Edición 27 12 2013

Page 1

Diario

Don

Jaque

Población demostró falta de civismo regional, embanderamiento fue nulo en toda la ciudad

INDIFERENCIA EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS . Integrando al MAP / www.donjaque.com TOTAL Director: Freddy Cárdenas Méndez

12 páginas Año: XII N° 3374 Madre de Dios, Viernes 27 de Diciembre del 2013 Precio S/. 1.00

Maestro impagos reclaman cumplimiento de promesa de autoridades y piden destitución de Director Regional de Educación

HUELGA DE HAMBRE Delincuentes armados ingresaron a local Camión con mas de 5 mil galones de combustible de distribución de cerveza y se habrían llevado se incendió luego de volcarse, policías evitaron tragedia y explosión mas de 90 mil nuevos soles

ASALTAN PÁNICO EN LA DISTRIBUIDORA INTEROCEÁNICA Recibe el año nuevo con la mejor fiesta en los dos locales mas seguros de la ciudad Feliz Navidad y venturoso Año 2014

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Don

Jaque

Pág 2

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013

Iván Slocovich Pardo

"La repartija" tener ante nuestros ojos el lamentable caso del ya expulsado congresista de Solidaridad Nacional, Michael Urtecho, quien desde mucho tiempo atrás se venía apropiando del sueldo de sus trabajadores, una vieja modalidad que estoy seguro viene siendo aplicada por otros legisladores, por lo que hace falta una certera auditoría al respecto. Este escándalo significó la caída de un congresista que, por su condición física y el ejemplo de superación que era para muchos peruanos con o sin discapacidad, jamás hubiera despertado mayores sospechas. Al final, el hombre tuvo que admitir su mal accionar y ahora junto con su esposa podría terminar en prisión por sus malas artes y los tremendos abusos que cometieron. Es de esperarse que este 2014 que se viene veamos a un Congreso trabajando y no sorteando los escándalos y las sinvergüencerías de algunos de sus miembros. Deben saber los padres de la patria que los peruanos están hartos de su Poder Legislativo y que esto es fatal para una democracia, pues nadie sería capaz ni de salir a la calle a defender a sus congresistas en el supuesto negado (ojalá) de que a alguien se le ocurra sacar los tanques y cerrarlo.

Este año 2013 que se va será recordado sin duda como uno de los peores que ha atravesado el Congreso de la República a lo largo de su historia, y en especial en las últimas décadas en que ya de por sí teníamos un Parlamento que ha sido una vergüenza, salvo honrosas excepciones, donde vimos desde ladrones hasta violadores, mentirosos, evasores de impuestos y protagonistas de reuniones secretas. Sin embargo, lo que más ha marcado este año ha sido lo vivido en julio último con la muy bien llamada "repartija", que fue un intento de nuestros congresistas por repartirse los asientos del Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo de acuerdo al peso de sus agrupaciones en el Congreso, para colocar en dichos cargos a sus partidarios, amigos o simpatizantes. Fue la presión de la prensa y las movilizaciones callejeras, aunque algunas de ellas sobrevaluadas, las que hicieron que el Congreso retroceda y anule la elección de los amigos de los partidos de los congresistas. Al final, al quedar en evidencia, nuestros padres de la patria admitieron el "error" y por varios meses anduvieron con el rabo entre las piernas y la cara de autogol. No pasaron muchas semanas para

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Jesús Mariano Martín García

Televisión sensacionalista Emilio Muñoz habla ante las cámaras de un programa de televisión pocos días después de abandonar la prisión. Es uno de los beneficiados por la supresión de la aplicación retroactiva de la conocida como “Doctrina Parot”. Muñoz fue condenado a 43 años de cárcel tras el secuestro y posterior asesinato de Anabel Segura en 1993. Tras conocerse su puesta en libertad, numerosos medios acudieron a las puertas del penal donde estaba preso. Querían ser los primeros en conocer las impresiones, las reacciones y ofrecer el arrepentimiento por parte del recluso. Algunos medios cumplían su labor de informar sobre la noticia. Otros decidieron dar un paso más. Muñoz apareció en una cadena de televisión española para contar su historia sobre el asesinato de la joven. Muchos consideran esto como periodismo de investigación. Paro otros se trata de una provocación, un pretexto para lograr más audiencia a costa de la presencia de un asesino en el plató. La televisión en España se ha convertido en un medio de expresión negativo. No se ofrece al público una visión contextualizada de los hechos, sino una “realidad” en la que predomina el morbo, el llanto, la lágrima fácil. Este caso no es aislado. Otro beneficiario de la Doctrina Parot es Miguel Ricart, que fue condenado a 170 años por el asesinato de tres niñas en 1992. Ha estado preso durante 20 años. Nada más conocerse su puesta en libertad, varios medios de comunicación le ofrecieron la posibilidad de contar en exclusiva su relato sobre el crimen. La principal interesada fue la productora Cuarzo, propiedad de la presentadora de televisión Ana Rosa Quintana. La presión popular ha impedido que dicha entrevista se realice. No es la primera vez que Quintana se ve implicada en la búsqueda de exclusivas relacionadas con sucesos trágicos. En verano, un becario de su programa

intentó contactar con los familiares de las víctimas del accidente ferroviario en Santiago de Compostela. Lo hizo a través de las redes sociales para conseguir sus testimonios y retransmitirlos. En televisión se demuestra que el morbo y la violencia dan audiencia. La gente consume los llamados “programas del corazón” como una forma de entretenimiento para aislarse de la situación actual. Estos espacios pueden repercutir en la educación de los niños y los no tan niños. Inculcan un lenguaje soez y normalizan las faltas de respeto. Muchos concursos destinados al público adolescente también fomentan las malas conductas. En ocasiones, el público toma como ejemplo a los protagonistas de estos espectáculos e imita sus modales y su forma de vestir o de expresarse. Otro intento de captar audiencia por parte de las cadenas de televisión es mediante contenidos que despiertan lástima en el espectador. En la parrilla de las televisiones españolas podemos encontrar programas o reportajes con este enfoque. Estos formatos realizan una labor social a través de la ayuda a personas que necesitan recursos para sacar adelante a su familia o sus negocios. Pero a su vez logran más público al despertar sentimientos y emociones. La reacción que el programa suscita en el espectador es de compasión. Este es el panorama actual en el ámbito televisivo español. La violencia vende. Las desgracias ajenas dan audiencia. El afán por lograr la exclusiva sobre una determinada noticia induce a episodios inimaginables en plató. No se ofrece la realidad como es, sino la realidad que los demás quieren ver. Se distorsiona. Se amolda a lo que piden los espectadores. La televisión se ha convertido en uno de los principales exponentes del sensacionalismo en España. La fórmula es sencilla. Conseguir audiencia gracias a las emociones de los demás. Eso no es televisión, es exhibicionismo.


Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013

SIN IMPORTANCIA

LOCAL

Prof. Adolfo Motta Montes

¿SOMOS UNOS PIRÓMANOS INCORREGIBLES?

Este 24 de diciembre, como nunca, me quedé acompañando a la familia, esperando la medianoche y la llegada de la navidad. Digo esto, porque normalmente en estas ocasiones, yo me acuesto muy temprano. Bueno pues, en estas circunstancias, parece que todo transcurría dentro de los cánones de lo normal. A lo lejos, y algunas veces también muy cerca, algunas explosiones intermitentes, anunciaban que la hora estaba próxima. Ya nos habíamos acostumbrado a los estampidos esporádicos de los variados artefactos pirotécnicos que explotaban por doquier. Sin embargo, las explosiones más fuertes y generalizadas y más contundentes, comenzaron a las 11:45 y no se calmaron hasta las 12:45. Fueron 60 minutos de nutridas explosiones que semejaban disparos en una conflagración bélica moderna, disparos que no solo eran explosiones, sino que algunas veces venían acompañadas de aullidos y silbidos. La humareda era infernal, entonces me puse a pensar que nosotros sí que somos campeones transgrediendo las normas: Literalmente nos orinamos sobre la normatividad vigente, y nos llega altamente la ley que prohíbe la comercialización y uso

de todo artefacto pirotécnico, por ser artículos peligrosos para la salud y la vida de las personas. Es más o menos como si en estas fechas, sacáramos cada cual nuestras armas que clandestinamente guardáramos para estas ocasiones especiales; y nos pusiéramos a disparar a diestra y siniestra. Al margen, que es muy triste y lamentable que seamos nosotros mismos quienes contaminamos el ambiente de una manera innecesaria, alarmante e insostenible. Si seguimos así, el fin del mundo lo vamos a provocar nosotros mismos. No necesitamos de ningún asteroide ni meteorito perdido que nos borre de la historia. Somos nosotros, quienes no podemos con nuestro genio, y producimos tanta contaminación que va a llegar el momento en que nuestro pobre planeta ya no podrá más. Somos nosotros mismos quienes provocamos el calentamiento global, el cual poco a poco se hará más insoportable hasta que llegará el momento en que nos tocará morir, no porque ya nos haya llegado el momento, sino porque nosotros, con nuestras actitudes irresponsables, estamos acelerando nuestro final. Y no es solo eso. Cuando saqué mi moto y fui a dar una vuelta, de lo cual, muy pronto me arrepentí; no solo porque había muchos conductores ebrios, sino más bien, porque muchos ciudadanos, de una manera altamente irresponsable, encienden sus artefactos pirotécnicos casi en el centro de las vías, poniendo en grave riesgo a los transeúntes y de los conductores que tienen que pasar como esquivando los disparos. Pronto llegará el 31 de diciembre, último día del año, donde no solamente quemarán otra inmensa cantidad de productos pirotécnicos, sino también los acostumbrados y absurdos muñecos de fin de año. Es increíble ver cómo nos domina la piromanía, y queremos quemar todo. Nos olvidamos que debemos reducir, reutilizar y reciclar; y sobre todo, de no contaminar el ambiente. Por ejemplo, me he dado cuenta que muchos de estos muñecos de fin de año, en algunas oportunidades, están mejor vestidos que yo. Así es que mis amigos y amigas, permítanme proponerles algo: En vez de quemar esos muñecos, podríamos regalar esa ropita a otras personas más pobres que nosotros o reciclarla, pero de ninguna manera quemarla. Hagámoslo por el bien y la salud de nuestro planeta que ya se está sobresaturando de gases de efecto invernadero. Por eso es que el calor cada día es más insoportable. Y de todo esto nosotros somos los únicos culpables. O Usted ¿qué opina?

Don

Jaque

Pág 3 Alcalde Rosales llevó juguetes

CARABANA NAVIDEÑA LLEGÓ A LA COMUNIDAD "EL PRADO"

Las comunidades del interior de nuestra provincia tampoco están exentas de las acciones sociales proyectadas por la municipalidad provincial de Tambopata en estas fiestas de navidad, toda vez que representan un sector importante y que esporádicamente son atendidas por las instituciones que cautelan y distribuyen, los magros recursos del estado. Precisamente el miércoles 25 de diciembre, la autoridad edil llegó con muchos regalos hasta la comunidad El Prado, lugar donde los niños vivieron momentos de emoción junto a sus papás, directivos de la comunidad y el alcalde que luciendo la indumentaria de papá Noel entregó presentes a los risueños Pradinos. Horas más tarde el burgomaestre provincial de Tambopata, se trasladó al asentamiento humano Fray Martín, donde de igual manera haciendo brotar una

sonrisa en los pequeños hizo entrega de un considerable número de juguetes consistentes en carritos, muñecas y otros que van a la par con el avance de la creatividad y tecnología. Avanzando con la acción social, Rosales Cajacuri acompañado de su señora esposa también se reunió con los niños de la Iglesia de Jesucristo de los santos de los Últimos Días, donde con el mismo sentimiento de júbilo que significa la navidad compartió chocolatada llenando de plena alegría y emoción a las personas de tierna edad. Continuando con el ambiente navideño, el burgomaestre provincial de Tambopata en las próximas horas llegará a otras zonas de la ciudad y provincia para seguir extendiendo el abrazo de bienaventuranza a los comuneros de bajos recursos económicos.

CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.

“Como Daniel, diez

Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 veces mejor...”


Don

Jaque

Pág 4

Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013

LOCAL

MUN C PAL DAD D STR TAL DE NAMBAR AÑO DE LA NVERS ÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGUR DAD AL MENTAR A ORDENANZA MUNICIPAL N° 014-2013/MDI/CM Inambari, 12 de diciembre 2013. VISTO; En la Sesión de ordinaria de concejo de fecha 12 de diciembre del 2013, el Memorandum N° 225-2013MDI/GM/ ELTM emitido por la Gerencia Municipal, Informe N° 193-2013-AJE-MDI-SPC, emitido por Asesoría Legal e Informe N° 211-2013-MDI/GSP, emitido por la Gerencia de Servicios Públicos, presentado por Asesoría Legal referido a la propuesta de Ordenanza que aprueba “ El Régimen Tributario de Los Arbitrios de Recojo de Residuos Sólidos, Barrido de Calles en el distrito de Inambari , correspondiente al ejercicio 2014. CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 74º y 194º de la Constitución Política del Perú, los Gobiernos Locales tienen la potestad de crear, modificar y suprimir contribuciones y tasas, o exonerar de éstas, dentro de su jurisdicción, con los límites que señale la Ley; Que, asimismo la Norma ll del Título Preliminar del Código Tributario establece que las tasas son aquellos tributos cuya obligación tienen como hecho generador la prestación efectiva por el estado de un servicio público individualizado en el contribuyente, pudiendo ser, entre otras, arbitrios municipales, que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público; Que, en esa misma línea, el artículo lV del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades – Ley No. 27972 establece que, los Gobiernos Locales promueven la adecuada prestación de los servicios públicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armónico de su circunscripción; Que, con relación a la Determinación de las Tasas por Arbitrios Municipales, cabe anotar que con fecha 17 de agosto del 2005, se publicó en el diario oficial El Peruano, la Sentencia recaída en el Expediente Nº. 00053-2004-PI/TC, a través del cual el Tribunal Constitucional, se pronunció por el establecimiento de diversos lineamientos aplicables a la Determinación y ratificación de las tasas por concepto de los Arbitrios Municipales, entre estos la aplicación de los ”parámetros mínimos de validez constitucional” que permitan una distribución de los costos de los servicios de barridos de calles, recolección de residuos sólidos, parques y jardines y seguridad ciudadana; Que, mediante informe Defensorial Nº. 106, La Defensoría del Pueblo evalúa el procedimiento de Ratificación seguido en la Provincia de Lima, destacando sus avances y logro, sugiriendo, además, i) una mayor transparencia en la presentación de los costos de los arbitrios originando una mayor explicación de aquellos costos cuya sola denominación no explica por si mismo su contenido; ii) la incorporación de los costos por refrigerios y viáticos como costos indirectos del servicio; y, finalmente, iii) el establecimiento de las tasas por barrido de calles y seguridad ciudadana respecto de los propietarios de predios sin construir, más no así por los servicios de recolección de los residuos sólidos y parques y jardines en la medida que estos no se verificarían en la realidad; Que, mediante Resolución No. 03264-2-2007, el Tribunal Fiscal emitió pronunciamiento respecto de la forma de aplicación de los criterios expuestos en su oportunidad por el Tribunal Constitucional los cuales requieren ser considerados para efectos de la correcta determinación de los arbitrios municipales. Que, la Municipalidad Distrital de Inambari hace años viene prestando el servicio de Limpieza Publica a los vecinos de su jurisdicción, servicio que comprende el Barrido de Calles, Recolección, transporte, descarga y disposición final de los residuos provenientes de los predios de la jurisdicción del distrito de Inambari.

7.2 Instituciones religiosas por predios de su propiedad dedicados a uso de templo, convento, monasterio o museo. Tratándose de predios de entidades inafectas a los que se refiere el párrafo precedente, cuando se encuentren cedidos a terceros, la obligación del pago del arbitrio respectivo, los asume el conductor.

CAPÍTULO II DETERMINACIÓN DEL COSTO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES ARTÍCULO 3.- BASE IMPONIBLE La base imponible de los arbitrios municipales regulados en la presente Ordenanza está constituida por el costo total de los servicios de barrido de calles, recolección de residuos sólidos. ARTÍCULO 4.- RENDIMIENTO DE LOS ARBITRIOS. La recaudación de la tasa de arbitrios a que se refiere la presente Ordenanza, constituye rentas de la Municipalidad Provincial de Inambari y serán destinados únicamente a la ejecución, implementación y mantenimiento de los servicios que ésta comprende. CAPÍTULO III DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE ARBITRIO POR BARRIDO DE CALLES ARTÍCULO 5.- DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES El servicio de barrido de calles comprende el servicio de limpieza de las vías públicas, plazas y demás lugares públicos, así como el barrido de veredas, bermas y pistas ubicadas en el Distrito de Inambari. La prestación de este servicio conlleva la realización de labores planificadas y ordenadas destinadas a brindar el servicio en todo el Distrito, la distribución del costo toma en cuenta la intensidad del servicio, reflejado en la mayor frecuencia en las prestaciones respecto de aquellas zonas en las que por la mayor afluencia vehicular y peatonal, se requiere una atención constante y permanente que permita mantener los niveles de salubridad e higiene en beneficio de la población residente en el Distrito. ARTÍCULO 6.- DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES El costo del servicio de barrido de calles se distribuye en la forma y mecanismo señalado en el Informe Técnico, tomando en consideración los criterios siguientes: - Zonificación del distrito según la intensidad del servicio.- Se ha efectuado la sectorización o zonificación del distrito según la frecuencia e intensidad del servicio de barrido de calles. De esa forma se ha sectorizado el distrito en Una ( 01 ) zonas, la cual ha sido determinadas según la frecuencia mensual del servicio que se recibe en cada una de las mismas (cantidad de metros lineales de barrido realizado en cada zona). Los centros urbanos que se ubican en cada zona serán especificados en el Informe Técnico respectivo.

El Servicio de Limpieza Publica comprende la organización, mantenimiento y mejora del servicio de Barrido de Calles, Recolección, transporte, descarga y disposición final de los residuos provenientes de los predios de la jurisdicción del distrito de Inambari y comprende las siguientes vías y calles:- Jr. Javier Heraud , 04 cuadras - Heroes del Cenepa, 04 cuadras - Jr. Oropesa, 05 cuadras - Jr. Gregorio Barazorda, 03 cuadras - Madre de Dios, 02 cuadras - Jr. Cusco, 04 cuadras - Jr. Conquistadores, 03 cuadras - Jr. Triunfo, 02 cuadras - Pasaje Dos de Mayo , 01 cuadra - Pasaje Castaños, 02 cuadras - Comunidad 02 de Mayo - Av. Inambari, 13 cuadras - Av. Pionero, 06 cuadras - Calle Francisco Bolognesi, 14 cuadras - Calle Francisco Fukumoto, 07 cuadras - Calle La Reforma, 06 cuadras. - Calle Los Pinos, 07 cuadras. - Av. Industrial, 07 cuadras. - Jr. Alfonso Ugarte, 04 cuadras. - Jr. Ramón Castilla, 06 Cuadras. - Jr. Hipolito Hunanue, 03 cuadras. - Jr. Jose Galvez, 06 cuadras. - Calle 11, 03 cuadras.

Asimismo, la elaboración del presente Informe Técnico contiene lineamientos aplicables a la Determinación y ratificación de las tasas por concepto de los Arbitrios Municipales, entre estos la aplicación de los ”parámetros mínimos de validez constitucional” que permitan una distribución de los costos de los servicios de barridos de calles, recolección de residuos sólidos, recaída en el Expediente Nº. 00053-2004-PI/TC, así como el informe Defensorial Nº. 106 de la Defensoría del Pueblo, Resolución del Tribunal Fiscal No. 03264-2-2007, Ley de Tributación Municipal y los lineamientos establecidos en la Sentencia del Tribunal constitucional recaída en el Expediente No. 00053-2004-PI/TC. 1. BASE LEGAL - TUO de la Ley de Tributación Municipal aprobado por el D.S. N° 156-2004-EF y modificatorias. - Sentencia del Tribunal Constitucional - Expediente N° 053-2004-PI/TC - Sentencia del Tribunal Constitucional - Expediente N° 041-2004-AI/TC - Sentencia del Tribunal Constitucional - Expediente Nº 018-2005-PI/TC - Resolución de la Defensoría del Pueblo N° 044-2006/DP - Informe de la Defensoría del Pueblo N° 106 - Informe de la Contraloría General de la República N° 002-2006-CG/EI - Resolución del Tribunal Fiscal Nº 3264-02-2007. - Resolución de Indecopi N° 008-2003-CAM/INDECOPI.

distribución del costo entre los predios a efectos de que las tasas obtenidas por cada uso sea equitativa en función del servicio prestado.

ARTÍCULO 7.- DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS El servicio de recolección de residuos sólidos comprende la implementación, organización y mantenimiento del servicio, la recolección de los residuos sólidos domiciliarios y la recolección de maleza y escombros; su transporte, descarga, transferencia, tratamiento y disposición final, en los términos que se señalan a continuación: · Servicio de recolección de residuos sólidos domiciliarios: Es el servicio de recolección domiciliaría y selectiva de residuos sólidos urbanos, escombros provenientes de los predios y de las áreas de dominio público. · Servicio de planta de transferencia: Previa revisión del personal de planta, los camiones recolectores descargan los residuos sólidos a camiones (compactadoras) dotados de gran capacidad para el traslado de los residuos sólidos domiciliarios para su disposición final. · Servicio de disposición final de residuos sólidos: Consiste en trasladar los residuos. · Servicio de recolección de escombros: Consistente en la recolección, transporte y disposición final de los residuos arrojados y acumulados en la vía pública, los cuales podrían estar mezclados o no con tierra y otros desechos. · Servicio de recolección de maleza: Consistente en la recolección, transporte y disposición final de la maleza arrojada en la vía pública o acopiada en puntos críticos.

ARTICULO 2º- APROBAR el marco normativo y las tasa del servicio de Limpieza Pública para el año 2014 para el distrito de Inambari, APROBAR el Informe Técnico Financiero, que corre como Anexo I y es parte integrante de la presente Ordenanza, conforme se detalla a continuación: 1.- ÁMBITO DE APLICACIÓN En uso de la potestad tributaria municipal prevista en la Constitución Política del Perú, la Ley de Tributación Municipal y la Ley Orgánica de Municipalidades, se procede al establecimiento de las tasas del arbitrio Limpieza Publica, servicio que consta del servicio de barrido de calles, recolección de residuos sólidos, correspondiente al ejercicio 2014 en el Distrito de Inambari.

PRESENTACIÓN El presente Informe Técnico fue elaborado en cumplimiento de los lineamientos técnicos normativos concernientes a la determinación global de los costos de los principales servicios públicos que la Municipalidad brinda a los contribuyentes. Tiene por objetivo sustentar adecuadamente los costos efectivos globales de los servicios municipales de Limpieza Pública (Recolección de Residuos Sólidos y Barrido de Calles) que presta la Municipalidad Distrital de Inambari.

- Frontis del predio.- Longitud que presenta el frente de cada uno de los predios ubicados en el distrito, conforme la información con que cuenta la Municipalidad Distrital de Inambari. 3. CARACTERÍSTICAS DEL DISTRITO.

Estando el Informe N° 211-2013-MDI de la Gerencia de Servicios Públicos, Memorandum N° 225-2013MDI/GM/ELTM del Gerente Municipal y el Informe Legal N° 193-2013-AJE/MDI-SPC de Asesoría Legal en uso de sus facultades conferidas por el numeral B) del artículo 9° y el artículo 40° de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el Concejo Dsitrital de Inambari por unanimidad y con dispensa de la lectura y trámite de aprobación del Acta aprobó lo siguiente:

ARTICULO 1º- APROBAR la creación del Servicio de Limpieza Publica en la jurisdicción del distrito de Inambari, que comprende: a) El servicio de barrido de calles. b) Recolección, transporte, descarga y disposición final de los residuos provenientes de los predios de la jurisdicción del distrito de Inambari.

3. Características del DISTRITO. 4. Proyección de costos 2014 de los servicios públicos 5. Servicio de Recolección de Residuos Sólidos 5.1 Explicación del costo entre el número de contribuyentes y predios afectos 5.2 Estructura de costos proyectados del servicio de Recolección de Residuos Sólidos 5.3 Descripción de elementos de costos del servicio de Recolección de Residuos Sólidos 5.4 Metodología y cálculo de las tasas del arbitrio de Recolección de Residuos Sólidos 6. Servicio de Barrido de Calles 6.1 Explicación del costo entre el número de contribuyentes y predios afectos 6.2 Estructura de costos proyectados del servicio de Barrido de Calles 6.3 Descripción de elementos de costos del servicio de Barrido de Calles 6.4 Metodología y cálculo de las tasas de arbitrio de Barrido de Calles 7. Cuadro de ingresos anuales 2014 de los servicios públicos

- Número de predios ubicados en cada Zona.- Cantidad total de predios que se ubican en cada una de las tres zonas; cuya intensidad en el uso del servicio toma como indicador la frecuencia mensual de 2. INTRODUCCIÓN la prestación. El número de predios considerados da lugar al metraje total de frontis que presenta cada La Municipalidad Distrito de Inambari ha elaborado la estructura de costos de los siguientes Arbitrios Municipales: Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, cumpliendo los lineamientos de costeo y una de las zonas.

El contribuyente queda facultado a presentar su Declaración Jurada de actualización de los metros lineales de su frontis

ORDENANZA Nº- 014-2013/MDI-CM

PERIODO 2014.

8.- EXONERACIONES Se encuentran exonerados el pago del arbitrio la Municipalidad Distrital de Inambari respecto a los CONTENIDO predios que son de su propiedad, excepto aquellos predios cedidos a terceros, la obligación del pago 1. Base legal 2. Introducción respectivo lo asume el conductor.

Que, estando a lo dispuesto en la Ley de Tributación Municipal D.S. 156-2004-EF y los lineamientos establecidos en la Sentencia del Tribunal constitucional recaída en el Expediente No. 00053-2004-PI/TC, así como los pronunciamientos anotados, corresponde que la Municipalidad Distrital de Inambari efectúe las acciones que resulten necesarias para determinar los arbitrios de recolección de barrido de calles, residuos sólidos, correspondiente al ejercicio 2014, con la finalidad de garantizar el mantenimiento de los servicios públicos y una adecuada distribución del costo, entre los contribuyentes y los responsables de los mismos servicios;

ORDENANZA QUE APRUEBA EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, BARRIDO DE CALLES EN EL DISTRITO DE INAMBARI, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2014.

ANEXO 1 INFORME TÉCNICO “DETERMINACIÓN DE COSTOS Y SU DISTRIBUCIÓN ENTRE PREDIOS, RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES: RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, BARRIDO DE CALLES, PARQUES Y JARDINES Y SERENAZGO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INAMBARI”

CAPÍTULO IV DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL ARBITRIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

ARTÍCULO 8.- DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS La distribución del costo por el servicio de residuos sólidos a los propietarios de predios destinados a casa habitación y otros usos, de acuerdo a lo dispuesto por el Tribunal Constitucional, se realizará tal como se señala a continuación: Distribución del costo respecto de predios destinados a casa habitación a) La cantidad de predios por zona, para el uso casa habitación. Cantidad total de predios que presentan las mencionadas zonas que reciben la intensidad del servicio en las formas y términos señalados anteriormente. El número de predios considerados informan sobre el área construida total que presenta cada una de las zonas. b) El número de habitantes promedio por predio y por cada zona. Con la finalidad de lograr una mejor precisión en la determinación de la tasa, se ha utilizado como criterio adicional el número de habitantes. Dicha información ha sido obtenida de la información publicada por el INEI conforme al censo nacional realizado en el año 2007. El contribuyente queda facultado de presentar su declaración jurada de actualización de número de habitantes que ocupan el predio. c) Los metros cuadrados (M2) construidos por zona. Información brindada por la Gerencia la Unidad de Rentas, donde se indica la cantidad de área construida de los predios por zona. Distribución del costo respecto de predios distintos a Casa Habitación a) La cantidad de Residuos Sólidos generados promedio por predio. Información obtenida del resultado de un estudio técnico realizado mediante encuestas de muestreo de generación de residuos sólidos, por uso del predio, realizado en el mes de noviembre de 2013 cuya información se acompaña como pieza instrumental, en los informes de sustentación, emitida por la Gerencia de Servicios Públicos. b) El número de predios por uso. m

HECHO MPON BLE

G

E m m m El D Distrito de Inambari, es una de los tres D Distritos que conforman la P Provincia de Tambopata, perteneciente a la R Región M Madre de D Dios. m por el E m Limita Este con el distrito de Tambopata, por el norte con el distrito de Laberinto, P Provincia de m m con el D Tambopata, por el O Oeste limita Distrito de M Madre de D Dios y H Huepetuhe: P Provincia M Manu y por el S Sur m con el D Departamento de P Puno. C Cuenta con un total de 1,285 predios registrados, de los cuales 638 predios tienen uso, los servicios m públicos que prestará la M Municipalidad D Distrito de Inambari, en toda su jurisdicción territorial es: MP E A PUB CA LIMPIEZA PUBLICA - S Servicio de R Recolección de R Residuos S Sólidos. - S Servicio de B Barrido de C Calles. ÓN DE COS OS 2014 DE LOS OS SERV C OS PÚB COS 4. PROYECC PROYECCIÓN COSTOS SERVICIOS PÚBLICOS S Se ha procedido a establecer los costos de los servicios de R Recolección de R Residuos S Sólidos, B Barrido de C m al resultado que se presenta en el cuadro siguiente: Calles, correspondiente al ejercicio 2014, conforme

M

C O DE RECO ECC ÓN DE RES DUOS SÓ DOS 5. SERV SERVICIO RECOLECCIÓN RESIDUOS SÓLIDOS. CAC ÓN DE O DE C O EN RE E R BUYEN ES 5.1. EXP EXPLICACIÓN DEL COS COSTO DEL SERV SERVICIO ENTRE EL NÚMERO DE CON CONTRIBUYENTES Y PRED OS A EC OS PREDIOS AFECTOS. E C N Este servicio generará para el ejercicio 2014 un costo total de S S/.196,932.40 (Ciento Noventa y seis m novecientos treinta y dos y 40/100), los cuales serán distribuidos entre el número a predios afectos.

PRED OS AFECTOS PRED OS NAFECTOS e eno s n cos u PRED OS EXONERADOS TOTAL PRED OS

1081 199 5 1285

m Los costos que genera el servicio de recolección de residuos sólidos comprende el recojo, traslado y disposición final de los residuos sólidos generados por los habitantes del D Distrito , sea por sus actividades m m de vivienda propiamente dicha u otras actividades económicas; dicho servicio tiene por objetivo recepcionar, acopiar y recoger los residuos sólidos que producen las actividades relacionado m principalmente a las actividades y usos de los predios del distrito , orientado a una eficiente atención al m m vecino de Inambari, realizando para ello labores operativas de limpieza diaria en las vías y arterias del distrito. RUC URA DE COS OS PROYEC ADOS DE C O DE RECO ECC ÓN DE RES DUOS 5.2. ES ESTRUCTURA COSTOS PROYECTADOS DEL SERV SERVICIO RECOLECCIÓN SÓ DOS A m S R R S

m

E PRED O P

O m D

m

E

m A

m

m

SU ETO PAS VO S

m D T

m

m

m m

m

M E m T m

D

m m E P S m N

PCM T

Ú

O

N m m m m m E

m

m

A M

m

N ORME ECN CO m B

C

R

S

m

P

m

E m

m A

D

A

m

CO

NCEN VOS m R %

E m m m

S

E

B

C

m

M

m

m C

C m

m

O

NAFECTAC ONES S

m m

C C m m m

% O

m

O D

R C O D R CO

m

CC ÓN D R m

R

m

m

DUO m

Ó DO

m

C

m m

UD

m D

m

S

m m

PER OD C DAD Y VENC M ENTO m m

m

M N O D CO

O DR C O M O D C

m S

m

COND C ÓN DE CONTR BUYENTE

CR C ÓN D m

m m

m

m

C

D SPOC S ONES NA ES P m ACU AR A m D m m S ENCARGUESE U R m m G A PRESEN E ORDENAN A EN RARA EN V GENC A m m A R m m R S

m C

A

m C U

O O

m

S

C

P P

B

C

m R

m

m

R

C m

m

m

m C m

NEMES O CAHUATA HUAMAN ALCALDE D STR TAL DE NAMBAR

R

m M

REG S RESE COMUN QUESE PUB QUESE Y CÙMP ASE

MAR BEL SECRETAR A GENERAL

m m

m

C m

M

m

M

m G C m

m

m

m


Comprende el costo de Gasolina 84 necesarios para la operatividad de los equipos y vehículos asignados para esta actividad como son la moto y la desbrozadora, a razón de 12.5 galones mes. 5.3.1.1 Filtros Comprende filtros de hidrolina, filtro de aceite, filtro de aire entre otros, necesarios para 2 unidades vehiculares asignadas para este servicio. 5.3.1.2 Lubricantes Comprende el costo de aceites, líquido de freno, hidrolina y aditivos necesarios para la operatividad de la flota vehicular y demás equipos del Servicio de Recolección de Residuos Sólidos. 5.3.2 Depreciación de Maquinaria y Equipos: 5.3.2.1 Depreciación de Equipo de transporte Comprende la depreciación de dos (02) Camión Compactador, asignados directamente para el servicio de Recolección de Residuos Sólidos, a un porcentaje de dedicación al 30%. 5.3.2.2 Mantenimiento y Reparación Comprende el costo de los servicios necesarios para mantenimiento de las unidades de transporte y equipos, los mismos que deberán encontrarse en buenas condiciones, abarcando una serie de actividades que conllevarán a la operatividad de las unidades para la prestación de este servicio, y es el costo de mantenimiento para las 02 unidades de trasporte.

5.4 METODOLOGIA Y CÁLCULO DE LAS TASAS DEL ARBITRIO DE RECOLECCION DE RESIDUOS SÓLIDOS 2014. 5.4.1 Cálculo de la Tasa para otros Usos distintos a Casa Habitación La metodología aplicada para otros usos, excepto casa habitación, ha sido considerando, dos criterios que guardan relación directa con la prestación del servicio, las cuales son: a) El uso del predio: sustentado en la cantidad de residuos sólidos generados promedio por predio. Se ha realizado un estudio técnico de determinación de pesajes de Residuos Sólidos, en la que se recolectaron muestras representativas de diversos predios del Distrito de Inambari, las cuales fueron clasificadas según la nueva categorización de usos. Los resultados evidenciaron una mayor precisión en el cálculo de la tasa asignada a cada tipo de uso.

Į Ĭ Î GĜ Ĩ Ī ĜGHÎ Ĭ DE PREDIO F ŎÖ ÑǾŃÒŎ Ĉ (Bodegas, Bazares, Fuentes de soda, Cabinas de internet, Librerías, Salones de belleza y sim ilares F ŎÖ ÑǾŃÒŎ Č (Restaurantes, Casas de hospedaje, Hostales, Bares, Centros de Belleza (Spa y sauna), Boticas y Farmacias, Ferreterías, Venta de vehículos m otorizados en general, Venta de equipos y motores en general, Oficinas profesionales, Telecomunicaciones, Actividades y/o instalaciones vinculados a servicios de agua y electricidad, Centros Culturales y oficinas para actividades propias de fundación, Asociaciones, Sindicatos, ONGs, Oficinas profesionales y sim ilares. F ŎÖ ÑǾŃÒŎ Ċ (Centros de Esparcimiento (Restaurantes campestres, Centros Recreacionales, Hoteles, Clubes, Discotecas, Night club, Casinos tragamonedas y similares), Hipermercados, Grandes Alm acenes, Talleres y similares. ĠǾÒŅŎŒÆÒŌŒPÒPuciones financieras y servicios HŌŒPÒPÞŃÒŎŌÑŒĨ Ÿ NÕÒŃMŒ HŌŒPÒPÞŃÒŎŌÑŒĜŇÞŃMPÒQMŒ ĜŒPMNÕÑŃÒÖ ÒÑŌPŎŒŇÑ Ĭ MÕÞŇ Ì ÑǾŃMŇŎŒ

a) Tamaño del predio Información proporcionada por la Gerencia de Rentas. Este criterio está constituido por los M2 de área construida de cada predio. Para obtener los costos por uso, la tasa mensual y finalmente la tasa anual, se procede a multiplicar la cantidad de predios afectos por cada uso [1] y la cantidad de Residuos Sólidos promedio generados por día, expresado en Kilogramo por predio [4], al producto obtenido se le multiplica por 365 y al resultado se le divide entre 12 (números de meses del año) para obtener los Residuos Sólidos generados en forma mensual, mediante la siguiente formula [5]=[1][4]*365/12, para luego obtener la proporción de RRSS por uso, mediante la siguiente formula [6]=[5]/Σ[5], luego al resultado lo multiplicamos por el costo mensual asignado al servicio [7], lo que nos da como resultado el costo mensual por uso [8]=[6]*[7], a este resultado se le divide entre los M2 de área construida totales por uso [9]=[8]/[3], obteniendo de esta manera el costo mensual por M2 de área construida por uso expresado en S/. por M2 y finalmente el resultado obtenido [9] se multiplica por los 12 (meses del año), obteniendo el costo anual por metro cuadrado de área construida, tal y conforme aparece en el cuadro que se muestra a continuación.

5.4.2 Cálculo de la Tasa para Uso de Casa Habitación La metodología aplicada para la determinación de la tasa correspondiente al uso Casa Habitación, ha considerado tres criterios de distribución que guardan relación directa con la prestación del servicio, las cuales son: a) La Zonificación, en función a la generación de residuos sólidos Para el presente caso solo se ha considerado 1 Sector, ya que es donde se viene prestando el servicio a la actualidad , que comprende las siguientes zonas: - Jr. Javier Heraud , 04 cuadras - Av. Pionero, 06 cuadras - Heroes del Cenepa, 04 cuadras - Calle Francisco Bolognesi, 14 cuadras - Jr. Oropesa, 05 cuadras - Calle Francisco Fukumoto, 07 cuadras - Jr. Gregorio Barazorda, 03 cuadras - Calle La Reforma, 06 cuadras. - Madre de Dios, 02 cuadras - Calle Los Pinos, 07 cuadras. - Jr. Cusco, 04 cuadras - Av. Industrial, 07 cuadras. - Jr. Conquistadores, 03 cuadras - Jr. Alfonso Ugarte, 04 cuadras. - Jr. Triunfo, 02 cuadras - Jr. Ramón Castilla, 06 Cuadras. - Pasaje Dos de Mayo , 01 cuadra - Jr. Hipolito Hunanue, 03 cuadras. - Pasaje Castaños, 02 cuadras - Jr. Jose Galvez, 06 cuadras. - Comunidad 02 de Mayo - Calle 11, 03 cuadras. - Av. Inambari, 13 cuadras b) El número de habitantes promedio por predio y por cada zona. Información de acuerdo a los resultados de lo informado en las declaraciones jurada periódicas con corte al 15 de Noviembre del 2013; se detalla: Es pertinente dejar señalado que los resultados han sido corroborados con los datos obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística e Informática –INEI, según el último Censo Poblacional realizado. Se ha demostrado la correspondencia en forma adecuada, debido a que el valor promedio ponderado total resulta próximo a los resultados obtenidos por el INEI tomando en cuenta el ajuste por crecimiento poblacional en los últimos años. c) El tamaño del predio: Constituida por el área construida expresada en metros cuadrados por zona. Información proporcionada por Gerencia de Rentas, donde se indica la cantidad de área construida de los predios por zona, padrón oficial. Respecto a la distribución del costo casa-habitación: Al determinar el costo promedio por metro cuadrado (m2), se deja abierta la posibilidad, que el contribuyente pueda modificar el número promedio de personas mediante una declaración jurada, y recalcular la tasa respectiva en cuyo caso se aplicará la siguiente fórmula:

PREDIOS AFECOS PREDIOS EXONERADOS TOTAL PREDIOS

1280 5 1285

1. SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES: 6.1 EXPLICACIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO ENTRE EL NÚMERO DE CONTRIBUYENTES Y PREDIOS AFECTOS. Este servicio generará para el ejercicio 2014 un costo total de S/26,723.40 (Veinte seis mil siete vente tres 40/100 Nuevos Soles), los cuales serán distribuidos entre el número de predios afectos, de los cuales están considerados como predios exonerados a este servicio predios de la Municipalidad propiedad de Cuerpo General de Bomberos.

PREDIO S AFECO S PREDIO S EXO NERADO S TO TAL PREDIO S

1280 5 1285

El costo que genera el servicio de barrido de calles comprende el servicio de limpieza de las vías públicas, plazas y demás lugares públicos, así como el barrido de veredas, bermas y pistas ubicadas en el distrito de Inambari

Jaque

ESTRUCTURADECOSTOSDEBARRIDODECALLES2014 Concepto

Detalle

Cantidad

Unidadde Medida

7

Trabaj./año

Costo Unitario

%de Dedicación

%de Depreciación

Costo Mensual

CostoAnual

%

COSTOSDIRECTOS COSTODEMANODEOBRADIRECTA Personal CAS Barredores ÇhÇ! [ a! bh 59 h. w! 5Lw9/ Ç! COSTODEMATERIALES Uniformes 9ℓľ◘ĽĂℓ wĂℓĊ ʼn╜ ▄ ▄ ◘ℓ wśľ◘┼śŕ◘ʼn ÇhÇ! [ / h{Çh 59 a! Ç9wL![9{

Personal deCampo

1,145.45

20%

ĈÆ ĎĆĊBĎĊ

567.86 10.0 15.0 10.0

20% 100% 100% 100%

ĈĊČBDĆ ČĆBÐĊ ĈDBĆĆ ČĆBÐĊ

19,243.56 19,243.56

Vestuariodefaenapara trabajadores

14 Uniformes 25 Unidades/año 12 Unidades/año 25 Unidades/año

1590.00 250.00 180.00 250.00 2,270.00

TOTALCOSTOSDIRECTOS

21,513.56

80.5%

COSTOSINDIRECTOSYGASTOSADMINISTRATIVOS COSTODEMANODEOBRAINDIRECTA Personal Nombrado Subgerente ! ℓ╜ ℓĊ ś■Ċ ś ÇhÇ! [ a! bh 59 h. w! Lb5Lw9/ Ç!

1 1

Trabaj/año Trabaj/año

1,520.90 1,340.00

10.00% 20.00%

ĈDČBĆE ČĎÐ

varios

20.00%

EBĆĐ

Pág 5

6.3.3 COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 6.3.2 Mano de Obra Indirecta 6.3.3.1 Personal Nombrado Este rubro considera al personal permanente que trabaja mediante la elaboración de proyectos, formulación de documentos, atención de requerimientos, supervisión, etc. Comprende el costo distribuido del Sub Gerente (1). Los porcentajes de dedicación que se utilizan para distribuir el costo del Gerente generales es en función del personal directo de los servicios a los cuales se dedicacion el 10%. Y de apoyo administrativo tiene un asistente con un % de dedicación del 20%. 6.3.3.2. Materiales y Útiles de Oficina. Comprende el costo del material de escritorio y demás útiles de oficina que sirven para realizar las labores administrativas de coordinación, control y gestión del servicio. 6.4 METODOLOGÍA Y CÁLCULO DE LAS TASAS DEL ARBITRIO DE BARRIDO DE CALLES 2014. La metodología empleada toma en cuenta los siguientes criterios: a) La Zonificación del servicio en el distrito la misma que esta en función a las diferentes frecuencias del servicio que se brinda en un zona 1. b) La longitud de frontis.

1825.08 3216 5,041.08

COSTODEMATERIALESYUTILESDEOFICINA

COSTOS INDIRECTOS Y GASTOS ADMINISTRATIVOS 5.3.3 Mano de Obra Indirecta 5.3.3.1 Personal Nombrado Comprende el costo distribuido del Gerente de Servicios a la Ciudad (1), quien tiene una dedicación de aproximadamente el 80 %, respecto de su costo, porcentaje obtenido a través de la distribución de personal a cargo por cada servicio, teniendo en cuenta que el referido gerente, tiene a su cargo al personal de los servicios barrido de calles, recolección de residuos sólidos; así mismo, el subgerente de Limpieza Pública, (1), tiene asignado una dedicación del 80%, respecto de su sueldo para este servicio, porcentaje obtenido en función del personal asignado a esta subgerencia encargado del servicio de recolección de residuos sólidos y barrido de calles. · Gerente de Servicios Publicos: Es el funcionario de confianza dependiente funcional y jerárquicamente del Gerente Municipal que tiene como funciones el administrar, programar, organizar, ejecutar, supervisar, proporcionar información proponer objetivos, planes y acciones, coordinar y atender las quejas de los vecinos y otras acciones que correspondan a los servicios de barrido de calles y de recolección de residuos sólidos. 5.3.4 Materiales y Útiles de Oficina Comprende el costo del material de escritorio y demás útiles de oficina que sirven para realizar las labores administrativas de coordinación, control y gestión del Servicio.

Don

LOCAL

Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013

108.8

Expresada en el barrido de metros lineales por zona. ÇhÇ! [ / h{Çh{ Lb5Lw9/ Çh{ òD! {Çh{ ! 5aLbL{Çw! ÇLëh{

5,149.88

19.3%

CUADRO DE DISTRIBUCION DE COSTO Y TASA DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES 2014 COSTOSFIJOS Energíaelectrica ÇhÇ! [ / h{Çh{ CLW h{ COSTOTOTALDELSERVICIODEBARRIDODECALLES

Iluminaciondelocales

12 Servicio/año

25.0

20.00%

D

60.0 60.00

0.2%

26,723.40

100.0%

La prestación de este servicio conlleva la realización de labores planificadas y ordenadas destinadas a brindar el servicio en todo el distrito , ejecutando el servicio en mayor frecuencia en aquellas zonas en las que por la mayor afluencia vehicular y peatonal (como es el caso de las inmediaciones de vías de alta circulación), se requiere una atención constante y permanente de forma que bajo dicho mecanismo, nos permita mantener los niveles adecuados de salubridad e higiene en beneficio de la población residente de distrito . 6.1 ESTRUCTURA DE COSTOS DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES. A continuación se muestra la estructura de costos para el Servicio de Barrido de Calles 2014: 6.3 DESCRIPCIÓN DE ELEMENTOS DE COSTOS DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES: Para una mejor explicación de la estructura de costos se procede a señalar el detalle de cada elemento que conforma este servicio. COSTOS DIRECTOS. 6.3.1 Mano de Obra Directa: 6.3.1.1 Personal CAS Comprende el costo del personal de contratación administrativa de servicios (CAS) que laboran como barredores (07) realizando las labores de barrido de calles en los diferentes turnos. · Barredores: Personal de campo, que realiza las labores de barrido de las vías pasajes, jirones, plazuelas y todo lo relativo a los espacios públicos del DISTRITO en 2 turnos de trabajo. El personal permanente labora 6 horas diarias, mientras que el CAS durante 8 horas continúas. 6.3.2 Costo de Materiales 6.3.2.1 Uniformes Comprende el costo de los uniformes Pantalón (14); Polos de Algodón (14); chaquetas (14); Gorro (14); Guantes de cuero (24), Mascarillas und. (24). 6.3.2.2 Escobas Comprende el costo de las (25 escobas) asignadas para el barrido de calles. 6.3.2.3 Rastrillo Comprende el costo de los (12) rastrillo año. 6.3.2.3 Recogedores Comprende el costo de los (25) recogedores año.

LONGITUD DE FRONTIS COSTO TOTAL ANUAL [1] 26,723.40

7.

[2]

TASA ANUAL POR SECTOR S/. ML 2012 [3]=[1]/[2]

26,118.36

1.02

CUADRO DE INGRESOS ANUALES 2014 DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS RECOLECCIÓ N DE RESIDUOS SÓLIDOS

Zona

CLASIFICACION DE USO S SEGÚN PROCEDENCIA DE Casa vivienda Comercio 1 Comercio 2 Comercio 3

Zona 1

M 2 CONSTRUIDOS TOTALES POR USO M 2

36,735.46 3,636.57 15,922.68 34,552.30

Grifos,instituciones financieras y servicios

3,458.90 1.44

4980.82

Instituciones Públicas

2,877.50

3.95

11366.13

766.00

2.45

Instituciones Educativas Establecimientos de Salud Mercados TOTAL

107.50 400.00 98,456.91

BARRIDO DE CALLES

LONGITUD TASA ANUAL POR DE SECTO R S/. M L FRO NTIS 2012

26,118.36

COSTO Ingreso anual (S/.) ANUAL POR USO 0.87 31959.85 1.91 6945.85 3.10 49360.31 2.49 86035.23

1.02

Ingreso anual (S/.) 26,640.73

5.35 8.40

1876.70 575.13 3360.00

196,460.00


Don Pág 6 LOCAL PuertoPuerto Maldonado, Viernes 27 de 26 Diciembre Jaque Maldonado, Viernes de Juliodel del2013 2013 LOCAL detenido cuando hurtaba Delincuentes armados ingresaron a local de distribución de cerveza y se habrían llevado Fue motocicleta estacionada en más de noventa mil nuevos soles céntrica plaza de nuestra ciudad

ASALTAN DISTRIBUIDORA Sorprenden

Un grupo de delincuentes armados se habrían llevado un jugoso botín luego de haber asaltado el local principal de distribución de Cerveza en nuestra ciudad. El hecho se produjo la mañana de antes de ayer en circunstancias que personal de

esta empresa se encontraba realizando su labores habituales. Como todos los días el personal de esta empresa cumplía con la atención de rutina a sus distribuidores así como a ocasionales clientes que llegan para adquirir los diferentes productos que se expenden en

su local principal ubicado en la intersección de la avenida Ernesto Rivero con avenida Dos de Mayo. Una fuente digna de crédito comento que el hecho se habría producido cuando un trimóvil con personas a bordo llegó al citado local simulando ser un comprador cualquiera, lo que le habría permitido ingresar sin ningún problema al interior de la gigante infraestructura. Fue en estas circunstancias que los delincuentes habían sacado sus armar para reducir al personal, encañonar al administrador y en contados minutos obtener su botín para luego huir con rumbos desconocido. Cuando el personal reaccionó del gran susto vivido ya era tarde, los delincuentes habían desaparecido llevándose según la fuente más de noventa mil nuevos soles. De inmediato

procedieron a dar cuenta del hecho delictivo a la central de emergencias de la Policía, quien movilizó personal especializado en robos los que se constituyeron en el citado local para dar inicio a las investigaciones. Aunque a la fecha los trabajos de investigación continúan, sin embargo; los efectivos policiales encargados de las pesquisas en torno a este sonado caso tendrían algunas conclusiones que deberán ser corroboradas con el proceso de declaración que se tomarían a cada uno de los trabajadores, pues la presencia de los delincuentes en hora clave, podría ser el punto de partida que podría develar los móviles de este asalto, en todo caso serán las investigaciones las que concluirán si las sospechas policiales se ajustan a la verdad.

Sujeto ahorcó a mujer hasta desmayarla, policía encontró en su poder celular de victima

CAPTURAN A COGOTERO En horas de la mañana de ayer, miembros de seguridad del mercado Tres de Mayo lograron capturar a un joven delincuente que minutos antes había cogoteado a una indefensa mujer a quien luego de desmayarla le quitó su teléfono celular. Según la victima de 20 años de edad, en circunstancias que se encontraba caminando por inmediaciones de la intersección de los jirones Javier Heraud y Jaime Troncoso con dirección a su casa, fue interceptada por un joven sujeto quien de manera sorpresiva la cogió por el cuello para sustraerle sus pertenencias. Como la mujer ofreció resistencia, el ladrón aprisionó tanto el cuello de la víctima que le hizo perder el conocimiento, situación que fue aprovechada por el hampón para despojarla de

su teléfono celular y darse a la fuga. Algunos transeúntes que presenciaron el hecho, rápidamente persiguieron al delincuente por el jirón Jorge Chávez, donde los gritos de “ladrón” alertaron a los agentes de seguridad del mercado Tres de Mayo quienes lograron reducir al sujeto y pedir la intervención de la policía. Minutos después, personal policial de la comisaría de Tambopata, llegó al lugar donde intervinieron a Elías Ancalle Pachapuma de 18 años de edad, quien fue señalado por los testigos como el cogotero que acababa de robar a la indefensa mujer quien luego de reponers, e llegó al lugar para corroborar la versión de los testigos.

Ante esta situación la policía, procedió a practicar el registro personal a Elías Ancalle, encontrando en su poder, el teléfono celular de su víctima, por lo que fue detenido y trasladado a

la comisaria de Tambopata para la ampliación de las investigaciones y esperar la decisión de las autoridades judiciales.

Población demostró falta de civismo regional, embanderamiento fue nulo en toda la ciudad

INDIFERENCIA TOTAL

Foto: Armando Paredes

Los pobladores de Puerto Maldonado, demostraron una vez más su falta de compromiso cívico con esta región. Somos el reflejo de las autoridades que tenemos dijo un conocido vecino cuando fue preguntado las razones por la

que no izó la bandera de Madre de Dios, en esta fecha en la que la capital de la bi fronteriza región amazónica debía mostrar su identificación con la región que la acoge como de aquellos que son naturalmente sus hijos, carecemos de identidad

regional se excusó el vecino, porque no solo no se iza la bandera de Madre de Dios, sino que cuando se hace la gran mayoría no sabe cómo izarla dijo. Madre de Dios, celebró el pasado 26 de diciembre el 101 aniversario de su creación política, una magra e improvisada programación marco estas festividades, las que carecieron de eventos importantes en todos los rubros y cuya serenata fue el claro testimonio de la incompetencia y falta de gestión de sus organizadores. A este hecho se sumó como nunca antes había pasado, la total indiferencia de la población que no respeto la tradición de izar la bandera de Madre de Dios, en la gran mayoría las viviendas se pudo observar que la verde amarilla no flameó

como sucedía en antaño con motivo de las fiestas de aniversario, esta situación no hace más que desnudar una triste realidad que se ha venido notando en los últimos años, y que ninguna autoridad se ha preocupado por recuperar el civismo regional. Es vital que de inmediato se proponga una campaña de identidad regional no solo para recuperar el amor a esta tierra sino el compromiso de todos los que la habitan, quienes deberían de saber que vivir en esta región amazónica constituye un verdadero privilegio, no solo por sus riqueza y las oportunidades que les ha brindado, sino porque geopolíticamente nos compromete a amarla como verdaderos guardianes de sus dos fronteras.

a delincuente Cuando empujaba una motocicleta que acababa de sustraer, un delincuente fue detenido por efectivos de la Policía Nacional. La captura ocurrió a las ocho de la noche de antes de ayer, en el cruce de la avenida 28 de Julio y el Jirón Ica, luego que Ymy Yehudi de 28 años de edad, sustrajera la motocicleta marca Honda, modelo wave, color azul de placa de rodaje MV-16535, que estaba estacionada en la Plaza Bolognesi. Para no despertar la atención de los transeúntes, el sujeto empujaba la motocicleta, sin percatarse que venía siendo observado por dos efectivos quienes lo intervinieron para que explique qué hacía con la motocicleta que empujaba, pero el sujeto que al principio dio un nombre falso, no pudo demostrar de manera documentada la propiedad ni la procedencia del vehículo, entrando en contradicciones rápidamente, por lo que fue trasladado junto a la motocicleta hasta la unidad especializada para la ampliación de las investigaciones.

1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ASISTENTE SARMIENTO

EDICTO EXPEDIENTE N° 848-2013-0-2701-JR-PE-01 Se notifica al imputado EDWIN ROSENDO GALVÁN HUINGA. Resolución 06 (18/12/13). Reprogramar la audiencia de control de acusación para el día 10/01/2014 a horas 08:15 a.m.; delito: Incumplimiento de Obligación a la Asistencia Familiar; agraviado: menor de iniciales Y.G.S. Puerto Maldonado, 20/12/13, JUZGADO PENAL COLEGIADO DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ CAMPOS – ESPECIALISTA CONDORI

EDICTO EXPEDIENTE N° 617-2012-78-2701JR-PE-02 Se notifica al acusado EDWIN RAUL LIPA con DNI N° 47789324, quien tiene la condición de reo ausente; para que se ponga a disposición del Juzgado; delito: Contra la Libertad Sexual; agraviado: Menor de edad de iniciales D.D.O.Q.(entre 10 y 14 años). Puerto Maldonado, 18/12/13. 1°JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ESPECIALISTA CONDORI

EDICTO EXPEDIENTE N° 590-2013-64-2701-JR-PE-01 Se cita y emplaza al acusado CARLOS MANUEL SANCHEZ OCHOA con DNI N° 41563942; DELITO: Conducción en Estado de Ebriedad o drogadicción; agraviado: Estado, a la audiencia de juicio oral para el día 27/03/2014 a horas 02:30 p.m., bajo expreso apercibimiento de ser declarado reo contumaz en caso de inconcurrencia. Puerto Maldonado,17/12/13


Don

LOCAL Jaque Pág 7 Maestros impagos reclaman cumplimiento de promesa de autoridades y piden destitución de Director Regional de Educación

Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013

MEF prevé que economía crecerá hasta 6.5% en diciembre de este año La economía peruana crecerá entre seis y 6.5 por ciento en diciembre de este año, impulsada por la recuperación esperada de los índices de confianza empresarial, proyectó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). De acuerdo al Reporte de Indicadores Líderes de la Dirección General de Política Macroeconómica del MEF, la economía habría crecido entre 5.5 y seis por ciento en noviembre pasado. Señaló que la metodología de indicadores líderes estima una aceleración del crecimiento a partir de octubre, con lo cual en el cuarto trimestre de 2013 se registraría una expansión de entre 5.5 y seis por ciento, cerrando el año con un avance de entre cinco y 5.2 por ciento. El MEF sostuvo que el ritmo de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) se encuentra en un proceso de recuperación gradual, luego de haber crecido 4.9 por ciento a octubre de este año. "La recuperación esperada a partir del cuarto trimestre del año se explica por la mejora en los índices de confianza empresarial por cuarto mes consecutivo, que ayudará a acelerar la inversión privada en los próximos trimestres", previó. Adicionalmente, anotó que se espera que varios proyectos de inversión minera continúen, a los cuales se sumarán importantes proyectos de infraestructura de envergadura que se licitarán entre finales de este año y principios de 2014. "Por su parte, también se espera el impacto rezagado de las medidas expansivas de política monetaria adoptadas en los últimos meses por el Banco Central de Reserva (BCR)", anotó. Añadió que empezaron a disiparse los factores de oferta puntuales, que se presentaron en los primeros meses del año, lo que aunado a un entorno internacional mejor al del 2013, contribuirán a que la economía retome su ritmo de crecimiento potencial de seis por ciento en los siguientes trimestres. (FIN) JJN/AQR

HUELGA DE HAMBRE Se han declarado en huelga de hambre al verse burlados tanto por el Director del sector educación como por parte del Presidente Regional de Madre de Dios. Seis maestros desde la mañana de ayer vienen cumpliendo una radical medida de protesta al verse embromados tanto por el Director Regional de Educación como por parte de la autoridad regional, a quienes responsabilizan por la condición de impagos que se encuentran a la fecha más de ciento sesenta trabajadores entre maestros y auxiliares, así lo dio a conocer el Profesor Rolando Solórzano Cárdenas. El citado profesor dio a conocer en entrevista a este medio de comunicación que la gran mayoría de educadores y auxiliares no han cobrado ni sueldos ni gratificación en el presente mes, además resalto que existe un caso de una

profesora que percibe haberes desde julio pasado, mientras otros profesores se encuentran también impagos desde hace tres y dos meses. El citado educador lamento el mal trato que reciben los educadores en Madre de Dios, q u i e n e s t i e n e n l a responsabilidad de instruir a las futuras generaciones de esta región dijo totalmente mortificado, lamentando el mal pago que reciben dijo tanto parte del Director Regional de Educación como por parte del gobierno regional, quien según sus palabras había asegurado durante un discurso que ningún maestro iba a quedar impago en el mes de diciembre, sin embargo; dijo que nada de esto se ha cumplido defraudando a un gran grupo de educadores que no han podido hacer efectivo sus cobros hasta la fecha. Esta situación nos ha causado un gran problema en nuestras

familias, especialmente con nuestro hijos menores porque hemos pasado una navidad magra dijo en tono de decepción el declarante, quien criticó la actitud del Profesor Antonio Mejía, quien demando siempre la meritocracia y hoy se encuentra ocupando un cargo en la actual gestión regional al amparo de la dedocracia impuesta dijo el mortificado maestro.

El problema de la falta de pagos a los maestros se viene dando desde hace varias gestiones atrás, y hasta la fecha se ha mostrado la falta de voluntad por cumplir con este compromiso dijo al Solórzano Cárdenas, quien manifestó que una vez más los maestros han sido burlados tanto por la autoridad regional como por el gobernante regional de turno, manifestó.

Madre e hija fueron atropelladas por motociclista que presentaba signos de ebriedad

RECIBIERON LA NAVIDAD EN EL HOSPITAL Doña María Fernández Sapaan y su hija Paola Pastor Fernández, tuvieron que recibir la navidad en el hospital Santa Rosa de nuestra ciudad debido a las lesiones que sufrieron luego de ser atropelladas por un motociclista que se encontraba en aparente estado de ebriedad. Este accidente ocurrió a las once con cincuenta minutos de la noche del 24 de Diciembre pasado, cuando doña María Fernández de 52 años y su hija Paola Pastor de 33, caminaban presurosas para llegar a su domicilio para recibir junto a sus familiares el nacimiento del niño Jesús. El infortunio se atravesó en su

camino, cuando pretendían cruzar la calzada por inmediaciones de la cuadra nueve de la avenida león Velarde, lugar donde fueron embestidas violentamente por un motociclista que circulaba a gran velocidad. Se trataba de Robert Smith Luna

Legui de 20 años de edad, quien con su motocicleta marca Bajaj, modelo Pulsar – 150, color azul, con placa de rodaje X2-0858, embistió a las mujeres que cayeron pesadamente al pavimento donde se golpearon diversas partes del cuerpo. Varios transeúntes que también se dirigían a sus casas para recibir la navidad, tuvieron que pasar este acontecimiento en la calle ya que tuvieron que prestar auxilio las mujeres heridas para luego trasladarlas al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fueron atendidas por la doctora Teresa Vila Soto, quien diagnosticó para la señora María

Fernández, poli contusa, traumatismo encéfalo craneano leve, herida cortante en la cabeza y posible fractura de cráneo mientras que su hija Paola P a s t o r, r e s u l t ó c o n p o l i contusiones, por lo que ambas quedaron momentáneamente internadas en la sala de observaciones. Por su parte, el conductor del vehículo, Robert Smith Luna Legui, fue intervenido por efectivos policiales del Escuadrón de Emergencias que notaron signos de embriaguez, por lo que rápidamente lo trasladaron junto a su motocicleta hasta la comisaria de Puerto Maldonado donde se realizan las investigaciones correspondientes.

Camión con más de 5 mil galones de combustible se incendió luego de volcarse, policías evitaron tragedia y lograron evitar explosión

PÁNICO EN LA INTEROCEÁNICA Más de cinco mil galones de petróleo, estuvieron a punto de explosionar luego que la cabina del camión cisterna que los transportaba, ardiera en llamas al volcar el vehículo. El dramático caso sucedió a las cuatro y media de la madrugada de ayer, cuando el camión cisterna, marca Volvo, color blanco, con placa de rodaje, C4V857, que transportaba desde la ciudad del Cusco hacia Puerto Maldonado 5,400 galones del líquido inflamable, encontrándose a la altura de la localidad de Primavera Baja, en el kilómetro 108 de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, por causas que deberán ser esclarecidas de manera oficial por las autoridades policiales, se despistó y volcó hacia la cuneta lateral de la vía. Al ser alertados del hecho,

efectivos policiales de la División de Protección de Carreteras, rápidamente se trasladaron al lugar donde encontraron al camión dentro del canal de agua, con las llantas hacia arriba y con fuego dentro de la cabina del conductor que afortunadamente sólo presentaba contusiones menores. Con el temor que el fuego alcance algún conducto del tanque cisterna y se produzca una gran explosión, los efectivos del orden cogieron varios extinguidores con los que lograron sofocar el fuego de la cabina y controlar el peligro. Posteriormente, el conductor del camión Edmilar Quispe Mamani de 37 años de edad, que presentaba aparentes signos de ebriedad, explicó a las autoridades policiales que el accidente ocurrió cuando la llanta

delantera del vehículo se incendió de manera repentina provocando que el conductor pierda el control del pesado camión y se volcara aparatosamente. Tras realizar las diligencias en el lugar del accidente, los agentes

del orden trasladaron al conductor del vehículo hasta la comisaría de Mazuko, para realizar las investigaciones que determinarán la veracidad de la explicación que dio Quispe Mamani.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013

Lunes Lunes

8

Del 12 AL 28 DIC

Teléfonos de Emergencia

CHISTES

ARIES Esta semana la suerte estará de tu lado: te crecerá la nariz como del que te jedi, pero no te preocupes eso es normal en los(as) mentirosos(as) como tú. Los dados redondos que te gustan me dicen que tu cara de olla no te ayudará a conquistar a la persona que quieres, solo te queda soñar con el cacharro de idiota que tienes… resígnate nomás. TAURO El tarot del senccasapa huarayo dice que eres un(a) sinvergüenza con tu pareja porque paras con el perro, el gato y el ratón, debes corregirte por tu bien. Hoy tendrás una sorpresa: tu mujer está embarazada por obra del espíritu santo, y como eres el tarápido de siempre ya te lo creíste… firma nomás no te queda otra cosa. GÉMINIS Las pelotas del curandero Jatumhumayoc, me dicen que hoy tendrás un día inolvidable ya que tu amorcito escondido te sacará plan, pero ten cuidado, el tiro te puede salir por la culata y adiós pampa mía... su marido tiene un pistolón que te puede dejar toditito agujereado. Pero si eres mujercita no te preocupes, tu culata está a pedir de boca. CANCER Las bolas cuadradas del asnólogo que está leyendo este horóscopo me dicen que esta semana tu suerte está hasta las cayhuas. O sea tu triste vida está para llorar: no tendrás dinero, amor ni trabajo. Qué pena carajo, pero sigue empujando a la vida antes que la vida te empuje. Si no te sale nada, métete un tiro en la cabeza y mejor descansa en paz. Es lo mejor que puedes hacer. LEO No juegues con fuego, te puedes quemar, te crees nerón o qué michi te pasa. Ojo amigo(a) que las cartas del sacha siquiquipi calasiqui me dicen que debes hacerte el huevo frito si a tu pareja la ves con tu mejor amigo, total a ti no te va doler. Como tranquilizante toma agua de calzón para los nervios, es un excelente remedio para estos casos haz la prueba y veraz los resultados. VIRGO El Toro sentado de las huaringas infernales me dice que tienes el corazón más duro que poto de muñeca. ¡Qué horror! Si sigues a ese paso, tu mujer te puede dejar en la cochina calle. Si eres mujer, nunca digas NO, ya que puedes perder excelentes oportunidades de comer y chupar gratis... aprovecha las buenas curvaturas que aun tienes en tu cuerpo de therma. LIBRA Tus ideas se te agotan como el agua entre los dedos, qué pena amigo(a). Eso te pasa por no estrenar tu cerebro, habías sido más burro que el mismo burro. La rutina te aburre y aburra a tu pareja, debes ser creativo aunque el tarot del chaman el barba roja me dice que te duele pensar. Báñate en agua de florero combinado con rocoto maldito para que botes tu mala suerte. ESCORPIO Te crees el chapulín colorado de tu casa, pero te falta tu chipote chillón que está más muerto que el de tu competencia. Debes ser realista amigo, pisa a tu mujer antes que pises tierra firme, solo así podrás darte cuenta para qué te sirve el chipote chillón. Si crees que no te sirve, dáselo al perro que te lo agradecerá. Recuerda que todo lo que no sirve se bota Suerte. SAGITARIO Tu pareja está contenta y llena de orgullo porque lo tienes “grande”… grande pero la inteligencia so idiota, ¿qué pensabas ah?... El tucuyricuc de pueblo viejo me dice que hoy te irá bien en tus cambalaches oscuros pero, no malgastes la plata mal habida, guarda pan para mayo. Si eres mujer, no te des a la gran vida que todo se acaba y a ti se te acaba la vida… mírate en el espejo pues. CAPRICORNIO Los naipes del que nunca adivina ni su suerte me dicen que esta semana la pasarás unas de Caín y otras de Abel, o sea tu mujer se irá con otro y tú con otra aunque por poco tiempo nomás; pero lo malo es que ella regresará en “bolero” y tú sin un puto cobre en el bolsillo. Qué pena me da mirarte cuando te miro… Así es la vida, ambos deben resignarse por sacarse la vuelta. ACUARIO Te veo que estás cansado(a) de sufrir por un amor que no te corresponde, pero no te chupes sigue sufriendo que luego tendrás tu recompensa, más vale tarde que nunca. En el trabajo serás despedido por ser acosador(a) con tu jefe(a). Además ten cuidado con tu lengua de shushupi que solo sirve para chismes baratos… recapacita carajo. PISCIS Las bolas arrugadas del Abuelo Hippie me alertan que se acerca un triste final de tu vida; acabarás bien cocinado en el infierno por ser traidor(a) y sinvergüenza; pero antes debes llevar tu propia leña para quemarte. Goza la vida en tus últimos días, no te guardes nada, si eres mujer hazte comer antes que te coman los gusanos, te recomienda el calcuchimac huarayo. El pensamiento de la semana: “EL MATRIMONIO ES UN PRETEXTO DE DOS PARA QUE UNO DE ELLOS COMA GRATIS”

CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PRODUCTORES GAMARRA S.A.C BARATITO COMO LA COLA DEL GATITO Calidad y economía en la feria de ropa y calzados para toda la familia, 2 años en el corazón del pueblo, somos empresarios productores que retribuimos a su confianza con millonarios sorteos y regalos. El 26 de enero-2014 regalamos 5,000 soles contantes y sonantes, reclama tu ticket por cada compra y participa en el sorteo regalón por navidad y año nuevo. Los empresarios productores GAMARRA S.A.C. , con motivo de celebrar el 101° ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA DE MADRE DE DIOS; expresan su SALUDO Y HOMENAJE A LA POBLACIÓN inculcando a seguir trabajando en unión, cordialidad y armonía con sus autoridades. Para el 2014 reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo sostenido de esta noble y generosa región. Los fabricantes de GAMARRA te esperan en la novena cuadra de la Av. León Velarde - Puerto Maldonado

¡…Agarra con garra con los productores de Gamarra...!


Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013

Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE CASA Se vende una casa de concreto de 3 habitaciones con area de 225 mt2 cuenta con título de propiedad,luz y agua. Ubicada cerca al mercado del Triunfo, precio a tratar de S/. 35,000.00 Los interesados llamar al cel. 973-113749

Don

Jaque

ECONOMICOS

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

23-26 Dic.

SE ALQUILA Se alquila departamento en los Castaños con 8 Ambientes y Garage Contactar al cel. 982-385219 RPM # 945198959 09/30 Dic.

SE ALQUILA

DR. JORGE LUIS

Se alquila local comercial frente al partido aprista ujbicado en Jr. Daniel Alcides Carrión Nº 151 al costado de Leña y Sazón - plaza de armas. Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342

ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

EN VENTA x OCASIÓN 982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

IND.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

VENDO MOTOCICLETA HONDA-FALCON Se vende una hermosa moto por viaje, Honda Falcon de 400 cc color negro, año 2012 muy bien conservada. Precio a tratar, interesados llamar al Cel. 990-886497 / 982-749371 20-26 Dic.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE TERRENO Vendo al costado de un Colegio y una urbanización a precio muy barato en zona urbana 5 hectareas de terreno ideal para canchas deportivas o viviendas. Los interesados llamar al RPC. 992214034 / 974-209333 20-26 Dic.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO”

SE VENDE TERRENO

EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

Se vende un terreno de 378 m t2 ubicado en plena esquina de la Jr. Los Pescadores con Jr. Caoba en el AA.HH. Las Lomas de La Joya, cuenta con titulo de propiedad, agua y luz. Los interesados llamar al cel. 957-706740 17-30 Dic.


Pág 10

Don

Jaque

LOCAL

Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013 Lic. Valentín Huamán Barrionuevo CPP Nº 266-CDC

“NADA PERSONAL”

¡PARA LLORAR! Amigos todos: La población de nuestro departamento está hecha un 'pichín', es decir con una tremenda rabieta por el paupérrimo contenido de actividades en el programa de festejos por el CI aniversario de creación política de Madre de Dios, elaborada increíblemente por el gobierno regional que encabeza el señor Jorge Aldazabal Soto y su séquito de ineficientes consejeros regionales, entre otros ccumillos (sumisos) funcionarios confianzudos quienes juntos han demostrado que no sienten nada de nada por este generoso departamento que les brinda casa, abrigo, comida y trabajo. Dan la impresión de que estos señores no tienen cultura general porque ignoran olímpicamente la trascendencia del que goza Madre de Dios a nivel nacional e internacional en materia de turismo receptivo después de Machupicchu. En fin, este análisis que hace “Nada personal”, presiente que es el reflejo de la poca o nada identificación de las autoridades con Madre de Dios, de la incapacidad o ineptitud con que se proyecta a la ciudadanía, y eso es sinónimo de decepción y rabieta en este nuevo aniversario departamental que felizmente ya fue. Como dijo Jack “el destripador”, vayamos por partes: Empezando por la calidad del material, la impresión y el contenido del Programa de Festejos estuvieron para llorar a cántaros; cero en profesionalismo, carencia total de creatividad en el diseño, ausencia de identificación, entre un rosario de desaciertos. Consideramos que esto es una falta de respeto nada menos que a la Capital de la Biodiversidad del Perú y al soberano pueblo de Madre de Dios; porque un centro poblado menor, una comunidad nativa, o los dirigentes de un barrio marginal de la ciudad lo hubiese hecho mejor y con una atractiva presentación. Los supuestos festejos (entre comillas), empezaron el 12 de diciembre con la inauguración del camino vecinal

Festejos por el 101 aniversario de Madre de Dios

Nueva Alianza –Gamitana en Iberia. Posteriormente –según el triste programa- se desarrollaron un jornada de acción cívica, seminario-taller, chocolatadas, campeonato de básquet, inauguración del Coliseo Cerrado y finalmente las tradicionales actividades de protocolo que todos nos lo sabemos de memoria y… hay murió el payaso. No hubo –como años anteriores- la elección de la Señorita Madre de Dios 2014. ¿Se olvidaron? O simplemente no les entró las ganas de hacer. También se hizo extrañar la Feria Agrointustrial, Turística, Ganadera donde adicionalmente se ofrecían espectáculos para todas las edades. ¿Qué pasó? Y encima se molestan. Ya no hablaremos de la serenata porque no hubo nada. Se extrañó la presencia de artistas de talla y fama como en años anteriores. Hubo desorden en el mismo escenario con la colaboración de una persistente lluvia que completó por malograr el espectáculo, no hubo fuegos artificiales que motiven un ambiente e fiesta, imperó el caos vehicular y sobrepujaron en los asistentes los comentarios contra la mala o mejor dicho, pésima organización de estas celebraciones que lamentablemente estuvieron a cargo del GOREMAD. Una lástima. Como hemos visto, estos festejos programados no llenaron las expectativas de nadie, ni del más acérrimo

24-27 Dic.

simpatizante del gobierno regional de turno, ni para el más confianzudo de sus hinchados, aunque para algunos charlatanes, parlanchines, sacamuelas o como quiera llamárseles que berrean en algunos medios de comunicación pero que le viven al GOREMAD, sí estuvieron a pedir de boca. ¿No será a pedir de sus bolsillos? Tal vez lo único que le salva a los festejos por el CI aniversario, es la inauguración del ansiado coliseo cerrado “Madre de Dios”, (un justo nombre para una región que vale por lo que tiene), lo demás es lo de menos. La población espera que las siguientes celebraciones de trascendencia recaigan en manos de autoridades auténticamente madrediosenses, de aquellas personas que realmente sientan por su terruño, con las manos limpias de mezquindades, cicaterías y ponzoñosas. Ya se avecinan las campañas electorales y con ellas los candidatos de todos los colores y sabores que seguramente van a ofrecer de todo, pero menos trabajo, honestidad y transparencia porque esos valores solo quedan en el papel. Madre de Dios Capital de la Biodiversidad del Perú, sufre el desmadre de sus propias autoridades y debe ser gobernada por sus propios hijos.


Puerto Maldonado, Viernes 27 de Diciembre del 2013

NOTICIAS

Don

Jaque

Pág 11

Entérese cuál es el negocio del futuro 2013: Incorrectas palabras de Humala en el Perú mermaron economía

En el balance realizado por el analista Eugenio D'Medina, durante este año hubieron muchos hechos que perjudicaron la economía nacional, sobre todo algunas inadecuadas declaraciones del jefe de Estado, especialmente el caso de las “vacas flacas”. El experto, en entrevista en el programa Buenos días Perú, dijo que este año lo único positivo fue el hecho de que pese al bajo

crecimiento, nos mantuvimos como la economía que más está creciendo en América Latina. Sin embargo, en el plano negativo, hubo muchos comentarios de parte de Ollanta Humala que propinaron el cese de las inversiones tanto del exterior como nacionales. Según D'Medina, los principales fueron el tema de las "vacas flacas", así como la denominada "reelección conyugal" (PY).

El negocio del futuro son los berries. La demanda de arándanos y frambuesas en Estados Unidos, Europa y Asia es increíble. «El mundo entero está detrás de estos frutos del siglo», señaló el presidente de Sierra Exportadora, Alfonso Velásquez. Alfonso Velásquez Tuesta, presidente ejecutivo del organismo público Sierra Exportadora, informó que la parcela demostrativa de arándanos se instalará en la comunidad de Piedra Colorada, en Incahuasi y otra, de Frambuesa, en la asociación de mujeres de Cañaris. Ambas localidades andinas de Lambayeque, dijo, son consideradas pobres “por el descuido histórico, pero su potencial es inmenso. Ese potencial se vuelve realidad hoy, con este gobierno que promueve la participación de sus comunidades, alcaldes y asociaciones en estos productos del futuro”, subrayó. Además dijo que el cultivo es de alta rentabilidad y puede sembrarse en casi todo el Perú. El ingeniero Velásquez agregó que el negocio del futuro está llegando a Incahuasi y Cañaris, las zonas más pobres de la región Lambayeque. Mencionó que las tierras de estas localidades de la serranía lambayecana son aptas para el cultivo de estos nuevos productos de gran demanda en el mercado internacional. “El potencial es idóneo para la propuesta y lo importante es el fomento de la asociatividad y compartir información, donde el programa Perú Berries surge como una forma de incorporar a los pequeños productores nacionales en el potencial de los negocios del futuro”, insistió. El presidente ejecutivo de Siex indicó que el Perú ya vive una realidad en base a los berries, que le permite avizorar un gran posicionamiento como país en la

producción mundial. Velásquez Tuesta mencionó que adaptarán cada zona andina de Lambayeque para el cultivo de los berries. “Cada zona tiene su propio nivel de respuesta; en una localidad crece más rápido que en otra y digamos que iniciamos un proceso de investigación y de adaptación de estos ricos cultivos en esas localidades”, refirió Alfonso Velásquez. También sostuvo que existe mucho f u t u r o p a r a e l a g r i c u l t o r, transportista y para los jóvenes emprendedores que desarrollen actividades nutracéuticas; es decir, “estamos trayendo futuro que hay que construir en conjunto”, dijo. Destacó que un gran mercado para la comercialización de estos productos es Estados Unidos, que demanda un 75% de la producción mundial de berries. Además existe demanda en Europa, Asia y el mundo entero que está detrás de estos frutos del siglo, por las propiedades antioxidantes que ienen para la salud, nutrición y bienestar, anotó. El funcionario mencionó que en el país se siembran berries en Arequipa, Huaraz y en Trujillo. “El gran boom es en la región La Libertad, con mayores concentraciones de este cultivo”, indicó. También precisó que en el país existe alrededor de 3 millones de hectáreas con potencial para la siembra de berries. “Es la oportunidad para que empresarios de toda la zona andina, con decisión, con asociatividad y convicción puedan sembrar estos cultivos”, indicó.

Velásquez Tuesta refirió que en 2014 deben sembrarse unas mil hectáreas de arándanos, que tienen mayor rentabilidad; en tanto, la frambuesa es una inversión menor en dólares, tiempo y retorno. Resaltó que la siembra de una hectárea de arándano demanda una inversión superior a los 30 mil dólares. “Agrobanco está dispuesto a apoyar a los emprendedores de todo el país para que puedan tener su hectárea de arándano”, puntualizó. A la vez, continuó, es el apoyo del gobierno a una actividad que puede generar mucho bienestar y que constituye un desafío, porque el modelo de negocio que planteamos permite que la gran empresa se abastezca de la alianza de pequeños productores, por lo que estamos motivándolos a no tener miedo a una inversión de este tipo”, sostuvo. El funcionario declaró tras participar en el Encuentro “Región Lambayeque, proyectando su futuro promisorio” donde expuso el tema 'El negocio del futuro”, organizado por la Asociación Regional de Exportadores de Lambayeque (Arex) y Sierra Exportadora. Este evento de capacitación reunió durante dos días a inversionistas, empresarios, empresas agroexportadoras, asociaciones de productores, colegios profesionales, gobiernos locales, Gobierno Regional de Lambayeque, organismos no gubernamentales y universidades de nuestro país.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Acude a cita a ciegas y la pareja resulta ser su suegro Ir a una cita a ciegas es un momento de ansiedad e incertidumbre para cualquier persona. Ir a una cita a ciegas y que el “galán” sea tu suegro, es realmente mucha mala suerte. Esto es lo que le ocurrió a una mujer en la ciudad de Heilongjiang, al norte de China, al concretar un encuentro secreto con un hombre que conoció por internet. La mujer de 28 años de edad, no pudo imaginar que su suegro Wang Pai también como ella usaba un nombre falso. Al querer conocerlo, ella y el misterioso hombre quedaron de verse en el cuarto de un hotel durante la noche para tener su encuentro secreto. El esposo de la joven china imaginaba que su esposa le estaba siendo infiel, así que, la siguió hasta el hotel en donde iba a tener la cita con amante secreto (o sea el suegro de la joven). Cuando la mujer llamó a la puerta del cuarto del hotel y abrió su suegro, su sorpresa solo se vio superada por el ataque a golpes con el que su marido repentinamente salió por detrás de ella. El esposo fue arrestado por producirles varias heridas a su esposa y a su padre.


10

Don

Jaque

Deportes

VEINTE SOBRE VEINTE

Como es costumbre, DeChalaca realiza balances anuales de todo el campeonato: es el turno de los jugadores Sub-20. Este año, apenas cuatro futbolistas, de tres distintos equipos del torneo, llegaron a la cantidad mínima de partidos jugados (29) para poder ser considerados como figura de 2013. Tres de ellos, jugadores de labores defensivas; uno, con trabajo de tres cuartos de cancha para adelante. Cuatro que destacaron

Víctor Cedrón (12.74) de la Universidad César Vallejo, fue el Sub-20 del año. El volante ofensivo del cuadro trujillano reeditó un año parejo y confirmó que es una promesa del balompié nacional. El mediocampista acumuló 2172 minutos en los 32 partidos que le tocó disputar, donde pudo convertir dos anotaciones. Tal vez su frustrado pase al fútbol danés mermó en algo su rendimiento, pero de todas formas le alcanzó para

cerrar como el mejor juvenil de la temporada. En un segundo escalón se encuentra Edwuin Gómez (12.64), lateral izquierdo del campeón Universitario. La 'Hiena' pudo afincarse tanto como lateral o volante por el sector zurdo; incluso, actuó detrás del delantero en alguna ocasión, pero tuvo su mejor rendimiento con labores de ida y vuelta. Ex Hijos de Acosvinchos y León de Huánuco, Gómez

SALUDO A MADRE DE DIOS POR EL 101 ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA La majestuosidad de sus ríos Madre de Dios y Tambopata, la maravilla de su Biodiversidad y el trabajo de su gente, hacen de Madre de Dios un lugar ecológico, próspero e incomparable. Así pues, el diario 'Don Jaque' a lo largo de sus 13 años de permanente trabajo periodístico, también contribuye al desarrollo y progreso al celebrar hoy 26 de diciembre, el 101 Aniversario de esta noble región, motivo suficiente para unirnos a los festejos con una luz de esperanza y bienestar para todos. El Gerente General, Director, Periodistas y trabajadores del Diario 'Don Jaque', expresan su SALUDO Y HOMENAJE a la población, renovando su compromiso de contribuir con el desarrollo integral y solidario; que esta fecha significativa de júbilo regional nos permita revalorar los ideales de aquellos valerosos hombres pioneros que lucharon por concedernos una región justa, libre y acogedora. ¡VIVA MADRE DE DIOS! José A. Cevallos Jiménez Gerente General

Freddy M. Cárdenas Méndez Director

acumuló 3152 minutos en 39 encuentros, con tres goles incluidos. El tercer jugador para destacar es el lateral derecho de la 'U', Diego Chávez (12.62). Hoy por hoy, es el jugador con mayor proyección en esta zona del campo, por lo que más de un ferviente seguidor de la selección espera que pueda emigrar al extranjero para repotenciarse. Con 39 partidos jugadores, acumuló 3388 minutos y anotó un gol en la temporada. Bonus: otro destacado fue Junior Castrillón (12.24), volante de contención y ocasional lateral derecho de Cienciano. El moreno j u g a d o r, q u e s a l i ó d e l a s divisiones menores de Sport Boys, acumuló unos nada despreciables 2383 minutos en 34 partidos, anotando también un gol. Cuatro que crecieron Wilder Cartagena (12.95) tuvo su año de consolidación, que le valió para ser exportado al extranjero (al Hoffenheim). El volante de contención pudo sostener el buen rendimiento de inicios de año, con la selección Sub-20 de Daniel Ahmed. Si bien pudo haber jugado más encuentros, sus 21 partidos en la temporada, en los que acumuló 1225 minutos y marcó un gol en la última fecha, fueron suficientes para dejar una grata imagen. Andy Polo (12.64), de la Universidad San Martín, fue otro de los juveniles a tomar en cuenta: desde su debut en la fecha 13, no paró de alternar en el primer equipo albo. El exdelantero de Universitario vio caer su pase al fútbol italiano, pero lo motivó a seguir creciendo en la San Martín. Dejó un saldo de 28 partidos jugados, 1795 minutos en cancha y cuatro goles en su haber. El defensor Miguel Araujo (12.15) también cabe en esta sección

pues, tras sus 21 encuentros en la temporada, donde acumuló 1435 con un gol en los registros, fue vendido al club más grande de Serbia: el Estrella Roja de Belgrado. Si bien no terminó de jugar la temporada en el país, ya hizo su debut en la máxima categoría balcánica y todo hace presagiar que, para la próxima temporada, el club dueño de su carta pase lo prestará a un equipo de menor jerarquía para que pueda ganar continuidad. Bonus: Otro jugador con casi la misma suerte de Miguel Araujo fue Yordy Reyna (13.78) quien, con el rendimiento que tenía en el año, pudo convertirse de lejos en el mejor Sub-20 de la temporada. Sin embargo, su rápida partida al Red Bull Salzburgo de Austria lo dejó con apenas un registro de 18 partidos jugados, 1408 minutos corriendo en el verde y seis goles, los que le bastaron para convertirse en el goleador entre los menores de 20 años. Tres que desentonaron Hernán Hinostroza (11.56) llegó a la Universidad San Martín a mitad de año. Sin embargo, tuvo que lidiar con una serie de eventos extradeportivos que quizá influyeron en su discreto accionar en el cuadro santo. Sus números: 346 minutos en 9 partidos. A P i e r L a r r a u r i ( 11 . 2 5 ) l o presentaron como el jugador que se encargaría de sumar los minutos restantes en la Bolsa de Sporting Cristal, con el plus de darle un aire diferente al poderoso ataque cervecero. No obstante, pudo demostrar poco. Apenas registró 150 minutos en 6 encuentros. Mario Tajima (11.00) apenas jugó dos encuentros bajo el mando de Miguel Ángel Comizzo, que no lo consideraba imprescindible para el equipo. Si bien pudo quedarse a luchar por un puesto, terminó marchándose del cuadro crema, acumulando apenas 37 minutos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.