Edición 07 12 2013

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Con ayuda de transeúntes ciudadano americano logró capturar a delincuente que sustrajo mochila de su vehículo

ASALTAN A TURISTA

12 páginas Año: XII N° 3358 Madre de Dios, Sábado 07 de Diciembre del 2013 Precio S/. 1.00

Desabastecimiento del servicio de agua y cortes de energía electrica, con pan de cada día

PUERTO MALDONADO

EN CRISIS Fue organizado por la Municipalidad y la DIRESA Sujeto en estado de ebriedad se despistó y volcó con apoyo del Ejercito Peruano, SERNANP, DRTC aparatosamente y empresas privadas

JORNADA DE RECOJO DE INSERVIBLES

IRRESPONSABLE AL VOLANTE

Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013

Iván Slocovich Pardo

Pocos creen al ayudarán Presidente a esclarecer los hechos que, según el 53 por ciento de peruanos, son apenas una pequeña parte de situaciones mucho más graves que todavía no han salido a la luz. Grave error del gobierno al no retirarse de la comisión investigadora y dejar que la oposición, incluso la más dura conformada por fujimoristas y apristas, rebusque lo que quiera. Es en esta muestra de poca transparencia que la gente comienza a levantar la ceja y dudar de lo que hay detrás ante tanto misterio proveniente de Palacio de Gobierno, adonde apuntan la mirada de la gente, según CPI. El gobierno la tiene difícil y parece no encontrar una salida a la crisis que lleva tres semanas, pues en medio de tanto lío no se le ocurre nada mejor que poner a hablar al ministro de Defensa, Pedro Cateriano, un rabioso antifujimorista y antiaprista, quien hace una fuerte denuncia de mal uso de recursos no cuando la descubrió, sino justo ahora que la cosa está caliente. Como si fuera enviado por el enemigo. Está claro que las declaraciones del presidente Humala de llamar "basura" a López Meneses, y las de su esposa de calificar de "lacra" al accionar de dicho personaje, no han servido de mucho para darle tranquilidad a una opinión pública que, antes que palabras efectistas, parece exigir acciones concretas que diluyan las sospechas que han caído sobre un gobierno al que todavía le falta mucho para irse. Una situación muy complicada.

Preocupa que el 70 por ciento de los peruanos, según sondeo de CPI que publicamos hoy, no le crea al presidente Ollanta Humala cuando afirma que no sabía nada del irregular resguardo policial al exoperador montesinista Óscar López Meneses, que ha ocasionado el más grande escándalo en que se ha visto involucrado este gobierno que no ha sabido explicar qué es lo que realmente ha sucedido. Pero en la encuesta de CPI hay más detalles que deberían ser tomados en cuenta por Palacio de Gobierno, pues el 52,5 por ciento cree que López Meneses asesoró en la campaña humalista del 2006 y, lo que es peor, el 44,3 por ciento considera que el actual gobierno mantiene vínculos con Vladimiro Montesinos, versus el 40 por ciento que sostiene lo contrario. Y es lamentable que el propio humalismo contribuya a sembrar dudas entre los peruanos al poner en el Congreso una comisión investigadora integrada en su mayoría por oficialistas y aliados, que en poco o nada

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: : : : : : : : : : : : : :

Freddy Cárdenas Méndez Thoninno Silva Ccahuantico Giovanni Cevallos Jimenez Marco Antonio Ramos Machaca Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Henry Alberto Panduro Gonzáles Lic. Ramiro Ramírez Cuba Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra Periodista Edwin Ruiz Vela Juan Rojas Bermúdez Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos Sr. Alberto Solorio Olivera Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Jose A. Godoy

MADIBA

Hace algunos años, cuando Hubert Lanssiers dejó este mundo, Gustavo Gorriti recordaba lo siguiente: Hay en el judaísmo una leyenda, originada en el exilio babilónico y desarrollada posteriormente en la Cabalá y las leyendas hasídicas, que afirma que el mundo sobrevive gracias a la existencia de 36 hombres justos, cuyo mérito sumado previene la destrucción de la humanidad a manos de un Dios harto de su corrupción e iniquidad. A la muerte de uno de los Lamed Vav (36 en la numeración hebrea), quienes sabían de su existencia dirán con tristeza, “era uno de los treinta y seis”. Se preguntarán, ¿por qué recuerdo a Lanssiers al iniciar un obituario sobre Nelson Mandela? No solo se debe al hecho que, a mi parecer - y probablemente, el de Gorriti sea parecido ambos personajes eran “dos de los treinta y seis”, sino porque Hubert, en medio de sus cigarros Inca y su inconformidad (muchas veces, rabia) sobre el estado del mundo, encontró humanidad allí donde muchos prefieren olvidar que ella existe: una celda. La cárcel cambió a Madiba. Convirtió al joven impetuoso, que no descartaba la lucha armada como medio para liberar a su pueblo de un régimen abiertamente racista, en un político experimentado, dispuesto a seducir a sus rivales políticos con miras a alcanzar su objetivo final: que se acabe el apartheid en Sudáfrica. Luego de los largos años en aquella pequeña celda en Robben Island, se ganó la confianza de sus carceleros, de sus enemigos y tuvo que usar la persuasión para que sus propios correligionarios aceptaran que la salida de un régimen opresivo implicaba tragarse algunos sapos. Dos himnos nacionales, convertir al equipo de rugby odiado por su gente en el

símbolo de un país en miras de reconciliación, que miembros del equipo de su antecesor se quedaran en el gobierno. No eran solo símbolos. Eran una muestra de su carácter. Cierto es que la Sudáfrica post Mandela no es perfecta. Hasta ahora, en el campo de la justicia transicional, se sigue discutiendo si el mecanismo de las amnistías a cambio de toda la verdad era el más adecuado para toda su nación (de hecho, ningún proceso parecido en el mundo ha vuelto a usar esta herramienta). Sigue existiendo desigualdad económica entre negros y blancos. Y sus propios hijos y nietos naturales y políticos (los miembros del Congreso Nacional Africano) no se han visto exentos de disputas donde, antes que la magnanimidad de su patriarca, prima la codicia de quienes se consideran sus herederos. Sin embargo, sin Mandela, es probable que el hoy país más próspero de África se hubiera convertido en el terreno perfecto para una guerra civil o para el terrorismo de extrema derecha. El político que emergió de una celda que muchos no pensaron se abriría para él era lo suficientemente astuto para darse cuenta que él no sería la persona que debía culminar una transición, pero que su tarea era hacer que su país conviviera en mejores términos. En esa medida, su legado no sólo está a salvo, sino que resalta en medio de los pares de su tiempo. Hubert tenía razón: muchas veces la humanidad se esconde en una celda de 2×4. Nelson Mandela fue capaz de proyectarla, con todas sus contradicciones, errores y virtudes, en un mundo cada vez más escéptico de sus políticos. Por ello su legado resalta más. Y por esa razón hoy el mundo entero le da las gracias, por ser quien fue.


Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013

LOCAL

Don

Jaque

Pág 3

Por Freddy Vracko Metzger

MANDELA, EJEMPLO DE CONCERTACIÓN DIGNO DE SEGUIR

Nelson Mandela, para muchos de las nuevas generaciones no suena a nada, para otros un poquito más antiguos, les recuerda una canción de Micky Gonzalez, esa que tenía como coro: “oyeron bien, oyeron bien, liberaron a Mandela”; pero en realidad al hablar de este señor SIGNIFICA HABLAR DE UNO DE LOS ÍCONOS DEL TRABAJO CONCILADOR Y/O RECONCILIADOR DE UNA NACIÓN. Otra vez hablar de reconciliación social, si, es sumamente necesario, y recuerdo en su fallecimiento a Nelson Mandela, porque al igual que Gandhi, tuvieron que trabajar duro en hacer entender posiciones extremadamente difíciles de conciliar, porque en el primer caso había un tema racial de por medio, y en el segundo RECREACION religioso. Raza y Religión son temas muy complicados, y estos dos grandes pudieron hacer que sus sociedades terminen por reencontrarse y reconciliarse. MANDELA EN EL TEMA RACIAL ASEGURÓ QUE ERA TAN MALO EL RACISMO BLANCO COMO EL RACISMO NEGRO y sobre ello trabajo en concientizar que ese tema, el racial, no era lo importante. Lo importante es mirar un horizonte en donde todos los sudafricanos se sientan identificados, es decir, hizo que todos dejaran de verse los unos a otros y que voltearan a ver juntos su desarrollo. Ese ejemplo es necesario capturar y transmitir a nuestra sociedad, sobre todo a los jóvenes, HAY QUE VER UN HORIZONTE COMUN QUE SE LLAMA DESARROLLO DE MADRE DE DIOS, y ello conlleva necesariamente a tener que apartar todo tipo de elementos negativos, o de influencia negativa. El asunto es que entre Madrediosenses tenemos que entendernos, no hay líos de raza ni de religión, hay líos inducidos por quienes en realidad no quieren que despegue nuestra tierra, es más si nos ponemos a analizar detenidamente, los últimos insinuadores de líos, traiciones, escándalos, NO SON DE ACÁ, en realidad ellos tranquilamente pueden llenar de veneno para que nos peleemos entre nosotros y cuando las papas quemen se regresan a sus tierras, donde no eran nada, porque por otros lares su negativismo no es tomado en cuenta. Ahora también hay de los nuestros, LAMENTABLEMENTE, que captaron las ideas negativas y viven en base al desentendimiento huarayo. Por eso este recuerdo de Mandela está dirigido para los jóvenes, estudiantes, universitarios y técnicos en sus oficios. Madre de Dios está por encima de cualquier tipo de caudillo, chismoso y situación negativa. Proyectemos en nuestras mentes un Madre de Dios poderoso, productivo, que exporte no solo materia prima o productos más elaborados SINO QUE EXPORTE CAPITAL HUMANO, gente sana, gente pujante, familias hermanas. Un Madre de Dios que pueda tomar sus propias decisiones, un Madre de Dios autónomo por la verdadera voluntad de sus habitantes. fvracko@gmail.com


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013

Bolivia y Paraguay reanudan Chora por Mandela, mas acha um absurdo pobre querer os mesmos direitos relaciones y sus presidentes Precisamos de mais pessoas como Mandela. Pessoas que são capazes de usar a força quando necessário e adotar uma atitude conciliadora quando preciso. Mas que não descartam qualquer uma das duas acões políticas. Por conta da morte de Mandela, estamos sendo soterrados por reportagens que louvam apenas um desses lados e esquece o outro, como se as folhas de uma árvore existissem sem o seu tronco e os galhos. O apartheid não morreu apenas por conta do sorriso bonito e das falas carismáticas do líder sulafricano, mas por décadas de luta firme contra a segregação coordenada por uma resistência que ele ajudou a estruturar. É fascinante como regimes execrados pelo Ocidente foram, muitas vezes, os únicos que estenderam a mão a Mandela e à luta contra o apartheid. E como, décadas depois, muitos países prestam suas homenagens a ele, sem um mísero mea culpa por seu papel covarde durante sua prisão. Ou, pior: como veículos de comunicação desse mesmo Ocidente ignoram a complexidade da luta de Mandela, defendendo que o pacifismo foi o seu caminho. Desculpem, mas a necessária conciliação para curar feridas ou a tolerância são diferentes de injustiça. E ser pacifista não significa morrer em silêncio, em paz, de fome ou baioneta. A desobediência civil professada por Gandhi é uma saída, mas não a única e nem cabe em todas as situações em que um grupo de pessoas é aviltado por outro. “Eu celebrei a ideia de uma sociedade livre e democrática, na

qual todas as pessoas vivam juntas em harmonia e com oportunidades iguais. É um ideal pelo qual espero viver e o qual espero alcançar. Mas, se for necessário, é um ideal pelo qual estou pronto para morrer'', disse ele, ao ser condenado a 27 anos de prisão. As histórias das lutas sociais ao redor do mundo são porcamente ensinadas. Ao ler o que os jovens aprendem nas carteiras escolares ou no conteúdo trazido por nós jornalistas, fico com a impressão que a descolonização da Índia, o fim do apartheid na África do Sul ou a independência de Timor Leste foram obtidas apenas através de longas discussões regadas a chá e um pouco de desobediência. Dessa forma, a interpretação dos fatos, passada adiante, segue satisfatória aos grupos no poder. Muitos que hoje lamentam por M a n d e l a d e t e s t a m manifestações públicas e mudanças no status quo. Adoram um revolucionário quando este é reconhecido internacionalmente e aparece em estampas de camisetas, mas repudiam quem ocupa propriedades, por exemplo, “impedindo o progresso''. Leio reclamações da violência de protestos quando estes vêm dos mais pobres entre os mais pobres – “um estupro à legalidade” – feitas por uma legião de pés-descalços empunhando armas de destruição em massa, como enxadas, foices e facões. Ou contra povos indígenas, cansados de passar fome e frio, reivindicando territórios que historicamente foram deles, na maioria das vezes com flechas,

enxadas e paciência. Ou ainda professores que exigem melhores salários e resolvem ir às ruas para mostrar sua indignação e pressionar para que o poder público mude o comportamento. Todos eles são uns vândalos. Daí, essa pessoa que ama Mandela, mas não sabe quem ele é, pensa: poxa, por que essa gente maltrapilha simplesmente não sofre em silêncio, né? Muitas das leis criticadas em protestos e ocupações de terra ou mesmo no apartheid não foram criadas pelos que sofrem em decorrência de injustiça social, mas sim por aqueles que estavam ou estão na raiz do problema e defendem regras para que tudo fique como está. Nem sempre a legalidade é justa. E essa frase assusta muita gente. Mandela é a inspiração. Com ele, é possível acreditar que manifestações populares e ocupações resultem nos pequenos vencendo os grandes. E, com o tempo, os rotos e rasgados sendo capazes de sobrepujar ricos e poderosos. Por isso, o desespero inconsciente presente em muitas reclamações sobre a violência inerente ou involuntária desses atos. Ou na tentativa de reescrever a história editando aquilo que não interessa. Enquanto isso, mais um indígena foi morto no Mato Grosso do Sul. Mas tudo bem. Devia ser apenas mais um vândalo, não um homem de bem como Mandela. Enfim, precisamos de mais pessoas como Mandela. Pois os bons do século 20 estão morrendo antes que realmente entendamos suas mensagens.

anuncian mayor acercamiento “Todo mi mayor esfuerzo para que las veces que necesiten algo de Paraguay. Desde ya les digo que pueden contar con absolutamente todo”, afirmó Cartes ante Morales, quien luego, durante su discurso, replicó: “Esta visita nos trae una confianza única para trabajar de manera conjunta…A partir de este momento hay confianza entre el presidente de Bolivia y el Presidente de Paraguay”.

Los presidentes Evo Morales y Horacio Cartes sellaron hoy el reinicio de relaciones bilaterales entre Bolivia y Paraguay y anunciaron que en adelante ambas naciones redoblarán esfuerzos para profundizar su acercamiento en el marco de la confianza mútua. Con expresiones de aliento para el fortalecimiento del nuevo escenario bilateral, los mandatarios pusieron fin al distanciamiento que se produjo hace 18 meses, en julio de 2012, por efecto de la destitución de  Fernando  Lugo de la primera magistratura del vecino país. “Todo mi mayor esfuerzo para que las veces que necesiten algo de Paraguay. Desde ya les digo que pueden contar con absolutamente todo”, afirmó Cartes ante Morales, quien luego, durante su discurso, replicó: “Esta visita nos trae una confianza única para trabajar de manera conjunta…A partir de este momento hay confianza entre el presidente de Bolivia y el Presidente de Paraguay”. El reinicio de relaciones bilaterales fue sellado con la firma de un documento de entendimiento entre ambos mandatarios, al inicio de un acto que se desarrolló en el Palacio de Gobierno y que fue transmitido a todo el país por los medios del Estado. Cartes calificó a esta jornada como “uno de los días más felices” para Bolivia y Paraguay. Dijo que ambas naciones se necesitan y comprometió sus esfuerzos para profundizar las relaciones bilaterales. “Públicamente ruego a Dios que nos de toda la sabiduría para unir a nuestros pueblos y nuestras culturas”, afirmó.

Morales agradeció las expresiones de su homólogo paraguayo y reflexionó sobre la necesidad de la confianza mutua para avanzar en el acercamiento bilateral. “Cuando hay sinceridad hay confianza y esta visito, por encima de algunos temas pendientes… a partir de este momento hay confianza entre el presidente de Bolivia y el presidente de Paraguay”, aseveró. Habló también sobre la necesidad de trabajar de manera conjunta en mejorar los controles fronterizos para luchar contra el narcotráfico y el contrabando y también hizo referencia a la Guerra del Chaco. Afirmó que esta fue “una guerra entre transnacionales” que utilizaron a Bolivia y Paraguay y no entre pueblos. En julio del año pasado, Evo Morales suspendió las relaciones diplomáticas con Paraguay y retiró a su embajador luego de que el Parlamento paraguayo determinó destituir al presidente constitucional Fernando Lugo, el 22 de junio, y asumió el cargo el entonces vicepresidente Federico Franco. El Mandatario boliviano aseveró entonces que no se reconocerá a los gobernantes que lleguen al poder con maniobras “de un congreso golpista” y se unió a otros países de Latinoamérica para llamar en consulta a los jefes de sus misiones en Paraguay. En abril de este año, tras las elecciones generales de P a r a g u a y, e l e m p r e s a r i o H o r a c i o C a r t e s (Partido  Colorado) fue elegido presidente tras lograr el 45,95% de los votos.


Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013

Lampadia.com

Mandela: perdón a cambio de verdad Legado: política y la reconciliación sudafricana Ha muerto Nelson Mandela, uno de los gigantes del siglo XX. El legado del Premio Nobel de la Paz puede ser estudiado, prácticamente, desde todas las disciplinas sociales, pero lo más resaltante de su obra es su capacidad de liderar la construcción de una nación, empantanada por las décadas del Apartheid y de una sistemática violación de los derechos humanos de la población negra por parte de las minorías blancas. Cuando Mandela salió de prisión, luego de 27 años de reclusión, ya había establecido las bases de una transición política con el presidente blanco Frederik Willem deKlerk, pero el país estaba al borde de la guerra civil. Las mayorías negras se enfrentaban al poder político, económico y militar (fuerzas armadas y policías) que detentaban las minorías blancas. Se puede decir que, sin lugar a dudas, había dos poderes frente a frente. ¿Qué hizo Mandela para construir la paz? Ofreció perdón a cambio de verdad. Cuando se inicia la transición a la democracia con el fin del Apartheid en Sudáfrica habían dos claras opciones: que la mayoría negra buscara revancha contra la minoría blanca o que los dos bandos iniciaran un camino de reconciliación sobre la base del olvido, objetivo de los blancos. La derrota política y final de la minoría blanca, conllevaba el RECREACION riesgo de la guerra civil. El segundo camino, sin ninguna condición, implicaba el simple olvido y la impunidad de las violaciones de Derechos Humanos. ¿Qué hizo Mandela para resolver esta encrucijada histórica? Se sabe que, durante una reunión con los generales del Ejército sudafricano, Mandela, ya convertido en Presidente, concluyó en que había que evitar a toda costa la guerra civil y planteó la propuesta: Se otorgaría amnistía a cualquier militar o persona que había violado los Derechos Humanos a cambio de que contara la verdad de la tragedia. Es decir, la amnistía a cambio de verdad, se convirtió en la fórmula. Así nació la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Sudáfrica, la primera de la historia, que inició uno de los procesos de reconciliación nacional más impresionantes de la humanidad. Durante las audiencias públicas de la Comisión,se desarrollaron testimonios desgarradores. El torturador o asesino frente a la tribu de la víctima caía de rodillas implorando perdón a los familiares y, a veces, llegaban a besar los pies de la madre del desaparecido. Se conocen de muchos casos en que victimarios y familiares de las víctimas se abrazaban llorando y perdonándose. Con esas imágenes nació el nuevo Sudáfrica como potencia económica mundial, uno de los BRICS, y como democracia africana donde florecen todas las libertades que hoy conoce la humanidad. El legado de Mandela no solo engrandece los valores de la propia condición humana sino que nos demuestra cuán gigantesca puede ser la contribución de la política para evitar guerras, derramamientos de sangre, construir naciones, edificar democracias y permitir que florezcan las libertades. Aquí, en el Perú, al margen de adhesiones y rechazos, la Comisión de la Verdad peruana copió los nombres y los títulos de la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Sudáfrica, pero antes que fomentar acuerdos,creó el espacio para enfrentamientos y lamentablemente, su tarea, terminó en una mayor polarización. Las divergencias se ahondaron no obstante que aquí no hubo Apartheid y no hubo dos bandos enfrentados sino, por el contrario, existía un Perú unido, galvanizado, en contra de la vesania del terrorismo de Sendero Luminoso y del MRTA. ¿Por qué se fomentó el enfrentamiento? Por la sencilla razón de que la izquierda con su “Ni olvido ni perdón” se negó a seguir los ejemplos de Mandela, del gran Madiba –tal como se le decía por su nombre tribal-, y con esa conducta generó enfrentamientos que antes no existían, que nunca debieron existir. Mandela es tan grande, tan gigante, que, incluso, quienes niegan en la práctica sus enseñanzas pretenden hoy día apropiarse de su legado. Hemos dicho que Nelson Mandela fue una gloria del siglo XX, en verdad, ¡es una gloria de la humanidad!

Don

Jaque

LOCAL

Pág 5

Con apoyo del Ejército, SERNANP, DRTC y empresas privadas

MUNICIPALIDAD Y DIRESA REALIZARON JORNADA DE RECOJO DE INSERVIBLES Digno de aplaudir el trabajo emprendido por la municipalidad p r o v i n c i a l d e Ta m b o p a t a , Dirección Regional de Salud y el apoyo de empresas privadas como KT contratista generales, AGREMAD, SBR contratista generales, también la UNSAAC, Transportes y Comunicaciones, IIAP, etc., como medidas de prevención y lucha contra el dengue. Ayer por la mañana, desde la plaza de armas de nuestra ciudad previo mensaje de aliento, el alcalde provincial de Tambopata, Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, hizo el lanzamiento de la acción cívica que a lo largo del día convocó a un considerable número de sensibilizadores y la propia población que colaboró sacando los inservibles. El burgomaestre provincial de

Tambopata, acompañado de la regidora Melizabeth Silva Chauca, mezclándose en la propia acción de recojo de llantas, baldes, botellas, junto al personal de limpieza pública, soldados, serenos y técnicos del

sector salud, se desplazó por diversos sectores de la ciudad verificando el cumplimiento de la actividad tendiente a la erradicación de los criaderos del vector del dengue. De acuerdo a la evaluación de especialistas de la gerencia de gestión ambiental, ayer (día central de la campaña), se logró recoger aproximadamente 180 toneladas de inservibles coberturando la mayor parte de la ciudad y asentamientos humanos, por lo que hoy sábado con la misma fuerza y logística se hará un rastrillaje y/o repaso por toda la ciudad. “Buen trabajo”, así catalogó la autoridad edil a la acción mancomunada desarrollada hoy en Puerto Maldonado, al tiempo de felicitar a todo el personal que no escatima esfuerzos con tal de lograr el objetivo. “Todos contra el dengue”, enfatizó.

Examen de admisión de la Universidad Cayetano Heredia sera este 12 de diciembre

PRONABEC INTENSIFICA DIFUSIÓN DE BECA 18 EN MADRE DE DIOS Con el apoyo de diferentes medios de comunicación local la Unidad de Enlace Regional está intensificando durante la semana la difusión del examen de admisión de la Universidad Cayetano Heredia de Lima a efectuarse este 12 de diciembre, quienes logren ingresar podrán ser candidatos para postular al Programa Nacional Beca 18. Radio aurora, Radio Madre de dios, Americana TV, Canal A y el canal regional están apoyando con la difusión del examen de admisión, cuyo objetivo es que los estudiantes de Madre de dios con promedio mínimo de 15 puedan estudiar en una de las mejores universidades del Perú y acceder a una de las becas que ofrece el Ministerio de Educación a través de PRONABEC. “Los representantes de la Universidad Cayetano Heredia estarán arribando a nuestra región días antes del examen de admisión y los estudiantes que ingresen a esta primera casa de estudios realizaran sus estudios en la ciudad de Lima durante los 5 años que dura la carrera universitaria hasta lograr la

obtención del título profesional” declaró el Lic. Antonio Chirau Flores, especialista en becas a través de una entrevista televisiva en un medio local. En tanto, los interesados podrán suscribir su inscripción con su DNI más una fotografía tamaño carnet en la oficina de la Unidad de Enlace Regional Madre de Dios, ubicado en la avenida Ta m b o p a t a N ° 4 6 1 o comunicarse al teléfono 082-

573517. “Es la primera vez que llega una prestigiosa universidad y los estudiantes deben de aprovechar esta gran oportunidad de estudiar ciencias médicas y biológicas te ofrece 9 especialidades de las cuales tú puedes elegir la carrera que más te guste” enfatizó el especialista en becas al final de la entrevista.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL PuertoPuerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre Maldonado, Viernes 26 de Juliodel del2013 2013 LOCAL Hoy en audiencia pública, en el penal San Francisco de Asís Con ayuda de transeúntes, ciudadano americano logró capturar a delincuente que sustrajo mochila de su vehículo

FISCAL SOLICITA HASTA 28 AÑOS DE CÁRCEL PARA IMPLICADOS EN TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS CON DESTINO A BOLIVIA

Seis ciudadanos implicados en el transporte fluvial de 118 kilos de cocaína, desde la ciudad Puerto Maldonado, con destino a Bolivia, serán condenados a penas que van desde los 9 hasta los 28 años de cárcel. Se trata de Juanito Castillo Eguizábal, Pepe Reátegui Castañeda, Rogelio Penalillo Carmen, Stalin Santillán Valles, José Luis Gonzales Meléndez y Roy Ruiz Flores. Todos ellos fueron capturados en flagrancia del delito, durante un operativo de interdicción de drogas, en el río Madre de Dios, cuando transportaban la droga a

bordo de una embarcación de madera provista con un motor fuera de borda. La droga estaba en dos bolsas de polietileno, así como en tres bidones de plástico, debidamente acondicionada en 152 paquetes tipo ladrillo, empaquetados con cinta de embalaje beige y transparente. Durante la acción también se les incautó una escopeta Maverick de 12 milímetros, de color negro en perfecto estado de funcionamiento, conteniendo tres cartuchos nuevos y uno usado. Ta m b i é n s e i n c a u t ó u n a m o c h i l a conteniendo un teléfono satelital marca Iridium de color negro y dos modernos celulares, de marca Nokia N73 y Sony Ericsson, ambas con video cámara. Con todos estos elementos de convicción el fiscal especializado en tráfico ilícito, de drogas, formalizó la denuncia penal en contra de los seis ciudadanos por el delito contra la seguridad pública, en su modalidad de tráfico ilícito de drogas. La audiencia se desarrollará hoy sábado a las 14.30 horas en el penal San Francisco de Asís de Puerto Maldonado.

ASALTAN A TURISTA

Luego de una tenaz persecución, un ciudadano de nacionalidad norteamericana logro detener con ayuda de varios transeúntes a un sujeto que segundos antes sustrajo una mochila con diversos bienes que llevaba dentro de su vehículo. Este hecho sucedió en horas de la noche de antes de ayer, en inmediaciones del cruce de las avenidas Tambopata y Dos de Mayo, hasta donde llegó a bordo de su camioneta, el ciudadano de nacionalidad Estado Unidense Bernard Joseph Fitzgared de 32 años de edad, acompañado de su hijo menor. Luego de estacionar su vehículo, el ciudadano extranjero, se trasladó hasta un local cercano para realizar una transacción, situación que fue aprovechada por el presunto delincuente Rubén Huahuancapi Quispe de 28 años de edad quien se acercó sigilosamente hasta el vehículo y con total desparpajo, introdujo su mano para sustraer una mochila color negra que contenía un teléfono celular marca Ainfone de 3G color negro, una colonia, una biblia, un tablet marca Aple color blanco, un teclado marca HP color negro y dos audífonos, todo valorizado en aproximadamente mil quinientos soles. Ante este hecho, el hijo de la víctima que absorto observaba la osadía del ladrón, se armó de valor y dio gritos de auxilio que alertaron a su padre quien al ver que el delincuente huía con la mochila,

rápidamente corrió detrás de él, dándole alcance a dos cuadras del lugar donde con la ayuda de los transeúntes logró reducirlo. Momentos después, llegaron al lugar efectivos policiales del servicio de patrullaje a pie quienes intervinieron al sindicado ladrón y junto a la mochila que fue recuperada por el extranjero fue trasladado hasta las instalaciones de la División de Investigación Criminal ubicado en el jirón Billinghurts de nuestra ciudad, donde se realizaron las investigaciones complementarias del caso y posteriormente fue puesto a disposición de la fiscalía de turno que decidirá si formaliza la denuncia ante el poder judicial.

Gerencia Regional Madre de Dios

ELECTRO SUR ESTE COMUNICA A LA POBLACIÓN Siendo las 04:59 am. Del día Viernes 06 de Diciembre del 2013, se interrumpe el servicio en la Linea 1015, Mazuko – Puerto Maldonado, por ende queda sin suministro total las localidades de Puerto Maldonado, Laberinto, Planchon y otros Sectores, a causa de Fuertes Viento en la Zona de San Juan, ocasionando la caída de 02 Árboles sobre la línea entre las Torres T-262 y T-263, teniendo como raíz base a 50 m del eje de la franja de Servidumbre y un diámetro de 1.2m, dichos Arboles seccionan el Conductor de la fase R, como también la Ruptura de hebras del conductor de la Fase S, para ello se reparan los conductores con Manguito de Empalme y preforme. Culminando las Labores se procede a energizar la Línea y alimentadores de MT a 13:34 horas del Mismo Día. En donde se retiran los grupos Electrógenos de la red ya que en ausencia del Suministro eléctrico mediante la Interconexión con el SEIN se generó en modo Aislado desde la Central Térmica de Puerto Maldonado, abasteciendo parcialmente la Localidad de Puerto Maldonado. ELECTRO SUR ESTE S.A.A, solicita la comprensión de sus usuarios y público en general por las molestias ocasionadas ante esta interrupción que escapa de nuestro control por estar el árbol fuera de la franja de servidumbre que tiene la línea.


Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013 Conductor de motocicleta resultó ileso, pero pasajera terminó con contusiones y excoriaciones

Se accidentaron frente a la policía En horas de la tarde de antes de ayer, un motociclista que llevaba como pasajera a una joven mujer protagonizo un aparatoso accidente de tránsito, frente a dos efectivos de la Policía Nacional que realizaban patrullaje a pie. El hecho sucedió a las cuatro de la tarde en avenida Fitzcarrald, donde la motocicleta marca Honda, modelo CGL-125, color plata con placa de rodaje X31879, conducida por Gregorio Infantes Zambrano de 43 años de edad, quien llevaba como pasajera a Edith Verónica Morón de 20 años por causas que vienen siendo investigadas por las autoridades, se despistó y volcó aparatosamente. A consecuencia del hecho la mujer llevó la peor parte, por lo que fue auxiliada por los varios transeúntes y los efectivos policiales que trasladaron a la herida hasta el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fue atendida por el médico de guardia Gerardo Pérez Ramírez quien diagnóstico para la paciente, poli contusa y excoriaciones múltiples. Como las lesiones no eran de consideración, la víctima fue dada de alta, razón por la cual, la policía trasladó a los conductores y sus vehículos hasta la comisaria de Puerto Maldonado para las investigaciones correspondientes.

LOCAL

Don

Jaque

Desabastecimiento del servicio de agua y cortes de energía eléctrica, son pan de cada día

PUERTO MALDONADO EN CRISIS Una situación de verdadera crisis atraviesa la capital del Departamento de Madre de Dios en el año de su centenario. Diversos hechos han ensombrecido la historia de este departamento amazónico bi fronterizo, por un lado la crisis política tanto del gobierno local como del regional, acabo con el reemplazo de las autoridades titulares. En la comuna local, Aldo Rengifo Khan, tuvo que dar paso a su Teniente Alcalde el también abogado Oswaldo Rosales Cajacuri, responsable de dirigir los destinos de la ciudad en la actualidad. Entre tanto en el gobierno regional, el titular del pliego Luis Aguirre Pastor, tuvo que ceder su cargo a su vicepresidente el médico Jorge Aldazábal Soto, quien a un año de iniciada su gestión, tiene como principal deuda su compromiso empeñado de haber trabajado con personal idóneo amparado en la meritocracia. Un serio problema que ha venido enfrentando de manera creciente ha sido el incremento de la delincuencia y la sensación de inseguridad que se vive en esta

capital, en donde los delincuentes comunes, siembran el pánico especialmente entre el sector femenino, altamente vulnerable y que en un caso una joven víctima pagó con su vida, luego de haber resistido al asalto de dos delincuentes motorizados. A estos graves problemas se han sumado la falta de canales colectores, que han provocado que las aguas pluviales acaben inundando cientos de hogares, la ornamentación es serio problema, las áreas verdes se encuentran infestadas de mala hierba, dando una pésima imagen a los visitantes que llegan a nuestra capital. AGUA Y LUZ UN DOLOR DE CABEZA Sin duda dos problemas que han causado más de un dolor de cabeza a los vecinos de esta capital, son los servicios de agua y electricidad. El servicio de agua pese a los esfuerzos realizados por la empresa han sido deficientes en el presente año, los constantes cortes que se han producido, han generado en muchas oportunidades, la protesta de los miles de usuarios.

Por otro lado está el servicio de energía eléctrica, la que ha mortificado en gran manera a los miles de usuarios de esta capital, quienes aguardaron con gran expectativa la interconexión a la red eléctrica nacional, San Gabán lejos de ser una solución al problema de la energía eléctrica se ha convertido en una carga de pesares para los habitantes de esta ciudad. Además para completar la crisis, hace solo un par de días, la ciudad se vio privada por más de veinticuatro horas del servicio de internet, la que dejó a esta

ciudad, desconectada del mundo por un problema que nadie ha salido a explicar y que las autoridades de turno tampoco han salido a pronunciarse en defensa de los pobladores a quienes representan. Puerto Maldonado, está sumida en una gran crisis que al parecer ninguna de las autoridades quieren afrontar, mientras una población insatisfecha amenaza con salir a las calles a reclamar por todos estos abusos que al parecer ya han colmado su paciencia.

Fue durante operativo realizado en la localidad de Laberinto

ENCUENTRAN MOTO ROBADA EN TALLER DE MECÁNICA

En horas de la mañana de antes de ayer, agentes policiales de la División de Transito y peritos de la Sección de Protección Vehicular, realizaron un operativo en la localidad de Laberinto que tuvo como resultado la recuperación de una motocicleta

que fue robada en nuestra ciudad. Fueron cercad e diez agentes del orden quienes al mando del mayor Hugo Jacobi Torres, abordaron dos camionetas policiales y se trasladaron a la localidad minera de Laberinto,

donde procedieron a realizar diversas intervenciones para poder ubicar a delincuentes comunes implicados en delitos contra el patrimonio en su modalidad de robos y hurtos, así como para la recuperar de vehículos sustraídos en Puerto Maldonado. Precisamente, tras varias intervenciones en la vía pública, la policía irrumpió en un taller de mecánica sin nombre ubicado en la avenida Miguel Grau C-2 , donde observaron varios vehículos menores, entre ellos, la motocicleta marca Bajaj, modelo Discover, color negro, con numero de motor DSGBP53139,

que según los registros policiales, había sido hurtada el 29 de julio de este año. Ante esta situación, la policía procedió a incautar el vehículo y trasladarlo hasta la SERPOVE de Puerto Maldonado, mientras que el propietario del taller de mecánica explicó a las autoridades que sólo reparaba la motocicleta por encargo de un cliente al cual lo conoce de vista, razón por la cual, la policía lo notificó a fin que contribuya con las investigaciones tendientes a identificar y captura al delincuente que hurtó el vehículo y lo llevó hasta la localidad de Laberinto.

Sujeto en estado de ebriedad se despistó y volcó aparatosamente

IRRESPONSABLE AL VOLANTE

SUCESIÓN INTESTADA Doña: SONIA LIZ AMADOR MANDUJANO, solicita la SUCESIÓN INTESTADA de quien en vida fuera su Madre: PILAR MANDUJANO BACA, fallecida el 18 de Julio del 2013, en el Distrito, Provincia y Dpto. Lima, teniendo como último domicilio en el Departamento de Madre de Dios. Quienes se consideren herederos pueden apersonarse ante mí, acreditando su calidad de tal. Puerto Maldonado, 05 de Diciembre del 2013. Expediente 49-2013 Juan Manuel Pantigoso Herrera Abogado - Notario de Tambopata Av. León Velarde Nº 727 Telf. 571445 Puerto Maldonado

Pág 7

En pleno centro de la ciudad, un sujeto que conducía una motocicleta bajo los efectos del alcohol, protagonizó un aparatoso accidente de tránsito, por lo que fue intervenido y trasladado a la comisaria del sector para ser investigado por el presunto delito contra la seguridad pública, en su modalidad de peligro común. El hecho sucedió cerca de las diez de la noche de antes de ayer, en el cruce de los jirones Cusco y Puno, donde la motocicleta marca Honda, modelo CGL-125, color azul, de placa de rodaje MV22110, conducida por Leónidas Cuno Cruz de 20 años de edad se d e s p i s t ó y v o l c ó aparatosamente.

Testigos del hecho, llamaron a la central de emergencias de la policía, que movilizó al lugar a dos efectivos policiales del servicio de patrullaje a pie, quienes intervinieron al conductor de la motocicleta que presentaba evidentes signos de ebriedad. Tras constatar que el sujeto no presentaba lesiones de consideración, los agentes del orden lo trasladaron a la comisaria de Puerto Maldonado, donde los encargados de la investigación solicitaron su dosaje etílico para continuar con las investigaciones que esclarezcan el caso y permitan establecer la responsabilidad del intervenido.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013

Lunes Lunes

8

Del 28 AL 07 DIC

CHISTES

Aries Esta semana te espera un día muy tenso en el trabajo y en la familia lo que hace que te sientas todo un idiota e insoportable. Tal vez tienes demasiadas responsabilidades con la “otra” o con el “otro”. Debes tranquilizarte dándote un duchazo con agua de pinchito de mono previa jabonada con huevo de motelo. Tauro Tu mente estará hoy muy rápida y directa. O sea antes de hablar estupideces, primero conecta tu lengua a tu cerebro. Por otra parte, podrías sentirte un poco solo o sola y con mucha ansiedad por tener en tus brazos a un amor que siempre te adorna la cabeza. La única salida será hacerte el cojudo o la cojuda en estos casos. Géminis Hoy día te mostrarás con simpatía y con mucho encanto personal, no precisamente por tu apariencia, sino por la rara especie que eres. Esto te hará creer que eres la atracción del barrio, especialmente de la comunidad de mongolitos que te rodean. Te sugiero que antes de salir a la calle, te mires en el espejo tu cuerpo de terma que luces. Cáncer Tal vez hoy tengas suerte de marica pobre, y si eres mujer tengas suerte de machona. En el terreno profesional encontrarás casi un placer sexual porque aceptarás cualquier proposición deshonesta. Sentimentalmente no descuides a tu pareja y hazla feliz con las poses del kamasutra y él o ella quedará boquiabierta de por vida. Leo Esta vez disfrutarás de una estabilidad emocional y de la realización de tus sueños profesionales. Aunque no lo creas, también tenderás a buscar nuevas aventuras con tu trampa. Las bolas de tu padre me dicen que tienes nuevas amistades que te serán beneficiosas para tu cochina vida. Lo malo es que sentirás un gran desamor por tu pareja dispareja. Es una pena. Virgo Este fin de semana puede ser perfecto para realizar prácticas de educación sexual en vivo y directo a todo color, todo depende como la atarantes a tu pareja. También podrías hacer viajes al más allá con la familia, con tu pareja o con quien quieras, es gratis. Finalmente, tus actividades en el trabajo marchan viento en popa, solo debes ser un(a) adulón(a) que nada te cuesta. Libra Tu nivel intelectual de ingenio (por no decir de imbécil) estará muy dormido, precisamente por eso, no podrás improvisar o innovar tus gestiones con muy buenos resultados. Es más, esta semana acabarás con tus ideas secas e inservibles; tu pareja se dará cuenta y te ayudará a salir de esta desgracia senil que padeces, pero sólo por este momento. Suerte. Escorpio Hoy tienes mala suerte: las chicas te darán la espalda por lo que podrías tener alguna dificultad para identificarlas. Sin embargo, ellas tendrán pena y se volverán hacia ti. Eres el más suertudo que el maricontento de mier…coles que he conocido. Si eres mujer, igual, pero trata de no ser engreída porque así caes antipática, espesa y a tus pretendientes. Sagitario Te encuentras en un momento preciso para crear, inventar y comenzar nuevos proyectos ambiciosos pero cojudos, no lo desperdicies. Si eres mujer debes hacer una selección de bailes prohibidos con tus amigas como el 'perreo' y 'dame más gasolina que el tanque lo tengo vacío'; con ello calmarás tus apetitos sexuales de siempre. ¡Qué horror! Capricornio Si tenías pendiente alguna cuestión que te preocupaba, es posible que hoy se solucione con resultados satisfactorios. Tu originalidad e independencia sexual podrían hacer que te rebeles ante tu marido, pero debes tener cuidado, pueden reventarte la cabeza de zapallo que tienes. En el trabajo tendrás un pequeño tropiezo con la puerta que te chancarán en la nariz por llegar tarde. Acuario Esta semana te comportarás de una manera especial, o sea Mongolito(a) en tus relaciones maritales que mantienes. También mostrarás el buen “arma” que tienes, en este sentido, tal vez te lleves oreja y rabo tras la faena amatoria. No debes preocuparte demasiado por las necesidades de los demás, deja de ser el tarado de siempre, disfruta lo bello del amor aunque sea a solas. Piscis Las personas cercanas como tu suegra, serán buena compañía este fin de semana. Si te encuentras cabizbajo, ensimismado, careacontecido y careloco ponte a leer la obra: “Memoria de una pulga” así aliviarás tus penas que llevas dentro de tu cerebro de elefante. No hagas caso a los demás tarados porque son una sarta de envidiosos como el que está leyendo este horóscopo. Suerte. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “Cada minuto de cólera perdemos sesenta segundos de felicidad… sonríe hoy, quizá mañana sea muy tarde cuando ya no tengas dientes”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Tallarines a la Carbonara Nadie puede discutir que los tallarines son uno de los platos más populares del mundo, y la variedad de salsas con los que se los acompaña es infinita.Las grandes sociedades culinarias en todo el mundo han experimentado a través de los años con innumerables recetas que han ido calando en cada una de las regiones del planeta y, muchas de ellas, se han internacionalizado de tal manera que prácticamente se han convertido en parte de la tradición de muchos países. Los tallarines a la Carbonara son un excelente y delicioso ejemplo de lo que decimos, por ello, a continuación los dejamos con la exquisita y simple receta para que la prepare en tan sólo 20 minutos. Ingredientes: 400 grs. de tallarines 100 grs. de tocino ¼ de nata líquida 50 grs. de mantequilla 50 grs. de queso rallado 3 huevos Aceite y sal De la manera tradicional, colocamos en la hornilla una olla con mucha agua a la cual le agregamos dos cucharadas de aceite y algo de sal, y una vez que empiece a hervir le agregaremos los tallarines, los que revolvemos ocasionalmente para que no se peguen. Mientras esperamos que los tallarines estén listos, vamos cortando el tocino en pequeños trozos del tamaño de un dado y procedemos a freirlos. En un recipiente batimos los tres huevos mezclados con la nata, la mitad del queso rallado, mantequilla y el tocino frito. Con los tallarines listos y escurridos, los volvemos a colocar en la olla a la cual agregaremos la salsa. Por unos minutos, calentaremos a fuego lento toda la preparación hasta que los ingredientes se mezclen y cuajen convenientemente. A la hora de servir agregar el queso rallado y ya tenemos unos deliciosos tallarines a la Carbonara….a disfrutar!


Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013

Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE

SE ALQUILA Se alquila una casa de 2 pisos frente al mercado Padre Aldamiz en la Av. Fitzcarrald con Orquideas Razón al cel. 951-218489 Al 10 Dic.

SE ALQUILA

Se vende 1 Fotocopiadora HP, Impresora Hp, Ropero, Comodas, Ropero, Calaminas, Mesas, Heladora, Lavadora, Utensilios para restaurant, Camas, Vitrina, Mesa de marmol, Cocina y otros Articulos. al costado de Leña y Sazón Plaza de Armas Informes Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Al 15 Dic.

Se alquila local comercial frente al partido aprista ujbicado en Jr. Daniel Alcides Carrión Nº 151 al costado de Leña y Sazón - plaza de armas. Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342 16-22 Dic.

SE VENDE PROPIEDAD

DR. JORGE LUIS

Se vende de 265 m2 Todo construido con servicios básicos Ubicado en la Av. Circunvalación frente al Gran Dorado a $ 50,000 dolares precio a tratar Trato directo. Llamar a los Cel.951146915 - 989413601 09/17 Dic.

ASENCIOS RIVERA

VENDO MOTO Vendo una Moto YAMAHA Fazer 160 c.c. de color rojo del año 2012 Semi Nueva de 11,500 km de recorrido. Precio S/. 4,500 soles Informes Cel. 984-374163 04-10 Dic. 984-114122

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno con construcción de 260 mt2 ubicado en Los Castaños, Calle Cipreces G-13 a 2 cuadras del ovalo los otorongos, buen precio. Cel. 982-756486 / 940-237238 06/07 Dic.

VENDO CAMIONETA Se vende una camioneta Nissan de color verde perlado, modelo Frontier 4x4 CD de motor 2100 cc, con tansmisión mecanica del añol 1999, gasolinero, precio a tratar $ 13,000.00 Llamar al cel. 982-342524 / 982-300882 03-10 Dic.

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Jaque

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

SE ALQUILA

Se alquila departamento en los Castaños con 8 Ambientes y Garage Contactar al cel. 982-385219 RPM # 945198959 09/30 Dic.

Don

ECONOMICOS

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

DEPARTAMENTO DE 2 PISOS EN ANTICRESIS Primer piso: Sala, comedor, cocina con resposteros, baño y patio. Segundo piso: 2 dormitorios amplios con ropero empotrado y garage para moto Ubicado en la Av. 15 de Agosto al costado del Jardín del Huerto Familiar. Informes: Cel. 966-434348 26-06 Dic.

VENDO HIJUELOS DE PLATANO Vendo hijuelos de platano a S/. 2.00 y fruta como: platano bellaco, platan común y papaya al por mayor y menor, en el km. 40 carretera a Cusco. Los interesados llamar al cel. 946-772221 / 974-299379 30-06 Dic.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

SE ALQUILA

VENDO CASA EN CUSCO

Se alquila un mini departamento ubicado en Los Castaños, Calle Los Alamos G-44. Cualquier información llamar al cel. 940-184304 02-09 Dic.

SE VENDE TERRENO

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

SE VENDE CASA

Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Se vende casa de 120 mt2 con 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño y lavandería y garage. Ubicado en Tungajuca Carabayllo - Lima. Los interesados llamar al cel. 993869403

30-11 Dic.

EN VENTA x OCASIÓN 982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

IND.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE TERRENO Se vende un terreno de 800 mt2 a pie de la carretera interoceánica Pto. Maldonado a Cusco en el km. 06 cuenta con certificado de posesión de la Asociación “El Amanecer”. Llamar al cel. 982-719398 / 982-703547 28-07 Dic.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO” EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

SE VENDE TERRENOS ¿Necesitas construir tu casa? Vendo lotes de 212 mt2 ubicado en la Av. Costanera con Tupac Amaru, con agua y título de propiedad. Inicial de S/. 6,000.00 Informes al cel. 982-720986 29-11 Dic.


Pág 10

Don

Jaque

DEPORTES Por: Hugo Laredo

Hace 38 años y lo recordamos como si fuera ayer Un día de octubre de 1975 en Caracas, Venezuela, el joven periodista de aquel entonces cumplía su primera comisión internacional. La final de la Copa América entre Perú y Colombia ponía al equipo peruano en medio de una posibilidad que no podía desperdiciarse. Ese mismo día del partido fue el viaje a la capital llanera. Muchos en la redacción decían que era imposible que pudieran los tres enviados de EXTRA y EXPRESO llegar a tiempo. El vuelo salió a la hora señalada. El joven periodista la noche anterior no había podido dormir. En el aeropuerto Jorge Chávez una comitiva despedía al redactor que iba al encuentro de su internacionalización. Unas lágrimas de la familia y el encargo para los más experimentados que cuidaran al más joven de la comitiva. El vuelo debería de hacer una escala en Bogotá. El avión aterrizó en el aeropuerto El Dorado pero a pedido de los hinchas peruanos que viajaban a Caracas, pidieron al piloto no demorar. El vuelo se reanudó casi de inmediato. En ese mismo momento salía de Bogotá otra nave colombiana al mismo destino. Una carrera en el aire entre los aviones para ver cual llegaba primero. Una vez en Caracas, con la noche encima, no había tiempo para ir al hotel por lo que las maletas se quedaron al cuidado de un integrante del tour. Nos dijeron un nombre de hotel. Lo apuntamos en un papel y rumbo al estadio olímpico. En el trayecto un tráfico descomunal, el taxi avanzaba a paso de tortuga. El chofer escuchaba una salsa de Oscar D´León. Le pedimos que sintonizara el partido entre Perú y Colombia. ¿Cuál partido? Inquirió. Buscó en el dial y solo había comentarios de boxeo o béisbol. Del partido Perú-Colombia, nada. Después de sufrir una eternidad en el viaje, por fin divisamos el estadio. Nos bajamos del taxi y a la carrera buscamos una puerta de acceso. No conocíamos el estadio. La intuición nos llevó a una puerta que era justo el ingreso de periodistas. “Somos de Perú”, dijimos. El hombre hizo una rápida inspección y ordenó nuestro ingreso. Una vez dentro, nos encontramos que había puertas que iban directo a las tribunas. Queríamos un acceso a la parte baja. En medio de la búsqueda, una puerta que estaba cerrada y sin vigilancia era lo que buscábamos. Entramos, bajamos las escaleras y nos topamos con el equipo peruano que en formación hacía su ingreso al campo de juego. Sartor, Oblitas y Cubillas, más atrás Sotil encabezaban la fila. El árbitro uruguayo de apellido Barreto llama a Chumpitaz, se produce el cambio de banderines. Eduardo Salinas, muy vivo, se puso al lado del árbitro y consiguió su propósito de que las cámaras de TV lo poncharan. En Lima, el júbilo. Ahí está “Pichirro”, llegaron a Caracas, se escuchó en la redacción. El partido era favorable a nuestro equipo. Hay penal y Cubillas se cuadra frente a Zape. El arquero colombiano ataja y se escapa la ocasión de ponernos adelante. Sin embargo, Sotil logra el gol del triunfo. Gol carajo, dice Marcos Calderón y levanta los brazos. De esa jornada histórica han transcurrido 38 años. Esta semana la Sub 15 de Juan José Ore nos regaló un nuevo título sudamericano. Lo disfrutamos, al igual que la épica jornada de Caracas. Ah, ese periodista de la primera comisión internacional era yo

Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013

The survivors

En la Copa Perú, a medida que un equipo va superando etapas, es factible que pueda ir sumando refuerzos e incluso -según las bases- cambiar totalmente su nómina. Unión Huaral y San Simón han bregado desde la Etapa Distrital y definitivamente, obligados por la exigencia propia de cada fase, han cambiado desde su primer partido de la temporada 2013 hasta hoy. No obstante, cada cual tiene algunos "sobrevivientes" que a pesar del rigor de la campaña han sabido mantenerse en su respectivo equipo. A continuación, un repaso de esos nombres y hombres que tanto Unión Huaral como San Simón conservan desde que el "Fútbol Macho" levantó el telón. Jugo para un año Unión Huaral ha cambiado la fisonomía mostrada desde que la Liga Distrital de Huaral rompió fuegos. De aquel equipo que disputó esta etapa, solo mantiene a cuatro jugadores aún como puntales del equipo: el defensa Erick Gómez, el veterano volante Marco Salinas, y el atacante Jonathan Obregón. To d o s e l l o s a r r a n c a r o n l a campaña desde las primeras fechas. Completó más adelante este grupo -desde la octava fecha- el joven arquero Karlo Sánchez, quien se adueñaría del puesto hasta hoy. Otro caso es el de Alonso Díaz, quien ha tenido la ocasión de alternar en esta Etapa Nacional; sin embargo, su caso es un tanto particular, pues, luego de jugar la Distrital, Provincial y Departamental para el 'Pelìcano', se alejó durante la Regional para volver a ser tomado en cuenta en esta última etapa. Tampoco puede dejar de

mencionarse a Joshimar Ossio, con algunos minutos en la Nacional, y el de Carlos Falcón, el sub 18, que pese a integrar la nómina de 25, tuvo que ceder su puesto tras la llegada del joven Cristofer Cañamero. Fe probada El éxito de San Simón probablemente encuentre una explicación en este rubro. Gran parte del plantel que arrancó la Distrital sigue vistiendo de rojo. En la defensa, con bastante continuidad aún, destacan los nombres del capitán Gian Carlo Franco, Erick Chávez y Jefferson Chang. A ellos se suma Diego Baldi, que ha tenido la oportunidad de alternar de manera regular, al igual que el

también defensa Alan Pinto. Entre los volantes, no se puede dejar de nombrar al ex Sport Boys Neil Marcos y a Luis Molina, ambos inamovibles en el once de 'Puchito' Flores. Pero si hay una línea del equipo invariable es la conformada por el 'Tanque' Miguel Silva y Jorge Rodríguez Pisco. También habría que nombrar a Roberto 'La Moto' Iraha; sin embargo, este último dejó de figurar entre los 18. Puede, pues, decirse que el once del cuadro santo se conoce muy bien, en vista que a pesar de las etapas libradas, ha apostado por mantener una columna vertebral que hoy lo ha llevado a la Final de la Copa Perú.

CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.

“Como Daniel, diez

Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 veces mejor...”


Puerto Maldonado, Sábado 07 de Diciembre del 2013

DEPORTES

Don

Jaque

Pág 11

AFTER PARTY: PUERTA CERRADA

ASPIRACIONES DISTINTAS. A los 32', Juan Cominges debió retirarse de la cancha por las mismas molestias que lo aquejaban en la previa. La importancia de 'Juanchi' era tal en el esquema de Javier Arce que a pesar de su lesión, el técnico prefería mantenerlo desde el arranque. Uno podría pensar que la baja del mediocampista sumada a la de Víctor Rossel, que se encontraba en la tribuna por suspensión, deberían haber golpeado tan duro al cuadro neocajamarquino que se hubiera convertido en presa fácil

para Pacífico. Más allá de las suposiciones, Vonder Putten fue el principal artífice de la victoria de Comercio. Y esa situación refleja la diferencia de planteles. Los vencedores tenían en sus sustitutos a jugadores capaces de cambiar la dinámica de un partido, mientras Pacífico no tenía esa capacidad en sus 18 convocados. PREMIO MERECIDO. Cuando Javier Arce asumió como técnico de Unión Comercio, el equipo se encontraba al fondo de la tabla de posiciones, a siete puntos de la salvación. Incluso por debajo de José Gálvez que

terminó yéndose con anticipación. Su nombramiento c o m o D T d e l o s neocajamarquinos tuvo un efecto inmediato, la jornada siguiente lograron un triunfo que nadie tenía en mente: le quitaron el invicto de 33 partidos a Cristal en el Alberto Gallardo. Más allá del triunfo inicial, el camino no fue nada sencillo. Hasta este último partido, Comercio no se había podido librar de la zona de descenso. Sin embargo, es innegable la virtud de Arce de remontar esos 7 puntos hasta forzar este partido extra que terminó ganando. Como gran ironía quedará que aquel club que lo despidió a mediados de año se fue sin dar pelea y él llegó para salvar otro. En el medio, dirigió a

NOTICIAS LOCAS

San Alejandro que, a pesar que muchos no saben, lo “prestó” a Unión Comercio y lo espera de vuelta para la campaña 2014 de Segunda División. A HUACHO VOLVERÁ. Como bien señala Alonso Cantuarias en este artículo, el descenso de Pacífico no es un fracaso. Se comentó en Twitter algo cierto: Pacífico cometió errores en el plano deportivo más no como institución. Sus jugadores siempre estuvieron al día y sus dirigentes no se prestaron a juegos de declaraciones para ganar protagonismo. Sí, es un error haber despedido a Juan Carlos Bazalar cuando este ya le había tomado la mano al equipo. Los malos resultados recién habían aparecido y la directiva no tuvo mucha paciencia con el joven entrenador. Esto no quiere decir que el equipo sea un desastre y se deba celebrar su desaparición. La propia cuenta de Twitter de Unión Comercio reconoció la labor de Pacífico en Primera y les auguró que

volverían. Probablemente lo hagan. ¿TUYO O MÍO? Más allá de lo poco importante que puede ser para los hinchas de Unión Comercio determinar la autoría del gol que los mantiene en Primera, lo cierto es que se ha generado una confusión alrededor de quien fue finalmente el anotador del tanto. En un principio, pareció ser Lee Andonaire por su celebración y como lo siguió la cámara, luego algunos observaron que parecería ser de Gerardo Vonder Pütten ya que nadie tocó la pelota. El propio futbolista uruguayo le aclaró al redactor del partido que el gol había sido suyo ya que el propio Andonaire admitió no haberla tocado. Cuando parecía haber acabado la novela, la planilla oficial le otorgó el gol a Andonaire. Una tremenda confusión que se podría evitar si es que en este país se tuviera esas Comisiones como en Inglaterra que sirven para aclarar goles dudosos. ¿Será mucho pedir?

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Pareja Despareja. Rottweiler y West Highland tienen un romance y nacen 11 cachorritos No cabe duda que el amor transciende todas las fronteras. Traspasa todas las barreras culturales, sociales y raciales.

YA ESTA EN LA TELEVISIÓN ¡Diálogo! con Wagner Villacréz, todos los días la información más objetiva y las entrevistas más picantes de la programación local en el horario de 08.00 a 10.00 de la mañana de lunes a viernes a través de Canal 26 en Tropical TV, y canal 43 en señal abierta. ¡Que no te lo cuenten!

Pero sin duda esta pareja que te presentamos es realmente muy particular. Zara una Rottweiler con una alzada de poco menos de 70 centímetro y Westie Joey, un machito de la raza West Highland se han enamorado profundamente y han concebido a 11 hermosos cachorritos. Zara, la novia que es más del doble del tamaño de Westie Joey, dio a luz a unos hermosos cachorros que han sido apodados Wotties. Se cree que estos increíbles nacimientos son los únicos en su tipo. Según ha informado la BBC, el dueño de los perros, Teresa Patterson, se quedó completamente sorprendida con los nacimientos. “Nunca pensé que sería posible para ellos aparearse. Debido a la gran diferencia de tamaño”, exclamo Teresa. “Pero se nota que Joey hizo de las suyas, no nos explicamos cómo, pero lo hizo”, agrega Teresa. Lamentablemente, después de que Zara dio a luz a sus 11 cachorros en Julio, cuatro de ellos murieron. Los otros siete, se encuentran en perfecto estado de salud y han sido reubicados en diferentes lugares.


10

Don

Jaque

Deportes

Así quedaron los grupos del mundial Brasil 2014

El Mundial Brasil 2014 está cada vez más cerca y hoy se definió los países que conforman los ocho grupos del torneo. Brasil, España, C o l o m b i a , U r u g u a y, S u i z a , Argentina, Alemania y Bélgica encabezan los conjuntos mundialistas. Vea aquí la infografía de los ocho grupos para el mundial de Brasil 2014 El torneo iniciará el 12 de junio del próximo año con el encuentro inaugural entre Brasil, país anfitrión, y Croacia. GRUPO DE LA MUERTE En esta decisión del azar sin duda alguna lo que menos quieren los países es quedar en el denominado "Grupo de la muerte" y es que se le

llama así porque de las cuatro selecciones ubicadas en este al menos tres son consideradas las mejores del mundo y tienen títulos mundialistas que las respalden. Uruguay, Italia, Costa Rica e Inglaterra son las selecciones que componen el grupo D, hoy llamado "grupo de la muerte". Una de ellas ha sido campeona del Mundo en cuatro oportunidades. Se trata de Italia que ha conseguido este torneo en 1930, 1934, 1982 y 2006, además llega a Brasil después de terminar invicta la fase de clasificación. U r u g u a y, p o r s u p a r t e , h a conseguido dos veces el máximo galardón futbolístico y aspira a

repetir en esta edición la buena imagen que dejó en Sudáfrica 2010, donde fue la mejor clasificada de América y ocupó el cuarto lugar. Por último, Inglaterra buscará dejar atrás dos décadas en las que no ha logrado superar los cuartos de final en un Mundial. Ellos subieron al podio en 1966, cuando ganó en casa la única Copa del Mundo de su historia. ASÍ QUEDARON LOS 8 GRUPOS: (ver cuadro) PREVIA La disputa por la Copa del Mundo Brasil 2014 inicia hoy un momento clave. Desde las 11:00 a.m. (hora peruana) los 32 países que pelearán por el tan ansiado título mundialista conocerán el camino que se iniciará el 12 de junio del otro año y acabará el 13 de julio del mismo en el estadio de Maracaná. El sorteo se realizará en Costa do Sauípe, un paraíso en Salvador de Bahía y durará 90 minutos, pero solo 35 serán exclusivos de las bolillas, los copones y el azar. Para esta ceremonia se esperan 1,300 invitados, 2 mil periodistas acreditados y la trasmisión en vivo que llegará a 193 países. Uno de los invitados especiales es Pelé, el último nombre que develó la organización. Asimismo, se esperan a ocho campeones del mundo, entre los que aparece el nombre de Mario Kempes, Zinedine Zidane (Francia), Alcides Ghiggia (Uruguay), Fernando

Hierro (no ganó el Mundial, pero representa a España), Lothar Matthaus (Alemania), Fabio Cannavaro (Italia), Cafú (Brasil) y Geoff Hurst (Inglaterra). ¿CÓMO SE REALIZARÁ EL SORTEO? Las 32 selecciones están repartidas en cuatro bombos: Bombo 1: Brasil, Argentina, Colombia, Uruguay, Bélgica, Alemania, España y Suiza (8 equipos) Bombo 2: Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Nigeria, Chile y Ecuador (7 equipos) Bombo 3: Australia, Irán, Japón, C o r e a d e l S u r, C o s t a R i c a , Honduras, México y Estados Unidos (8 equipos) Bombo 4: Bosnia-Herzegovina, Croacia, Inglaterra, Francia, Grecia, Italia, Holanda, Portugal y Rusia (9 equipos) Un equipo europeo del cuarto bombo será elegido al azar y pasará al tazón 2 (el recipiente donde estarán los papeles con los nombres), para que cada uno de ellos tenga ocho selecciones. Para evitar que tres equipos europeos coincidan en un grupo, los cuatro países sudamericanos cabezas de serie formarán el llamado tazón X. El que salga de él quedará encuadrado obligatoriamente en el Grupo del

equipo europeo que fue al bombo 2. Se repartirán los cabezas de serie, que tienen asignado por defecto el lugar 1, en los Grupos del A al H de forma secuencial. Brasil es el único que tiene ya seguro el Grupo A. Se sortearán por orden los tazones del 2 al 4, siempre respetando el principio de separación geográfica. No podrá haber selecciones de la misma Confederación en el mismo Grupo, salvo el caso de Europa, que como máximo tendrá dos equipos por Grupo. También se sorteará el orden que ocupan en el grupo, que delimita el horario y fecha de los partidos. DATOS Todos los campeones del mundo estarán presentes en Brasil, incluido España, que tuvo que ganarse el derecho a defender su título en las eliminatorias europeas, y Uruguay, la última selección en clasificarse, en la repesca. El único debutante será Bosnia Herzegovina. Por otro lado, se confirmó que habrán "tiempos muertos" de dos minutos en cada parte de los partidos para evitar alguna desgracia por las altas temperaturas. A cruzar los dedos, que será un día clave para el planeta fútbol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.