Edición 10 01 2014

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Conduciendo motokar provocó accidente de tránsito y se dio a la fuga abandonando a mujer herida

DELINCUENTE DEL VOLANTE ANDA SUELTO

12 páginas Año: XII N° 3385 Madre de Dios, Viernes 10 de Enero del 2014 Precio S/. 1.00

Fue el saldo de accidente de tránsito protagonizado por motociclista con signos de ebriedad

MADRE E HIJO

HERIDOS Municipalidad de Las Piedras recordó instalación Cinco movimientos con anuncio de autoridad edil sobre importantes regionales proyectos estarían aptos

para participar, así lo anunció responsable del Jurado Nacional de Elecciones

DE ANIVERSARIO

LISTOS PARA PROCESO ELECTORAL

Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014

Jaime Manning

Asuma, señor Presidente El ambiente de permanente crispación política que vivimos, ha enrarecido el aire y ha desgastado tanto a la ciudadanía como a los protagonistas de tan bochornoso espectáculo, entre quienes torpemente está, en la primera línea de batalla, el Presidente de la República. Ante el hecho de que la participación en tales escaramuzas ha sumergido a Ollanta Humala en el fango de la politiquería y de las paparruchadas, solo cabe preguntarse por qué lo hace. Se entiende el apuro de quienes se han visto en la necesidad de quemar todos sus cartuchos en defensa de sus denunciados o perseguidos líderes, pero se entiende menos el aparente apetito palaciego por esa menudencia política que desmedra la investidura presidencial y que distrae al Gobierno (y a los peruanos, por qué no) de los temas

importantes. Dada la coyuntura, preocupa que la destemplanza e imprudencia exhibidas por el presidente Humala sean su forma de afrontar las adversidades, pero preocupa también que tanta torpeza forme parte de la pirotecnia publicitaria y disuasiva de Luis Favre, experto fabricante de mitos y fantasías. Sea como fuere, es momento de que la pareja presidencial se ocupe menos de promocionar entrevistas a la Primera Dama concertadas entre panes con mantequilla y mermelada, y que, a pocos días del fallo de la Corte de La Haya, el Presidente ignore los mediocres consejos que sus Pepe Grillos palaciegos parecen estar dándole, y asuma con ecuanimidad el liderazgo que el país le exige. Salvo que haya temas más importantes que ocultar, claro.

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero : Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

José A. Godoy

EXPLICANDO LA SENTENCIA SOBRE ALAN Y LA MEGACOMISION Ayer por la mañana, el abogado de Alan García, Wilder Medina Becerra, quiso madrugarnos a todos diciendo que el Poder Judicial había declarado nulo todo lo actuado por la Megacomisión que investiga el periodo 2006 - 2011. Como imaginarán, en las redes sociales las reacciones eran claras: los detractores de AGP ya acusaban impunidad en el caso y sus defensores descorchaban ya el Moet Chandon. El problema es que ya nos habían hecho la misma pasada hace algunos meses, cuando el Quinto Juzgado Constitucional emitió una sentencia sobre el amparo presentado por García contra la Megacomisión del Congreso que lo investiga. El fallo tuvo un resultado mixto: AGP no logró demostrar que la comisión no era imparcial y no se le excluyó de sus investigaciones, pero el grupo de trabajo del Congreso presidido por Sergio Tejada tendrá que volver a citar a Alan García y sus declaraciones iniciales dadas hace algunos meses no podrán ser tomadas en cuenta. En términos generales, la sentencia era correcta, pero fue presentada por los abogados de Alan como casi el cierre de la Megacomisión. Sin embargo, como sabemos, el grupo de trabajo ha seguido operando e incluso volvió a citar a García en octubre. A fines de ese mes, el expresidente concurrió a ese grupo de trabajo. De allí que: lección 1: Siempre tomen las declaraciones de un abogado de parte como ello, las declaraciones del patrocinante de una de las partes en un proceso, con un interés en el caso determinado. Y lección 2: siempre es mejor leer las resoluciones judiciales para tomar opinión. Así las cosas, me he tomado el trabajo de leer la sentencia de la Primera Sala Civil sobre el amparo presentado por AGP contra la Megacomisión, vinculado a la resolución arriba reseñada. Además de felicitar que la misma está escrita en lenguaje digerible para no abogados, la misma tiene varias cuestiones importantes: 1. Indica que es nulo lo actuado contra Alan desde el 8 de marzo de 2012. Es decir, ratifica lo dicho por el Quinto Juzgado Constitucional y le indica a la Megacomisión que informe los cargos al expresidente y pueda poner a su disposición los documentos vinculados a la investigación. Ahora bien, luego de la primera sentencia, la Megacomisión cumplió con estos temas. De allí que Tejada pueda decir lo siguiente (vía El Comercio): Dicha sentencia, según explicó, solamente ratifica el fallo que dio el Quinto Juzgado Constitucional en primera instancia, que anuló las indagaciones contra García Pérez, entre el 8 de marzo y el 26 de junio, fecha en la que la defensa del aprista presentó una acción de amparo contra el grupo investigador. En conferencia de prensa, Tejada aclaró que la megacomisión tomó sus previsiones y que a pesar de que la Procuraduría del Congreso apeló la

resolución, su conjunto decidió acatarla. Por ello, mencionó se volvió a citar a García Pérez en octubre y las declaraciones que dio este el 3 de abril no fueron tomadas en cuenta en los informes. “No queda sin efecto la tercera citación (al ex presidente García), de manera que no afecta las labores de la comisión (…) Las acciones de amparo son individuales, esta fue presentada por García, no afecta las investigaciones realizadas a otros ex funcionarios”, acotó. Tejada señaló que el único efecto que tiene la resolución en segunda instancia es que la segunda declaración de García- en la que defendió la labor del encarcelado Miguel Facundo Chinguel, ex titular de la Comisión de Gracias presidencial- ha quedado definitivamente anulada. Por esta razón, la Megacomisión tiene todo para defender la declaración dada por García en octubre. Sin embargo, la defensa legal de García buscará incluso cargarse dicha declaración. Como indicó el informe de Francesca García para La Ley hace algunos meses: Por ello, prosigue el abogado (Medina, nota de DTP), en su última presentación ante la Megacomisión, García presentó el mismo día un escrito que dejaba sentado que si bien acudía a la citación del grupo parlamentario no se había cumplido aún el mandato judicial. “Si todo lo que se ha construido está sobre un fango, entonces mañana podríamos pedir la nulidad de todo y nos cargamos la sesión del 30. Simplemente porque lo que se actúa sobre una base irregular ya está viciado y debe declararse nulo”, acota. Es decir, es probable que la defensa de Alan quiera presentar un escrito pidiendo una aclaración de la sentencia para tratar de invalidar la declaración del 30 de octubre. Fuera del reino de la leguleyada, dicho pedido no debería ser atendido. 2. El otro punto importante de la sentencia es la ratificación de la legitimidad de la Megacomisión para investigar a Alan, su imparcialidad, la no remoción de sus miembros y, oído a la música, la posibilidad de indagar sobre el caso BTRPetroaudios, sobre el cual ya hay un informe preaprobado al interior de este grupo de trabajo. En esto García no ha podido obtener nada de lo que quería. Así las cosas, la Megacomisión tiene aún dos informes por aprobar: uno sobre enriquecimiento ilícito de altos funcionarios del gobierno anterior y otro donde constan casos complementarios que el grupo ya no pudo indagar por falta de tiempo, pero que han sido materia de denuncias periodísticas y ciudadanas. Mientras que el expresidente García buscará, a través de sus abogados, seguir obstaculizando la labor de este grupo y, a través de sus alfiles políticos, intentar colocar las acusaciones en su contra bajo el tamiz de una supuesta persecución política. Aún queda por conocer el final de esta historia.


Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014

“NADA PERSONAL”

LOCAL Lic. Valentín Huamán Barrionuevo CPP Nº 266-CDC

PJ patea a Megacomisión y arruga a favor de García Pérez echando 12 millones al agua

¡VERGÜENZA JUDICIAL! Amigos todos: “El Poder Judicial decidió admitir la acción de amparo de Alan García sobre la investigación que realiza la Megacomisión y decidió anular dicho trabajo del grupo presidido por Sergio Tejada. Así lo informó RPP. La anulación de esta investigación se da desde el 8 de marzo del presente año en adelante y afecta a los casos de irregularidades en 'Agua para todos', el espionaje en 'business track' y, el más grave de todos, los narcoindultos. El titular del quinto juzgado constitucional de Lima, Hugo Velásquez Zabaleta, acogió la medida presentada por los abogados en la que se aseguraba que se había cometido una violación al debido proceso y al derecho a la defensa en la investigación por parte de la Megacomisión. De esta manera se deberá iniciar una nueva investigación en el grupo de trabajo contra Alan García, por lo que el ex presidente será nuevamente citado para ser interrogado pero, en esta ocasión, se deberá señalar los hechos que se le imputan”. Así informan los medios de comunicación nacional al país acerca de este precario fallo judicial que envanece aún más la soberbia de un ex mandatario que dilapidó las arcas del Estado peruano en sus periodos de gobierno aciago en el país. Y es que amigos, anular todo lo actuado por la Megacomisión que preside el parlamentario Sergio Tejada, significa botar al agua 12 millones de soles que demandó las investigaciones que se iniciaron hace dos años. Este controvertido fallo que trae más de una suspicacia en el ciudadano común y corriente, pondría en evidencia una vez más la vigencia del poder económico y la debilidad con la que estos sesudos administradores de justicia se ponen a su entera disposición so pretexto de que “no se realizó el debido proceso”. Eso no es todo, el abogado del diablo, Wilmer Medina Bárcena informó a RPP Noticias que la Primera Sala Civil de Lima además desestimó la apelación presentada por el procurador del Parlamento Nacional. ¿Qué significa esto?... que habría una componenda censurable e inmoral entre los alanistas y el poder judicial, obligando a una nueva investigación aun conociéndose los delito que se imputan, especialmente acerca de los narcoindultos. Pregunto: ¿Y por qué no se dan similares fallos con aquellos justiciables comunes y corrientes ansiados de una verdadera justicia?... la respuesta es simple y clara: porque no tienen poder económico o gozan de algún poder político que llene los ojos (por no decir

otra cosa) de los más 'preclaros' administradores de justicia; pero, esta vez como se trata de un ex presidente, un personaje de fama político mundial, que posee además de una sorprendente locuacidad que habla mucho pero no dice nada y se come zapatos y todo a quien se le cruza en su camino, pues hay que favorecerlo apelando a las argucias legales que los hombres del derecho conocen al derecho y al revés para quedar bien y tal vez ganarse alguito si sale elegido. El sofisma más contundente para los sofistas del Apra que ven con buenos ojos este fallo, es –según ellos, especialmente los malos apristas- inhabilitarlo para su postulación a las próximas elecciones presidenciales, cuando en la práctica el señor García Pérez tiene remotas posibilidades de ser nuevamente elegido. ¿Y saben por qué?... porque el burro patea una sola vez. En todo caso, sea justo o no, sea legal o no; lo cierto es que el Estado tira al agua 12 millones de soles que, obviamente no son peculios de los miembros de ese juzgado, a quienes obviamente ni les va ni les viene, sino, dinero de los peruanos quienes pagamos nuestros impuestos. No hay duda que en nuestro medio, reina la impunidad favoreciendo a los más poderosos, como afirmó Sergio tejada en los medios de circulación nacional. La pituca no se queda atrás Tema aparte amigos, la mocosa y congresista Luciana León, hija del aprista 'rata' Rómulo, se mostró faltosa ante el ministro Cateriano a quien calificó de mentiroso y pésimo concertador como ministro de Defensa. Hizo gala de sus declaraciones cantinflescas y trató de convencer que ella fue una excelente estudiante. Puede ser, sin embargo, creemos que no debe perder la conducta como parlamentaria y la práctica de los valores como el respeto y la consideración por nuestros mayores deben primar en su formación. Trapitos personales en su casa. Todos sabemos que esta atrevida damita –pero simpática- no fue elegida por su capacidad y buenos dotes intelectuales, sino, por mera simpatía y compasión a su padre Rómulo León, quien estaba donde hoy debe estar (en prisión). Esos compañuelos compadecidos de su tristeza y orfandad paternal, fueron los que la hicieron parlanchina en el hemicirco, pero que hoy se lamentan de haber votado por ella ante su nula producción como parlamentirosa. En fin, el congreso peruano está plagado en su mayoría por esta clase de personajes que no son el paradigma de trabajo, producción y excelente conducta, sino, de personajes histriónicos y figuretis que se la llevan fácil para vivir acuerpo de rey a costa de los peruanos. ¿Cierto o no? Hasta la próxima.

Don

Jaque

Pág 3

Alcalde Rosales anuncia pronta inauguración

REMODELACIÓN DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL MUESTRA UN AVANCE DEL 95%

La infraestructura donde se labora influye mucho en la calidad de trabajo y naturalmente en la atención al público, por ello, la municipalidad provincial de Tambopata, liderada por el alcalde Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, viene ejecutando un importante proyecto de remodelación en la parte interna del edificio consistorial. En efecto, estos trabajos enmarcados en el proyecto de mejoramiento de capacidades para el ordenamiento territorial y el planeamiento urbano de la ciudad de Puerto Maldonado, está permitiendo ampliar las oficinas en el segundo piso de la municipalidad a fin de disminuir el hacinamiento en las oficinas y aglomeración del público usuario. La obra se desarrolla en un área de 326.89 m2, donde también se

ha construido un mezzanine para el adecuado funcionamiento de las subgerencias de supervisión y liquidación de obras, acondicionamiento territorial y control urbano, catastro y asesoría legal. Conforme se puede observar, los trabajos también contemplan la construcción de servicios higiénicos, reposición del techo que presentaba filtraciones por su mal estado, así como, el cambio de mobiliario que ya cumplió su ciclo de vida, estando prevista su inauguración para fines del mes en curso. El presupuesto de la obra asciende a la suma de S/. 379,717.78 soles, registrando a la fecha los trabajos un avance del 95%, adportas a la fase de colocación de vidrios, puertas, ventanas y la instalación de todo el sistema eléctrico.


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014

Governo do Estado forma 251 novos Evo Morales promulga bombeiros ley que busca mejorar la gobernabilidad en los municipios

Uma manhã de grande festa para o Corpo de Bombeiros do Acre, que formou sua nova turma de 251 soldados que irão atuar em todo o estado. A cerimônia de formatura foi realizada na sede da corporação e contou com a presença do governador Tião Viana, autoridades civis e militares e todos os emocionados familiares dos formandos. E que o amor ao Acre e ao Brasil esteja presente em suas carreiras, no dia a dia, com honras e vitórias “São jovens que realizam um sonho, aquele desde a infância de ser bombeiro. Ser bombeiro é uma das missões mais bonitas que existem. E que o amor ao Acre e ao Brasil esteja presente em suas carreiras, no dia a dia, com honras e vitórias”, disse o governador Tião Viana em sua mensagem aos formandos. Com os novos soldados, o efetivo do Corpo de Bombeiros do Acre passa a ser de quase 600 homens. Os 251 novos bombeiros serão remanejados para todas as regionais do estado. Sendo 30 para o Alto Acre, 120 para o Baixo Acre, 30 para o Purus, 30 para o

Tarauacá/Envira e 40 para o Juruá. Segundo o comandante-geral do Corpo de Bombeiros, coronel Flores, a formatura representa um novo momento para a corporação. “Fazer com que esses homens e mulheres passem a fazer parte do Corpo de Bombeiros não é importante apenas para a nossa corporação, mas para toda a sociedade acreana a partir do momento que a missão deles é servir e proteger”, relatou o coronel. Um novo rumo Os novos bombeiros passaram por um treinamento rigoroso no Centro Integrado de Ensino e Pesquisa em Segurança Pública e Justiça Francisco Mangabeira (Cieps). Foram três módulos de ensino, mas ao terminar o primeiro módulo os alunos já começaram a fazer parte das ações efetivas através de plantões nos finais de semana. Por causa do período de queimadas, até o curso de Incêndios Florestais foi colocado no primeiro módulo, para que os alunos pudessem fazer parte das práticas de combate às

queimadas que se intensificaram no período de agosto e setembro do ano passado. A oradora da turma, Ruana Xavier, disse que: “Esse é o encerramento de mais um ciclo em nossa vida. Para nós isso tem um status de luta, de conquista, de despedida. Por tudo que vivemos nesse momento, não somos mais o que éramos, somos diferentes. O bombeiro é capacitado para reagir”. A formatura contou todos os protocolos. A turma foi apresentada ao governador, o juramento a bandeira foi feito por todos, além do desfile, a emocionante entrega do capacete pelos padrinhos e o tradicional final com o banho de mangueira direto do caminhão do Corpo de Bombeiros. Para o f o r m a n d o D y e g o Vi e i r a , o momento é de compromisso. “Estamos prontos a dar uma resposta à altura. A sociedade acreana pode ficar tranquila. Fomos treinados para desempenhar nosso papel com eficiência”, conta o orgulhoso novo bombeiro

El presidente Evo Morales promulgó hoy la ley 482 de Gobiernos Autónomos Municipales, que además de regular la administración de los gobiernos municipales que no cuentan con cartas orgánicas, define mecanismos para mejorar la gobernabilidad en los municipios. “Con esta ley se acaban los golpes municipales, felicidades”, afirmó el Jefe de Estado para luego recordar que, antes de esta norma, entre diciembre y enero de cada año comenzaban en las alcaldías negociaciones políticas para promover desde los concejos municipales golpes contra las autoridades electas por voto directo. “Ese era el origen de la corrupción…eso perjudica a la gobernabilidad y la gestión. Eso terminará con esta ley”, afirmó la autoridad. Felicitó el trabajo conjunto entre el Ejecutivo, el Legislativo y los gobiernos municipales. Antes, la ministra de Autonomías, Claudia Peña, había explicado que la nueva normativa impide la destitución de los alcaldes desde los concejos municipales, excepto en casos específicos, y determina además que las autoridades municipales deban presentar sus renuncias personalmente, tanto a los concejos como al Tribunal Supremo Electoral (TSE). Dijo que esta última la previsión

fue adoptada debido a que se registraron muchos casos de renuncias obligadas, que especialmente afectaron a mujeres. Destacó también que, en contrapartida, determina medidas concretas para evitar que los alcaldes actúen desconociendo a los concejos municipales. “Establece, en cumplimiento a la Constitución Política del Estado, que aquellos municipios que según el Censo 2012 tengan más de 50.000 habitantes, funcionen sus concejos municipales con autonomía administrativa del Ejecutivo municipal”, dijo. Dijo que actualmente en todos los municipios del país la actividad administrativa del concejo municipal depende del alcalde o de la alcaldesa, ya que esta autoridad debe aprobar todos los contratos de personal y de adquisición de materiales para el trabajo de esta entidad. “Esta ley consolida la autonomía de los gobiernos municipales porque les da mecanismos claros para asegurar el mandado de los alcaldes y de las alcaldías, para evitar golpes de estado municipal, para evitar bajas ejecuciones presupuestarias, para evitar que haya confusión al interior del concejo municipal respecto a sus funciones, sus atribuciones y mecanismos de decisión. Esta ley aclara la gestión municipal”, resumió la autoridad.


Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014

SIN IMPORTANCIA

Prof. Adolfo Motta Montes

EL DEMONIO DE LAS DISCOTECAS (Cuento) Apareció de pronto la “Discoteca Plutón” de Puerto Maldonado, era un joven muy apuesto y además invitó a beber a los asistentes. Era una noche fresca de plenilunio en el mes de junio, todo era bullicio y diversión en los centros de baile de Puerto Maldonado. La Discoteca Night Club “Plutón” estaba casi llena y la alegría también era desbordante entre las personas que habían asistido para divertirse. De pronto irrumpió en aquel ambiente, un hombre sumamente atractivo, todo vestido de negro, pantalón de vestir, camisa de seda, casaca de cuero y botas de caña alta. Nadie lo conocía, (según se supo tiempo después), pero entró saludando a todo el mundo, como si los conociera de toda la vida, a los varones con apretones de manos y palmaditas en la espalda y a las mujeres con un beso en la mejilla. Era muy simpático y rápidamente se ganó la confianza de los asistentes; sobre todo cuando comenzó a invitar bebidas para todos. Comenzaron entonces a circular las cervezas a diestra y siniestra y viceversa, todas cargadas a la cuenta de aquel extraño personaje, que decía ser un próspero minero, que en la última semana había tenido muy buena suerte, por lo que se sentía muy contento y quería compartir su alegría con toda la gente; lo cual justificaba aquel inusual desprendimiento y su generosa invitación. Vertiginosamente fue pasando la noche; y aquel simpático personaje fue haciéndose cada vez más popular entre los grupos de amigos asistentes a este centro de diversión nocturna. Aproximadamente a las 2 de la mañana, se despidió de todos levantando la mano, llevando del brazo a una hermosa mujer, que había conocido y enamorado esa misma noche. Al día siguiente, la mujer amaneció semidesnuda en la habitación de un conocido hotel de Puerto Maldonado, cuyo nombre no me ha sido autorizado publicar. Pero la mujer aseguraba que la noche anterior estuvo con el mismo diablo, lloraba y gemía persistentemente murmurando letanías incoherentes. La mujer fue llevada al hospital e internada bajo observación siquiátrica. Y curiosamente, el dueño de la Discoteca Night Club “Plutón”, puso una denuncia en la Primera Comisaría de

Don

Jaque

LOCAL

la Policía Nacional, por haber sido estafado por un personaje del que no supo dar el nombre, solo las señas particulares, que había pagado más de 6000.00 soles, con billetes falsos. Tiempo después, aquella mujer contó su historia verdadera. Aquella noche, ella fue llevada en una moto robada, por su acompañante, que dijo llamarse Neptuno (lo que le pareció demasiado extraño; sin embargo se imaginó que se lo había inventado), a la confluencia de los ríos Tambopata y Madre de Dios, donde le hizo el amor de una manera salvaje. Pero lo que arrancó de su pecho muchos gritos de terror, y que la impresionó hasta casi volverla loca, fue el aspecto que tenía aquel hombre sin su vestimenta. Era un ser terroríficamente extraño, con una piel muy blanca brillante y húmeda como la de un anfibio, con unas orejas grandes, terminadas en una especie de aletas de pez, las mismas que sobresalían del extremo de sus codos. Unas protuberancias colgaban de su mandíbula y una boa de río ceñía su cintura. Después de terminado aquel acto monstruoso y alertado por unas luces de linternas que se acercaban presurosas en esa dirección; aquel personaje se internó en el río Tambopata, se sentó en la cabeza de una animal, que le pareció que era una boa inmensa que lo estaba esperando y desapareció silenciosamente en medio de un gran remolino. Mientras tanto llegaron en su auxilio cuatro personas, a las que no supo explicar lo que le había pasado. Estas personas quisieron llevarla al hospital; pero la mujer dijo sentirse bien y más bien les pidió que la llevaran a un hotel donde pudiera asearse y descansar. Por esta razón, uno de esos hombres en compañía de su esposa, llevaron a esta mujer al hotel más cercano. Sin embargo, al siguiente fin de semana, aquel extraño personaje apareció en otra discoteca del centro de la ciudad de Puerto Maldonado. Como en el caso de la “Discoteca Night Club Plutón”, el simpático personaje rápidamente se ganó la confianza y la buena voluntad de las personas asistentes a ese centro de diversión nocturna. A muchos de ellos los invitó a beber, bebió, se alegró y bailó con ellos. Pasada la media noche se marchó en compañía de una muchacha, que desde esa noche perdió la razón; y no se recupera hasta el día de hoy. Por las descripciones que esta muchacha de 18 años, en sus momentos de lucidez, da sobre el extraño personaje, coinciden casi puntualmente con la descripción hecha por la otra mujer. También la llevó en motocicleta a la confluencia de los ríos Tambopata y Madre de Dios, pero al desnudarse para tener relaciones sexuales, con aquel hombre, de la que estaba perdidamente enamorada, se dio cuenta de su aspecto monstruoso; entonces huyó cuesta arriba, gritando de terror, sin importarle su desnudez, solo quería alejarse urgentemente de aquel horror. Así la encontraron corriendo desnuda por la subida del Puerto “Capitanía”, y así fue llevada a su casa, porque es hija de una familia muy conocida de Puerto Maldonado. Algunos dicen que fue el mismo demonio quien visitó esas dos discotecas, pero según las descripciones que dieron estas dos mujeres, aquel personaje más corresponde al aspecto que tendría el mítico “Yacuruna”. Según una antigua leyenda, el “Yacuruna” (Yacu” = agua o río y Runa= gente), es un habitante subacuático, que vive en las profundidades de los ríos y lagos de la Amazonía. Algunas veces adopta la forma de un varón muy atractivo, enamora y rapta a la mujer más bella, conduciéndola a su mundo subacuático, del que nunca más volverá. ¿Será que un “Yacuruna” está visitando las Discotecas de Puerto Maldonado? Por si acaso, si esta noche sale a divertirse tenga mucho cuidado y no confíe demasiado en ese personaje simpático y muy generoso, podría tratarse del mismo “Yacuruna”.

Pág 5

Más de 69 mil mineros informales han presentado su declaración de compromiso

Un total de 69,083 mineros que operan de manera informal en las 26 regiones del Perú han presentado su declaración de compromiso de acogerse al proceso de formalización minera que concluirá de manera indefectible el 19 de abril del presente año, se destacó hoy. Daniel Urresti, alto comisionado para temas de Formalización e Interdicción Minera, precisó que la región que ocupa el primer lugar en número de mineros informales que han mostrado su deseo de formalizarse con 16,332 inscripciones. De ahí le siguen Ayacucho, con 10,070 declaraciones de compromiso; Apurímac (7,811), Puno (7,183), La Libertad (5,720), Madre de Dios (4,827), Áncash (3,641), Ica (2,435), Piura (2,177), Cusco (2,024), Lima (1,594) y Pasco (1,246). Continúan regiones como Junín, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Tacna, Moquegua y Amazonas, donde el número de mineros informales que han presentado su compromiso de formalizarse es de un promedio de 300 cada una. Las regiones que mostraron el más bajo nivel de inscripción para su formalización fueron Loreto (50), Ucayali (37), Tumbes (44), Lambayeque (24) y Callao (12). En declaraciones a la Agencia Andina, Urresti informó que al finalizar el proceso de formalización, se iniciará el próximo 20 de abril la etapa de saneamiento que se aplicará a todos los mineros que están en proceso de formalización para que puedan culminarla de

manera integral. "La etapa de saneamiento está prevista en la norma hasta el 2016, pero va a ser regulada fijando fechas topes para que dejen de operar los mineros informales, sin perjuicio de que continúe la etapa de formalización", anotó. Explicó que dentro de la etapa de saneamiento se fijará la fecha y las circunstancias en la que podrá seguir operando un minero informal y que para ello se exigirá la presentación del Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC). "El que realmente quiera formalizarse va a presentar su IGAC y va a continuar su formalización", manifestó. Explicó que este proceso de formalización minera tiene por objetivo recuperar el 15 por ciento de ingresos por impuesto que no se cobran en esta actividad y porque es la única manera de fiscalizar los métodos de explotación que usan estos mineros y así asegurar el cuidado del medioambiente. Reveló que actualmente se trabaja en un mesa técnica para poder modificar normas que estén evitando la formalización, haciéndolas más flexibles, recogiendo las propuestas de t o d o s l o s g r e m i o s comprometidos en este proceso. No descartó la posibilidad que en el futuro se autorice la minería sobre los ríos siempre y cuando los mineros cumplan con una serie de requisitos como por ejemplo, presentar un plan de remediación ambiental de la zona explotada.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

DE ANIVERSARIO La Municipalidad Distrital de Las Piedras recordó ayer el XXXII aniversario de su instalación. Ubicada a 40 kilómetros de nuestra capital, Planchón capital del Distrito de Las Piedras, junto a sus autoridades e invitados recordó como un 09 de Enero de 1982, se instaló el primer Consejo Municipal Distrital, dando inicio a las actividades de la comuna cuya límites se inician en el sector el Triunfo y termina en los linderos con la Provincia del Tahuamanu. Su autoridad Señor Alcalde Luis Tapia Pimentel, en sesión solemne llevada a cabo en el auditorio comunal de la localidad de Planchón en el que se dieron cita las autoridades locales, invitados y vecinos del lugar, realizó importantes anuncios los mismos que se vienen impulsando

Municipalidad de Las Piedras recordó instalación con Trabajadores de consorcio anuncio de autoridad edil sobre importantes proyectos que construyó colegio en

desde su despacho. Con rostro de satisfacción la autoridad edil anunció en el discurso de orden que para el presente año gracias a convenio realizado entre su comuna y el gobierno regional de Madre de

Dios, se ejecutará la construcción de tres infraestructuras educativas la primera en el sector de Alegría en la I.E. Raúl Vargas Quiroz, con un presupuesto inicial de Dos millones de soles la misma que se iniciará en el mes de abril. Anunció que la segunda obra es la construcción de la infraestructura de la I.E. Jorge Chávez Rengifo, ubicado en la Planchón capital del distrito, la misma que cuenta con un presupuesto de tres millones de soles la misma que debe iniciarse en el mes de marzo próximo. La autoridad recordó que actualmente la infraestructura de esta Institución Educativa está prácticamente colapsada, por lo que constituye una obra prioritaria para el sector educativo de la zona.

SOLO UN GRAN SUSTO A las tres y media de la tarde de antes de ayer, el cruce de los jirones Cuzco con Lambayeque, nuevamente se convirtió en escenario de un aparatoso accidente de tránsito que afortunadamente solo dejo daños materiales en los vehículos que protagonizaron el caso. Al ser alertados del hecho,

efectivos policiales de la División de Emergencias rápidamente se constituyeron al lugar del accidente donde tomaron conocimiento que la camioneta station wagon marca Toyota, color azul, con placa de rodaje A3P-170, conducida por Fortunato Huamaní, había colisionado contra el motokar marca Honda, de placa de rodaje

LASTIMADA MADRE En horas de la mañana de ayer, efectivos policiales de la División de Emergencias de Puerto Maldonado intervinieron en un caso de presunta violencia familiar, suscitado en el cono norte de nuestra ciudad. Este incidente comenzó a las once de la mañana cuando una llamada telefónica a la central de

Puerto del2013 2014 Puerto Maldonado, Maldonado, Viernes Viernes 10 26 de de Enero Julio del

emergencias de la Policía Nacional daba a conocer que en una vivienda ubicada en inmediaciones de los jirones Sinchi Roca y Los Tornillos, una madre de familia estaba siendo agredida física y verbalmente por su propio hijo. A mérito de esta información, los operadores del 105, movilizaron al lugar a la tripulación de una unidad

La tercera obra es la construcción de la infraestructura de la Institución Educativa Miguel Grau la misma que se encuentra ubicada en el sector El Triunfo, y que cuenta con un presupuesto de siete millones seiscientos mil nuevos soles y que esta programa el inicio de los trabajos en el mes de marzo. Por otro lado Luis Tapia, ha anunciado que su despacho viene impulsando otros temas como el saneamiento en las localidades Alegría, Mavila, así como en el mismo sector del Triunfo, gracias a convenios suscritos con el Ministerio de Vivienda así como con COFOPRI, asegurando que se han logrado importantes avances que se consolidarán en el presente año, finalmente aseguro que otros proyectos integrales de agua y desagüe se van a trabajar en favor de las poblaciones de Alegría y Sudadero sentenció.

Policía intervino a conductores que protagonizaron accidente de tránsito en el centro de nuestra ciudad

X1-7046, conducido por Alberto Barboza Cossío. El conductor del vehículo mayor resultó ileso, mientras que el conductor del motokar terminó con contusiones leves, asimismo, ambos vehículos presentaban daños menores, negándose los protagonistas a concurrir al hospital ya que consideraban que

no había nada que temer. Asimismo, ambos conductores llegaron a un acuerdo para reparar los daños leves que presentaban sus vehículos, por lo que el caso ha quedado inscrito en el anecdotario policial.

Policía intervino a sujeto acusado de maltratar física y psicológicamente a su progenitora, intervenido presentaba aparentes signos de ebriedad policial de la División de Emergencias, quienes se entrevistaron con doña Lucia de 54 años de edad, la misma que confirmó que momentos antes había sido agredida verbal y físicamente por su hijo Felipe Díaz Mamani de 26 años de edad, quien se encontraba con visibles Signos de ebriedad.

Posteriormente el presunto agresor y su madre fueron trasladados a la comisaría de Tambopata donde se solicitó el reconocimiento médico de la víctima, mientras se daba inicio a las investigaciones por el presunto caso de violencia familiar cometido por Felipe Díaz en agravio de su propia madre.

Cinco movimientos regionales estarían optos para participar, así lo anunció responsable del JNE.

LISTOS PARA PROCESO ELECTORAL días estaría emitiendo las resoluciones correspondiente dejando así expeditaos a estas agrupaciones para participar en el próximo proceso democrático. Referente al personal de esta unidad ha dado a conocer que se viene trabajando con el personal necesario, sin embargo, ha dado a conocer que esta unidad requiere los servicios de un Asistente Registral, por lo que se viene formulando la convocatoria del caso a fin de cubrir la citada

SOCIALES

Madre de Dios se alista para para el inicio de la campaña electoral que el octubre próximo permitirá elegir a las nuevas autoridades tanto al Gobierno Regional como a los gobiernos locales. Luis Felipe Espellivar Monzón, responsable de la Unidad Regional de Enlace Madre de Dios del Jurado Nacional de Elecciones, en entrevista ofrecida a este medio de comunicación ha

dado a conocer que cinco movimientos regionales ya habrían cumplido con todos los requisitos que exige el JNE. Para participar en el próximo proceso. El funcionario anuncio que su despacho ha cumplido con realizar las inspecciones exigidas con los movimientos que han venido tramitando su reconocimiento ante el ente electoral, quien en los próximos

plaza cuyo principal requisito es que el postulante sea egresado de la carrera profesional de Derecho. Finalmente ha dado a conocer que su despacho cuenta con importante material bibliográfico de consulta electoral que puede ser aprovechado por los diferentes partidos políticos y agrupaciones regionales, las mismas que estas a disposición en la Unidad Regional que dirige.

SOCIALES

SOCIALES

Hoy está de cumpleaños el ciudadano Alejandro Vélez Rodríguez, por este motivo su esposa hijos, hijos políticos, nietos, familiares y amigos se unen para estrecharlo en un cálido abrazo y expresarle todo el amor que le tienen, al tiempo de desearle que este día pase de lo mejor en compañía de todos los seres que lo aman, y para rogar bendiciones sobre su persona. ¡FELIZ CUMPLEAÑOS ALEJANDRO!

Iberia protestaron

RECLAMAN PAGOS Un grupo de trabajadores se concentraron en el frontis de la Institución Educativa Niña María del Triunfo de Iberia en protesta por la falta de pagos por parte de la empresa constructora “Consorcio Niña María”. Precisamente, a las tres de la tarde de antes de ayer un número aproximado de 25 trabajadores se reunieron frente a la puerta principal de la Institución Educativa ubicada en la perifirie de la localidad de Iberia, para reclamar sus pagos por la obra efectuada en la construcción de ambientes del local escolar. Al ser alertados del inusual movimiento de personas en esta apacible localidad, efectivos policiales de la comisaría local junto al fiscal adjunto provincial de Tahuamanu Iberia, Isidro Mamani, se trasladaron al lugar donde constataron la presencia del grupo de personas arengaban a sus dirigentes y exigían la i nmed i a ta ate n ción de sus reclamos. Tras largos minutos de tensas conversaciones entre las autoridades y los representantes de los trabajadores entre ellos. A u g u s t o Ta m a y a y Á n g e l Capelletti y Gilberto Gutiérrez se llegó a un acuerdo, los trabajadores harían prevalecer lo que consideran un derecho por la vía legal. Posteriormente, a las cuatro de la tarde la calma retornó a las calles de Iberia y los trabajadores se retiraron a sus domicilios para esperar que sus dirigentes realicen la documentación mediante la cual harán conocer su petición ante las autoridades competentes. AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por Junta General de accionistas de fecha 07 de enero del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa AURÍFERA MILTISERVICIOS RUZANE S.A.C., nombrándose como liquidador a Esteban Pfoccori Sencia, lo que se pone en conocimiento de los interesados conforme a lo dispuesto en el artículo 412 de la Ley General de Sociedades, Ley 26887. Tambopata, 07 de enero del 2014 LA GERENCIA

EDICTO EXTRACTO DEMANDA Ante el Juzgado Mixto Permanente - Tambopata - Madre de Dios, a cargo del Juez Dr. Luis Fernando Botto cayo, Secretaria Judicial Marisol Rosas, viene tramitando el Exp. N° 7812013-0-2701-JM-CI-01, se ha dispuesto publicar el extracto de auto admisorio de demanda incoada por NICANOR SAIRE QUISPE Y JULIA ARREDONDO DE SAIRE contra la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, sobre Prescripción Adqusitiva de Dominio delbien inmueble signado como lote S/N de la manzana S/N, con código catastral N° 02 6051 05 007, CON FRENTE A LA Av. Elmer Faucett, del Centro Poblado Menor La Joya, de un área de 1000.00 m2 y un perímetro de 140.00 ml, de la ciudad de Puerto Maldonado, distrito y provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios; sustanciandose; en vía abreviado; CONFIERASE; traslado de la demanda y anexos al demandado por el plazo de DIEZ DIAS, para que conteste bajo apercibimiento de declararse su rebeldía; por ofrecidos los medios probatorios; con el emplazamiento del Procurador Público Municipal y los colindantes; y publíquese el extracto del auto admisorio conforme al Art. 506 del Código Procesal Civil.Puerto Maldonado, 08 de Enero del 2014. 10/16/22 Ene.


Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014 Menores deambulaban en la calle, una de ellas proviene de la ciudad del Cusco y está en abandono moral y material

RECUPERAN A DOS ADOLESCENTES En horas de la noche de ayer, efectivos policiales de la comisaria de Familia de Puerto Maldonado realizaron un operativo preventivo por diferentes puntos de nuestra ciudad, este operativo permitió la intervención de dos adolescentes que deambulaban sin rumbo conocido, una de ellas resulto estar en abandono moral y material. Precisamente, luego de recibir instrucciones del mayor Ernesto Gamarra Luna, comisario de familia, la capitán Gabriela Molleda Espinoza y un grupo de agentes policiales abordaron un patrullero y salieron a rondar nuestra ciudad, con la finalidad de ubicar a menores en estado de vulnerabilidad. En esta oportunidad, las autoridades policiales visitaron los asentamientos humanos ubicados en el sector de Pueblo viejo donde intervinieron a varios adolescentes en situaciones sospechosas los cuales fueron instados a retornar a sus domicilios. Posteriormente, cuando los agentes del orden se encontraban en inmediaciones del parque “Los Camineros”, detectaron en una zona oscura, la presencia sospechosa del adolescente de iníciales R.A.E.R. de 16 años de edad, el cual al estar indocumentado fue trasladado a la dependencia policial donde fue entregado a sus padres. Horas más tarde, el grupo operativo, intervino a la adolescente de iníciales A.M.Q. de también de 16 años de edad, la misma que de acuerdo a las investigaciones preliminares, proviene de la ciudad del Cusco y no tiene familiares ni amigos en nuestra ciudad, razón por la cual fue trasladada a la comisaria de familia donde se solicitó su reconocimiento médico legal y se ha iniciado las investigaciones para determinar su situación. Los efectivos policiales de la comisaria de Familia vienen afrontando los gastos de alimentación de la menor, mientras se realizan las coordinaciones con la fiscalía de familia para trasladarla a su lugar de origen y entregarla a sus padres. EDICTO NOTIFICACIÓN JUDICIAL Sr. ANACLETO CRUZ CASTILLO, Ante el Juzgado Mixto Permanente Tambopata - Madre de Dios, a cargo Juez Titular Dr. Luis Fernando Botto Cayo, Especialista G. Tinta Condori, se viene rtamitando el Exp. Civil Nro. 732-2013, en el que se ha dispuesto NOTIFICAR a Ud., con la Resolución Nro. 01, del 14-10-2013, mediante Edicto.- RESUELVE; ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por BERTHA CRUZ CONDORI, contra ANACLETO CRUZ CASTILLO, sobre OTORGAMIENTO DE ESCRITURA PUBLICA DE COMPRA VENTA DE BIEN INMUEBLE ubicado en la calle Celestino Jara lote Nro. 140 Mz. “X” de 360 m2, de esta ciudad de Puerto Maldonado, sustanciandose en la vía de proceso SUMARISIMO, y confierase traslado de la demanda y anexos al demandado para que en el plazo de CINCO dias cumpla con contestar la demanda, bajo apercibimiento de declararse rebelde; y tengase por ofrecidos los medios probatorios que se precisan; y notifiquese al demandado por Edicto en el Diario Judicial “El Jaque” y “El Peruano” bajo apercibimiento de nombrarse curador procesal. H.S.- Firmado Sr. Juez Luis Fernando Botto cayo. Sec. g. Tinta Condori. Lo que les notifico a Ud. , para fines de ley. Pto. Maldonado, 17 de Octubre del 2013. por 3 veces con intervalo de 3 días.10/16/22 Ene.

Don

Jaque

LOCAL

Pág 7

Fue el saldo de accidente de tránsito protagonizado por motociclista con signos de ebriedad

MADRE E HIJO HERIDOS En pleno centro de la ciudad, un sujeto que conducía una motocicleta en aparente estado de ebriedad protagonizó un aparatoso accidente de tránsito que dejó como saldo una mujer y su pequeño hijo, heridos. Este lamentable caso, sucedió a las dos y media de la tarde de antes de ayer, en la intersección de la avenida Fitzcarrald con el jirón Piura, donde la motocicleta marca Honda, modelo CGL-125, color azul sin placa de rodaje, conducida por Manuel Quintanilla Salas de 43 años de edad, se estrelló contra la motocicleta marca Honda, modelo wave, color negro, sin placa de rodaje conducida por Liz Elizabeth Holgado Monge de 24 años de edad, quien llevaba como pasajero a su hijo E.M.Y.H de tres años de

edad. Según la explicación de la madre de familia, el accidente se produjo cuando se detuvo en la intersección antes mencionada a la espera del cambio de luz del semáforo, instantes en que fue impacta por la parte posterior por el otro motociclista que presentaba aparentes signos de haber ingerido bebidas alcohólicas. En segundos decenas de transeúntes rodearon a los accidentados, hasta la llegada de una unidad policial del Escuadrón de Emergencias que auxilió a los heridos y los trasladó al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad, donde fueron atendidos por la doctora Carmen Teresa Vila Soto quien diagnosticó para la madre y el

menor poli contusos, no siendo necesario su internamiento. Posteriormente, los protagonistas de este aparatoso accidente de tránsito fueron trasladados a la

comisaria de Puerto Maldonado para el inicio de las investigaciones q u e d e t e r m i n a r á s u responsabilidad en el caso.

Conduciendo motokar provocó accidente de tránsito y se dio a la fuga abandonando a mujer herida

DELINCUENTE DEL VOLANTE ANDA SUELTO La policía busca intensamente al irresponsable conductor de un motokar que luego de provocar un aparatoso accidente de tránsito en el cono norte de nuestra ciudad, se dio a la fuga para eludir la acción de la justicia, abandonando a una mujer herida que requería su ayuda. Este lamentable caso, sucedió a las diez con cincuenta minutos de ayer, en la intersección de la avenida Tambopata con el jirón Amazonas, donde la motocicleta marca Honda, modelo CBF – 110, color negra, sin placa de rodaje conducida por Andrés Uceda

Villacrez de 37 años de edad, fue impactada por un motokar de color azul que circulaba a gran velocidad. A consecuencia del fuerte impacto, el motociclista y su pasajera identificada como Lidia Choquehuarca Orccon de 40 años de edad, cayeron pesadamente al pavimento donde se golpearon diversas partes del cuerpo, pero fue la mujer la que llevó la peor parte. Mientras todos pensaban que el conductor del trimovil descendería de su vehículo para prestar auxilio a las víctimas, el despreciable

hombre mostrando un total desprecio por la vida de sus semejantes, nuevamente encendió su vehículo y se dio a la fuga, mientras la mujer se quejaba de fuertes dolores en la cabeza. Alertados por el hecho, efectivos policiales de la comisaría de Ta m b o p a t a r á p i d a m e n t e s e trasladaron al lugar donde encontraron a un tumulto de gente que auxiliaban a la mujer herida, la misma que fue trasladada al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fue atendida por la médico de guardia Miluska López, quien diagnosticó para la

AUXILIO OPORTUNO En horas de la tarde de ayer, efectivos policiales de la comisaria rural de Iberia, prestaron auxilio oportuno a una joven mujer que en avanzado estado de gestación convulsiono súbitamente en el interior de su domicilio. Eran las cuatro de la tarde cuando una llamada telefónica del fiscal

provincial mixto de Iberia Julio Peña Cayrampoma, alertaba a los efectivos policiales de la comisaria de la sede de la provincia de Tahuamanu, que en una vivienda de la calle bancopata, una mujer e m b a r a z a d a e s t a b a convulsionando, por lo que requería urgente ayuda.

paciente: traumatismo encéfalo craneano en evolución y poli contusiones, por lo que quedó internada en la sala de observaciones. Mientras tanto, Uceda Villacrez junto a su vehículo fue llevado a la comisaría de Tambopata para que de mayores detalles de las características físicas del delincuente del volante y de su vehículo para que responda por su vil conducta ante las autoridades judiciales.

Policía ayudó a mujer embarazada que convulsionó por varios minutos, víctima quedó al cuidado de médicos de hospital

A mérito de esta información, dos efectivos policiales a bordo de un patrullero se trasladaron hasta la vivienda antes mencionada, donde encontraron convulsionando a la joven Auselina Gonzales de 19 años de edad, la misma que estaba en avanzado estado de gravidez. Al ver la gravedad de la situación,

los agentes del orden optaron por trasladar a la futura madre en peligro hasta el servicio de emergencia del hospital San Martin de Porras, donde por prescripción del médico que lo atendió quedo internada en la sala de emergencia para que reciba el tratamiento respectivo.

Tienen que viajar a otras partes del país para obtener licencias de posesión de armas de fuego

USUARIOS PASAN PENURIAS Mientras la delincuencia hace de las suyas en Madre de Dios utilizando armas de fuego que adquieren en el mercado negro, paradójicamente el Estado Peruano hace la vida a cuadritos a los ciudadanos y empresas que tratan de obtener sus licencias de armas de fuego, para defenderse precisamente de la delincuencia que ha incrementado su accionar en nuestra región de manera alarmante. Y es que desde el dos de setiembre del año 2011, el Ministerio del Interior mediante la R e s o l u c i ó n N ° 0 9 4 3 - 2 0 11 , firmada por el entonces Ministro d e l I n t e r i o r O s c a r Va l d e z Dancuart, suspendió el funcionamiento de las SUCAMEC (Súper Intendencia Nacional de Armas, Municiones y Explosivos de uso Civil) cuyas Jefaturas Departamentales funcionaban en diferentes lugares del país, entre ellas, la región de Madre de Dios, donde

las personas naturales y jurídicas podían realizar con comodidad, los trámites para obtener sus licencias de posesión y uso de armas de fuego de uso civil. Sin embargo, a partir de la publicación de esta norma, esta oficina que estaba ubicada en el local de la Gobernatura, dejó de operar perjudicando a cientos de usuarios que desean renovar, tramitar u obtener su respectiva licencia de posesión de armas de fuego y municiones. Cabe señalar que en este local que permanece cerrado, ni siquiera se puede realizar algún trámite o control de las empresas de seguridad que operan en nuestra región, estas competencias y funciones fueron trasladadas a las sedes como Cusco, Arequipa, Lima, y otros lugares hasta donde tienen que viajar los interesados para tramitar su documentación. Los interesados consideran que esta norma es completamente

atentatoria no solo contra su economía sino contra la seguridad ciudadana, porque el Estado pone grandes obstáculos para que la ciudadana se pueda defender de la delincuencia y una de las barreras es precisamente la económica, ya que los interesados tienen que realizar gastos excesivos, tanto en el viaje, en la estadía y en el trámite del documentos que oscila entre los 600 y 700 soles, es decir, sin contar los dos primeros rubros. Ante esta situación, los usuarios e interesados hacen un urgente llamado al congresista de la República Amado Romero Rodríguez y al presidente de la Región Dr. Jorge Aldazabal Soto, para que interpongan sus buenos oficios ante el Ministerio del

Interior, a fin que nuestra región cuente nuevamente con esta importante oficina.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO Del 02 AL 10 ENE

Lunes

Lunes

CHISTES

Aries El año del borrón y cuenta nueva, en el que por fin se decidirán a dejar atrás todo lo que no sirve en su vida. Así, tomarán las riendas de su vida y continuarán en la dirección correcta. Año de muchos cambios, la mayoría de ellos positivos. Si quieres saber más sobre lo que el futuro te depara, pregúntale a tu abuela. Tauro determina que este signo podría tener dificultades durante el primer semestre del año. Son inteligentes, perseverantes, pero también muy tercos e inútiles y esto les podría ocasionar más de un dolor de cabeza. Si salen airosos de estas cuestiones y dejan de banda su cabezonería, el 2014 puede ser su año. Si quieres conocer más, consulta al baboso de tu vecino. Géminis dice que tendrás un año cargado de éxito. Probablemente, es el momento de empezar a recuperarse de las sacaderas de vuelta sufridas durante años anteriores. Después de un tiempo de tormenta va a llegar la calma a tu negra consciencia. Conoce más sobre tu signo visitando al idiota de tu amante misio. Cáncer nos dice que Júpiter, uno de sus planetas, anuncia algunos cambios importantes en el entorno, sobre todo gente que puede entrar a formar parte de tu vida. No temas a los cambios, ya que puede ser un año lleno de evolución. Disfruta de las relaciones al rojo vivo porque te enriquecerán tu alma en pena. Si quieres conocer más sobre tu triste vida, consulta con tu almohada. Leo dice que es un buen año para que logre sus metas, incluso pasando por encima de algunos, ya que lleva unos años de energía contenida, o sea está aguantada. Su vitalidad y fuerza es tal, que sorprenderá a muchos que lo conocen desde hace pocos años y no lo han visto nunca en su plenitud. Tienes más información sobre tu suerte consultando al enano erótico de tu marido. Virgo se trata de uno de los signos más fuertes y luchadores del horóscopo. Y así lo demostrará durante este 2014, donde su esfuerzo y tenacidad le traerán el éxito que tanto se merece. Debe ser paciente con los cachos que te ponen, no te queda otra. Si quieres conocer más sobre Virgo, pincha el poto de tu suegra. Libra determina que los frutos de su gran esfuerzo se recogerán a finales de año. Aunque en general son seres bastante hedonistas y preocupados por sí mismo, el cambio de actitud durante el 2014 conciliará su vida familiar. El 2014 es un año importante para la toma de decisiones. Conoce todos los aspectos relativos a este signo visitando al pelao de tu padrastro. Escorpio augura un año positivo y lleno de optimismo si deja de lado sus recelos. Este es uno de los signos más vitalistas, enérgicos y positivos del horóscopo. Todo lo que hacen lo hacen con muchas ganas ya que parece que tienen energía sin límites; siendo incluso capaces de lograr metas que para otros parecen imposibles. Conoce más acerca de tu signo con la mujer barbuda de tu barrio. Sagitario se resume en la mejora en todos los ámbitos de su vida. Después de un año duro, sobre todo en lo económico, este año podrá disfrutar de la relajación que produce la mejora. Es un buen año para lanzarse y probar con los estudios o superar esa meta que se le lleva resistiendo años a Sagitario. Conoce más sobre cómo este le irá este año a Sagitario consultando con el cornudo de tu compadre. Capricornio viene marcada por las influencias de Urano y Saturno que le llevarán a llevar una vida y a tener una actitud mucho más relajada y meditada. Así, se caracterizará en este año por dejar de banda la parte impulsiva del signo y volverse mucho más racional. Conoce más para el 2014 visitando a la choclona de tu cuñada. Acuario determina que este año puede ser el de la recogida. La recogida de todos los frutos que sembró en años anteriores: trabajo, amistad, amor... Las metas que se creían imposibles, este 2014 se verán mucho más cercanas e incluso realizables. Acuario no debe tener miedo a intentar proponerse temas, tal vez no lo consiga; pero no debe dejar de intentarlo porque algo logrará. Tienes más información sobre tu signo en el cementerio que te espera. Piscis anuncia un 2014 sin grandes cambios. Parece que todo lo inicia en los años anteriores sigue su curso, así que este signo podrá tener relativa tranquilidad. Esto no quiere decir que puedan llevarse alguna sorpresa en el terreno amoroso o laboral, pero estos cambios serán totalmente ajenos a las actuaciones que Piscis pueda tener. Averigua más sobre tu canina vida en las 'peladitas'. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene sin los hombres”

Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014

8

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531


Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENO

SE ALQUILA DEPARTAMENTO Alquilo departamento completo: 2 dormitorios, 2 baños, cocina, sala, comedor, ideal para familia corta. Ubicado en Los Castaños. Llamar al cel. 982-721500

SE VENDE UN TERRENO DE UNA HECTAREA BORDE DE CARRETERA Y TERRENOS DE 300,400, 500 Y 600 M2 A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO, DOCUMENTACION EN REGLA. CEL 972702289

10-16 Ene.

SE VENDE FUNDO

SE VENDE TERRENO DE 2 HECTAREAS Y MEDIO, BORDE CARRETERA A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO DOCUMENTACION EN REGLA CEL: 972702289

Se vende fundo de 50 hectareas en el Km. 30 carretera interoceánica a Cusco, en la pista a $ 6,000.00 la hectarea. Razón Cel. 958-192192 / Telf. 082574392 04-11 Ene.

Al 30 Ene.

Alquilo mini departamento tipo americano semi-amoblado: dormitorio, baño, lavandería; ideal para pareja o persona sola. Ubicado en Los Castaños. Llamar al cel. 982-721500

DR. JORGE LUIS

ASENCIOS RIVERA

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

AVISO Empresa importante requiere personal para trabajar como asesores de venta, se paga sueldo y comisiones. Los interesados llamar al cel. 972255008 07-11 Ene.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624

10-16 Ene.

IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Jaque

Al 30 Ene.

SE VENDE TERRENO

ALQUILO MINI DEPARTAMENTO

Don

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

MINI DEPARTAMENTO PARA PAREJA O PERSONA SOLA Incluye cable magico consta de un dormitorio, sala y baño ducha privado, puerta a la avenida. Ubicado en la Av. 28 de Julio 132 Cel. 992-214929 (RPC) 08-13 Ene.

POR OCASIÓN Vendo terreno de 250 mt2 con partida electrónica N° 11024497 a S/. 10,000.00 Ubicado en El Triunfo Llamar al cel. 990-886497 / 982749371 08-11 Ene.

POR OCASIÓN Vendo lotes de terreno en El Triunfo, buena ubicación. Cualquier información llamar al cel. 997-540451 / 987535033 08-12 Ene. SE ALQUILA UN DEPARTAMENTO Se alquila un departamento amplio e indepedendiente y otro minidepartamento solo para aprejas ubicado en la urbanización Los Castaños, Calle Los Alamos G-44, llamar al cel. 940-184304 09-13 Ene.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

VENDO TERRENO

EN VENTA x OCASIÓN

Se vende un terreno ubicado en Las Lomas de la Joya, entre el Jr. Pescadores con Jr. Caoba bien en la esquina. Informes al cel. 957-706740

982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

09-15 Ene.

IND.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE ALQUILA

POR OCASIÓN

Se alqula cuartos con respectivos servicios higienicos privado y con garage para motos ubicado en Av. Dos de Mayo N° 1245. Interesados llamar al cel. 982-781607 / 974-783343 / 949-239732

Se vende casa de material noble techado en mayolica, con 02 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño interior, con proyección a tres pisos, ubicado en Jr. Jorge Mashico Mz.-O CT-14, Los Pioneros, precio $ 53,000 Llamar al cel. 987-841858 09-20 Ene.

07-10 Ene.

SE VENDE TERRENO CON CASA Se vende terreno con casa de 216 mt2 listo para vivir, documentos en regla, servicios de agua, luz y desague en la Av. Circunvalación Cdra. 16 a media cuadra de la feria Madre de Dios. Preguntar o llamar al cel. 941-249363 / 958700659 / Telf. 082-638878 08-14 Ene.

SE ALQUILA HABITACIONES Se alquila habitaciones amplias con aire acondicionado, internet, cable, agua caliente. Razón Jr. Puno 1290 Fonos: 987-417737 / Telf. 57-1152 07-11 Ene.


Pág 10

Don

Jaque

NOTICIAS

Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014

Defensoría: se debe intensificar el control Ministro del Interior del comercio de insumos usados en la descarta versión de minería ilegal supuesta“huelga policial” Recuperación de los Impactos

La Adjunta para el Medio Ambiente de la Defensoría del Pueblo, Alicia Abanto, señaló que es necesario emitir la normativa correspondiente para un efectivo control de la distribución, transporte y comercialización del mercurio y cianuro, así como de las maquinarias y equipos que puedan ser utilizados en la minería informal. Abanto también sostuvo que es positiva la aprobación de nuevas rutas fiscales y la ampliación de la exigencia del uso del GPS en los vehículos que transportan combustible. Por otro lado, saludó la participación de los conciliadores extrajudiciales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos en el proceso de formalización minera, quienes

podrán intervenir como facilitadores en las negociaciones de los acuerdos o contratos de explotación. La funcionaria indicó además que debe garantizarse el cumplimiento de la acreditación de la propiedad o autorización del uso del terreno superficial, requisito indispensable para avanzar con el proceso de formalización. “El derecho de los propietarios de la tierra debe respetarse en el proceso de formalización”, puntualizó. Finalmente, sostuvo que resulta indispensable que las acciones de formalización e interdicción estén acompañadas por medidas destinadas a la remediación de los impactos ambientales. En ese sentido, recordó que se encuentra pendiente la aprobación del Plan de

Ambientales generados por la minería ilegal así como por la Pequeña Minería y Minería Artesanal, la implementación del Fondo de Remediación Ambiental, y el establecimiento de medidas complementarias para la correcta aplicación de las disposiciones referidas al cierre de minas abandonadas. LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, recomendó al Poder Ejecutivo intensificar las acciones de erradicación de la minería ilegal y exhortó a los gobiernos regionales a liderar los procesos de formalización en sus circunscripciones. Asimismo, señaló la necesidad de que los productores mineros colaboren para avanzar en el cumplimiento de dicho proceso de ordenamiento. Ve g a r e c o r d ó q u e e l A l t o Comisionado en asuntos de formalización de la minería e interdicción de la minería ilegal de la Presidencia del Consejo de Ministros viene promoviendo la coordinación entre las entidades estatales competentes para este proceso. Asimismo, manifestó que se espera que la implementación de la Ventanilla Única en las regiones de Madre de Dios, Puno, Cusco, Abancay y La Libertad permita agilizar el proceso de formalización minera durante el año 2014.

Proyectos energéticos impulsarán economía del país

El ministro del Interior, Walter Albán, descartó hoy que se esté gestando una supuesta “huelga policial” en el país, al restar importancia a la versión en ese sentido difundida por un suboficial retirado que, indicó, busca desde hace años promover sin éxito esa medida. “En este momento lo descarto. Creo que tenemos suficientes problemas graves que atender, como para intentarlo nosotros (…) No nos inventemos nuevos (problemas)”, dijo Albán a RPP, al señalar que no existe sustento ni base para una supuesta huelga de esa naturaleza. La versión del supuesto paro fue dada a los medios por el suboficial retirado Richard Ortega, quien se presenta como dirigente de un presunto Sindicato Único de la Policía Nacional del Perú (PNP), que reclama, entre otras cosas, mejoras salariales. Albán precisó que Ortega no solo ha sido echado de la PNP, y después repuesto por el Poder Judicial, sino que, además, ha recibido desde el año 2004 diversas sanciones disciplinarias, y afrontado procesos judiciales, incluso, por temas vinculados con el narcotráfico. “Por sus antecedentes, esta persona no debería ser tomada muy en serio (…) Existe una curiosa manera de dar cobertura a las declaraciones de una persona, por decir lo menos, díscola, quien desde hace varios años atrás viene promoviendo lo mismo”, puntualizó el titular del Interior. Sostuvo que un paro policial carecería de fundamento porque el actual Gobierno ha realizado mejoras sustantivas en los ingresos del personal de la PNP, después de más de 20 años de postergación. Aclaró que el pago a los efectivos policiales por su participación en el denominado plan de patrullaje “Cuadrante Seguro” ya se realizó, pero problemas administrativos dificultaron que se abone el monto íntegro, situación que será subsanada “de todas maneras” en el presente mes.

“Hubo dificultades administrativas para poder disponer de recursos en la oportunidad que hubiera sido deseable (…) Este mes de enero se les va a pagar el Cuadrante Seguro, más lo que les hubiera correspondido por el bono de su trabajo en la actividad o en el servicio regular”, anotó. Sobre una supuesta purga en la PNP, tras el indebido resguardo al exoperador montesinista Óscar López Meneses, Albán también dejó en claro que solo seis generales han sido invitados al retiro, en el marco del proceso natural de renovación del personal policial de cada año. Recalcó que, en general, alrededor de 1,500 efectivos han sido invitados al retiro, cifra que puede parecer elevada porque incluye por primera vez a efectivos suboficiales, que suman alrededor de 900 agentes. “En una institución como la Policía, donde hay alrededor de 94,000 efectivos que son suboficiales, no se llega ni al 1% de aquellos que han sido pasados al retiro por renovación. Eso es importante por razones de la propia organización institucional”, precisó el ministro. Además, indicó que en lo que concierne a oficiales invitados al retiro, un 80% se concentra en comandantes y mayores sin posibilidades de ascender, que suman una cantidad muy por encima del personal con el grado de alféreces y capitanes. Hasta el año pasado, detalló, un comandante con 30 años de servicio cobraba S/. 1,215.00 por pase al retiro, monto que hoy asciende a S/. 83, 685.00; mientras que un suboficial brigadier con igual tiempo de servicio se retiraba con S/. 1,004.00 y hoy lo hace con S/. 57,322.00. “Díganme si no se ha producido una mejora real en esto”, expresó Albán, quien instó a “tomar cada cosa en su real dimensión” y a contribuir a que la opinión pública pueda estar más tranquila.

Corte Superior De Justicia De Madre De Dios Servicios Judiciales y Recaudación Judicial “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

COMUNICADO

Las inversiones en proyectos de energía ascenderán este año a 8 mil 100 millones de dólares, anunció el ministro de Energía y Minas (MEM), Jorge Merino, con lo cual se habla de un importante impulso económico para el país. Entre los proyectos encargados a ProInversión se encuentran el gasoducto del sur, 1.100 megavatios en nuevas centrales hidroeléctricas y líneas de transmisión. Según expertos, la ampliación y el fortalecimiento de nuevas redes energéticas tienen varios beneficios, pues es un sector estratégico que hace avanzar a otro tipo de actividades económicas y para cualquier clase de producción de bienes y servicios tanto rurales como urbanos, pero que están inmersos en muchos casos en economías ilícitas. Es el caso de la región Huánuco, en

donde Odebrecht Perú ejecuta el Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla, que se construye en el distrito del mismo nombre y en Chinchao, en las provincias de P a c h i t e a y H u á n u c o , respectivamente; con un Plan de Sostenibilidad Socio Ambiental. Es con esta conciencia ambiental bien ejecutada con la que pueden trabajar los proyectos de energías renovables -como la hidroeléctrica, la eólica y la solar-, pensadas también para reemplazar la generación de energía por carbón o el combustible, que son contaminantes. EN EL MONZÓN La Hidroeléctrica Belo Horizonte también ingresó al distrito del Monzón (provincia de Huamalíes, Huánuco) con otro gran proyecto, que comprende una presa de 20 metros de altura y un embalse de 10

millones de metros cúbicos de capacidad, además de una línea de transmisión de 19km y 220kV que conectará las subestaciones de Belo Horizonte y Tingo María. En esta misma línea, el Gobierno ha precisado que el sector energético “dinamiza la producción, eleva la competitividad, permite expandir la actividad comercial local, regional e incide en el avance de nuestro comercio exterior”. Además, la llegada del agua potable, la carretera y la electricidad a localidades con escasos recursos y falta de oportunidades tiene la virtud de abrir las puertas para un desarrollo adecuado y moderno, mejorando la calidad de vida de los pobladores. Un suficiente abastecimiento energético puede ser esencial para avanzar también en la industrialización, se ha señalado

Se hace de conocimiento de todos aquellos técnicos y/o profesionales que formen parte de la Nómina de Peritos Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios que, a la brevedad del caso deberán cumplir con revalidar su inscripción para el presente año judicial 2014 en su calidad de peritos; de estar interesados en ella, claro está. Para lo cual, deberán cumplir con los siguientes requisitos establecidos en el TUPA Institucional, siendo los siguientes: 1. Solicitud dirigida al Presidente de Corte. 2. Resolución anterior de Admisión de Perito. 3. Comprobante de Pago original emitido por el Banco de la Nación o entidad financiera autorizada (Concepto: Revalidar la inscripción del Perito Judicial, Código de Pago: 07358). NOTA: De no haber cumplido con revalidar su inscripción para el presente año judicial, no será posible su designación para pericias futuras. Puerto Maldonado, 07 de Enero d e 2014. Atte., OFICINA DE SERVICIOS JUDICIALES JEFATURA DE ADMINISTRACIÓN CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS


Puerto Maldonado, Viernes 10 de Enero del 2014

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ PALOMINO – SECRETARIA ALCOS

EDICTO EXPEDIENTE N° 1041-2012-0-2701-JR-FT-01 Se notifica a WALTER HUAMAN QUISPE y SONIA TORRES YEPES. Resolución 09. Se señala fecha para la declaración de los progenitores de los menores en abandono, a llevarse a cabo en fecha 13/01/2014 a horas 10:00 a.m. Puerto Maldonado, 20/12/13. 1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ESPECIALISTA BAUTISTA

EDICTO EXPEDIENTE N° 94-2013-79-2701-JR-PE-01 Se notifica al agraviado ARAGÓN MAMANI LEONARDO. Resolución 01 (16/12713)Por FORMULADO el REQUERIMIENTO FISCAL DE ACUSACIÓN contra BAEZ CANDIA RUPERTO; delito: Lesiones Culposas Graves; agraviado: Leonardo Aragón Mamani y Conducción en estado de ebriedad o drogadicción; agraviado: Estado. Siendo así PÓNGASE a conocimiento de las partes procesales por el término de DIEZ DÍAS para que puedan ejercer los actos descritos en los literales a), b), c), d), e), f), g) y h) del CPP. D´CITESE mandato de comparecencia simple al citado imputado conforme solicita el Fiscal. Puerto Maldonado, 03/01/14. 1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ESPECIALISTA MAMANI CHURA

EDICTO EXPEDIENTE N° 336-2012-25-2701-jr-pe-01 Se notifica al imputado IVAN SEGUNDO GALLEGOS HIDALGO. Resolución 02. Se CORRER TRASLADO a los sujetos procesales c o n e l R E Q U E R I M I E N TO D E SOBRESEIMIENTO presentado por la 2° Fiscalía

Provincial Penal Corporativa de Tambopata por el plazo de 10 días útiles a efectos de que puedan por escrito formular oposición debidamente fundamentado, bajo sanción de inadmisibilidad, e incluso podrán solicitar la realización de actos de investigación que consideren procedentes; delito: Falsificación de documento público y uso de documento público falsificado; agraviado: Municipalidad Provincial de Tambopata. Precísese que el imputado Iván Segundo Gallegos Hidalgo cuenta con abogado de la Defensa Pública, dejando a salvo su derecho de recurrir con abogado de libre elección. Puerto Maldonado, 27/12/13. JUZGADO MIXTO TRANSITORIO DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ HUAMANÍ – SECRETARIA LLAMOCCA

EDICTO EXPEDIENTE N° 442-2008-JR Se cita a los acusados MANUEL FERNANDO PINEDA RUELAS y CÉSAR AUGUSTO TAIRA FLOR, a la audiencia de lectura de sentencia para el día 27/01/2014 a horas 08:45 A.M., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14.

EDICTO EXPEDIENTE N° 451-2009-JR Se notifica a ANTONIO SEVERINO ARONI PUMA, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 27/01/2014 a horas 08:00 a.m. bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14.

EDICTO EXPEDIENTE N° 53-2009-JM Se notifica al acusado FREDDY SAVINO CHAVEZ ESCALANTE. A la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 27/01/2014 a horas 08:30 a.m., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14. 08/09/10 Ene.

JUDICIALES

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Don

Jaque

Pág 11

NOTICIAS LOCAS

Jenny Ralph Lauren, provoca aterrizaje de emergencia porque su butaca no se reclinaba Lady Ralph Lauren, sobrina del diseñador Ralph Lauren, provoco un aterrizaje forzoso después de realizar un escandaloso incidente dentro de un avión, porque su butaca no se reclinaba correctamente. “Jenny”, para lo amigos, provoco un verdadero alboroto que culmino con un aterrizaje forzoso de un avión de Delta Airlines. Jenny se encontraba en un vuelo que une las ciudades de Barcelona y Nueva York, cuando se dio cuenta que su asiento de la fila 21 no se reclinaba correctamente. Cuando una azafata intento ayudarla y calmar sus nervios, la diseñadora de 42 años de edad le grito “vete a la mierda”. Luego totalmente enloquecida perseguí al asistente de vuelo hasta la cabina, la empujo y en otro acto de cordialidad le grito: “maldita perra fea rubia”. De paso ya que estaba en el lugar, le grito “imbécil, vos que miras”, al mismísimo piloto. Luego del aterrizaje forzoso en el Aeropuerto Internacional Shannon de Irlanda, Jenny fue arrestada; ahí finalmente confesó que había combinado medicamentos con al menos 3 bebidas alcohólicas antes de tomar el vuelo, lo que bastó para dejarla totalmente fuera de sí. Jenny tendrá que responder por las pérdidas ocasionadas a la aerolínea de 43 mil 158 dólares que representó para Delta, desviar a más de 200 personas de sus trayectos originales. Además no estaría mal que tome clase de buenos modales y respeto hacia el prójimo.


10

Don

Jaque

Deportes

VECINOS Y RIVALES

Repasando la historia de nuestro fútbol, uno puede percatarse que no es habitual tener la presencia simultánea de dos clubes de un mismo departamento en el Descentralizado. Exceptuando el caso de Lima, queda claro que a las demás regiones les ha costado históricamente colocar más de un equipo a la vez en la máxima categoría. Para esta temporada y dejando atrás esa premisa, Cusco y Lambayeque tendrán el privilegio de tener ambos a dos representantes en la división de honor. Hermandad imperial En el primer caso, los cusqueños ya se han ido acostumbrando a la convivencia de Cienciano y Real Garcilaso. El hecho de que hayan explorado nuevas alternativas dentro de su departamento (Urcos, Calca y Espinar), evitó la sobresaturación de una misma plaza y le dio variedad de elección al aficionado imperial. La acertada decisión de ambos propició que aseguren ingresos importantes por el concepto de taquilla, un rubro que como en cualquier lugar del mundo sostiene gran parte el presupuesto de los clubes. Viaje en el tiempo Si el ejemplo anterior sirvió de base para aducir la viabilidad de la convivencia entre dos equipos coterráneos, sin afectar los intereses de uno u otro, también hay que tener en cuenta que Lambayeque ya tiene antecedentes negativos en ese aspecto. Entre 1971 y 1975,

Aurich y Unión Tumán militaron en simultáneo en la élite de nuestro balompié. Salvo por la campaña de los azucareros en 1974, donde llegaron hasta la Liguilla por el título, en el resto de años ambos se obstaculizaron y cumplieron temporadas de regular para abajo. Entre 1988 y 1990, en la época de los nefastos Regionales, Aurich y Deportivo Cañaña volvieron a darle al departamento la posibilidad de tener a dos equipos en Primera. Sin embargo, se repitió la figura anterior y ninguno pudo cuajar una buena campaña en ese lapso. Tercera es la vencida Para este 2014, Aurich y Los Caimanes quieren borrar esas experiencias fallidas para Lambayeque. La mejor forma de conseguirlo será si llegan a compatibilizar estrategias que aún vienen siendo estudiadas por sus directivas. El hecho de ampliar el mercado y explorar nuevas plazas dentro de la región es la solución latente para conservar los intereses de ambos. El Elías Aguirre de Chiclayo estará disponible durante el año, ya que no llegó a ejecutarse el proyecto que contemplaba el reemplazo del césped sintético por el pasto natural. Pero debido a que se mantiene el gramado artificial en el coloso chiclayano y para evitar las lesiones causadas por esa superficie, los dos equipos tienen de prioridad a

otros escenarios del departamento norteño. Dentro de la lista de posibles localías del 'Lacoste' figuran tres escenarios: el Francisco Mendoza de Olmos, el César Flores Marigorda de Lambayeque y el de La Juventud de Chongoyape. De todos ellos, el recinto lambayecano es la opción más atractiva por un tema de aforo (18,000 espectadores) y

de buen estado de sus instalaciones. Con menos chances aparece el estadio olmano (por su lejanía con Puerto Etén) y el estadio chongoyapano (por su reducida capacidad de 3,000 aficionados). Para el 'Ciclón' este tema sería un poco más sencillo ya que su gran arrastre en la región, propicia que sus hinchas lo acompañen usualmente. Su

primera opción es el Francisco Mendoza Pizarro de Olmos, lugar donde ya fungió de local en la temporada 2013 y donde ya empieza a afincarse como su segunda sede natural. Así, Aurich y Los Caimanes tienen las cartas sobre la mesa. De ellos depende establecer una simbiosis que permita el beneficio mutuo y preserve la armonía entre vecinos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.