Edición 07 01 2014

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Motociclista ebrio huyó para no afrontar acción de la justicia

SE ACCIDENTÓ Y FUGÓ

12 páginas Año: XII N° 3382 Madre de Dios, Martes 07 de Enero del 2014 Precio S/. 1.00

Cuerpo de agricultor fue hallado flotando en poza de agua

FUE A BAÑARSE Y MURIÓ AHOGADO

También fueron intervenidas decenas de Abuela denunció a tres sujetos, para quienes pide drasticas sanciones personas indocumentadas

NIÑA LLEGÓ EN OPERATIVO POLICIAL CAEN CONDUCTORES EBRIOS EBRIA A CASA Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014

Silvia Quispe

El factor sorpresa Se dice' que las mujeres son más detallistas; y los hombres, prácticos. En la intimidad no habría diferencia, pues mientras ellas invierten tiempo y energía para elegir su lencería, prepararse y preparar el escenario prefecto para el encuentro sexual, ellos van directo a la acción. Pero no debemos generalizar, pues siempre hay excepciones. Además, ser detallista no es una característica exclusiva del género femenino. Aunque dedicarle tiempo a la intimidad es ideal, los encuentros rápidos también tienen su encanto. En ese aspecto, el factor sorpresa juega un papel importante para hacer de esta situación un momento muy excitante. Un beso intenso, una caricia en alguna zona erógena, una mirada sugerente o una conversación excitante son los detonadores del deseo y encienden la pasión en el

llamado "sexo exprés". Cuando el apetito sexual apremia, el baño (en un restaurante, el trabajo o en casa de un amigo), una calle solitaria, el auto, una oficina desocupada en el trabajo o la pared de cualquier lugar alejado de las miradas curiosas, son espacios perfectos para dar rienda suelta al llamado sexo rápido. Allí se pondrá a prueba tu agilidad y creatividad. También será la oportunidad de poner en práctica nuevas posturas. El éxito en este tipo de encuentros está en que nada es planificado, todo surge de forma espontánea, lo único que se requiere es que ambos se dejen llevar por la adrenalina del momento. Como se trata de algo veloz, que por lo g e n e ra l o cu rre e n u n l u g a r prohibido, no te detengas a decir frases cariñosas, ni mucho menos a gemir o gritar. Muérdete los labios, actúa con discreción y disfruta.

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero : Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

José A. Godoy

¿QUIEN ES OLLANTA HUMALA? El debate sobre la concentración de medios ha vuelto a poner sobre la mesa una pregunta: ¿quién es Ollanta Humala? Y es que, durante los últimos dos años y medio, han prevalecido dos versiones contrapuestas: es un chavista con piel de cordero o es un traidor a las reformas que había propuesto. Y la verdad es que ninguna de las dos versiones me convencen. Pienso que quienes ven a Humala como una suerte de Nicolás Maduro con menos locura cometen un error, sea por interés político de victimización (¿aló, Alan?) o por convencimiento que cualquier tipo de regulación implica, per se, una vulneración de derechos fundamentales. Creo que debe quedarnos claro, a esta altura, que Humala no es un convencido de la necesidad de un esquema socialista en el Perú. También es cierto que Humala no es un liberal. Quiere una mejoría de los sectores populares, a partir de la experiencia que tuvo como oficial del Ejército Peruano en diversas zonas del país. Tiene como mira revindicar a unas Fuerzas Armadas que quedaron maltrechas luego del colaboracionismo de sus cúpulas con el fujimorato, pero ha heredado algunos conceptos de un sector castrense - la obligatoriedad del servicio militar, la visión de los militares como “guardianes socráticos” y las “empresas estratégicas” - que marcan su actuación como presidente civil. Más que un personaje ideologizado, es un pragmático con pocas ideas propias, a quien se debe convencer de un camino para que lo tome. He allí, a la vez, su ductibilidad, pero también la principal de sus debilidades como gobernante. Asi las cosas, hay quienes piensan que la mejor actitud para que Humala cambie de opinión es la gritería. O juzgarlo a partir de un “liberalismo de manual”, donde el análisis económico del derecho (law and economics), que puede ser útil para la disección de problemas jurídicos, se eleva a categoría de catecismo por varios de sus seguidores criollos. Vistos los problemas nacionales a través de este prismático, no se toma en cuenta que el modelo teórico no puede traspasarse por entero a la realidad y se puede caer en inconsistencias como olvidar el otro lado del liberalismo: las libertades políticas, civiles y sociales. Eso no implica que Humala deba estar exento de críticas. Su pragmatismo nacionalista ciertamente lo hace caer en imprecisiones, las reformas que anuncia su esposa como logros son - por ahorameramente modificaciones legislativas, comunica mal, su proyecto político familiar llama a sospecha (y no se encarga de despejarla), percibe la política como una guerra (el estilo militar pesa) y tiene poca

proclividad hacia los consensos. En suma, un gobierno mediocre y que aún podría hacer más cosas de las que ha hecho. Coincido con Álvaro Vargas Llosa en que mucha gente le ha perdonado varias porque el APRA o el fujimorismo les parece peor - lo que está mal -, pero tampoco nos encontramos ante el desastre controlista que muchos quisieran se produzca en el Perú para decir “te lo dije, mejor era Keiko”. Dicho esto, volvamos a la segunda crítica: la traición. Cada vez que me blanden este argumento, siempre contesto: ¿traición a qué, si el tipo no tiene convicción alguna en nada o en muy pocas cosas? Peor aún, cuando el proyecto de los amigos de izquierda que acompañaban a Humala tenía, sobre todo, base económica, pero poco sustento social. Y, más aún, eso hacía viable tragar algunos sapos, como los indicados por Roberto Bustamante en su momento: Es un viejo problema. Se piensa a la sociedad por estancos, como si el poder no fuera un entramado de relaciones que se mueven en distintas dimensiones en simultáneo, como si el poder fuera básicamente un tema de clase, pero no un tema de género, étnico ni generacional. Por ejemplo, que miles de mujeres pobres mueran al año por abortos clandestinos no fuera un problema justamente del sistema al que dicen oponerse. O las palizas que cotidianamente ejercen las fuerzas del orden contra la población GLBTI. De allí que puedan asociarse oportunistamente ahora con el humalismo porque claro, coinciden con lo que llaman “contradicciones primarias” y no importa el resto. Oportunismo porque lo que se trata es de ser “opción real de poder” y no de cuestionar el poder. No se percataron que el nacionalismo tiene una raíz conservadora. Vean sino a la familia presidencial: un jefe de familia parco y que transmite cierta imagen de autoridad al hablar duro, una esposa que está a su lado como compañera, sutil asesora cama adentro y apoyo principal y tres hijos pequeños. Por ello es que el Presidente de la República (ni Nadine, ojo) no dice nada sobre temas como la Unión Civil. Y también por ello es que les fue fácil deshacerse de quienes, en la evaluación presidencial, pasaron a ser una complicación antes que un aporte para lo que tenían como proyecto. En el proyecto familiar nacionalista, la izquierda solo fue un compañero de ruta en tanto les permitía tener ciertos contactos, cuyas prioridades variaron luego de llegar al poder. Ahora entendemos porque Ollanta Humala padece la soledad de la política.


Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014

SIN IMPORTANCIA

LOCAL Prof. Adolfo Motta Montes

¿EL ADN ARTIFICIAL ES UNA VENTAJA O UNA AMENAZA? Científicos japoneses han desarrollado el primer ADN artificial del mundo, posibilitando así también el desarrollo de un bioordenador potencialmente capaz de representar la información a través de la reacción de moléculas orgánicas. Es decir, que en lugar de ceros y unos, de la codificación binaria, se realizaría en función del estado de la molécula. Además, la cantidad de información que podrían almacenar sería un billón de veces mayor que la de un supercomputador convencional, mientras que la velocidad de cálculo podría estar un millón de veces por encima del valor actual. El ADN (Ácido desoxirribo nucleico) natural, es quizás la macrobiomolécula más importante de los seres vivos, ya que en cada una de las células funciona como una especie de cerebro y en los gametos (óvulos y espermatozoides), el ADN contiene la información genética correspondiente de los progenitores para generar un nuevo individuo. Los bioordenadores u ordenadores de ADN, son en la actualidad meramente teóricos; sin embargo, no debemos olvidar que todo lo que el ser humano es capaz de imaginar, es capaz de crear. Muchos de los inventos que hoy disfrutamos y que forman parte de nuestra vida cotidiana, hace solo algunas décadas nosotros (los lectores empedernidos), las leíamos con asombro en novelas de ciencia - ficción. Nos encontramos pues ya inmersos en la tercera revolución industrial, esta vez dirigida por la biología y sus disciplinas afines. De hecho, sectores tecnológicos tan relevantes como el de la informática están comenzando a ver modificado su desarrollo por las innovaciones bióticas. El ejemplo más relevante de esto, será un nuevo tipo de ordenadores mucho más rápidos que los actuales: Los ordenadores de ADN. Este tipo de ordenadores representarán la información a través de la reacción de moléculas orgánicas. El empleo de biomoléculas obedece a su amplia capacidad de reacción, lo que facilita que en un lugar muy reducido, éstas tengan una buena capacidad de respuesta ante una gran cantidad de información. Los autores de esta investigación, Yasuhiro Doi, Junya Chiba, Tomoyuki Morikawa y Masahiko Inouye, reconocen que con anterioridad, distintos científicos ya habían intentado desarrollar ADN artificial con el fin de ampliar la capacidad de almacenamiento de información. Además, en los trabajos previos sólo se lograron incorporar partes artificiales a la molécula natural. Si embargo, estos investigadores han conseguido, por fin, obtener una molécula entera. Esta biomolécula es inusualmente estable y su estructura es muy similar a la del ADN natural, ya que da lugar a una doble hebra pudiendo formar, con cierta facilidad, una estructura con 3 hebras. Las innovaciones publicadas en 2004 en la revista “Nature”, por los científicos del Weixmann Institute of Science, así como las de los científicos de la Universidad de Columbia y de la Universidad de Nuevo México, fueron las que abrieron las expectativas y esperanzas en este campo. Las primeras consistieron en el desarrollo de un prototipo de ordenador de ADN con capacidad de detección de determinadas células en el agua. Las segundas fueron la construcción del computador de ADN denominado MAYA-II, que era capaz de jugar muy lentamente, al “tres en raya”. Estas y otras publicaciones

hicieron que importantes grupos de investigadores se interesen por las investigaciones relacionadas al desarrollo y perfeccionamiento de esta nueva tecnología. El Centro de Matemática Discreta y Computación Teórica, que cuenta entre sus miembros asociados a la IBM, HP Labs y Microsoft Research, está investigando sobre esto. Otros grandes grupos de investigación están en el Departamento de Defensa de los Estados Unidos y el Consorcio Europeo de Computación Molecular. La idea general de las investigaciones es la de considerar al ADN como un software y a las enzimas como el hardware. La gran diferencia es que ambas cosas estarían unidas y se monitorizarían las reacciones resultantes. Todo esto puede parecer ciencia ficción; sin embargo, es más ciencia que ficción. Además, con esta tecnología bioinformática podría llegar a ser factible los procesos de curación sin cirugía o una diagnosis clínica mucho más barata e infalible. En lugar de sólo modificar los organismos existentes como lo han hecho desde 30 años los ingenieros en genética - los "biólogos sintéticos" pretenden construir nuevas formas de vida a partir de ADN artificial. "La idea es sintetizar ADN de una manera organizada para no tener que depender de la naturaleza para crear cosas útiles", afirma la Doctora Pamela A. Silver, profesora de la Escuela de Medicina de Harvard, quien impartirá el Primer Curso de Biología Sintética de la Universidad. "La genética antigua funcionaba básicamente a prueba y error, con modificaciones de un solo gen. La biología sintética tiene que ver con la ingeniería de sistemas, por ejemplo, el diseño- con ayuda de la computadorautilizando partes estandarizadas e interoperables", afirmó George M. Church, profesor de genética de Harvard. Algunos de los usos imaginados incluyen la creación de microbios artificiales que absorban la contaminación, computadoras "vivas" hechas con biocomponentes, células sintéticas programadas para buscar tumores, casas que literalmente “crecerían de semillas”; e incluso rosas con "interruptores" para que florezcan o destilen su aroma en fechas importantes, como su cumpleaños por ejemplo. Sin embargo la Biología Sintética también infunde desconfianza y temor entre quienes están convencidos de que, en malas manos, podría permitir a los terroristas crear fácilmente virus y bacterias patógenas para ser usadas en armas biológicas: "Los “biólogos sintéticos” no están simplemente trazando genomas y manipulando genes, están intentando crear vida tomando “cosas” de aquí o de allá. ''La ciencia está actuando con muy poco debate social o supervisión reguladora y con excesiva libertad", señaló Jim Thomas, activista de ETC, un organismo, con sede en Canadá, que vigila el avance de la industria tecnológica del mundo. J. Craig Venter - el investigador-empresario que jugó un papel muy importante en la generación de la secuencia del genoma humano- a principios del 2013, anunció que su equipo científico había armado ya la estructura genética de una bacteria a partir de “componentes químicos prefabricados”. Esto está apenas a un paso de la creación de vida sintética, hazaña que Venter esperaba alcanzar a fines del mismo año. "Si nuestro plan tiene éxito, una nueva criatura incursionará en el mundo. El futuro de la vida depende no sólo de nuestra capacidad de entender y utilizar el ADN; sino también, de crear nuevas formas de vida sintética. Eso significa: la vida no se crea sólo a partir de la evolución darwiniana sino también mediante la inteligencia humana", señaló Venter en una conferencia académica, ante reporteros de varias agencias noticiosas del mundo; entre ellas la BBC de Londres. Parece que estamos a solo unos pasos de que a alguien se le ocurra también clonar a un mamut o a un extinguido dinosaurio; y del mismo modo, solo a escasos centímetros de que las máquinas comiencen a auto repararse y a querer repotenciarse cada vez más, para finalmente desafiar al ser humano como veíamos en las películas futuristas de la saga de “Terminator”. Usted ¿qué opina?

Don

Jaque

Pág 3

El Supremo EEUU suspende matrimonios gays en Utah

El Tribunal Supremo de EE.UU. bloqueó hoy temporalmente una decisión reciente que permitía los matrimonios homosexuales en el estado de Utah, mientras se resuelve una apelación del gobierno estatal contra ese tipo de uniones. El Supremo emitió una orden escrita que impide la celebración de nuevas uniones de parejas del mismo sexo en ese estado del oeste del país,

conocido por ser el epicentro de la fe mormona. La decisión pone en suspenso el veredicto emitido el pasado 20 de diciembre por el juez federal Robert Shelby, que declaró ilegal la regulación que impedía las bodas entre personas del mismo sexo, algo que permitió que 900 personas se casaran en el estado desde ese día y hasta hoy. EFE

06/07 Ene.


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014

Metas de segurança pública para 2013 El 67,3% de los bolivianos vive en áreas urbanas foram alcançadas

Todas as metas propostas pela da segurança pública para 2013 foram alcançadas. Com as metas cumpridas, o governo do Estado fará o pagamento integral da segunda parcela dos Prêmios de Valorização das Atividades Militar e Policial ( V A M ) e ( V A P ) , respectivamente, já na folha suplementar de janeiro. Com relação aos índices da criminalidade, para o ano de 2013, o Sistema Integrado de Segurança Público (Sisp) estabeleceu a meta de tolerância de 198 homicídios, de acordo com a análise histórica dos anos anteriores. Em 2013 foram registrados 194 homicídio em todo o Acre, uma elevação de 12,1 %, se comparado ao ano anterior, que sinaliza uma taxa de 25 homicídios por 100 mil habitantes. Mesmo assim o índice acreano permanece abaixo do índice nacional, que

é 27 homicídios. Vale ressaltar que, apesar da elevação dos índices da criminalidade, todos os órgãos do Sistema Integrado de Segurança Pública se empenharam para o cumprimento dessas metas, a fim de proporcionar maior sensação de segurança a toda população do Acre. Acompanhando o crescimento da população, o número de roubos teve um aumento na capital. E para combater esses crimes, o governo do Estado investe em recursos humanos para a Polícia Militar, Bombeiro Militar e Policia Civil e na parte logística, com a aquisição de n o v a s v i a t u r a s e equipamentos. Esses investimentos, além de proporcionar melhores condições de trabalho, devem fortalecer as ações de segurança. O secretário de Segurança,

R e n i G r a e b n e r, f a l o u d o trabalho realizado com as comunidades. Os Fóruns Comunitários de Segurança foram realizados em 18 cidades acreanas e terá ações também em 2014. “Foram escolhidos 135 coordenadores que serão capacitados nos próximos meses. A participação dessas pessoas tem nos auxiliados no controle social das ações de segurança pública”, afirmou Graebner. A Secretaria de Segurança Pública parabeniza e congratula todos os profissionais do Sisp e demais órgãos de segurança pelo trabalho realizado em conjunto durante o ano de 2013 e agradece ao governador Tião Viana pelo apoio, confiança e m a n u t e n ç ã o d o s compromissos assumidos com toda a segurança pública para o bem estar de toda a sociedade.

De los 10.027.254 habitantes que tiene el país, 6.751.305 (67,3%) viven en áreas urbanas y 3.275.949 (32,7%) en áreas rurales, según datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012 publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Comparando con 2001, la población urbana aumentó en 1. 586.000 habitantes (4,9%) y el ritmo de crecimiento anual en áreas urbanas fue poco más que cinco veces que en áreas rurales. Según la información del INE, los departamentos con mayor población urbana son Santa Cruz (81,2% del total de su población) Beni (72,1%), Cochabamba (68,2%), La Paz (66,5%), Tarija (65,2%) y Oruro (64,0%). Por el contrario, los departamentos que tienen mayor población en áreas rurales son Potosí (59,4%), Pando (52,6%) y Chuquisaca (52,2%). Los municipios que registraron ma yo r cre ci mi e n to e n su

población urbana entre los años 2001 y 2012 fueron Sipe Sipe (355,0%) y San Benito (309,6%) en Cochabamba; Warnes (295,9%), La Guardia (215,7%) y San Julián (214,2%) en Santa Cruz; Apolo (200,3%) en La Paz; Vinto (187,6%) en C o c h a b a m b a ; Ya p a c a n í (128%) en Santa Cruz; Mapiri (125,8%) en La Paz y Entre R í o s ( 1 2 2 , 1 % ) e n Cochabamba. Mientras, los municipios que incrementaron su población rural en el periodo intercensal 2001-2012 fueron Escara en Oruro (389,3%), San Joaquín en Beni (257,7%), Santos Mercado y Villa Nueva-Loma Alta en Pando (232,2% y 229,8%, respectivamente), Esmeralda en Oruro (183,8%), Nueva Esperanza, San Pedro y Sena en Pando (179,5%, 176,4% y 153,2%, respectivamente) y Carangas y Yunguyo de Litoral en Oruro ( 138,0% y 132,6%, respectivamente).


Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014

“NADA PERSONAL”

Don

Jaque

LOCAL Lic. Valentín Huamán Barrionuevo CPP Nº 266-CDC

Pág 5

Para el año 2014

CONCEJO MUNICIPAL DE SE AFERRAN AL CARGO Y TRUNCAN TAMBOPATA ESTRUCTURÓ LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES CUADRO DE COMISIONES No hay vergüenza ni dignidad y abren camino a la anarquía, al abuso de poder y autoridad

Amigos todos: El lado oscuro de la idiosincrasia peruana en el contexto de la política sucia y mezquina, siempre se ha caracterizado por tener personajes idólatras, apasionados y famélicos por enquistarse en el poder a toda costa y cualquiera fuera su naturaleza so pretexto de haber sido elegido, designado, nombrado, escogido o favorecido por tal o cual mandato superior. En otras palabras: el fin es quedarse en el cargo hasta la muerte, no importa los medios a utilizarse ni los fines principistas del qué dirá la gente, porque les llega altamente la opinión de la ciudadanía y los objetivos de servicio institucionales a la colectividad. ¿Y la dignidad?... ¡al cacho con eso! Y es que amigos, estos escasos disfrazados de supuestos servidores a la ciudadanía que ostentan cargos de jefes, directores, presidentes, consejeros, patrones, cabezas, manager, entre otras folklóricas denominaciones en las entidades públicas y de los poderes del Estado, se han mal acostumbrado a convivir con el afán de la codicia, no precisamente por su vocación de servicio al pueblo y una mejor administración en beneficio de los usuarios, sino por la facilidad con la que se llevan el dinero para satisfacer a sus bolsillos a través de suculentas remuneraciones. Pareciera que algunas autoridades y funcionarios de nuestro medio han tomado por asalto los cargos públicos o creen que son vitalicios como si no hubiera profesionales capaces o con superiores condiciones para desempeñarse acorde a los tiempos actuales. Creemos que nadie es un súper humano como para considerarse el único “salvador” o ser pensante que todo lo puede de una entidad cuya imagen está por los suelos. Estas embestidas para quedarse contra viento y marea en sus cargos hacen pensar que son el resultado de las triquiñuelas y manoseos cocinados en las más altas esferas de los poderes del Estado donde tienen padrinos y padrillos putativos, haciéndolos creer que son los 'arcángeles de la justicia'. Estas varas mal olientes originan un tremendo malestar y desconcierto en los trabajadores, y además, truncan el avance de una institución creando una serie de perjuicios contra la

población usuaria frustrando sus expectativas, incluso de aquellos funcionarios de mando medio quienes tienen todo el derecho de superación y mejores opciones de alternar en cargos de mayor jerarquía. Pero esa maldita envidia enraizada en estos viciosos por el poder; abortan y desilusionan hasta al más calificado servidor quien finalmente se siente desmotivado, discriminado y decepcionado ante esta penosa realidad. Es entendible que los trabajadores, incluso sus representantes, demuestren impotencia y temor ante estos abusos de poder y autoritarismo de los que hacen gala estos susodichos,; y más de uno de estos 'jefecitos' se han convertido en sus propios verdugos que solamente se dedican a joder en las oficinas y buscar tres pies al gato para intimidarlos, o en su defecto, echarlos a la calle sin justificación legal ante la triste indignación de los servidores sus víctimas. De este panorama pareciera nadie conocer mucho menos la población. Creemos que todo cambio en todas las entidades –sobre todo- públicas y del gobierno así como de los poderes del Estado a nivel nacional es sustancioso y saludable para evitar ese círculo vicioso que destruye el adecuado ambiente laboral que debe imperar en las entidades públicas. La permanencia aún ratificada de autoridades en el cargo no es nada beneficioso para la buena marcha de cualquier institución; por el contrario trae cola de comentarios suspicaces que con todo derecho se forma en la ciudadanía. Recordemos que el exceso de poder corrompe las conciencias hasta del más duro ser, disfraza de maniquí a aquellos que se autodenominan como “correctos servidores”, cuando en realidad son allanadores de la anarquía que tarde o temprano se observa en el corazón de las entidades. Pero la gente de Madre de Dios ya no se siente sorprendido de estas posturas de precarios dictadorcillos cuyos pecados van desde escándalos por cuncubinatos en el interior de las entidades hasta acusaciones de corrupción en los que se ven involucrados los 'jefecitos'. Ya es normal en el país que los titulares en los diarios nacionales siempre hablen de los traspiés más recientes de alguien en una posición de poder. Y no se trata de simples anécdotas: varias encuestas revelan que la inmensa mayoría de los comportamientos maleducados e inapropiados viene de la gente con más autoridad y menos decencia. Los psicólogos lo llaman a este fenómeno como la paradoja del poder. Los mismos rasgos que ayudaron a las personas a acumular control desaparecen una vez que suben al poder. En lugar de ser educados, amables, respetuosos, honestos, sociables, tratables, corteses y extrovertidos, se vuelven impulsivos, imprudentes, petulantes, arrebatados, exaltados, aburridos, patanes, altaneros, soberbios, irreverentes y groseros. Lógicamente que estos malos hábitos lo hacen más popular, no por su buen trabajo como jefe de entidad, sino por sus vergonzosas decisiones de aferrarse al cargo amparados por las argollas en los más altos niveles de poder. Si alguien se siente aludido, pues que se lo chante y se lo aguante. Hasta la próxima.

En la primera sesión ordinaria del Concejo Municipal de Tambopata, se aprobó el Cuadro de Comisiones Permanentes para este año 2014, habiéndose conformado de la siguiente manera: 1 . C O M I S I Ó N D E P L A N I F I C A C I Ó N , PROYECTOS, PRESUPUESTO Y ECONOMÍA: Presidencia: M e l i z a b e t h K a t h e r i n S I LVA C H A U C A , Vi c e p r e s i d e n c i a : A l c i m o VA L L E S PA C AYA , Miembro: Wilfredo Elmer CONDORI PEZO. 2. COMISIÓN DE SALUD, SANEAMIENTO Y SERVICIOS BÁSICOS: Presidencia: Iván R A M O S M E N D O Z A , Vicepresidencia: Ángel JIPA I N I S U Y, M i e m b r o : C a r l o s A l e j a n d r o C U B A S QUINTANILLA. 3. COMISIÓN ASUNTOS, LEGALES, PERSONAL Y P R O T E C C I O N FA M I L I A R : Presidencia: Wilfredo Elmer C O N D O R I P E Z O , Vicepresidencia: José Luis VA L D I V I A V I L L A N U E VA , Miembro: Ángel JIPA INISUY. 4. COMISIÓN DE DESARROLLO URBANO RURAL Y SEM: Presidencia: José Luis VALDIVIA VILLANUEVA, Vicepresidencia: Ronald Alberto VILCA CONDORI, Miembro: LUIS ALBINO GARRIDO GUTIERREZ. 5. COMISIÓN DE EDUCACIÓN, C U LT U R A , D E P O RT E , RECREACION, REGISTRO CIVIL E INFORMÁTICA: Presidencia: Carlos Alejandro C U B A S Q U I N TA N I L L A , Vicepresidencia: Wilfredo Elmer C O N D O R I P E Z O Miembro: Iván RAMOS MENDOZA. 6. COMISIÓN DE TRÁNSITO, P A R T I C I P A C I Ó N , ORGANIZACIÓN VECINAL Y DEFENSA CIVIL: Presidencia: Luis Albino GARRIDO GUTIERREZ, Vicepresidencia:

M e l i z a b e t h K a t h e r i n S I LVA CHAUCA, Miembro: José Luis VALDIVIA VILLANUEVA. 7 . C O M I S I O N D E A B A S T E C I M E N T O , COMERCIALIZACION, MERCADO, CONTROL, V I G I L A N C I A M U N I C I PA L Y LICENCIAS ESPECIALES: Presidencia: Ronald Alberto V I L C A C O N D O R I , Vicepresidencia: Luis Albino GARRIDO GUTIERREZ, M i e m b r o : A l c i m o VA L L E S PACAYA. 8. COMISIÓN DE ORNATO, R E C U R S O S N AT U R A L E S , MEDIO AMBIENTE Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL: Presidencia: A l c i m o VA L L E S PA C AYA , Vicepresidencia: Iván RAMOS MENDOZA, Miembro: Melizabeth Katherin SILVA CHAUCA. 9 . C O M I S I Ó N D E M I C R O E M P R E S A S , ARTESANÍAS , TURISMO Y FOMENTO EMPRESARIAL: Presidencia: Ángel JIPA INISUY, Vicepresidencia: Carlos A l e j a n d r o C U B A S QUINTANILLA, Miembro: Iván RAMOS MENDOZA. Como se sabe, las Comisiones Permanentes de regidores son órganos consultivos, normativos y fiscalizadores, que de acuerdo a la Ley están encargadas de gestionar, proponer proyectos y fiscalizar las acciones de las actividades de prestación de servicios públicos municipales, así como propender al desarrollo económico, social y medio ambiental de la Provincia de T a m b o p a t a . El alcalde, Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri en su calidad de Presidente del Concejo Municipal, solicitó a las nuevas comisiones, continuar esforzándose para seguir impulsando el desarrollo de la provincia de Tambopata.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

Puerto Maldonado, Martes Enero 2014 Puerto Maldonado, Viernes 26 07 de de Julio del del 2013

Abuela de la menor denunció a tres sujetos, para quienes pide drásticas sanciones

NIÑA LLEGÓ EBRIA A SU CASA

Una niña de apenas 13 años de edad llegó completamente ebria

a su casa, por lo que la abuela de la menor indignada por este

hecho y presumiendo que haya sido ultrajada sexualmente, acudió ante las autoridades policiales para denunciar el caso. Según la abuela de la menor, el hecho sucedió en horas de la tarde de antes de ayer, mientras se encontraba fuera de su casa por motivos laborales, situación habría sido aprovechado por tres sujetos mayores de edad quienes indujeron a la menor a consumir varias cervezas con la intención de vejarla sexualmente. El escenario de este caso de descontrol infantil, ocurrió en una vivienda del jirón Túpac Amaru en el asentamiento humano 8 de Octubre, donde la niña de iniciales P.M.Ch. L de 13 años de

edad consumió varias botellas de cervezas junto a los otros sujetos, entre ellos, uno de nombre Carlos quien fue denunciado por la abuela de la niña Tras asentar la denuncia la policía intervino a la menor quien confirmó la versión de la abuela por lo que la policía ahora busca a los tres depravados que la incitaron a tomar bebidas alcohólicas para tener acceso carnal. Esperemos que en las próximas horas, las autoridades se pronuncien sobre este caso a fin de conocer las identidades de estos buitres del amor que esperemos reciban todo el peso de la Ley.

Motociclista ebrio huyó del lugar para no afrontar el accionar de la justicia, pero dejó abandonada su motocicleta

SE ACCIDENTÓ Y FUGÓ Para no ser investigado por el delito contra la seguridad pública en su modalidad de peligro común, el conductor de una motocicleta que en evidente estado de ebriedad protagonizó un aparatoso accidente de tránsito, se dio a la fuga abandonando su vehículo en plena vía pública. Este accidente ocurrió a plena luz del día, es decir, a las once y media de la mañana en inmediaciones del mercado Tres de Mayo ubicado en el cono norte de nuestra ciudad, donde el sujeto aún desconocido, manejando de manera zigzagueante la motocicleta marca Wuyang, color rojo, sin

placa de rodaje, debido a su avanzado estado de embriaguez perdió el control del vehículo, se d e s p i s t ó y v o l c ó aparatosamente. Pese a haber derrapado por varios metros y terminar con profundas excoriaciones, el sujeto se levantó, se repuso del dolor y se dio a la fuga con rumbo desconocido, por lo que los transeúntes llamaron a la policía para que intervenga en el caso. Poco después, llegó al lugar la tripulación de una unidad policial del Escuadrón de Emergencias que encontró la motocicleta tirada en la vía, la misma que presentaba daños materiales, por lo que la trasladaron hasta la

comisaría de Tambopata para las investigaciones que buscan

identificar al protagonista de este accidente de tránsito.

También fueron intervenidos decenas de personas indocumentadas

EN OPERATIVO POLICIAL CAEN CONDUCTORES EBRIOS

El último fin de semana, efectivos policiales de diferentes unidades realizaron diversos operativos por nuestra ciudad, en los que intervinieron a 37 personas indocumentadas y detectaron a 6 conductores de vehículos menores en evidente estado de ebriedad, por lo que estos últimos

vienen siendo investigados por el delito contra la seguridad pública. Precisamente, desde las ocho de la noche del sábado hasta las dos de la madrugada de ayer domingo, cerca de 30 efectivos policiales de diferentes unidades especializadas realizaron un operativo de Impacto en el centro

de nuestra ciudad. El operativo se desarrolló en la avenida León Velarde y Dos de Mayo, donde los agentes de la División de Transito, luego de intervenir a cerca de 100 conductores de vehículos menores, descubrieron a seis que lo hacían bajo los efectos del

alcohol, por lo que fueron detenidos y junto a sus vehículos fueron puestos a disposición de la comisaria de la jurisdicción para el i n i c i o d e l a s investigaciones. También debemos señalar que alrededor de 200 personas de ambos sexos y de diferentes edades fueron intervenidas, de las cuales 37 no contaban con su respectivo documento de identidad por lo que fueron retenidas hasta su plena identificación y tras constatarse que no tenían problemas con la justicia fueron dejadas en libertad. Estos operativos c o n t i n u a r a n especialmente los fines de semana, a fin de descubrir e investigar a conductores que arriesgan la seguridad de los usuarios de las vías manejando en estado de ebriedad y para ubicar a personas de mal vivir que ponen en riesgo la seguridad ciudadana.

Dolor, lágrimas y aplausos en la despedida del 'rey' Eusebio Portugal se despidió hoy de Eusebio da Silva Ferreira, mítico futbolista, con dolor, lágrimas y aplausos de miles de ciudadanos de a pie que salieron a la calle para dar el último adiós al aclamado "mítico rey" del fútbol luso. Las ceremonias fúnebres comenzaron a primera hora de la mañana con la apertura de las puertas del Estadio de La Luz donde se instaló la capilla ardiente con el féretro del futbolista para que todos los que quisieran acudiesen a despedirle- y se prolongaron hasta primera hora de la noche, cuando se ofició el entierro. Los aficionados y muchos otros ciudadanos anónimos desfilaron por el estadio y, en homenaje a uno de sus héroes, colocaron flores y velas junto a la estatua del fallecido, y entonaron cánticos con su nombre cuando el coche fúnebre con sus restos mortales se desplazaba por el césped del coliseo del Benfica. Entre los congregados figuraban también algunos de los miembros del actual equipo lisboeta y de la directiva, así como su entrenador Jorge Jesus, quien subrayó el sentimiento común de los benfiquistas: "Todos le van a recordar como un símbolo del Benfica y de Portugal". Eusebio había anunciado un último deseo que finalmente se ha cumplido. "Cuando me vaya quiero dar una vuelta al estadio", dijo en numerosas ocasiones, y hoy lo hizo ante unos 10.000 admiradores que no dejaron de corear su nombre, aplaudir y cantar el himno del que fue su equipo durante muchos años. Fue el momento más emotivo para muchos de ellos, que no pudieron evitar las lágrimas mientras lanzaban flores, fotografías, banderas, bufandas y camisetas del equipo al paso de la comitiva. El cortejo fúnebre recorrió las principales avenidas del centro de la ciudad, escoltado en todo momento por un público que no dejó de aplaudir al que ha sido uno de los símbolos portugueses del siglo XX, hasta llegar a la Plaza del Municipio, donde cientos de personas lo recibieron con "vivas" al "rey". Tras una breve parada, la marcha continuó hasta la iglesia del barrio de Benfica, en la que se celebró el funeral por el que algunos han definido hoy como "el Mandela de Portugal" o como "un mito de todo un pueblo". Allí se congregaron las figuras más destacadas del fútbol y también personalidades de todos los ámbitos, incluido el presidente de la República, Aníbal Cavaco Silva, y el jefe del Ejecutivo luso, Pedro Passos Coelho. Concluida la eucaristía, los actos fúnebres por la 'Pantera Negra', como también era conocido, se cerraron con el entierro en el cementerio de Lumiar (norte de Lisboa), donde le costó llegar al cortejo fúnebre ante la aglomeración de personas que, pese a la fuerte lluvia, acompañaron a su héroe hasta el último momento con gritos de "Eusebio, Eusebio" o "El mejor de Portugal". La policía tuvo que establecer un cordón de seguridad para que se pudiesen oficiar las exequias, que comenzaron con retraso debido a las dificultades del cortejo para entrar en el cementerio. EFE


Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014 Al protagonizar fuga puso en peligro la seguridad de transeúntes

TEMERARIO CONDUCTOR En horas de la madrugada de ayer, efectivos policiales de la comisaria de Puerto Maldonado logaron la intervención de un insensato conductor de motokar, que al protagonizar una espectacular fuga por diferentes arterias de nuestra ciudad, se pasó la luz roja de varios semáforos, poniendo en peligro su propia integridad y la de los transeúntes. Eran las dos de la madrugada, cuando los agentes del orden que realizaban patrullaje móvil nocturno para prevenir actos delincuenciales, detectaron en la intersección de la avenida Madre de Dios con el jirón Junín a dos conductores de motokares que sospechosamente merodeaban el lugar. Cuando la policía se disponía a intervenirlos, uno de los conductores encendió su vehículo y raudamente se dio a l fuga con dirección al centro de la ciudad, por lo que los agentes de la Ley iniciaron la persecución del sospechoso conductor quien en su afán de eludir a la policía, temerariamente se pasó la luz roja de varias intersecciones, hasta llegar a la Plaza de Armas de nuestra ciudad, donde por fin pudo ser intervenido e identificado como Michael Josué Ramos Casanca de 19 años de edad, el mismo que no tenía la tarjeta de propiedad del motokar, motivo por el cual, fue trasladado a la comisaria de Puerto Maldonado para las investigaciones que determinaran las causas de su temeraria actitud y para la aplicación de la multa que estipula el Reglamento de Tránsito.

LOCAL

Don

Jaque

Pág 7

Cuerpo de agricultor fue hallado flotando en poza de agua

FUE A BAÑARSE Y MURIÓ AHOGADO Un desafortunado trabajador del campo pereció ahogado, sus familiares hallaron su cuerpo horas después, en la poza de agua donde fue a bañarse. Según las primeras informaciones de este trágico caso, en horas de la noche de antes de ayer, Hipólito Paucar Charca de 35 años de edad, habría estado libando cervezas junto a sus amigos, en el sector conocido como “Tres Amigos”, comprensión de la comunidad de Fortuna distrito de Laberinto. Tras varias horas de consumo de bebidas alcohólicas, Hipólito Paucar, habría decidido retirarse a su domicilio para descansar y para sentirse cómodo y fresco decidió darse un baño en una poza que se encontraba cerca de su casa. De acuerdo a las lesiones encontradas en el cuerpo de Paucar Charca, todo parece indicar que cuando se lanzó al agua, se golpeó fuertemente contra un tronco que se

encontraba debajo de la corriente, lo que le impidió poder nadar y ante la ausencia de personas que lo pudieran ayudar murió ahogado. Recién al día siguiente, sus familiares que lo buscaron toda la noche encontraron su cuerpo flotando en la poza de agua, por lo que rápidamente lo retiraron y comprobaron que ya era demasiado tarde. Tras las dramáticas escenas de dolor de sus familiares, su tío Luis Germán Quispe Huamán de 55 años de edad, se trasladó hasta la comisaría de Laberinto para dar parte de la desgracia a las autoridades. Posteriormente, los agentes policiales coordinaron acciones con el fiscal de turno y se trasladaron al lugar donde verificaron la existencia del cadáver que presentaba sangrado y emanaciones de espuma por la boca y nariz, así como una impresionante herida en la pantorrilla izquierda, lo que

daría fuerza a la hipótesis inicial. Luego de las diligencias de rigor, el cuerpo sin vida del desafortunado trabajador fue levantado y trasladado a la morgue del Instituto de Medicina Legal de Puerto Maldonado para ser sometido a la necropsia de

Ley. Las investigaciones de este lamentable caso todavía continúan hasta establecer plenamente si Hipólito Paucar Chira, murió a consecuencia de un lamentable accidente o por intervención de mano ajena.

Interesados podrán inscribirse hasta el 31 de enero

PROFESIONALES Y TÉCNICOS PUEDEN ASIMILARSE A LA POLICÍA NACIONAL La Policía Nacional del Perú, ha dado inicio al proceso de asimilación para personal profesional y técnico, los cuales al cabo de su formación especializada recibirán el despacho de Mayor, Capitán o Suboficial de tercera de servicios según sea el caso. El Proceso de Asimilación de Oficiales y Suboficiales de Servicios de la Policía Nacional del Perú, es un concurso entre los postulantes en las carreras profesionales y técnicas que requiere la Institución Policial, para cubrir las vacantes asignadas en cada carrera. Pueden postular todos los peruanos que cumplan con los requisitos exigidos en el prospecto. El concurso se inicia con la Convocatoria al Proceso de Asimilación y finaliza con la publicación del Cuadro de Mérito. A los postulantes que logren ingresar procedentes de carrera profesional se les otorgará el grado como Oficial de Servicios y a los de carrera técnica el grado como Suboficial de Tercera de Servicios de la Policía Nacional del Perú. El período de asimilación para Oficiales y Suboficiales es de dos (2) años, al término del cual se les otorga la efectividad en el grado, previa evaluación y aprobación d e l o s e x á m e n e s correspondientes al grado, en caso contrario se cancela la asimilación. Los Oficiales y Suboficiales que logren ingresar a la institución realizarán el Curso de Adaptación Policial, que es de carácter obligatorio y tiene por finalidad facilitar la integración del personal asimilado a la mística, usos, costumbres,

normas y principios, valores y doctrina de la Policía Nacional del Perú con el fin de responder a criterios de adaptación y calidad en su desempeño. Este curso se dicta durante los tres (3) primeros meses del periodo de asimilación y no tiene carácter de internado. La inscripciones se realizaran en forma personal y centralizada hasta el 31 de Enero del presente año, en la Oficina Central de Admisión, ubicada en la Av. Guardia Civil cuadra 8 la Campiña Chorrillos (local de la Escuela de Oficiales PNP). mayor información sobre el proceso encontraran en la Oficina de Informaciones e Imagen de la Dirección Territorial Policial de Madre de Dios, sito en la sanidad PNP segundo piso o e n e l p a g i n a w e b www.pnp.gob.pe. VACANTES PARA OFICIALES DE SERVICIOS:

ABOGADOS 65 ADMINISTRADOR 12 ANTROPOLOGO 5

ARQUITECTO 5 ASISTENCIA SOCIAL 3 BIOLOGO 15 CONTADORES 30 ECONOMISTA 15 ENFERMERAS/OS 170 ESTADISTICO 8 INGENIERO SISTEMAS 10 INGENIERO AMBIENTAL 3 INGENIERO CIVIL 10 INGENIERO ELECTRÓNICO 8 INGENIERO INDUSTRIAL 5 INGENIERO MECÁNICO 7 INGENIERO QUÍMICO 10 INGENIERO SANITARIOS 2 MEDICO GENERALES 180 MÉDICOS ESPECIALISTAS 20 NUTRICIONISTAS 10 ODONTÓLOGOS 20 PERIODISTA 2 PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA 6 PSICÓLOGOS 10 QUÍMICO FARMACÉUTICO 40 SOCIÓLOGO 2 T E C N Ó L O G O MED./LABORATORIO 30 T E C N Ó L O G O MED./LENGUAJE 3 T E C N Ó L O G O MED./RADIOLOGIA 15

T E C N Ó L O G O MED./REHABILITACIÓN 20 MEDICO VETERINARIO 4 Para SUBOFICIALES DE SERVICIOS

TÉCNICO ELECTRÓNICO 45 TÉCNICO EN ENFERMERÍA 120 TÉCNICO EN FARMACIA 25 TÉCNICO EN LABORATORIO CLÍNICO 50 TÉCNICO EN FISIOTERAPIA 50 TÉCNICO EN PRÓTESIS DENTAL 5 TÉCNICO DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA 30 TÉCNICO EN REDES 5 TÉCNICO EN INGENIERÍA DE SOFTWARE 30 MECÁNICA AUTOMOTRIZ 15 MECÁNICA DE AERONAVES 5 MECÁNICA DE MOTONAVES 4 ELECTRICIDAD AUTOMOTRIZ 10 TÉCNICO EN CONTABILIDAD 5 MÚSICOS 50 TÉCNICO EN MECÁNICA FINA (ARTIFICIEROS) 17 CHOFERES 180


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO Del 02 AL 08 ENE

Lunes

Lunes

CHISTES

Aries El año del borrón y cuenta nueva, en el que por fin se decidirán a dejar atrás todo lo que no sirve en su vida. Así, tomarán las riendas de su vida y continuarán en la dirección correcta. Año de muchos cambios, la mayoría de ellos positivos. Si quieres saber más sobre lo que el futuro te depara, pregúntale a tu abuela. Tauro determina que este signo podría tener dificultades durante el primer semestre del año. Son inteligentes, perseverantes, pero también muy tercos e inútiles y esto les podría ocasionar más de un dolor de cabeza. Si salen airosos de estas cuestiones y dejan de banda su cabezonería, el 2014 puede ser su año. Si quieres conocer más, consulta al baboso de tu vecino. Géminis dice que tendrás un año cargado de éxito. Probablemente, es el momento de empezar a recuperarse de las sacaderas de vuelta sufridas durante años anteriores. Después de un tiempo de tormenta va a llegar la calma a tu negra consciencia. Conoce más sobre tu signo visitando al idiota de tu amante misio. Cáncer nos dice que Júpiter, uno de sus planetas, anuncia algunos cambios importantes en el entorno, sobre todo gente que puede entrar a formar parte de tu vida. No temas a los cambios, ya que puede ser un año lleno de evolución. Disfruta de las relaciones al rojo vivo porque te enriquecerán tu alma en pena. Si quieres conocer más sobre tu triste vida, consulta con tu almohada. Leo dice que es un buen año para que logre sus metas, incluso pasando por encima de algunos, ya que lleva unos años de energía contenida, o sea está aguantada. Su vitalidad y fuerza es tal, que sorprenderá a muchos que lo conocen desde hace pocos años y no lo han visto nunca en su plenitud. Tienes más información sobre tu suerte consultando al enano erótico de tu marido. Virgo se trata de uno de los signos más fuertes y luchadores del horóscopo. Y así lo demostrará durante este 2014, donde su esfuerzo y tenacidad le traerán el éxito que tanto se merece. Debe ser paciente con los cachos que te ponen, no te queda otra. Si quieres conocer más sobre Virgo, pincha el poto de tu suegra. Libra determina que los frutos de su gran esfuerzo se recogerán a finales de año. Aunque en general son seres bastante hedonistas y preocupados por sí mismo, el cambio de actitud durante el 2014 conciliará su vida familiar. El 2014 es un año importante para la toma de decisiones. Conoce todos los aspectos relativos a este signo visitando al pelao de tu padrastro. Escorpio augura un año positivo y lleno de optimismo si deja de lado sus recelos. Este es uno de los signos más vitalistas, enérgicos y positivos del horóscopo. Todo lo que hacen lo hacen con muchas ganas ya que parece que tienen energía sin límites; siendo incluso capaces de lograr metas que para otros parecen imposibles. Conoce más acerca de tu signo con la mujer barbuda de tu barrio. Sagitario se resume en la mejora en todos los ámbitos de su vida. Después de un año duro, sobre todo en lo económico, este año podrá disfrutar de la relajación que produce la mejora. Es un buen año para lanzarse y probar con los estudios o superar esa meta que se le lleva resistiendo años a Sagitario. Conoce más sobre cómo este le irá este año a Sagitario consultando con el cornudo de tu compadre. Capricornio viene marcada por las influencias de Urano y Saturno que le llevarán a llevar una vida y a tener una actitud mucho más relajada y meditada. Así, se caracterizará en este año por dejar de banda la parte impulsiva del signo y volverse mucho más racional. Conoce más para el 2014 visitando a la choclona de tu cuñada. Acuario determina que este año puede ser el de la recogida. La recogida de todos los frutos que sembró en años anteriores: trabajo, amistad, amor... Las metas que se creían imposibles, este 2014 se verán mucho más cercanas e incluso realizables. Acuario no debe tener miedo a intentar proponerse temas, tal vez no lo consiga; pero no debe dejar de intentarlo porque algo logrará. Tienes más información sobre tu signo en el cementerio que te espera. Piscis anuncia un 2014 sin grandes cambios. Parece que todo lo inicia en los años anteriores sigue su curso, así que este signo podrá tener relativa tranquilidad. Esto no quiere decir que puedan llevarse alguna sorpresa en el terreno amoroso o laboral, pero estos cambios serán totalmente ajenos a las actuaciones que Piscis pueda tener. Averigua más sobre tu canina vida en las 'peladitas'. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene sin los hombres”

Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014

8

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531


Ventas, Empleos y Otros... SE BUSCA PERSONA

SE VENDE TERRENO

Al señor ALBERTO ATILIO ALZAMORA TAIPE, comunicarse urgente con su primo CRLOS RODOLFO HERMOZA ALZAMORA al cel. 984-414602

SE VENDE UN TERRENO DE UNA HECTAREA BORDE DE CARRETERA Y TERRENOS DE 300,400, 500 Y 600 M2 A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO, DOCUMENTACION EN REGLA. CEL 972702289

31-07 Ene.

Don

Jaque

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

Al 30 Ene.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE FUNDO

SE VENDE TERRENO DE 2 HECTAREAS Y MEDIO, BORDE CARRETERA A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO DOCUMENTACION EN REGLA CEL: 972702289

Se vende fundo de 50 hectareas en el Km. 30 carretera interoceánica a Cusco, en la pista a $ 6,000.00 la hectarea. Razón Cel. 958-192192 / Telf. 082574392 04-11 Ene.

Al 30 Ene.

DR. JORGE LUIS

ASENCIOS RIVERA

AVISO Empresa importante requiere personal para trabajar como asesores de venta, se paga sueldo y comisiones. Los interesados llamar al cel. 972255008 07-11 Ene.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

¿DESEA CONSTRUIR SU CASA? Vendo loes de 212 mts en el Cono Norte con titulo de propiedad, agua, luz, pago de impuestos al día, trato directo con el propietario, entrega inmediata, cuota inicial 6,000 soles. LLAMAR AL 982-720986 ¡NO PIERDA ESTA OPORTUNIDAD!

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

Vende lotes de 250 mt2 con facilidades de pago, documentos en regla. Fono: 987-250474 Preguntar por el Sr. Hugo 07/08 Ene.

982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL.

IND.

URBANIZACIÓN DE VIVIENDA “TOKIO”

EN VENTA x OCASIÓN

IND.

PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Pág 9

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE ALQUILA Se alqula cuartos con respectivos servicios higienicos privado y con garage para motos ubicado en Av. Dos de Mayo N° 1245. Interesados llamar al cel. 982-781607 / 974-783343 / 949-239732 07-10 Ene.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO” EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

SE ALQUILA HABITACIONES Se alquila habitaciones amplias con aire acondicionado, internet, cable, agua caliente. Razón Jr. Puno 1290 Fonos: 987-417737 / Telf. 57-1152 07-11 Ene.


Pág 10

Don

Jaque

NOTICIAS

Cambio climático, narcotráfico, seguridad, conflictos sociales y políticos son parte del panorama nacional

LOS FACTORES DEL CRECIMIENTO EN EL 2014 De acuerdo al análisis efectuado por El Comercio, hay cuatro factores que podrían influir en el crecimiento económico en el presente año: el cambio climático, narcotráfico, seguridad ciudadana y conflictos sociales. A ello habría que añadir lo que el analista Fernando Rospigliosi ha denominado como el “año de los conflictos políticos”. En el caso del cambio climático, El Comercio refiere que los cambios producidos en el clima puede trae consecuencias desastrosas en el agro, tanto como el incremento de enfermedades y plagas. “Para algunos especialistas, el incremento de enfermedades y plagas es atribuible al cambio climático. Pero el problema no es solo del agro. El calentamiento global tiene el potencial de impactar en toda la economía, desde la pesca y la minería, hasta la infraestructura y la energía”, señala Cecilia Niezen en su informe. Con relación al narcotráfico afirma que “en el 2012, el Perú se convirtió en el primer productor de hoja de coca del mundo. Además, en los últimos años, los cultivos de hoja de coca para el narcotráfico pasaron de estar concentrados en dos o tres puntos del país, a tener presencia en 13 regiones, lo que genera una peligrosa y creciente dependencia económica en varias zonas. En el caso de Ayacucho y Cusco, por ejemplo, la participación de los cultivos de hoja de coca en el PBI agrario ascendió en el 2013 a 48% y 23%, respectivamente”. “Todo esto configura un escenario que, para Jaime García, investigador asociado del Instituto de Estudios Internacionales de la PUCP, coloca al Perú en un punto de inflexión, que demanda consolidar la lucha antidrogas en todo el país. García sostiene que si bien en el 2013 se ingresó con éxito en el Monzón y en Pichis Palcazu, el 2014 debe ingresarse en el Vraem, Puno y Loreto, para que no se revierta lo poco que se ha avanzado”, agrega. El tema de la seguridad ciudadana también es clave: “Peter Anders, presidente de Perú-Cámaras, enfatiza que el orden interno y la seguridad ciudadana son condiciones necesarias para que la inversión privada se desarrolle de forma descentralizada y genere empleos. Sin embargo, dice que la inseguridad se ha convertido en un problema que no solo afecta a regiones como La Libertad o Lambayeque, sino que se extiende a todo el país. Por ello, pide que los candidatos a gobiernos regionales y locales expongan sus propuestas para enfrentar el problema”, refiere El Comercio. “Para Enzo Defilippi, profesor de la Universidad del Pacífico, el narcotráfico y la inseguridad ciudadana tienen una raíz común: la incapacidad del Estado para cumplir sus funciones básicas. Según Defilippi, el incremento de la criminalidad en el Perú es la combinación del crecimiento económico (la gente tiene más dinero) y la baja probabilidad de que un delincuente sea atrapado”, manifiesta. Y respecto de los conflictos sociales, toma nota de lo señalado por la abogada Cecilia Blume, quien destaca que actualmente haya más transparencia en el diálogo y que el Gobierno y las poblaciones hayan aprendido en este proceso, parte del cual sería la ley de consulta previa vigente. “Si se desarrolla de manera adecuada y transparente, se pueden reducir los actuales niveles de conflictividad”, señala el análisis. Por su parte el analista Fernando Rospigliosi, opina que en el 2014 “las disputas políticas se agravarán significativamente”. Entre los temas que generarán controversia y dominarán la escena política refiere el intento del Gobierno de sacar del juego político a Alan García, la participación del presidente Humala en el debate sobre la concentración de medios de comunicación, la ausencia del premier Villanueva en la toma de decisiones y la designación de Nadine Heredia como presidenta del partido de gobierno, que “no solo sincera las cosas –ella es la que manda- y muestra que no confían en nadie, sino que es una señal clara de hacia dónde va la pareja presidencial”, según refiere

Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014

Rutas utilizadas por narcotraficantes para sacar droga a Bolivia y Brasil

En los últimos años, los narcotraficantes se las han ingeniado para trazar nuevas rutas con el fin de trasladar droga por la región Puno; según fuentes oficiales existen cinco rutas utilizadas por estas organizaciones delictivas para llevar la ilícita mercadería de Ayacucho a Bolivia y Brasil, y de Sandia (Puno) a Bolivia. Según la información de la Policía Nacional, a la que tuvo acceso Los Andes, las rutas que utilizan los narcotraficantes son: 1.- Ayacucho-Cusco-JuliacaPuno-Ilave-YunguyoDesaguadero-Bolivia. 2.- Ayacucho-Arequipa-JuliacaPuno-Ilave-YunguyoDesaguadero-Bolivia 3.- Ayacucho-Cusco-MazucoPuerto Maldonado-Brasil. Mientras que en Puno van por: 4.- Sandia-Juliaca-Puno-IlaveYunguyo-Desaguadero-Bolivia y 5-. Sandia-Ananea-CojataChejepampa, Río SuchesBolivia. Semanalmente trasladan 250 kilos de droga de Sandia y Carabaya a la frontera. A esto se suman las dos pistas de aterrizajes clandestinas de las mafias grandes descubiertas por la Policía; la primera en Pacopacuni-Isilluma-AporomaHuaroc, ubicada entre el río Inambari y río Pachani en la provincia de Carabaya, la que activa un vuelo por semana; y el otro en San Ignacio, Putina Punco (Sandia) que activó el último vuelo en octubre de 2013. Los principales centros de acopio en la región Puno son Juliaca, donde se refina y mejora la calidad del producto para venderla después en Huancané. En Ilave, después del acopio la trasladan a la frontera en lanchas p o r e l L a g o Ti t i c a c a p a r a venderla a los bolivianos; mientras que en Huancané la droga también se transporta por

la vía fluvial hasta la zona fronteriza. Sandia y Carabaya son las provincias donde mayormente se produce droga. En esta última, en el distrito de Massiapo, sector de Pampa Yanamayo y en Putina Punco, en las zonas de Pampa Grande y Chocal. En Putina también se descubrió pozas de maceración pero en mínima cantidad. La producción y trabajo de la Sección Antidrogas (SECANDRO) Juliaca encabezada por el comandante PNP Sandro Salinas Pinto, el año 2013 dio grandes frutos. Se logró incautar 323 kilos de droga, superando largamente la incautación de 2012 cuando tuvieron 202 kilos, se destruyó 7 pozas de producción de droga, al igual que 119 toneladas de detritus (hoja de coca procesada). Durante ese año se decomisó cerca de una tonelada de insumos químicos fiscalizados en diversos operativos, 14 vehículos entre camionetas, autos, minibuses y motos fueron incautados; en 2013 se intensificó la investigación por lavado de activos, lo que permitió la incautación de siete inmuebles y cantidad de artefactos. En septiembre de 2013 se incrementó el número de personal en esa sección especializada, sin embargo, las necesidades son varias. Por ejemplo, actualmente la SECANDRO cuenta con una camioneta del año 2000 que le fue asignada en el 2007 y en los últimos 6 años no les destinaron ningún patrullero. También necesitan equipos de comunicación que les permitan tener un trabajo más eficaz. Estos resultados fueron posibles gracias al trabajo coordinado entre la SECANDRO y la Fiscalía Antidrogas.


Puerto Maldonado, Martes 07 de Enero del 2014

NOTICIAS

Don

Jaque

Pág 11

ECONOMÍA CHILENA CRECIÓ SOLO 2,8% DURANTE NOVIEMBRE

La actividad económica en Chile creció en noviembre del año pasado 2,8% interanual, la más baja del año, informó el Banco Central. La cifra es menor a las proyecciones de los analistas que aguardaban un avance de 3,4% para el período. La serie desestacionalizada aumentó 0,5% respecto del mes precedente y 2,8% en doce meses. El mes registró igual cantidad de días hábiles que noviembre de 2012, según la informnación preliminar del BC.

En el resultado contribuyó priprincipalmente el aumento de la actividad minera, compensado, en parte, por el descenso de la industria manufacturera y el bajo desempeño del comercio mayorista. Con el dato de noviembre, la economía chilena se expandió 4, 2 entre enero y octubre del 2013. Para 2013 el Banco Central en su último Ipom anticipó un crecimiento de 4,2%, mientras para este año espera una expansión del PIB de entre 3,75% - 4,75%. La economía chilena creció en noviembre del año pasado un 2,8% interanual, una cifra inferior a la esperada y la más baja del 2013, que las posibilidades de un recorte de la tasa de interés clave en el corto plazo. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA SUB GERENCIA DE CATASTRO TITULACIÓN DE PREDIO, CON EXP. Nº 40602012, SOLICITADO POR: HERMELINDA APAZA HUAMAN y LAUREANO HUAMAN MAMANI, DEL PREDIO UBICADO EN EL JR. ELVIRO RUIZ MZ. “K” LOTE N° 10, DE LA URBANIZACIÓN MUNICIPAL LOS PIONEROS, SE PONE EN CONOCIMIENTO GENERAL DE TODO PUBLICO EN GENERAL SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN, INICIADO POR LOS ADMINISTRADOS, HERMELINDA APAZA HUAMAN y LAUREANO HUAMAN MAMANI, A FIN DE QUE SE APERSONE ANTE ESTA SUBGERENCIA, A EFECTOS QUE NO SE VULNERE SU DERECHO EN EL TERMINO DE 03 DIAS, CASO CONTRARIO SE DECLARARA CONSENTIDO EL PROCESO DE TITULACIÓN DEL PREDIO EN MENCION. 07 Ene.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA SUB GERENCIA DE CATASTRO TITULACIÓN DE PREDIO, CON EXP. Nº 12966-2013, SOLICITADO POR: YNES PUMALEQUE DE JIMENEZ, DEL PREDIO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD MZ. “H” SUB LOTE N° 7-A, DEL ASENTAMIENTO HUMANO “BARRIO NUEVO”, SE PONE EN C O N O C I M I E N TO G E N E R A L D E TO D O PUBLICO EN GENERAL SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN, INICIADO POR LA ADMINISTRADA, YNES PUMALEQUE DE JIMENEZ, A FIN DE QUE SE APERSONE ANTE ESTA SUBGERENCIA, A EFECTOS QUE NO SE VULNERE SU DERECHO EN EL TERMINO DE 03 DIAS, CASO CONTRARIO SE DECLARARA CONSENTIDO EL PROCESO DE TITULACIÓN DEL PREDIO EN MENCION. Pto. Maldonado, 02 de Enero del 2014. 04/06/07 Ene.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Pastor intenta caminar sobre el agua como Jesús. Murió ahogado Muchos cristianos intentan parecerse a Jesús, pero está claro que hubo uno solo. Un pastor evangelista intento caminar sobre las aguas como lo hizo Jesús. Murió ahogado en las playas de Gabón. Un pastos quiso imitar lo pasos de Jesús e intento caminar sobre el agua en las playas de Libreville. Sin embargo el milagro no se hizo presente y murió ahogado. Franck Kabele, era un pastor evangelista de 35 años de edad. Estaba convencido de que podía imitar los pasos de Jesús, casi dos mil años después, ayudándose solamente con el poder de la fe. “Le dijo a los feligreses que había tenido una revelación de que si tenía suficiente fe, podía caminar sobre el agua como Jesús”, declaró un testigo. Kabele, condujo a sus seguidores hacia la playa, informó que cruzaría el estuario Komo, este recorrido es de 20 minutos en barco; Kabele entró en el agua, se sumergió y nunca más regreso. Evidentemente Kebele, no ha tenido tanta fe como Jesús, o fuerzas diabólicas se apoderaron de él y arruinaron su milagro. Autoridades reportaron que Kebele murió ahogado.


10

Don

Jaque

Deportes

EL HAMBRE JUVENIL

Justos campeones en un torneo bastante irregular, la 'U' sorprendió por los chispazos de modernidad

que implementó Angel Comizzo en su juego. Presión inmediata tras pérdida de balón, amplitud y la

siempre intención de jugar fútbol al ras del césped hicieron al equipo merengue el cuadro más

interesante de analizar. Sin embargo, a pesar de terminar el año como el mejor equipo del campeonato, Universitario tiene varios aspectos que mejorar de cara al 2014. Arreglos para el campeón El primero es el lado defensivo. Conseguir una pareja central a Nesto Duarte fue más difícil de lo pensado. John Galliquio y Fernando Allocco no fueron garantías de seguridad y esa posición, a menos que exista un cambio radical en el rendimiento de alguno de ellos, todavía no tiene a alguien en concreto. A ese detalle hay que agregarle el repliegue defensivo discreto ante contragolpes rápidos del rival. La amplitud del equipo, al tener a dos laterales casi volcados al ataque, produce que un pequeño detalle en la transición defensiva se traduzca en peligro de gol contrario. Otro punto débil fue la poca movilidad en ataque ante defensas posicionadas y la dependencia de Diego Guastavino o R a i n e r To r r e s e n e s a s situaciones. Sin el uruguayo y con Torres como única opción de romper líneas, otro plan hay que tener. Por ahora el único refuerzo confirmado es Luis García, proveniente del Unión Comercio. La prioridad de la Administración Temporal es mantener el equilibrio económico, pero existe una presión social que obliga a Universitario a buscar revalidar el título y realizar una decente campaña en la Libertadores. Sin un central más seguro y un revulsivo en la media cancha será difícil que puedan encontrar ese nivel internacional necesario para pelear en los dos flancos. Sigue siendo su obsesión El desafío más grande del año, sin duda alguna, lo presenta este torneo. Probar su destreza internacional será el gran reto de Universitario que sostendrá un proceso evaluativo en este certamen. ¿Hasta dónde puede llegar este equipo? El espíritu juvenil, de mantenerse, mezclado a ciertos jugadores acostumbrados a competir a nivel

internacional puede derivar en un producto futbolístico interesante. Además, siguiendo los mensajes transmitidos por la administración temporal, de haber un proyecto a largo plazo esta Copa Libertadores será una buena herramienta para medir el rendimiento futbolístico, que permita trazar metas concretas y reales pero con mayor ambición de cara a los siguiente años. El Grupo 1 con Velez Sarsfield y The Strongest como rivales confirmados y Sporting Cristal y Atlético Paranaense como posibles integrantes de la serie se presenta como un reto oportuno para el presente de un equipo joven que tiene aún mucho por dar y mejorar. El cuadro de Liniers se presenta como el más fuerte en el papel, pero no habría que pasar por alto el cambio traumático que deja la salida de Ricardo Gareca. La 'V' tendrá su primera prueba de fuego cuando visite Lima en la primera jornada ante un equipo de menor calidad, pero con un proyecto en su segundo año. Luego llegará la complicada altura de La Paz y recibir al ganador del Paranaense - Cristal. Con dos partidos de local en la primera rueda, la 'U' ganando debería pensar tranquilo en la clasificación. Sin embargo, si fuera Paranaense el tercer rival, lo lógico se convertiría en proeza ya que un argentino y un brasileño deberían irse de Lima derrotados, lo cual de por sí es una figura complicada. Mucho dependerá ese primera encuentro ante Vélez; si Universitario gana, entenderá que no está por debajo de nadie en su grupo para pelear una clasificación. De perder, remará mucho contra la corriente. Quizá lo más sano debería ser entender que significa los proyectos de largo plazo. La 'U' no está para pasar de la bancarrota a campeón de América. Afuera trabajan mejor y ahí aparecen las diferencias. Tomado como un proceso más de aprendizaje, este certamen dejará conclusiones a tomar en cuenta para el futuro. Que no los nuble la obsesión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.