Edición 08 01 2014

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Informarán sobre las maravillas turísticas del Parque Nacional del Manu

12 páginas Año: XII N° 3383 Madre de Dios, Miércoles 08 de Enero del 2014 Precio S/. 1.00

Hallan cuerpo sin vida de trabajador en la vía interoceánica, se cree que sufrió aparatoso accidente de tránsito

MUERTE EN LA CARRETERA

Uniformado intervino a sujeto que agredía a Policía realiza investigaciones para identificar indefensa mujer, quien reaccionó y lo violentó a persona que fue hallada sin vida a orillas del río Madre de Dios

AGREDEN A CUERPO FLOTABA EFECTIVO POLICIAL EN EL AGUA Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014

Mario Saldaña C.

Habrá que pensar mal La insensatez y el cálculo político del Gobierno nos devuelven a la arena del enfrentamiento, solo a horas de que el Premier había logrado reiterar la unidad y cohesión política tras el tema de La Haya. Primero, metiéndose el Presidente y su esposa en un conflicto que atañe a dos grupos mediáticos privados (dando su apoyo a uno de ellos, del cual recibe un trato informativo, editorial y de opinión más que amable a cambio de una importante pauta publicitaria), so pretexto de una "preocupación" por el futuro de la libertad de expresión y la falta de pluralismo. Pese a que ni el Gobierno, ni el Grupo La República (GLR), ni los periodistas que han demandado judicialmente contra una operación privada, han demostrado ni siquiera indicios objetivos de que ambos valores estén en riesgo, se sigue

trasladando con alevosía un tema del ámbito comercial/empresarial al político. En el caso del GLR y los colegas demandantes se puede entender la urgente necesidad de convertir en debate nacional "un riesgo" que ellos ven al no concretarse su tan ansiada operación. Pero en el caso del Gobierno, el apoyo al GLR representa, eso sí, una clara amenaza contra los derechos por los que supuestamente reaccionan. Por otro lado, designar a Nadine Heredia en la presidencia del Partido Nacionalista es, en buena cuenta, reiterar la torpeza de generar suspicacias sobre una candidatura más cercana al 2016 que al 2021. Estos gestos con los que el Gobierno arranca el año, confirman que pensar mal es mejor camino que lo contrario, porque es posible que acertemos.

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero : Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Antonio Camborda

Los derechos de Nadine Heredia La elección de Nadine Heredia como presidenta interina del Partido Nacionalista Peruano ha provocado revuelo en las otras agrupaciones políticas y casi todos sus líderes han lanzado críticas porque les cuesta respetar los derechos constitucionales de la mencionada dama. Las más feroces provienen del Apra y del fujimorismo, que ven fantasmas donde no hay, pues temen a Nadine Heredia como virtual candidata presidencial y que hacen sombra a sus aspiraciones futuras. Sin embargo, hay que recordar que la actual primera dama hace tiempo ya aclaró tajantemente que no postulará a la presidencia de la República porque, a diferencia de otros, ella es respetuosa las leyes que están en vigor. Asumir la presidencia del partido que ayudó a fundar con su esposo, el actual presidente de la República, es un acto legítimo de Nadine Heredia y que no necesita el visto bueno de nadie. Su derecho no viola para nada la Constitución política del Estado, pues el cargo de Primera Dama, que no existe como tal, no le priva de sus derechos ciudadanos. Es más, como presidenta del Partido Nacionalista Peruano, la agrupación que llevó a Ollanta Humala al poder, podrá emitir opiniones, participar en la vida política, defender la acción del gobierno de su esposo frente a los arteros ataques de la oposición que quiere dictar las pautas de cómo se debe gobernar, y también de los empresarios que se sienten los “elegidos” para decidir qué o sobre qué el presidente de la República puede o no puede opinar. Inclusive, no ha faltado alguno de ellos que ha afirmado que las opiniones del jefe del Estado no representan el sentir del país. ¿Acaso el presidente de la República no personifica a la Nación? Al menos, para un sector de extrema derecha, como el presidente de la Confiep, no lo es, y en ese caso este señor si está violando la Constitución. Lo que pasa en nuestro país es que hay sectores que piensan que sus derechos están por encima de la ley. Hacen tabla rasa de toda disposición, empezando por las más elementales que son las reglas de tránsito. No respetan la luz roja, estacionan sus vehículos donde les da la gana, conducen a alta velocidad, atropellan y provocan accidentes mortales, y nadie dice nada. Y pobre del policía que pretenda llamarlos al orden. Estas personas proceden tanto de la extrema derecha como de los partidos que están ahora en la oposición y que no aceptan haber perdido el poder, es decir el fujimorismo que hizo y deshizo del país durante una década y del Apra, que en su versión

alanista, ha enterrado los principios sociales que alguna vez tuvo esa agrupación política. Esos grupos reclaman para si mismos puente de plata. Según sus concepciones, las leyes existen para que las cumplan el resto, es decir los que no pertenecen a su entorno. Los argumentos que esgrime la oposición para criticar ferozmente a Nadine Heredia se basan en supuestas razones éticas. Alguien ha dicho que será difícil distinguir en qué momento la esposa del presidente Humala actuará como primera dama y en qué momento lo hará como presidenta del Partido Nacionalista Peruano. La respuesta se cae de madura: en actos políticos de su agrupación lo hará como presidenta de su partido, y en actos protocolares o por encargo presidencial como primera dama. A su vez el congresista y ex ministro chacano, Carlos Bruce, expresa su preocupación por el uso de recursos del Estado por parte de la primera dama –algo que se ha demostrado que no ha habido- y dice que existe el peligro de que Nadine Heredia haría uso del avión presidencial en sus giras proselitistas, presumiendo algo que en realidad no ocurrirá. Lo cierto es que los políticos temen el liderazgo de la actual primera dama y al mismo tiempo presidente de su partido político, porque en una legítima lid arrasaría con ellos, acostumbrados al enjuague, al uso de cartas bajo la mesa, a la componenda, a la sobonería, especialmente a quienes detentan el poder económico, y las tiendas políticas de nuestro país están llenas de este tipo de gente que sin saber cómo ni por qué llegaron al Congreso, en muchos casos como producto del transfuguismo. Bueno, lo único que queda es esperar. Faltan dos años y medio para que concluya este gobierno al que la oposición (el Apra y el fujimorismo) intenta derribar, creando conflictos artificales o interpretando al revés situaciones que se dan, como el paso al retiro de oficiales y personal de la policía por actos de renovación, pero que quiere ser aprovechado para fomentar un clima de confrontación. Son manotazos de ahogado de esos grupos de oposición que han comprobado que el cuento de la baja popularidad de las autoridades en las encuestas mandadas a hacer a medida, en realidad no es cierta y, por eso, no surte el efecto deseado.


Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014

“NADA PERSONAL”

LOCAL

Lic. Valentín Huamán Barrionuevo CPP Nº 266-CDC

Delincuentes se frotan las manos

¿PARO POLICIAL? Amigos todos: Un ex policía que fue dado de baja por azuzar a medidas similares en años anteriores, hoy nuevamente sale a la palestra para convocar a un paro policial el 5 de febrero, so pretexto de reivindicación salarial. Se trata del suboficial en retiro, Richard Ortega, quien se tomó la atribución de hablar por sus colegas' para dar a conocer que la Policía Nacional prepara un paro exigiendo mejoras para su trabajo. Hay que señalar a este señorcito que los policías tienen prohibido hacer paralizaciones por ley, que de concretizarse esta medida, habría drásticas sanciones incluso con la pérdida de sus puestos de trabajo. Si bien es cierto que nuestra policía nacional merece un trato especial en sus remuneraciones por la responsabilidad social que le asigna la sociedad, empero no estamos de acuerdo con estas medidas que de hecho generaría el caos y desorden con lamentables consecuencias como los ocurridos en el año 1975 durante el gobierno militar de Juan Velazco Alvarado; por lo que es recomendable que opten por otros caminos más razonables y adecuados. Recordemos que hace 37 años, el 5 de febrero de 1975, el país entero presenció atónito como en Lima estalló una violenta crisis urbana que rompió el orden social y fue acallada en forma violenta por el ejército. Los saqueos, robos, asaltos y hasta asesinatos estuvieron a la orden del día ante la ausencia policial. Y no solo eso amigos, sino que la población en Madre de Dios y en todos los departamentos quedaría a merced de las organizaciones criminales y de toda la fauna delincuencial que a la

postre tendría un alto costo social, pues en casos de vandalismo y saqueos a viviendas y establecimientos comerciales, estos producirían muertes a manos de las víctimas quienes harían justicia con sus propias manos. Estas y otras razones más que suficientes, hacen que la población a través de los medios de comunicación nacional, invoquen a los policías a desistir de esta amenaza verde que pone en vilo al gobierno del presidente Ollanta y por consiguiente a la población en general. Nadie quiere que el país amanezca sin custodia policial como aquel aciago 5 de febrero de 1975, fecha en que la ciudad de Lima presenció asombrada de cómo ante la falta de resguardo policial, multitudes descontroladas producían incendios, saqueaban establecimientos comerciales del centro de la ciudad, atacaban diarios y locales de instituciones públicas, en fin, como en medio de una situación generalizada de agitación social se efectuaban los más vandálicos actos que la capital del Perú recuerde. Aquella vez, los tanques y tropas salieron a las calles. En la noche el ejército controla la situación y el toque de queda es impuesto. Según fuentes oficiales 86 personas murieron, 155 resultaron heridas, y fueron 1012 detenidas. 162 establecimientos comerciales fueron saqueados y varios edificios públicos destruidos. Que estas tristes consecuencias nos sirvan de amarga experiencia y que nuestros grandes amigos de la Policía Nacional reflexionen y opten por el diálogo alturado con las autoridades nacionales. Nosotros estamos del lado de nuestra policía y reconocemos su noble labor de protección ciudadana, incluso arriesgando sus propias vidas; sin embargo un paro de esta institución tutelar sería una invitación al accionar delincuencial desatando el caos y desorden social.

Don

Jaque

Pág 3

Derrama Magisterial incrementa monto del beneficio por fallecimiento La Derrama Magisterial modificó su programa de previsión social, básicamente en lo que se refiere al beneficio que otorga por fallecimiento, con lo cual se busca favorecer a aquellos docentes socios, cuyas aportaciones acumuladas superen las 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT). José Rodríguez, jefe de Previsión Social de la institución, explicó que por norma, a los deudos de un socio se les entregará el saldo acumulado en la Cuenta Individual y un monto adicional hasta alcanzar las 2 UIT vigentes a la fecha del deceso. “El reciente cambio se ha hecho pensando en el grupo de docentes que registren aportes mayores a S/. 7,600 (equivalente a 2 UIT). Cuando un socio fallezca, su familia recibirá esos aportes y su rentabilidad generada, más el 5 0 % d e 1 U I T. A s í , beneficiaremos aún más a sus familiares”, puntualizó el funcionario. En su programa de Previsión Social, la Derrama Magisterial incluye los beneficios por retiro,

invalidez y fallecimiento. En este último caso, durante el 2013 atendió 916 solicitudes, debiendo entregar a los deudos de los maestros fallecidos un total de S/. 3'231,71.00, es decir, 5% más a lo otorgado en el 2012. Rodríguez recordó que los fondos previsionales de Derrama Magisterial se rentabilizan permanentemente gracias al aporte mensual de los maestros y a las operaciones financieras que realiza la entidad en sus diversas líneas de negocios, como su área de Crédito y su programa DM Vivienda. “Los beneficios previsionales que ofrecemos se proyectan en el largo plazo, esto les permite a nuestros socios tener la seguridad de que junto a su familia están protegidos por una institución sólida, rentable y eficiente”, afirmó el funcionario, quien además está a cargo de la Oficina de Enlace de la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS) para la Región Andina, entidad a la que pertenece Derrama Magisterial desde el 2008.


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014

Governo realiza avaliação do IDM e SEE Gobierno pide a la ATT

dejar sin efecto alza de tarifas de transporte

No começo de 2014, o governo do Estado continua com a série de avaliações de suas secretarias e instituições. Na tarde desta segunda-feira, 6, no auditório da Sefaz, foram apresentados ao governador Tião Viana e sua equipe de secretariado os resultados conquistados pelo Instituto Dom Moacyr (IDM) e a Secretaria Estadual de Educação (SEE). O presidente do IDM, Marco Brandão, foi o primeiro a apresentar o balanço dos resultados conquistados em 2013. Presente nos 22 municípios, a instituição já estava consolidada desde o governo Jorge Viana e Binho Marques, com um trabalho de formação profissional e técnica. Em 2011 foram 7 mil vagas preenchidas, em 2012 foram 11 mil, e em 2013 o IDM ofereceu 16 mil vagas. Para 2014 são 27 mil vagas propostas. No total, o IDM deve ofertar 64 mil vagas em educação profissional até o final do governo de Tião Viana. “Nós trabalhamos com algo que não é visível como uma rua, um prédio, mas com a formação e o direito a educação, desenvolver a capacidade de aprender, ser, fazer e conviver. Queremos que essas pessoas consigam se ver e se enxergar”, ressaltou Marco Brandão ao explicar como o IDM tem mudado vidas. Além disso, através dos convênios com o governo federal, o Acre se tornou

referência na execução do Programa Nacional de Acesso ao Ensino Técnico e Emprego (Pronatec), sendo o quarto estado em maior número de execuções. “Esse é um legado que veio desde o governo Lula e se consolidou com a presidenta Dilma. Jamais o país viu isso, a revolução educacional que está acontecendo com as camadas populares”, reforçou o g o v e r n a d o r Ti ã o Vi a n a a o observar os resultado do IDM. Nesse ano o IDM também gerou mais de mil postos de trabalho, oferecendo 130 cursos. O instituto coordena seis escolas credenciadas e se prepara para abrir duas escolas profissionalizantes na Cidade do Povo, além da Escola de Gastronomia e Hospitalidade, que já está toda empenhada, se preparando para execução. Secretaria de Educação O secretário de Educação, Daniel Zen, apesentou o alguns dos principais números da educação no Acre em 2013. Ele começou mostrando os avanços do programa de alfabetização de jovens e adultos. Se em 2011 foram alfabetizados 3 mil pessoas de 15 a 64 anos, em 2012 esse número passou para 10 mil e em 2013 foram alfabetizadas 12 mil pessoas. O “programa de aceleração de aprendizagem para alunos em distorção” também teve grandes méritos. Em três anos foram 12 mil jovens atendidos no Ensino

Fundamental, 7 mil no programa É Tempo de Aprender e 10 mil no Ensino Médio, já extrapolando todas as metas programadas para os quatro anos de governo. “A educação tem um tripé: acesso, permanência e sucesso. E nós também devemos manter o princípio da inovação”, conta o secretario Daniel Zen. Ele apresentou iniciativas de sucesso como o Centro de Línguas, que já atendeu mais de 9 mil alunos, extrapolando a meta de governo de 7,5 mil em quatro anos. Também destacou a entrega de 92 ônibus escolares, num investimento de mais de R$ 23 milhões. E todos os professores do Ensino Médio também receberam tablets com conteúdo educacional, ajudando em sala de aula. Se em 2008 a rede estadual matriculou 158 mil alunos, em 2012 foram matriculados 162 mil, na rede pública o número total passa para 200 mil. E se em 2011 existiam 10 mil alunos em tempo integral, em 2013, 24 mil alunos passaram a estudar em tempo integral na rede pública. Para o governador Tião Viana, os frutos que se colhem da educação são cada vez mais valiosos. “Essa é outra prova de honra para o nosso governo, um trabalho feito desde o governo do Jorge e do Binho. Temos uma equipe qualificada e que pensa, intervém na educação do nosso estado e tem demonstrado esses resultados”, disse o governador.

El Gobierno, a través del Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, pidió el lunes a la ATT dejar sin efecto el alza de las tarifas del transporte interdepartamental por ser una medida “arbitraria” y sin “consenso”. Dijo que la entidad reguladora se aplazó. “La Autoridad de Regulación y F i s c a l i z a c i ó n d e Telecomunicaciones y Transportes (ATT), y también los proveedores de estos servicios, arbitrariamente no pueden realizar este tipo de incremento de forma unilateral, entonces lo que nosotros pedimos es que la ATT deje sin efecto esa resolución si es que evidentemente se había firmado”, manifestó en rueda de prensa la viceministra del área, Sandra Gutiérrez. La Confederación Nacional de Choferes de Bolivia entregó el jueves a los medios una copia legalizada de la Resolución 0178/2013, aprobada el 21 de octubre de 2013 por la ATT, en la que se indica que desde el 2 de enero de este año “entrará en vigencia” la nueva banda tarifaria. El documento fue firmado por Clifford Paravicini Hurtado, director ejecutivo de la ATT. Sin embargo, hasta la fecha, el texto no fue publicado en un medio de prensa escrito para que entre oficialmente en vigencia. La resolución aprobada por la ATT dispone un incremento en los pasajes de hasta el 54%, lo que generó una ola de protestas de los pasajeros, quienes son los más perjudicados por esta medida. La mayoría de los afectados responsabilizaron de la medida a la

ATT, porque días antes Paravicini había anunciado esta elevación. “Se puede decir que la ATT sí se aplazó porque no ha dado cumplimiento a sus funciones”, señaló Gutiérrez, quien además explicó que habría actuado de forma unilateral e independiente al no haber consultado, ni sociabilizado con la población. La entidad reguladora debe presentar un informe entre hoy y mañana, justificando cuáles fueron las razones por las que se planteó la elevación de tarifas. De acuerdo con los resultados, expresó Gutiérrez, el Viceministerio de Defensa del Consumidor determinará qué tipo de acciones se tomarán. Una de éstas podría ser “una llamada de atención muy severa a la ATT por no haber coordinado este tipo de temas tan delicados que afectan a toda la economía nacional”, sostuvo. La Razón solicitó información a la entidad reguladora referente a las denuncias que se están generando en las Odecos de las terminales de buses y si habrá sanciones a las empresas de transporte por la aplicación de las nuevas tarifas. Hasta el cierre de la presente edición éstas no fueron contestadas. El funcionario del área de Comunicación de la ATT, Nelson Silva, indicó que “por la coyuntura” no se dará información, “por lo menos por ahora no”. El domingo, la ATT emitió un comunicado en el que p i d i ó a l t r a n s p o r t e interdepartamental dejar sin efecto el alza de pasajes y “regirse” momentáneamente “por el tarifario vigente en la actualidad”.


Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014

SIN IMPORTANCIA

Prof. Adolfo Motta Montes

MARÍA REGINA SOLO TIENE 4 PIERNAS María Regina Souza, es una preciosa joven brasileña de 22 años, cuya única rareza es que en vez de dos, ella tiene solo 4 piernas. Como es de suponerse, su infancia no fue nada fácil; sino todo lo contrario, bastante complicada, no solo por su extraña apariencia, sino por los problemas que trae consigo conducirse y caminar con 4 miembros inferiores, y además generados a partir de un mismo “eje”. Sus padres casi nunca la sacaban de la casa, por el temor de que la gente hiciera escarnio de su situación y se burlara de ellos. De esta manera, María Regina ha vivido la mayor parte del tiempo enclaustrada en su propia casa. Desde luego, ella no va a denunciar a sus padres por haberla tenido encerrada y oculta todo este tiempo. Actualmente, a sus 22 años, María Regina ha superado todos sus complejos, y ya no quiere esconderse más. Muy por el contrario, ella se considera una mujer atractiva y

Don

Jaque

LOCAL

ha declarado abiertamente que está buscando al hombre de su vida. María Regina ya está cansada de estar casi siempre sola y recluida en su propia casa; y ha decidido por fin mostrarse al mundo tal como es, sin problemas ni complejos. La joven ya no le teme a las cámaras de televisión o a los reporteros gráficos que ahora siempre la asedian, buscando publicar de una manera más original su fantástica historia. María Regina, en su encierro, ha crecido entre telenovelas y novelas rosa; por lo que tiene una imagen muy definida e idealizada del amor. Esta hermosa brasileña está firmemente convencida de que pronto encontrará a su príncipe azul. - “Quiero un hombre bueno y sencillo que me acepte tal como soy” - afirma muy ilusionada. María Regina tiene una figura esbelta, una sonrisa encantadora y cuatro preciosas piernas, que en algún momento de su vida, se habían convertido en su tormento y en la razón de sus mayores problemas. - “Siempre tengo que comprarme dos pares de medias y dos pares de zapatos. Desde luego, jamás he podido usar pantys ni pantalones; y las braguitas me las tengo que hacer yo misma. Antes me las hacía mi madre, pero ahora ella está muy avanzada en edad” - explica la linda muchacha. - “A pesar de mis 4 piernas, aprendí a caminar mucho antes que otros niños normales. Según cuenta mi madre, yo di mis primeros pasos a los 10 meses. Luego, es cierto, que tuve algunos tropiezos y problemas. Lo que más me ha costado es aprender a cruzar mis 4 piernas con naturalidad. Incluso, actualmente, a veces me hago algunos líos; pero he aprendido a manejarlas de la mejor manera, y a superar todos mis complejos” – afirma la joven. El caso de maría Regina Souza es extraordinario, desde el punto de vista médico. Se trata de una mutación o malformación congénita multípoda. Es decir, que la naturaleza, en vez de dos, la ha premiado con 4 piernas, que con el tiempo, María Regina ha aprendido a lucir con donaire y dominar plenamente. Pero lo más sorprendente es que en su familia ya se han presentado varios casos de estos. Antes de ella fue el de su tatarabuelo, por la rama materna. Se llamaba Oliver y en su época fue muy popular debido a su extraña apariencia. Una mutación es todo cambio o variación morfológica que se produce a nivel genético; y que en algunas ocasiones es transmitido por herencia biológica. Por ejemplo, existen casos de polidactilia; es decir, la presencia de más de 5 dedos en las manos o los pies. También existen casos de polimastía; es decir, la aparición anormal de más de dos senos y muchos otros tantos casos de mutación. Sin embargo la mutación de María Regina con sus 4 hermosas piernas, es sin lugar a dudas, una mutación demasiado sorprendente. O Usted ¿qué opina?

Pág 5

Asegurando la transitabilidad

MUNICIPALIDAD Y MERCADO TRES DE MAYO MEJORARON JIRÓN "BOULEVARD PACHECO"

Por representar una vía estratégica para el tránsito vehicular y peatonal, recientemente la municipalidad provincial de Tambopata en coordinación con la directiva del mercado Tres de Mayo, rehabilitó e l J r. B o u l e v a r d P a c h e c o , contiguo al mencionado centro de abastos. La vía intervenida registraba serios problemas de transitabilidad especialmente cuando caían las intensas lluvias que formaban lagunas artificiales, perjudicando en gran medida el acceso de los asiduos clientes y proveedores de este mercado, inaugurado hace poco. El Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, alcalde provincial de Tambopata al verificar la calidad

de los trabajos de compactado con material granular para asegurar su durabilidad, destacó la voluntad de los comerciantes en el mejoramiento de esta calle que los beneficia directamente. Asimismo, aseguró que es inminente la firma de convenio para pavimentar este trayecto de aproximadamente 2 cuadras, que renovará notablemente el panorama en la zona y cambiará el modo de vida de decenas de familias asentadas a lo largo de la ruta. Actualmente la propuesta está en manos de los especialistas de la gerencia de desarrollo urbano y rural de la comuna local para su e v a l u a c i ó n , y q u e indudablemente derivará en su respectiva aprobación.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

Policía realiza investigaciones para identificar a

Puerto Enero 2014 Puerto Maldonado, Maldonado, Miércoles Viernes 2608dedeJulio deldel 2013 persona que fue hallada sin vida Motociclista con visibles de ebriedad a orillas del rio Madre de Dios síntomas protagonizó aparatoso accidente

CUERPO FLOTABA EN EL AGUA

Efectivos policiales de la comisaria de Laberinto, en coordinación con el representante del Ministerio Público y peritos de la oficina de Criminalística, vienen realizando las investigaciones en torno al hallazgo del cuerpo sin vida de una persona, aparentemente de

sexo femenino, que se encontraba en avanzado estado de putrefacción. Fue un poblador de la localidad minera antes mencionada, quien a las seis de la mañana de antes de ayer, se aproximó a la comisaria para comunicar a las autoridades que minutos antes,

circunstancialmente había divisado el cuerpo de una persona flotando en las aguas del rio Madre de Dios. Posteriormente, en compañía del denunciante, los agentes del orden se trasladaron hasta el lugar ubicado detrás del grifo de Laberinto, donde comprobaron la existencia del cuerpo sin vida de una persona aparentemente de sexo femenino. El cuerpo que se encontraba boca abajo, estaba completamente desnudo, tenía las facciones de la cara completamente irreconocible y devorada por las alimañas, igualmente la parte del pecho y los genitales también habían sido devoradas por lo que era imposible certificar a primera vista de quien se trataba. Los únicos indicios que harían presumir que se trata de una mujer es el cabello largo negro y

su estatura de aproximadamente 1.55 centímetros, por lo que la policía realizó las coordinaciones con el Ministerio Público para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo a la morgue del Instituto de Medicina Legal de Puerto Maldonado donde actualmente se encuentra a la espera de sus familiares. Una primera hipótesis que surgió en torno a este espeluznante hallazgo, es que se trataría de una mujer que fue violada y asesinada en otro lugar, su cuerpo habría sido arrojado al rio y la corriente lo arrastró hasta el lugar donde finalmente fue encontrado. Sin embargo, las investigaciones que están en marcha determinarán que fue lo que realmente le ocurrió a esta desafortunada persona y quien sería el responsable de su brutal muerte.

Uno fue detenido en Boca Colorado, otro en nuestra ciudad y el último fue capturado en la localidad de Planchón

CAPTURAN A REQUISITORIADOS Durante los operativos que se realizaron el día de ayer, en diferentes puntos de nuestra región, La Policía Nacional logró la ubicación y captura de tres requisitoriados, los cuales fueron puestos a disposición de las autoridades jurisdiccionales. Uno de estos operativos fue realizado por personal policial de la comisaria de Boca Colorado, quienes en el frontis de su dependencia, intervinieron a cerca de 50 personas entre varones y mujeres, que se desplazaban a bordo de vehículos de transporte público de pasajeros, los cuales, fueron plenamente identificados.

La policía confirmó que de los intervenidos, uno estaba requisitoriado, se trata de Jhon Henry Sánchez Salva de 36 años de edad, quien según los registros del sistema DATAPOL, presentaba mandato de detención dispuesto por el Segundo Juzgado Penal Unipersonal de Tambopata donde fue declarado reo contumaz en el proceso penal que afronta por el presunto delito de omisión a la asistencia familiar Mientras tanto, en Puerto Maldonado, efectivos policiales de diferentes unidades también realizaron operativos en diferentes horarios, fue así que a

las once y veinte de la mañana, efectivos policiales del Departamento de Apoyo a la Justicia, lograron capturar en la intersección de la avenida Ernesto Rivero y el jirón Ica a Lino Jesús Callañaupa Callapiña de 43 años de edad, quien venía siendo buscado por las autoridades para que afronte el proceso penal en su contra, por el delito de lesiones graves, proceso que se ventila en el Te r c e r J u z g a d o P e n a l Unipersonal de Tambopata. Por otro lado, en horas de la n o c h e d e a y e r, e f e c t i v o s policiales de la comisaria de Planchón que también realizaron

un operativo de impacto por su jurisdicción, capturaron a Celso Galán Bellido de 45 años de edad, el mismo que según los registros policiales, presentaba orden de captura emanado del Juzgado mixto de iberia donde afronta un proceso penal por el delito de depredación de bosques protegidos. Las tres personas fueron trasladadas a la sede de la Policía Judicial donde se formuló la documentación con la que fueron puestos a disposición de los juzgados solicitantes para su respectivo procesamiento.

SE ESTRELLÓ CONTRA CAMIONETA Las autoridades vienen investigando a un motociclista que en evidente estado de ebriedad, protagonizó un aparatoso accidente de tránsito que dejó daños materiales de consideración. Este hecho sucedió cerca de las nueve de la noche de antes de ayer, en la intersección de la avenida 28 de Julio con el jirón Apurímac, donde la motocicleta marca Honda, modelo CGL-125, color azul, con placa de rodaje X3-9811, conducida por Cesar López T. de 39 años de edad, se estrelló contra la camioneta marca Hyundai, modelo L-10 de placa de rodaje T2P-006 conducida por Juan Gonzales Ruiz de 45 años. Alertados por los transeúntes, efectivos policiales de la comisaria de Puerto Maldonado, llegaron al lugar del accidente donde al intervenir a los protagonistas, se percataron que el conductor de la motocicleta resultó con algunas contusiones y presentaba evidentes Signos de ebriedad. Asimismo, constataron que los vehículos participes en este accidente, presentaban severos daños materiales, por lo que junto a sus conductores fueron trasladados a la comisaria del sector para el inicio de las investigaciones.

Uniformado intervino a sujeto que agredía a indefensa mujer quien reaccionó y lo violentó

AGREDEN A EFECTIVO POLICIAL

Un efectivo policial que cumplía con su función fue agredido violentamente por descontrolado sujeto. Eran las horas de la mañana de antes de ayer cuando una llamada telefónica movilizó a

personal de serenazgo quienes raudamente se dirigieron hasta la intersección de las Avenidas Ernesto Rivero y Fitzcarrald, lugar en donde según la denuncia, una mujer era víctima de agresión física en plena vía

por parte de un descontrolado sujeto. Los serenos raudamente se dirigieron hasta el lugar de los hechos en donde hallaron al efectivo policial SOT2Washington Andrade,

perteneciente a la unidad de Tránsito, quien evidenciaba signos de haber sido víctima de agresión física. Al realizar las indagaciones sobre lo sucedido, el efectivo policial habría narrado al personal de serenazgo que en cumplimiento de sus funciones había intervenido a un violento sujeto que estaba agrediendo físicamente en plena vía pública a una indefensa mujer, el sujeto lejos de acatar a la policial que solicitó el cese de la violencia, habría reaccionado atacando al uniformado. Según el informe de personal de serenazgo el efectivo policial, tenía el rostro arañado y con sangrado, por lo que procedió a brindar el apoyo al uniformado quién trasladó al violento sujeto hasta las instalaciones de la comisaría de la Policía quienes se encargarán de las investigaciones del caso que determinará la responsabilidad del sujeto intervenido.

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 72-2013 Visto: La solicitud Nº 17506 presentada en la Sub. Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Tambopata, por parte de: Villalobos Vidaurre Alicia, sobre rectificación del primer prenombre de la progenitora del titular del acta; en el acta de nacimiento N° 70173470 perteneciente a su menor hija: Pacaya Cardicel Emily Alexandra; habiendose consignado eerróneamente el primer prenombre de la progenitora de la titular del acta; debiendo ser lo correcto, primer prenombre de la progenitora WERNERT. Que mediante la directiva Nº 263-GRC/017 denominada rectificación administrativa de actas por error y omisión no atribuibles al registrador civil de la época, se admite a proceso la rectificación acotada, por tanto, prenombres y apellidos correcto de la titular del acta es: Emily Alexandra Pacaya Cardicel, tiene como progenitora a doña, Wernert Ali Cardicel Villalobos; se notifica para el procedimiento de acuerdo a Ley. Puerto Maldonado, 18 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sra. Idelfonsa Aidee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI. 04804156


Don

LOCAL Jaque Pág 7 Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014 Sus padres están Hallan cuerpo sin vida de trabajador en la vía interoceánica, se cree que sufrió aparatoso desesperados y hacen accidente de tránsito dramático llamado para que niño vuelva a casa

MUERTE EN LA CARRETERA

NIÑO DE 11 AÑOS FUGÓ DE SU CASA Angustiados y al borde de la desesperación se encuentran los familiares de un niño de apenas once años de edad, que decidió equivocadamente fugar de su casa. El padre del menor, se aproximó a la comisaría de Tambopata para denunciar el hecho, explicando que en horas de la mañana del sábado último, su hijo de iniciales A.C.D. de 11 años de edad, por causas desconocidas se fue de su casa llevándose consigo sólo la ropa que llevaba puesta en su cuerpo. Desde ese momento de su desaparición, los familiares del menor no han vuelto a tener noticias de su paradero, por lo que la policía viene realizando las investigaciones para ubicar al niño que se cree que haya sido inducido por alguna persona para que se retire de su hogar. Asimismo, la policía hace un llamado a las personas que lo tengan en su poder lo lleven inmediatamente a cualquier dependencia ya que podrían ser denunciados por retener al menor que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Por Junta General de accionistas de fecha 07 de enero del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa AURÍFERA MILTISERVICIOS RUZANE S.A.C., nombrándose como liquidador a Esteban Pfoccori Sencia, lo que se pone en conocimiento de los interesados conforme a lo dispuesto en el artículo 412 de la Ley General de Sociedades, Ley 26887. Tambopata, 07 de enero del 2014 LA GERENCIA EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 72-2013 Visto: La solicitud Nº 17505 presentada en la Sub. Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Tambopata, por parte de: Villalobos Vidaurre Alicia, sobre rectificación del primer prenombre de la progenitora del titular del acta; en el acta de nacimiento N° 70173471 perteneciente a su menor hijo: Pacaya Cardicel Alex Leonardo; habiendose consignado eerróneamente el primer prenombre de la progenitora de la titular del acta; debiendo ser lo correcto, primer prenombre de la progenitora WERNERT. Que mediante la directiva Nº 263-GRC/017 denominada rectificación administrativa de actas por error y omisión no atribuibles al registrador civil de la época, se admite a proceso la rectificación acotada, por tanto, prenombres y apellidos correcto de la titular del acta es: Alex Leonardo Pacaya Cardicel, tiene como progenitora a doña, Wernert Ali Cardicel Villalobos; se notifica para el procedimiento de acuerdo a Ley. Puerto Maldonado, 29 de Octubre del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI. 40355961

Transeúntes que recorren la carretera interoceánica encontraron el cuerpo sin vida de un joven trabajador que habría fallecido a consecuencia de un accidente de tránsito. Fue a las cinco y media de la madrugada de ayer que ocasionales transeúntes que pasaban por el sector de Nueva Arequipa, en la carretera Puerto Maldonado - Mazuko, se percataron de la presencia de un cadáver tendido al medio de la vía. Inmediatamente, los testigos del hecho dieron parte a los efectivos policiales de la POLCARR, que se constituyeron al lugar ubicado en el kilómetro 106 de la carretera antes mencionada, donde constataron la presencia del cuerpo sin vida de una

persona de sexo masculino que posteriormente fue identificada como Inocencio Ayma Ccama de 29 años de edad. El cadáver llevaba puesto, una bermuda color azul y un polo color rojo, asimismo, presentaba múltiples excoriaciones y una impresionante herida sangrante en la cabeza. Lo que hacía presumir que se trata de un accidente de tránsito, fue el hallazgo de la motocicleta, marca Bajaj, modelo Pulsar de placa de rodaje X4-5174, que se encontraba a unos dos cientos metros de la ubicación del cuerpo, el vehículo presentaba la llanta delantera rota. Tras las coordinaciones con el fiscal de turno, los efectivos policiales de la comisaria de Mazuko, que se constituyeron en

el lugar del macabro hallazgo, realizaron el levantamiento del cadáver y lo trasladaron hasta la morgue del Instituto de Medicina legal de Puerto Maldonado para la respectiva necropsia de Ley.

Mientras tanto, el vehículo que pertenecería a la víctima, fue trasladado a la comisaría de Mazuko a fin de dar inicio a las investigaciones que esclarecerán este penoso caso.

Terminó pasajero de motocicleta que fue colisionada por otro vehículo

CON TRAUMATISMO ENCÉFALO CRANEANO

A la una de la tarde de ayer, una motocicleta que se desplazaba por la carretera interoceánica fue colisionada por otro vehículo similar, este dramático accidente dejó un herido de consideración el cual tuvo que ser evacuado a

un centro de salud. El hecho sucedió en inmediaciones del kilómetro 94 de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, donde la motocicleta marca Mennami, color negro – naranja, con placa de rodaje Z3-

0940 conducida por Willy Calderón que llevaba como pasajero a Henry Agustín Palle Espinoza de 27 años de edad, fue colisionada violentamente por otra motocicleta marca Bajaj, modelo Pulsar de color azul, sin placa de rodaje, cuyo cobarde conductor, luego de ocasionar el accidente de tránsito se dio a la fuga con rumbo desconocido. Según Willy Calderón, conductor de la motocicleta afectada, el hecho se produjo cuando junto a su pasajero se desplazaba hacia su chacra y cuando llegó al kilómetro 94.200 realizó un giro a la izquierda para ingresar a la trocha que lo conduciría a su predio agrícola, instantes en que hizo su aparición la motocicleta Pulsar que a gran velocidad impactó contra la parte posterior de su vehículo, donde se encontraba Henry Palle quien inmediatamente fue lanzado con violencia al pavimento donde quedó tendido a consecuencia del brutal golpe en la cabeza que

sufrió. Alertados por los transportistas, efectivos policiales de la POLCARR, rápidamente se trasladaron al lugar del accidente donde auxiliaron al herido y lo trasladaron al centro de salud de Mazuko, donde recibió la atención de la médico de guardia María Cáceres, quien diagnosticó para el paciente: traumatismo encéfalo craneano moderado y excoriaciones múltiples, por lo que quedó internado en la sala de observaciones. Mientras tanto, los agentes policiales trasladaron al conductor y a la motocicleta afectada hasta la comisaria de la jurisdicción a fin de dar inicio a las investigaciones que buscan identificar y capturar al delincuente del volante que ocasionó el accidente y abandonó a una persona que requería ayuda.

Menor de catorce años que viajaba con moto taxista apareció llorando, se trataría de una persona con síndrome Down

EXTRAÑA SITUACIÓN U n a j o v e n c i t a q u e aparentemente sufriría de limitaciones físicas, fue socorrida por vecinos quienes la vieron llegar al lugar llorando después de haber sido vista con un moto taxista. El delicado caso se registró a las 19.00 horas de antes de ayer en el sector del Puerto La Pastora, de donde un vecino se comunicó con la central de serenazgo para cuenta que un grupo de vecinos habían asistido a una jovencita que llegó llorando, la misma que sufriría de limitaciones físicas. Según testigos la menor que aparentemente sufriría de síndrome de Down, había pasado unas horas antes por el lugar en calidad de pasajera de un moto taxista por la vía que pasa por la zona con destino

hacía la comunidad nativa de El Pilar. Aproximadamente una hora después, cerca de las 16.00 horas el moto taxista fue visto nuevamente cuando retornaba solo. Ya en horas de la noche cuando el reloj marcaba las 19.00 horas la menor de unos catorce años de edad quien vestía polo de color blanco, pantalón plomo y sandalias negras, apareció en el sector de Puerto Pastora, solo y llorando desconsoladamente. Ante esta situación solo atinaron a solicitar la ayuda del personal de serenazgo quienes en contados minutos llegaron al lugar y constataron la presencia de la menor a quien procedieron a trasladarla hasta las instalaciones de la comisaría de familia lugar en donde reportaron

los hechos dejando el caso en manos de la Policía quienes se

e n c a r g a r á n d e investigaciones del caso.

l a s


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO Del 02 AL 08 ENE

Lunes

Lunes

CHISTES

Aries El año del borrón y cuenta nueva, en el que por fin se decidirán a dejar atrás todo lo que no sirve en su vida. Así, tomarán las riendas de su vida y continuarán en la dirección correcta. Año de muchos cambios, la mayoría de ellos positivos. Si quieres saber más sobre lo que el futuro te depara, pregúntale a tu abuela. Tauro determina que este signo podría tener dificultades durante el primer semestre del año. Son inteligentes, perseverantes, pero también muy tercos e inútiles y esto les podría ocasionar más de un dolor de cabeza. Si salen airosos de estas cuestiones y dejan de banda su cabezonería, el 2014 puede ser su año. Si quieres conocer más, consulta al baboso de tu vecino. Géminis dice que tendrás un año cargado de éxito. Probablemente, es el momento de empezar a recuperarse de las sacaderas de vuelta sufridas durante años anteriores. Después de un tiempo de tormenta va a llegar la calma a tu negra consciencia. Conoce más sobre tu signo visitando al idiota de tu amante misio. Cáncer nos dice que Júpiter, uno de sus planetas, anuncia algunos cambios importantes en el entorno, sobre todo gente que puede entrar a formar parte de tu vida. No temas a los cambios, ya que puede ser un año lleno de evolución. Disfruta de las relaciones al rojo vivo porque te enriquecerán tu alma en pena. Si quieres conocer más sobre tu triste vida, consulta con tu almohada. Leo dice que es un buen año para que logre sus metas, incluso pasando por encima de algunos, ya que lleva unos años de energía contenida, o sea está aguantada. Su vitalidad y fuerza es tal, que sorprenderá a muchos que lo conocen desde hace pocos años y no lo han visto nunca en su plenitud. Tienes más información sobre tu suerte consultando al enano erótico de tu marido. Virgo se trata de uno de los signos más fuertes y luchadores del horóscopo. Y así lo demostrará durante este 2014, donde su esfuerzo y tenacidad le traerán el éxito que tanto se merece. Debe ser paciente con los cachos que te ponen, no te queda otra. Si quieres conocer más sobre Virgo, pincha el poto de tu suegra. Libra determina que los frutos de su gran esfuerzo se recogerán a finales de año. Aunque en general son seres bastante hedonistas y preocupados por sí mismo, el cambio de actitud durante el 2014 conciliará su vida familiar. El 2014 es un año importante para la toma de decisiones. Conoce todos los aspectos relativos a este signo visitando al pelao de tu padrastro. Escorpio augura un año positivo y lleno de optimismo si deja de lado sus recelos. Este es uno de los signos más vitalistas, enérgicos y positivos del horóscopo. Todo lo que hacen lo hacen con muchas ganas ya que parece que tienen energía sin límites; siendo incluso capaces de lograr metas que para otros parecen imposibles. Conoce más acerca de tu signo con la mujer barbuda de tu barrio. Sagitario se resume en la mejora en todos los ámbitos de su vida. Después de un año duro, sobre todo en lo económico, este año podrá disfrutar de la relajación que produce la mejora. Es un buen año para lanzarse y probar con los estudios o superar esa meta que se le lleva resistiendo años a Sagitario. Conoce más sobre cómo este le irá este año a Sagitario consultando con el cornudo de tu compadre. Capricornio viene marcada por las influencias de Urano y Saturno que le llevarán a llevar una vida y a tener una actitud mucho más relajada y meditada. Así, se caracterizará en este año por dejar de banda la parte impulsiva del signo y volverse mucho más racional. Conoce más para el 2014 visitando a la choclona de tu cuñada. Acuario determina que este año puede ser el de la recogida. La recogida de todos los frutos que sembró en años anteriores: trabajo, amistad, amor... Las metas que se creían imposibles, este 2014 se verán mucho más cercanas e incluso realizables. Acuario no debe tener miedo a intentar proponerse temas, tal vez no lo consiga; pero no debe dejar de intentarlo porque algo logrará. Tienes más información sobre tu signo en el cementerio que te espera. Piscis anuncia un 2014 sin grandes cambios. Parece que todo lo inicia en los años anteriores sigue su curso, así que este signo podrá tener relativa tranquilidad. Esto no quiere decir que puedan llevarse alguna sorpresa en el terreno amoroso o laboral, pero estos cambios serán totalmente ajenos a las actuaciones que Piscis pueda tener. Averigua más sobre tu canina vida en las 'peladitas'. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene sin los hombres”

Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014

8

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531


Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE TERRENOS

SE VENDE TERRENO

Por ocasión se vende dos terrenos de 205 mt2 c/u frente al balneario las Americas en YSUYAMA, al pie de la carretera infierno. Cel. 950-976390 / 974-712405

SE VENDE UN TERRENO DE UNA HECTAREA BORDE DE CARRETERA Y TERRENOS DE 300,400, 500 Y 600 M2 A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO, DOCUMENTACION EN REGLA. CEL 972702289

08/09 Ene.

SE VENDE FUNDO

SE VENDE TERRENO DE 2 HECTAREAS Y MEDIO, BORDE CARRETERA A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO DOCUMENTACION EN REGLA CEL: 972702289

Se vende fundo de 50 hectareas en el Km. 30 carretera interoceánica a Cusco, en la pista a $ 6,000.00 la hectarea. Razón Cel. 958-192192 / Telf. 082574392 04-11 Ene.

Al 30 Ene.

Se vende terreno de 200 mt2 ujbicado en la Av. Sinchi Roca al costado de la antena de claro Urb. Las Garzas. Documentos en regla y título de propiedad, servicios de agua y luz. Informes al cel. 965-384765

DR. JORGE LUIS

ASENCIOS RIVERA

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

AVISO Empresa importante requiere personal para trabajar como asesores de venta, se paga sueldo y comisiones. Los interesados llamar al cel. 972255008 07-11 Ene.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624

08/09 Ene.

IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Jaque

Al 30 Ene.

SE VENDE TERRENO

VENDO TERRENO

Don

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

MINI DEPARTAMENTO PARA PAREJA O PERSONA SOLA Incluye cable magico consta de un dormitorio, sala y baño ducha privado, puerta a la avenida. Ubicado en la Av. 28 de Julio 132 Cel. 992-214929 (RPC) 08-13 Ene.

POR OCASIÓN Vendo terreno de 250 mt2 con partida electrónica N° 11024497 a S/. 10,000.00 Ubicado en El Triunfo Llamar al cel. 990-886497 / 982749371 08-11 Ene.

POR OCASIÓN Vendo lotes de terreno en El Triunfo, buena ubicación. Cualquier información llamar al cel. 997-540451 / 987535033 08-12 Ene.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

URBANIZACIÓN DE VIVIENDA “TOKIO”

EN VENTA x OCASIÓN

Vende lotes de 250 mt2 con facilidades de pago, documentos en regla. Fono: 987-250474 Preguntar por el Sr. Hugo 07/08 Ene.

982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

IND.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE ALQUILA Se alqula cuartos con respectivos servicios higienicos privado y con garage para motos ubicado en Av. Dos de Mayo N° 1245. Interesados llamar al cel. 982-781607 / 974-783343 / 949-239732 07-10 Ene.

SE VENDE TERRENO CON CASA Se vende terreno con casa de 216 mt2 listo para vivir, documentos en regla, servicios de agua, luz y desague en la Av. Circunvalación Cdra. 16 a media cuadra de la feria Madre de Dios. Preguntar o llamar al cel. 941-249363 / 958700659 / Telf. 082-638878 08-14 Ene.

SE ALQUILA HABITACIONES Se alquila habitaciones amplias con aire acondicionado, internet, cable, agua caliente. Razón Jr. Puno 1290 Fonos: 987-417737 / Telf. 57-1152 07-11 Ene.


Pág 10

Don

Jaque

LOCAL

Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014

Informarán sobre las Víctor Zambrano: Mineros ilegales en Madre de Dios tienen más información maravillas turísticas del y mejor logística que el Estado Parque Nacional del Manu Víctor Zambrano es presidente del Comité de Gestión de la Reserva Nacional de Tambopata (Madre de Dios) y testigo directo de la situación que ocasiona la minería ilegal y la lentitud de las entidades del Estado para ayudar a los titulares de las concesiones forestales a defender sus bosques. En la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata: ¿En qué situación se encuentran las concesiones forestales en relación a la minería ilegal? Se menciona en una nota publicada por la Contraloría que en algunas de ellas se realizan actividades de minería ilegal, dando a entender que serían los mismos concesionarios los que llevan a cabo la actividad. ¿Es ese el caso más recurrente? Por lo general no son los mismos concesionarios quienes realizan las actividades mineras. A veces, al no tener respaldo de ninguna autoridad, se ven rebasados por las turbas que ingresan de manera matonesca a las concesiones y no les queda otra alternativa que transar y hacer arreglos que les otorgan regalías por dejar que pasen los mineros y realicen sus actividades. Pero estos casos son excepciones. Hay algunos convictos y confesos, y con ellos estoy totalmente de acuerdo con que les caiga todo el peso de la ley y que se produzca la reversión de la concesión, pero lo que suele darse mayoritariamente son invasiones porque las personas no tienen los elementos para defenderse y porque no tienen al Estado ahí. Después de haber hecho un montón de denuncias, igual son invadidos. ¿El principal problema para las concesiones forestales dentro de la zona de amortiguamiento es la minería ilegal o son también una amenaza la deforestación y la práctica de agricultura? El principal problema es la minería y los pseudoagricultores que se han metido a las concesiones de reforestación y que, a pesar de las denuncias, de ir a la fiscalía y estar visibles, convictos y confesos, no son interdictados. Y no son unos cuantos, son mafias organizadas. Precisamente en la zona de San Juan, en el Km. 70-75, todo está invadido de ilegales que dicen ser agricultores, pero son gente que se mete con el cuento del agricultor para empezar con la actividad minera. Pasa lo mismo en la zona de Santa Rosa, en el km. 143, donde hay invasiones de grupos manejados por traficantes de tierras. En otros lugares hay problemas de tala ilegal por efecto de invasiones de pseudoagricultores con el boom de la papaya. ¿Cómo suelen operar los mineros ilegales cuando realizan una invasión? ¿Cuentan con asesoría legal, saben qué entidades estatales operan lento o mal para usarlo a su favor? Sí. Se ha dado el caso de ex trabajadores de algunas instituciones, como de la Dirección Regional Forestal y de Fauna Silvestre, que ahora se dedican a eso. Y lamentablemente lo que ha pasado es que cuando salen (de la institución) se llevan toda la información. Entonces la Dirección se queda en blanco y cuando va el concesionario a hacer algún reclamo, no tiene nada, y él mismo tiene que llevar sus antecedentes para que le reconstruyan su expediente. Y esos que se fueron manejan toda la información cartográfica y saben dónde hay un sitio, cuándo va a caducar una concesión, etc. para poder meter a un pariente en ese espacio. ¿Quienes promueven esas acciones ilegales cuenta con más información y mejor logística que las mismas instituciones del Estado? Por supuesto que sí. Y estas actividades ilegales llegan en automático a las instancias gubernamentales más altas. Inclusive hay denuncias por parte de los ilegales porque no los dejan entrar a concesiones que han invadido. Algunos dicen que estas denuncian se harían ante el mismo Presidente de la República y ha sucedido que lo ilegal llega más rápido a las instancias más altas de poder que las cosas que se estructuran como corresponden. ¿Qué consecuencias no buscadas podría generar declarar la caducidad de los contratos de las concesiones forestales? En el caso de los que tienen una concesión forestal y se metieron definitivamente (a la minería ilegal), estoy totalmente de acuerdo que les caiga todo el peso de la ley. Pero debemos considerar para los otros casos que el primer elemento que debemos apoyar y respaldar es el que está defendiendo el espacio territorial (la concesión). En el caso de una vacancia debe haber medidas de prevención y planes alternativos inmediatos frente a esa decisión para que la concesión tenga el mismo tratamiento y las mismas condiciones de aquel que va a asumir esa responsabilidad y que no quede vacía. Porque los ilegales, en menos de 24 horas, van a saber que los caducaron y van a incentivar que se ingrese al territorio. Ellos manejan mejor la información que los mismos concesionarios que están legalmente constituidos. No es cuestión de que se intervenga una concesión, se la caduque y esa concesión quede al libre albedrío de los ilegales. ¿Cuáles son los principales problemas desde el lado de la defensa legal de los concesionarios ante las invasiones de mineros o pseudoagricultores? El tema principal es la gestión de OSINFOR (Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre) para dar respuesta a una denuncia de los concesionarios forestales. En Puerto Maldonado solo existe una oficina que funciona como mesa de partes porque no determina. Todo el expediente se va a Lima, donde se califica la denuncia, pero ¿en cuánto tiempo? La ineficiencia o desidia de estos funcionarios que trabajan en Lima da como resultado estos problemas que los están sufriendo, en este momento, los concesionarios de reforestación que sí quieren hacer las cosas bien. Otro de los problemas complicados con el que lidian los que tienen una concesión forestal en Madre de Dios, además del embate de los mineros, es el Estado a través de OSINFOR que se les va encima con sus medidas de control y fiscalización. Se ha actuado de manera muy drástica contra humildes campesinos que se han visto rebasados por un error cometido. Ese es el drama que se está viviendo en este momento: los campesinos se han equivocado en el manejo de su concesión y, por ejemplo, han cortado un palo semillero pero están aceptando su error. Finalmente ellos son los que están defendiendo ese espacio territorial de esa horda minera. Encima que están bajo esa presión, el Estado le aumenta con cosas punitivas. ¿Entonces qué es lo que se está esperando, que ellos también se entreguen a la actividad minera? ¿La presencia del Estado se da para ejercer fiscalización y no ayuda en la defensa del espacio de la concesión? Los concesionarios son gente nuestra, que está cerca, que acepta errores y correcciones para poder seguir avanzando en la defensa de sus concesiones. Pero hay gente que ya se metió con todo (a la minería ilegal). Son los que facilitan entradas de los caminos, hacen sus tranqueras, cobran por cada persona que pasa por ahí. Son gente conocida. Sin embargo, no lo voy a confirmar oficialmente, pero a ellos los han sancionado y como ya son mineros prácticamente y tienen dinero suficiente, dicen: “bueno pues, ¿cuánto debo a OSINFOR?” Y pagan su multa. Y como pareciera que a OSINFOR lo único que les interesa es cobrar las multas, entonces se queda conforme. Y cada vez que viene la inspección le ponen el castigo y otra vez pagan. Y así sucesivamente. Pero aquellos que no están metidos en la minería ven en esas cantidades cifras imposibles que en toda su vida van a poder acumular.

El biólogo Juan Carlos Heaton Alfaro, especialista de la Unidad de Turismo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Estado (Sernanp) estará este sábado en el programa radial Diálogo Educativo, producido por INFOREGIÓN, para informar a la audiencia sobre las maravillas que ofrece el Parque Nacional del Manu. Cabe precisar que este año el parque cumplió 40 años de creación y se encuentra reforzando y mejorando los servicios turísticos para todos los públicos, tanto locales,

nacionales y extranjeros. En el programa hablaremos sobre las variedades de especies que se puede encontrar en este territorio, los clanes nativos que habitan en él, la mejor época del año para visitarlo, entre otros aspectos. El programa radial Diálogo Educativo se transmite todos los sábados y domingos a las 6:30 de la mañana por Radio Municipal Manu (104.3 FM) de Salvación, en Madre de Dios. El espacio es producido por INFOREGIÓN Agencia de Prensa Ambiental.

Corte Superior De Justicia De Madre De Dios Servicios Judiciales y Recaudación Judicial “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático”

COMUNICADO Se hace de conocimiento de todos aquellos técnicos y/o profesionales que formen parte de la Nómina de Peritos Judiciales de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios que, a la brevedad del caso deberán cumplir con revalidar su inscripción para el presente año judicial 2014 en su calidad de peritos; de estar interesados en ella, claro está. Para lo cual, deberán cumplir con los siguientes requisitos establecidos en el TUPA Institucional, siendo los siguientes: 1. Solicitud dirigida al Presidente de Corte. 2. Resolución anterior de Admisión de Perito. 3. Comprobante de Pago original emitido por el Banco de la Nación o entidad financiera autorizada (Concepto: Revalidar la inscripción del Perito Judicial, Código de Pago: 07358). NOTA: De no haber cumplido con revalidar su inscripción para el presente año judicial, no será posible su designación para pericias futuras. Puerto Maldonado, 07 de Enero d e 2014. Atte., OFICINA DE SERVICIOS JUDICIALES JEFATURA DE ADMINISTRACIÓN CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE MADRE DE DIOS


Puerto Maldonado, Miércoles 08 de Enero del 2014

NOTICIAS

Don

Jaque

Pág 11

EL ATLETA MÁS ANCIANO DE BÉLGICA SE SOMETE A LA EUTANASIA

Emiel Pauwels, considerado el atleta más anciano de Bélgica, se sometió hoy a la eutanasia a sus 95 años de edad tras compartir unas copas de champán de despedida con sus familiares y amigos, informó hoy la cadena de televisión belga RTL. Los medios de la región de Flandes han dedicado un gran espacio en sus ediciones a la decisión de Pauwels, quien explicó el lunes que "no lamenta" dejar este mundo y que "no tiene ningún miedo a la muerte". "¿Quién no quisiera terminar con un vaso de champán y en la compañía de todos sus seres queridos?", preguntó Pauwels al ser fotografiado en su despedida un día antes de someterse a la eutanasia. Las fotografías publicadas hoy le muestran sonriente, a punto de brindar con los miembros de su familia, sus amigos y los compañeros de su club de atletismo, todos reunidos en su domicilio. "Está siendo la fiesta más bonita de mi vida", declaró, según recogió hoy la cadena RTL. Pauwels, que tenía un cáncer de estómago en fase terminal, recibió

hoy la inyección mortal en su domicilio de la ciudad de Brujas. En sus últimos momentos estaba a su lado su hijo Eddy, quien dijo respetar la voluntad de su padre, pero encontrar "difícil pensar que es la última vez que estamos juntos". El deportista belga pasó los últimos meses en cama debido al cáncer que sufría y su estado de salud empeoró después de su último triunfo deportivo: ganó el título de campeón de Europa de los veteranos en los 60 metros lisos en pista cubierta en marzo de 2013. Bélgica siguió el ejemplo de Holanda al ser el segundo país en despenalizar parcialmente la eutanasia. La ley, que entró en vigor el 22 de septiembre de 2002, permite a los médicos aplicar la eutanasia en casos de enfermos que lo soliciten y estén afectados de dolencias incurables que les provoquen "sufrimientos físicos o psíquicos constantes e insoportables". El Senado belga decidió recientemente ampliar la eutanasia a los menores con un "mal incurable", pero el texto todavía no ha sido aprobado por los diputados. EFE

JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ PALOMINO – SECRETARIA ALCOS

Provincial Penal Corporativa de Tambopata por el plazo de 10 días útiles a efectos de que puedan por escrito formular oposición debidamente fundamentado, bajo sanción de inadmisibilidad, e incluso podrán solicitar la realización de actos de investigación que consideren procedentes; delito: Falsificación de documento público y uso de documento público falsificado; agraviado: Municipalidad Provincial de Tambopata. Precísese que el imputado Iván Segundo Gallegos Hidalgo cuenta con abogado de la Defensa Pública, dejando a salvo su derecho de recurrir con abogado de libre elección. Puerto Maldonado, 27/12/13.

EDICTO EXPEDIENTE N° 1041-2012-0-2701-JR-FT-01 Se notifica a WALTER HUAMAN QUISPE y SONIA TORRES YEPES. Resolución 09. Se señala fecha para la declaración de los progenitores de los menores en abandono, a llevarse a cabo en fecha 13/01/2014 a horas 10:00 a.m. Puerto Maldonado, 20/12/13. 1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ESPECIALISTA BAUTISTA

EDICTO EXPEDIENTE N° 94-2013-79-2701-JR-PE-01 Se notifica al agraviado ARAGÓN MAMANI LEONARDO. Resolución 01 (16/12713)Por FORMULADO el REQUERIMIENTO FISCAL DE ACUSACIÓN contra BAEZ CANDIA RUPERTO; delito: Lesiones Culposas Graves; agraviado: Leonardo Aragón Mamani y Conducción en estado de ebriedad o drogadicción; agraviado: Estado. Siendo así PÓNGASE a conocimiento de las partes procesales por el término de DIEZ DÍAS para que puedan ejercer los actos descritos en los literales a), b), c), d), e), f), g) y h) del CPP. D´CITESE mandato de comparecencia simple al citado imputado conforme solicita el Fiscal. Puerto Maldonado, 03/01/14. 1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ESPECIALISTA MAMANI CHURA

EDICTO EXPEDIENTE N° 336-2012-25-2701-jr-pe-01 Se notifica al imputado IVAN SEGUNDO GALLEGOS HIDALGO. Resolución 02. Se CORRER TRASLADO a los sujetos procesales c o n e l R E Q U E R I M I E N TO D E SOBRESEIMIENTO presentado por la 2° Fiscalía

JUZGADO MIXTO TRANSITORIO DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ HUAMANÍ – SECRETARIA LLAMOCCA

EDICTO EXPEDIENTE N° 442-2008-JR Se cita a los acusados MANUEL FERNANDO PINEDA RUELAS y CÉSAR AUGUSTO TAIRA FLOR, a la audiencia de lectura de sentencia para el día 27/01/2014 a horas 08:45 A.M., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14.

EDICTO EXPEDIENTE N° 451-2009-JR Se notifica a ANTONIO SEVERINO ARONI PUMA, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 27/01/2014 a horas 08:00 a.m. bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14.

EDICTO EXPEDIENTE N° 53-2009-JM Se notifica al acusado FREDDY SAVINO CHAVEZ ESCALANTE. A la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 27/01/2014 a horas 08:30 a.m., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 03/01/14. 08/09/10 Ene.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Queda atrapada en el lavarropa mientras jugaba a la escondida Una niña de 11 años de edad, quedo atrapada por más de 1 hora dentro de un lavarropa después de meterse dentro jugando a las escondidas. La niña estaba jugando a las escondidas con sus primos en su casa de South Jordan, cuando decidió que el lavarropas sería un escondite perfecto. “Realmente quería ganar. No quería que la encuentren”, dice la madre de la niña Nicole Rhoades. Al notar que sus primos no la encontraban y pedían por ella, decidió salir de su escondite. Pero el problema es que la tapa del lavarropa no habría en toda su extensión y las piernas de la niña se habían entumecido. Sus amigos y familiares, trataron de solucionar el inconveniente utilizando mantequilla de maní, hielo y agua caliente. Pero nada dio resultado. Por lo que debieron llamar al 911. Los bomberos llegaron al lugar con gran variedad de herramientas para liberar a la niña. Pero resolvieron el problema mediante la eliminación de la secadora encima del lavarropa. Según los bomberos que rescataron a la chica, sus piernas estaban tan apretadas que se paralizaron temporalmente. Por suerte recupero la motricidad a los pocos minutos. “Después al notar que ella estaba bien, todos nos reíamos de lo que había sucedido”, declaro la madre de la niña.


10

Don

Jaque

Deportes

Tan clásicos y parecidos

La incursión de las administraciones temporales en el fútbol peruano es un tema que puede generar opiniones diversas. de hecho, su labor y principalmente- efecto es hasta cierto punto divergente. Entre aquellos que se sometieron a este proceso figuran dos de los equipos más importantes que tiene el sur del Perú en Primera: Cienciano y FBC Melgar. A ambos, a partir de la influencia de estas ¿qué panorama les espera en la temporada que se avecina? En rojo y negro Como se sabe, el caso de Melgar era algo atípico al panorama que vivían otros como Alianza Lima, Universitario o Sport Boys; sobre todo por la deuda con la SUNAT, que en proporción a la de los otros

clubes mencionados, terminaba siendo corta en cifras. Sin embargo, pese a esta situación que se planteaba manejable, esa cifra creció y llegaron los cuestionamientos hacia Carrizales & Vidal Abogados, actual AT rojinegra. 2013, pues, fue quizás el año más difícil desde su llegada. Y muy al margen de cómo se manejó el tema administrativo (con una deuda que creció), el deportivo también llegó a preocupar, al punto que el equipo -luego de un buen 2012volvió a la intrascendencia de la última década. Para 2014, las cosas parecen a r r a n c a r m e j o r, a l m e n o s organizativamente. Carlos Carrizales, actual administrador temporal de Melgar, designó a

Alfonso Cornejo como el gerente del club desde inicios de diciembre y comenzó la búsqueda del DT -Juan Reynoso- así como las incorporaciones que hasta la fecha ha asegurado Melgar. No obstante, algo que puede ir en contra de lo planificado es el recorte de presupuesto que ya públicamente dio a conocer Cornejo. Ello quizás abra la interrogante si el 'Dominó' podrá

sostener una campaña por encima de lo regular que le permita pelear como hace dos años por el ingreso a un torneo internacional. ¿Y tú, papá? Cienciano es otro de los que se acogió a este proceso producto de sus ya conocidas deudas heredadas de gestiones anteriores. Aparentemente, el manejo era ya insostenible y fue el

propio directorio de Juvenal Farfán el que reconoció que entregar la administración a SGL Consulting SAC era el mejor camino para el reordenamiento del 'Papá', el cual también padecía en lo deportivo con campañas bastante discretas. Y si bien hubo retraso en el pago de la planilla de jugadores sobre el final, 2013 mostró al conjunto imperial con una muy ligera mejora: peleando hasta las últimas fechas el ingreso a la Sudamericana. Aparentemente, a diferencia de Melgar, a Cienciano le ha ido mejor en este tema; y ello permitiría abrigar mejores expectativas en este campo. No obstante, la política de la AT roja para este 2014 es bastante similar a la rojinegra: recortar el presupuesto en lo deportivo y priorizar el manejo administrativo. Una muestra de que esto ocurrirá es la salida de varios de los jugadores de la campaña pasada y que los puestos dejados por estos se estarían cubriendo con elementos de sus canteras. En resumen Es claro que un club que quiere lograr institucionalidad tiene que empezar por ordenar la casa. Aparentemente, esa es la idea en Melgar y Cienciano, pero esto podría atentar contra lo que sus hinchas esperan: resultados. Acaso por ello puede presumirse que este 2014 sería un año complicado, tanto porque ambos deberán lidiar con la presión y obligación de ser los más tradicionales en esta parte del país; además de mirar de reojo la estabilidad económica, un tema para nada postergable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.