Edición 14 12 2013

Page 1

Diario

Don

Jaque

Organizaciones sociales marcharon por la paz y la seguridad ciudadana

MARCHA DE EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS . Integrando al MAP / www.donjaque.com SENSIBILIZACIÓN Director: Freddy Cárdenas Méndez

12 páginas Año: XII N° 3364 Madre de Dios, Sábado 14 de Diciembre del 2013 Precio S/. 1.00

Transito de vehículos a quedado interrumpido tanto hacia Cusco como a Puno

DERRUMBES EN LA INTEROCEÁNICA Se presentaron primeros casos de extorsión Sujetos fueron sorprendidos con motocicleta robada telefónica en Puerto Maldonado

A CUIDARSE “INFRAGANTI” Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Don

Jaque

Pág 2

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

Iván Slocovich Pardo

Hundiéndose

penal correspondiente al año 2009. A estas situaciones lamentables se suma el descubrimiento de que el congresista, exministro de Defensa de este gobierno y amigo de la "pareja presidencial", José Urquizo, recibía en su despacho al tío de López Meneses, quien acaba de ser retirado del Ejército por sus nexos con quien en este régimen recibió una vigilancia policial digna de presidente o ministro. No hay que ser aprista o fujimorista para darse cuenta que acá se esconde algo turbio y que asusta por sobre todas las cosas al gobierno. En ese contexto, hay que estar muy atentos a lo que ocurra cuando se interrogue a López Meneses y ratifique o no si conoce a Humala y a otros personajes cercanos. Inicialmente esto se iba a realizar mañana, pero el miércoles último se cambió a una fecha futura aún no establecida. Es de esperarse que esta sesión sea pública y el gobierno y sus amigos de la comisión no se esfuercen por trabajar en la sombra. El país necesita saber la verdad, caiga quien caiga y cueste lo que cueste, para beneficio del propio gobierno. Claro, si no tiene nada que ocultar.

El gobierno del presidente Ollanta Humala parece estar pidiendo a gritos que la gran mayoría de peruanos (70 por ciento, según CPI) siga creyendo que está vinculado de una forma u otra a Óscar López Meneses, pues de otra manera no se explican las metidas de pata de los últimos días que no hacen más que sembrar dudas adicionales a las que ya existen. Si lo de la desaparición del cuaderno de visitas a López Meneses cuando estuvo en el penal San Jorge ya era un escándalo, más grave aún ha sido disponer, con la ayuda de sus aliados, que las sesiones de la comisión investigadora del Congreso sean en reserva, incluso cuando acude a declarar una periodista que por la naturaleza de su trabajo maneja información pública, o que lo será en breve. En medio de esto resulta muy sospechoso que el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Daniel Figallo, haya dicho inicialmente que no existen registros de visitas al penal desde el año 2010 para atrás, para luego ser desmentido y dejado sin piso por congresistas de la oposición que hallaron un cuaderno de entradas al

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: : : : : : : : : : : : : :

Freddy Cárdenas Méndez Thoninno Silva Ccahuantico Giovanni Cevallos Jimenez Marco Antonio Ramos Machaca Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Henry Alberto Panduro Gonzáles Lic. Ramiro Ramírez Cuba Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra Periodista Edwin Ruiz Vela Juan Rojas Bermúdez Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos Sr. Alberto Solorio Olivera Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Jose Luis Mejía

CONTRA LOS ABUSIVOS Los abusivos son pocos y son cobardes. Se valen de nuestras debilidades y de nuestra falta de solidaridad para aplastar la voluntad de sus víctimas. No son fuertes ni son líderes, aunque lo parezcan. Los abusadores, esos que gozan haciendo miserable la vida de los demás, suelen ser personas tristes y, generalmente, están conscientes de lo insular de su existencia. No se me entienda mal, no busco justificarlos ni hallar en sus biografías la terrible niñez que los convirtió en los cretinos que ahora son. Lo siento, no soy tan generoso. Cualquiera que encuentre placer en las lágrimas y la desesperación de otro, es un canalla y, con sus actos, cancela nuestra compasión por su infancia rota o su juventud atormentada. Quien llega a la adultez y no sufre ninguna condición que lo convierta en inimputable, asume, le guste o no, la responsabilidad de sus actos, ante el juez y ante la sociedad. Cierto, estudiando las causas de la violencia en el perpetrador se pueden hallar respuestas que eviten futuras víctimas de quien no encuentran otra manera de canalizar y liberar sus demonios y frustraciones que atormentando a otros. Pero, como cada quien escoge sus batallas, colocado en la disyuntiva de salvar a la víctima o comprender al victimario, me inclinaré siempre por quien sufre hoy y ahora (que victimizar al canalla y enarbolar sus propias miserias como justificación, adolece de un vicio oculto, puede torcerse hasta convertirse en una manera de no hacer nada y perpetuar el sufrimiento del oprimido). Todos deambulamos por la adolescencia con mejor o peor suerte, todos pasamos por los actos de iniciación y los ritos de crecimiento, más o menos simples, más o menos estúpidos; aprendimos a vivir en la manada o cerca de ella (recuerdo a Byron y eso de «estoy entre ellos, pero no soy de ellos») y entendimos que en todo grupo humano hay roles, actividades y posiciones que se reparten para que la comunidad funcione. Algunos abrazan esa condición como si fuera parte de un inexorable destino personal y, otros (los menos, que a veces se hacen más –y a eso le llamamos revolución–), se niegan a aceptarlo y de su rebelión nacen los cambios en el orden

establecido (ya Camus lo dijo: «¿Quién es un hombre rebelde? Es un hombre que dice "no"») y la sociedad mejora (al menos, esa es la idea, aunque pareciera que nos empeñamos en repetir las calamidades, cambiado solo a los personajes del drama). ¿Y cómo encaja esto de «El hombre rebelde» con el hecho concreto de los abusos que a diario sufren miles de personas en sus casas, en el barrio donde viven, en la escuela o en los centros de trabajo? Encaja porque la rebelión es la única manera en que la víctima puede dejar de serlo. Diciendo «no», negándose a aceptar el atropello, plantando cara, enfrentando y exponiendo al canalla, es cómo se sacudirá del abusivo y podrá garantizarse una vida que no sea un martirio permanente. No es fácil, el miedo es atávico y paralizante y, peor, muchas veces quien sufre se estrella contra la indiferencia o la cobardía de una sociedad hipócrita y medrosa que prefiere mirar al otro lado porque «no es bueno meterse en líos ajenos». ¿Qué podemos hacer nosotros? Mucho. Enseñar y denunciar, mostrarle a niños y jóvenes que hay comportamientos que son inaceptables y cuya sola persistencia pone en tela de juicio nuestra condición de seres humanos. Debemos empezar por desterrar justificaciones como «pero es cosa de niños», «tienen que aprender a defenderse solos», «no exageres, es un juego», «no lo hace con mala intención», «es una muestra de amor», «más te quiero, más te pego», «es un jefe estricto pero eficiente», «es que estos necesitan mano dura», «solo así entienden» y las más viles de todas, «lo estaba pidiendo», «se lo buscó», «se lo merece», «le gusta». Ante los abusivos debemos ser intolerantes y en la protección de la víctima tenemos que ser militantes y firmes, mostrándoles a los abusadores que de nosotros solo pueden esperar el rechazo, que sus acciones miserables generan consecuencias y que la sociedad, organizada y civilizada, humana y solidaria, no está dispuesta a aceptar pasivamente el maltrato a ninguno de sus miembros.


Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

LOCAL Jean-Luc Sanchez

Algunos casos de mimetismo animal

Numerosos animales venenosos, entre sus distintas estrategias vinculadas a la protección y a la depredación, utilizan el mimetismo en sus distintas formas. Están presentes en todas las latitudes, son en las regiones tropicales que este método adaptante está mejor representado y es más diversificado, particularmente, en la entomofauna para los animales terrestres y en la ictiofauna (peces recifales) para los animales acuáticos. Cuando se trata de mimetismo a fortiori, comportamental, entre especies que pertenecen a un grupo zoológico emparentado, la confusión puede nacer en la mente de mucha gente y un error entre una especie tóxica y no tóxica puede conducir a un grave accidente. Conocer los distintos tipos de mimetismo animal puede resultar entonces importante y por eso juzgo conveniente dar aquí algunas definiciones simplificadas pero fundamentales, sobre todo respecto a los animales peligrosos. Estas definiciones son diagramáticas por supuesto y no pretenden dar cuenta de comportamientos diferentemente más complejos que debe analizarse. El mimetismo entre especies implica un modelo y una copia o mimo, los cuales deben coexistir en una misma zona geográfica. Se habla entonces de especies simpátricas* (véase a veces más precisamente sintópicas*) en comparación con especies alopátricas* (caso de falso mimetismo). Se encuentran dos formas principales: Ø el mimetismo batesiano (Henri W. Bates 1825-1892): se trata de la adopción por una especie no tóxica (mimo batesieno) de la coloración a d v e r t i d o r a , d i c h a v e x i l a r, p r e m o n i t o r i a o aposemática*, de una especie tóxica. Esta coloración premonitoria es generalmente viva y disuasiva, Ø el mimetismo müelleriano (Johann F. Müller - 1821-1897): se trata de la adopción por dos o varias especies tóxicas de la misma coloración premonitoria. En los dos casos, el beneficio es mutuo ya que cada especie se aprovecha de la semejanza con la otra. Si la “copia” puede por su coloración vistosa disuadir un posible depredador engañando así por la semejanza con una especie tóxica, aprovecha este “modelo” de mimetismo para aumentar sus oportunidades de supervivencia de su especie. En las serpientes americanas, los casos de mimetismo batesiano entre Colubridae (culebras) y Viperidad-Crotalinae (víboras) son muy frecuentes. Estos reptiles, además de la coloración advertidora,

pusieron a punto otras estrategias como la adopción de un comportamiento agresivo o de una coloración críptica (técnica de camuflaje por homocromía con el substrato: suelo, follaje). En Sudamérica, determinados Colubridae toman una actitud defensiva recordando la postura cobráica (mientras que las cobras sólo viven en realidad en el Antiguo Continente o sea en Asia y en África). Esta postura puede impresionar posibles depredadores y también a toda persona neófito en cuanto a la herpetología* exótica. Se observaron otras dos formas miméticas, particularmente en los artrópodos: el mimetismo peckhamiano (E.G. & G.W. Peckham) es agresivo u ofensivo; y el mimetismo wasmanniano (A.J. Wassmann). En el primer caso se trata de una especie que se va a expresar con mímica a su presa para fácilmente capturarla, y en el segundo caso de una especie que va a expresar con mímica el modelo para vivir en simbiosis con él o a costa suya. Con el fin de escaparse a los depredadores, algunos animales (esencialmente insectos y peces tropicales), toman la morfología de otras especies o del substrato sobre el cual viven, fenómeno denominado homomorfia*. Finalmente otros presentan una coloración disruptiva con una librea presentando dibujos corporales destinados a romper la silueta y a volverla indetectable en su medio para los depredadores o para las presas (caso de numerosos peces y serpientes). En caso de peligro, algunas especies, que sean o no tóxicas, “expresan con mímica de muerte”, simulando una forma de cataplexia* por vía reflejo, fenómeno denominado tanatosis*. Es el caso de numerosos artrópodos y también de reptiles, anfibios hasta aves. Existe aún otras formas complejas de mimetismo, en particular en los Lepidópteros… que será objeto de otro artículo… --------------------------* Alopátrica: del griego allos: otro y pater, patros, luego del latín pater, patris: padre. Se dice de especies miméticas (mimo y copia) que no coexisten en la misma región geográfica. Por oposiciónn con simpátrica. * Aposemática: del griego apo: lejos de y sêma: señal. Designa una señal de protección contra los depredadores. Esta señal enviada puede ser sonora, química o visual. * Cataplexia: del griego kataplêxis. En zoología, clase de letargo controlada por vía reflejo en los animales sujetos a una tensión, permitiendo simular la muerte con el fin de escaparse a un depredador. Ver tanatosis. * Herpetología: del griego herpeton: reptil y logos: ciencia. Estudio científico de los reptiles. * Homomorfia: del griego homoios: similar y morphê: forma. En zoología, se dice de algunos animales cuya morfología es similar a la de otras especies o al substrato sobre el cual viven. * Simpátrica: del prefijo griego syn- y pater, patros, luego del latín pater, patris: padre. Se dice de especies miméticas (mimo y copia) que coexisten en la misma región geográfica. Por oposición con alopátrica. * Sintópica: del griego syn-. Se dice de poblaciones de especies que viven en estrecha proximidad en un mismo biotopo (= medio) y en consecuencia susceptibles de entrecruzarse si son muy cercanas a nivel taxonómico. * Tanatosis: del griego thanatos: muerte. En zoología, muerto reflejo simulada. Ver cataplexia. Próximamente en este diario: “Ejemplos de mimetismo animal. La coloración criptica y la coloración disruptiva, 2 técnicas de camuflaje adoptadas por las rayas de los ríos amazónicos”.

Don

Jaque

Pág 3 Sobre violencia familiar y trata de personas ESTUDIANTES Y PADRES DE FAMILIA DE BOCA COLORADO RECIBEN CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN DE MINISTERIO PÚBLICO El Ministerio Público de Madre de Dios, realizó una charla de sensibilización sobre violencia familiar y trata de personas para estudiantes y padres de familia de la Institución Educativa secundaria del distrito de Boca Colorado, en la provincia de Manu. La actividad estuvo a cargo del equipo multidisciplinario de la Unidad de Asistencia a Víctimas y Testigos UDAVIT, en coordinación con la DEMUNA de Boca Colorado y estuvo dirigida a 92 estudiantes y 10 padres de familia. Durante la actividad de sensibilización participó el coordinador de la Unidad, abogado Paulino Cahua Palomino, quien abordó el delito de trata de personas como “una actividad ilícita de comercio de personas con fines de explotación sexual, laboral, mendicidad, servidumbre, extracción y tráfico de órganos”. A su turno, la psicóloga de la UDAVT, Brenda Mara Huayaban Flores,

recomendó a los asistentes mayor comunicación familiar y exhortaron al cambio de conducta, para que frente a la posible comisión de estos delitos, acudan ante las autoridades de la zona, para denunciar estos hechos. Por su parte, los padres de familia, comunicaron la alta incidencia de casos de violencia familiar, los mismos que no son investigados por las autoridades policiales, aduciendo que no tienen combustible para movilizarse por la difícil configuración geográfica de la zona, que jurisdiccionalmente pertenece a Huepetuhe. Al finalizar la actividad el director de la institución educativa de Boca Colorado agradeció la presencia del Ministerio Público en este alejado distrito, cuya actividad económica es eminentemente minera, lo que favorece la trata de personas y la prostitución, con el consiguiente riesgo sobre todo para los menores de edad

Estudiantes estudiarán en una de las mejores universidades del país

ESTUDIANTES DE MADRE DE DIOS RINDEN EXAMEN A LA UNIVERSIDAD CAYETANO HEREDIA Más de 100 estudiantes provenientes de las tres provincias de Tambopata, Tahuamanu y Manu de la Región Madre de Dios rindieron el examen de admisión a la Universidad Cayetano Heredia considerada según el ranking especializado como una de las mejores universidades del país. Con apoyo del personal de la Unidad de Enlace Regional Madre de Dios, los estudiantes ingresaron al Auditorio Magno de la Universidad Amazónica de Madre de Dios portando como documento de identificación su DNI; a las 9:30 a.m. se dio inicio con el examen de admisión. Ruth Rojas, postulante proveniente del distrito de Laberinto, provincia de Tambopata, preciso que su anhelo es ser Enfermera y que le gustaría formar parte de la Cayetano Heredia. “Voy a rendir el examen con el objetivo de ingresar y participar del concurso de Beca 18, para estudiar y trabajar por el progreso de mi región”, manifestó. La evaluación estuvo encabezada por la Lic. Yeli Mercado Buendía, Coordinadora Regional de Beca 18 de la Universidad Cayetano Heredia, quien antes de iniciar con el proceso

de selección brindó orientación vocacional a los participantes, les habló sobre las especialidades y visualizaron un video sobre sobre las carreras elegibles a beca 18. “Los estudiantes que aprueben el examen de la universidad Cayetano Heredia estarán cumpliendo con uno de los requisitos para postular al concurso nacional beca 18 -2014, posteriormente tendrán que cumplir con los otros requisitos” declaró la L i c . Ye l i M e r c a d o B u e n d í a Coordinadora Regional de Beca 18. Mercado Buendía, también anuncio, que los estudiantes que no lograron dar el examen a la Universidad podrán postular a un segundo examen de admisión el cual se desarrollara el día 11 de enero del 2014, queremos dar la oportunidad a todos los estudiantes de la Región Madre De Dios, enfatizó. El examen duró tres horas y culminó a las 12:30 del mediodía, al finalizar los estudiantes procedieron a retirase algunos inquietados y otros contentos de postular a una prestigiosa universidad. El resultado de los exámenes saldrá a más tardar el día miércoles.


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

El MSM propone la Tião Viana acompanha montagem República Plurinacional de 55 galpões de engorda de suínos en su programa El Movimiento Sin Miedo (MSM) presentó ayer en La  Paz el programa de gobierno con el que irá a las urnas en 2014; propuso cambiar el nombre oficial del país a República Plurinacional, en lugar de  Estado  Plurinacional, vigente desde 2009. Legisladores del MAS cuestionaron sus propuestas. El líder de los Sin Miedo, Juan del Granado, explicó ayer que se trata de un “desafío” que implicará una reforma parcial de la Constitución Política del  Estado vigente desde 2009. Se trata, según dijo, de “retomar el concepto de república que malversó el gobierno del presidente Evo Morales”. “Hay que revalorizar lo indígena con lo no indígena para construir la República Plurinacional de Bolivia. Estamos planteando (...) continuar con el proceso constituyente de tal manera que sea el país el que defina qué cosas tenemos que fortalecer de lo bueno que tiene la Constitución y qué (...) reformas constitucionales requiere el país para seguir avanzando en esta perspectiva de transformación”, manifestó el político opositor. Norma. Del Granado agregó que hay una “urgente necesidad” de aplicar el concepto de república como Estado de derecho y democracia plena, es decir, como una “cosa pública que le p e r t e n e c e a l a gente”.  Anteriormente, el líder del MSM había sugerido retomar el debate de “la capitalidad” que no logró resolver la Asamblea  Constituyente (20062009). En ese entonces, se pidió mover la sede de gobierno a Sucre, pero Del Granado aclaró que nunca sugirió el extremo, sino —precisamente— “continuar con el proceso constituyente”. Para el político, reasumir la

discusión constituyente de la  república no es “un retroceso” debido a que “la concepción equivocada del Gobierno hace creer que república es el pasado”. El líder del MSM insistió en que se debe modificar parcialmente la Carta Magna. El artículo 411 de la Constitución indica que cualquier reforma parcial “podrá iniciarse por iniciativa popular, con la firma de al menos el 20% del electorado; o por la Asamblea Legislativa, mediante una ley aprobada por dos tercios del total de sus miembros presentes”. Además, según refiere la norma, “cualquier reforma parcial necesita de referendo constitucional aprobatorio”. El gobernante Movimiento Al  Socialismo  (MAS), que en la configuración actual del Legislativo tiene el control de los dos tercios de la Asamblea, descartó cualquier reforma constitucional. “El plan (del MSM) es puro discurso, no hay algo concreto que plantee al país. No tienen un plan de gobierno es pura demagogia. Nosotros (MAS) tenemos un plan con base en 13 pilares para 2025”, señaló la senadora Nélida Sifuentes. La oficialista demandó a la oposición ser propositiva en proyectos que presenten para lograr el apoyo electoral en las elecciones de 2014. Sifuentes reveló que entre enero y febrero de 2014, el partido en función de Gobierno iniciará su campaña política, con la estructura política conformada en el área rural y las urbes, para lograr la reelección de Evo Morales. El opositor Bernard Gutiérrez (CN) afirmó que la propuesta del  MSM  cae en el juego político que configuró el oficialismo con el debate de “la república”.

O Acre tem mais uma meta ousada no setor produtivo: ter a maior empresa exportadora de carne suína do Norte do Brasil. E para isso não basta investir numa fábrica de processamento de carne suína, além de ter uma estrada ligando o estado ao Pacífico. É preciso investir nos pequenos produtores. Assim, o governador Tião Viana acompanhou na tarde desta quinta-feira, 12, em Brasileia, a construção de alguns dos 55 galpões de engorda de suínos, que irão gerar uma renda importante para os pequenos produtores dentro de um negócio promissor. Com os investimentos e um mercado mundial ávido por carne de porco, o Acre pretende gerar uma receita de R$ 150 milhões por ano, mas um caminho ainda precisa ser traçado, inclusive na criação de porcos. O secretário de Produção, Lourival Marques, explica que o investimento do governo nos galpões é de R$ 10,5 milhões, sendo R$ 190 mil por unidade. Cada produtor beneficiado entrará com

contrapartida de R$ 48 mil, que serão financiados pelo Banco da Amazônia ou Banco do Brasil. “Estamos aqui para reforçar que o governo vai estar sempre do lado do pequeno produtor. São vocês que nós queremos que sejam os verdadeiros beneficiados por esse investimento”, explica Lourival Marques. Para o dia 27 de dezembro está programada a inauguração dos primeiros quatro galpões de engorda, que já receberão 2.200 leitões. Até março todos os galpões já deverão estar entregues. O governador lembrou que o governo está investindo ao todo R$ 18 milhões no projeto de suinocultura, sendo os outros R$ 7,5 milhões num frigorífico. “O resto é com vocês produtores. Que invistam, que trabalhem, que a sociedade participe, gerando mais emprego e renda na nossa economia, aproveitando esse mercado em expansão, que não dá mais conta dos pedidos que há hoje”, disse o governador. Segundo o diretor da Dom

Porquito, empresa formada com capital público e privado, Paulo Santoyo, a empresa abate hoje 300 animais por semana sem ter ainda nenhum galpão construído. “Já não estamos conseguindo dar conta da demanda de pedidos que nos chega. Ninguém está aqui começando um negócio modesto. Todos os pequenos produtores que estão investindo aqui já estão se metendo num negócio gigantesco”, ressalta Paulo. Entre os beneficiados com o crédito para construção dos galpões de engorda, encontramos o produtor Mario Bafi. Catarinense, Mario se mudou para o Acre e se diz impressionado com o quanto o governo do Estado ajuda e incentiva os pequenos produtores. “O negócio da suinocultura não tem como dar errado. Estamos apostando e vai dar muito certo. O apoio do governo e os galpões saindo em breve são um verdadeiro presente de Natal”, comemora o produtor.


Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

Lic. Valentín Huamán Barrionuevo CPP Nº 266-CDC Asesinos, violadores, secuestradores, asaltantes, extorsionadores, traficantes y rateros comunes quedan impunes ante la débil legislación contra el crimen organizado en el país

“NADA PERSONAL”

CLAMOR POPULAR: PENA DE MUERTE A DELINCUENTES Amigos todos: Una profilaxis total en las leyes benévolas que rigen hasta hoy no estaría mal para sancionar hasta con pena de muerte si fuera necesario, a la fauna de criminales que no solo azotan a la población de Madre de Dios, sino a todo el país entero. Actualmente en el Perú la vida no vale nada. Al contrario, usted o algún ciudadano común y corriente es muerto como consecuencia de la acción delincuencial, simplemente no pasa nada. Al contrario, la justicia lo premia al delincuente a través de ese maldito Nuevo Código Procesal Penal si el criminal se acoge a la terminación anticipada, es decir, recibe una pena benigna por ser convicto y confeso en el delito que cometió. ¿Y la vida de su víctima? De esta tremenda equivocación, los sesudos inventores de las leyes atiborrados en un elefante blanco conocido como el Congreso de la República, parece no darse cuenta y más están ocupados en chismografías de callejón, y preocupados en cómo robar el tiempo al Estado convirtiendo al hemiciclo en un “hemicirco” con payasos de cuello y corbata sin legislar leyes a favor de la población desprotegida por el mismo Estado. La justicia NO está del lado del pueblo Lamentablemente los susodichos legisladores, el Ministerio de Justicia, la Corte Suprema y otros organismos estatales no están del lado de la población. No están del lado de la verdadera justicia, tampoco mueven un dedo para reformular las leyes penales que conlleven a castigar con mayor severidad a los rateros, extorsionadores, hampones y a toda esta lacra social que se ríe de las leyes de la justicia. En Puerto Maldonado-Madre de Dios, todos los días vemos, leemos y escuchamos sobre robos, asaltos, violaciones y crímenes que finalmente quedan impunes o simplemente los autores son sometidos a penas que dan risa y enervan la sed de venganza, a través de la ley del talión: Ojo por ojo, diente por diente, o poniendo en práctica la justicia popular como en la obra de “Fuente Ovejuna” de Lope de vega. Sería bueno tal vez que se aplique el dicho: “El que a hierro mata a hierro muere”, para llamar la atención del poder legislativo y sensibilizar a los padres de la patria. Aplicar la Ley del Talión ante la ineficacia de la justicia El término ley del talión (latín: lextalionis) se refiere a un principio jurídico de justicia retributiva en el que la norma imponía un castigo que se identificaba con el crimen cometido. De esta manera, no sólo se habla de una pena equivalente, sino de una pena idéntica. La expresión más famosa de la ley del talión es "ojo por ojo, diente por diente".Esta históricamente, constituye el primer intento por establecer una proporcionalidad entre daño recibido en un crimen y daño producido en el castigo, siendo así el primer límite a la venganza, y esto es lo que la población debemos aplicar a estos delincuentes cualquiera fuera su naturaleza.

Don

Jaque

LOCAL

¿Y saben por qué? Porque la población está hastiada que la justicia no castiga al delincuente con el rigor que merece y también porque no tiene las herramientas necesarias. ¿Usted cree que estos criminales que alguna vez le asaltaron o casi le quitan la vida para robarle, se rehabiliten? Eso nunca por nunca va suceder porque estos malditos choros y criminales viven una vida fácil, han perdido totalmente los valores humanos y prácticamente están animalizados ya sea por la droga o la misma delincuencia. Han perdido los sentimientos y la dignidad como seres humanos, es decir, esta lacra no tiene cura ni tendrá remedio jamás porque matan a sangre fría sin misercordia de ninguna clase. De estos hechos tenemos un montón de ejemplos. Hay que tener en cuenta que las cárceles o centros penitenciarios de rehabilitación social es puuuuro cuento. Las cárceles son las escuelas de la delincuencia en todas sus formas habidas y por haber. El Nuevo Código Procesal Penal es un aliado de la delincuencia Así pues, la población de Puerto Maldonado y de todo el Madre de Dios, flagelada por la creciente delincuencia, pide e invoca a los famosos legisladores, a cambiar de raíz las leyes penales y botar al tacho los escandalosos contenidos que rigen el desprestigiado Nuevo Código Procesal Penal (NCPP) impuesto a raja tabla por el gobierno aprista. Creemos que es trabajo inmediato de los legisladores quienes pierden el tiempo discutiendo chismes de comadres de callejón, ocupándose de cosas triviales y hasta más de uno, lo vemos imitando con un profundo sueño en su escaño a la nefasta fujimorista Martha Hildebrant. Deben darse cuenta de una vez por todas que el NCPP favorece al más audaz delincuente si este se acoge a la terminación anticipada, una ley que limita un accionar más eficaz de la Policía Nacional, del Ministerio Público y del mismo Poder Judicial. No olvidemos que en Puerto Maldonado están operando bandas de tremendos delincuentes recientemente capturados por la policía nacional pero liberados por la justicia, siendo en su mayoría ranqueados hampones, otros jóvenes y adolescentes que roban casas, arranchan carteras, matan con armas de fuego, trafican con droga y hasta violan a sus amigas tras emborracharlas o drogarlas. Alertamos a las autoridades Por lo dicho, alertamos a las autoridades que la población de Madre de Dios está perdiendo la paciencia, y no sería raro que aquellos delincuentes que sean atrapados infraganti, ya no sean solamente entregados a la policía o serenazgo, sino sean azotados y quemados como ya sucede en la provincia de San Román-Juliaca, y otras ciudades del hermano departamento de Puno o en Cajamarca. El pueblo madrediosense ya no confía en la justicia, porque las acciones de disuasivas de la policía, la fiscalía u otra entidad, les llega a la punta de la nariz a estos indeseables sujetos. Ojalá que los parlamentarios de todas las bancadas, el mismo presidente Ollanta Humala y los miembros del Consejo de Seguridad Ciudadana, tomen consciencia de la gravedad de este problema social que se acrecienta cada vez más. Pregunto: ¿Qué pasaría si alguno de sus familiares cercanos de un alto funcionario del gobierno es víctima mortal de estos indeseables?... NO esperemos que la delincuencia gane cada vez más espacio en nuestra sociedad, es hora de unir fuerzas y atrapar a estos miserables para darles de su propia medicina, porque entregarlos a manos de la justicia es un cuento de nunca acabar. Organicémonos y darles su merecido sin contemplaciones.

Pág 5

Por la paz y la seguridad ciudadana

ORGANIZACIONES SOCIALES PARTICIPARON EN NUTRIDA “MARCHA DE SENSIBILIZACIÓN”

Las contundentes acciones emprendidas por la Municipalidad P r o v i n c i a l d e Ta m b o p a t a , Ministerio Publico y Policía Nacional contra los bares y cantinas que impunemente venían operando en desmedro de la tranquilidad pública, viene mereciendo el reconocimiento de la población a través de los diversos sectores organizados de nuestra ciudad. Precisamente, la mañana del Jueves 12 del presente mes decenas de vecinos de la asociación de vivienda Nadine Heredia, vaso de leche, asociación de jóvenes, juntas vecinales, docentes y personal de la gerencia de seguridad ciudadana de la comuna local, esta mañana participaron en una n u t r i d a m a r c h a d e concientización y sensibilización por la paz y la seguridad ciudadana. Ya en la plaza de armas, el regidor del Conejo Municipal Luís Albino Garrido Gutiérrez, en representación del alcalde provincial de Tambopata, luego de felicitar a los vecinos por su manifiesto pronunciamiento reiteró el firme compromiso de la actual gestión municipal en la erradicación de los lenocinios y otros similares que perturban la

tranquilidad de la población. De igual manera la señora Maribel Benítez - presidenta del comité provincial del vaso de leche, Miguel Ochoa Barros representante de las juntas vecinales y la señora Iracema Vizcarra Valdez - presidenta del asentamiento humano Nadine Heredia, coincidieron en que la seguridad ciudadana es tarea de todos, por lo que tanto autoridades y población tenemos que seguir reforzando acciones contra el todo tipo de hechos ilícitos y/o delictivos. Por su parte, el My. PNP. Jorge Navarro Marín - comisario de Puerto Maldonado, ponderó la sólida cohesión y trabajo articulado que realiza la Policía Nacional y Serenazgo, comprometiéndose a seguir avanzando en la protección y seguridad de la población de Puerto Maldonado. Finalmente, se informa que la municipalidad de Tambopata, junto al Ministerio Público y Policía Nacional, en lo que va del año, han logrado clausurar más de 50 bares clandestinos ubicados en Av. Alameda, pasaje Iñapari, Jirones Taca, Manu, Junín y Av. Tambopata, y la lucha continuará hasta erradicarlos en su totalidad.

CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.

“Como Daniel, diez

Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 veces mejor...”


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

A CUIDARSE

En estas fiestas de fin de año, la inseguridad ciudadana se agudiza en Puerto Maldonado por la presencia de peligrosos delincuentes que casi a diario perpetran violentos asaltos en contra de indefensos ciudadanos que reclaman mayor protección por parte de las autoridades.

PuertoPuerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre Maldonado, Viernes 26 de Juliodel del2013 2013 Se presentaron los primeros casos de extorsión telefónica Sujeto que conducía en Puerto Maldonado motocicleta en evidente estado de ebriedad Investigación Criminal de Puerto Y es que en nuestra ciudad ya se Maldonado, existen diversas han registrado los primeros protagonizó aparatosa m o d a l i d a d e s d e e s t a f a casos de extorsión telefónica, volcadura

Sumado a estos robos, asaltos y hurtos, se vienen presentando con frecuencia estafas telefónicas mediante las cuales delincuentes que no se encuentran en nuestra región se apropian ilícitamente de dinero de incautas victimas Según fuentes de la División de

“IN FRAGANTI” A las tres de la madrugada de ayer, dos sujetos que fueron sorprendidos por la policía con una motocicleta robada hace meses atrás, fueron trasladados a la comisaria de Mazuko donde tendrán que explicar a las autoridades la procedencia del vehículo. La intervención de los sujetos se produjo a las once de la noche de antes de ayer, cuando efectivos policiales de la POLCARR, que realizaban su servicio de patrullaje por la carretera interoceánica, se percataron que en inmediaciones del sector conocido como “Alto Libertad”, ubicado en el kilómetro 98 de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, dos sujetos sospechosamente manipulaban una motocicleta. Presumiendo alguna

telefónica, como “el familiar detenido”, “accidente de tránsito”, “el premio del automóvil y departamento nuevo”, entre otras, mediante las cuales los astutos hampones les hacen creer a sus víctimas que sus familiares cercanos han sido detenidos por delitos graves y les exigen dinero supuestamente para solucionar el tema, igualmente incluso imitando voces les comunican que han ganado un jugoso premio de reconocidas empresas o canales televisivos solicitando dinero para el envió o como pago de la prima, todo esto por supuesto falso. Pero lo más preocupante, es que sumada a estas ingeniosas pero viles formas de estafar a los ciudadanos, existes otras manifestaciones delincuenciales más violentas y peligrosas que incluso ponen en peligro la integridad física hasta la vida de las víctimas o de sus familiares.

modalidad que consiste en que delincuentes llaman a los teléfonos celulares o fijos de las víctimas, para informarles que conocen bien sus movimiento económicos y sobre todo los movimientos de sus familiares más cercanos y luego de amenazarlos con hacerles daño les exigen abonar fuertes sumas de dinero en cuentas bancarias cuyos titulares según la policía se encuentran en el norte del país. Según nuestras fuentes policiales ya son siete las personas que fueron afectadas por esta modalidad delictiva, por lo que recomiendan a la población tener mucho cuidado cuando reciban llamadas de números telefónicos que son de otros lugares del país y si tuvieran algún contacto con estos delincuentes deberán acudir inmediatamente a la DIVINCRI para interponer la denuncia que permita identificar y capturar a estos delincuentes.

Sujetos fueron sorprendidos con motocicleta robada

irregularidad, los agentes del orden decidieron intervenir a los sospechosos identificados como Jesús Choccata Paso de 20 años y Denis Shuña Villa de 18 años de edad, quienes no supieron explicar coherentemente que hacían y de donde habían obtenido el vehículo, por lo que los agentes del orden procedieron a cruzar información con sus colegas de la SEPROVE de Puerto Maldonado quienes al revisar los registros de denuncias informaron que el vehículo había sido robado el 18 de Setiembre de este año. Tras incautar el vehículo, la policía procedió a la detención de los sujetos que fueron puestos a disposición de la comisaría de Mazuko para el esclarecimiento del caso.

ACCIDENTE EN LA MADRUGADA Segundo Laurente Escobar de 29 años de edad, viene siendo investigado por las autoridades de nuestra localidad, por haber protagonizado un aparatoso accidente en evidente estado de ebriedad. El escenario de este lamentable caso fue el kilómetro 6 de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, donde a las cuatro y media de la madrugada de antes de ayer, Laurente Escobar debido al estado en el que se encontraba, perdió el control de la motocicleta marca Honda, modelo wave, color plata con placa de rodaje MV-23628 y se precipitó violentamente al pavimento derrapando por varios metros. Momentos después, efectivos policiales del Escuadrón de Emergencias cuya base se encuentra a medio kilómetro del lugar del accidente, acudieron a la emergencia e intervinieron al conductor del vehículo quien según la apreciación de los intervinientes presentaba visibles signos de ebriedad y no portaba ningún documento, razón por la cual, fue trasladado a la comisaria de Tambopata, para proseguir con las investigaciones por el presunto delito contra la seguridad pública en su modalidad de peligro común conducción de vehículo en estado de ebriedad con subsecuente accidente de tránsito.

Sujetos acusados de robo de motocicleta fueron detenidos por la policía

EN MANOS DE LA JUSTICIA

Una espectacular persecución por el cono norte de nuestra ciudad, culminó con la captura de dos sujetos que fueron acusados de robar una motocicleta a un

joven ciudadano. Eran cerca de las tres de la madrugada de antes de ayer, cuando efectivos policiales de la comisaría de Tambopata que

realizaban patrullaje nocturno por su jurisdicción, fueron requeridos por José Laurente de 24 años, quien denunció que momentos antes, en circunstancias que se encontraba por inmediaciones del jirón Junín, sufrió el robo de su motocicleta, sindicando a dos sujetos como los autores del hecho. A mérito de esta denuncia, los agentes de la Ley procedieron a intensificar el patrullaje por diversos lugares del cono norte de nuestra ciudad y cuando se encontraban a la altura del asentamiento humano Candamo, notaron la presencia sospechosa de dos sujetos que

se desplazaban a bordo de una motocicleta, sin usar el casco de seguridad. Luego de una persecución por diversas calles, la policía intervino a los hermanos José Luis de 33 años e Hilario Mollinedo Ampa de 30 años de edad, quienes estaban en posesión de la motocicleta marca Honda, modelo CGL-125, color guinda sin placa de rodaje de propiedad del denunciante, razón por la cual, inicialmente fueron puestos a disposición de la comisaria de Tambopata y pero tras las coordinaciones con el Ministerio Público, fueron trasladados a la unidad especializada en investigación de robo de vehículos SEPROVE, donde son investigados para determinar su responsabilidad.

EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TA M B O PATA , A T R AV E S D E L A S U B GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 19468, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Guido Gabriel Castro Warthon, identificado con DNI N° 42947269, con 28 años de edad, natural de Apurimac, de estado ciivl soltero, de ocupación Arquitecto, domiciliado en Jr. José Maria Grain N° 381 de ésta ciudad; y Doña: Cyntia Carrillo Flores, identificada ccon DNI N° 42109379, con 30 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Arquitecta, domiciliada en Jr. José María Grain N° 381 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 23 de Diciembre del 2013; a horas 16:30 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL REGISTRO DE ESTADO CIVIL. En conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 13 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961


APLICACIÓN DE HAWKING ENSEÑA LOS MISTERIOS DEL UNIVERSO El destscado físico Stephen Hawking ya se encuentra en el mundo de las aplicaciones móviles con el lanzamiento de Snapshots of the Universe, un nuevo programa para iPad creada en asociación con Random House. La aplicación está desarrollada para explicar a los niños conceptos sobre el universo y su física. Por eso, cada unidad de contenido tiene una mini juegos ideados para aterrizar las diversas teorías. Por ejemplo, para informar sobre la gravedad y la aceleración, hay pequeños juegos donde se dejan caer objetos junto a Galileo o se expone a una recreación de Albert Einstein a la fuerza gravitacional, fuera de una nave espacial. Cada sección también incluye material texto, con detalles más técnicos, además de videos y explicaciones del mismo Stephen Hawking. Snapshots of the Universe está disponible para iPad, con un precio de US$ 4.99.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA EDICTO SUB GERENCIA DE CATASTRO VISTO EN EXP. 17528-2013, DE FECHA 28 DE OCTUBRE DEL 2013, PRESENTADO POR EL SR. GALINDO CALATAYUD, ERNESTO RUFO, QUIEN SOLICITA NULIDAD DE FICHA CATASTRAL CON CODIGO 02605198004 A NOMBRE DE MENDOZA CCAHUANTICO, MARIA CELESTINA CON UN AREA DE 780 M2 UBICADO EN LA AVENIDA AEROPUERTO MZ. S/N LOTE S/N CENTRO POBLADO LA JOYA, SE PONE A CONOCIMIENTO DE LA ADMINISTRADA MENDOZA CCAHUANTICO, MARIA CELESTINA A FIN DE QUE REALICE SU DESCARGO CON DOCUMENTACIÓN PERTINENTE EN UN PLAZO DE CINCO DIAS HABILES, CASO CONTRARIO SE CONTINUARA EL PRESENTE TRAMITE. Pto. Maldonado, 11 de Diciembre de 2013. 14/16/17 Dic.

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 80-2013 Visto: La solicitud Nº 20647 presentada en la Sub. Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Tambopata, por parte de: Bardales Feitoza Roberto, sobre rectificación del prenombre de la progenitora de la titular del acta y omitido el segundo prenombre y segundo apellido de la progenitora de la titular del acta; en el acta de nacimiento N° 3000918055 perteneciente a: Egas Ruiz Haydee Necia; Habiendose consignado erróneamente el prenombre de la progenitota de la titular del acta y omitido el segundo prenombre y segundo apellido de la progenitora de la titular de acta, Eufemia y Pinedo; debiendo ser lo correcto, primer y segundo prenombre de la progenitora HORTENCIA EUFEMIA, segundo apellido de la progenitora PINEDO. Que mediante la directiva Nº 263-GRC/017 denominada rectificación administrativa de actas por error y omisión no atribuibles al registrador civil de la época, se admite a proceso la rectificación acotada, por tanto, prenombres y apellidos correcto del titular del acta es: Haydee Necia Egas Ruiz, tiene como progenitora a doña, Hortencia Eufemia Ruiz Pinedo; se notifica para el procedimiento de acuerdo a Ley. Puerto Maldonado, 13 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI. 40355961

Don

Jaque

Pág 7 Tránsito de vehículos ha quedado interrumpido tanto hacía Cusco como a Puno

Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

LOCAL

DERRUMBES EN LA INTEROCEÁNICA La capital del departamento de Madre de Dios, nuevamente ha quedado aislada debido a los derrumbes que se han presentado la tarde de ayer en la vía interoceánica. Una vez más la población de la provincia de Tambopata en donde se asienta la capital del departamento de Madre de Dios al igual que todas las poblaciones del eje interoceánico en las rutas a los departamentos de Cusco y Puno, han quedado imposibilitados de viajar a ambos departamentos vecinos, debido a la caída y deslizamientos de tierra que se han producido en algunos sectores de ambas rutas. Benjamín Yuringo, reporto desde la capital de Inambari, que el deslizamiento de tierra se había producido al promediar el medio día y que debido a la falta de

maquinaría en ambas rutas, los vehículos que habían enrumbado con destino a los departamentos de Cusco y Puno, se habían visto imposibilitados de continuar sus viaje hacía sus destinos. Se conoce que el deslizamiento de tierra en la ruta al Cusco se produjo en la cercanía al Puente Inambari, lo que cubrió gran parte de la plataforma, cerrando de esta manera el pase a la capital inca, por otro lado se supo que la ruta que conduce al departamento de Puno, se vio afectada por los deslizamientos en inmediaciones al Puente Otorongo y en el sector de Loromayo. En horas de la tarde los vehículos de las empresas de transporte de pasajeros que van hacía Cusco y Puno, se vieron obligados a detenerse en la localidad de

Inambari Mazuko, en donde aguardaron a la espera que la vía sea habilitada, sin embargo al cierre de nuestra edición se supo de fuente confiable que el problema no había sido resuelto y que el bloqueo en ambas rutas continuaba, los desesperados

pasajeros hicieron un llamado a la empresa encargada del mantenimiento de la vía a fin de que se realicen los trabajos para dejar la carretera libre de tierra y el lodo y se permita que el tránsito sea restablecido.

Delincuentes lograron llevarse parte de un equipo de cómputo

ROBO EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA

Sujetos que ingresaron al interior de la una conocida Institución Educativa de nuestra lograron llevarse parte de un equipo de cómputo. La información fue transmitida a la base de Serenazgo quienes de

inmediato dispusieron que un vehículo de patrulla se dirija hasta el lugar a fin de verificar el hecho y procurar la captura de los presuntos responsables del latrocinio en perjuicio de la educación de un gran número de

estudiantes que forman parte del alumnado de la Institución Educativa Señor de los Milagros de nuestra ciudad. Constituidos en el lugar de los hechos los serenos se entrevistaron con una ciudadana quien dio a conocer que en circunstancias que transitaba por el frontis de la citada institución educativa se percató que un sujeto trataba de sacar por la pared del colegio una bolsa de color blanco por el sector que da a la avenida Próceres, logrando observar que en este lugar ya habían varios bultos detrás de la rejas. La valiente ciudadana dio cuenta que sospechando que se trataba de un hecho delictivo dio parte a la base de Serenazgo, mientras que el delincuente al verse descubierto dijo que huyó con rumbo desconocido, los serenos pudieron constatar que las

versiones de la mujer eran correctas, pues junto al efectivo policial que los acompañaba pudieron certificar que en este lugar habían varias partes de equipos de cómputo. Con las pruebas encontradas, de inmediato se dirigieron en busca de la encargada de la guardianía dela Institución Educativa, entrevistándose con la persona de nombre Maribel Ccopa Ticona de 38 años de edad, quien dio ser personal administrativo la misma que certificó que las piezas halladas eran de la oficina de Secretaría General, certificando que el caco había logrado llevarse un monitor. Los serenos junto al efectivo procedieron a trasladar a la citada trabajadora hasta las instalaciones de la comisaría de Ta m b o p a t a , e n d o n d e s e realizarán las investigaciones del caso.

Con su automóvil embistió a motocicleta que se encontraba estacionada, ocupante resultó herido

EBRIO PROVOCÓ ACCIDENTE Un sujeto que habría estado conduciendo su vehículo mayor en aparente estado de ebriedad fue acusado como responsable del choque contra una motocicleta estacionada. Serenos que se encontraba realizando labores de patrullaje llegaron hasta la intersección del jirón Sinchi Roca con el jirón Las Ponas, en donde según el reporte brindado a la base de Serenazgo se había producido el accidente de tránsito. En este lugar los serenos se entrevistaron con una persona de sexo femenino quien dijo llamarse Lizbeth Yocya de 30 años de edad, la misma que narró a los serenos que minutos antes un sujeto a bordo de una camioneta Station Wagon con placa de rodaje Z1V-502, había impactado contra la motocicleta marca honda modelo wave con placa de rodaje MV-25283 que se

encontraba estacionada, en donde se hallaba sentado su sobrino de nombre Luis Gerardo. Los serenos pudieron constatar que la camioneta llevaba un logotipo de la empresa de Transporte Puerto Rosario, la misma que tenía como conductor a la persona de Mario Sucopuco Marnón de 45 años de edad, el mismo que según versión de los serenos, evidenciaba signos de ebriedad. Cumpliendo con sus funciones los serenos, de inmediato solicitaron apoyo a la policía para luego proceder a trasladar a Sucopuco Marnón, junto a su vehículo hasta las instalaciones de la comisaría de Tambopata, en donde serán peritos especializados en accidentes de tránsito los que se encargarán de las investigaciones del caso.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

Lunes Lunes

8

Del 12 AL 21 DIC

CHISTES

ARIES Esta semana la suerte estará de tu lado: te crecerá la nariz como del que te jedi, pero no te preocupes eso es normal en los(as) mentirosos(as) como tú. Los dados redondos que te gustan me dicen que tu cara de olla no te ayudará a conquistar a la persona que quieres, solo te queda soñar con el cacharro de idiota que tienes… resígnate nomás. TAURO El tarot del senccasapa huarayo dice que eres un(a) sinvergüenza con tu pareja porque paras con el perro, el gato y el ratón, debes corregirte por tu bien. Hoy tendrás una sorpresa: tu mujer está embarazada por obra del espíritu santo, y como eres el tarápido de siempre ya te lo creíste… firma nomás no te queda otra cosa. GÉMINIS Las pelotas del curandero Jatumhumayoc, me dicen que hoy tendrás un día inolvidable ya que tu amorcito escondido te sacará plan, pero ten cuidado, el tiro te puede salir por la culata y adiós pampa mía... su marido tiene un pistolón que te puede dejar toditito agujereado. Pero si eres mujercita no te preocupes, tu culata está a pedir de boca. CANCER Las bolas cuadradas del asnólogo que está leyendo este horóscopo me dicen que esta semana tu suerte está hasta las cayhuas. O sea tu triste vida está para llorar: no tendrás dinero, amor ni trabajo. Qué pena carajo, pero sigue empujando a la vida antes que la vida te empuje. Si no te sale nada, métete un tiro en la cabeza y mejor descansa en paz. Es lo mejor que puedes hacer. LEO No juegues con fuego, te puedes quemar, te crees nerón o qué michi te pasa. Ojo amigo(a) que las cartas del sacha siquiquipi calasiqui me dicen que debes hacerte el huevo frito si a tu pareja la ves con tu mejor amigo, total a ti no te va doler. Como tranquilizante toma agua de calzón para los nervios, es un excelente remedio para estos casos haz la prueba y veraz los resultados. VIRGO El Toro sentado de las huaringas infernales me dice que tienes el corazón más duro que poto de muñeca. ¡Qué horror! Si sigues a ese paso, tu mujer te puede dejar en la cochina calle. Si eres mujer, nunca digas NO, ya que puedes perder excelentes oportunidades de comer y chupar gratis... aprovecha las buenas curvaturas que aun tienes en tu cuerpo de therma. LIBRA Tus ideas se te agotan como el agua entre los dedos, qué pena amigo(a). Eso te pasa por no estrenar tu cerebro, habías sido más burro que el mismo burro. La rutina te aburre y aburra a tu pareja, debes ser creativo aunque el tarot del chaman el barba roja me dice que te duele pensar. Báñate en agua de florero combinado con rocoto maldito para que botes tu mala suerte. ESCORPIO Te crees el chapulín colorado de tu casa, pero te falta tu chipote chillón que está más muerto que el de tu competencia. Debes ser realista amigo, pisa a tu mujer antes que pises tierra firme, solo así podrás darte cuenta para qué te sirve el chipote chillón. Si crees que no te sirve, dáselo al perro que te lo agradecerá. Recuerda que todo lo que no sirve se bota Suerte. SAGITARIO Tu pareja está contenta y llena de orgullo porque lo tienes “grande”… grande pero la inteligencia so idiota, ¿qué pensabas ah?... El tucuyricuc de pueblo viejo me dice que hoy te irá bien en tus cambalaches oscuros pero, no malgastes la plata mal habida, guarda pan para mayo. Si eres mujer, no te des a la gran vida que todo se acaba y a ti se te acaba la vida… mírate en el espejo pues. CAPRICORNIO Los naipes del que nunca adivina ni su suerte me dicen que esta semana la pasarás unas de Caín y otras de Abel, o sea tu mujer se irá con otro y tú con otra aunque por poco tiempo nomás; pero lo malo es que ella regresará en “bolero” y tú sin un puto cobre en el bolsillo. Qué pena me da mirarte cuando te miro… Así es la vida, ambos deben resignarse por sacarse la vuelta. ACUARIO Te veo que estás cansado(a) de sufrir por un amor que no te corresponde, pero no te chupes sigue sufriendo que luego tendrás tu recompensa, más vale tarde que nunca. En el trabajo serás despedido por ser acosador(a) con tu jefe(a). Además ten cuidado con tu lengua de shushupi que solo sirve para chismes baratos… recapacita carajo. PISCIS Las bolas arrugadas del Abuelo Hippie me alertan que se acerca un triste final de tu vida; acabarás bien cocinado en el infierno por ser traidor(a) y sinvergüenza; pero antes debes llevar tu propia leña para quemarte. Goza la vida en tus últimos días, no te guardes nada, si eres mujer hazte comer antes que te coman los gusanos, te recomienda el calcuchimac huarayo. El pensamiento de la semana: “EL MATRIMONIO ES UN PRETEXTO DE DOS PARA QUE UNO DE ELLOS COMA GRATIS”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Arroz Amarillo con Salchichas Si piensas acompañarlo con alguna carne, ¡olvídalo! Solito se defiende muy bien. Esta delicia de receta en base al arroz es una más de las tantas joyas que lo adornan. Para prepararlo necesitas: · 2 tazas de arroz. · 225 grs de salchicha. · 1 cebolla. · 1 pimiento verde. · 1 lata de salsa de tomate. · 1 cubito de caldo de carne. · Vino seco. · Aceite, ajo en polvo. · Sal y pimienta. Cortamos las cebollas y el pimiento en pedacitos pequeños y los sofreimos en un poco de aceite. Le añadimos luego las salchichas cortadas en rueditas. Condimentamos con sal, ajo, en polvo y pimienta. Añadimos la salsa de tomate, el cubito de caldo (diluido en agua) y el vino seco. Dejamos cocinar durante 10 minutos. Añadimos el arroz crudo y revolvemos bien para que éste adquiera un tono amarillo-anaranjado. Agregamos dos tazas de agua a la preparación y dejamos que hierva. Cuando el agua se haya evaporado, tapamos la olla y dejamos que el arroz se siga cocinando por 30 minutos más.


Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENO

SE VENDE

Se vende terreno de 216 mt2 ubicado en la Av. Circunvalación N° 1258 al frente del Colegio Max Uhle, documenos en regla y título de propiedad. Informe al Telf. 082-638878 / Cel. 941249363

Se vende 1 Fotocopiadora HP, Impresora Hp, Ropero, Comodas, Ropero, Calaminas, Mesas, Heladora, Lavadora, Utensilios para restaurant, Camas, Vitrina, Mesa de marmol, Cocina y otros Articulos. al costado de Leña y Sazón Plaza de Armas Informes Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342

11-14 Dic.

SE ALQUILA

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Al 15 Dic.

Se alquila local comercial frente al partido aprista ujbicado en Jr. Daniel Alcides Carrión Nº 151 al costado de Leña y Sazón - plaza de armas. Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342 16-22 Dic.

SE VENDE PROPIEDAD

DR. JORGE LUIS

Se vende de 265 m2 Todo construido con servicios básicos Ubicado en la Av. Circunvalación frente al Gran Dorado a $ 50,000 dolares precio a tratar Trato directo. Llamar a los Cel.951146915 - 989413601 09/17 Dic.

ASENCIOS RIVERA

VENDO MOTO Se vende una moto honda modelo CRF motor 230 cc de color rojo con blanco del año 2013 con 8 meses de uso. Los interesados llamar al cel. 994686793 12/14 Dic.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Jaque

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

SE ALQUILA

Se alquila departamento en los Castaños con 8 Ambientes y Garage Contactar al cel. 982-385219 RPM # 945198959 09/30 Dic.

Don

ECONOMICOS

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE ALQUILA HABITACIONES Se alquila habitaciones de material noble con baño privado ubicado en Jr. Lambayeque N° 159, junto a la RENIEC. Interesados llamar al cel. 958-192192 14-18 Dic.

VENDO TERRENO Vendo terreno urbano de 250 mt2 ubicado en el Triunfo, cuenta con titulo de propiedad, precio S/. 15,000.00 Llamar al cel. 990-886497 / 982749371 13-18 Dic.

SE TRANSFIERE CONCESIÓN CASTAÑERA Se transfiere concesión castañera en Pariamanu y se vende lotes de 200 a 250 mt2 en Rompeolas y El Triunfo. Entrega inmediata y facilidades de pago. Cel. RPC. 974-209333 13-19 Dic.

SE VENDE TERRENO Se vende un terreno de 800 mt2 al frente de la piscina de Cahuata, necesita socio para construir una canchita de fulbito “Sintético” o hago un cange con autos. Los interesados llamar al cel. 982703547 10-13 Dic.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

SE VENDE TERRENO

Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Por ocasión vendo terreno de 1000 mt2 en esquina de la Av. León Velarde del Triunfo, ideal para cualquier negocio, con titulo de propiedad a $ 40.000 Llamar al cel. 990-886497 / 982-749371 13-20 Dic.

EN VENTA x OCASIÓN 982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

IND.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE TERRENO Se vende un terreno de 800 mt2 a pie de la carretera interoceánica Pto. Maldonado a Cusco en el km. 06 cuenta con certificado de posesión de la Asociación “El Amanecer”. Llamar al cel. 982-719398 / 982-703547 28-14 Dic.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO” EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

SE VENDE TERRENOS ¿Necesitas construir tu casa? Vendo lotes de 212 mt2 ubicado en la Av. Costanera con Tupac Amaru, con agua y título de propiedad. Inicial de S/. 6,000.00 Informes al cel. 982-720986 29-13 Dic.


Pág 10

Don

Jaque

DEPORTES Por: Hugo Laredo

Cristal en el paredón de fusilamiento El sorteo realizado en Asunción determinó que Sporting Cristal en la fase previa de la Copa Libertadores enfrente al Atlético Paranaense, primero en Lima y cerrará la serie en Brasil. Si logra pasar el once celeste integrará el Grupo 1 donde lo esperarán Vélez Sarsfield, el segundo de Bolivia y el campeón del fútbol peruano, sea Garcilaso o Universitario. El elenco celeste que terminó tercero en el campeonato y estuvo a un paso de disputar el título en el play off perdió su opción ante Universidad César Vallejo con aquella derrota en Trujillo. Ese revés ahora pasa factura a la gente de abajo el puente porque en la edición 2014 de la Copa Libertadores tendrá un complicado camino, como si pellizcar un vidrio fuera más fácil. El asunto es que la Copa Libertadores puede acabar para los cerveceros en un tope de ida y vuelta con el Paranaense. Si logra apear al equipo brasileño, más adelante el grupo que le ha tocado en suerte hará que dos equipos peruanos se enfrenten. Cristal que el año pasado no hizo una buena Copa Libertadores, deposita su anhelo en esta nueva participación que empieza cuesta arriba con ese tamiz terrible que le ha tocado. El elenco bajopontino ya se alista a afrontar lo que viene con una pretemporada el 20 de diciembre, con arduo trabajo en plena Navidad. Con Daniel Ahmed en la dirección técnica para recordar que Claudio Vivas zafó del Rímac sin lograr el propósito por el que traído en reemplazo de Roberto Mosquera. No es el pesimismo ahorque al hincha celeste, sucede que una travesía que le ha tocado en suerte se parece más a una muerte anunciada por lo complicado que resulta siempre tener que eliminarse con un equipo de la tierra de Pelé. Lo peor es que en el Rímac no hay ruido que anuncie alguna pomposa contratación para reforzar el elenco lo cual es una clarinada de alerta para pensarse que hacer una Copa decorosa no pasa por la cabeza de los propios hinchas. Más parece que a Cristal lo hubiesen puesto en el paredón de fusilamiento con la serie que le ha tocado, como para no hacerse de muchas ilusiones en esta nueva travesía copera. Por su parte, el subcampeón peruano (Perú 2) estará integrando el grupo 5 junto al campeón brasileño Cruzeiro, al uruguayo Defensor Sporting y el ganador de la llave entre Chile y el Guaraní paraguayo. Suerte de aterrizar a un mejor puerto.

Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

El tercer elemento garcilasiano

Tanto Deportivo Garcilaso, patrimonio de la Gran Unidad Escolar Garcilaso de la Vega y clásico rival de Cienciano, como Real Garcilaso, equipo que con menos de cuatro años de fundado que está a un punto de lograr su primer título nacional, son los equipos con el nombre "Garcilaso" más conocidos. No obstante, como ya se publicó en DeChalaca en una entrega anterior, existen en Cusco otros equipos vinculados al colegio y cuyos fundadores siempre tenían presente el recuerdo de su centro de estudios: Garcilaso Junior y Estudiantes Garcilasianos, ambos pertenecientes a la Distrital del Cusco (el primero se mantiene en la máxima categoría, mientras que el segundo está en el ascenso cusqueño desde 2010), Vendaval Celeste de la Distrital de Wanchaq e Inca Garcilaso de la Vega, participante de la Distrital de San Sebastián. Pero así como Deportivo Garcilaso y Real Garcilaso labraron su propia historia, hubo EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, A TRAVES DE LA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 20238, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: José Antonio Gonzales Surco, identificado con DNI N° 04816528, con 42 años de edad, natural de Tacna, de estado civil soltero, de ocupación Independiente, domiciliado en Av. Tambopata 6Q-19 de ésta ciudad; y Doña: Cleofe Puma Huamán, identificada con DNI N° 24392612, con 40 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Independiente, domiciliada en Av. Tambopata 6Q-19 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 22 de Diciembre del 2013; a horas 16:00 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL R E G I S T R O D E E S TA D O C I V I L . E n conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 12 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961

otro equipo que tuvo grandes momentos: el Estudiantes Garcilaso. El equipo de Wanchaq, fundado el 23 de mayo de 1972, empezó jugando en la Tercera División de su liga, luego fue protagonista en la década de los ochenta y hasta llegó a disputar la Intermedia Sur. Empero, en 1996, tras descender hasta la Segunda de su liga, el equipo desapareció en 2003. Se trataba de un equipo joven que tenía mucha acogida entre los estudiantes de la GUE y que contó con jugadores importantes de la zona como Javier Ugaz, Dante Astete y Óscar Carrión. Sin embargo, si bien Estudiantes Garcilaso se encuentra inactivo

desde hace diez años, cuenta con un detalle que está pasando desapercibido: en 2010 fue traspasado al Grupo Oviedo como es sabido, propietario de Juan Aurich- y fue reinscrito en Registros Públicos (su nombre real es Club Estudiantes Garcilaso). La gran pregunta que surge es cuándo volverá a aparecer en escena. ¿Acaso la exitosa aparición de Real Garcilaso detuvo algún tipo de intención de parte de sus nuevos propietarios? En la GUE, hasta el momento, esperan por un desenlace feliz de un equipo que en su momento supo regalar alegrías a la afición cusqueña.


Puerto Maldonado, Sábado 14 de Diciembre del 2013

Don

Jaque

DEPORTES

Pág 11

SORTEO PARA PELEAR Repechaje 5 Morelia (México) vs Independiente Santa Fe (Colombia) Repechaje 6 Oriente Petrolero (Bolivia) vs Nacional (Uruguay)

El principal torneo de clubes de Sudamérica tuvo en esta ceremonia la novedad de que ningún equipo que haya sido ubicado en el lado derecho de los choques por el repechaje, los que iniciarán de visitante, puedan ser colocados en un grupo donde ya se encontraba algún otro equipo de su país. La poco clara explicación sobre el tema generó una polémica sobre si el ganador del Repechaje 1, entre Sporting Cristal y Atlético Paranaense podía ser ubicado en el Grupo 1, en donde había sido sembrado el campeón peruano. Otro punto muy criticado fue la dilatación casi extrema que vivió el propio sorteo de los grupos, postergado durante aproximádamente hora y media por las premiaciones y los homenajes que acostumbra hacer la Conmebol. A diferencia de la edición pasada, en esta aún no se contó con todos los equipos clasificados. Los tres equipos peruanos la tienen bastante complicada, y tendrán que hacer respetar su condición de local si es que quieren tener chances reales de clasificar. Al frente estarán equipos poderosos como Atlético Paranaense, Vélez Sarsfield y Cruzeiro; equipos de mayor nivel que los nuestros como Defensor Sporting o el que clasifique entre Chile 3 y Guaraní de Paraguay; y por último cuadros irregulares como los bolivianos, pero que

tienen en la altura a su gran aliado. A penetrar en'El Fortín' El equipo que se corone como campeón del fútbol peruano tendrá que afrontar el Grupo 1, en donde se verá las caras con Vélez Sarsfield, que es cabeza de serie, y que por ahora es el único equipo que está establecido de forma fija. Los dirigidos por Ricardo Gareca visitaron el país por última vez en el año 2006, cuando superaron por 0-1 a Universitario, con el que podrían volver a verse las caras si es que los cremas se logran imponer a Real Garcilaso en la lucha por el campeonato. El otro rival vendrá de tierras bolivianas, en donde aún no se ha definido al equipo que ocupará el puesto de Bolivia 2. A falta de dos fechas, el rival saldrá entre The Strongest y San José. El último miembro de este grupo será el ganador del ya mencionado Repechaje 1. Si los cerveceros superan la serie ante los brasileños entonces habrá un grupo con dos equipos peruanos por tercera vez desde que se cambió el sistema de clasificación. Hay que recordar que esta situación se dio en 2008, con Bolognesi y Cienciano, y en 2010, con Alianza Lima y Juan Aurich. Cruze(iro) con el Defensor El subcampeón peruano, aún sin definirse, ha sido ubicado en el Grupo 5, en donde tendrá que hacerle frente al campeón

YA ESTA EN LA TELEVISIÓN ¡Diálogo! con Wagner Villacréz, todos los días la información más objetiva y las entrevistas más picantes de la programación local en el horario de 08.00 a 10.00 de la mañana de lunes a viernes a través de Canal 26 en Tropical TV, y canal 43 en señal abierta. ¡Que no te lo cuenten!

Grupo 1 con Atlético Paranaense, equipo revelación del último Brasileirao luego de culminar en el tercer lugar del torneo. Los celestes afrontarán como locales el duelo de ida y posteriormente tendrán que visitar la ciudad de Curitiba, de donde es oriundo el Furacão. Hay que recordar que Paranaense volverá al Perú luego de 14 años, puesto que visitó a Alianza Lima en la Copa Libertadores de 2000, con triunfo por 0-3 a favor de los brasileños.

brasileño. Cruzeiro, uno de los monarcas más sólidos que el Brasileirao ha tenido en los últimos años, volverá a pisar territorio peruano luego de 13 años. Su última visita data de 2001, cuando compartió grupo con Cristal, al que en aquella ocasión superó por 0-1. El otro equipo ya definido es Defensor Sporting, que clasificó como el segundo de la tabla anual de la temporada 2012-13 del fútbol uruguayo. En el caso de los 'charrúas', volverán a visitar el Perú por Copa Libertadores luego de 18 años. Aquella vez lo hicieron para enfrentar a Cristal y la 'U'. El equipo restante saldrá del Repechaje 3, que afrontarán Chile 3 (Universidad Católica, Universidad de Chile, Palestino o Deportes Iquique) y Guaraní de Paraguay. Tendrá que sacar la raza Sporting Cristal fue sembrado en el Repechaje 1, en donde tendrá que disputar su clasificación al

Primera Fase - Copa Libertadores 2014 Repechaje 1 Sporting Cristal (Perú) vs Atlético Paranaense (Brasil) Repechaje 2 Deportivo Quito (Ecuador) vs Botafogo (Brasil) Repechaje 3 Chile 3 vs Guaraní (Paraguay) Repechaje 4 C a r a c a s ( Ve n e z u e l a ) v s Argentina 5

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Segunda Fase - Copa Libertadores 2014 Grupo 1 - Vélez Sarsfield (Argentina) - Bolivia 2 - Perú 1 - Repechaje 1 Grupo 2 - Unión Española (Chile) - Argentina 3 - Independiente José Terán (Ecuador) - Repechaje 2 Grupo 3 - Cerro Porteño (Paraguay) - O´Higgins (Chile) - Deportivo Cali (Colombia) - Repechaje 4 Grupo 4 - Atlético Mineiro (Brasil) - Nacional (Paraguay) - Zamora (Venezuela) - Repechaje 5 Grupo 5 - Cruzeiro (Brasil) - Defensor Sporting (Uruguay) - Perú 2 - Repechaje 3 Grupo 6 - Newell´s Old Boys (Argentina) - Gremio (Brasil) - Atlético Nacional (Colombia) - Repechaje 6 Grupo 7 - Bolivar (Bolivia) - Flamengo (Brasil) - Emelec (Ecuador) - León (México) Grupo 8 - Peñarol (Uruguay) - Arsenal (Argentina) - Deportivo Anzoátegui (Venezuela) - Santos Laguna (México)

NOTICIAS LOCAS

Pastillas que curan la homosexualidad son retiradas del mercado en Estados Unidos Gay Away es una pastilla con sabor a “pene” que promete curar la homosexualidad. Si la idea te resulta tentadora, lamentamos informarte que llegaste tarde. Las pastillas han sido retiradas de la venta en Estados Unidos y Canadá. Un padre de una niña de 12 años denuncio a las autoridades pertinentes, al descubrió las pastillas a su hija que adujo que iba a tomarlas porque tenía dudas sobre su sexualidad. Las pastillas Gay Away (fuera gay), se promocionaban de manera tal que la toma de dichos comprimidos ayudaba a eliminar lo que ellos llaman “gayness”. Al parecer Gay Away, actuaba como si fueran parches de nicotina, es decir, inhibían las ganas de tener relaciones homosexuales. La anotación que podes encontrar en la caja del producto es realmente bizarra: “Detienen el ansia del mal comportamiento, hasta para los más ardientes”. La posología que recomiendan, siniestra: “Si transcurrido este tiempo la carne flaquea y todavía te gusta llamar a la puerta de atrás, aumenta la dosis a 4 pastillas al día”, dicen.


10

Don

Jaque

Deportes Sagrado estigma

La campaña de San Simón es quizás la mayor sorpresa de esta edición de la Copa Perú. Cuando esta temporada comenzaba, el favoritismo iba por otro lado. Sin embargo, el cuadro santo fue remando desde la Distrital, con mérito suficiente para ser hoy uno de los finalistas del 'fútbol macho' y estar muy cerca de acceder a Primera. Pero su periplo, además, encierra otros detalles que pueden lindar con lo curioso; sobre todo desde que llegó a la Etapa Nacional. El más llamativo es que todos los equipos a los que enfrentó desde Octavos de Final -coincidentemente- no pudieron hacer uso de localía natural. A continuación, el recuento de estos hechos circuntanciales. No llegó a la frontera El primer escollo que tuvo que superar San Simón fue Deportivo Binacional. El 'Poderoso de la Frontera' es habitualmente local en el estadio Rodolfo Ramos

Catacora de Desaguadero (Chucuito - Puno). Sin embargo, como ya ocurrió en 2012, cambio de sede. Esta vez, la elegida fue Puno con su estadio Enrique Torres Belón. En esa ocasión, el triunfo correspondió a los fronterizos, pero el 1-0 fue bastante exiguo para una eliminatoria que se cerró en Moquegua con el triunfo santo por 2-0 y su consecuente clasificación a Octavos de Final. Metros más arriba El siguiente rival para San Simón era Saetas de Oro de Arequipa. Los rojos habían vencido en casa 2-1. Para la revancha, los albos decidieron dejar por primera vez el estadio Municipal de La Joya, distrito arequipeño situado a algo más de una hora de la zona urbana de Arequipa. Así, buscando algo más de altura y seguramente una mejor recaudación, los joyinos se mudaron al estadio Melgar en pleno corazón de la 'Ciudad

Blanca'. Y si bien el cuadro arequipeño logró imponerse de manera dramática también por 21, los santos consiguieron el boleto a semifinales en penales. Contra la ley En semifinales, Alipio Ponce se cruzó en el camino santo. Para esto, 'Los Sinchis' ya habían dejado Mazamari y habían adoptado como "nueva casa" el estadio Municipal de La Merced. Relativamente, esa localía le había permitido avanzar hasta esa instancia. Sin embargo, para recibir a San Simón, la directiva policial decidió aplicar el mismo criterio que los arequipeños en la fase anterior: altura más taquilla. El estadio Unión Tarma, en

Tarma, fue su nuevo fortín. El resultado fue catastrófico para Alipio, que cayó goleado 1-4 y al borde de la eliminación. Más tarde, pese a empatar en Moquegua, San Simón hizo pesar esa diferencia para clasificar a la gran final. Como para completar esta secuela de coincidencias, San Simón encontró en la final a un rival que tampoco era local en su predio natural, Unión Huaral. Como se sabe, 'El Pelícano' ya no pudo ser local en el Julio Lores Colán de Huaral por los trabajos de remodelación iniciados por la municipalidad del lugar. Por ello, decidió trasladarse al distrito vecino de Chancay, en la misma provincia. El Rómulo Shaw Cisneros es, pues, su nuevo

fortín. Sin embargo, ya en semifinales había caído por primera vez ante Willy Serrato (semfinales). Para variar, San Simón se llevó los tres puntos de la primera final. En un partido de bastante dominio huaralino, los santos demostraron tener una contra demoledora y sacaron un 0-2 que hoy parece ponerlo cerca del ascenso a Primera. Lógicamente, todo lo descrito resulta coyuntural. Circunstancias apenas que no restan para nada el mérito que ha mostrado San Simón para llegar hasta aquí, pero así como cada edición de Copa Perú guarda dentro sí particularidades, esta puede ser la que finalmente caracterize a la de 2013.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.