Edición 09 01 2014

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Niño que dormía por mas de tres horas en la vía pública fue puesto a disposición de la autoridad policial

INHUMANO

12 páginas Año: XII N° 3384 Madre de Dios, Jueves 09 de Enero del 2014 Precio S/. 1.00

Sujeto atacó a machetazos a ex conviviente y ex suegra, mujeres terminaron con impresionantes heridas sangrantes mientras agresor intentó suicidarse

ESPANTOSO Jornada de interdicción fue realizada por la capitanía guardacostas fluvial de Puerto Maldonado, en los ríos Tambopata y Malinowski en Madre de Dios

En tiempo record policía capturó a presunto violador de niña de 12 años, reconocimiento médico arrojó positivo para acto contranatura reciente

OPERATIVO CONTRA ABUSADOR MINERÍA ILEGAL Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

Jorge Esteves Alfaro

José A. Godoy

Nadine y el capitán del Titanic EL LIO DE LOS CONSEJEROS COMERCIALES

Hasta hace poco Nadine Heredia caminaba junto a su esposo, pero desde inicios del 2014 todo cambió. Se quedó sola y atrajo a sí misma el foco de atención. Fue elegida presidenta del Partido Nacionalista, se puso en la boca palabras de charlatanes, perdón, asesores y se enfrentó agresivamente a sus potenciales rivales en la próxima contienda electoral. Es cierto, acusar de agresivo a alguien en la caldera de la política peruana es como poner multas por exceso de velocidad en un Gran Premio de Fórmula Uno, pero lo malo es que nada nuevo se observan en las discusiones. Se pone énfasis en el triunfalismo, en consignas mágicas, en la tensión agitadora y en el exceso de pasión como si estuvieran en juego la bandera, la soberanía, la cultura y el grado de civilización alcanzado por el país. Hace poco Nadine Heredia discutió con Alan García. La Primera Dama mostró su perfil

avasallador para convertirse en un instante y no en una historia, como sus seguidores desean. El expresidente volvió a desparramar la hiperinflación de su identidad, esa que lo hace creer que siendo el hombre que es, podría ser otro. El problema es que lo más relevante no son los conceptos sino el ruido. Si a ello sumamos la desatinada intervención presidencial en el tema de la asociación empresarial entre El Comercio y Epensa, es evidente que se están ocultando asuntos más trascendentales como la inseguridad ciudadana y la investigación del caso López Meneses, en el que el gobierno t i e n e m u c h o q u e e x p l i c a r. Mientras tanto, el oficialismo sigue perdiendo el tiempo, atado, galvanizado en un pasado que jamás volverá. Por ello, la gente no tiene confianza en la capacidad de los principales actores políticos para proyectar el futuro y que esos proyectos se concreten. Hace poco un amigo quiso hacer una metáfora del equivocado rumbo de nuestro gobierno y al presidente Humala lo comparó con el capitán del Titanic. Discrepé con ello y le dije que este no vio el iceberg hasta que lo tuvo encima, mientras nuestros gobernantes, en cambio, parece que le están apuntando al iceberg para chocarnos y hundirnos.

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero : Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Este es un lío que, en principio, podría quedarse en las páginas económicas, pero, por la trascendencia del puesto y por lo que refleja, vale la pena comentarlo. Desde el 2012, las consejerías comerciales, oficinas que el Perú tiene en cada uno de los países con los que tiene relaciones diplomáticas, han pasado de la Cancillería al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. A criterio del gobierno, debía primar el criterio de especialización en esta decisión. Ello motivó una fuerte pugna e incluso las críticas de diplomáticos reconocidos, como José Antonio García Belaúnde. Finalmente, el cambio se aprobó. ¿Por qué estas oficinas son importantes? Juan Carlos Mathews lo explicó en Semana Económica: ¿Por qué su rol es clave? 1) Soporte exportador. Estando en el propio mercado, el consejero comercial puede ser de mucha valía para los exportadores nacionales identificando nuevas oportunidades de exportación, asistiendo a las misiones comerciales (colectivas o individuales), promoviendo la participación de empresas peruanas en ferias especializadas, identificando y calificando a compradores potenciales, trabajando información de mercado (canales de distribución, precios, condiciones de acceso, etc.), analizando a los competidores actuales y potenciales, etc. Si pretendo, por ejemplo, exportar tabletas de maca (energizante) al mercado de Corea del Sur, el consejero comercial –aún sin mayores recursos como sucede en la mayoría de las consejerías comerciales– puede fácilmente visitar farmacias y herboristerías para averiguar qué otros energizantes existen en el mercado, a qué precios se venden, su origen, etc. Esta información es sumamente útil para cualquier exportador antes de ingresar a un mercado. 2) Promoción de inversiones. De la mano con ProInversión, el consejero puede trabajar una cartera priorizada de proyectos de inversión, identificando potenciales inversionistas. Es importante conocer en cada mercado cuáles son los mecanismos más efectivos para promover inversiones (road shows, ferias de inversión, promoción virtual, etc.). Las presentaciones frente a inversionistas no sólo con la información de los proyectos, sino con toda la información relevante sobre el Perú (información macro, condiciones para la inversión, marco legal, referencia de otras inversiones ya instaladas en el país, etc.) contribuye, sin duda, a facilitar la decisión de ingreso al Perú. 3) Mayor flujo de turistas. Cada mercado tiene sus particularidades sobre los canales para atraer turistas. El consejero, residente en el propio mercado, puede y debe conocerlos para minimizar el riesgo de inversiones poco efectivas con este

propósito: invitación al Perú de medios de prensa y/o operadores turísticos del mercado seleccionado, ferias turísticas seleccionadas, visitas guiadas, etc. Así las cosas, se trata de un puesto en el que se requiere experiencia, especialización y credenciales académicas bastante altas. De allí que sea importante que el concurso para este puesto sea transparente. El problema es que la designación de los 17 nuevos consejeros comerciales ya ha merecido cuestionamientos. En particular, dos de los postulantes han señalado su protesta por este tema. Vía La República: Rosario Pajuelo, quien ocupó el primer lugar en la puntuación de la lista de los 29 precalificados (ver cuadro) y que además ya había sido consejera comercial en Francia entre 1999 y el 2011, señaló que no es cierto que no hayan presentado los documentos que acreditan su formación académica y laboral. Y es que pese a tener mejores calificaciones 11 profesionales no obtuvieron las plazas de consejeros económicos comerciales, siendo desplazados por otros con menor puntaje. “Es increíble que ellos mismo se desmientan, porque afirman que nosotros no hemos presentado los documentos sustentatorios de nuestra experiencia laboral en la hoja de vida, cuando un requisito indispensable para ir a la entrevista final es cumplir con este trámite”, afirma Pajuelo. Ciertamente en el Capítulo XII, acápite 1, señala que si el postulante no presenta la sustentación de la hoja de vida, queda automáticamente excluido del concurso Otro de los postulantes con alto puntaje, que no fue seleccionado es Pedro Agustín Guevara, quien ocupó el noveno lugar, y que quiso regresar al Perú después de 15 años de vivir fuera del país, pero se dio con esta ingrata sorpresa. “No es posible que digan, después de publicar la lista de seleccionados, que hemos sido descalificados porque nos faltó un papel, cuando tenemos una trayectoria reconocida”, dijo Guevara. El argumento del MINCETUR sobre la falta de documentación se cae por las evidencias presentadas por ambos postulantes. Con lo que solo hay una explicación: dedazo al momento del nombramiento. El tema ha dividido a los gremios empresariales. Mientras que la Cámara de Comercio de Lima ha protestado por su no participación, la CONFIEP confía en el criterio de la ministra. Así las cosas, el MINCETUR deberá dar mayores explicaciones sobre un concurso que ya saca chispas.


Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

LOCAL

Aduanas decomisó media tonelada de oro de origen ilegal cuyo destino era EE.UU. y Europa

En diciembre pasado, agentes de Aduanas de la Sunat decomisaron 508 kilos de oro de procedencia ilegal a seis empresas exportadoras con sede en Lima, Arequipa, Puno y Madre de Dios. El metal, valorizado en 18 millones de dólares, iba a ser enviado a refinerías de Estados Unidos e

Italia. La intervención, según informa El Comercio, fue realizada en los almacenes de la empresa Talma, lugar donde se halló decenas de barras del preciado metal que esperaban ser embarcados en el aeropuerto Jorge Chávez. La operación se realizó durante los días 4, 10, 13 y 23 de

diciembre. Las cargas pertenecían a las empresas Comercializadora de Minerales Rivero (304 kilos de oro), C.G. Koening (111, 5 kilos), Mining &Energy Solutions (50,2 kilos), Giovanni Gold (18, 5 kilos), Holding Minero del Perú (15,3 kilos) y Ares Gold (8,5 kilos). Las empresas mencionadas no pudieron sustentar el origen legal del metal, por ello se informó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Procuraduría de Lavado de Dinero y al Ministerio Público por la presunta comisión de blanqueo de activos. Hasta ahora, solo la empresa Comercializadora de Minerales Rivero interpuso un recurso judicial para recuperar el oro incautado. DATO: La onza de oro (28 gramos) está valorizada en 113 soles en el mercado peruano. En el mercado internacional, 1200 dólares.

Don

Jaque

Pág 3

Promotores de Madre de Dios facilitan inscripción vía internet de postulantes a Beca 18

PERUANO PLANTEA EXISTENCIA DE UN NUEVO TIPO DE CAMPO GRAVITATORIO El Coordinador Nacional de la Red Peruana de Divulgadores Científicos, Gustavo Durand Barrera, planteó en una tesis la posibilidad de un nuevo tipo de campo gravitatorio que cambiaría la forma en que los físicos teóricos representan la construcción del universo. Esta nuevo campo gravitatorio "de acción repulsiva" se fundamenta en el movimiento rectilíneo de grandes masas a altas velocidades, que podría generar una distorsión del espacio-tiempo elástico, descubierto por la Teoría de la Relatividad, propuesta por Albert Einstein, debido a la transmisión de energía. Esta distorsión provocaría un tipo de movimiento denominado "momento" o "torsión", que obligaría a cualquier partícula que interactuara en este campo generado, a ser sometida a una fuerza de repulsión a alta

velocidad. La tesis fue expuesta durante el Encuentro Científico Internacional de Verano (ECI2014v), el último viernes, en Lima, en el auditorio del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), ante un numeroso público especializado de la rama de la física y las matemáticas. En la actualidad se considera a la fuerza gravitatoria, la cual siempre es atractiva, como una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza, junto a la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear débil y la fuerza nuclear fuerte. La tesis planteada fue obtenida a partir del análisis teórico de la Constante de Gravitación Universal, una medida que hasta el día de hoy los científicos solo habían podido determinar de manera experimental, con el uso de avanzados

instrumentos de alta tecnología, como los interferómetros láser. Durand propone en base a tres postulados, la construcción de un modelo matemático que no solo permitiría la obtención teórica de esta Constante Gravitatoria fundamental, sino la prueba que demostraría la existencia de las ondas gravitatorias y su relación con la velocidad de propagación de la luz. También permitiría el descubrimiento de una nueva constante gravitatoria, relacionada a la acción repulsiva debido a masas en movimiento rectilíneo. La tesis de 19 páginas fue publicada en Internet y en solo 3 días ha recibido la visita de más de 500 investigadores en todo el mundo, quienes vienen analizando esta propuesta.

El equipo de promotores de la región Madre de Dios, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, inició las labores de orientación para la inscripción, vía internet, de los postulantes al concurso Beca 18 – 2014 que ofrece 5 mil becas en la modalidad ordinaria. Tras haber sido capacitados por el personal de la Unidad de Enlace Regional, los promotores comenzaron a orientar a los jóvenes para que puedan cumplir con el procedimiento de inscripción en línea. “Se ha iniciado la inscripción a través de la página web del Pronabec. Hasta el momento ya se han registrado 15 jóvenes, sin embargo, hay algunos que no tienen correo electrónico y se les está orientando para que puedan crearse una cuenta y participen en esta convocatoria”, indicó Verónica Sara Tito, promotora de Tambopata. A través de la página web: www.pronabec.gob.pe, www.pronabec.gob.pe , los postulantes deben ingresar sus datos personales, el archivo digital de los documentos solicitados y demás requisitos

para postular a una de las 5 mil becas integrales que ofrece el Estado peruano a los jóvenes con alto rendimiento académico que se encuentran en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh). “En caso de aún no contar con la certificación del Sisfoh, los jóvenes deberán acercarse a su municipalidad para gestionarlo. Este requisito es importante para postular a Beca 18”. Además los jóvenes deben presentar constancia de ingreso a una universidad o instituto elegible, tener un promedio 15 de nota, en los cinco años de secundaria, para acceder a universidades y 13 para institutos. Cabe resaltar que en las provincias de Tambopata, Tahuamanu y Manu cada promotor recibirá los expedientes de los postulantes y coordinará las entrevistas personales, de aquellos jóvenes que logren superar la etapa de revisión de documentos, ante el Comité de Validación Descentralizado (CVD).


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

Governo injetará mais de R$ 200 ATT exigirá devolver pasajes con mi no setor de produção este ano sobreprecio; elaboran otro tarifario

O secretário de Extensão Agroflorestal e Produção Familiar, Lourival Marques, apresentou ao governador Tião Viana, nesta terça-feira, 7, uma síntese dos projetos que a sua pasta deve executar ao longo deste ano, assegurando recursos para projetos determinantes para o setor rural, como a piscicultura, o Programa de Aquisição de Alimentos (PAA) e a plantação de mudas de açaí e seringueira, entre outros. Acompanhado por gestores da Seaprof, Lourival Marques detalhou os projetos que serão executados ou que já estão em execução, destacando o número de famílias beneficiadas e o recurso a ser empregado em cada ação. Na área da fruticultura, que beneficia famílias da região de Tarauacá, Feijó, Acrelândia, Sena Madureira, Assis Brasil, Plácido de Castro, Xapuri, Senador Guiomard e Rio Branco, os investimentos são na ordem de R$6,6 milhões. “Vamos manter a distribuição de mudas de açaí em Feijó. Serão 1.200 hectares plantados para atender 500 famílias”, adiantou. Já na região do Baixo Acre, que inclui Rio Branco, Senador Guiomard e Plácido de Castro, e na região do Alto Acre (Brasileia, Xapuri, Epitaciolândia, Capixaba e Assis Brasil), o foco da Secretaria de Produção Familiar será na distribuição de mudas de

maracujá, abacaxi, acerola e graviola. “O plantio dessas frutíferas atende a uma demanda existente no Acre. Hoje a maioria das polpas está sendo adquirida de produtores do exterior, porque nós estamos sem. Quando fomos informados pela Cooperacre sobre a situação, decidimos investir”, explicou o secretário. A cadeira produtiva da castanha terá R$ 3,2 milhões de investimentos. Com esses recursos, a Secretaria deverá construir unidades de armazenamento que beneficiam 1.450 famílias de extrativistas. Na cadeia produtiva da borracha, a previsão é de distribuição de kits para 1.500 famílias de extrativistas. Os recursos para manter esses projetos desenvolvidos são provenientes de fonte própria da Seaprof, mas há também apoio do BNDES (Banco Nacional do Desenvolvimento Econômico Social), BID (Banco Interamericano de Desenvolvimento) e ainda do KfW (Banco de Desenvolvimento Alemão), que auxilia no pagamento de subsídios da borracha. Na área de piscicultura, a previsão para este ano é seguir avançando para atingir a meta de ampliação na construção de tanques e açudes. Para isso, serão implantados 1.525 açudes/tanques/viveiros, que beneficiarão 1.525 famílias de todas as regiões do estado. Fortalecendo o homem do campo O Programa de Aquisição de Alimentos (PAA), criado pelo Ministério da Agricultura para assegurar segurança alimentar às famílias de baixa renda, tem estimativa de investimentos de R$ 46 milhões, para beneficiar 2.550 famílias. Por meio da Seap também haverá fomentação na produção de aves com a distribuição de 300 mil pintos. Há investimentos também na implantação de dez queijarias e 25 trinchadeiras de cereais.

COMUNICADO La Concesionaria IIRSA Sur, que mantiene y opera la Carretera Interoceánica Sur en su tramos 2 y 3, continúa trabajando para conservar en perfectas condiciones la vía y, además, ofrecer una serie de servicios gratuitos que permitan que su viaje sea cómodo y seguro. A partir del 10 de enero del 2014, el contrato firmado entre el Estado y la Concesionaria nos exige incrementar el valor del peaje en S/. 0,30, es decir, desde esa fecha el costo de peaje será de S/. 5,40 para vehículos livianos y de S/. 5,40 por eje para vehículos pesados. Es importante mencionar que la totalidad del dinero recaudado en los peajes es administrado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Agradecemos su comprensión. Concesionaria IIRSA SUR 26 de diciembre de 2013

La ATT anunció ayer que obligará a d e v o l v e r l o s p a s a j e s interdepartamentales con sobreprecio y reveló que los ministerios de Economía y de Obras Públicas elaboran un nuevo tarifario. La Confederación de Choferes amenazó con un corte indefinido de rutas si dejan sin efecto los nuevos precios. El procedimiento establece que luego de la presentación de la denuncia, y tras verificar el incumplimiento a la norma, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) tiene entre 15 y 40 días hábiles para instruir a la empresa la devolución del monto adicional que le fue cobrado al usuario. “Si un usuario se siente afectado tiene que presentar oficialmente su reclamo en las Odeco (Oficinas de Defensa del Consumidor) de la ATT y lo que nosotros tenemos que hacer es cumplir con la norma (…). Mediante un proceso administrativo vamos a hacer la devolución efectiva de los montos que se hubieran cobrado”, informó el director regional de Fiscalización de la entidad reguladora, Alan Gutiérrez. El funcionario hizo el anuncio en conferencia de prensa exclusiva para los medios estatales y a la que no fueron convocados otros medios de comunicación privados como La Razón. La Resolución 0178/2013, aprobada el 21 de octubre de 2013 por la ATT, dispone un incremento en los pasajes interdepartamentales de hasta el 54% a partir del 2 de enero de este año. Una copia de esta norma fue entregada a los medios por la Confederación Nacional de Choferes de Bolivia. La resolución está firmada por el director ejecutivo de la reguladora, Clifford Paravicini. Empero, ésta no fue publicada en los medios de prensa escrito para que entre en vigencia. En esa línea, Gutiérrez ratificó que la ATT no puede revocar una resolución que nunca fue publicada. “No tiene validez”, afirmó el funcionario. Asimismo, comunicó que una comisión del Gobierno y el sector del transporte se reúnen para evaluar la nueva escala tarifaria. “Esto es de conocimiento de altas esferas del Estado”, afirmó la autoridad y añadió que una vez se

definan los nuevos precios se podrá “aplicar, publicar y modificar la resolución que está en borrador”. “Ahora, el tema de la Confederación de Choferes se está tocando a muy alto nivel, en el Ministerio de Economía y el Ministerio de Obras Públicas, y nosotros como ATT estamos viendo la parte técnica para ver su aplicabilidad”, subrayó el funcionario. En la tarde, el ministro de Economía, Luis Arce, dijo que esa cartera de Estado no tiene tuición en la estructura de las nuevas tarifas. “No es competencia del Ministerio de Economía ver el tema de tarifas de transporte (...). Lo único que ha hecho el Ministerio de Economía es convocar al director de la ATT para que ese estudio sea el más serio y responsable posible”, manifestó. Odecos en todo el país Datos Las Oficinas de Defensa del Consumidor (Odeco) de la ATT operan en todas las terminales del país, atendiendo denuncias por irregularidades. García dice que no hubo autorización para el alza El presidente en ejercicio, Álvaro García, manifestó ayer que no se autorizó la aplicación de nuevas tarifas para el transporte interdepartamental, dejando “en manos” de la ATT la solución del incremento que aplican los choferes desde la anterior semana. “Las tarifas municipales están en manos de las alcaldías, las tarifas interdepartamentales están en manos de la ATT y no está autorizado, (además) es un tema que compete a esa instancia, a la Autoridad de Transporte”, informó García en rueda de prensa. Dijo que “la autorización (de cualquier incremento) la tiene que dar oficialmente la ATT. Y por lo que yo sé, no la ha dado”, añadió. García también fue enfático al señalar que este tema está en manos de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) y señaló desconocer una información sobre un posible “veto” contra su director, Clifford Paravicini, para que emita declaraciones a los medios.


Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

Lampadia.com

¿Es que no tenemos nada más en la vidriera?

¿A DÓNDE VA LA POLÍTICA PERUANA? “Nosotros debemos dejar que el trabajo, el conocimiento, la tecnología, la gerencia y el capital desaten su dinamismo, dejemos que todas las fuentes de riqueza se propaguen y dejemos que todo el pueblo goce, justamente, más frutos del desarrollo”. ¿Es esta la declaración de las autoridades peruanas, sobre su visión de cómo lograr el bienestar de todos los peruanos? Lamentablemente, ¡NO! Es la declaración del Tercer Plenario del Partido Comunista Chino, de noviembre pasado: “We should let labour, knowledge, technology, management and capital unleash their dynamism, let all sources of wealth spread and let all people enjoy more fruits of development fairly”. Así se sigue haciendo política en el país donde no importa el color de los gatos, mientras sigan comiendo ratones. Así es como la China sacó de la pobreza a 600 millones de chinos y se convirtió en una gran potencia global, llevando su PBI per cápita de menos de US$ 250 el año 1975 a US$ 9,300 (ajustados a precios de paridad) el 2012. Así es como líderes racionales, orientados al desarrollo más que a la politiquería, enfocados en lo que hace la diferencia para los pobres, dirigen e inspiran a su gente. Para los críticos que descuentan los avances económicos chinos por su sistema político, tomen nota que la reforma china acaba de liberar la formación de ´Organizaciones Sociales´ (ONG?) y plantear un sistema judicial separado del control administrativo del Estado, también avanzan en el frente político. ¿Qué pasa en el Perú?- ¿En que andamos? Hace pocos días, cuando despedimos el año 2013 dijimos Se acabó la canasta de errores. Ahora solo queda hacerla bien. Lamentablemente, parece que la canasta tiene doble fondo, pues para cerrar el año, el Presidente Humala profundizó su ataque a la inversión privada, esta vez en relación a los medios de comunicación. No se quiere entender que la operación Correo-El Comercio fue una acción defensiva de la familia Agois, ante un ataque desleal y traicionero por parte de Mohme, que no se hubiera avergonzado de “concentrar” medios en provincias. Qué lástima que la política peruana no asuma, de una vez por todas, el juego del desarrollo. Gobierno y oposición andan en lo mismo, los

Don

Jaque

LOCAL

juegos de poder. Ya se acercan las elecciones regionales, locales y nacionales, y como van las cosas es muy probable que sigamos en la trampa política electorera, caracterizada por Vargas Llosa como: “lo prototípico de una elección tercermundista es que en ella todo parece estar en cuestión y volver a fojas cero, desde la naturaleza misma de las instituciones hasta la política económica y las relaciones entre el poder y la sociedad. Todo puede revertirse de acuerdo al resultado electoral y, en consecuencia, el país retroceder de golpe, perdiendo de la noche a la mañana todo lo ganado a lo largo de años o seguir perseverando infinitamente en el error. Por eso, lo característico del subdesarrollo es vivir saltando, más hacia atrás que hacia delante, o en el mismo sitio, sin avanzar”. Cómo dicen los chinos, no importa el color del gato, o cómo podríamos decir nosotros, no importa si la orientación de la política es de derecha o de izquierda, siempre y cuando, esté orientada al desarrollo integral, en lo económico, social e institucional, y que busque ser duradero y sostenible. Las políticas públicas orientadas a estimular la creación de riqueza, como lo manda el artículo 59 de nuestra Constitución, pueden ser más o menos orientadas a lo económico o lo social, de inspiración derechista o izquierdista, con mayor o menor inversión en los temas sociales, pero no deben desalentar la inversión privada, principal responsable del crecimiento de la economía, a su vez, fuente de la propia creación de riqueza. Ver 90-90-90, las medidas del Perú. Esto se puede ilustrar con una ´curva normal´, que en su área central concentra una probabilidad de ocurrencia de 68%. Esto mismo podría aplicarse a la política peruana, que sin importar el color, tendría altas probabilidades de éxito si se concentra en generar desarrollo. De lo contrario, si se pierde el foco, y se descuidan los lineamientos de una buena gobernanza, las probabilidades de lograr el bienestar general disminuyen sustancialmente. Nuestros gobernantes y líderes políticos tienen importantes responsabilidades que cumplir, es hora de ponerse a tono, el Perú no puede desperdiciar su gran oportunidad de desarrollo y bienestar para todos.

Pág 5

Hicieron sentir fuerte su voz ALCALDE ROSALES Y DELEGACIÓN DE MADRE DE DIOS LOGRARON QUE PRÓXIMO FORUM EN DEFENSA DE LOTE 76 SE REALICE EN PUERTO MALDONADO

Un mega evento, así fue catalogado el I Fórum Macroregional del Sur en defensa del lote gasífero 76 ubicado en las regiones de Madre de Dios, Cusco y Puno, efectuado ayer en el salón de convenciones de la municipalidad provincial del Cusco y al que asistieron una nutrida delegación del departamento de Madre de Dios, encabezada por el alcalde provincial de Tambopata Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri. En el evento participaron en calidad de expositores destacados profesionales de nuestro país, como el Dr. Manuel Danmert Ego Aguirre, Ing. Iván Huamán Chávez, Dr. Jorge de la Sota Zubeleta, Ing. Sandra Echevarría Lazo, entre otros quienes ante un masivo público coincidieron que los contratos suscritos entre el estado peruano y la transnacional Hunt Oil, se habrían llevado a efecto vulnerando normas nacionales. Ante el masivo público de por lo menos 1500 asistentes, también el vicepresidente de la FENAMAD Alfredo Vargas Pío planteó su preocupación sobre la forma cómo la compañía norteamericana y otras pretenden instalarse a toda costa y explotar el gas sin respetar los derechos constitucionales de las comunidades indígenas, zonas de reserva y amortiguamiento. En tanto la primera autoridad edil de la provincia de Tambopata, Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, al igual que los regidores que lo acompañaron, así como representantes de la

cámara de comercio, IIAP, FEDEMIN, etc., en tono enfático exigieron que la explotación de este recurso natural (cuyo mayor volumen se encuentra en Madre de Dios), tiene que ser bajo reglas claras y para ello se debe seguir promoviendo actividades académicas, técnicas y jurídicas, por lo que la representación Madrediosense al unísono hizo definir que el siguiente Fórum sea en Puerto Maldonado, el próximo mes de febrero. No es posible que solo el 5% del gas se proyecte destinar para el consumo del pueblo peruano y el resto para exportación, eso definitivamente tiene que modificarse, así como otras clausulas comprendidas en el contrato, por lo que la unidad del p u e b l o p e r u a n o y particularmente de estos 3 departamentos debe hacerse notar a partir de este magno evento, destacaron, al tiempo pedir también que la sede de la susodicha empresa se establezca en Madre de Dios. En la cúspide del Fórum Macroregional, el Dr. Domingo Terrones Pereyra en su calidad de decano del ilustre Colegio de Abogados del Cusco, luego de recibir los vítores de los asistentes por la organización de la actividad, señaló que las conclusiones se remitirán al gobierno central, siendo uno de los planteamientos la revisión y acaso la nulidad de los contratos con las empresas Hunt Oil, Respol y Pluspetrol, ya que las regalías que se consideran para el pueblo peruano son ínfimas y eso no se puede tolerar.


Don Pág 6 Puerto LOCAL Jaque Puerto Maldonado, Maldonado, Jueves Viernes09 26de deEnero Julio del 2014 2013 LOCAL Jornada de Interdicción fue realizada por la Capitanía Guardacostas Fluvial de Puerto Sujeto adujo en su defensa que agredió Maldonado, en los Ríos Tambopata y Malinowski en Madre de Dios

OPERATIVO CONTRA MINERIA ILEGAL

A orillas de los Ríos Tambopata y Malinowski, dentro de la Reserva N a c i o n a l d e l Ta m b o p a t a , l a Capitanía Guardacostas Fluvial de Puerto Maldonado realizó el domingo 5 de enero pasado actividades de Policía Fluvial, encontrando varios Artefactos Fluviales tipo balsas mineras,

dedicados a actividades de Minería Ilegal, por lo que el Capitán de Fragata Jesús A. MENACHO Piérola, Capitán de Puerto de Puerto Maldonado, solicitó a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios, se realice un Operativo conjunto con la participación de diversas

entidades del Estado. Dicho operativo se realizó con un total de VEINTE (20) efectivos, a bordo de DOS (2) Lanchas de Interdicción Ribereña (LIR), desde horas de la madrugada del día 07 de Enero, con representantes del Ministerio Público; de la Dirección Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos; de la Dirección Ejecutiva de Turismo y Medio Ambiente y de la División de Seguridad Contraminas, ambas de la Policía Nacional del Perú, así como del Personal de la Capitanía Guardacostas Fluvial de Puerto Maldonado, los cuales participaron de acuerdo a sus competencias en la Interdicción contra la Minería Ilegal. En total se destruyeron TRECE (13) Artefactos Fluviales dedicados a esta actividad ilegal, de los cuales son CUATRO (4) Balsas Carrancheras, NUEVE (9) Balsas Gringas, DIECIOCHO (18) Motores, QUINCE (15) Bombas de succión, NUEVE (9) Tracas, UN (1) Grupo Electrógeno, UNA (1) Motobomba, DOCE (12) Caballetes, ONCE (11) Tolvas, TRESCIENTOS (300)

Galones de combustible, y DOSCIENTOS DIEZ (210) metros de manguerotes; equipamiento utilizado para esta actividad ilegal. La actividad minera está prohibida en todos los ríos y cursos de agua, y considerada como ilegal, de acuerdo con el Decreto Legislativo N° 1100 que Regula la Interdicción de la Minería Ilegal en toda la República, y el Decreto Legislativo N° 1102, que incorpora al Código Penal los delitos de Minería Ilegal. Asimismo, dicha comisión del delito se agrava cuando ésta actividad se realiza en zonas de reservas naturales. Es preciso aclarar que el Decreto Supremo N° 032-2013-EM de fecha 23 de Agosto 2013, que recientemente fortalece el proceso de formalización de la pequeña minería y minería artesanal; no es aplicable a este tipo de minería, ya que el Decreto Legislativo N° 1100 de fecha 18 febrero del 2012, regula la interdicción de la minería ilegal en toda la República, y prohíbe en el ámbito de la pequeña minería y minería artesanal el uso de dragas y otros artefactos similares en todos los cursos de agua, ríos, lagos, lagunas, cochas, espejos de agua, humedales y aguajales.

Policía también impuso papeletas a varios infractores, fue durante operativo relámpago

CAPTURAN A REQUISITORIADO Desde las cinco de la tarde hasta las siete de la noche de ayer, efectivos policiales de la División de protección de carreteras efectuaron un operativo relámpago en la vía interoceánica, que terminó con la detención de un requisitoriado por la justicia y la imposición de papeletas de infracción a varios conductores. Fue en diversos puntos de la

carretera Mazuko – Puerto Maldonado- Iberia e Iñapari que las autoridades policiales intervinieron a más de cien vehículos particulares y de servicio de transporte interprovincial de pasajeros, así como a más de 250 personas entre varones y mujeres de diferentes edades, los cuales fueron plenamente identificados. El resultado de este operativo fue la

imposición de papeletas de infracción a 10 conductores que en su mayoría no contaban con la licencia respectiva y la captura de Jesús Manuel Fernández Medina de 51 años de edad, quien estaba requisitoriado por el Juzgado de Caraveli en el departamento de Arequipa, donde afronta un delicado proceso penal por el delito de trata de personas.

Tras ser detenido, Fernández Medina, fue trasladado hasta la sede de la Policía Judicial en Puerto Maldonado, donde permanece a la espera de las gestiones ante el Poder Judicial para el traslado hasta el juzgado solicitante donde será procesado.

Estaba requisitoriado por tráfico de drogas y fue capturado en la carretera interoceánica

CAYÓ PRÓFUGO DE LA JUSTICIA Cuando se trasladaba a bordo de un vehículo hacia la localidad de Iberia, fue detenido un presunto traficante de drogas que tenía en su contra una orden de captura emanada de la autoridad judicial. La detención del prófugo de la justicia se produjo cuando agentes policiales de la División de

Carreteras realizaban un operativo de prevención de delitos en inmediaciones de la localidad de Mavila, a 80 kilómetros de Puerto Maldonado. Luego de registrar e identificar a más de 100 personas que se transportaban a bordo de vehículos de servicio de transporte de

pasajeros, a las siete y media de la mañana de ayer, la policía intervino a Jeremías Vargas Gawala de 34 años de edad, quien registraba orden de detención y traslado a la Sala Penal Liquidadora de la localidad de Manú, donde afronta un proceso penal por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito

de drogas. Tras ser informado sobre las causas que motivaron la privación de su libertad, Vargas Gawala, fue llevado a la sede de la Policía Judicial en Puerto Maldonado, donde aguarda a la espera de ser trasladado vía Cusco, al juzgado del Manu donde será procesado.

Policía brinda charlas de orientación para evitar y contrarrestar este problema social

LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Ante el alarmante incremento de casos de violencia familiar en

nuestra ciudad, desde las ocho de la mañana de ayer, la Policía

Nacional ha iniciado un ciclo de charlas itinerantes para prevenir y contrarrestar el maltrato físico y psicológico en contra de mujeres, adolescentes y niños. Fue así que a las once y media de la mañana, un grupo de efectivos policiales de la comisaria de Familia, al mando de la capitán Gabriela Molleda Espinoza, se trasladó hasta la Plaza de Armas de nuestra ciudad donde logro juntar a varias trabajadoras ambulantes y niños a quienes se les oriento sobre las causa y consecuencias de la violencia familiar, manifestados a través de los maltratos físicos y psicológicos. Las mujeres que además fueron

sensibilizadas para denunciar los abusos cometidos por sus cónyuges se mostraron muy agradecidas por la nueva estrategia de la Policía Nacional de salir a las calles a orientar a cientos de mujeres niños y adolescentes que en algún momento sufrieron o se encuentran en riesgo de sufrir maltrato familiar. En los próximos días, el grupo itinerante de orientación contra el maltrato familiar, se trasladara a los diferentes asentamientos humanos y poblaciones alejadas de nuestra ciudad para continuar con esta tarea de prevención y represión de la violencia contra la mujer, adolescentes y niños.

a madre de sus hijos por ser un mal ejemplo

INJUSTIFICADA AGRESIÓN Un sujeto fue denunciado por a g r e d i r f í s i c a y psicológicamente a la madre de sus menores hijos. El caso se registró a las 21.30 horas del pasado martes en una vivienda que se ubica en la intersección del jirón Jaime Troncoso con el jirón la Cultura de nuestra ciudad, lugar al que llegó raudamente personal de serenazgo luego de ser alertados desde su central de emergencias. Constituidos en el lugar los serenos se entrevistaron con Paulina Chauca Meza de 36 años de edad, la misma que narró entre sollozos que minutos antes había sido víctima de agresión física y psicológica por parte de su ex conviviente y padre de sus menores hijos. Los serenos de inmediato procedieron a intervenir al acusado quien también se encontraba en la escena de violencia, el mismo que preguntado por sus generales de ley dijo llamarse Humberto Machaca Díaz de 40 años de edad, el mismo que justificando su cobarde actitud, manifestó al personal de lo había intervenido que había respondido con violencia contra la madre de sus hijos porque esta era un mal ejemplo para sus menores hijos. Ante la complicada situación los serenos procedieron a trasladar tanto a la mujer como al presunto agresor hasta las instalaciones de la comisaría de Familia de la Policía Nacional, quienes fueron informados del caso y asumieron jurisdicción para el inicio de las investigaciones que correspondan de acuerdo a ley.


Niño que dormía por más de tres horas en una vereda fue puesto a disposición de la autoridad policial

INHUMANO Un infante que plácidamente dormía en plena vía pública, fue trasladado por personal de serenazgo. Eran las 15.45 horas de antes de ayer cuando una llamada telefónica a la base de serenazgo dio cuenta que un pequeño de aproximadamente tres años de edad, había permanecido dormido en plena vereda frente a la vivienda de una vecina del lugar. Rápidamente la central de emergencias de serenazgo movilizó hasta la vivienda de la denunciante ubicada en la intersección del jirón Junín con avenida Circunvalación en donde se entrevistaron con una ciudadana quién manifestó que el menor había permanecido durmiendo por más de tres horas en la vereda frente a la puerta de su vivienda. Los serenos constaron el conmovedor cuadro, pues frente a ellos se encontraba el pequeño cuerpo del menor que seguía d u r m i e n d o e n e l l u g a r. Rápidamente y con toda la delicadeza del caso el personal municipal procedió a despertar al pequeño que vestía polo azul, short a cuadros de color rojo y zapatos marrón quien dijo tener tres años y preguntado por su nombre dio llamarse Snayder. Tras obtener resultado negativo sobre el paradero de los padres de menor, los miembros de serenazgo, cumpliendo con sus funciones procedieron a trasladar al pequeño hasta las instalaciones de la comisaría de Familia de la Policía Nacional, lugar en donde reportaron la situación en el que fue hallado la criatura, será esta institución la que se encargue de los procedimientos de ley para ubicar a los progenitores del menor y tomar las acciones que le faculta la ley.

ESPANTOSO Enma Serrano Martínez de 45 años de edad y su madre doña Zulema Martínez de 66 años, se recuperan de las graves heridas que sufrieron durante un sangriento ataque propinado por el ex conviviente de la primera de las nombradas, quien luego de cometer el hecho intentó quitarse la vida. El sangriento hecho sucedió en horas de la mañana de antes de ayer, cuando doña Enma Serrano y su madre acudieron al domicilio de su ex pareja sentimental de nombre Edwin Gregorio Góngora Martínez de 52 años de edad, ubicado en la calle los Tulipanes del asentamiento humano Nuevo Amanecer, con la finalidad de conversar con su hija de 21 años de edad. Poco a poco la conversación entre madre e hija se transformó en una fuerte discusión, a la que se sumó Edwin Góngora, quien luego de un intercambio de palabras, en un arranque de ira, cogió un filudo machete con el que sin piedad atacó a la madre de su hija y posteriormente también atacó a su ex suegra que salió en defensa de su hija, ambas mujeres terminaron con impresionantes heridas sangrantes en diferentes partes del cuerpo. Tras ser auxiliadas, las víctimas

Por Junta General de accionistas de fecha 07 de enero del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa AURÍFERA MILTISERVICIOS RUZANE S.A.C., nombrándose como liquidador a Esteban Pfoccori Sencia, lo que se pone en conocimiento de los interesados conforme a lo dispuesto en el artículo 412 de la Ley General de Sociedades, Ley 26887. Tambopata, 07 de enero del 2014 LA GERENCIA

Jaque

Pág 7

Sujeto atacó a machetazos a ex conviviente y ex suegra, mujeres terminaron con impresionantes heridas sangrantes, mientras agresor intentó suicidarse

fueron trasladadas al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fueron atendidas por el médico de turno quien diagnosticó para Enma Serrano herida cortante profunda en el antebrazo y herida abierta en la cabeza, mientras que su madre terminó con heridas cortantes en ambos antebrazos. Mientras las mujeres eran internadas en la sala de observación, Edwin Góngora Martínez, arrepentido por lo que había cometido, decidió quitarse la vida, para lo cual, se encerró en su habitación donde ingirió un frasco de formol. Luego de unos minutos, la sustancia mortal hizo su efecto y Góngora, se desvaneció, arrojando espuma por la boca, esperando exhalar su último aliento, afortunadamente la tripulación de una unidad policial de la comisaria de Tambopata llegó hasta la vivienda del suicida, donde se encontraron con su hija quien autorizo el ingreso de los uniformados hasta su dormitorio. Tras comprobar que el cuarto estaba cerrado por dentro, los policías tuvieron que recurrir a la fuerza para abrir la puerta y encontrar en estado de inconsciencia a Góngora Martínez, quien inmediatamente fue auxiliado

y trasladado hasta el servicio de emergencia del primer nosocomio de nuestra ciudad donde fue atendido por el médico de guardia quien diagnosticó para el paciente: intoxicación por ingesta de sustancia toxica, por lo que quedó internado en la sala de observaciones. Tras evitar el fatal desenlace, los investigadores de la comisaria de Tambopata, bajo la dirección del capitán Willman Carazas Salazar y del fiscal de turno, iniciaron las investigaciones por el presunto

delito de feminicidio en el grado de tentativa en agravio de las dos mujeres, las cuales vienen recuperándose satisfactoriamente de sus heridas, pero pasará mucho tiempo para superar el trauma psicológico con el que quedaron. Mientras tanto, en las próximas horas las autoridades judiciales determinaran si Edwin Góngora Martínez, es recluido preventivamente en el penal de nuestra ciudad para afrontar el juicio que lo puede llevar tras las rejas por largos años.

Ebrio motociclista protagonizó accidente de tránsito

FUGÓ ABANDONANDO SU VEHÍCULO A la una de la madrugada de ayer, se produjo un aparatoso accidente de tránsito que estuvo protagonizado por un sujeto en completo estado de ebriedad, el mismo que conduciendo una motocicleta a gran velocidad volcó de manera dramática y luego huyó del lugar para no afrontar las consecuencias de sus actos. El cinematográfico accidente tuvo lugar en la avenida Circunvalación,

frente al grifo Santa María, donde el ebrio motociclista al realizar una maniobra peligrosa, perdió el control de su vehículo marca Bajaj, modelo Pulsar 220, color rojo, con placa de rodaje X5-1172 y se volcó de manera dramática. Como el sujeto circulaba a gran velocidad, la motocicleta y su conductor derraparon por varios metros, por lo que los pocos transeúntes que pasaban por el

lugar temieron lo peor y llamaron a la policía para pedir ayuda. Sin embargo, a los pocos segundos el motociclista que evidenciaba haber ingerido bebidas alcohólicas, se retiró del lugar para no ser intervenido por la policía y afrontar una posible denuncia por delito contra la seguridad pública, delito que según los entendidos no podrá ser comprobado por la falta de dosaje

etílico. Tras constituirse en el lugar del accidente, los efectivos policiales del Escuadrón de Emergencias levantaron la motocicleta que presentaba daños materiales y lo trasladaron hasta la comisaría de Tambopata para el inicio de las investigaciones.

Motocicleta se incendió de manera súbita,

PÁNICO EN LA CALLE transeúntes y vecinos lograron apagar el fuego Momentos de gran tensión se vivieron en una transitada calle de nuestra ciudad cuando intempestivamente una motocicleta que se encontraba en plena vía pública comenzó a incendiarse. Este hecho sucedió a las diez de la m a ñ a n a d e a y e r, c u a n d o l a motocicleta marca Sheki, modelo Wuag color azul de placa de rodaje

HCQ-20934, que se encontraba estacionada en el jirón Miguel Grau, frente al colegio médico, comenzó a incendiarse, al parecer como consecuencia de un corto circuito. Alarmados por el fuego que amenazaba con extenderse y hacer explotar el tanque de gasolina, los transeúntes que pasaban por el lugar pidieron

ABUSADOR

AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Don

LOCAL

Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

En horas de la madrugada de ayer, una consternada moradora de la UPIS Villa El Triunfo se presentó en la comisaría de Tambopata para denunciar que su hija menor de doce años de edad había sido ultrajada sexualmente por un morador de la zona conocido como “Benny”. La mujer de 38 años de edad, explicó a las autoridades policiales que el sujeto ingresó al dormitorio de su hija de iníciales C.V.V.R donde luego de taparle la boca con un trapo procedió a violarla sexualmente. Ante esta denuncia, el comisario de Puerto Maldonado, mayor PNP Jorge Navarro Marín, procedió a coordinar acciones con el representante del Ministerio Publico y solicitar el

auxilio a la central de emergencias de la policía que desplegó a la tripulación de una unidad del Escuadrón de Emergencias, los mismos que al llegar al escenario, encontraron el vehículo en llamas, pero que venía siendo controlado por el propietario y por los vecinos de la zona. Posteriormente, Javier Robles de 26 años de edad, dueño de la

motocicleta afectada, explicó a las autoridades policiales que posiblemente un corto circuito en los cables internos provocó una chispa que alcanzó las partes inflamables del vehículo, produciéndose el amago de incendio que felizmente fue controlado rápidamente.

En tiempo record policía capturo a presunto violador de niña de 12 años, reconocimiento médico arrojó como resultado acto contra natura reciente

reconocimiento médico ginecológico de la menor, que arrojó desfloración antigua y signos de actos contra natura recientes, lo que evidenciaba la violación sexual contra natura. Por esta razón, la policía procedió a realizar un operativo para dar con el paradero del presunto violador que fue sindicado inicialmente tanto por la madre como por la víctima, para lo cual se trasladaron hasta la UPIS Villa El Triunfo, donde lograron ubicar a Alberto Beny de 19 años de edad, quien inmediatamente fue trasladado a la comisaria de Puerto Maldonado para la ampliación de las investigaciones. En horas de la mañana de ayer el presunto violador fue puesto a disposición de la fiscalía penal de

turno que de acuerdo a las pruebas encontradas por la policía evaluará

el pedido de prisión preventiva del acusado.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO Del 02 AL 10 ENE

Lunes

Lunes

CHISTES

Aries El año del borrón y cuenta nueva, en el que por fin se decidirán a dejar atrás todo lo que no sirve en su vida. Así, tomarán las riendas de su vida y continuarán en la dirección correcta. Año de muchos cambios, la mayoría de ellos positivos. Si quieres saber más sobre lo que el futuro te depara, pregúntale a tu abuela. Tauro determina que este signo podría tener dificultades durante el primer semestre del año. Son inteligentes, perseverantes, pero también muy tercos e inútiles y esto les podría ocasionar más de un dolor de cabeza. Si salen airosos de estas cuestiones y dejan de banda su cabezonería, el 2014 puede ser su año. Si quieres conocer más, consulta al baboso de tu vecino. Géminis dice que tendrás un año cargado de éxito. Probablemente, es el momento de empezar a recuperarse de las sacaderas de vuelta sufridas durante años anteriores. Después de un tiempo de tormenta va a llegar la calma a tu negra consciencia. Conoce más sobre tu signo visitando al idiota de tu amante misio. Cáncer nos dice que Júpiter, uno de sus planetas, anuncia algunos cambios importantes en el entorno, sobre todo gente que puede entrar a formar parte de tu vida. No temas a los cambios, ya que puede ser un año lleno de evolución. Disfruta de las relaciones al rojo vivo porque te enriquecerán tu alma en pena. Si quieres conocer más sobre tu triste vida, consulta con tu almohada. Leo dice que es un buen año para que logre sus metas, incluso pasando por encima de algunos, ya que lleva unos años de energía contenida, o sea está aguantada. Su vitalidad y fuerza es tal, que sorprenderá a muchos que lo conocen desde hace pocos años y no lo han visto nunca en su plenitud. Tienes más información sobre tu suerte consultando al enano erótico de tu marido. Virgo se trata de uno de los signos más fuertes y luchadores del horóscopo. Y así lo demostrará durante este 2014, donde su esfuerzo y tenacidad le traerán el éxito que tanto se merece. Debe ser paciente con los cachos que te ponen, no te queda otra. Si quieres conocer más sobre Virgo, pincha el poto de tu suegra. Libra determina que los frutos de su gran esfuerzo se recogerán a finales de año. Aunque en general son seres bastante hedonistas y preocupados por sí mismo, el cambio de actitud durante el 2014 conciliará su vida familiar. El 2014 es un año importante para la toma de decisiones. Conoce todos los aspectos relativos a este signo visitando al pelao de tu padrastro. Escorpio augura un año positivo y lleno de optimismo si deja de lado sus recelos. Este es uno de los signos más vitalistas, enérgicos y positivos del horóscopo. Todo lo que hacen lo hacen con muchas ganas ya que parece que tienen energía sin límites; siendo incluso capaces de lograr metas que para otros parecen imposibles. Conoce más acerca de tu signo con la mujer barbuda de tu barrio. Sagitario se resume en la mejora en todos los ámbitos de su vida. Después de un año duro, sobre todo en lo económico, este año podrá disfrutar de la relajación que produce la mejora. Es un buen año para lanzarse y probar con los estudios o superar esa meta que se le lleva resistiendo años a Sagitario. Conoce más sobre cómo este le irá este año a Sagitario consultando con el cornudo de tu compadre. Capricornio viene marcada por las influencias de Urano y Saturno que le llevarán a llevar una vida y a tener una actitud mucho más relajada y meditada. Así, se caracterizará en este año por dejar de banda la parte impulsiva del signo y volverse mucho más racional. Conoce más para el 2014 visitando a la choclona de tu cuñada. Acuario determina que este año puede ser el de la recogida. La recogida de todos los frutos que sembró en años anteriores: trabajo, amistad, amor... Las metas que se creían imposibles, este 2014 se verán mucho más cercanas e incluso realizables. Acuario no debe tener miedo a intentar proponerse temas, tal vez no lo consiga; pero no debe dejar de intentarlo porque algo logrará. Tienes más información sobre tu signo en el cementerio que te espera. Piscis anuncia un 2014 sin grandes cambios. Parece que todo lo inicia en los años anteriores sigue su curso, así que este signo podrá tener relativa tranquilidad. Esto no quiere decir que puedan llevarse alguna sorpresa en el terreno amoroso o laboral, pero estos cambios serán totalmente ajenos a las actuaciones que Piscis pueda tener. Averigua más sobre tu canina vida en las 'peladitas'. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene sin los hombres”

Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

8

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531


Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENOS

SE VENDE TERRENO

Por ocasión se vende dos terrenos de 205 mt2 c/u frente al balneario las Americas en YSUYAMA, al pie de la carretera infierno. Cel. 950-976390 / 974-712405

SE VENDE UN TERRENO DE UNA HECTAREA BORDE DE CARRETERA Y TERRENOS DE 300,400, 500 Y 600 M2 A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO, DOCUMENTACION EN REGLA. CEL 972702289

08/09 Ene.

SE VENDE FUNDO

SE VENDE TERRENO DE 2 HECTAREAS Y MEDIO, BORDE CARRETERA A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO DOCUMENTACION EN REGLA CEL: 972702289

Se vende fundo de 50 hectareas en el Km. 30 carretera interoceánica a Cusco, en la pista a $ 6,000.00 la hectarea. Razón Cel. 958-192192 / Telf. 082574392 04-11 Ene.

Al 30 Ene.

Se vende terreno de 200 mt2 ujbicado en la Av. Sinchi Roca al costado de la antena de claro Urb. Las Garzas. Documentos en regla y título de propiedad, servicios de agua y luz. Informes al cel. 965-384765

DR. JORGE LUIS

ASENCIOS RIVERA

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

AVISO Empresa importante requiere personal para trabajar como asesores de venta, se paga sueldo y comisiones. Los interesados llamar al cel. 972255008 07-11 Ene.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624

08/09 Ene.

IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Jaque

Al 30 Ene.

SE VENDE TERRENO

VENDO TERRENO

Don

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

MINI DEPARTAMENTO PARA PAREJA O PERSONA SOLA Incluye cable magico consta de un dormitorio, sala y baño ducha privado, puerta a la avenida. Ubicado en la Av. 28 de Julio 132 Cel. 992-214929 (RPC) 08-13 Ene.

POR OCASIÓN Vendo terreno de 250 mt2 con partida electrónica N° 11024497 a S/. 10,000.00 Ubicado en El Triunfo Llamar al cel. 990-886497 / 982749371 08-11 Ene.

POR OCASIÓN Vendo lotes de terreno en El Triunfo, buena ubicación. Cualquier información llamar al cel. 997-540451 / 987535033 08-12 Ene. SE ALQUILA UN DEPARTAMENTO Se alquila un departamento amplio e indepedendiente y otro minidepartamento solo para aprejas ubicado en la urbanización Los Castaños, Calle Los Alamos G-44, llamar al cel. 940-184304 09-13 Ene.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

VENDO TERRENO

EN VENTA x OCASIÓN

Se vende un terreno ubicado en Las Lomas de la Joya, entre el Jr. Pescadores con Jr. Caoba bien en la esquina. Informes al cel. 957-706740

982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

09-15 Ene.

IND.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE ALQUILA

POR OCASIÓN

Se alqula cuartos con respectivos servicios higienicos privado y con garage para motos ubicado en Av. Dos de Mayo N° 1245. Interesados llamar al cel. 982-781607 / 974-783343 / 949-239732

Se vende casa de material noble techado en mayolica, con 02 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño interior, con proyección a tres pisos, ubicado en Jr. Jorge Mashico Mz.-O CT-14, Los Pioneros, precio $ 53,000 Llamar al cel. 987-841858 09-20 Ene.

07-10 Ene.

SE VENDE TERRENO CON CASA Se vende terreno con casa de 216 mt2 listo para vivir, documentos en regla, servicios de agua, luz y desague en la Av. Circunvalación Cdra. 16 a media cuadra de la feria Madre de Dios. Preguntar o llamar al cel. 941-249363 / 958700659 / Telf. 082-638878 08-14 Ene.

SE ALQUILA HABITACIONES Se alquila habitaciones amplias con aire acondicionado, internet, cable, agua caliente. Razón Jr. Puno 1290 Fonos: 987-417737 / Telf. 57-1152 07-11 Ene.


Pág 10

Don

Jaque

NOTICIAS

Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

EEUU pone en la mira a grandes bancos, según WSJ Las autoridades de Estados Unidos están investigando a algunos de los principales bancos que operan en el país por una posible manipulación de los precios de un tipo de valores vinculados a hipotecas, informó hoy el diario Wall Street Journal (WSJ). La investigación se centra en si, en los años que siguieron a la crisis financiera de 2008, los bancos realizaron tergiversaciones significativas sobre el valor auténtico de esos títulos, tanto al alza como a la baja, a fin de lograr cerrar las operaciones. Entre los bancos investigados figuran JPMorgan Chase, Citigroup, Goldman Sachs, Morgan Stanley, Barclays, Deutsche Bank, Royal Bank of Scotland y UBS, añade la información. Según la fuente, la investigación, que comenzó hace menos de un año, está a cargo de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) y de un organismo especial cuyas siglas son Sigtarp, creado en 2008 para combatir el fraude en la aplicación de medidas para aliviar la crisis financiera. Ninguna de estas instituciones quiso realizar comentarios sobre la investigación. El diario señala que en los años que siguieron al estallido de la crisis financiera el auténtico valor de los títulos respaldados por hipotecas era muy complicado de evaluar y que una de las cosas que debe dirimir la investigación es dónde está la barrera que separa la "venta agresiva" del fraude. La nueva investigación llega después de numerosas acciones de las autoridades contra bancos y entidades por diversas cuestiones relativas a su actuación antes y después de la crisis financiera, que se han saldado en cuantiosas sanciones. Por ejemplo, JPMorgan Chase aceptó pagar un total de unos 20.000 millones de dólares en sanciones en el último año, incluyendo el acuerdo anunciado el martes por su papel en el fraude piramidal de Bernard Madoff, no relacionado con la crisis financiera pero que estalló precisamente en plena tormenta. EFE

Corte Superior De Justicia De Madre De Dios Servicios Judiciales y Recaudación Judicial “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

COMUNICADO Se hace de conocimiento de todos aquellos técnicos y/o profesionales que formen parte de la Nómina de Peritos Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios que, a la brevedad del caso deberán cumplir con revalidar su inscripción para el presente año judicial 2014 en su calidad de peritos; de estar interesados en ella, claro está. Para lo cual, deberán cumplir con los siguientes requisitos establecidos en el TUPA Institucional, siendo los siguientes: 1. Solicitud dirigida al Presidente de Corte. 2. Resolución anterior de Admisión de Perito. 3. Comprobante de Pago original emitido por el Banco de la Nación o entidad financiera autorizada (Concepto: Revalidar la inscripción del Perito Judicial, Código de Pago: 07358). NOTA: De no haber cumplido con revalidar su inscripción para el presente año judicial, no será posible su designación para pericias futuras. Puerto Maldonado, 07 de Enero d e 2014. Atte., OFICINA DE SERVICIOS JUDICIALES JEFATURA DE ADMINISTRACIÓN CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS


Puerto Maldonado, Jueves 09 de Enero del 2014

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ PALOMINO – SECRETARIA ALCOS

EDICTO EXPEDIENTE N° 1041-2012-0-2701-JR-FT-01 Se notifica a WALTER HUAMAN QUISPE y SONIA TORRES YEPES. Resolución 09. Se señala fecha para la declaración de los progenitores de los menores en abandono, a llevarse a cabo en fecha 13/01/2014 a horas 10:00 a.m. Puerto Maldonado, 20/12/13. 1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ESPECIALISTA BAUTISTA

EDICTO EXPEDIENTE N° 94-2013-79-2701-JR-PE-01 Se notifica al agraviado ARAGÓN MAMANI LEONARDO. Resolución 01 (16/12713)Por FORMULADO el REQUERIMIENTO FISCAL DE ACUSACIÓN contra BAEZ CANDIA RUPERTO; delito: Lesiones Culposas Graves; agraviado: Leonardo Aragón Mamani y Conducción en estado de ebriedad o drogadicción; agraviado: Estado. Siendo así PÓNGASE a conocimiento de las partes procesales por el término de DIEZ DÍAS para que puedan ejercer los actos descritos en los literales a), b), c), d), e), f), g) y h) del CPP. D´CITESE mandato de comparecencia simple al citado imputado conforme solicita el Fiscal. Puerto Maldonado, 03/01/14. 1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ESPECIALISTA MAMANI CHURA

EDICTO EXPEDIENTE N° 336-2012-25-2701-jr-pe-01 Se notifica al imputado IVAN SEGUNDO GALLEGOS HIDALGO. Resolución 02. Se CORRER TRASLADO a los sujetos procesales c o n e l R E Q U E R I M I E N TO D E SOBRESEIMIENTO presentado por la 2° Fiscalía

Provincial Penal Corporativa de Tambopata por el plazo de 10 días útiles a efectos de que puedan por escrito formular oposición debidamente fundamentado, bajo sanción de inadmisibilidad, e incluso podrán solicitar la realización de actos de investigación que consideren procedentes; delito: Falsificación de documento público y uso de documento público falsificado; agraviado: Municipalidad Provincial de Tambopata. Precísese que el imputado Iván Segundo Gallegos Hidalgo cuenta con abogado de la Defensa Pública, dejando a salvo su derecho de recurrir con abogado de libre elección. Puerto Maldonado, 27/12/13. JUZGADO MIXTO TRANSITORIO DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ HUAMANÍ – SECRETARIA LLAMOCCA

EDICTO EXPEDIENTE N° 442-2008-JR Se cita a los acusados MANUEL FERNANDO PINEDA RUELAS y CÉSAR AUGUSTO TAIRA FLOR, a la audiencia de lectura de sentencia para el día 27/01/2014 a horas 08:45 A.M., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14.

EDICTO EXPEDIENTE N° 451-2009-JR Se notifica a ANTONIO SEVERINO ARONI PUMA, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 27/01/2014 a horas 08:00 a.m. bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14.

EDICTO EXPEDIENTE N° 53-2009-JM Se notifica al acusado FREDDY SAVINO CHAVEZ ESCALANTE. A la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 27/01/2014 a horas 08:30 a.m., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14. 08/09/10 Ene.

JUDICIALES

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Don

Jaque

Pág 11

NOTICIAS LOCAS

Hasta que la muerte nos separe… Durante años, los investigadores de la región de Novosibirsk en Siberia se han preguntado sobre docenas de antiguas tumbas que contienen cuerpos enterrados cara a cara, algunos aparentemente con las manos juntas como si estuvieran en un abrazo eterno . En total, cerca de 600 tumbas han sido descubiertas en la zona, decenas de los cuales contienen los llamados “parejas abrazadas”. Las tumbas se cree que pertenecen a la cultura Andronovo, que existía en la zona durante el segundo y el primer milenio antes de Cristo. Sin embargo, muchos de los cuerpos en las tumbas se creen que son del siglo 15, 16 y 17 antes de Cristo. “Podemos fantasear mucho sobre todo esto”, dijo Vyacheslav Molodin, una arqueología y la etnografía experta en la Academia de Ciencias de Rusia. “Podemos alegar que el esposo murió y la mujer fue asesinada y enterrada con él”. Los científicos esperan las pruebas de ADN para determinar la relación entre las parejas enterrados. Por ejemplo, si resulta que algunos de los cuerpos son los padres y los niños, los entierros podrían ser un ejemplo de una unidad familiar en la cultura emergente Adronovo, explicó Molodin.


10

Don

Jaque

Deportes

DESPUÉS DEL GUSTO alternativas concretas. De hecho, lo que parece buscar hoy por hoy Ugarte es un equivalente casi exacto a Roger Saya: una suerte de mecenas que asegure el presupuesto de la campaña. Precisamente, el aporte económico de este empresario minero fue acaso el pilar más importante que tuvo 'La Franja' puneña en sus campañas de 2012 y 2013, que derivaron en sendos vicecampeonatos en la Copa Perú y Segunda División respectivamente. ¿Se despinta 'La Franja'? Iniciado 2014, puede que el tiempo ya empiece a jugar en contra, sobre todo de equipos que sobre el papel como Ugarte- deberían pelear el ascenso en la temporada que se avecina. Por otro lado, se habla de la posibilidad de convertir al tradicional cuadro puneño en una sociedad anónima. Pero mientras se dan los cambios, lo más lógico es esperar que el club, en lo deportivo, tenga necesariamente que atravesar un periodo de transición, en el que la lucha por el título podría quedar fuera de sus pretensiones. Para Ugarte, por estos días, debe ser muy difícil fijar objetivos encontrándose acéfalo. Es complicado además aventurarse a adelantar cómo le irá en la Segunda. Hace un año era candidato a ojos cerrados, principalmente porque su entonces presidente no tardó en asegurar su continuidad. Pero dada la incertidumbre actual, solo se puede especular en que su tradición sea la que le obligue a pelear por cosas importantes. Sin embargo, puede que su aún frágil institucionalidad no se lo permita

La era Saya culminó oficialmente hace un par de días en la presidencia de Alfonso Ugarte. Si bien ese desenlace era previsto por todos en Puno, se esperaba hasta el mismo 4 de febrero a que Roger Saya desistiera de esa decisión anticipada. Pero ello no ocurrió. Por el contrario, una situación así podría restar en lo que se espera pueda hacer el cuadro del altiplano para mantener el protagonismo casi estelar que tuvo en las dos últimas temporadas.

Crónica de una salida anunciada Lo que más debe preocupar a los hinchas ugartinos es que la búsqueda del sucesor de Saya no haya producido frutos hasta el momento. Uno de los detalles que puede dar fe de ello es la fallida convocatoria a elecciones a mediados de diciembre, la cual fue declarada desierta. Mientras tanto, varios nombres fueron lanzados, incluso otros autoproclamados, pero ninguno con la veracidad suficiente como para ser considerados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.