Edición 21 12 2013

Page 1

Diario

Sujeto fue detenido por masacrar a su conviviente

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

VIOLENCIA FAMILIAR

12 páginas Año: XII N° 3370 Madre de Dios, Sábado 21 de Diciembre del 2013 Precio S/. 1.00

Motocicleta y motokar colisionaron violentamente en peligrosa intersección

CINCO HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

Conocida pollería hecha sus aguas servidas Fueron retenidos por vecinos que los descubrieron, son acusados de haber violentado a la vía, mal olor mortifica a los vecinos una vivienda

CONTAMINANDO EL AMBIENTE ROBA

CASAS

Recibe el año nuevo con la mejor fiesta en los dos locales mas seguros de la ciudad Feliz Navidad y venturoso Año 2014

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

Iván Slocovich Pardo

Controles de "medio pelo" sin problema alguno. Hace unos días, el presidente Ollanta Humala dijo que en el país tenemos universidades de "medio pelo" y exigió a los jóvenes optar por las de mayor prestigio. Bueno, alguien debería hacerle ver al jefe de Estado que su administración, la que él encabeza desde julio del 2011, también parece ser de "medio pelo", pues en dos años y medio de gobierno no ha sido capaz de poner orden en las pistas. El gran problema de esta incapacidad del Estado humalista es que las consecuencias se traducen nada menos que en la pérdida de vidas, como se ha notado ayer camino a la capital de Áncash, y otras tantas veces en que hemos visto a ómnibus completos en el fondo de precipicios a los que cayeron ante la falta de control en las carreteras, pues la mayoría de unidades nunca debió ni siquiera salir a circular. El gobierno de la inclusión social no puede seguir permitiendo que los más pobres que viajan en los vehículos informales, para ahorrarse unas cuantas monedas, sigan muriendo en las pistas. Que recuerde el jefe de Estado que quien tiene dinero usa avión, su auto particular u ómnibus formales, que recuerde que los pobres iban a ser su prioridad.

A pocos días de la Navidad, hemos tenido un nuevo accidente de tránsito que ha ocasionado la muerte de 16 personas en la carretera Pativilca-Huaraz. Esta tragedia es un hecho recurrente en nuestro país y más aún en tiempos de fiestas, que es cuando la gente opta por movilizarse por el interior de un país cuyas autoridades no son capaces de garantizar la seguridad de los viajeros. Imagino el desconcierto de los extranjeros al leer las noticias procedentes del Perú. Por un lado reciben la información de que tenemos un crecimiento económico envidiable, que somos los reyes de la gastronomía y que nos hemos convertido en un tremendo imán para el turismo; y por otro se enteran de que los ómnibus caen por los abismos ante la falta de control y que los muertos se cuentan de diez en diez. Irónico que el país gaste millones en campañas de turismo en todo el mundo a fin de atraer visitantes, y que al mismo tiempo viajar por nuestras carreteras sea un tremendo peligro para quien se aventure a recorrerlas. Habría que preguntarle al Ministerio de Transportes y Comunicaciones qué tanto hace que no puede impedir las tragedias en nuestras pistas, donde los peajes se cobran

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

José Alejandro Godoy

JUSTICIA PARA JHINNA

Hace un par de años, el equipo de INFOS desarrolló una serie de reportajes sobre uno de los problemas más importantes y más escondidos en el Perú: la trata de personas. Este delito consiste en “la captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Este fin incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud o las prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos” (ver el manual de la OIM e IDEHPUCP sobre el tema) El caso más emblemático de trata de personas fue presentado hace algunos años por Capital Humano y Social Alternativo, una organización no gubernamental que trabaja este tema. En un documental elaborado por Natalia Vizcarra y Jerónimo Centurión, pudimos conocer lo ocurrido con Jhinna Pinchi. Una joven tarapotina que fue llevada a Piura, con engaños, para trabajar en un night club. Sufrió abuso sexual, quedó embarazada y finalmente huyó para poder contar su historia. Esta historia: El caso llegó al sistema de justicia y, ayer tuvo una sentencia parcial. Informa El Comercio: El Juzgado Penal de Piura dictó sentencia contra los implicados en el proceso por delito de trata de personas contra los administradores del night Club

La Noche, ubicado en Piura. Se trata del primer caso judicializado por este delito en la historia del Perú. A Nilson Prado Chicoma, administrador del mencionado night club, se le sentenció a 15 años de pena privativa de la libertad por el delito de trata de personas. Por el delito de favorecimiento a la prostitución también se sentenció a Nilson Prado Chicoma a 5 años de pena privativa de la libertad, con lo cual su condena, en el presente caso, llega a 20 años de prisión efectiva. Por el delito de trata de personas se sentenció a 12 años de prisión a Roycer del Castillo, quien fue la persona que trasladó a Piura a la tarapotina Jhinna Pinchi Calampa. Prado Chicoma y Roycer del Castillo tendrán que pagar una reparación civil de 60 mil nuevos soles a la agraviada Jhinna Pinchi. En tanto, Máximo Polo Mogollón y José Antonio Piscoya Paz fueron sentenciados a cuatro años de pena privativa de la libertad suspendida y a una reparación civil de S/.1.000. Sin embargo, el principal responsable de los hechos, Carlos Chávez Montenegro, dueño de “La Noche”, aún no recibe sentencia. ¿El motivo? Está prófugo de la justicia. Se pide 35 años de prisión por los delitos en los que estaría implicado. Hasta que esta persona no sea atrapada, la justicia no estará completa para Jhinna. Y cuando el Estado comience a combatir en serio este delito, denunciado por medios nacionales e internacionales, podremos ser un país algo mejor del que tenemos.


Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

LOCAL

Don

Jaque

Pág 3

Pueblos indígenas Minería informal generará el principal confiarán en el Estado si conflicto social en el 2014 E l ú l t i m o i n f o r m e d e l hay unos 100.000 mineros, en su hectáreas. Observatorio de Conflictos mayoría informales, y unas Este 2013 Apurímac registra un hace cumplir sus derechos Mineros en el Perú, señaló que la 400.000 personas que dependen 6 6 . 5 % d e s u t e r r i t o r i o minería informal será “uno de los principales focos de conflicto a nivel nacional con un crecimiento explosivo y descontrolado”. Según el documento elaborado por Grufides, CooperAcción y Fedepaz, entre 2005 y 2011, el número de titulares en régimen de minería artesanal se ha incrementado en un 20%, mientras que el área concesionada se triplicó, pasando de 1.5 millones a 4.4 millones de hectáreas, muchas de las cuales se convertirán en operaciones legales o serán tomadas por mineros ilegales. Al respecto, José de Echave de CooperAcción resaltó que “la política del Gobierno no entiende la magnitud real de la minería informal. Es un problema no sólo económico, sino social y ambiental muy fuerte”. Por su parte, Ana Leyva de Fedepaz alertó que la minería ilegal en la región Piura se viene desbordando y que las competencias que se les ha dado a todos los gobiernos regionales son insuficientes porque no tienen capacidades para abordar el tema, por lo que se requiere que el Estado tenga capacidad multisectorial para enfrentarla. El informe señala que de las aproximadamente 70 mil Declaraciones de Compromiso presentadas a noviembre de 2012, a agosto de 2013, solo 20.875 mineros han iniciado el trámite de formalización. A comienzos del 2012, el Ministerio de Energía y Minas estimó que

de estas actividades. CONFLICTOS LATENTES De Echave también indicó que si bien el 2012 los conflictos sociales han disminuido, los conflictos latentes se mantienen en proyectos mineros como Conga (Cajamarca), Espinar (Cusco), Tía María (Arequipa) y en Madre de Dios por la concentración de la minería ilegal. Asimismo, dijo que la agenda de los conflictos se amplió. En años pasados los temas que movilizaban a las poblaciones eran el agua y la tierra, pero ahora actualmente los conflictos latentes también se dan por la reducción del canon minero, la incesante minería informal en un número creciente en regiones y las políticas para destrabar las inversiones. El informe destaca que Apurímac es la región que concentra mayor cantidad de conflictos sociales y, además, está consolidándose como el nuevo centro de inversión minera, concentrando el 21% de la cartera de inversión minera con proyectos como Las Bambas, Apurímac Ferrum, Los Chankas, entre otros. Solo el proyecto de Las Bambas demanda una inversión de más de 5,200 millones de dólares. CIFRAS: A noviembre de 2013, según el mapa de concesiones mineras, el 21.20% del territorio peruano se encuentra concesionado, es decir, más de 26 millones de

concesionado a la minería, más de un millón 388 mil hectáreas, 12.1% más que el año 2012. La venta del proyecto de las Bambas la empresa minera Glencore Xstrata se ha convertido en una nueva posibilidad de inversión para numerosas empresas que están presentando sus ofertas, entre ellas, destaca la fuerte apuesta que están realizando las corporaciones chinas. Cusco tiene el 23.6% de su territorio concesionado, más de un millón 695 mil hectáreas. Como resultado del crecimiento sostenido de la actividad minera en la región se abrieron varios procesos de diálogo, ntre ellos se encuentra el de Espinar donde se ha acordado la continuación de los Monitoreos Ambientales Participativos, aunque las negociaciones para la Reformulación del Convenio Marco siguen detenidas. Esta región es la más golpeada por la reducción de canon minero. En Cajamarca, el 42.2% del territorio está concesionado a la minería. En esta región aún se mantiene latente el conflicto por el proyecto Conga. En Junín, más de un millón de hectáreas de su territorio se encuentra concesionado, es decir un 27.4% de su territorio. La región de Piura tiene un 32% de su territorio concesionado. Aparentemente en esta región se trata de reactivar la actividad extractiva.

Hace unos días, el Defensor del Pueblo, Eduardo Vega Luna, se reunió con el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), James Anaya, destacando la necesidad de que el Estado se gane la confianza de los pueblos indígenas, garantizando el cumplimiento de sus derechos en consonancia con sus obligaciones internacionales. Vega Luna considera que es preciso que desde el gobierno se desarrollen mayores acciones para la aplicación de la ley de la consulta previa, fortaleciéndola, debido a que en los últimos años las poblaciones indígenas se han visto afectadas con la entrega de concesiones de sus territorios, que muchas veces tenían la categoría de “intangibles”. Por su parte Anaya, tras constatar los daños causados pos actividades extractivas en la Amazonía peruana, exhortó a tomar acciones preventivas para evitar la vulneración de derechos, antes a ampliar la autorización de las actividades petroleras. Ante esta situación, el alto funcionario de la ONU, sugirió a que las comunidades que habitan en el Lote 88, se les consulte antes de amplia este proyecto. En cuanto a las poblaciones instaladas en Lote 92, precisó que la empresa y el Estado, además de la consulta

previa, deben poner mayor esfuerzo en la remediación ambiental y garantizarles una adecuada calidad de vida. Asimismo, tanto El Defensor del Pueblo como James Anaya coincidieron en la necesidad de que el Gobierno atienda los principales requerimientos de estas poblaciones; ya que de un tiempo a esta parte, han sido más perjudicadas por las concesiones de sus tierras, que atendidas por el Estado. ONU vería concesiones en Puno Cabe recordar que la semana pasada el relator James Anaya estuvo de paso por la región Puno y se reunió con representantes de las de la Unión de Comunidades Aymaras (UNCA), que tras recoger sus demandas, se comprometió a llevar los casos sobre la defensa de la tierras de los pueblo originarios afectados pos la consesiones mineras a la ONU. Al reunirse también con el titular de la región; Mauricio Rodríguez, quien le expresó su preocupación por los daños causados por la minería ilegal que produce dos toneladas mensuales, se comprometió a impulsar que los gobiernos de países de latinoamericanos implementen actos de consulta para que se respeten los derechos de los pueblos indígenas.


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

Acre é o primeiro estado a receber o China espera que el diálogo resuelva demanda marítima Cadastro Ambiental Rural El presidente Evo Morales llevó Arica (Chile), sobre la Línea de

O governo do Estado e o Ministério do Meio Ambiente lançaram na tarde desta quinta-feira, 19, o Cadastro Ambiental Rural (CAR). A cerimônia ocorreu na Biblioteca da Floresta e reuniu órgãos estaduais e federais relacionados ao meio ambiente e regularização fundiária, que foram apresentados ao novo sistema que deverá realizar o registro completo das mais de 30 mil propriedades rurais em todo o estado. O Cadastro Ambiental Rural é um registro eletrônico e obrigatório para todos os imóveis rurais, que tem por finalidade integrar as informações ambientais referentes à situação das Áreas de Preservação Permanente – APP, das áreas de Reserva Legal, das florestas e dos remanescentes de vegetação nativa, das Áreas de Uso Restrito e das áreas consolidadas das propriedades e posses rurais do país. O governador Tião Viana reconheceu que o CAR terá um papel fundamental na organização política e ambiental de todo o país. “Essa é uma ferramenta de respeito ao cidadão tanto de forma

individual como coletiva. Esse instrumento passa a ser decisivo junto à visão de desenvolvimento que esse país tem hoje”, ressalta o governador. Criado junto ao novo Código Florestal, pela lei nº 12.651, de 2012, no âmbito do Sistema Nacional de Informação sobre Meio Ambiente (Sinima), o CAR se constitui em base de dados estratégica para o controle, monitoramento e combate ao desmatamento das florestas e demais formas de vegetação nativa do Brasil, bem como para planejamento ambiental e econômico dos imóveis rurais. Para o senador Jorge Viana, relator na época da aprovação do Código Florestal, o CAR irá revelar como estão as mais de cinco milhões de propriedades rurais em todo o país e mostrar onde há desmatamento, uso ilegal, grilagem e tantos outros malefícios ao meio ambiente. “Todos os ambientalistas que eu conheço diziam que o CAR não estaria funcionando até dezembro. Mas o Ministério do Meio Ambiente trabalhou arduamente e o CAR

está funcionando, online e começando pelo Acre”, disse o senador. Os órgãos ambientais em cada estado e no Distrito Federal disponibilizarão o programa de cadastramento na rede mundial de computadores (internet), destinado à inscrição no CAR, bem c o m o à c o n s u l t a e acompanhamento da situação de regularização ambiental dos imóveis rurais. Em visita ao Acre, representando a ministra Izabella Teixeira, o secretário nacional de Extrativismo e Desenvolvimento Sustentável, Paulo Guilherme, afirmou que ficou feliz pela escolha do Acre como pioneiro no CAR. Para ele, “vir ao Acre é sempre um prazer e se torna fácil porque aqui há políticas de desenvolvimento sustentável. Nós do ministério temos uma expectativa muito grande de que o Acre seja um dos primeiros estados a apresentar o registro completo de suas propriedades rurais, para assim vermos, de maneira eficaz, como melhorar a produção e saber o que homem do campo precisa”.

la demanda marítima hasta el Palacio del  Pueblo de Pekín donde, tras revisar la agenda de cooperación, abordó esta temática en un encuentro con su colega  chino, Xi Jinping, quien luego abogó para que Bolivia y  Chile resuelvan  “el conflicto” pacíficamente. El Mandatario boliviano expuso la información histórica y los argumentos jurídicos que motivaron la demanda legal contra Chile ante la  Corte Internacional de Justicia  (CIJ) de La Haya, informó el ministro b o l i v i a n o d e Defensa,  Rubén  Saavedra, quien fue parte de la comitiva que viajó a China. “El Presidente de China escuchó, con mucha atención e interés este tema e hizo votos para que se solucione a través del diálogo y las vías pacíficas este conflicto que existe hace más de un siglo, entre Bolivia y Chile”, dijo Saavedra a la radio  Patria Nueva tras el encuentro presidencial que tuvo una duración de tres horas. Argumentos. De acuerdo con el  Ministro de Defensa, Morales le explicó a su colega Xi Jinping que “la manera de resolver el conflicto tiene una forma pacífica” sobre la base de la demanda internacional que se planteó en abril por un equipo liderado por el e x p r e s i d e n t e Eduardo Rodríguez Veltzé. La demanda de Bolivia, que reclama una salida soberana al mar, pide que la CIJ falle a favor de una negociación formal entre La Paz y Santiago sobre la base de los “derechos expectaticios” generados en conversaciones anteriores, como la que tuvo lugar entre 1975 y 1978 cuando se planteó un corredor al norte de

la Concordia que marca el límite sur del Perú. La presidenta electa de Chile,  Michelle Bachelet, dijo semanas atrás que la demanda boliviana “de alguna manera entorpecía” el diálogo bilateral que ella propuso en su plan de gobierno con la idea de recuperar “la confianza mutua” durante su primer mandato (2006-2010). El presidente Morales no se ha pronunciado sobre la reciente victoria electoral de Bachelet, pero ya a d e l a n t ó q u e l a s conversaciones con  Chile se desarrollarán en paralelo a la demanda en La Haya. También cuestionó que el anterior diálogo con Bachelet no diera frutos y que el vecino país se haya integrado a la Alianza del  Pacífico, una iniciativa a la que Morales ve como parte de los intereses de Estados Unidos en la región sudamericana. El Mandatario boliviano, que cumplió ayer el primer día de su tercera visita oficial a  China, valoró la predisposición de Xi Jinping para profundizar la cooperación y el diálogo político. “El Presidente (de China) me ha recibido por tres horas. Hablamos como amigos que somos, con mucha confianza”, declaró Evo Morales a la agencia ABI.  Ambos gobernantes compartieron, junto a sus respectivas delegaciones de ministros, otro encuentro que concluyó con la suscripción de acuerdos de cooperación por $us 35 millones. En la cita también se abordó la próxima investidura de Bolivia en la presidencia del  grupo de países en vías de desarrollo G77+China  que en 2014 celebrará 50 años de vida institucional.


Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

LOCAL

Seremos el único país en Sudamérica con superávit fiscal en el 2013, prevé el presidente del BCR

PERÚ LIDERARÁ EL CRECIMIENTO REGIONAL EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS

La economía peruana tendrá el mayor crecimiento en la región en los próximos dos años, impulsada por el gasto privado y un mayor dinamismo de las exportaciones, previó hoy el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde. Señaló que el Perú crecerá 5.1 por ciento este año y será la tercera economía más dinámica de la región, después de Paraguay (13 por ciento) y Bolivia (5.8 por ciento), según proyecciones de Consensus Forecast. Asimismo, proyectó que nuestra economía crecerá seis por ciento en el 2014 y 6.5 por ciento en el 2015, con lo cual sería la de mayor crecimiento el próximo año (según Consensus Forecast) y tal vez también en el 2015.

"Este año seremos terceros y el próximo año seremos primeros (por minería e hidrocarburos y la manufactura no primaria), y en el 2015 probablemente también estemos primeros, aunque usualmente Consensus Forecast realiza proyecciones sólo a un año", anotó. Velarde destacó que existen proyecciones a diez años en las que Perú también aparece como el país que más crecerá en la región, auque aclaró que estas estimaciones a largo plazo hay que tomarlas con cautela. Para el 2014, según Consensus Forecast, Paraguay, Bolivia, Colombia y Chile se expandirán 5.1, 4.9, 4.6 y 4.1 por ciento, respectivamente. El economista proyectó que el

coeficiente de inversión bruta fija respecto al Producto Bruto Interno (PBI) se situaría en 27.5 por ciento este año, marcadamente superior al del 2011 (24 por ciento). En ese sentido, anticipó que este indicador mantendrá una tendencia creciente, estimando que en el 2014 y 2015 se situará en 28.2 y 28.6 por ciento del PBI, respectivamente. El presidente del ente emisor destacó, asimismo, que el Perú será el único país en Sudamérica que registrará superávit fiscal este año, ascendente a 0.6 por ciento del PBI. En tanto, proyectó que el superávit fiscal será de 0.1 por ciento del PBI en el 2014 y nulo en el 2015. Añadió que la deuda neta del país se reduciría a 2.5 por ciento del PBI al cierre de 2013 y continuaría descendiendo a 2.1 por ciento en el 2014 y 1.8 por ciento en el 2015. Finalmente, estimó, que el Perú registrará superávit comerciales en el 2014 y 2015 de 40 y 1,700 millones de dólares, en cada caso, ante un mayor dinamismo del sector externo y un menor debilitamiento de los términos de intercambio. "Es posible que tener más exportaciones, y los consecuentes superávit comerciales previstos, puedan favorecer una menor presión al alza en el precio del dólar", comentó.

INMUNOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER ES EL GRAN AVANCE DE 2013

Los avances alcanzados en la inmunoterapia contra el cáncer se convirtieron en el principal descubrimiento científico de 2013, según la revista especializada Science. Asegura que la estrategia para enfrentar el mal mostró este año por fin todo su potencial. "Ha comenzado un nuevo capítulo en la investigación y el tratamiento del cáncer", aseguran los editores

de la revista. En la inmunoterapia el tumor no está en primer plano, sino el sistema inmunitario. Se trata de que las células del mismo combatan el cáncer. Es una terapia, no obstante, solo probada con unos pocos tipos de cáncer y todavía de manera incompleta. Además de la inmunoterapia, la revista designa otros nueve

Don

Jaque

Pág 5

Adriel Berríos - Ramos

PPC

COMITÉ REGIONAL CELEBRA 47 AÑOS DE FUNDACIÓN PARTIDARIA El Comité Ejecutivo de Madre de Dios del Partido Popular Cristiano, liderado por Adriel Berríos – Ramos, como parte de la celebración por el 47 Aniversario de su fundación e inicio de sus actividades electorales frente al próximo proceso municipal regional. El pasado miércoles 18, trasmitió a través del Canal televisivo MASTER TV el documental: "Alayza y Polar. Testimonios Fundamentales" con la participación de los fundadores Luis Bedoya Reyes y Antonino Espinosa Laña (QEPD), así como de la lideresa Lourdes Flores Nano, entre otras destacadas autoridades del PPC. La introducción, historia y comentarios, estuvo a cargo del Congresista Alberto Beingolea Delgado, Presidente de la Comisión Especial Multipartidaria de Homenaje a los ex senadores Mario Polar y Ernesto Alayza. Es de conocimiento que el 18 de diciembre de 1966 fue fundado el Partido Popular Cristiano por un grupo de miembros de la DC, que discrepaban ideológicamente de quienes apoyaban las ideas del socialismo marxista y postulados de la Teología de la Liberación; el exitoso y popular alcalde de Lima, Luis Bedoya Reyes, toma la batuta de esa corriente y crea la nueva agrupación política Socialcristiana PPC. los fundadores del PPC encabezados por Bedoya creían que se debía respetar el orden institucional. Por ese motivo se retiran definitivamente de la Democracia Cristiana siguiendo adelante con su propio proyecto político y con su propia doctrina é ideario. Mientras que la Democracia Cristiana apoyaba la quiebra de la constitucionalidad para la aceleración de la revolución velasquista de los que eran entusiastas defensores Tras el autogolpe del 5 de abril de 1990 y cuando Alberto Fujimori quiso RECREACION postular nuevamente en las elecciones generales del 2000, el PPC se opuso firmemente. Los congresistas Lourdes Flores, Xavier Barrón y Ántero Flores Aráoz presentaron un proyecto de ley para que por medio de un referéndum, la gente decida o no la participación de Fujimori en dicho proceso electoral. El Congreso que estaba controlado por Cambio 90 y Nueva Mayoría puso muchas trabas al proyecto y no se pudo concretar. Curiosamente luego de proponer el proyecto de ley, el Jurado Nacional de Elecciones le quitó la inscripción vigente al PPC, para que no pueda postular candidatos al Congreso de la República del Perú. En el 2001, el PPC recuperó su inscripción. Decidiendo formar junto con Renovación Nacional y el Partido Solidaridad Nacional una coalición política llamada UNIDAD NACIONAL. La candidata de dicha alianza fue Lourdes Flores. En el 2006 el partido se reafirmó en la Alianza, nuevamente con Lourdes Flores a la cabeza pero nuevamente quedó en tercer lugar por un escaso margen. En el 2010 forman la Alianza por el Gran Cambio, lanzando a la presidencia a Pedro Pablo Kuczynski en las elecciones generales del Perú de 2011. Esta alianza logró 12 de los 130 escaños en el Congreso de la República, 7 de los cuales pertenecen al PPC. En noviembre de 2011 Raúl Castro Stagnaro fue elegido como nuevo presidente del partido, reemplazando a Lourdes Flores. A lo largo de éste período, esta colectividad política ha diseñado una permanente línea de conducta reconocida por todos. Aprendió a mantenerse firme ante los vaivenes de la política, en los triunfos y derrotas, en regímenes democráticos y dictatoriales, y en situaciones frente a sus mártires victimados por el terrorismo. El PPC, actualmente cuenta con solidez estructural en todo el Perú, conserva intacta su fe en los ideales social cristianos, buscando la instauración de una Justicia Social y el Bien Común en nuestra patria por los caminos de la no violencia, dentro del respecto esencial a la dignidad de la persona humana y la búsqueda incesante de la elevación de los niveles de vida populares.

descubrimientos como los principales del año, como el hallazgo de que el cerebro humano se limpia y repara en el sueño. Con experimentos en ratones, los científicos hallaron que en el sueño el cerebro extiende los canales entre las neuronas. Para los expertos, se trata del principal motivo por el que los seres humanos necesitamos dormir.

CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.

“Como Daniel, diez

Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 veces mejor...”


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

PuertoPuerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre Maldonado, Viernes 26 de Juliodel del2013 2013

Conocida Pollería echa sus aguas servidas a la vía, mal olor mortifica a los vecinos

CONTAMINADO EL AMBIENTE

Una conocida pollería de nuestra ciudad viene provocando gran malestar entre sus vecinos. Como un verdadero atentado contra la tranquilidad de los

vecinos y el medio ambiente ha sido responsabilizado una conocida pollería de nuestra ciudad de donde se ha podido verificar vienen echando sus

aguas servidas a la vía pública, lo que ha provocado la reacción de los vecinos que han condenado el hecho, pues manifestaron que el mal olor de estas aguas los tiene mortificados. Al malestar provocado por las aguas contaminadas que son vertidas a la calle, los vecinos han expresado su preocupación por la falta de respuesta de las autoridades a quienes habrían formulado la queja la quejas del caso, sin que hasta la fecha hayan dado respuesta para solucionar el problema que persiste al amparo de la negligencia de los responsables. Ante la persistencia del problema, los vecinos han formulado un llamado a los funcionarios de la Gerencia Ambiental de la comuna, a los funcionarios del sector salud,

para que se apersonen y efectúen in situ la verificación del hecho que pone el riesgo la salud de los que habitan el sector que se ubica en la intersección de la avenida Madre de Dios con jirón Jaime Troncoso, en donde se encuentra uno de los locales de la cadena de pollerías Leña y Sazón. Los quejosos manifestaron en días en donde el sol arrecia sobre nuestra ciudad, los olores nauseabundos que son emitidos por las aguas negras que son evacuadas de la citada pollería, emanan olores fétidos, que no les permite vivir en paz, la pollería se ha convertido en un verdadero problema para nuestras vidas dijo una de las vecinas del lugar, quienes esperan que la autoridad local atienda sus pedidos para solucionar el problema.

Motocicleta abandonada era robada

DELINCUENTES LA DEJARON EN LA CALLE Al medio día de antes de ayer, un grupo de efectivos policiales de la SEPROVE que realizaba patrullaje por el centro de nuestra ciudad, fueron alertados por un transeúnte sobre la presencia de una motocicleta abandonada hace varios días atrás, en la intersección de la avenida Ernesto Rivero con el jirón Jaime Troncoso. Al llegar al lugar, la policía se entrevistó con los vecinos quienes indicaron que el vehículo se encontraba estacionado desde el día 17 de Diciembre pasado, por lo que al no

encontrar a su propietario, los agentes de la Ley realizaron el registro de la denominación alfanumérica determinando que la motocicleta marca Hongy, modelo Trooper, color rojo, había sido robada el 11 de Diciembre pasado cuando su propietario Denis Durand lo dejo estacionado. El vehículo fue trasladado a la unidad especializada para proseguir con las investigaciones que buscan identificar y captura al o los delincuentes que la robaron y la dejaron abandonada.

19-26 Dic.

EDICTO MATRIMONIAL

retenidos por vecinos que los descubrieron, ROBA CASAS Fueron son acusados de haber violentado una vivienda

Dos sujetos fueron retenidos acusado de haber ingresado a hurtar a la vivienda de un vecino del lugar. La mañana de antes de ayer una llamada a la central de emergencia de Serenazgo alerto a los serenos de la captura de dos sujetos acusados de haber ingresado a la vivienda de un vecino en donde fueron descubiertos y posteriormente retenidos por vecinos de la víctima, quienes dieron cuenta

del hecho a la central de Serenazgo que movilizó un vehículo hasta la zona en donde se reportó el hecho. Raudamente los serenos se dirigieron hasta la avenida La Alameda, muy cerca al asentamiento humano San Pedro, en donde encontraron un grupo de personas los mismos que manifestaron que habían logrado retener a dos sujetos quienes son acusados de intentar hurtar en la vivienda de

AVISO DE PRIMER REMATE JUDICIAL Expediente N° 00231-2013-0-2701-JM-CI-01 En los seguidos por CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CREDITO DE AREQUIPA SA con CHURATA CALSIN, BENEDICTO ARCADIO, sobre Ejecución de Garantías, el Primer Juzgado Mixto Sede Tambopata, a cargo del señor Juez Dr. Luis F. Botto Cayo, Secretario Dr. Gregorio Tinta Condori, con la intervención del Martillero Publico Dr. Germán José Casapia Soto, ha dispuesto sacar a REMATE PUBLICO en primera convocatoria del sigueinte inmueble: - DESCRIPCIÓN DEL INMUEBLE: Ubicado en el pasaje 29 de abril Mz. 16-H, lote 05 del AA.HH. Alberto Fujimori, distrito, provincia de Tambopata y departamento de Madre de Dios, cuya área, linderos y medidas aparecen inscritos en el código de predio N° P57002620 del Registro de Propiedad Inmueble de la zona Registral N° X-Sede Madre de Dios-oficina Registral de Puerto Maldonado. - CARGAS Y GRAVAMENES: 1.- Hipoteca, a favor de la caja Municipal de Ahorro y Crédito de Arequipa por la suma de USD 39,594.00 según consta en el asiento 000003. - VALOR DE TASACIÓN: USD 39,594.00 (treinta y nueve mil quinientos noventa y cuatro y 00/100 Dólares de los Estados Unidos de América) que son las dos terceras partes de la tasación. - DÍA Y HORA DEL REMATE: 27 de diciembre del 2013 a horas 09.00. - LUGAR DEL REMATE: En el local del Priemr Juzgado Mixto - Sede Tambopata - Puerto Maldonado. - CONDICIONES DEL REMATE: A) LOS POSTORES: 1. Al momento del acto de remate deberán oblar el 10% del valor de la tasación del inmueble en efectivo o en cheque de gerencia., 2. Presentaran en el acto de remate el arancel judicial por participación en remate, que deberán adquirir en el Banco de la Nación (Código 07153) indicando número de expediente, documento de identidad y juzgado. B) EL ADJUDICATARIO: 1. A la firma del acta de remate deberá pagar los honorarios del Martillero Publico de conformidad con el artículo 18 de D.S. N° 008-2005-JUS. 2. Deberá consignar en el Banco de la Nación el saldo de precio de adjudicación, dentro del tercer día hábil posterior a la fecha de remate. Informes al teléfono 999116686 o RPM *797001 Puerto Maldonado, 14 de noviembre del 2013.

Darwin Salas Choque. Los serenos al entrevistarse con Claudio Tapara Huallpa de 50 años de edad, quien manifestó que momentos antes con apoyo de los vecinos del lugar habían logrado retener a dos sujetos por ser acusados del delito contra el patrimonio en su modalidad de hurto agravado, pues ambos sujetos habían sido hallados en el interior de la vivienda de Salas Choque. Los serenos cumpliendo con su

función procedieron a identificar a los sospechosos que se encontraban en el interior de la camioneta marca Toyota con placa de rodaje X2D-735 de propiedad de Claudio Tapara, los mismos que dijeron llamarse Larzón Cachique Aguirre de 19 años de edad, el mismo que se encontraba junto a Carlos Cachique Quiñonez, de la misma edad que el primero de los citados. Según los vecinos estos sujetos habían ingresado a la vivienda de su víctima violentando el candado con un fierro de construcción, de donde habían sustraído un balón de gas, una mochila en la que llevaban una lámpara a pilas y prendas de vestir del propietario de la vivienda. Con la evidencias producto del latrocinio del que eran culpados ambos sujetos, los serenos procedieron a trasladarlos junto a la víctima , hasta la comisaría de Tambopata, en donde dieron cuanta del caso, que será investigado por efectivos especializados en robos quienes determinarán si ambos sujetos son responsables de la imputación que pesa sobre ellos.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 20821, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Ernesto Becerra Rodríguez, identificado con DNI N° 05070921, con 57 años de edad, natural de Cusco, de estado civil sotlero, de ocupación Albañil, domiciliado en AA.HH. Señor de los Milagros Jr. Mariano Melgar s/n de ésta ciudad; y Doña: Luisa Lira Ferro, identificada con DNI N° 04824308, con 48 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Comerciante, domiciliada en AA.HH. Señor de los Milagros Jr. Mariano Melgar s/n de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 29 de Diciembre del 2013; a horas 20:00 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 19 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sra. Idelfonsa Aydee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 04804156 MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA SUB GERENCIA DE CATASTRO TITULACIÓN DE PREDIO, CON EXP. Nº 89892013, SOLICITADO POR: ELMER CORDOVA RODRIGUEZ, DEL PREDIO UBICADO EN EL PASAJE EMILIO CASTILLO MZ. “16-F” LOTE N° 17, DEL ASENTAMIENTO HUMANO “ N U E VA E S P E R A N Z A ” , S E P O N E E N C O N O C I M I E N TO G E N E R A L D E TO D O PUBLICO EN GENERAL SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN, INICIADO POR EL A D M I N I S T R A D O , E L M E R C O R D O VA RODRIGUEZ, A FIN DE QUE SE APERSONE ANTE ESTA SUBGERENCIA, A EFECTOS QUE NO SE VULNERE SU DERECHO EN EL TERMINO DE 03 DIAS, CASO CONTRARIO SE DECLARARA CONSENTIDO EL PROCESO DE TITULACIÓN DEL PREDIO EN MENCIÓN. Pto. Maldonado, 19 de Diciembre de 2013. 21/23/24 Dic.


Choques de vehículos dejan heridos y daños materiales

ACCIDENTES DE NUNCA ACABAR La imprudencia de los conductores nuevamente fue causa de dos accidentes de tránsito que dejaron como saldo, heridos y daños materiales. El transitado cruce de la avenida Fitzcarrald con el jirón Piura fue el escenario del choque entre los motokares marca Honda, modelo CGL- 125, color rojo- plata, con placa de rodaje X3-6481, conducido por Gudman Pumachori Flores de 32 años de edad y el trimovil de la misma marca, modelo y color que el anterior, pero con la placa de rodaje X4-8750, el cual era conducido por Joseph Begazo Meléndez de 19 años de edad. Afortunadamente, ambos conductores resultaron ilesos pero esto no fue óbice para que los efectivos policiales que los intervinieron los trasladaran a la comisaria de la comisaria de Puerto Maldonado donde son investigados. Por otro lado, a las ocho de la noche de antes de ayer, en la avenida La Joya se produjo otro accidente de tránsito, en este caso, efectivos policiales del Escuadrón de Emergencias llegaron al lugar y encontraron a Mariano Cahuana y Yesica Tuesta de 22 años quienes explicaron que momentos antes cuando transitaban a bordo de la motocicleta marca Bajaj, modelo Boxer, color negro sin placa de rodaje fueron embestidos por otro vehículo menor que se dio a la fuga.. La policía auxilio a los protagonistas de este hecho y los trasladaron al hospital Santa Rosa donde fueron atendidos por el médico de guardia quien diagnosticó para el conductor del vehículo poli contuso y posible estado de ebriedad mientras que su pasera terminó con posible fractura en la rodilla izquierda. Tras ser dado de alta, el conductor y su vehículo fue puesto a disposición de la comisaria de Ta m b o p a t a p a r a l a s investigaciones que esclarecerán la veracidad de la explicación del protagonista que podría ser denunciado por el delito contra la seguridad publica en su modalidad de peligro común. EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipalidad, mediante expediente Nº 20525, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Ronal Cirilo Meza Poblete, identificado con DNI N° 80098105, con 38 años de edad, natural de Lima, de estado civil soltero, de ocupación Obrero, domiciliado en Jr. Gonzales Prada N° 334 de ésta ciudad; y Doña: Elizabeth Guillermina Gonzales Reátegui, identificada con DNI N° 04962944, con 398 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltera, de ocupación Ama de Casa, domiciliada en Jr. Gonzales Prada N° 334 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 28 de Diciembre del 2013; a horas 20:03 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 20 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sra. Idelfonsa Aydee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 04804156

Don

Jaque

Pág 7 Motocicleta y motokar colisionaron violentamente en peligrosa intersección

Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

LOCAL

CINCO HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Ni los constantes accidentes, ni los pedidos de la población parecen sensibilizar a las autoridades municipales que de manera urgente deben colocar dispositivos de control de tránsito en la esquina de la avenida 28 de Julio con el jirón Apurímac donde en horas de la tarde de ayer, se produjo otro aparatoso accidente de tránsito que dejó como saldo cinco heridos de consideración. Los protagonistas de este grave accidente fueron Bernardo Ticona Perca de 29 años de edad, conductor del motokar marca Honda, en el que llevaba como pasajeras a doña María Ayrmapo Flores de 73 años de edad y a su nietecita D.E.A. de 12 años de edad, mientras que el otro vehículo era la motocicleta marca Honda, modelo CBF-110, color negro, con placa de rodaje X4-6954, conducida por Adán Pacherrez Molina de 25 años quien llevaba como pasajera a la adolescente A.C.R. de 15 años de edad. El resultado del brutal y estruendoso impacto fue que tanto conductores como

pasajeros cayeron pesadamente al pavimento, incluso una de los ocupantes del motokar terminó debajo del vehículo por lo que los transeúntes rápidamente llamaron a la policía y al serenazgo para auxiliar a las víctimas de la imprudencia. Momentos después unidades del serenazgo y la policía llegaron al lugar del accidente donde encontraron un tumulto de personas que rodeaban a los heridos que permanecían tendidos en el pavimento quejándose de intensos dolores en diferentes partes del cuerpo, los mismos que fueron trasladados al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde recibieron la atención del médico de guardia quien diagnosticó para el conductor del motokar, herida cortante en el parietal izquierdo, traumatismo encéfalo craneano leve y posible fractura de cráneo, mientras que la anciana pasajera terminó con poli contusiones moderadas al igual que la niña de doce años. Por su parte, Adán Pacherrez

resultó con poli contusiones y posible fractura en la rodilla izquierda, mientras su joven pasajera afortunadamente sólo resultó con poli contusiones, por lo que luego de las atenciones fue dada de alta para continuar su tratamiento de manera ambulatoria. Momentos después, los agentes

que intervinieron en el caso trasladaron los vehículos y a sus conductores hasta la comisaría de Puerto Maldonado donde se ha dado inicio a las investigaciones que esclarecerán el hecho y determinaran la responsabilidad de los protagonistas.

Sujeto fue detenido por masacrar a su conviviente

VIOLENCIA FAMILIAR

Las autoridades policiales y del Ministerio Público vienen investigando a un sujeto que fue sorprendido por la policía en

precisos momentos que propinaba una feroz golpiza a su conviviente. El hecho se suscitó en el centro

AMPAY LADRÓN

Luego de una tenaz persecución, vecinos, transeúntes y efectivos policiales de la comisaria de Tambopata lograron capturar a un ladrón que para cometer sus fechorías se movilizaba en una motocicleta robada. Este caso sucedió a las once y media de la mañana de antes de ayer cuando una llamada telefónica a la central 105 de la Policía Nacional, alertaba sobre la presencia de dos delincuentes que estaban sustrayendo un balón de gas y dinero en efectivo del interior de una vivienda ubicada en el jirón José María Arguedas. Por esta razón, los operadores de la central de emergencias movilizaron al lugar a los efectivos de la comisaria de Ta m b o p a t a q u i e n e s s e encontraron con la agraviada, una vecina de 43 años de edad, quien denunció que momentos antes, el sujeto al cual tenían retenido junto a su cómplice

poblado menor Virgen de la Candelaria ubicada a la altura del kilómetro 104 de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, donde el obrero ayacuchano Eliseo Llalle Jayo de 55 años de edad, en plena vía pública, se enfrascó en una acalorada discusión con su esposa, doña Teodora Chocña de Llalle de 51 años. De las palabras altisonantes e insultos, pasaron a los golpes, pero fue la fuerza del hombre la que terminó por doblegar a la mujer quien recibió furibundos golpes en diferentes partes del cuerpo, por lo que los transeúntes rápidamente

pidieron auxilio a los efectivos de la Policía de Carreteras quienes se trasladaron al lugar del incidente donde se percataron del cuadro de violencia familiar, procediendo a intervenir al hombre y a la mujer que presentaba lesiones en diferentes partes del cuerpo. Entre sollozos la mujer explicó a las autoridades que esta no era la primera vez que era agredida salvajemente por su pareja, por lo que la policía trasladó a los protagonistas de este hecho de violencia familiar hasta la comisaría de Mazuko donde se investiga el caso.

Sujeto que hurtaba balones de gas y dinero del interior de domicilio utilizaba motocicleta robada

había ingresado a su vivienda de donde sustrajo dos balones de gas y 800 soles en efectivo. El sujeto identificado como Branny Rezmith Chapiama Pastor de 23 años de edad, estaba a bordo de la motocicleta marca Honda, modelo CGL-124 color negro sin placa de rodaje con número de serie LW B P J 1 F X B 1 0 0 2 9 0 6 que tampoco supo explicar su procedencia. Por esta razón, los agentes intervinientes cruzaron información con sus colegas de la unidad de investigación de robo de vehículos quienes confirmaron que la motocicleta materia de la intervención, era robada. Ante este hecho, la policía detuvo al ladrón que junto al vehículo

recuperado fue trasladado a la unidad especializada

SEPROVE, para la ampliación de las investigaciones.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

Lunes Lunes

8

Del 12 AL 21 DIC

CHISTES

ARIES Esta semana la suerte estará de tu lado: te crecerá la nariz como del que te jedi, pero no te preocupes eso es normal en los(as) mentirosos(as) como tú. Los dados redondos que te gustan me dicen que tu cara de olla no te ayudará a conquistar a la persona que quieres, solo te queda soñar con el cacharro de idiota que tienes… resígnate nomás. TAURO El tarot del senccasapa huarayo dice que eres un(a) sinvergüenza con tu pareja porque paras con el perro, el gato y el ratón, debes corregirte por tu bien. Hoy tendrás una sorpresa: tu mujer está embarazada por obra del espíritu santo, y como eres el tarápido de siempre ya te lo creíste… firma nomás no te queda otra cosa. GÉMINIS Las pelotas del curandero Jatumhumayoc, me dicen que hoy tendrás un día inolvidable ya que tu amorcito escondido te sacará plan, pero ten cuidado, el tiro te puede salir por la culata y adiós pampa mía... su marido tiene un pistolón que te puede dejar toditito agujereado. Pero si eres mujercita no te preocupes, tu culata está a pedir de boca. CANCER Las bolas cuadradas del asnólogo que está leyendo este horóscopo me dicen que esta semana tu suerte está hasta las cayhuas. O sea tu triste vida está para llorar: no tendrás dinero, amor ni trabajo. Qué pena carajo, pero sigue empujando a la vida antes que la vida te empuje. Si no te sale nada, métete un tiro en la cabeza y mejor descansa en paz. Es lo mejor que puedes hacer. LEO No juegues con fuego, te puedes quemar, te crees nerón o qué michi te pasa. Ojo amigo(a) que las cartas del sacha siquiquipi calasiqui me dicen que debes hacerte el huevo frito si a tu pareja la ves con tu mejor amigo, total a ti no te va doler. Como tranquilizante toma agua de calzón para los nervios, es un excelente remedio para estos casos haz la prueba y veraz los resultados. VIRGO El Toro sentado de las huaringas infernales me dice que tienes el corazón más duro que poto de muñeca. ¡Qué horror! Si sigues a ese paso, tu mujer te puede dejar en la cochina calle. Si eres mujer, nunca digas NO, ya que puedes perder excelentes oportunidades de comer y chupar gratis... aprovecha las buenas curvaturas que aun tienes en tu cuerpo de therma. LIBRA Tus ideas se te agotan como el agua entre los dedos, qué pena amigo(a). Eso te pasa por no estrenar tu cerebro, habías sido más burro que el mismo burro. La rutina te aburre y aburra a tu pareja, debes ser creativo aunque el tarot del chaman el barba roja me dice que te duele pensar. Báñate en agua de florero combinado con rocoto maldito para que botes tu mala suerte. ESCORPIO Te crees el chapulín colorado de tu casa, pero te falta tu chipote chillón que está más muerto que el de tu competencia. Debes ser realista amigo, pisa a tu mujer antes que pises tierra firme, solo así podrás darte cuenta para qué te sirve el chipote chillón. Si crees que no te sirve, dáselo al perro que te lo agradecerá. Recuerda que todo lo que no sirve se bota Suerte. SAGITARIO Tu pareja está contenta y llena de orgullo porque lo tienes “grande”… grande pero la inteligencia so idiota, ¿qué pensabas ah?... El tucuyricuc de pueblo viejo me dice que hoy te irá bien en tus cambalaches oscuros pero, no malgastes la plata mal habida, guarda pan para mayo. Si eres mujer, no te des a la gran vida que todo se acaba y a ti se te acaba la vida… mírate en el espejo pues. CAPRICORNIO Los naipes del que nunca adivina ni su suerte me dicen que esta semana la pasarás unas de Caín y otras de Abel, o sea tu mujer se irá con otro y tú con otra aunque por poco tiempo nomás; pero lo malo es que ella regresará en “bolero” y tú sin un puto cobre en el bolsillo. Qué pena me da mirarte cuando te miro… Así es la vida, ambos deben resignarse por sacarse la vuelta. ACUARIO Te veo que estás cansado(a) de sufrir por un amor que no te corresponde, pero no te chupes sigue sufriendo que luego tendrás tu recompensa, más vale tarde que nunca. En el trabajo serás despedido por ser acosador(a) con tu jefe(a). Además ten cuidado con tu lengua de shushupi que solo sirve para chismes baratos… recapacita carajo. PISCIS Las bolas arrugadas del Abuelo Hippie me alertan que se acerca un triste final de tu vida; acabarás bien cocinado en el infierno por ser traidor(a) y sinvergüenza; pero antes debes llevar tu propia leña para quemarte. Goza la vida en tus últimos días, no te guardes nada, si eres mujer hazte comer antes que te coman los gusanos, te recomienda el calcuchimac huarayo. El pensamiento de la semana: “EL MATRIMONIO ES UN PRETEXTO DE DOS PARA QUE UNO DE ELLOS COMA GRATIS”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Souffle de Queso Atractiva y vistosa delicia con sabores y matices salados; casi un keke, a un paso del postre. Una agradable sorpresa debajo de esta gala de punta en blanco y dorado. Pruébalo…al momento! Para prepararlo necesitas: 100 grs de mantequilla 3/4 taza de harina 2 tazas de leche 1 taza de queso rallado 4 yemas 4 claras Pan rallado Hacemos una salsa blanca (ver Salsas) con la mantequilla, harina y leche; antes de retirarla del fuego, le agregamos el queso rallado. Retiramos de la hornilla y dejamos entibiar. Luego le sumamos las yemas una a una, y las claras batidas a punto de nieve. Mezclamos suavemente y vertemos en un molde con hueco bien engrasado y espolvoreado con pan rallado. Llevar a horno moderado por 20 minutos aproximadamente o hasta que dore. Sacar, desmoldar y servir acompañado de verduras.


Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 216 mt2 ubicado en la Av. Circunvalación N° 1258 al frente del Colegio Max Uhle, documenos en regla y título de propiedad. Informe al Telf. 082-638878 / Cel. 941249363

Don

Jaque

ECONOMICOS

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

11-21 Dic.

SE ALQUILA Se alquila departamento en los Castaños con 8 Ambientes y Garage Contactar al cel. 982-385219 RPM # 945198959 09/30 Dic.

SE ALQUILA

DR. JORGE LUIS

Se alquila local comercial frente al partido aprista ujbicado en Jr. Daniel Alcides Carrión Nº 151 al costado de Leña y Sazón - plaza de armas. Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342

ASENCIOS RIVERA

16-22 Dic.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

SE VENDE TERRENO

Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Por ocasión vendo terreno de 1000 mt2 en esquina de la Av. León Velarde del Triunfo, ideal para cualquier negocio, con titulo de propiedad a $ 40.000 Llamar al cel. 990-886497 / 982-749371 13-20 Dic.

EN VENTA x OCASIÓN 982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

IND.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

VENDO MOTOCICLETA HONDA-FALCON Se vende una hermosa moto por viaje, Honda Falcon de 400 cc color negro, año 2012 muy bien conservada. Precio a tratar, interesados llamar al Cel. 990-886497 / 982-749371 20-26 Dic.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE TERRENO Vendo al costado de un Colegio y una urbanización a precio muy barato en zona urbana 5 hectareas de terreno ideal para canchas deportivas o viviendas. Los interesados llamar al RPC. 992214034 / 974-209333 20-26 Dic.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO”

SE VENDE TERRENO

EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

Se vende un terreno de 378 m t2 ubicado en plena esquina de la Jr. Los Pescadores con Jr. Caoba en el AA.HH. Las Lomas de La Joya, cuenta con titulo de propiedad, agua y luz. Los interesados llamar al cel. 957-706740 17-24 Dic.


Pág 10

Don

Jaque

DEPORTES Por: Hugo Laredo

Manco, aprende de Néstor Duarte Una inadecuada y lamentable aparición de Reimond Manco en estado calamitoso, ebrio hasta la pérdida de la razón, revela que el orden futbolístico en el Perú se encuentra dañado. Manco, un jovenzuelo que apareció iluminado con luces de promisor jugador como integrante del equipo de los “Jotitas” que clasificó para jugar el Mundial Sub 17, es ahora el aborto de un futbolista que tuvo todo para triunfar. Manco tiene 23 años y de aquel futbolista que ilusionó al país porque nos engatusó en la terca creencia de la aparición de un fuera de serie, se desvanece ante la evidencia. La esperanza de tener un portento de crack se pierde con la miserable conducta que exhibe fuera de los gramados este joven que ha desechado las mejores oportunidades de hacerse de un nombre en el fútbol. El último fin de semana el díscolo futbolista se ahogó en alcohol a punto de que tuvieron que cargarlo en vilo para llevarlo a su casa. Nada ejemplar para niños que seguramente apreciaron las imágenes de su ídolo embrutecido por una fama que no le corresponde. Luego de la borrachera el jugador que tiene agallas de justificar lo injustificable dijo que esa era la mejor forma de celebrar las vacaciones. Un comentario desgraciado porque en ninguna parte del mundo los deportistas se sumergen en alcohol para sacarse el stress de las competencias, las concentraciones y todo lo que atrapa a un jugador en plena campaña. La postura diferente de Néstor Duarte, zaguero de Universitario, acaso es la mejor respuesta para Manco. Su excompañero en la Sub 17 si sabe conducirse y ha tomado un camino diferente. En su ascendente carrera Néstor Duarte convirtió el penal crucial que dio a Universitario en Huancayo el título del campeonato 2013 en una reñida final ante Garcilaso del Cusco. Duarte ya tiene registrado un título anterior como campeón juvenil de la Copa Libertadores, se agrega la participación mundialista en Corea y al que se suma el cetro de campeón del fútbol peruano. ¿Manco ha logrado algo? Nada, salvo cuestionamientos a su conducta rebelde, con dos fracasos matrimoniales, salvajes borracheras y con una augurio nada favorable porque los clubes que quieran contratarlo lo pensarán dos veces. Manco y Duarte, futbolistas de profesión pero con una óptica diferente de ver las cosas. Es obvio, Manco no figura en ninguna preferencia futbolera y Duarte festeja un título.

Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

LA CHISPA DE LA JUVENTUD

Néstor Duarte, Diego Chávez, Edwuin Gómez, Carlos Olascuaga, Ángel Romero, J o s i m a r Va r g a s , R a f a e l Guarderas, Werner Schüler, Cristian Dávila, Mauricio López, Roberto Siucho, Joaquín Aguirre, Mario Tajima, Carlos Cáceda, Franco Otárola, Pedro Diez Canseco, Jorge Esparza, Gerson Panduro y Rodrigo Camino: estos nombres no solo han entrado en el palmarés de Universitario (en caso de Duarte, re-entrado, pues ya había sido campeón en 2009), sino que le aportaron juventud al cuadro campeón. Diecinueve jugadores Sub-23 presentó la 'U' de Comizzo a lo largo de la campaña, entre 36 utilizados: un 52.78 por ciento. ¿Cuáles fueron los campeones nacionales, de los últimos 15 años, que mayor cuota de jóvenes presentaron? ¿Cuáles fueron los que menos lo hicieron? La presente investigación estadística incluye a todos los campeones desde 1998. Para evitar distorsiones, en el cálculo no están contabilizadas las fechas 16 y 17 del Clausura 2003 y la primera jornada del Descentralizado 2012, a pesar de que son estadísticamente oficiales. Fiebre Sub-23 El Universitario 2013 es el quinto campeón nacional, desde 1998, que supera el uso de un 50% de jugadores Sub-23 en su campaña. El porcentaje más alto sigue siendo de Sporting Cristal, que en 2012 alcanzó un 58.33%: Roberto Mosquera empleó a 21 Sub-23 entre los 36 futbolistas que estuvieron en cancha: Luis Advíncula, Írven Ávila, Juan Barros, Luis Christian Ortiz, Gonzalo Sotomayor, Yoshimar Yotún, Tarek Carranza, José Shoro, Edinson Chávez, Deyair Reyes, Claudio Torrejón, Martín Carpio, Marcos Ortiz, Pier Saavedra, Iván Bulos, Irwing Acuña, José Granda, Sebastián Capurro y Víctor Eugenio. Le sigue el Alianza Lima de 2004, que llegó al 57.58% (19 jugadores de 33, con Gustavo Costas como DT), el Universitario de 1998 (54.55%, 18 jugadores de 33, DT Osvaldo Piazza), el del presente año y el de 2009 (52.36%, 20 jugadores de 38, DT Juan Reynoso). Campeones con bastón Hubo otros campeones nacionales cuya apuesta fue muy distinta: la cuota de jugadores jóvenes, Sub-23, fue menor al 40

por ciento de su plantel. El Alianza Lima de 2001, con 12 jugadores entre 31, llegó al 38.71% (DT Paulo Autuori, Iván Brzic y Bernabé Herráez). La San Martín de 2008 tuvo 36.11% (13 de 36, DT Víctor Rivera) y la de 2010 un 33.33% (10 de 30, DT Aníbal Ruiz). Sin embargo, hubo tres campeones que anduvieron por debajo del 30 por ciento. Uno fue la San Martín de 2007, con 25% (8

de 32, DT Víctor Rivera); otro, el Juan Aurich de 2011 con 24.14% (7 de 29, DT Diego Umaña). Y el de menores cifras fue el Alianza Lima de 2006, que apenas superó el 20%, con 6 jugadores Sub-23 en una plantilla de 29: Wilmer Aguirre, Rinaldo Cruzado, Carlos Elías, Roberto Guizasola, Carlos Enrique Ísmodes y Junior Viza fueron los más jóvenes a los que recurrió Gerardo Pelusso.


Puerto Maldonado, Sábado 21 de Diciembre del 2013

DEPORTES

Don

Jaque

Pág 11

A UNA DÉCADA DE LA EPOPEYA

Han transcurrido diez años de la epopeya de Cienciano, aquella noche de Arequipa en la que todo fue posible. En la que el "sí se puede", máxima derrotista al tuétano pero reflejo indudable de una serie de complejos muy del fútbol nuestro, se enarboló como lema de una hazaña. ¿Qué cambió para siempre con aquel gol de Carlos María Lugo, con disparo raso que se le coló a Franco Costanzo a 14 minutos de aquella segunda final? Pues aparentemente no demasiado. Cienciano dio la vuelta a costa de River y nueve meses después hizo lo propio ante Boca, pero su patrimonio institucional lo sigueron conformando unas copas y un televisor. Juvenal Silva, que le vendió a Sudamérica el cuento de la uña de gato y la maca como supuestos ejes del triunfo sobre los grandes argentinos, años después estuvo al borde de enviar al 'Papá' al descenso y ha acabado siendo poco menos que alguien socialmente proscrito en el Cusco. Y Freddy Ternero, un DT que a los tumbos alcanzó esa noche recompensa a su esfuerzo de años en otros contextos, como el de la selección de Oblitas, terminó en el espacio menos

acorde para un profesional del fútbol: haciendo política municipal. ¿Fue, entonces, aquel suceso épico de Cienciano un accidente de gloria aislado en el tiempo y sin consecuencias? Lo primero, sin duda, sí; lo segundo, quizá, no tanto. Porque sí hubo dos cosas que cambiaron para siempre en el fútbol peruano después de aquella noche de la UNSA. CIENCIANO GENERÓ DEMANDA ESTABLE PARA EL FÚTBOL EN EL CUSCO. Podría decirse que el cuadro rojo se volvió grande, aunque esto se p r e s t a a m u c h a s interpretaciones. Si la grandeza se midiera por títulos, pues le asiste el derecho: logró lo que ningún otro club peruano ha podido, aun cuando localmente no ha conseguido el título doméstico que tan esquivo le resulta. Eso alimenta la discusión sobre si el rótulo le aplica, ya que para otros muchos la grandeza, más bien, se mide por hinchada; y en este sentido es innegable que la parcialidad roja no solo creció, sino que se hizo más ruidosa. De hecho, Cienciano es uno de los pocos clubes del interior del

país que cuenta con hinchada visitante en cualquier ciudad en la que le toca jugar, por muchos o

pocos que sean sus barristas; eso era algo de lo que solo podían presumir Alianza, Universitario o Cristal. Por otro lado, todos los años desde entonces salvo 2008, 2009, 2012 y 2013 fue el club del interior que más espectadores llevó en cada temporada de Primera División: nunca bajó de los 100,000 por año, lo que conduce a una media de alrededor de 5 mil personas por partido, bastante alta para el medio local. CIENCIANO ENSEÑÓ A OTROS CLUBES DEL INTERIOR QUE SÍ SE PODÍA. Dicho está que el "sí se puede" tiene un aroma a derrotismo que no lo vuelve admirable para quien quiere creer en un fútbol ganador y de cabeza nada gacha. Pero sin perjuicio de eso, no puede olvidarse que en 2003 el fútbol y los títulos en el Perú eran centralizados. Que en ese momento, creer en un ganador que no fuera de los tres grandes, para cualquier cosa, era utópico. Cienciano rompió paradigmas y,

con eso, alimentó los sueños posteriores de los Bolognesi, los León, los Aurich o los Real Garcilaso, por nombrar solo a algunos de los clubes que se codearon con la gloria local en los años siguientes y generaron un cambio de poderes relativos en el balompié local. Curiosamente, entre los casos citados hay mucha diferencia. Bolognesi parecía seriamente administrado y acabó defenestrado; León, con nula institucionalidad, como Cienciano, es de los que también tiene hinchada grande y estable, como Cienciano; Aurich, con estrategia seria y fuerte inversión, sufre por el poco apoyo del público; y Real Garcilaso, también con fuerte inversión, está en proceso todavía de afianzamiento de identidad. Todos, sin embargo, creyeron en su momento que podían. Y pudieron. Y por eso, el ejemplo del Cienciano 2003, aquel que sí pudo, generó algunos cambios para siempre.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Una de cada 200 mujeres queda embarazada del “Espíritu Santo” Un estudio llevado a cabo en la Universidad de Carolina del Norte, Estados Unidos, ha revelado que 1 de cada doscientos mujeres queda embarazada sin tener relaciones sexuales. Para el estudio se evaluaron a 7870 mujeres. Las mismas fueron sometidas a exhaustivas entrevistas en las cuales se evaluaron su historia sexual, embarazos y el uso de métodos de fertilización asistida. Asimismo se tuvo en cuenta la edad y prácticas religiosas de las participantes dado que la virginidad y el embarazo son tabús para muchos grupos sociales. Sorprendentemente para los investigadores el 0.5% de las entrevistadas aseguro haber quedado embarazadas sin tener relaciones sexuales o acudir a algún método de reproducción asistida. Los resultados del estudio fueron publicados en el British Medical Journal. Las mujeres que dijeron embarazarse por “obra del espíritu santo”, también fueron las que menos comunicación efectiva tuvieron con sus padres, según reveló el estudio. Hasta el momento los científicos no han podido esclarecer cómo fue que estas supuestas “vírgenes” se embarazaron.


10

Don

Jaque

Deportes

SIN ESTRELLA DEL SUR respaldo económico de Roger Saya, quien a la vez era presidente del club; pero no le alcanzó para devolverle a Puno el fútbol de Primera. Sportivo Huracán también había apostado también por la continuidad de Pablo Carpio luego de su paso por la Copa Perú. La gran diferencia entre ambos casos es que el cuadro arequipeño es el que evidenció su crisis primero, en pleno torneo. Su irregularidad y la poca convocatoria terminaron por agobiarlo. Más bien Ugarte soportó hasta el final, pero una vez que la meta quedó fuera de alcance (en manos de Los Caimanes), la crisis también empezó a aflorar. El mismo presente Hace unas semanas, Roger Saya oficializó su renuncia a

En un artículo precedente, DeChalaca dio a conocer el prometedor panorama para los equipos de Lima Provincias y, muy especialmente para los de Norte Chico. Tomando en cuenta esa premisa, lo que podría venir para el polo opuesto -el sur del país es poco menos que desalentador, pues, sobre la participación de Sportivo Huracán de Arequipa y Alfonso Ugarte de Puno se cierne una nube de incertidumbre que a varios días de haber culminado ya esta temporada del ascenso, aún no se ha disipado. Sin duda que en el caso del 'Globito' y del conjunto altiplánico la voluntad de tentar el retorno a Primera a través de

seguir siendo presidente de Alfonso Ugarte. Con ello, el emblemático cuadro puneño ha quedado acéfalo y sin posibilidad de tomar decisiones. Aún más, la búsqueda del posible sucesor del empresario minero parece no arrojar resultados, salvo el ex presidente de Alianza Porvenir Unicachi Rafael Coarita. Por su parte, Pablo Carpio seguiría el mismo camino que Saya en Huracán, pero sin poder solucionar la deuda actual verdolaga que podría no solo dejar fuera de la Segunda al club arequipeño; sino exponerlo a una suspensión. Las consecuencias ¿Qué pasaría si estos dos históricos no confirmaran su participación para 2014?

la Segunda División trajo consigo sus mejores intenciones de trascender, pero desnudó su aún frágil institucionalidad. Es por ello que ambos padecen hoy por hoy de graves crisis dirigenciales que ponen en peligro su continuidad en la temporada 2014, algo que atentaría con el espíritu descentralizador que se intentaba impregnar a esta división. Uno más que otro Las historias son relativamente similares en el caso de Ugarte y Huracán. Por el lado puneño, el objetivo era el ascenso, y para ello armaron un respetable plantel que luchó por ello, contando nuevamente con el Esperamos que no sea así, pero sin duda el sur del Perú vería debilitada su representatividad, reduciéndola estrictamente a Sport Victoria que, ciertamente, no forma parte del gran bloque geográfico conformado por Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Cusco. Más aún, si como dijéramos líneas arriba, se pretende imprimir a la S e g u n d a u n a i r e descentralizado como ocurre en Primera, esta posibilidad no ayuda en nada. Sin embargo, es necesario que para que ello no ocurra, tanto Ugarte como Huracán deben primero garantizar que de seguir en el ascenso, pueden dar muestras de querer ordenarse no solo en lo deportivo, sino también en lo institucional.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.