso Año 2014

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013

Iván Slocovich Pardo

El año de la caída Otárola, la gente de Perú Posible y algunos otros legisladores de pocos brillos que son llevados a radios y canales de televisión para tratar de explicar, sin mucho éxito, lo que hace o no hace el humalismo. Imposible, pues, hacer frente a críticas de rivales políticos mucho más cuajados y mejor parados. Esta orfandad debería ser tomada muy en cuenta por esos políticos o aspirantes a políticos, que creen que para llevar a cabo la complicada tarea de gobernar el Perú hace falta solo reclutar a personas de por ahí, por lo general oportunistas y figurettis de billetera gruesa, para incluirlos en las listas al Congreso o hacerlos miembros de sus "partidos". Sin duda, hoy H u m a l a p a g a l a s consecuencias de sus improvisaciones electorales. Comenzamos el año 2014, en que los políticos comienzan a moverse para sondear el escenario y comenzar a armar sus equipos con miras al 2016. Aquellos que quieran actuar con seriedad, miren al presidente Humala y vean cómo pueden terminar si llegan al gobierno rodeados de quienes nada aportan. Gobernar un país no es broma y no se puede llegar al poder con gente que solo sirve para pagar la tarima y el equipo de sonido para el mitin de campaña.

El 2013 pasará a la historia como aquel en que el presidente Ollanta Humala, en pocos meses, perdió la gran popularidad que tuvo hasta marzo o abril, y alcanzó en noviembre y diciembre una aceptación de casi 26 por ciento, que lo puso casi en el promedio de los gobernantes de los últimos años al final de su segundo año de gestión al frente de este complicado país. Mucho ha tenido que ver en esto las flagrantes metidas de pata del régimen como la no negada postulación presidencial de Nadine Heredia, el intento de compra de Repsol, el descuido de la seguridad ciudadana, el precio del balón de gas que para el común de la gente ni por asomo bordea los 12 soles, el apoyo a Alejandro Toledo con sus oscuros millones y la permanencia de ministros que no dan batalla, entre otros. Sin embargo, hay un factor muy importante en este descenso de aceptación presidencial, y tiene que ver con el hecho de que el mandatario no cuente con voceros y escuderos políticos que salgan a hacer frente a las críticas y a explicar las posturas del régimen que, a su vez, son expresadas a cuentagotas por un jefe de Estado con rechazo a la prensa y pocas cualidades para comunicar al país. ¿Quiénes son los voceros del oficialismo? Veamos. Ahí están Daniel Abugattás, Fredy

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

José A. Godoy

EL FUJIMORISMO EN EL 2013

¿Qué ha significado para el fujimorismo este 2013? Ha sido un año complicado por varios factores, pero donde han podido mantener su principal activo: un 20% duro de preferencias en el mercado electoral. ¿Por qué el fujimorismo mantiene este porcentaje alto de preferencias? De un lado, ha mantenido efectividad la campaña sobre el “buen recuerdo” del gobierno de la década de 1990, sobre todo en el núcleo más fuerte del electorado fujimorista. Más aún cuando - sobre todo en la segunda mitad del año - es el propio recluso de Barbadillo quien encabeza su campaña en favor tanto de su buena imagen como de su posible libertad. De otro lado, el déficit en seguridad que mantiene el gobierno sigue siendo el otro gran insumo para la vida del fujimorismo. A pesar que las soluciones que brinda en esta materia no pasan de ser, única y exclusivamente, fuegos artificiales, aún mantiene la imagen de partido con “mano dura” para enfrentar a la delincuencia. Aunque, hay que decirlo, tendrá competencia en este terreno con nuevos grupos que pretendan surgir con esta bandera o antiguos que pretendan su reciclamiento a través de este tema. Estos dos factores han impedido que el 2013 culmine siendo un año sin ganancias para el fujimorismo. Y vaya que han hecho nuevos méritos para que les vaya mal. La central es que el gobierno denegó el pedido de indulto humanitario por razones válidas: Fujimori no tiene una

enfermedad mortal que lo saque de prisión. Al mismo tiempo, quedó la sensación que el único tema que importa en la agrupación es la libertad de su líder histórico. Cualquier objetivo quedó supeditado a esta materia y los operativos han sido realmente burdos: una campaña de cartas y llamadas a emisoras donde Fujimori no es precisamente mal visto, insistir nuevamente con una supuesta falta de imparcialidad de César San Martín en este caso a través de un refrito, tener a dos congresistas de “campana” en la DIROES para impedir que el INPE haga su labor para controlar las llamadas del reo. Todo ello con un nuevo abogado, con pocas luces jurídicas, pero cuyo objetivo es la maniobra política. Y así podríamos seguir. Además, el liderazgo de Keiko, por primera vez en años, quedó en cuestión. Las apariciones de Alberto dejaron en claro que, de haber obtenido la libertad, quien hubiera hecho política activa era él, con su hija pasando a segundo plano, como lo ha hecho durante todo este año. Tan es así que Alan García le ha sacado el título de principal líder opositor. Y no ha bastado con la gritería de su bancada en el Congreso para recuperar dicho rol. Así las cosas, entre cierto respaldo popular, problemas para posicionar una agenda propia y crisis de liderazgo, el fujimorismo navegará en un año electoral complejo, donde se pondrá a prueba cuáles son las regiones del país donde hay más votantes a favor de su proyecto.


Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013

PUNTO DE VISTA

LOCAL Por Edwin Ruiz Vela

REQUERIMOS DE MÉDICOS ESPECIALISTAS Hoy Madre de Dios cumple 101 años de creación política. Desde el añ0 1950 contamos con el Hospital Santa Rosa, y desde 1975 con el Seguro Social. Estimados amigos que tienen en sus manos los destinos de nuestro departamento, Los que habitamos ésta calurosa y acogedora tierra, requerimos de MEDICOS ESPECIALISTAS para atender los males que nos aquejan. Un verdadero via crucis pasamos los asegurados de Es Salud y del Minsa, ante la falta médicos especialistas. Ante ésta falencia, nos tienen que evacuar a Cusco o si hay suerte a Lima, si hay suerte por avión, si no “por carretera nomás, llegarás bien” te dicen. En materia de salud estamos hasta las patas. No hay siquiera una iniciativa por parte de los funcionarios del Minsa y del Seguro, por solicitar médicos especialistas. Es que si tanto pitean les pueden sacar del puesto, así que mejor es estar callados nomás. Los médicos especialistas no quieren venir a Madre de Dios, en primer lugar porque los sueldos son muy bajos. Hace mucha calor. No hay casa para su familia ni colegios adecuados para sus hijos, peor aún clínicas donde ellos puedan trabajar para incrementar sus ingresos, con el derecho que les asiste, por algo son médicos especialistas. Las aseguradas reclaman con derecho, la presencia de un ginecólogo. No pueden sacar cita con el único que hay, porque las citas se agotan como por arte de magia. Sólo hay para las privilegiadas. Para hacerse una endoscopía, colonoscopía, hacerse ver de la próstata, riñón y demás dolencias, tiene, uno que pedir su evacuación al Cusco, donde sí hay médicos especialistas. Pero aquí viene el gran dilema. El Seguro te otorga sólo la transferencia y el pasaje bien sea por avión o por vía terrestre. El resto corre por cuenta tuya. Y, si vas acompañado, del mismo modo, la persona que te acompaña tiene que pagar pasaje y estadía, que en sólo cuatro o cinco días, puede llegar a costar MIL SOLES, el gasto que se hace entre hotel, comida y pasajes. Amén de los engorrosos trámites que hay que hacer, sin que muchas veces uno pueda recibir el apoyo de los mismos empleados, estando en la obligación de brindar las orientaciones, salvo rarísimas excepciones de médicos y enfermeras quienes se merecen un reconocimiento pleno. Sin en la capital departamental, tenemos esas falencias tanto en el Minsa como en la seguridad social, la situación es más dramática en provincias y distritos. En Iñapari e Iberia, los que requieren una intervención quirúrgica, hacen mejor en ir a Rio Branco donde les atienden en forma gratuita. Los enfermos del Manu optan por hacerse atender en Cusco. En los demás distritos, comunidades y caseríos, ¡sálvense quien pueda¡, aquí no pasan nada. Para los encargados de hacer llegar las estadísticas a Lima, Madre de Dios, es el país de las maravillas, mientras tanto miles de niños, ancianos , indigentes, nativos, madres embarazadas, etc, etc, se entregan de cuerpo y alma al Señor para que los proteja y les permita vivir siquiera un tiempo más. Por ello cuando me preguntan, quién debe ser el personaje del año en Madre de Dios, les digo que todo aquel ciudadano común y corriente, que se acuesta pensando qué va a dar de comer mañana a los suyos, y si habrá un lugar para que pueda trabajar en forma honrada, despejando de su mente aquella macabra idea, a quien va a robar, a quien va a coimear mañana. FELIZ AÑO 2014 , FELIZ NAVIDAD Y FELIZ ANIVERSARIO DEPARTAMENTAL, AGUERRIDO POBLADOR DEL MADRE DE DIOS.

Don

Jaque

Pág 3 Sobre prevención de accidentes de tránsito

ALCALDE PROVINCIAL DE TAMBOPATA CLAUSURÓ II CURSO DE CAPACITACIÓN

Es fundamental afianzar los conocimientos a fin de desempeñar con mayor eficiencia las funciones y responsabilidades que a diario toca cumplir; especialmente el servicio de transporte público es un tema que amerita brindarle toda la atención a fin de garantizar la seguridad en las vías. En ese sentido la municipalidad provincial de Tambopata a través de la subgerencia de seguridad vial y tránsito, en mérito a la Ordenanza Municipal N° 003-2012, desarrolló el II curso de capacitación 2013 sobre prevención de accidentes de tránsito dirigido a transportistas de vehículos menores. Otros temas que se abordaron del 02 al 13 de diciembre del año en curso, versaron sobre: uso correcto del SOAT, primeros auxilios y control de combustible, a cargo de especialistas de la División de Tránsito de la Policía Nacional, Dirección Regional de Salud y OSINERMING. "El servicio que los transportistas

brindan es bastante delicado, riesgoso y admirable también, por lo que esta oportunidad en que reciben sus carnets de capacitación signifique un aliciente para seguir mejorando su trabajo en beneficio del público usuario", expresó a esta unidad de información, el Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, alcalde provincial de Tambopata. Es menester señalar que durante la ceremonia de clausura, efectuada la mañana de ayer en la Plaza de Armas, Moisés Huamani Ampuero subgerente de seguridad vial y tránsito de la comuna local, precisó que esta vez lograron capacitar a más de 2 mil taxistas de la ciudad de Puerto Maldonado. En sus palabras de clausura del ciclo de capacitación, el regidor Luís Albino Garrido Gutiérrez, tras felicitar la masiva participación de los mototaxistas dijo que para el 2014 se tiene proyectado la conformación de los "taxis cívicos" que colaborarán con la seguridad ciudadana.

CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.

“Como Daniel, diez

Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 veces mejor...”


Pág 4

Don

Jaque

LOCAL

Tião Viana é homenageado pelo Corpo de Bombeiros do Acre

O governador Tião Viana foi homenageado na manhã desta quinta-feira, 26, pelo Corpo de Bombeiros do Acre. A cerimônia foi na sede da corporação e também contou com a apresentação dos novos soldados e homenagens a militares que estão na reserva. Tião Viana recebeu duas placas de homenagem – uma pelo apoio ao projeto social Bombeiros Mirins, que treina crianças de escolas públicas em várias atividades da corporação, e outra pelo total apoio aos bombeiros do Acre, garantindo reforço material e de pessoal durante seu governo. Além do governador, membros da reserva também foram homenageados, entre militares como os coronéis João de Jesus da Silva, Roberto Nunes Fontes e

o ex-comandante do Corpo de Bombeiros coronel Pires, que passou o cargo recentemente e foi ovacionado pelos presentes. “Cada um que está na reforma hoje cumpriu seu destino nessa que é uma função solidária perante as horas mais difíceis de tantas pessoas. Além disso, temos um novo grupo de soldados começando a fazer parte dos bombeiros, com 'fôlego de leão', prontos para o compromisso”, disse o governador Tião Viana. Durante sua fala ao homenagear o governador Tião Viana, a servidora também homenageada Tania Araújo ressaltou: “Nesses últimos anos, vimos nossa instituição crescer tanto em material como pessoal, com esses novos homens que começam agora a fazer parte do

Corpo de Bombeiros. Nós nos sentimos honrados em saber que temos um governo que se preocupa com a gente”. Os 241 novos bombeiros que encerram o curso de formação estiveram presentes. Hoje o Corpo de Bombeiros tem 321 militares em todo o Acre. Dos 241 novos soldados a fazer parte da corporação, 130 serão enviados para o interior do estado – os demais ficarão em Rio Branco. Para o comandante do Corpo de Bombeiros, coronel Flores, esse é um momento de fortalecimento da corporação. “Quero agradecer a todos que estão aqui – tanto aqueles que já tiveram seus trinta anos de serviço e agora se encontram na reserva como os nossos novos soldados, que irão encarar esse desafio”, disse o comandante.

Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013

Evo Morales: ‘A mí me causa risa cuando dicen vamos a derrotar al MAS’ El presidente Evo Morales afirmó hoy que le “causa risa” cuando la oposición anuncia que derrotará al Movimiento Al So ci a l i smo (MAS ) e n l a s elecciones generales de 2014 y convocó a sus bases sociales a unirse para hacer frente a sus adversarios políticos. Advirtió que los opositores pretenden derrotar a los pobres del país. “Cuando dicen 'vamos a derrotar al MAS' ¿qué están diciendo? Vamos a derrotar a los pobres, al Pacto de Unidad (integrado por organizaciones sociales afines al oficialismo), a la COB (Central Obrera Boliviana)”, aseguró en parte del acto de entrega de viviendas sociales en Tarabuco, Chuquisaca, que fue transmitido en directo por los medios estatales. En el acto, el gobernador de Chuquisaca, Esteban Urquizu, afín al MAS, llamó a la dirigencia de los sectores sociales a empezar la campaña electoral en enero para conseguir el triunfo del oficialismo. “Bolivia sí o sí quiere a nuestro Presidente, a nuestro vicepresidente Álvaro García, juntos vamos avanzado con el proceso de cambio”, dijo. Las próximas elecciones generales están previstas para diciembre de 2014, aunque ante la eventualidad de una

segunda vuelta podrían adelantarse para octubre, según previsiones del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Hasta el momento, el Movimiento Sin Miedo (MSM), con Juan del Granado, y el Movimiento Demócrata Social (MDS), con Rubén Costas, confirmaron que pugnarán por la Presidencia. Morales demandó que en torno a la COB y al Pacto de Unidad se unan los sectores sociales para encarar las justas electorales y advirtió que militantes de partidos como ADN, MIR y el MNR se encuentran “camuflados” en organizaciones políticas que pretenden formar un bloque para enfrentar al oficialismo. El líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Mediana, alienta la formación de un frente único. “A mí me causa risa cuando dicen vamos a derrotar al MAS, significa -escuchen bienderrotar a todos los pobres, a la COB, sindicatos que luchan por su reivindicación y que también defienden a la patria”, insistió el jefe de Estado. En el acto, Morales también destacó que el crecimiento de la economía cerrará en 6,5% y anunció que el próximo año se producirá y exportará fertilizantes, al igual que energía eléctrica.


Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013

CUADRATURAS DEL CIRCULO

LOCAL Julio Antonio Huillca -Matemático-

Educación para la salud Educación y enfermería: la ligazón entre estas disciplinas, en plena era digital, es cada vez más urgente y necesaria. El carácter de precariedad y disfuncionalidad que presentan las sociedades (alcanzando niveles de estupidez y autodestrucción preocupantes) nos insta al trabajo interdisciplinario y a establecer objetivos compartidos de prevención, intervención y cuidado, siendo esto quizá una de las tareas más importantes de las décadas siguientes. La enfermería, actualmente, se encuentra en un punto de inflexión bastante crucial que señalará un antes y un después en la profesión, una revolución que garantiza una constante reivindicación histórica. Me explico: debido a la problemática estructural de las sociedades en todos sus niveles, se requiere una “educación para la salud”, tarea fundamental que le compete a la enfermería. Como es debido, la enfermería tiene la obligación de ser líder y primer ejecutor de estos cambios. A su vez, la educación representa el problema más grave y al mismo tiempo la única posibilidad de solución. Es decir, la educación es el problema y la solución. Nuestro recientemente fallecido Nelson Mandela decía:” la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. Sería algo así como un aleph del viejo Jorge Luis Borges, el punto donde convergen todos los puntos. Hay una salvedad. El rol de la enfermería, en primera instancia, debe enfocarse en desarrollar sus funciones al máximo, la asistencial -ampliamente desarrollada-, la de docencia, la de gestión y la de investigación. Así, la dinámica de su teoría y su praxis, dirigida hacia una educación para la salud, es acaso una de las pocas opciones que tenemos para rescatar a nuestro planeta de tanta enfermedad física, mental y espiritual. Y avanzando con este cambio, el CIE (Consejo Internacional de Enfermeras), que dirige la enfermería a nivel mundial y es dirigido, dicho sea de paso, por “enfermeras” -una de las pocas organizaciones coherentes, porque tenemos casos terribles de que al sector educación lo dirijan administradores mas no profesores y otro caso espantoso es que, como lo afirma Martha Hildebrandt, en la RAE ya no hay lingüistas sino informáticos, he allí los crasos errores-, es la organización con mayor influencia en políticas de salud en todo el planeta, abarcando más de 130 asociaciones nacionales de enfermeras (ANE) y representando a más de 13 millones de enfermeras. En una posición adoptada en el año 2000 acerca de enfermería y desarrollo, la organización expone textualmente sobre sí: “El CIE tiene la visión de un mundo sano en el que el acceso a la salud es un derecho humano fundamental. El CIE colabora con los gobiernos y las organizaciones nacionales e internacionales para ayudar a las poblaciones a conseguir un nivel de salud que les permita llevar una vida social y económicamente productiva. Fortalecer la profesión de enfermería es de importancia clave para mejorar la salud mundial.” Qué importante es la activa participación y la proyección social, más aun cuando se trata de salud, primer orden vital. La educación para la salud, propulsada por la enfermería, en definitiva, urge en estos tiempos. Para ello, los profesores, como colíderes de este desafío que nos atañe a todos, deben iniciar ya un trabajo muy de cerca al campo de la salud. Como lo apuntaba Dorothea Orem, enfermera y autora de la Teoría General del Autocuidado: “El rol de la enfermera, pues, consiste en persuadir a la persona a avanzar en el camino para conseguir responsabilizarse de sus autocuidados utilizando cinco modos de asistencia: actuar, guiar, apoyar, procurar un entorno que favorezca el desarrollo de la persona y enseñar.” Estos últimos cinco modos de asistencia podría ser, incluso con mayor amplitud, el rol de todo profesor. Si lo analizamos bien, el arquetipo de intervención tanto del profesor cuanto del enfermero es el mismo. No perdamos ni un ápice de tiempo pensándolo, conocemos los grandes problemas del mundo, es el momento de accionar en pro del cuidado, la curación y la preservación de la vida humana.

Don

Jaque

Pág 5

En Madre de Dios

MINISTERIO PÚBLICO REALIZA TALLER DE RESILIENCIA PARA VÍCTIMAS Y TESTIGOS El Ministerio Público de Madre de Dios, realizó un taller de fortalecimiento de la resiliencia dirigido a víctimas y testigos, con el objeto de mejorar su capacidad de recuperarse y enfrentar situaciones adversas y traumas, a los que estuvieron expuestos. La actividad fue desarrollada por la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos UDAVIT, del Ministerio Público y estuvo dirigida a 29 usuarios entre niños y adultos que atiende esta unidad, de casos que provienen de los diferentes despachos fiscales de la ciudad de Puerto Maldonado. En el certamen, se abordaron mediante dinámicas de motivación, importantes temas como: integración de comportamientos constructivos y respetuosos en la interacción con sus semejantes, vivencia del apoyo afectivo social y vinculación afectiva con un adulto significativo para los menores. La ocasión también sirvió para ofrecer un agasajo con ocasión de las fiestas navideñas, para los niños, niñas,

adolescentes, padres y madres que asistieron al certamen que se desarrolló en el auditorio del Ministerio Público, ubicado en el Jr. Piura, de la ciudad de Puerto Maldonado. El coordinador de la UDAVIT, Abogado Paulino Cahua Palomino, destacó la importancia de este acercamiento entre la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos del Ministerio Público de Madre de Dios y los usuarios de este despacho, que redundará en la calidad de la atención de este servicio

28Dic/20Ene.


Don

Jaque

Pág 6

LOCAL LOCAL Pareja fue sorprendida manteniendo relaciones sexuales en motokar estacionado en zona pública

IN FRAGANTI Una pareja fue denunciada por vecinos que los sorprendieron cuando mantenían relaciones sexuales en el interior de un motokar. Los deseos contenidos habrían llegado a tal desborde que una pareja de amantes no espero a tener un lugar más íntimo para demostrar sus afectos carnales y dieron rienda suelta a sus pasiones sin importarles que se encontraban en una zona pública en donde quedaban expuestos a los ojos de los transeúntes que circulaban por el lugar. Eran las 17-10 horas de antes de ayer cuando una llamada telefónica alertó al personal de serenazgo, quienes de inmediato se trasladaron hasta la intersección del jirón Gonzales Prada con jirón Lambayeque, lugar en donde según la denuncia una pareja de amantes sin importarles el lugar en donde se encontraban, venían manteniendo relaciones sexuales en el interior de un motokar. Al constituirse en el lugar de los hechos, los serenos comprobaron que este lugar estaba estacionado el motokar marca Wanxin modelo WX-150-A con placa de rodaje MV-26015, en cuyo interior efectivamente una pareja venían manteniendo relaciones sexuales en clara violación contra la buenas costumbres por lo que de inmediato el citado personal procedió a intervenir a los fogosos amantes.

Motociclista terminó con fractura expuesta, luego de volcar aparatosamente, nuevamente ganado ovino fue causa de grave accidente

SE DESTROZÓ LA PIERNA

En el interior de citado vehículo los serenos identificaron a la mujer de nombre Tomasa H. de 41 años de edad, quien estaba en compañía de Alain A.T. también de 41 años de edad, propietario del vehículo motorizado, los mismo que no pudieron justificar su descarada actitud, limitándose a escuchar a los serenos que los intervenían por su actitud impúdica y atentatoria contra las buenas costumbres. Con las evidencias constatadas el personal municipal, procedió a trasladar a los descontrolados amantes hasta las instalaciones de la comisaría de Puerto Maldonado, en donde dieron parte del vergonzoso hecho que quedó en manos de la policía quienes se encargarán de las investigaciones que determinarán el grado de responsabilidad de cada uno de los libidinosos amantes.

“AÑO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

MADRE DE DIOS, CAPITAL DE LA BIODIVERSIDAD DEL PERÚ

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA

DECRETO DE ALCALDÍA Nº 010 - 2013-MPT-A.Puerto Maldonado, 27 DIC. 2013 EL ALCALDE DE LA HONORABLE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA. VISTO: El informe N° 175-2013-MPT-GPPR, de la Gerencia de Planificación, Presupuesto y Racionalización y el Informe Legal N° 216-2013-GAJ-MPT, de la Gerencia de Asesoría Jurídica. CONSIDERANDO: Que, la Municipalidad Provincial de Tambopata, conforme el artículo 194º de la Constitución Política del Estado modificado por la Ley Nº 27680 de reforma constitucional, establece que las Municipalidades Provinciales y Distritales, son órganos de Gobierno Local con personería jurídica de derecho público, con autonomía, política, económica y administrativa en asuntos de su competencia, concordante con el articulo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, la autonomía de la Constitución Política que establece para las Municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativo. Que, el Artículo 1o del Decreto Supremo N° 002-2013-EF -Aprueba los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del año 2013, aprobado el 09 de enero del 2013, tiene por finalidad "Establecer los procedimientos para el cumplimiento de las metas y la asignación de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del año 2013, en adelante, "el Plan de Incentivos", a que hace referencia la Ley N° 29332, concordada con la Novena Disposición Complementaria Final de la Ley N° 29812"' y el Artículo 3o de la citada norma, establece que "El Plan de Incentivos es de aplicación para todas las municipalidades provinciales y distritales del país". Que, asimismo el numeral 1474, Ubigeo 170101 del Anexo N° 01 del citado Decreto Supremo, clasifica para el año 2013 a la Municipalidad de Provincial de Tambopata como Ciudad Principal de Tipo "B" (CPB), en el Anexo N° 04 se determina las metas Metas de Plan de Incentivos que deben de cumplir las municipalidades al 31 de diciembre del año 2013, señalando como la meta N°34- " Modificar el Texto Único de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad en el marco de la Resolución del Consejo Directivo N° 042-2011-SUNASS-CD. Que, de conformidad con el Decreto Supremo N°007-2011, se aprueban la metodología de simplificación administrativa y establece para su implementación para mejorar los procedimientos administrativos y servicios prestados en exclusividad; se ha rediseñado, simplificado y mejorado el procedimiento administrativo “Autorización municipal de conexión domiciliaria de agua potable y desague”, así como reducir para beneficio del administrado de 15 días hábiles indicado en el Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA a 05 días hábiles. Que, el numeral 38.5 del Artículo 38° de la Ley N° 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General prescribe que: "Una vez aprobado el TUPA, toda modificación que no implique la creación de nuevos procedimientos, incremento de derechos de tramitación o requisitos, se debe realizar por Resolución Ministerial del Sector, Norma Regional de rango equivalente o Decreto de Alcaldía, o por Resolución del Titular del Organismo Autónomo conforme a la Constitución, según ei nivel de gobierno respectivo. En caso contrario, su aprobación se realiza conforme al mecanismo establecido en el numeral 38.1. En ambos casos se publicará la modificación según lo dispuesto por el numeral 38.3. Que, el Artículo 42° de la Ley de N° 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, establece que, mediante Decreto de Alcaldía, se regulan entre otros, asuntos de orden general y de interés para el vecindario; Estando al Informe N° 00 -2013-GAJ-MPT, de la Gerencia de Asesoría Jurídica, en uso de las facultades establecidas en el inciso 6) del Articulo 20° de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades. Que, estando a las consideraciones expuestas, con la conformidad y visto bueno de la Gerencia de Asesoría Jurídica y Gerencia Municipal y en uso de las facultades conferidas por el numeral 6) del artículo 20º de la Ley Nº 27972. DECRETA: ARTICULO 1o.- MODIFICAR el Procedimiento administrativo “Autorización Municipal de conexión domiciliaria de Agua Potable y Desagüe” del Texto Único de Procedimientos Administrativos –TUPA- de la Municipalidad Provincial de Tambopata, aprobado por Ordenanza Municipal 028-2011CMPT.SEO y modificatorias a la Resolución del Consejo Directivo N° 042-2011-SUNASS-CD y a las metas establecidas en el DS. N° 0242013-EF, Plan de Incentivos a la Modernización Municipal y reducir para beneficio del administrado el plazo de 15 días hábiles indicado en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) a 05 días hábiles; conforme a los términos contenidos en el Anexo N° 1 que forma parte integrante del presente Decreto de Alcaldía. ARTICULO 2o.- ENCARGAR a la Secretaria General de la Municipalidad, la publicación del presente Decreto de Alcaldía en el Diario Local, y en la página Web de la Municipalidad Provincial de Tambopata. ARTICULO 3o.- EL PRESENTE Decreto de Alcaldía entrará en vigencia el día de su publicación en el Diario Judicial Local ARTICULO 4o.- ENCARGAR a la Gerencia Municipal, a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural, a la Sub Gerencia de Acondicionamiento Territorial, Planeamiento y Habilitaciones Urbanas y la Gerencia de Informática su cumplimiento. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE

ORC/Alcalde. DAN/Sec.Gral. GM. GDUR GI Archivo.

PuertoPuerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre Maldonado, Viernes 26 de Juliodel del2013 2013

Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri ALCALDE

La policía viene realizando las investigaciones para identificar al propietario de unas ovejas que en horas de la tarde de antes de ayer, nuevamente ocasionaron otro grave accidente que dejo a un hombre con la pierna fracturada. Momentos antes del accidente, Raúl Cuba Ancco de 23 años de edad, conduciendo su motocicleta marca honda, modelo CB-150, color negro plomo, salió de la localidad de Alegría pretendiendo llegar a Puerto Maldonado. Cuando Cuba Ancco, llego a la altura de la comunidad de Loboyoc, a 17 kilómetros de n u e s t r a c i u d a d , intempestivamente se cruzaron en su camino, varios carneros, provocando que el motociclista pierda el control del vehículo para luego despistarse y volcar aparatosamente. Los siguientes minutos fueron realmente dramáticos, porque en la aparatosa caída la victima literalmente se rompió la pierna, quedando con una impresionante fractura expuesta, por lo que lanzo gritos desgarradores pidiendo auxilio a los transeúntes que lo trasladaron al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad, donde los médico del servicio de emergencia confirmaron la gravedad de las lesiones, Cuba Ancco,

presentaba fractura expuesta calcáneo y poli contuso, por lo que inmediatamente fue derivado a la sala de traumatología donde fue sometido a una intervención quirúrgica para estabilizar el hueso fragmentado. El hombre continua internado en la cama siete de la sala de traumatología y permanece con la pierna enyesada, mientras la policía viene realizando las investigaciones para esclarecer oficialmente este dramático accidente que dejo un saldo lamentable.

Comunidad El Prado agradece por colaboración navideña en favor de sus infantes

NIÑOS FUERON AGASAJADOS La Comunidad El Prado, mediante su Consejo Directivo, expresó su más sincero agradecimiento a quienes hicieron posible que el Día de la Navidad, los niños y niñas de la comunidad vivieran momentos inolvidables de alegría en la chocolatada que se realizó desde las 9.00 de la mañana en el local comunal. Además del delicioso chocolate con su panetón del que disfrutaron más de 150 niños de la comunidad, cada uno de ellos vivió la emoción y alegría de recibir en sus manos un juguete que le permitiría cumplir su sueño de niño de tener un juguete en la navidad. Los dirigentes comunales expresaron su Agradecimiento al Abogado Oswaldo Rosales Cajacuri, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Tambopata, al Dr. John Alfaro, Esposa e Hijos, a Víctor Llanos y Edgar Llanos, Gerentes de Sodimax El Económico S.A.C., a Alberto Centeno Llanos; Esposa e Hijos, a Juan Montoro, Esposa e hijos, Distribuidor de Ferretería, a Pablo Alexander Rivera y Esposa, Gerente de Hostal Royal Inn

SOCIALES

Puerto, a Elsa Ochoa y Esposo, Gerentes de Hostal Ochoa, al Ing. Any Beltrán y esposo, a David Fernández y Esposa, Gerente de INFORSO S.R.L, a Mirian Calcina Pacco, de Comercial Paquita, a Mario Mamani Chambi, de Multiservicios para el Hogar, a la señora Olga Gutiérrez Cruz, de Boutique Olga, a Elihins Cansaya Quispe, de Taller Reparaciones de Motos, a Comercial John Brayn, Esquina Av. Fitzcarrald con 15 de Agosto a Rolando Canal y Esposa, a doña Luisa Quispe Apaza, al Señor Marcial Polanco Shuña, Señora Rosa Polanco Shuña, y a la señora Jireh Núñez Jara. Los Niños y Niñas de la Comunidad El Prado, quienes disfrutaron de la emocionante actividad agradecieron la generosidad de los donantes y con gran emoción desearon una ¡Feliz Navidad, Feliz Aniversario Madre de Dios y Próspero Año 2014¡ tanto a sus generosos donantes como a la población de Madre de Dios en general. Prof. JESÚS MÉNDEZ BARBA (PRESIDENTE)

SOCIALES SOCIALES Hoy está de onomástico el Infante de Marina JANPIERRE SEGANI GARCIA PACAYA, por tan especial acontecimiento sus padres, hermanos y familiares se unen para desearle que esta fecha, pase de lo mejor y que sus metas se cumplan cada día para felicidad de quienes lo aman tanto, los mismos que unidos en un solo sentimiento le dicen: ¡Feliz cumpleaños JAMPIERRE!


Don

LOCAL Jaque Pág 7 Trabajador sorprendió a su pareja sentimental con otro sujeto y lo mató de varias puñaladas

Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013 Sujeto en aparente estado ebriedad realizaba maniobras temerarias, fue intervenido y respondió de manera agresiva contra serenos y efectivos policiales

FALTOSO Un sujeto que fue intervenido por realizar maniobras temerarias en la vía sería investigado por conducir en aparente estado de ebriedad. El hecho se registró a las 22.50 horas de antes de ayer en circunstancias que personal de serenazgo, se encontraba realizando labores de patrullaje por inmediaciones de la avenida Circunvalación con avenida los próceres, momentos en la que se percataron que un sujeto realizaba maniobras temerarias a bordo de una motocicleta. De inmediato los serenos procedieron a interceptar e intervenir al conductor de la motocicleta marca Bajaj, modelo CT-100 con placa de rodaje MV22592, el mismo que según los serenos evidenciaba signos de embriaguez. El sujeto lejos de reconocer su error habría reaccionado de manera violenta contra los serenos que lo intervenían quienes se vieron obligados a recurrir a técnicas de reducción para controlarlo. Tras lograr su cometido los serenos procedieron a trasladar al agresivo sujeto que no quisi identificarse hasta las instalaciones de la comisaría de Tambopata, lugar en donde una vez más el infractor al reglamento de tránsito, se habría mostrado hostil e irrespetuoso con la autoridad policial, que finalmente logro identificarlo como Moisés Flores Ninaraqui de 46 años de edad. Los efectivos policiales que tomaron jurisdicción del caso, procedieron a solicitar los exámenes de ley al irresponsable conductor que podría enfrentar una seria investigación de ser hallado responsable de estar conduciendo en estado de ebriedad además de resistencia a la autoridad. Serán los resultados del proceso de investigación que realice la policía las que determinarán el grado de responsabilidad del citado conductor, quien aparentemente habría estado conduciendo su vehículo lineal bajo efectos del alcohol, lo que constituye una grave infracción al reglamento nacional de tránsito. EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipalidad, mediante expediente Nº 20871, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Reymer Johao Achata Herrera, identificado con DNI N° 46063941, con 24 años de edad, natural de Puno, de estado civil soltero, de ocupación Estudiante, domiciliado en Jr. tacna N° 661 de ésta ciudad; y Doña: Evelin Liliana Lucas Carrión, identificada con DNI N° 47020383, con 21 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltera de ocupación Estudiante, domiciliada en Av. La Joya Km. 3 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 04 de Enero del 2014; a horas 21:30 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 23 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sra. Idelfonsa Aydee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 04804156

CRIMEN PASIONAL Un desquiciado sujeto acabó con la vida de otro, luego de haberlo sorprendido con su pareja sentimental al parecer manteniendo relaciones sexuales. El trágico hecho, sucedió en la comunidad de San José de Karene, anexo de la localidad conocida como Delta Uno, distrito de boca Colorado, donde al regresar a su domicilio, Rene Huamán Andrade de 42 años de edad, habría sorprendido a su conviviente manteniendo relaciones íntimas con un sujeto desconocido. Al ver el terrible cuadro, Huamán Andrade, habría perdido la cordura y se abalanzo sobre el sujeto con el que protagonizó una encarnizada pelea, que terminó trágicamente cuando Rene Huamán, cogió un filudo cuchillo con el que apuñaló varias veces al sujeto que tuvo la osadía de inmiscuirse con su pareja sentimental.

La victima de aproximadamente 30 años de edad, quedó tendido en el suelo en medio de un charco de sangre, mientras su agresor al darse cuenta de la magnitud de la agresión solicito ayuda a su amigo Aurelio Aquino de 26 años, para trasladar a su oponente hasta el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde la policía tomó conocimiento del caso. Precisamente, fue un efectivo de la comisaria de Puerto Maldonado que intervino a Rene Huamán y Aurelio Aquino, quienes se mostraban muy nerviosos al saber que el estado de salud de la víctima era de suma gravedad, ya que quedó internado en la sala de cuidados intensivos por presentar shock hipovolémico, traumatismo abdominal, trauma toráxico, traumatismo encéfalo craneano moderado y etilismo agudo. La víctima agonizó por cerca de una hora y murió a consecuencia

de un paro cardio respiratorio, situación que conllevo a la policía a volcar su atención en las personas que trasladaron al occiso al hospital. Luego de un exhaustivo interrogatorio, Rene Huamán Andrade de 42 años de edad, confesó ante la policía que había causado la muerte del sujeto que

CAYÓ CON EL BOTÍN La rápida reacción de la policía permitió la captura de un ladrón que en contados segundos sustrajo prendas de cama que se encontraban en el interior de un vehículo. La policía tomó conocimiento del caso, a las nueve y media de la mañana de antes de ayer, cuando efectivos policiales de la

comisaria de Puerto Maldonado que realizaban patrullaje móvil por inmediaciones de la avenida Madre de Dios y el jirón Cajamarca fueron advertidos sobre la presencia de un sujeto que habría robado varios vienes del interior de un vehículo estacionado. A mérito de esta denuncia verbal,

no fue identificado, explicando de manera detallada como sucedieron los hechos, por lo que fue detenido y trasladado a la División de Investigación Criminal de Puerto Maldonado, para las investigaciones ampliatorias de este terrible caso.

Ladrón fue sorprendido con bienes que sustrajo de un vehículo

la policía se trasladó al lugar donde intervino a Armando Rengifo de 20 años de edad, quien tenía en su poder una mochila en el que llevaba prendas de cama valorizadas en 120 soles que acababa de haber sido sustraídas del vehículo de propiedad de Darwin Romero de 44 años de edad.

Tr a s l a f o r m u l a c i ó n d e l a documentación, la policía traslado al considerado por ley como presunto delincuente hasta la comisaria de Puerto Maldonado, donde se informó que por el monto de lo sustraído y la modalidad utilizada, el caso pasará a manos de un juez de paz.

Sujeto es acusado de haber sustraído costoso aparato telefónico de local comercial

RETIENEN A PRESUNTO DELINCUENTE Un sujeto acusado de haber hurtado un costoso aparato telefónico móvil fue retenido por el propietario de un local comercial. El hecho se registró a las 14.00 horas de antes de ayer en la intersección de las céntricas avenidas León Velarde y Dos de Mayo, en donde se ubica una local comercial dedicado a la venta de aparatos telefónicos, lugar al que llegó personal de serenazgo luego de recibir la

información desde su base, que los comisionó para ir en auxilio de quién habría sido víctima del presunto delincuente. Al llegar al local comercial los serenos se entrevistaron con el ciudadano Cristian Ordóñez Rubina de 29 años de edad, quien narró que minutos antes había sido víctima del hurto de un costoso aparato telefónico móvil por parte de un sujeto a quien había logrado retener con apoyo

de otros vecinos que acudieron en su ayuda. Los sernos procedieron a identificar al sujeto retenido quien dijo llamarse Henry Vargas Montero de 56 años, quien era acusado por Ordóñez Rubina, como el responsable del hurto de aparato telefónico avaluado en ochocientos nuevos soles. Dando cumplimiento a los procedimientos propios de su labor los serenos procedieron a

trasladar al imputado así como al denunciante hasta las instalaciones de la comisaría de Puerto Maldonado, en donde personal policial de acuerdo a ley, se encargará de las investigaciones del caso que permitan deslindar la responsabilidad del acusado.

Resultaron conductor y pasajero que protagonizaron aparatoso accidente de tránsito en la carretera interoceánica, ambos fueron evacuados al hospital de nuestra ciudad

CON MÚLTIPLES FRACTURAS Edwin Limaco Luque de 28 años de edad y Julián Quispe Ríos de 42, terminaron con varias fracturas en

los miembros inferiores luego que la motocicleta en la que viajaban se volcara de una manera realmente

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE INVERSIONES AURÍFERAS UNIÓN S.A. El presidente de electores de Sociedad Aurífera Unión S.A., cita a todos sus socios a la reunión extraordinaria a llevarse a cabo el Martes 31 de diciembre en el Centro Educativo Boca Unión - Laberinto, para tratar la siguiente agenda: - Informe de gestión, obligaciones, paralización de actividades, acciones contra la minería no autorizada. Primera citación : Segunda citación : Tercera citación :

09:00 a.m. 09:30 a.m. 10:00 a.m. Laberinto, 27 de diciembre del 2013 LA PRESIDENCIA

dramática. Este accidente ocurrió en horas de la mañana de antes de ayer, en inmediaciones del kilómetro 107.5 de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, donde la motocicleta marca Bajaj, modelo Discovery, color negro, con placa de rodaje X5-6066, conducida por Julián Quispe Ríos de 42 años de edad, quien al parecer por el exceso de velocidad perdió el control del vehículo para luego despistarse y volcarse aparatosamente. A consecuencia del accidente, ta n to e l c o n d u c to r c o m o s u pasajero Edwin Ronaldo Limaco Luque de 28 años, resultaron con lesiones de consideración, por lo que fueron auxiliados por los transeúntes y transportistas que los trasladaron al servicio de emergencia del hospital Santa

Rosa de Puerto Maldonado, donde fueron atendidos por el medido de guarida que diagnóstico para Edwin Limaco, poli contuso y fractura del primer, segundo, tercer y cuarto metatarso del pie izquierdo, mientras que Julián Quispe, resulto con fractura de tibia y peroné, por lo que ambos fueron derivados a la sala de traumatología para ser sometidos a intervenciones que permitan estabilizar los huesos afectados. Por su parte, efectivos policiales de la comisaria de Puerto Maldonado, realizaron las primeras investigatorias del caso y trasladaron los actuados a la comisaria de Mazuko donde se realizaran las investigaciones ampliatorias del hecho.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013

Lunes Lunes

8

Del 12 AL 28 DIC

CHISTES

ARIES Esta semana la suerte estará de tu lado: te crecerá la nariz como del que te jedi, pero no te preocupes eso es normal en los(as) mentirosos(as) como tú. Los dados redondos que te gustan me dicen que tu cara de olla no te ayudará a conquistar a la persona que quieres, solo te queda soñar con el cacharro de idiota que tienes… resígnate nomás. TAURO El tarot del senccasapa huarayo dice que eres un(a) sinvergüenza con tu pareja porque paras con el perro, el gato y el ratón, debes corregirte por tu bien. Hoy tendrás una sorpresa: tu mujer está embarazada por obra del espíritu santo, y como eres el tarápido de siempre ya te lo creíste… firma nomás no te queda otra cosa. GÉMINIS Las pelotas del curandero Jatumhumayoc, me dicen que hoy tendrás un día inolvidable ya que tu amorcito escondido te sacará plan, pero ten cuidado, el tiro te puede salir por la culata y adiós pampa mía... su marido tiene un pistolón que te puede dejar toditito agujereado. Pero si eres mujercita no te preocupes, tu culata está a pedir de boca. CANCER Las bolas cuadradas del asnólogo que está leyendo este horóscopo me dicen que esta semana tu suerte está hasta las cayhuas. O sea tu triste vida está para llorar: no tendrás dinero, amor ni trabajo. Qué pena carajo, pero sigue empujando a la vida antes que la vida te empuje. Si no te sale nada, métete un tiro en la cabeza y mejor descansa en paz. Es lo mejor que puedes hacer. LEO No juegues con fuego, te puedes quemar, te crees nerón o qué michi te pasa. Ojo amigo(a) que las cartas del sacha siquiquipi calasiqui me dicen que debes hacerte el huevo frito si a tu pareja la ves con tu mejor amigo, total a ti no te va doler. Como tranquilizante toma agua de calzón para los nervios, es un excelente remedio para estos casos haz la prueba y veraz los resultados. VIRGO El Toro sentado de las huaringas infernales me dice que tienes el corazón más duro que poto de muñeca. ¡Qué horror! Si sigues a ese paso, tu mujer te puede dejar en la cochina calle. Si eres mujer, nunca digas NO, ya que puedes perder excelentes oportunidades de comer y chupar gratis... aprovecha las buenas curvaturas que aun tienes en tu cuerpo de therma. LIBRA Tus ideas se te agotan como el agua entre los dedos, qué pena amigo(a). Eso te pasa por no estrenar tu cerebro, habías sido más burro que el mismo burro. La rutina te aburre y aburra a tu pareja, debes ser creativo aunque el tarot del chaman el barba roja me dice que te duele pensar. Báñate en agua de florero combinado con rocoto maldito para que botes tu mala suerte. ESCORPIO Te crees el chapulín colorado de tu casa, pero te falta tu chipote chillón que está más muerto que el de tu competencia. Debes ser realista amigo, pisa a tu mujer antes que pises tierra firme, solo así podrás darte cuenta para qué te sirve el chipote chillón. Si crees que no te sirve, dáselo al perro que te lo agradecerá. Recuerda que todo lo que no sirve se bota Suerte. SAGITARIO Tu pareja está contenta y llena de orgullo porque lo tienes “grande”… grande pero la inteligencia so idiota, ¿qué pensabas ah?... El tucuyricuc de pueblo viejo me dice que hoy te irá bien en tus cambalaches oscuros pero, no malgastes la plata mal habida, guarda pan para mayo. Si eres mujer, no te des a la gran vida que todo se acaba y a ti se te acaba la vida… mírate en el espejo pues. CAPRICORNIO Los naipes del que nunca adivina ni su suerte me dicen que esta semana la pasarás unas de Caín y otras de Abel, o sea tu mujer se irá con otro y tú con otra aunque por poco tiempo nomás; pero lo malo es que ella regresará en “bolero” y tú sin un puto cobre en el bolsillo. Qué pena me da mirarte cuando te miro… Así es la vida, ambos deben resignarse por sacarse la vuelta. ACUARIO Te veo que estás cansado(a) de sufrir por un amor que no te corresponde, pero no te chupes sigue sufriendo que luego tendrás tu recompensa, más vale tarde que nunca. En el trabajo serás despedido por ser acosador(a) con tu jefe(a). Además ten cuidado con tu lengua de shushupi que solo sirve para chismes baratos… recapacita carajo. PISCIS Las bolas arrugadas del Abuelo Hippie me alertan que se acerca un triste final de tu vida; acabarás bien cocinado en el infierno por ser traidor(a) y sinvergüenza; pero antes debes llevar tu propia leña para quemarte. Goza la vida en tus últimos días, no te guardes nada, si eres mujer hazte comer antes que te coman los gusanos, te recomienda el calcuchimac huarayo. El pensamiento de la semana: “EL MATRIMONIO ES UN PRETEXTO DE DOS PARA QUE UNO DE ELLOS COMA GRATIS”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Hamburguesas de atún ¿Con ganas de una hamburguesa de las buenas, pero sin poder comer carne? Dale un vistazo a esta receta para preparar ricas hamburguesas y darte el gustito. Ingredientes: · 2 latas de atún · 2 huevos · 1/2 taza de pan rallado · 1/2 taza de cebolla picada en cuadritos · 1/2 taza de apio picado · 1 cucharada de jugo de limón · 1 diente de ajo picado · 1/4 cucharadita de pimienta negra · 2 cucharadas de aceite vegetal, o cuando sea necesario Preparación: Mezcla el atún, los huevos, el pan rallado, la cebolla, el apio, el jugo de limón, ajo y pimienta negra en un recipiente hasta que la mezcla esté uniforme. Divide la mezcla en cuartos y forma bolitas con cada una de las partes. Cuando vayas a freírlas, aplánalas con tus manos para formar las hamburguesas. Vierte el aceite vegetal en una sartén y déjalo calentar a fuego medio. Cocina las bolitas en el aceite caliente hasta que estén doradas, unos 5 minutos por cada lado. ¡Listo!


Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013

Ventas, Empleos y Otros... VENDO TERRENO Se vende terreno de 800 mt2 ubicado en La Pastora frente a la piscina e Ccahuata. Documentos en regla, interesados llamar al cel. 982-703547 (RPC)

Don

Jaque

ECONOMICOS

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

28-31 Dic.

SE ALQUILA Se alquila departamento en los Castaños con 8 Ambientes y Garage Contactar al cel. 982-385219 RPM # 945198959 09/30 Dic.

VENDO CARRO

DR. JORGE LUIS

Vendo carro toyota Yarias año 2005, precio S/. 17,000.00 nuevos soles, carro tipo canter de 2.5 toneladas a S/. 26,000.00 nuevos soles. Llamar al Rpc. 982-703547

ASENCIOS RIVERA

28-31 Dic.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

EN VENTA x OCASIÓN 982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

IND.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

VENDO MOTOCICLETA HONDA-FALCON Se vende una hermosa moto por viaje, Honda Falcon de 400 cc color negro, año 2012 muy bien conservada. Precio a tratar, interesados llamar al Cel. 990-886497 / 982-749371 20-26 Dic.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE TERRENO Vendo al costado de un Colegio y una urbanización a precio muy barato en zona urbana 5 hectareas de terreno ideal para canchas deportivas o viviendas. Los interesados llamar al RPC. 992214034 / 974-209333 20-26 Dic.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO”

SE VENDE TERRENO

EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

Se vende un terreno de 378 m t2 ubicado en plena esquina de la Jr. Los Pescadores con Jr. Caoba en el AA.HH. Las Lomas de La Joya, cuenta con titulo de propiedad, agua y luz. Los interesados llamar al cel. 957-706740 17-30 Dic.


Pág 10

Don

Jaque

DEPORTES Por: Hugo Laredo

UTC sale de compras y arrasa en el mercado UTC dejó de lado el cartel de equipo tímido para cerrar las brechas que separan la fantasiosa creencia de armar un equipo para salvar la categoría o irse de plano al otro extremo para el logro de mayores ambiciones. El once cajamarquino es el equipo que más contrataciones ha hecho en época donde todos los clubes salen de compras, unos con grandes desembolsos y otros ajustados fichajes por las precarias economías. Alianza Lima, Sporting Cristal y la “U” no pasan de cinco asimilados y qué decir de los otros equipos provincianos que compran poco y barato. El elenco cajamarquino tiene 14 contrataciones oleadas y sacramentadas, la última de Michael Guevara, de deslucido paso por el Once Caldas de Colombia. De hecho que el cuadro crema necesita tener dos equipos que se alternen en el campeonato Descentralizado 2014 y cubrirse llegado el momento su participación en la Copa Sudamericana. UTC no ha remecido el ambiente con alguna contratación que cause ruido y ha optado por un puñado de jugadores de nivel medio. Sin embargo, la presencia de Marcio Valverde provoca un comentario parte. Lo mismo podría decirse de Alexander Sánchez, Miguel Mostto o Manuel Corrales quienes fácilmente pueden ser parte de cualquier equipo de los llamados grandes. Pedro Ascoy, Giancarlo Carmona y Eduardo Uribe también se sumaron al equipo cajamarquino que de una u otra manera se adelanta al resto para armar la campaña del año venidero, Johan Sotil, Juan José Barros y Sergio Almirón igualmente llegaron al UTC lo mismo que Rafael Farfán, Walter Vílchez y Jonathan Píriz, este último refuerzo extranjero procedente del Fénix de Uruguay. El entrenador Rafael Castillo tendrá la responsabilidad de armar el rompecabezas hasta alcanzar que el equipo funcione bien aceitado aunque alguien pueda preguntarse dónde encaja Reimond Manco. UTC ya dio la alerta con tantas compras que provoca una interrogante propicia ¿Hasta dónde quiere llegar? Seguramente mucho más de lo que hicieron este año Sport Huancayo, Melgar e Inti Gas que hicieron tremendo papelón y llenaron de vergüenza al fútbol peruano tan alicaído. Más no se le pudo golpear.

Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013

CASAS DE LA VIDA REAL

Más de un millón y medio (1'594,149, para ser exactos) de espectadores presenciaron los partidos del último campeonato peruano. Además de conseguir un título más, Universitario fue el equipo con mayor asistencia como local. Un total de 327,908 espectadores vieron sus partidos. El segundo lugar fue para Alianza Lima, con 240,717, seguido de Sporting Cristal con 153,155. El equipo del interior mejor ubicado fue UTC (cuarto) con 116,359 espectadores, mientras que Cienciano quedó quinto con 104,355. En el otro extremo de la tabla se ubicaron Pacífico (42,232 espectadores), Unión Comercio (37,475), San Martín (36,141) y Juan Aurich (35,784). En el caso de los rosados, tenían planeado ser locales en Villa El Salvador, pero terminaron asentándose en el Callao y luego en Huacho, mientras que Aurich se mudó a Olmos, pero las asistencias no fueron las esperadas. El equipo que mayores masas movió en la temporada (de local y visitante) también fue Universitario, con 535,761 espectadores, seguido por Alianza Lima, que llevó 475,091. El último puesto fue para Unión Comercio (87,617 espectadores). En gradas y butacas Los cuatro partidos con mayor asistencia tuvieron como protagonista a Universitario. El partido de vuelta por la definición del título, que terminó con triunfo crema por 3-0 sobre Real Garcilaso, ostenta el récord, con 46,824 espectadores en el Monumental. Por la fecha 21, 45,211 aficionados vieron el triunfo merengue 1-0 sobre Alianza Lima y en la fecha 6 se dieron cita en el estadio Nacional 36,457 personas para ver el triunfo de los íntimos por 1-0 sobre los cremas. Hubo 30,618 personas en las tribunas del Nacional para ver la goleada de Cristal por 4-0 sobre la 'U' (fecha 12) y para cerrar el Top 5, 29,308 (para variar, en el Nacional) presenciaron el 2-2 entre celestes y blanquiazules por la fecha 5. El partido en provincias con más público fue el Vallejo 1 - Alianza 0 por la fecha 9, con 19,247 aficionados en el estadio Mansiche, mientras que el partido entre equipos del interior con mayor convocatoria fue el Cienciano0 -

Real Garcilaso 1 (fecha 2), con 18,991 espectadores presentes en el estadio Garcilaso. Por otro lado, la menor asistencia de todo el torneo se dio en la fecha 44: apenas 257 personas fueron al Heraclio Tapia para ver el León 0 Aurich 1. Otras asistencias bajas se dieron en el San Martín 3 - Pacífico 1 (fecha 21; 322), Unión Comercio 0 - UTC 0 (fecha 11; 328), San Martín 0 - Cienciano 1 (fecha 44; 333) y San Martín 3 - Comercio 1 (fecha 18; 351). Casas de buen terreno Real Garcilaso fue el equipo que más sedes utilizó para jugar de local, siempre dentro del departamento del Cusco. Los celestes hicieron de locales en el Garcilaso (seis partidos), Urcos (catorce), Calca (uno) y Espinar (la final). Alianza Lima, además de su feudo de Matute, jugó de local en el Miguel Grau del Callao (ante Inti Gas en la etapa regular) y en el Nacional (ante Cristal y Universitario, también en las 30 primeras fechas), San Martín empleó el Grau, el Alberto Gallardo y el Nacional;Cienciano dejó el Garcilaso para recibir a sus rivales en Calca y Espinar.

Vallejo y Juan Aurich dejaron sus sedes habituales (el Mansiche y el Elías Aguirre, respectivamente) y jugaron la mayoría de partidos en Casa Grande y Olmos. Sporting Cristal se movió entre el Alberto Gallardo y el Nacional. Universitario, además del Monumental, fue local en el Nacional ante Gálvez por las Series (1-0). Unión Comercio hizo de local en Moyobamba (16) más que en Tarapoto (6). Por otro lado, UTC, León, Melgar y Sport Huancayo jugaron como locales en un solo recinto. Cabe señalar que los estadios Thomas Payne de Calca, el Municipal de Casa Grande y el Francisco Mendoza Pizarro de Olmos se estrenaron en Primera División, mientras que el Héroes de San Ramón (Cajamarca) y el Municipal de Espinar albergaron partidos de Primera después de 20 y 24 años, respectivamente. Por último, los estadios Manuel Gómez Arellano de Chimbote y Manuel Molina Robles de Huanta sólo albergaron un partido cada uno: el primero el Gálvez 1 - Vallejo 1 (fecha 3) y el segundo el Inti Gas 2 Gálvez 0 (fecha 17).

24-27 Dic.


Puerto Maldonado, Sábado 28 de Diciembre del 2013

DEPORTES

Don

Jaque

Pág 11

KAZUKI ITO: SILBATOS Y SILBIDOS

Tan difícil como marcar un gol olímpico con una pelota de hierro es encontrar a un árbitro ajeno a la discusión, sobre todo en este Descentralizado 2013. Y es que, ante la posibilidad de que casi todos los partidos fueran televisados, los jueces estuvieron más de una vez en el ojo de la tormenta. Muchas veces con razón; otras, no tanto. Como para tener claro el desempeño arbitral desde lo individual, DeChalaca propone analizar los promedios de nuestras fichas y determinar a quiénes les fue mejor, a quiénes regular y, por último -como el morbo exige-, a los más flojitos. Aprobaron el examen Los promedios de DeChalaca

(que considera rankeables a quienes arbitraron más de 22 encuentros por ser la mitad de temporada) volvieron a establecer a Víctor Hugo Carrillo (13.65 en 26 partidos) como el de mejor desempeño, a pesar de algunos traspiés en las primeras jornadas. Para seguir evaluando a los árbitros FIFA, Miguel Santiváñez (13.18 en 28 partidos) fue el más programado y también tuvo un buen año, mientras que Henry Gambetta (12.92 en 25 partidos) fue el tercero con mayor participación. Si bien la cantidad de partidos dirigidos lo pone en otro párrafo, este fue un buen año para Fredy Arellanos (14.10 en 21 partidos), quien en general obtuvo un

casos como el de Fernando Legario (12.65 en 17 partidos), Luis Seminario (12.61 en 18 partidos), Yovani Quevedo (12.75 en 12 partidos) y Rómel López (12.86 en 14 partidos), que arbitraron 12 o más partidos y no lo consiguieron. Bajito, nomás Siete árbitros no pudieron pasar la valla de los ocho partidos: Robert Rafael (13.38 en 8 partidos), David Morales (12.60 en 5 partidos), Ramón Blanco (12.00 en 5 partidos), Julio Álvarez (13.88 en 8 partidos) y los promovidos Renzo Castañeda (12.40 en 5 partidos), Giuliano Rodríguez (12.67 en 3 partidos) y José Martínez (12.25 en 4 partidos). Caras tristes Como lo decíamos inicialmente, los árbitros siempre estarán en el centro de las polémicas, porque el fútbol es así. Ahora, si usted no recordaba un 04 en las fichas que presenta DeChalaca, solo repase

la fecha 14, cuando León empató 2-2 con Alianza. Henry Gambetta tuvo un partido para no recordar, con la "colaboración" de los árbitros asistentes. Fue la peor calificación de una cuarteta en todo 2013. Otro de los sucesos curiosos también tuvo a Alianza como actor de reparto, pero ya en la fecha 17, en un encuentro ante Pacífico: Renzo Castañeda, quien cumplía una buena actuación, tuvo la mala fortuna de lesionarse el hombro por un choque, y le dio paso a Robert Rafael para continuar con el partido. El desempeño del reemplazante fue muy discreto, así como las actuaciones de Fernando Legario en el Alianza Melgar (fecha 34) y la de Luis Seminario en el Real Garcilaso Vallejo (fecha 39). Sin embargo, y pese a todo, hay oportunidad de dar la vuelta a la página. Que los silbatos de 2014 suenen mejor.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

excelente promedio. Por cierto, ¿habrá sido su último año arbitrando? La respuesta se mantiene a la espera. Finalmente, para cerrar con las buenas notas, no podemos obviar a Michael Espinoza (14.20 en 15 partidos), quien se llevó los aplausos en su primera experiencia como árbitro de Primera División. La mitad de tabla Iván Chang (13.86 en 21 partidos), Eduardo Chirinos (13.71 en 21 partidos), Luis Garay (13.67 en 21 partidos) y Manuel Garay (13.10 en 21 partidos) fueron programados en la misma cantidad de encuentros que Arellanos. Dentro de la evaluación general, se puede afirmar que Chang fue quien hizo evidente su mejor performance en comparación a 2012. La mayoría de árbitros superaron los 13 puntos en el promedio para DeChalaca, pero se prestaron

NOTICIAS LOCAS

El consumo de bebidas alcohólicas evita problemas de erección y mejora la actividad sexual Un grupo de científicos australianos reveló que el consumo moderado de bebidas alcohólicas evita problemas de erección y mejora la actividad sexual. Este es el tipo de estudio científicos que todos esperamos, sobre todo en épocas festivas en donde seguramente tomamos una “copitas” de más. Para el estudio se testearon el historia de 1580 personas, llegando a la conclusión que la ingesta moderada de alcohol mejora la vida sexual y evita problemas de erección en el género masculino. Los entrevistados fueron indagados sobre sus bebidas preferidas, las cantidades de alcohol que consumen y los gustos “en la cama”. La encuesta mostró que las personas que beben moderadamente tienen un 30% menos de posibilidades de padecer diversos problemas de índole sexual. Los resultados son concluyentes. Aquellos hombres que consumen 4-5 porciones de bebidas alcohólicas por semana no presentaban ningún tipo de problema.


10

Don

Jaque

Deportes

La Curva Diagonal: La noche de los cortos

Terminado el Descentralizado 2013, la cantidad de técnicos contratados por los 16 participantes arrojó un número alto: treinta y cinco (más de dos estrategas por equipo), donde solo cinco de ellos (Ángel Comizzo, Freddy García, Rafael Castillo, Mario Viera y Víctor Rivera) lograron dirigir de principio a fin. En cuanto a los detalles curiosos (que abundaron) cabe mencionar que hubo tres técnicos (Roberto Mosquera, Javier Arce y Édgard Ospina) que condujeron a dos equipos distintos durante el campeonato. Asimismo, por los bancos pasaron no solo ex preparadores físicos, sino también preparadores de arqueros, como Francisco Pizarro en Alianza Lima. Pero si de algo se puede estar seguro es que, en el fútbol peruano, no se puede descartar la reaparición de ningún técnico: la vuelta de Moisés Barack y Marcelo Trobbiani dieron fe de ello, aunque ambos estrategas no terminaron de la mejor manera su periplo por Sport Huancayo. Ahora, si usted piensa que este análisis de los técnicos resumirá una serie de eventos paranormales (p.e.: aparición de fantasmas en buzo), pierda la fe, porque el escenario fue el habitual: los equipos que mejor se posicionaron tuvieron propuestas claras, mientras que los de abajo se destacaron, básicamente, por el cambio continuo e inoportuno de sus estrategas. Eficiencia garantizada Para medir la eficiencia (y la falta

de ella), se considera a los técnicos que dirigieron en 29 o más partidos del campeonato (2/3 de la temporada) y, ante lo que se pudiera pensar, Roberto Mosquera fue el DT con mejores números. Aunque su discurso pueda gustar o no, el estratega que dirigió a Cristal y Aurich en 2013 obtuvo un 60% de efectividad en los 40 partidos que dirigió y cosechó 72 puntos de 120 posibles. Mosquera obtuvo 21 triunfos (12 con Cristal y 9 con Aurich), 9 empates (7 con Cristal y 2 con Aurich) y apenas sumó 10 derrotas (8 con Cristal y 2 con Aurich). Lo curioso del asunto es que, a final de temporada, los equipos a los que guió no alcanzaron sus objetivos. Por un lado, Cristal no logró defender su título en la final del torneo (en gran parte por la salida del DT) y, por otro, Aurich no alcanzó el cupo a la Copa Sudamericana pese a la gran remontada en las Series. Detrás de Mosquera, el segundo y tercer lugar en técnicos con mejor rendimiento fueron los estrategas finalistas: Freddy García tuvo 57.40% y Ángel Comizzo obtuvo un 56.70%. Otros técnicos que superaron el 50% de efectividad en 29 o más partidos fueron Víctor Rivera (César Vallejo, 52.3%), Rafael Castillo (UTC, 51.5%), Rolando Chilavert (Inti Gas, 51.4%) y Wilmar Valencia (Alianza Lima, 50.98%). Por último, un caso a considerar, pese a no cumplir con dirigir dos tercios de campaña, es el de Claudio Vivas, quien, al frente de Cristal, en quince partidos, obtuvo

un destacado 64.4% (29 puntos producto de 9 triunfos, 2 empates y 4 derrotas). En los infiernos numéricos Si Mosquera, García, Comizzo y Vivas registraron los mayores porcentajes de efectividad, José Mari Bakero fue el técnico con mayor cantidad de partidos dirigidos y con menor porcentaje: un pobre 35.5% en 31 juegos. Pero Bakero no fue el único que tuvo una baja producción: Julio Zamora en Gálvez y 'Chalaca' Gonzales en Pacífico, en 18 y 17 partidos, apenas obtuvieron un 31.9 y 31.4%. Ahora, si se piensa que estos técnicos no tuvieron resultados óptimos, Nolberto Solano tuvo un penoso paso por Gálvez, donde solo logró un 20% y Aníbal Ruiz, en su regreso a la San Martín, se marchó tempranamente con un 11.11%. Al repasar los nombres de los estrategas con peores cifras, se puede apreciar que, a excepción de Zamora en el cuadro chimbotano, ninguno de los otros culminó el año. Por el sendero del triunfo En el rubro de los técnicos que más partidos ganaron, nuevamente 'Petróleo' García y Comizzo ocuparon el primer y segundo lugar en esta mención al ganar en 23 y 22 oportunidades respectivamente (contabilizando los resultados de las finales). Completando el podio, Roberto Mosquera se situó en el tercer lugar con 21 victorias. Quienes no necesitaron más de un club para lograr una buena cantidad de triunfos fueron Rafael Castillo y Víctor Rivera, quienes, al frente de UTC y Vallejo, lograron clasificar a la Sudamericana producto de su rendimiento como local. Quién te Viera Por un tema de números, Mario Viera fue el técnico que más veces perdió en el Descentralizado al registrar 15 caídas. Sin embargo, esta cifra se atenúa al considerar que el uruguayo estuvo a lo largo de las 44 fechas en Cienciano. Otros técnicos que registraron un número considerable de caídas (14, para ser exactos) fueron Rafael Castillo y José Mari Bakero; no obstante, 'Rafo' también se mantuvo de principio a fin en UTC, mientras Bakero las registró en 31 juegos y terminó siendo echado. Ya con criterios porcentuales, los técnicos que registraron peores performances fueron Julio Zamora en Gálvez (11 caídas en 18 partidos), César 'Chalaca' Gonzales en Pacífico (9 en 17), Nolberto Solano también en Gálvez (10 en 15), Aníbal 'Maño' Ruiz en San Martín (6 en 9) y Mario Flores en Pacífico (5 en 6). Igualados con la vida Si José Soto fue el técnico más empatador del Descentralizado 2012, en 2013 su puesto fue ocupado por Franco Enrique Navarro, quien firmó 18 empates

en 38 juegos con Melgar. Otros técnicos que lidiaron permanentemente con las tablas fueron Juan Carlos Bazalar, quien contabilizó 10 empates en 22 presentaciones y Francisco Pizarro, que tuvo 5 empates en 9 partidos. En el balance final, las igualdades tuvieron un saldo negativo. En el caso de Bazalar en Pacífico, el sumar de a uno hizo que el cuadro rosado no pudiera despegarse de los últimos lugares mientras que, en el caso de Alianza, los empates acabaron con las posibilidades de acceder a la final. Solamente una vez Tres técnicos en el Descentralizado solo tuvieron la ocasión de dirigir en una oportunidad y con resultados totalmente disímiles. Para Benjamín Navarro, su único partido en Gálvez culminó con una victoria, que lo hizo registrar un 100% de efectividad. Sin tanto éxito como Navarro, Ricardo Medina en Melgar se estrenó y despidió del banquillo arequipeño con un empate que generó que tuviera un 33.33% de efectividad. Al que le fue realmente mal, y a diferencia de los dos primeros que tenían la condición de interinos, fue a Moisés Barack. El popular 'Moshé', debutó al frente de Sport Huancayo en la fecha 1 ante Real Garcilaso en Cusco y cayó goleado 4-0. Este resultado y el hecho que el técnico cargara con una suspensión de doce fechas desde la última jornada del Clausura 2007 (Cristal 1 - Boys 1), por agredir verbalmente al juez de línea de dicho partido, provocó que fuera sacado del 'Matador' en un hecho histórico: fue la primera vez que se cesó a un técnico en la primera fecha. Benjamines del banco Hubo, asimismo, algunos técnicos debutantes en la Primera División peruana. Destacan los ya mencionados Comizzo, Vivas y Bakero, pero también estuvieron Marcelo Straccia (Melgar), César Tabares (Inti Gas), Fernando Nogara (Unión Comercio) y

Gonzalo Arguinchona (Sport Huancayo) y los peruanos Juan Carlos Bazalar (Pacífico) y Francisco Pizarro (Alianza Lima). Pero los casos más escandalosos fueron los de José Miguel Benítez, Harold Rodríguez y Uriel Díaz, quienes, durante la segunda rueda, se alternaron nominalmente como DT de Unión Comercio para cubrir a Édgard Ospina, impedido de dirigir en el banco hasta las Series (por la famosa 'Ley Chepe'). Apuntes finales Los proyectos cortoplacistas volvieron a decir presente en el fútbol peruano y prueba de ello es que solo cinco técnicos se mantuvieran durante todo el año en sus respectivos equipos. Pero los resultados evidencian que mantener a la cabeza del equipo asegura estabilidad. De los cinco clubes que apostaron por un solo proyecto, cuatro de ellos pelearon los primeros lugares: Universitario se coronó campeón, Real Garcilaso volvió a ser finalista, y Vallejo y UTC llegaron a la Sudamericana. En cuanto a Cienciano, en un año de reestructuración institucional, se mantuvo a mitad de tabla y no tuvo líos con la baja. La contraparte fueron los descendidos: Gálvez culminó último y se convirtió en el equipo con más descensos tras tener a tres técnicos durante el certamen. Y su acompañante, Pacífico, por más que sea un club ordenado, sufrió las malas decisiones de su dirigencia a nivel de técnicos y también realizó cambios intempestivos que afectaron al equipo. Dar una receta para el éxito de un equipo resulta irresponsable. Hay cambios que resultan pertinentes para cambiar las directrices de un equipo y Aurich e Inti Gas son dos pruebas de ello. Sin embargo, los resultados del presente Descentralizado 2013 han evidenciado que a los equipos que apostaron por mantener a su técnico les fue mejor que a los que apostaron por la guillotina.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.