Edición 06 12 2013

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Puerto Maldonado, quedó sin servicio de internet por mas de 24 horas

DESCONECTADOS

DEL MUNDO

12 páginas Año: XII N° 3357 Madre de Dios, Viernes 06 de Diciembre del 2013 Precio S/. 1.00

Llamas consumieron material rustico y dejaron perdidas materiales a humilde ciudadana

INCENDIO DESTRUYE COCINA

¡Increíble! comuna local autoriza para que Anciano cayó de cabeza desde el segundo comerciantes tomen un sector de la vía piso de vivienda en construcción y podría quedar invalido

PROMOVIENDO ENTRE LA VIDA EL CAOS Y LA MUERTE Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013

Iván Slocovich Pardo

Jose A. Godoy

Viceministro sin misterios ALGUNAS NOTAS SOBRE EDUCACION orden, pero si el gobierno no quiere que se siga vinculando a Vega Loncharich con acciones ocultas y el uso de recursos para "temas políticos" y proyectos de perpetuación en el poder, que actúe públicamente en lo que sea posible. Salvando las distancias, recordemos lo sucedido hace varios años con Vladimiro Montesinos, el otrora misterioso asesor del que con mucha razón todos sospechaban, y sin ir muy lejos, con Adrián Villafuerte, quien para el gobierno era un simple consejero, pero para los opositores, un personaje que movía los hilos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Qué de malo hay que un funcionario de cualquier sector dé declaraciones a la prensa y se deje tomar fotos, cosas muy elementales que no han sucedido, por ejemplo, mientras Vega Loncharich estuvo en el sector Interior. Él mismo ha señalado que pasó más tiempo en el Valle del Río ApurímacEne-Mantaro (VRAEM) que en su despacho de Córpac. En ese sentido, resulta muy positivo que ayer su ceremonia de juramentación en el Cuartel General del Ejército haya sido un acto público, con acceso a la prensa que por fin ha podido fotografiarlo sin inconvenientes. Es de esperarse que esta tónica se mantenga respecto a este personaje, salvo que el gobierno quiera despertar más sospechas que bien pueden evitarse, si es que no hay nada que tapar.

Desde ayer tenemos como viceministro de Políticas para la Defensa al administrador de empresas Iván Vega Loncharich, viceministro de Orden Interno hasta hace dos semanas, cuyo perfil bajo y exceso de secretismo en sus acciones, ha contribuido a que se le cubra de un manto de misterio y hasta sospecha, que nada bueno ha hecho al gobierno del presidente Ollanta Humala. Si es verdad que este caballero, como se dice desde hace tiempo, no es quien maneja desde la sombra a las fuerzas del orden, hace interrogatorios, efectúa un "trabajo político" y despacha en Palacio de Gobierno pasando por encima de ministros, entonces que en adelante sea una autoridad que dé la cara como todas las demás, con lo que sin mucho esfuerzo se le cerraría la boca a los que dudan de su trabajo. Es obvio que nadie pedirá que revele planes operativos elaborados para la lucha contra el narcoterrorismo o que adelante cuándo o dónde habrá una acción de las fuerzas del

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: : : : : : : : : : : : : :

Freddy Cárdenas Méndez Thoninno Silva Ccahuantico Giovanni Cevallos Jimenez Marco Antonio Ramos Machaca Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos Henry Alberto Panduro Gonzáles Lic. Ramiro Ramírez Cuba Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra Periodista Edwin Ruiz Vela Juan Rojas Bermúdez Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos Sr. Alberto Solorio Olivera Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: : : : : :

Lic. Isaac Bigio Prof.: Mario Puclla Luna Prof.: Benjamín Yuringo Lic. Guillermo Guillespie Manuel Antonio Marquez Molero Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Hoy nos despertamos con una mala noticia: el Perú ocupa el último lugar (entre 65 países) en la evaluación PISA sobre matemática, ciencia y comprensión lectora. PISA evalúa tanto colegios públicos como (en menor medida) privados. Para decirlo en términos sencillos, estamos en la B. Ricardo Cuenca hace algunas precisiones sobre el ranking, que merecen resaltarse: Salieron los resultados de PISA. Los resultados, como era previsible, no son favorables para la lectura general. Los países latinoamericanos están mejor que nosotros. El Perú es el último país en la lista. Estas “ideas fuerza” son suficientes para armar buenos titulares, generar un debate superficial y alentar comentarios básicos y desinformados de algunos políticos. Esto es el espectáculo de la educación. Ojala demos un debate más intenso y más profundo en otros espacios y ojala que algo de ese debate se cuele en la agenda pública y mediática. Por ejemplo: somos el país con más bajos puntajes de una región con más bajos puntajes. Si Perú se compara (cosa que le encanta a algunos) con Noruega la brecha es clara. Pero si se compara con Colombia o Chile, esa brecha no es tan dramática. Otro ejemplo: Somos el país con más bajos resultados, pero según Pisa, hemos conseguido “un avance notable en materia de lectura al registrar una mejora de 5,2 puntos anuales”. Ojala cuando pase el show podamos retomar la discusión con más claridad y seriedad. Así las cosas, estamos mal en una región que tiene malos resultados en educación (y que es nuestro parámetro de medida). Hay algunas mejoras, pero no son suficientes para superar varias décadas de descuido en una materia en la que nunca debimos descuidarnos. Claro está, en un contexto en el que la evaluación PISA es cuestionada por no medir otras variables o no destacar las diferencias culturales. A pesar de esta atingencia, sigue siendo referente para la discusión pública sobre la materia. Dos sentidos comunes que van a aparecer en los próximos días, luego de estos resultados: el SUTEP tiene la culpa y la educación debe privatizarse. Ambos, creo yo, son falsos. Si bien tengo varias distancias sobre la actitud del sindicato de maestros frente a las evaluaciones, quedarse en el reduccionismo de tirarle piedras al gremio (al que acusan, curiosamente, de tira piedras) es francamente peligroso. Como indicó hace algunos meses Alberto Vergara: Hay otras causas para nuestro desastre educativo. Una muy rentable políticamente es culpar de todo al Sutep. Chang y García lo convirtieron en su divisa; más que interesados en mejorar la educación de los peruanos, les interesaba la gresca pública con el Sutep y sacar rédito político de ello (Chang terminó de primer ministro; la vio). No seré yo quien defienda al Sutep (aunque a estas alturas, dada la gazmoñería limeña, ya más de uno debe creer que provengo de alguna rama del maoísmo), pero la testarudez ideológica del sindicato de maestros no me parece la raíz del árbol podrido de la educación nacional. El Sutep se ha hecho fuerte frente al desinterés del Estado peruano por sus maestros.

Si el Estado y la sociedad mostrasen un desprecio similar por mi oficio, creo que haría cosas peores que afiliarme al Sutep. Sobre la educación privada, el propio Cuenca señaló en el más reciente número de Poder lo siguiente: No hay duda de que existe una educación privada de muy alta calidad, con proyectos educativos innovadores, con una adecuada infraestructura y equipamiento, con una gestión eficiente y con docentes muy bien preparados para enseñar. Sin embargo, esa educación privada de alta calidad es solo una parte de la oferta existente. Coexiste con ella otra oferta educativa privada que opera en condiciones precarias y que ofrece un servicio deficiente dirigido a las familias emergentes y pobres del país. Y es que, aun cuando la existencia de oferta privada de educación básica es de larga data, la liberalización del servicio educativo a mediados de los años noventa produjo un explosivo, desordenado y desregulado crecimiento de escuelas privadas. Según datos del Ministerio de Educación, en los últimos 15 años, la matrícula privada duplicó su volumen. Lima Metropolitana es un buen ejemplo para ilustrar esta heterogeneidad. La capital no solo tiene el 25% de la población total en edad escolar y representa el 28% de la matrícula nacional, sino que en ella se encuentra el 53% de la matrícula privada en educación básica de todo el país y, en los distritos pertenecientes a los quintiles más pobres, 4 de cada 10 estudiantes asisten a una escuela privada. Y cuando se quiere meter algún tipo de regulación a un tema que es, a la vez, un derecho y un servicio público, inmediatamente saltan tanto los talibanes de la “no regulación” o, peor aún, los mercantilistas. El ejemplo más claro es lo que viene ocurriendo con la Ley Universitaria. Corresponsales.pe coloca claramente quienes son los congresistas con conflictos de interés sobre la materia: Así las cosas, ¿dónde está la mayor responsabilidad? En el Estado peruano y en nuestra clase política. Timoratos para poner regulación (nuevamente, dicha palabra no significa que nos convirtamos en la Unión Soviética), fumándose el crecimiento económico sin invertir en serio en educación, concentrados en pelearse solo con el sindicato en lugar de hacer bien las evaluaciones docentes. Peor aún cuando, como señala Vergara: El origen de nuestros problemas educativos está en la “calidad de la demanda educativa”. Los ciudadanos de menos recursos que con gran esfuerzo logran migrar a la escuela privada y aquellos que se resignan al colegio público convergen en debilitar y fragmentar la demanda por una mejor educación. Y, puesto que no hay nadie de los sectores medios o altos que tenga contacto alguno con la educación pública, los políticos y los policy-makers jamás sufren el tipo de presión ciudadana que suele empujar las reformas políticas en cualquier país. Si n e d u ca ci ó n n o va mo s a se r u n p a ís desarrollado, sino un mero productor de materias primas y, además, una república sin ciudadanos.


Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013

LOCAL

Don

Jaque

Pág 3

PNP incautó ocho kilos de oro a su empresa y UIF reportó millonarias cuentas

Escrito por: ALBERTO CÁRDENAS GRANDES

a través de 64 operaciones bancarias realizadas entre mayo y agosto de 2012. De este total, S/.4,9 millones corresponden a 26 transferencias efectuadas por Corporación AS Perú, S/.617 mil (también vía transferencias) de Universal Metal Trading y otros S/.4 millones por concepto de depósitos en efectivo realizados por AS Perú. Ambas empresas –según reveló El Comercio el año pasado– son las mayores exportadoras del oro ilegal que sale de Madre de Dios con destino a Ginebra y Zúrich. En 2012, estas exportadoras enviaron más de nueve toneladas de metal a las refinerías suizas PAMP y Metalor. Precisamente, ocho kilos de oro de Suwit, que debían llegar a estos destinos, fueron incautados en dos operaciones policiales en Madre de Dios. En el caso de la primera incautación –2,7 kilos confiscados a tres empleados de Suwit en la vía Interoceánica– Lipin dijo a la policía que el metal salió de su concesión Vilma, ubicada en el distrito de Laberinto. EL ORO ILÍCITO DE LA PAMPA Sin embargo, la inspección policial confirmó que el metal no salió de esa concesión porque no se descubrieron indicios de actividad minera reciente. La investigación determinó, según las fuentes policiales, que el oro procedía de La Pampa, centro de la minería ilegal cerca de Puerto Maldonado. Aun así, la fiscalía de Madre de Dios ordenó la devolución del metal. Un año después, el 27 de noviembre pasado, la Policía realizó una segunda incautación a Suwit: Yashira Cereceda cayó en el aeropuerto de Madre de Dios con 5,3 kilos de oro y guías de la empresa rusa mientras intentaba viajar a Lima. Ese día se presentó ante la policía un emisario de Suwit, el arequipeño Enrique Ramírez Márquez (43), quien participó con Lipin en la extracción de oro en Tambopata a través de dragas. Ramírez reclamó la devolución del oro (como ocurrió en el primer caso) y la liberación de la detenida. Y aunque la mujer salió libre, la Policía de Lavado de Dinero no entregó el metal y abrió una segunda investigación por blanqueo de capitales. Desde entonces, el paradero de Oleg Lipin es un misterio para las autoridades policiales. EL ENTORNO Enrique Ramírez Márquez, representante de Suwit, y el apoderado de esta empresa, el ruso Mikhail Alekseev, crearon en 2008 la asociación de mineros dedicados a la actividad de dragado del río Madre de Dios y afluentes. Esta organización, que reunía a los mineros que utilizaban dragas (prohibidas en 2010), tenía como presidente al exalcalde de Tambopata Luis Bocangel Ramírez y a su hermano Samuel Bocangel. El abogado Serapio Rosa Candia (exprocurador anticorrupción de Madre de Dios hasta 2012) se desempeñó como defensor de Oleg Lipin en la investigación por lavado de dinero que se le abrió por la incautación de 2,7 kilos de oro en la carretera Interoceánica en 2012. Un ciudadano ruso, que se identificó como Shpak Vladimir y dijo ser inspector del Gobierno de Rusia, también se presentó como asesor de Oleg Lipin. El Comercio llamó a la embajada de este país en Lima, pero dijeron no conocerlo. (Óscar Castilla/Cortesía El Comercio)

¿Sabe usted, quien es el Presidente de la Comisión Agraria de Madre de Dios? Es el ingeniero Carlos Nieto. ¿Dónde labora Carlos Nieto? …En la universidad amazónica de Madre de Dios, como profesor de este centro de estudio superior. En la actualidad Carlos Nieto se convirtió en juez y parte, tiene mucha “PRISA”, es un inclinado en ceder el campo del Cedega a la universidad donde enseña, precisamente porque está en sus manos la comisión agraria, este señor, recorrió todos los canales de televisión y las emisoras locales como “defensor” de la universidad. Su actuar, da mucho que pensar, parece que su interés es personal, quiere ganarse algunos frejoles con quienes le dieron la oportunidad de trabajar. LA VERDAD es que el libreto del consejero regional Nieto, NO CONVENCE. Al contrario cansa. Como buen docente, dando ejemplo a sus alumnos y al pueblo, debería dar un paso al costado, demostrando LIMPIEZA, TRANSPARENCIA. ¿Por qué no esperar que acabe su periodo Sr. Nieto? Esto parece un botín de campaña. Tenemos conocimiento que hace aproximadamente 10 años, llegó a la universidad amazónica maquinarias y laboratorios de agroindustrias y otros que al parecer no están siendo utilizados en RECREACION beneficio de los universitarios. Si en realidad tiene preocupación por el alumnado que nos explique, que son de esas maquinarias. ¿Por qué no se da un tiempo y con calma tratar este problema? ¿Por qué no se escucha a los ganaderos? Según los directivos e integrantes de esta organización Carlos Nieto, no cuenta con opinión técnica, ni opinión legal, está actuando simplemente con argumentos que no convencen. La población debe saber que la UNAMAD, cuenta con 400 hectáreas de terrenos en el km 18 carretera Maldonado Iberia, en loboyo, que fueron donados por don Almanzor Vega Navi para que los jóvenes de ingeniería forestal y eco turismo tuvieran la oportunidad de hacer sus prácticas y fuese un centro de investigación y experimentos pero… es un simple VIVERO que está cuidado por una sola persona. ¿Tenemos buenos ingenieros de esta carrera? Cuántos de estos jóvenes que se graduaron están trabajando en alguna institución? Lo mismo sucede con los alumnos de ingeniería agroindustrial, no aprendieron nada de transformación de los productos, la mayoría están en las cajas municipales como analistas por que llevaron cursos básicos de economía y eso les sirve a ellos, el titulo lo tienen de adorno. “EL QUE MUCHO ABARCA POCO APRIETA”. 400 hectáreas, en el km 18 y quieren más? Lamentablemente la gente que sube al poder se aprovecha del cargo, como encuentran a un pueblo sin un frente de defensa quien reclame, hacen lo que les viene en gana. ¿De qué sirve que existan los colegios de abogados, de periodistas, de ingenieros, que deberían pronunciarse al respecto? están callados. Sabemos que estos colegios se crearon para velar por su institución, pero ¿Dónde está el agradecimiento con este pueblo donde viven y trabajan? ¿Y los candidatos?, nadie se pronuncia, esta era la oportunidad de conocer su posición, queda demostrado que el interés es otro menos los intereses del departamento. Finalmente, ¿logrará su cometido Carlos Nieto, juez y parte, profesor de la universidad y presidente de la comisión agraria de Madre de Dios? ¡QUIEN PODRA DEFENDERNOS! Habrá alguna autoridad con pantalones para que ayude a suspender esta entrega a realizarse a las 4.00 de la tarde el dia de hoy viernes? ¿Cuál es el apuro? Del presidente regional, no se puede esperar nada, parece tener las manos cruzadas. El Ing. Carlos Nieto, tiene mucho apuro, pareciera querer mangonear a los consejeros regionales, felizmente los delegados consejeros no son corderos que se dejan llevar por Carlos Nieto y estamos seguros que demostrarán su INDEPENDENCIA. Confiamos en ellos.

Investigan a ruso por lavar dinero de la CEDEGA ¿UN BOTÍN? No hay razones de peso para pretender entregar los terrenos del extracción ilegal de oro en Tambopata CEDEGA a la Universidad Amazónica de Madre de Dios.

El 6 de noviembre de 2012 la policía intervino el auto en que se trasladaban Luis Ochoa, Edgar Alvia y Prudencio Peña mientras llevaban 2,7 kilos de oro hacia Puerto Maldonado. Un año después, el 27 de noviembre último, efectivos del aeropuerto de Madre de Dios detuvieron a Yashira Cereceda con 5,3 kilos de este mineral escondidos en su maleta. En ambos casos se encontraron guías a nombre de una empresa desconocida por las autoridades que luchan contra el lavado de la minería ilegal en Tambopata: Minera y de Servicios Suwit. El Comercio –que reveló las mayores incautaciones de oro y dinero desde 2012– conoció que el dueño de Suwit y de los ocho kilos de metal incautados (cotizados en S/.1 millón) es el ruso Oleg Lipin (46), cuyo patrimonio y operaciones bancarias están en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y de la Policía de Lavado de Dinero. El ruso, además, es considerado como uno de los grandes proveedores del oro ilegal que llega a Suiza vía las exportadoras AS Perú y Universal Metal Trading (UMT), también investigadas por lavado de dinero. La historia de Suwit empezó en 2006. Ese año, Oleg Lipin creó la empresa con un capital de S/.86 mil y compró la titularidad de una concesión minera (Vilma) de 200 hectáreas, a pocos kilómetros de Puerto Maldonado. Sin embargo, en los seis años siguientes la compañía, que tiene como socios y apoderados a los rusos Sergey Zapryagaev y Mikhail Alekseev, no declaró producción alguna en el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Todo cambió en 2012, cuando Suwit se ubicó en la lista de los mayores productores de metal en la zona. Aquel año, Lipin declaró una producción de 207 kilos de oro (por aproximadamente S/.26 millones) y dejó relegada a Gregoria Casas, considerada la mayor operadora de la minería ilegal en Madre de Dios, mientras que en lo que va de 2013 reportó la producción de 87 kilos de metal. Por eso, sorprendió que la sede de Suwit –que actualmente registra un capital de S/.74 millones. – estuviera ubicada en un asentamiento humano de Puerto Maldonado. LAS CUENTAS DEL RUSO OLEG La modesta sede contrasta con los ingresos que ha tenido Suwit debido al comercio ilegal del oro. La UIF rastreó las cuentas del ruso y descubrió reportes de operaciones sospechosas realizadas por esta empresa en la filial del Banco de Crédito de Puerto Maldonado. En el documento del caso, quedó establecido que Suwit recibió S/.9,6 millones

CONTAMOS CON LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Con plana docente calificada que brindan principios cristianos, valores y morales.

“Como Daniel, diez

Dirección: Psje. Juan Hidalgo Paredes, Lt. 4 Mz. A / Al costado de la I.E La Pastora Teléfono: 082-633142 Cel. RPC. 997-099951 / RPC. 974-614865 veces mejor...”


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013

Saúde promove campanha de combate Vicepresidente dice que hay “democracias fósiles” à violência contra as mulheres

y que en Bolivia está “viva”

"Homens pelo fim da violência contra a mulher". Esse é o tema da campanha promovida pelo governo do Estado, por meio da Secretaria de Saúde (Sesacre). A campanha visa mobilizar a sociedade em torno da violência contra a mulher, que vem alcançando números alarmantes em todo o país. A abertura oficial aqui na capital será marcada por dois eventos nesta quinta-feira, 5, às 19 horas, ocorrerá uma cicleata, com concentração na Concha Acústica, no Parque da Maternidade, e na próxima sexta-feira, 6, às 9 horas, o Forró dos Idosos, em O Casarão. "A Sesacre adere a essa causa com o objetivo de levar a sociedade a assumir seu papel na repressão a essa violência e, principalmente, declarar que homens devem assumir o papel de promotores da paz, levando seu abraço e amor a todas as

mulheres – independentemente de raça, cor e idade", diz a gerente da Divisão de Promoção e Prevenção à Saúde da Sesacre, Disneide Lopes. Ainda de acordo com Disneide, "esse é o momento em que estaremos juntos para enfrentar a violência contra a mulher e mostrar que os homens podem ser protagonistas na promoção de uma cultura de paz". Violência contra a mulher A violência de homens contra mulheres é um problema Internacional de Saúde Pública e Direitos Humanos que merece grande atenção. Na América Latina, governos e organizações não governamentais (ONGs) têm voltado a atenção, embora não seja suficiente, para proteger as mulheres desse tipo de violência. Nos últimos anos, uma série de programas foi criada para ajudar as mulheres que já foram e são vítimas de

algum tipo de violência doméstica. No Brasil, a lei 11.304, de 2006, conhecida como Lei Maria da Penha, foi uma grande conquista de direitos para as mulheres, chegando a ter repercussão internacional. Segundo dados do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea) e Sistema de Informação sobre Mortalidade (SIM), mais de 50 mil assassinatos de mulheres foram registrados no País entre 2001 e 2011, cerca de cinco mil por ano, e 1/3 dos casos ocorreu no âmbito familiar e dentro de casa. São 14 mortes por dia ou uma morte a cada uma hora e meia. A Sesacre vem trabalhando junto aos municípios - com ações para o melhoramento das informações quanto à notificação de violência nas unidades básicas de saúde para identificação dos casos de violência doméstica e atendimento às vítimas. "Os profissionais estão habilitados e capacitados para o atendimento humanizado às vítimas de violência, o que vem gerando o crescimento de 97% no número de notificação, nos últimos cinco anos", comenta a gerente. O maior número de casos de violência ainda é contra o sexo feminino, principalmente na faixa etária de 11 a 29 anos, com 521 casos, em 2012, ou seja, a maior parte das mulheres que sofre violência é jovem. "A violência dos homens contra as mulheres pode ser prevenida quando os homens começarem a se responsabilizar por este tipo de violência, assim como a sociedade como um todo precisa assumir o papel de protagonista nesse drama da vida real", explica Disneide Lopes.

El vicepresidente Álvaro García consideró que hay “democracias fósiles” en parte del mundo desarrollado y que en Bolivia está “viva” por características como la constante ampliación de la base de decisión y participación, fortalecimiento y flexibilidad de sus instituciones, por lo que negó denuncias de los sectores de oposición sobre despotismo y autoritarismo. García disertó sobre la democracia desde la perspectiva que la dio la nueva Constitución Política del Estado en el Tercer Encuentro Nacional del Estado 'Plurinacional y Democracia Intercultural', que se desarrolla en Santa Cruz. Explicó que la democracia es entendida, entre otras características como la “administración común de los bienes comunes” y la constante ampliación de la base de decisión. “Hay democracia cuando hay disenso, cuando hay querella, cuando otras personas deciden, adoptan la voluntad de participar en la decisión de algún bien común material e inmaterial como el presupuesto, el bosque, el agua, la tierra. Hay democracia cuando hay creciente participación de las personas en la toma de decisiones”, insistió. Añadió que la participación no sólo se la ejerce a través del voto, sino también a través de la “democracia callejera” vía movilización y movimientos sociales. “Está claro que no es el Parlamento el único lugar de ejercicio de derechos d e m o c r á ti c o s , e s u n l u g a r importante, sí, pero no el exclusivo. Hay democracia cuando hay creciente participación parlamentaria y extraparlamentaria en la decisión de los asuntos comunes de la sociedad”. E l Vi c e p r e s i d e n t e t a m b i é n señaló importante en esa lógica la ampliación de los bienes comunes, sin que ello implique ocuparlo todo y cuestionó la permanencia de lo que llamó 'democracias fósiles' porque cuentan con instituciones

estáticas y sociedades desvinculadas de las decisiones. “Cuando las democracias se vuelven aburridas, tediosas, sin participación y sin fuego, sin heroicidad -decía Hegel…cuando las democracias son sin heroicidad son democracias fósiles y de esas democracia no tenemos que aprender nada, pueden venir a aprender algo de nosotros”, expresó en el acto de inauguración del evento transmitido por los medios estatales. La Constitución Política del Estado, vigente desde el 2009 tras haber sido aprobada en un referéndum, establece en su artículo I que Bolivia se “constituye en un Estado Unitario Social de Derechos Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrado del país”. García sostuvo que las instituciones deben ser “flexibles y mutantes” y cuestionó a la oposición cuando habla de totalitarismo. “Los que hablan de tiranía, despotismo, autoritarismo son los mismos que hace 10 años cerraban la boca cuando las decisiones se tomaban entre cinco personas, se regalaban los recursos naturales; no tiene autoridad moral”. Reivindicó lo corporativo en la democracia, porque “son formas de participación de colectivos sociales en la toma de decisiones”. “Si no tiene vitalidad, es una democracia derrotada, frente a esto reivindiquemos la democracia viva, sustancial, de heroicidad, de participación, de redistribución de la cosas y con errores, por supuesto que se va a tener errores en ello. Frente a esas miradas fosilizadas de la democracia propongo debatamos miradas sustanciales”


Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013

Lampadia.com

Los errores de Francisco Durand Miente, embarra, y no uses ni UNA cifra En un reciente artículo en el diario La República, el sociólogo Francisco Durand le da con todo al modelo económico, desinformando mediáticamente y sin mostrar evidencias que respalden sus afirmaciones. La primera gran falacia que anuncia es que el modelo “nos hace vulnerables a un shock externo negativo: caída de los términos de intercambio y salida de capitales”. Habría que explicarle al señor Durand que la agencia Moody's, al distinguir entre los componentes asociados a la “exposición externa” de aquellos que denotan “resistencia”, considera que el Perú tiene, junto a Chile, el nivel más bajo de vulnerabilidad en la región. En efecto, el modelo económico nos ha permitido acumular un impresionante nivel de reservas internacionales (US$ 67 mil millones, lo que representa 32% del PBI), las cuales cubren 7 veces la deuda externa pública y privada de corto plazo y respalda el 97% del total de las obligaciones del sector privado con las instituciones financieras. Seguidamente, Durand confunde conceptos e infiere incorrectamente que el modelo “crea poco empleo formal por ser intensivo en capital, lo que favorece la informalidad”. De acuerdo a cifras del MINTRA, en la última década la PEA ha crecido 28%, mientras que el empleo adecuado ha aumentado en el mismo periodo en 96%, y el subempleo se redujo en 20%. Esto significa que ya son 10 millones de peruanos los que tienen empleo adecuado, 4.8 millones más que hace una década. Estas cifras son el resultado del crecimiento de la RECREACION economía peruana sustentado en el actual modelo, que en el mismo periodo, creció de $57 mil millones de dólares a $203 mil millones. Cabe recordar que los sectores intensivos en capital son generalmente los que mejores trabajos ofrecen, y el aumento del empleo en la economía se debe a los encadenamientos de los sectores que jalan inversiones en el resto de la economía. Por otro lado, Durand pretende confundir al mezclar el fenómeno de la informalidad como una consecuencia de esto: la informalidad es consecuencia de la ineficiencia del Estado y el sistema político (no del modelo) para poder representar los intereses del mundo emergente, y eliminar los pesados sobrecostos que representan todas las gollerías laborales, beneficios e indemnizaciones que defiende la CGTP y Mario Huamán, al margen de los intereses y capacidades de la avalancha de nuestros empresarios emergentes. Los siguientes dos errores de Durand se refieren a que el modelo “privilegia la propiedad privada y dentro de ella a la gran empresa”, y “favorece la concentración económica y tiende al abuso de la posición de dominio de mercado”. ¿Puede considerarse una falla del modelo que se privilegie la propiedad privada? ¿O es más bien una virtud, en cuanto permite capitalizar la fuerza y creatividad de los ciudadanos, y generar incentivos para crear riqueza? Durand tiene que actualizarse un poco más sobre el rumbo que está tomando el mundo y las reformas pro mercado y propiedad privada que está emprendiendo el Partido Comunista chino, el más grande del planeta. Igualmente es falaz argumentar que el modelo económico es pro “concentración económica” y pro “abuso de posición de dominio”, ya que la economía de mercado endógenamente atrae capitales a aquellas actividades con mayor retorno, fomentando la competencia. Así, la apertura comercial, a diferencia del modelo de sustitución de importaciones de los 60', 70' y 80' elimina los privilegios internos de unos pocos menguando la concentración industrial, y con ello fomenta la competitividad y brinda una mayor oferta de bienes y servicios -a mejor calidad y precio- a 30 millones de consumidores, que forman el Perú. Nuestro autor también menciona que el modelo “reprimariza la economía en torno a la minería, la actividad extractiva más destructiva”. Eso es falso, ya que el modelo no tiene esta propiedad. El Perú ha sido bendecido con recursos naturales, que a buena hora los podemos aprovechar, ya que es la forma más rápida de salir del subdesarrollo. No obstante, ¿cómo va a ser destructiva la minería, si las provincias que tienen una mayor influencia minera registran los menores índices de desnutrición crónica infantil, y de acuerdo a la valuación Censal de Estudiantes (ECE) de Segundo Grado 2012, esas mismas zonas mineras también tienen los más altos rendimientos de aprendizaje escolar? Ver El reto de los economistas peruanos ante el bicentenario. Otra perla de Durand es su afirmación, de que “la “competitividad” se basa en salarios bajos (cholo barato)”. Esto también es falso, ya que en los años en los que la economía estuvo cerrada a las inversiones, el ingreso rural crecía solo 1.4% al año. Es a partir de 1994, un año después del cambio constitucional que respalda nuestro actual modelo, que los ingresos rurales empiezan a crecer a una tasa de 7.2% cada año. Ciertamente nuestra competitividad aún no está basada en el conocimiento y la innovación, pero no se puede negar que la productividad total de factores (PTF) tuvo un crecimiento record durante la última década, alcanzando un promedio anual de 3%, el más alto de los últimos 60 años.

Don

Jaque

LOCAL

Pág 5

A eliminar criaderos del vector del dengue

MUNICIPALIDAD DE TAMBOPATA Y DIRESA HOY REALIZAN CAMPAÑA DE RECOJO DE INSERVIBLES Combatir el temible mal de dengue está en manos de todos, por ello tenemos que cohesionar esfuerzos en las diversas acciones que emprenden las instituciones, como la que va ocurrir hoy desde tempranas horas, cuando los volquetes, camiones recolectores y sensibilizadores recorrerán la ciudad recogiendo todo aquello que sirve de criaderos del vector del dengue. La Municipalidad Provincial de Tambopata, Dirección Regional de Salud, el apoyo del SERNANP, Ejército Peruano, empresas privadas (KT contratista generales, AGREMAD, SBR contratista generales), UNSAAC y UNAMAD, pondrán el máximo empeño en esta campaña que tiene como objetivo erradicar la enfermedad del dengue que en años anteriores quitó la vida a mucha gente. “De acuerdo a las estrategias,

personal combinado compuesto en 10 frentes, empezará sus acciones en toda la ciudad y asentamientos humanos donde se han detectado mayor presencia del zancudo “Aedes aegypti”, debido a la acumulación de aguas lluvia y la existencia de cantidad de maleza”, señaló el Abog. Oswaldo Rosales

Cajacuri, alcalde provincial de Tambopata. Asimismo, recomendó que la población se sume activamente a esta campaña de recojo de inservibles, no solo sacando a los centros de acopio las llantas, botellas de plástico, tarros, etc., sino también desfogando posibles acumulaciones de agua y limpiando sus frenteras para evitar la proliferación del virulento dengue, causante de la resquebrajadura de la salud, de un considerable número de personas. Por su parte, la Ing. Yenifer Zavala Areque, gerente de gestión ambiental de la municipalidad de Tambopata, reiteró que solo con la amplia colaboración de la colectividad y las prácticas preventivas, lograremos reducir la presencia d e i n s e r v i b l e s y consecuentemente eliminar la incidencia de dengue en nuestra ciudad. ¡Todos a participar!.

PRESENTAN NUEVA VARIEDAD DE PAPA RESISTENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO

El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) y el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), hoy en una ceremonia especial presentarán una nueva variedad de papa que puede de resistir los efectos del cambio climático. Se trata de la variedad de papa INIA 321-Kamsay, un tubérculo nuevo que posee una alta resistencia a la rancha,

enfermedad de este tipo de producto agrícola; y que genera un alto rendimiento. Además, es adaptable a zonas frías y templadas de la sierra, y contiene una excelente calidad culinaria y micronutrientes entre los que destacan, el hierro, el zinc y la vitamina C. Esta variedad de papa es el resultado de la investigación

realizada a través de una alianza institucional por el INIA y el Centro Internacional de la Papa. La ceremonia de presentación se realizará partir de las 11:45 de la mañana en la sede del INIA, Ubicado en el distrito de la Molina y contará con la presencia del titular del MINAGRI, Milton Von Hesse, y jefe del INIA, Arturo Flórez.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

PuertoPuerto Maldonado, Viernes 06 de 26 Diciembre Maldonado, Viernes de Juliodel del2013 2013

¡Increíble! La comuna local autoriza para que comerciantes tomen un sector de la vía

PROMOVIENDO EL CAOS

Mientras los vecinos de esta ciudad claman por el orden en la ciudad, la comuna local que debe responder al pedido de los vecinos marcha en sentido contrario. Desde hace mucho tiempo los vecinos de Puerto Maldonado, han venido solicitando a la autoridad local que se ponga fin

a la informalidad y el caos que ha venido reinando en nuestra ciudad, en donde malos comerciantes han tomado el control de las vías atentando contra la seguridad y la vida de los habitantes de nuestra capital. Acciones aisladas a través de operativos que se desarrollaron en diferentes puntos críticos de

nuestra capital, hacían sentir que la autoridad edil sintonizaba con el clamor popular que solo demandaba ordenar y acabar con el caos en la que nuestra capital ha sido sometida por la indiferencia de anteriores gestiones y la mala actitud de comerciantes que aprovechando la desatención de la autoridad, han hecho de las vías públicas sus espacios para el trabajo. Sin embargo; la imagen que venía proyectando la actual gestión de enrumbar la ciudad hacia el orden, la tranquilidad y la seguridad ha sido trastocada con una desacertada decisión que ha permitido que los comerciantes una vez más vuelvan a tomar las calles, para desarrollar sus actividades comerciales, tal como se puede apreciar en la avenida Ernesto Rivero, en donde la vereda por más de una cuadra ha sido ocupada por comerciantes, claro está con autorización de la comuna local.

Este hecho atenta no solo contra la imagen que se proyecta dar tanto a los vecinos como a los visitantes, sino también contra los comerciantes formales que invierten respondiendo a una nueva cultura de orden y seguridad y alienta a los que acostumbrados a estas malas prácticas encuentren la justificación perfecta para volver a sus acciones, generando caos, suciedad y una magra imagen. Puerto Maldonado, que en esta temporada de lluvia se muestra fea por los charcos de agua que la invaden por todos lados, con esta desatinada decisión se torna horrible y nos vuelva a los recuerdo de los años setenta cuando éramos apenas un pueblito que luchaba por avanzar y mostrar desarrollo, el tiempo parece no haber pasado, por culpa de autoridades carentes de firmeza, para respetar lo poco que se ha avanzado.

Puerto Maldonado, quedó sin servicio de internet desde el pasado miércoles

DESCONECTADOS DEL MUNDO La capital del departamento de Madre de Dios, quedó desconectada del mundo desde el pasado miércoles. Nadie sabe que es lo que sucede con el servicio de internet en Puerto Maldonado, porque el operador responsable, ha hecho un mutis total sobre el problema que se ha presentado desde la jornada del pasado m i é r c o l e s c u a n d o repentinamente el servicio fue restringido, sin que se haya solucionado al concluir el día. Para el jueves se esperó que el problema haya sido superado, sin embargo; para sorpresa de los miles de usuarios quienes hacen uso de este servicio desde muy temprano se encontraron con la ingrata noticia que no se había solucionado, el problema persistía y la información sobre la restitución del servicio

simplemente era nula. Los miles de usuarios de esta capital que hacen uso del servicio de internet, han expresado su malestar por la falta de respeto por parte de la empresa responsable del servicio, quienes prefirieron mantener el silencio sobre el problema antes que informar sobre los trabajos que se vendrían haciendo para restituir el vital servicio tecnológico y otorgar tranquilidad a los usuarios que aguardan por la restitución de la prestación. El incomodo por la falta del servicio de internet se hizo sentir con mayor fuerza la mañana de ayer, pues hasta pasado el mediodía, la población de Puerto Maldonado continuaba desconectada del mundo a falta de este elemental servicio que incluso restringió el normal servicio en las instituciones

financieras que operan en nuestra capital. VUELVE INTERNET Recién al promediar las 14.00 horas de ayer, la ciudad pudo contar nuevamente con este importante servicio, sin embargo; es de considerar por parte de la

Muere Mandela, héroe de la democracia sudafricana e ícono mundial contra el racismo El ícono mundial contra el racismo, Nelson Mandela, y héroe de la democracia en su país, falleció ayer a los 95 años de edad, confirmó ayer el presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma. El deceso del Premio Nobel de la Paz de 1993 e internacionalmente venerado luchador antiapartheid fue confirmada en la noche del jueves en un comunicado a toda la nación africana. Mandela, abogado de profesión, murió en su residencia de Johannesburgo, acompañado por un gran número de familiares, amigos, y representantes del gobierno sudafricano. A lo largo de 2013, sus condiciones de salud se deterioraron de manera gradual. En marzo Mandela tuvo que someterse a una intervención quirúrgica, a partir de junio sus problemas pulmonares empeoraron y quedó ingresado en Pretoria en "situación crítica". En noviembre último la exesposa de Mandela, Winnie MadikizelaMandela, comentó que el héroe sudafricano ya no podía hablar, porque tenía tubos que le ayudaban a limpiar sus pulmones y que utilizaba gestos para comunicarse. Los problemas pulmonares que lo afectaron desde 2011 fueron causados principalmente por los años que estuvo internado en pésimas condiciones en la cárcel de Robben Island, en el extremo sur de este país. Convertido en figura internacional mientras estuvo encarcelado, durante casi tres décadas, Mandela fue el primer presidente negro en 1994, cuatro años después de que fue liberado de prisión.

empresa prestadora del servicio la importancia de dar las explicaciones al público usuario de las circunstancias que obligaron a la restricción del citado servicio por más de 24.00 horas.

Capital del Departamento de Madre de Dios, se encuentra incomunicada por deslizamientos de tierra y nieve en la ruta

BLOQUEOS EN LA INTEROCEÁNICA

La noche del miércoles pasado los vehículos de las empresas interprovinciales de servicio de pasajeros no partieron de nuestra capital. Los cientos de pasajeros que habían adquirido sus boletos de

viaje con destino a la ciudad imperial cusqueña, llegaron al primer terminal terrestre de nuestra capital, con el objeto de emprender viaje en una de las empresas que brindan servicio de transportes a la ciudad

cusqueña, sin embargo; los minutos fueron pasando sin que el ansiado viaje pueda concretarse, hasta que se dio la información que el itinerario del día había sido cancelado. Según el informe que se brindó en el primer terminal terrestre de nuestra ciudad, se dio cuente que la decisión de las empresas de permanecer en nuestra ciudad obedecía en primer lugar al tema de la seguridad de los pasajeros, a quienes se les informó que la vía interoceánica se encontraba bloqueada debido a los deslizamientos de tierra y lodo que se había presentado en varios de sus tramos. También se informó que las fuertes nevadas que caen en las zonas altas del territorio cusqueño, imposibilitaban que

los vehículos puedan transitar de manera segura por este lugar, estas razones habrían sido las motivaciones para que las salidas de los vehículos de todas las empresas hayan desistido en partir hacia suelo cusqueño, obligando a los viajeros a retornar a casa postergando su viaje a la capital Patrimonio Cultural del Mundo. Se ha informado también que las salidas solo se regularizarían si las condiciones de tránsito han mejorado en la ruta, hoy (ayer) los viajeros aguardaron impacientes esperando que la información sea transmitida a fin de que se conozca la situación de la vía y si las condiciones permiten para que puedan enrumbar hacía sus respectivos destinos.

EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 78-2013 Visto: La solicitud Nº 20169 presentada en la Sub. Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Tambopata, por parte de: Quispe Calluco Ignacia, sobre rectificación del segundo apellido de la titular del acta y primer y segundo apellido de la progenitora de la titular del acta; en el acta de nacimiento N° 1079 perteneciente a: Quispe Calluco Ignacia; habiendose consignado erróneamente el segundo apellido de la titular del acta y primer y segundo apellido de la progenitora de la titular del acta, Calluco Pumahuillca; debiendo ser lo correcto, segundo apellido de la titular CCALLUCO, primer y segundo apellido de la progenitora CCALLUCO PUMAHUILLCA. Que mediante la directiva Nº 263-GRC/017 denominada rectificación administrativa de actas por error y omisión no atribuibles al registrador civil de la época, se admite a proceso la rectificación acotada, por tanto, prenombres y apellidos correcto de la titular del acta es: Ignacia Quispe Ccalluco, tiene como progenitora a doña, Felicitas Ccalluco Pumahuillca; se notifica para el procedimiento de acuerdo a Ley. Puerto Maldonado, 05 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sra. Idelfonsa Aidee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI. 04804156


Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013 Conductor de camioneta se quedó dormido y provocó accidente de tránsito, una mujer resultó con heridas de consideración

PÁNICO EN “LA CUMBRE” La irresponsabilidad de un conductor que manejaba una camioneta Station Wagon, provocó un aparatoso accidente de tránsito que dejó a su pasajera con lesiones de cuidado, razón por la cual fue llevada de emergencia a un centro de salud. Este hecho sucedió a las cinco y media de la madrugada de ayer, en el sector denominado “La Cumbre”, en el kilómetro 146 de la carretera Puerto Maldonado - Mazuko, donde la camioneta Station Wagon, marca Toyota, color plata, modelo Suced, de placa de rodaje X2A-024, conducida por Víctor Gonzalo Qquecaño Quispe de 23 años de edad, que llevaba como pasajera a Guillermina Condori Machaca, se despistó y cayó hacia la cuneta lateral de la vía interoceánica. A consecuencia del accidente, la mujer se golpeó fuertemente el pecho contra la estructura interna del vehículo, hecho que le provocó intenso dolor y dificultad para respirar, razón por la cual, el conductor de la camioneta que todavía estaba aturdido, solicitó a los transportistas pedir ayuda a la policía para trasladar a la víctima a un centro de salud. Momentos después, la tripulación de un patrullero de la POLCARR, llegó al lugar del accidente y tras constatar la situación de la herida, la trasladó hasta el centro de salud de la localidad de Santa Rosa donde fue atendida por el médico Barbio Loayza Huarcaya, quien explicó que la mujer presentaba contusión y posible fractura en el tórax, por lo que decidió dejarla en observación médica a fin de monitorear su evolución. Mientras tanto, Qquecaño Quispe que resultó ileso pero con un gran susto, confesó a los agentes del orden que el accidente ocurrió luego que por unos segundos se quedara dormido a consecuencia del cansancio, perdiendo el control del vehículo que terminó estrellándose lateralmente contra la estructura de cemento. Posteriormente, el intervenido y su vehículo fueron trasladados a la comisaria de Mazuko para las investigaciones complementarias por las lesiones culposas como consecuencia de accidente de tránsito en agravio de su pasajera. EDICTO DE RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA Nº 79-2013 Visto: La solicitud Nº 20231 presentada en la Sub. Gerencia de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de Tambopata, por parte de: Quispe Calloco Aurelia Julia, sobre rectificación del segundo apellido de la titular del acta y primer y segundo apellido de la progenitora de la titular del acta; en el acta de nacimiento N° 66 perteneciente a: Quisoe Calloco Aurelia Julia; habiendose consignado erróneamente el segundo apellido de la titular del acta y primer y segundo apellido de la progenitora de la titular del acta, Calloco Pumahuillca; debiendo ser lo correcto, segundo apellido de la titular CCALLUCO, primer y segundo apellido de la progenitora CCALLUCO PUMAHUILLCA. Que mediante la directiva Nº 263-GRC/017 denominada rectificación administrativa de actas por error y omisión no atribuibles al registrador civil de la época, se admite a proceso la rectificación acotada, por tanto, prenombres y apellidos correcto de la titular del acta es: Aurelia Julia Quispe Ccalluco, tiene como progenitora a doña, Felicitas Ccalluco Pumahuillca; se notifica para el procedimiento de acuerdo a Ley. Puerto Maldonado, 05 de Diciembre del 2013. Atentamente; Sra. Idelfonsa Aidee Riquelme Campos DIRECTOR(e) DE REGISTRO CIVIL DNI. 04804156

Don

Jaque

LOCAL

Pág 7

Llamas consumieron material rústico y dejaron pérdidas materiales a humilde ciudadana

INCENDIO DESTRUYE COCINA Una humilde vecina de nuestra ciudad, se quedó sin la cocina porque las llamas consumieron la construcción de material rústico. Ayer al promediar las 10.30 horas una llamada de emergencia a la base de Serenazgo movilizó a un importante grupo de serenos hasta la vivienda de la ciudadana Ernestina de Kalinowski, que se ubica en el pasaje Samuel Pastor de nuestra capital, en donde se había reportado que un incendio estaba consumiendo parte de la vivienda de la mencionada víctima. Constituidos en el lugar de los hechos los serenos pudieron constatar que efectivamente parte de la vivienda en donde funcionaba la cocina de Ernestina Kalinowski, ardía en llamas y estaba siendo reducida

a cenizas, debido a que la construcción del pequeño ambiente era de materiales de la región, la cual ardía rápidamente, mientras los vecinos hacían denodados esfuerzos por controlar las llamas. Rápidamente los serenos se organizaron y con al apoyo de los vecinos que se encontraban en el lugar, procedieron a realizar los trabajos para controlar las llamas, mientras aguardaban la llegada de los miembros de la Compañía de Bomberos, quienes también habían sido comunicados del hecho. Prontamente los serenos, pudieron controlar las llamas y evitar que estas se propaguen y amenacen contra la seguridad de los atemorizados vecinos que temían se pueda provocar una

tragedia a raíz de las amenazantes llamas que en un momentos se elevaban por el aire, felizmente en esos instantes, la llegada de los hombres de rojo, permitió que las llamas sean extinguidas totalmente. El hecho que dejó pérdidas

SE TIÑÓ DE SANGRE En horas de la mañana de antes de ayer, la intersección de los jirones Cusco y Lambayeque nuevamente se convirtió en escenario de un violento accidente de tránsito que dejó como saldo dos personas heridas. Los protagonistas de este lamentable hecho, fueron Juan Barriga Vissa de 64 años de edad, conductor de la motocicleta marca Honda, color rojo de placa de rodaje X3-5888 y Joni Cabiña Inisuy de 23 años de edad, quien manejaba la

motocicleta marca RTM, color azul, sin paca de rodaje llevando como pasajera a María Magdalena Vargas Tichani de 19 años. A consecuencia de la brutal colisión, los ocupantes de ambos vehículos cayeron pesadamente al pavimento, pero fue la mujer quien presentaba una impresionante herida sangrante en el parpado izquierdo, por lo que los transeúntes que observaron el hecho rápidamente dieron aviso a la policía.

materiales para la víctima, felizmente no paso de un gran susto gracias a la inmediata respuesta del personal de Serenazgo, que se hizo presente en el lugar y que con el decidido apoyo de los vecinos se pudo evitar una tragedia.

Peligrosa intersección nuevamente fue escenario de accidente de tránsito

A los pocos instantes, efectivos policiales del servicio de patrullaje a pie llegaron a la escena del accidente para dirigir el auxilio de los heridos que fueron trasladados al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad, donde fueron atendidos por la Dra. Miluska López, quien diagnosticó para Cabiña Inisuy poli contuso y posible fractura en rodilla izquierda, mientras que su pasajera María Magdalena Vargas, resultó con herida contusa cortante en el parpado

izquierdo y posible traumatismo abdominal cerrado, por lo que esta última fue internada en la sala de observaciones para monitorear su evolución. Mientras tanto, los dos conductores y sus vehículos que presentaban visibles daños materiales fueron trasladados a la comisaria de Puerto Maldonado donde se dio inicio a las investigaciones que determinarán el grado de responsabilidad de los protagonistas.

Son investigados por hurto sistemático de bienes de empresa de transportes de encomiendas

TRABAJADORES SOSPECHOSOS Tras haber sido denunciados por la administradora de una empresa dedicada al transporte de encomiendas a nivel nacional, tres trabajadores vienen siendo intensamente investigados por las autoridades por presunto hurto sistemático de bienes. Precisamente, al tomar conocimiento de la perdida de mercadería, la administradora de la empresa de transportes de

encomiendas, “Express Marvisur”, acudió ante las autoridades policiales para denunciar a tres de sus trabajadores, quienes resultaban ser sospechosos del hurto sistemático de prendas de vestir, zapatos y otros bienes que venían en encomiendas hacia nuestra ciudad, hecho que fue confirmado por uno de los clientes de la empresa quien

explicó que al momento de recibir sus remesas constataban que se encontraban incompletas. Ante esta denuncia, efectivos policiales de la comisaria de Puerto Maldonado intervinieron a los sospechosos que fueron identificados como Washington Cárdenas de 29 años Jorge Mayta de 25 y Jhasmani Tairo de 23, quienes fueron trasladados al local policía donde en presencia

del representante del Ministerio Público negaron los cargos en su contra, razón por la cual, fueron citados para el esclarecimiento de la denuncia. Trascendió que el monto de lo hurtado ascendería a los tres mil soles, razón por la que las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si los denunciados tienen responsabilidad en el latrocinio.

Anciano cayó de cabeza desde el segundo piso de vivienda en construcción y podría quedar inválido

ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE En la sala de cuidados intensivos del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad se encuentra un desafortunado anciano que sufrió un grave accidente laboral que lo dejó al borde de la muerte. El trágico hecho sucedió en horas de la noche de antes de ayer, cuando don Froilán Pacaya Salva de 61 años de edad, junto a otras personas realizaba trabajos de construcción en el segundo piso de una vivienda que se encuentra ubicada a espaldas de la universidad Amazónica de Madre de Dios. Por causas aún no esclarecidas oficialmente, don Froilán perdió el equilibrio y cayó de cabeza al patio del primer piso de la vivienda, donde quedó tendido debido a que también presentaba lesiones graves en la columna. A los pocos segundos varias

personas, entre ellas su primo Manuel Gómez, lo auxiliaron y lo trasladaron al servicio de emergencia del primer nosocomio de nuestra ciudad, donde fue atendido por el médico Luis Valencia Tejada, quien explicó que la situación del anciano era sumamente crítica ya que presentaba traumatismo encéfalo craneano grave y aplastamiento de la vértebra T-12, razón por la cual, ordenó su inmediato internamiento en la sala de cuidados intensivos. Al cierre del presente informe, don Froilán Pacaya Salva, permanecía inconsciente en UCI, conectado a un respirador artificial, siendo su estado muy delicado, sin embargo los médicos que se encuentran a su cuidado, realizan esfuerzos para estabilizarlo y poder evacuarlo a otro hospital de mayor envergadura donde reciba el

tratamiento especializado que necesita. Respecto a la lesión en la columna, algunos expertos especularon que debido a su avanzada edad es posible que la víctima pueda quedar inválida, pero es necesario análisis más riguroso que puedan determinar con exactitud la

gravedad de la lesión. Por su parte, las autoridades policiales y del Ministerio Público vienen realizando las investigaciones para esclarecer si el lamentable hecho ocurrió a consecuencia de un accidente o por intervención de una mano ajena.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013

Lunes Lunes

8

Del 28 AL 07 DIC

CHISTES

Aries Esta semana te espera un día muy tenso en el trabajo y en la familia lo que hace que te sientas todo un idiota e insoportable. Tal vez tienes demasiadas responsabilidades con la “otra” o con el “otro”. Debes tranquilizarte dándote un duchazo con agua de pinchito de mono previa jabonada con huevo de motelo. Tauro Tu mente estará hoy muy rápida y directa. O sea antes de hablar estupideces, primero conecta tu lengua a tu cerebro. Por otra parte, podrías sentirte un poco solo o sola y con mucha ansiedad por tener en tus brazos a un amor que siempre te adorna la cabeza. La única salida será hacerte el cojudo o la cojuda en estos casos. Géminis Hoy día te mostrarás con simpatía y con mucho encanto personal, no precisamente por tu apariencia, sino por la rara especie que eres. Esto te hará creer que eres la atracción del barrio, especialmente de la comunidad de mongolitos que te rodean. Te sugiero que antes de salir a la calle, te mires en el espejo tu cuerpo de terma que luces. Cáncer Tal vez hoy tengas suerte de marica pobre, y si eres mujer tengas suerte de machona. En el terreno profesional encontrarás casi un placer sexual porque aceptarás cualquier proposición deshonesta. Sentimentalmente no descuides a tu pareja y hazla feliz con las poses del kamasutra y él o ella quedará boquiabierta de por vida. Leo Esta vez disfrutarás de una estabilidad emocional y de la realización de tus sueños profesionales. Aunque no lo creas, también tenderás a buscar nuevas aventuras con tu trampa. Las bolas de tu padre me dicen que tienes nuevas amistades que te serán beneficiosas para tu cochina vida. Lo malo es que sentirás un gran desamor por tu pareja dispareja. Es una pena. Virgo Este fin de semana puede ser perfecto para realizar prácticas de educación sexual en vivo y directo a todo color, todo depende como la atarantes a tu pareja. También podrías hacer viajes al más allá con la familia, con tu pareja o con quien quieras, es gratis. Finalmente, tus actividades en el trabajo marchan viento en popa, solo debes ser un(a) adulón(a) que nada te cuesta. Libra Tu nivel intelectual de ingenio (por no decir de imbécil) estará muy dormido, precisamente por eso, no podrás improvisar o innovar tus gestiones con muy buenos resultados. Es más, esta semana acabarás con tus ideas secas e inservibles; tu pareja se dará cuenta y te ayudará a salir de esta desgracia senil que padeces, pero sólo por este momento. Suerte. Escorpio Hoy tienes mala suerte: las chicas te darán la espalda por lo que podrías tener alguna dificultad para identificarlas. Sin embargo, ellas tendrán pena y se volverán hacia ti. Eres el más suertudo que el maricontento de mier…coles que he conocido. Si eres mujer, igual, pero trata de no ser engreída porque así caes antipática, espesa y a tus pretendientes. Sagitario Te encuentras en un momento preciso para crear, inventar y comenzar nuevos proyectos ambiciosos pero cojudos, no lo desperdicies. Si eres mujer debes hacer una selección de bailes prohibidos con tus amigas como el 'perreo' y 'dame más gasolina que el tanque lo tengo vacío'; con ello calmarás tus apetitos sexuales de siempre. ¡Qué horror! Capricornio Si tenías pendiente alguna cuestión que te preocupaba, es posible que hoy se solucione con resultados satisfactorios. Tu originalidad e independencia sexual podrían hacer que te rebeles ante tu marido, pero debes tener cuidado, pueden reventarte la cabeza de zapallo que tienes. En el trabajo tendrás un pequeño tropiezo con la puerta que te chancarán en la nariz por llegar tarde. Acuario Esta semana te comportarás de una manera especial, o sea Mongolito(a) en tus relaciones maritales que mantienes. También mostrarás el buen “arma” que tienes, en este sentido, tal vez te lleves oreja y rabo tras la faena amatoria. No debes preocuparte demasiado por las necesidades de los demás, deja de ser el tarado de siempre, disfruta lo bello del amor aunque sea a solas. Piscis Las personas cercanas como tu suegra, serán buena compañía este fin de semana. Si te encuentras cabizbajo, ensimismado, careacontecido y careloco ponte a leer la obra: “Memoria de una pulga” así aliviarás tus penas que llevas dentro de tu cerebro de elefante. No hagas caso a los demás tarados porque son una sarta de envidiosos como el que está leyendo este horóscopo. Suerte. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “Cada minuto de cólera perdemos sesenta segundos de felicidad… sonríe hoy, quizá mañana sea muy tarde cuando ya no tengas dientes”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Deliciosas bruschettas tradicionales Ahora que han terminado las fiestas, recuperar la figura y el peso perdido puede parecer difícil, pero nada que un buen régimen alimenticio no pueda lograr. No obstante, si empezando el año tienes que celebrar el cumpleaños de alguno de tus seres queridos o el aniversario de bodas de tus padres, etc, no te preocupes mucho, pues sin dejar de cumplir con tu régimen de alimentos, podrás invitarles unas deliciosas bruschettas tradicionales. La bruschetta es un aperitivo italiano que consta de dos rebanadas de pan tostado cubierto con una mezcla de tomates, vegetales y queso, todo rociado con unas gotas de aceite de oliva, sal y orégano. Este se lleva a un horno especial, llamado brustolina, y suele llevar los ingredientes que se le antoje a cada uno. Como lo que queremos es conseguir un plato rico que nos ayude a mantener la línea, te dejamos con la receta clásica. Ingredientes · Rebanadas de pan baguette · 2 dientes de ajo, picados · 680 gramos de tomates picados · 6 hojas de albahaca, troceadas a mano · 1 cucharada de aceite de oliva · 1 cucharada de vinagre de vino tinto · Sal y pimienta Preparación Para que salgan crocantes, se debe calentar el horno a 200°C. Luego coloca los cortes diagonales de pan en la bandeja de hornear y cocínalos por 5 minutos o hasta que doren. En otro recipiente, mezcla el ajo picado con la sal, la pimienta, el vinagre, la albahaca y el aceite de oliva; luego incorpórale los tomates, mézclalos bien y cubre las tostadas con la salsa y listo. Adórnalos con una hoja entera de albahaca. La bruschetta es un convite de verano muy refrescante que se puede disfrutar a temperatura ambiente o ligeramente frío como el gazpacho. Además se puede preparar tanto con tostadas de pan al ajo como con tostadas naturales de pan baguette.


Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013

Ventas, Empleos y Otros... SE VENDE

SE ALQUILA Se alquila una casa de 2 pisos frente al mercado Padre Aldamiz en la Av. Fitzcarrald con Orquideas Razón al cel. 951-218489 Al 06 Dic.

SE NECESITA PERSONAL TÉCNICO Se necesita joven electricista con o sin experiencia, presentarse en la Av. León Velarde N° 711 con sus documentos o llamar al cel. 95306/07 Dic. 768767

Se vende 1 Fotocopiadora HP, Impresora Hp, Ropero, Comodas, Ropero, Calaminas, Mesas, Heladora, Lavadora, Utensilios para restaurant, Camas, Vitrina, Mesa de marmol, Cocina y otros Articulos. al costado de Leña y Sazón Plaza de Armas Informes Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342

Jaque

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Pág 9

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

Al 15 Dic.

SE ALQUILA Se alquila local comercial frente al partido aprista ujbicado en Jr. Daniel Alcides Carrión Nº 151 al costado de Leña y Sazón - plaza de armas. Cel. 958-184022 / Telf. 57-3342 16-22 Dic.

SE NECESITA SEÑORITA

DR. JORGE LUIS

Se necesita señorita para atención al clinete en oficina con experiencia en computación. Presentarse en la Av. León Velarde N° 711 ó llamar al cel. 953-768767, con sus documentos. 06/07 Dic.

ASENCIOS RIVERA

VENDO MOTO Vendo una Moto YAMAHA Fazer 160 c.c. de color rojo del año 2012 Semi Nueva de 11,500 km de recorrido. Precio S/. 4,500 soles Informes Cel. 984-374163 04-10 Dic. 984-114122

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL. Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno con construcción de 260 mt2 ubicado en Los Castaños, Calle Cipreces G-13 a 2 cuadras del ovalo los otorongos, buen precio. Cel. 982-756486 / 940-237238 06/07 Dic.

VENDO CAMIONETA Se vende una camioneta Nissan de color verde perlado, modelo Frontier 4x4 CD de motor 2100 cc, con tansmisión mecanica del añol 1999, gasolinero, precio a tratar $ 13,000.00 Llamar al cel. 982-342524 / 982-300882 03-10 Dic.

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Don

ECONOMICOS

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

DEPARTAMENTO DE 2 PISOS EN ANTICRESIS Primer piso: Sala, comedor, cocina con resposteros, baño y patio. Segundo piso: 2 dormitorios amplios con ropero empotrado y garage para moto Ubicado en la Av. 15 de Agosto al costado del Jardín del Huerto Familiar. Informes: Cel. 966-434348 26-06 Dic.

VENDO HIJUELOS DE PLATANO Vendo hijuelos de platano a S/. 2.00 y fruta como: platano bellaco, platan común y papaya al por mayor y menor, en el km. 40 carretera a Cusco. Los interesados llamar al cel. 946-772221 / 974-299379 30-06 Dic.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

SE ALQUILA

VENDO CASA EN CUSCO

Se alquila un mini departamento ubicado en Los Castaños, Calle Los Alamos G-44. Cualquier información llamar al cel. 940-184304 02-06 Dic.

SE VENDE TERRENO

IND.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

SE VENDE CASA

Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Se vende casa de 120 mt2 con 2 habitaciones, sala, comedor, cocina, baño y lavandería y garage. Ubicado en Tungajuca Carabayllo - Lima. Los interesados llamar al cel. 993869403

30-11 Dic.

EN VENTA x OCASIÓN 982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

IND.

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE TERRENO Se vende un terreno de 800 mt2 a pie de la carretera interoceánica Pto. Maldonado a Cusco en el km. 06 cuenta con certificado de posesión de la Asociación “El Amanecer”. Llamar al cel. 982-719398 / 982-703547 28-07 Dic.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO” EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

SE VENDE TERRENOS ¿Necesitas construir tu casa? Vendo lotes de 212 mt2 ubicado en la Av. Costanera con Tupac Amaru, con agua y título de propiedad. Inicial de S/. 6,000.00 Informes al cel. 982-720986 29-11 Dic.


Pág 10

Don

Jaque

JUZGADO MIXTO TRANSITORIO DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ HUAMANÍ – SECRETARIA LLAMOCCA

EDICTO EXPEDIENTE N° 173-2009-0-2701-JM-PE-02 Se notifica al acusado CELSO SEBASTIAN MERCADO APZA, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 10/12/2013 a horas 02:10 p.m., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 02/12/13.

EDICTO EXPEDIENTE N° 305-2008-JM Se notifica a los acusados ALEX OMAR MACEDA GUERRA, JOSE HERNAN PERALTA PÉREZ y JERSON DAMIAN CANELOS PEREYRA, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 20/12/2013 a horas 03:30 p.m., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 02/12/13

EDICTO EXPEDIENTE N° 43-2009-JM Se cita y notifica la acusado POLICARPIO PAULINO MONZON VARGAS, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 20/12/2013 a horas 03:15 p.m., bajo apercibimiento de ser declarados reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 02/12/2013 JUZGADO ESPECIALIZADO DE FAMILIA DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ PALOMINO – SECRETARIA LÓPEZ

EDICTO EXPEDIENTE N° 805-2013-0-2701-JR-FT-01 Se notifica a DINA MAQUERA MAQUERA. Resolución 01-Auto Admisorio. (26/08/13). SE RESUELVE: 1. ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por la Fiscalía Provincial Civil y Familia en contra de MARCOS HEINER SULLCA HUAMAN, en agravio de su conviviente DINA MAQUERA MAQUERA, sobre CESE DE VIOLENCIA FAMILIAR en la modalidad de MALTRATO FÍSICO Y PSICOLÓGICO; debiendo tramitarse la misma en la vía del PROCESO ÚNICO. 2.- EN CONSECUENCIA confiérase traslado al demandado para que en el plazo de CINCO DÍAS, cumpla con contestar la demanda, bajo apercibimiento de declarársele rebelde y proseguirse el proceso en ese estado. 3.REMÍTASE copias certificadas del Certificado Médico Legal Físico practicado a la agraviada así como los actaudos pertinentes, al Juzgado de Paz Letrado de Comisaría de Tambopata para que proceda conforme a ley. POR OFRECIDOS los medios probatorios los mismos que serán admitidos y actuados en su estación procesal correspondiente y téngase presente los anexos presentados. AL OTROSI: TENGASE en cuenta . Puerto Maldonado, 15/11/13. ODECMA-CSJMD

NOTIFICACIÓN POR EDICTO NOTIFICACIÓN POR EDICTO-ODECMA Ante la Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, en el Expediente Administrativo N° 146-2011-I, que se encuentra a cargo del Dr. Miguel Ángel Vásquez Rodríguez, Integrante de la Unidad Desconcentrada de Investigaciones, Visitas y Quejas de la ODECMA, bajo la actuación de la Asistente Abogado Nancy Avendaño Mamani, se ha dispuesto mediante resolución N° 20 de fecha 13/11/2013 notificar al investigado con el extracto del Informe Final; Conclusión: Se opina por la responsabilidad del ex magistrado Enos Villalva Villa en su actuación como Juez Supernumerario del Juzgado Mixto con funciones de Juzgado Penal Liquidador y Juzgado Unipersonal de Huepetuhe, por la razón que su conducta estaría inmersa en el inciso 5 del artículo 48, concordante con el inciso 3 del artículo 4° de la Ley N° 29277 de la Carrera Judicial, proponiendo que se imponga la medida disciplinaria de Suspensión por el plazo de cuatro meses. Puerto Maldonado, 13/11/13. 05/06/09 Dic.

NOTICIAS JUZGADO PENAL COLEGIADO DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUIROZ – ASISTENTE POMA

EDICTO

QUE, ANTE EL JUZGADO DE PAZ LETRADO DEL DISTRITO DE INAMBARI, QUE DESPACHA, EL SEÑOR JUEZ DAVID OCHOA YUCRA, CON LA ACTUACIÓN DE LA ASISTENTE JUDICIAL QUE SUSCRIBE: OBRA EL EXPEDIENTE SIGNADO CON EL NRO. 56-2013-CI. SEGUIDO POR MARIA SOLEDAD LLANOS SALAS VIUDA DE CALLATA, SOLICITANDO LA SUCESIÓN INTESTADA DE SU ESPOSO QUE EN VIDA F U E G R E G O R I O C A L L ATA P U M A , FALLECIDO EL DIA 15 DE JULIO DEL 2012, CON ULTIMO DOMICILIO EN EL DISTRITO DE INAMBARI, PROVINCIA TAMBOPATA MADRE DE DIOS, LO QUE COMUNICO PARA QUE SE PRESENTEN LOS QUE SE CREAN CON DERECHO A LA HERENCIA. Y QUE CNO RESOLUCIÓN NRO. 21 DE FECHA 26 DE NOVIEMBRE DEL 2013, SE ADMITE A TRÁMITE EN LA VÍA DEL PROCESO NO CONTENCIOSO Y SE DISPONE LA PUBLICACIÓN DE LEY, EN EL DIARIO EL JAQUE. INAMBARI, 05 DE DICIEMBRE DEL 2013.

VIRUS DE PAPILOMA PUEDE GENERAR VARIOS TIPOS DE CÁNCER

EXPEDIENTE N° 672-2010-59-2701-JR-PE-02 Se cita y emplaza a los acusados: CLODOALDO FIGUEROA SAUME con DNI N° 28244089, DAVID ESPINO CORDOVA con DNI N° 40425458 y EFRAIN LUIS VILA BOHORQUEZ con DNI N° 28713329, a la AUDIENCIA DE JUICIO ORAL para el día LUNES 24/03/2014 a horas 09:00 a.m., debiendo concurrir obligatoriamente, bajo apercibimiento de ser declarados reos ausentes; delito: Tráfico Ilícito de Drogas; agraviado. Estado. Puerto Maldonado, 28/11/13. JUEZ CAMPOS – ASISTENTE POMA

EDICTO EXPEDIENTE N° 855-2013-0-2701-JR-PE-02 Se cita y emplaza a la demandante MARIA LUZ AGUILAR COLQUE con DNI N° 47343297. R e s o l u c i ó n 0 3 ( 11 / 11 / 1 3 ) R E S U E LV E : DECLARAR IMPROCEDENTE la demanda de Habeas Corpus incoada por Yessenia Jacqueline Camargo Uscamaita; Norcia Mamani Rivera y María Luz Aguilar Colque; inculpado: Iracema Vizcarra Valdez, Weider Paima Mozombite, Dioli Pezo Dávila de Mozombite y Prudencio Melo, respectivamente; en los seguidos por YESENIA JAKELINE CAMARGO USCAMAYTA y otros, contra Iracema Vizcarra Valdez y otros. Puerto Maldonado, 29/11/13. 1° JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE TAMBOPATA JUEZ IGNACIOS – ASISTENTE POMA

EDICTO EXPEDIENTE N° 172-2010-35-2701-JR-PE-01 Se cita y emplaza a los acusados LUCIO QUISPE VASQUEZ con DNI N° 08076327 y JEANET MARGOT MAMANI CONDORI con DNI N° 43001470, a la AUDIENCIA DE JUICIO ORAL para el día MIERCOLES 26/03/2014 a horas 09:00 a.m., bajo apercibimiento de ser declarados reos ausentes en caso de inconcurrencia injustificada; delito: Tráfico Ilícito de Drogas; agraviado: Estado. Puerto Maldonado, 21/11/13. 2° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA JUEZ VÁSQUEZ – ASISTENTE POMA

EDICTO EXPEDIENTE N° 271-2013-35-2701-JR-PE-02 Se notifica a la representante de la menor agraviada V.Z.C. señora Juliana Condori Ccolque, conforme a lo dispuesto en la resolución tres (03/12/13) DISPONE: CORRER TRASLADO la acusación fiscal a los sujetos procesales por el plazo perentorio de 10 DÍAS ÚTILES, a efectos de que puedan por escrito formular lo correspondiente, conforme establece el artículo 350°.1 del CPP, todo ello con el objeto de ser debatido en la audiencia pública preliminar de control de acusación. PRECÍSESE que la carpeta fiscal con todo lo actuado de las diligencias preliminares se encuentra disponible en la oficina de la Fiscalía encargada del caso. PRECÍSESE que sólo será objeto de debate en la audiencia preliminar de control de acusación, las solicitudes fundamentadas por escrito y presentadas dentro del plazo de ley; inculpado: Aydee Quispe Alvizuri; delito: Trata de Personas Agravada; agraviada: menor de iniciales V.Z.C. Puerto Maldonado, 03/12/13. JUZGADO MIXTO DE SALVACIÓN JUEZ CUADRADO – SECRETARIO ROQUE

EDICTO EXPEDIENTE N° 2011-24-F Resolución 27 (19/11/13) SE RESUELVE: Pedir a la agraviada Elizabeth Betsy Huanca Cora quien actúa por sí misma y en representación del menor agraviado, para que en el plazo máximo de diez días informe sí a la fecha se están cumpliendo las medidas de protección dictadas en la sentencia, bajo apercibimiento de archivar en forma definitiva el proceso, en el Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios. FECHA UT SUPRA

06/09/10 Dic.

EDICTO DE SUCESIÓN INTESTADA

Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013

EDICTO En el Juzgado Mixto de Huepetuhe, se tramita el proceso N° 060-2013-CI, por el señor Juez Dr. Mitchel Gregory Ramos Janampa, bajo la actuación de la Secretaria Judicial Edith Monroy Valdivia, se ha emitido la Resolución cero uno que RESUELVE.- ADMITIR a tramite la demanda interpuesta por Luis Alberto Ugarte Mollo, sobre Cambio de nombre, en la vía de Proceso No Contencioso, quien solicita el cambio de nombre de LUIS ALBERTO HUAMAN MOLLO por el de L U I S A L B E RTO U G A RT E M O L L O , téngase por ofrecidos los medios probatorios y agréguese los anexos que se adjuntan; publíquese en el diario oficial “El Peruano” y diario local “Don Jaque” por una sola vez, SEÑÁLESE fecha para la AUDIENCIA DE ACTUACIÓN Y DECLARACIÓN JUDICIAL para el día DIECISIETE DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A HORAS SIETE Y TREINTA MINUTOS DE LA MAÑANA; a la que deberá de concurrir la parte interesada, en caso de inconcurrencia se dará por concluido el proceso, archivándose el proceso en forma definitiva. Huepetuhe, 29 de noviembre de 2013.

Según varios estudios realizados a nivel mundial por el Instituto Nacional del Cáncer de los EEUU, el Virus de Papiloma Humano está asociado a varios tipos de cáncer como el de cuello

uterino, vagina, pene, garganta, ano, lengua, laringe, entre otros. “En el Perú, cada año se vienen registrando más de 4 mil nuevos casos de cáncer asociados al VPH en mujeres siendo el de

cuello uterino el más frecuente. Asimismo, los estudios muestran que cerca del 25% de los cánceres de boca y 35% de los cánceres de garganta, entre otros como lengua, amígdalas son los más frecuentes en cánceres asociados al VPH en hombres” dijo el director general de OncoPrev, José Jerónimo. Por ello, se hace importante la detección temprana del virus. Así, existen diversos métodos de detección del Virus de Papiloma Humano como es el caso de la Prueba VPH Cobas que permite diagnosticar el Virus varios años antes que aparezcan las lesiones malignas y premalignas lo que ayuda a prevenir el cáncer y lograr 100% de prevención. La Prueba del VPH Cobas ha sido aprobada por la FDA de los Estados Unidos (Food and Drug Administration) y recomendada por diversas instituciones de Estados Unidos y Europa. Asimismo, esta prueba se utiliza con mucho éxito en diversos países, incluyendo EEUU. Cabe señalar que el riesgo de que el VPH cause cáncer se incrementa aún más con el consumo de tabaco.


Puerto Maldonado, Viernes 06 de Diciembre del 2013 2° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ VÁSQUEZ – ASISTENTE SARMIENTO

EDICTO EXPEDIENTE N° 923-2013-0-2701-JR-PE-02 Se notifica al imputado ALEJANDRO URBANO LOBATON FLORES. Resolución 01 (02/12/13). Traslado de acusación por el plazo de 10 días a fin de que pueda proceder conforme lo faculta el artículo 350°. 1 del CPP; DELITO: Incumplimiento de Obligación Alimentaria; agraviado: Kenyi Samir Lobatón Torres. Puerto Maldonado, 02/12/13.

EDICTO EXPEDIENTE N° 256-2013-57-2701-JR-PE-01 CÍTESE al investigado DIORIS PANTIA TUNQUI la AUDIENCIA PÚBLICA PRELIMINAR DE CONTROL DE SOBRESEIMIENTO para el día 20/12/2013 a horas 11:30 a.m., a llevarse a cabo en la Sala de Audiencias de la Segunda Sala del Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, con la presencia obligatoria del Fiscal, siendo facultativa la presencia de los demás sujetos procesales. 3° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE CHAUCA – ESPECIALISTA ANCO

EDICTO EXPEDIENTE N° 612-2013-0-2701-JR-PE-02 Se notifica a la agraviada EDMUNDA CABRERA CHOQUE. Resolución 11 (29/11/13). Resuelve: 1. DECLARAR CONSENTIDA LA EXCEPCIÓN DE IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN contenida en la resolución 09 de fecha 21/10/2013, que fuera dictada en el acto de la Audiencia Pública de control de acusación de su fecha. 2. ANÚLESE los antecedentes policiales de la procesada Victoria Alvarez Huanca para los fines pertinentes. 3. NOTIFÍQUESE a la agraviada Edmunda Cabrera Choque vía edictos la presente resolución. 4. ARCHÍVESE el cuaderno de acusación directa en el Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios para su correspondiente custodia. Puerto Maldonado, 29/11/13. JUEZ QUISPE CHAUCA – ESPECIALISTA BAUTISTA

EDICTO EXPEDIENTE N° 150-2013-52-2701-JR-PE-02 Se notifica al inculpado MENDOZA CAYO REMIGIO. Resolución 02 (29/11/13). Se cita PARA EL DÍA viernes 13/12/2013 a horas 10:30 a.m. a la audiencia preliminar de control de acusación, con la presencia obligatoria del Fiscal y del abogado del acusado; delito: Falsificación de Documentos; agraviado: Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Madre de Dios. Puerto Maldonado, 29/11/13. JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE MAZUKO JR. RAMÓN CASTILLA S/N 2° PISO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INAMBARI MAZUKO JUEZ TORRES – ESPECIALISTA FLORES

EDICTO EXPEDIENTE N° 44-2012-11 Se notifica al agraviado JEAN CARLOS MAMANI CORAQUITA. Resolución 05 (15/11/13). Resuelve: Declarar fundado el requerimiento de sobreseimiento, solicitado por el señor representante del Ministerio Público, por la causal establecida en el artículo 344.2 literal d del CPP; inculpado: Jhon Valencia Cordova; delito: Homicidio Culposo; agraviado: Clemente Jancco Aquino y delito: Lesiones Culposas Graves; agraviado: Jean Carlos Mamamni Coraquita, Kevin Junior Correa Sarango y Fernando Michell Barboza Pino. Mazuko, 28/11/13.

Mazuko, 29/11/13. JUZGADO DE PAZ LETRADO CON SEDE EN COMISARÍA DE TAMBOPATA JUEZ QUISPE ESCALANTE – SECRETARIO CCORIMANYA

EDICTO EXPEDIENTE N° 576-2013 A conocimiento de SANTOS ROMERO MEDRANO. Resolución 05. RESUELVE: DECLARAR ante la inconcurrencia al Juicio del querellante particular JORGE FERNANDO SOTA SALINAS, el DESISTIMIENTO TÁCITO del presente proceso por la presunta comisión de FA LTA S C O N T R A L A P E R S O N A E N L A MODALIDAD DE LESIONES DOLOSAS Y DAÑOS, en contra de SANTOS ROMERO MEDRANO, disponiéndose el ARCHIVAMIENTO DEFINITIVO del proceso, una vez consentida la presente resolución, remítase los autos al Archivo Central de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, para su conservación. Puerto Maldonado, 28/11/13.

04/05/06 Dic.

JUZGADO MIXTO TRANSITORIO DE TAMBOPATA AV. MADRE DE DIOS N° 360 JUEZ HUAMANÍ – SECRETARIA LLAMOCCA

EDICTO EXPEDIENTE N° 144-2009-JR Se cita y notifica al acusado SILVERIO VICTOR MORALES RIVERA, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 19/12/2013 a horas 02:20 p.m., bajo apercibimiento de ser declarado reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 27/11/13.

EDICTO EXPEDIENTE N° 147-2009-0-2701-JR-PE-01 Se cita y notifica al acusado RAUL LOAIZA NOLASCO, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 05/12/2013 a horas 03:00 p.m., bajo apercibimiento de ser declarado reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 28/11/13.

EDICTO EXPEDIENTE N° 157-2009-0-2701-JM-PE-01 Se cita y notifica a los acusados: MARCOS QUISPE HUALLPA; ALDO FREDY SOTOMAYOR GAMBOA; VICTOR PACHARI PERALTA; CESAR AUGUSTO VERA MALMA, a la AUDIENCIA DE LECTURA DE SENTENCIA para el día 16/12/2013 a horas 02:30 p.m., bajo apercibimiento de ser declarado reo contumaz, debiendo concurrir acompañado de su abogado defensor. Puerto Maldonado, 29/11/13. 04/05/06 Dic. 3° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE CHAUCA – ESPECIALISTA FLORES

EDICTO EXPEDIENTE N° 744-2013-0 Se notifica al imputado IASIAS CARDICEL PEREZ. Resolución 04 (28/11/13). Se dispone: PROGRAMAR fecha y hora para la audiencia de Control de Acusación Directa para el día MIERCOLES 11/12/2013 a horas 07:15 a.m., acto al cual deberán concurrir el representante del Ministerio Público, el citado imputado y su abogado defensor público, bajo apercibimiento de ley. Puerto Maldonado, 28/11/13 04/05/06 Dic.

NOTICIAS

Don

Jaque

Pág 11

Estudian conexiones cerebrales de hombres y mujeres ¿En cuánto nos diferenciamos? El cerebro de los hombres y el de las mujeres están conectados de manera muy diferente, reveló el lunes un estudio realizado mediante escáner, que parece confirmar estereotipos sobre actitudes y comportamientos propios de cada sexo. "Estos mapas de la conectividad cerebral muestran diferencias impactantes, aunque también complementarias, en la arquitectura del cerebro humano, que ayudan a elaborar una potencial base neuronal que explique por qué los hombres son brillantes en algunas tareas y las mujeres en otras", observó Ragini Verma, profesora de radiología en la facultad de medicina de la Universidad de Pensilvania (este) y principal autora de estos trabajos publicados en las Actas de la Academia estadounidense de las Ciencias (PNAS). Dicho estudio, llevado a cabo entre 949 personas con buena salud (521 mujeres y 428 hombres) de entre nueve y 22 años, revela en el hombre una mayor cantidad de conexiones en la parte delantera del cerebro, centro de coordinación de las acciones, y la trasera, donde se halla el cerebelo, importante para la intuición. Las imágenes muestran también una gran cantidad de conexiones dentro de cada uno de los hemisferios del cerebro. Semejante conectividad sugiere que el cerebro masculino está estructurado como para facilitar los intercambios de información entre el centro de la percepción y el de la acción, según Ragini Verma. Trascendió que en cuanto a las mujeres, estas conexiones unen el hemisferio derecho, donde se halla la capacidad de análisis y el tratamiento de la información,

hasta el hemisferio izquierdo, centro de intuición, explica. Esta investigadora explica que los hombres son en promedio más aptos para aprender y ejecutar una sola tarea, como andar en bicicleta, esquiar o n a v e g a r, m i e n t r a s q u e l a s mujeres tienen una memoria superior y una mayor inteligencia social, que las vuelve más aptas a ejecutar tareas múltiples y a encontrar soluciones para el grupo. Asimismo, estudios realizados en el pasado ya habían mostrado diferencias entre los cerebros masculino y femenino, señalan los autores. Pero, agregan, esta conectividad neuronal de regiones en el conjunto del cerebro jamás había sido vinculada a aptitudes cognitivas en un grupo tan grande. "Es también impactante constatar cuánto los cerebros de la mujer y del hombre son realmente complementarios", apuntó Ruben Gur, profesor de psicología en la facultad de medicina de la Universidad de Pensilvania, uno de los principales autores de estos trabajos, "Los mapas detallados del conectomo (mapa completo de las conexiones cerebrales) en el cerebro no sólo van a ayudarnos a entender mejor las diferencias en la manera en que hombres y

mujeres piensan, sino también alumbrarnos mejor sobre las causas de los disturbios neurológicos a menudo vinculados al sexo de la persona", sostuvo. Las próximas investigaciones deberán identificar con más precisión qué conexiones neuronales son propias de un solo sexo y cuáles comparten los dos, explicó el psicólogo. Los autores observaron pocas diferencias de conectividad cerebral entre los sexos de niños con menos de 13 años. En cambio, las diferencias eran más notorias entre adolescentes de 14 a 17 años, y jóvenes adultos de más de 17 años. Mientras, las observaciones vertidas en este trabajo se corresponden con los resultados de un estudio sobre los comportamientos realizado por la Universidad de Pensilvania que dejó en evidencia las diferencias pronunciadas entre los dos sexos. Esta investigación reveló así que las mujeres son superiores a los hombres en cuanto a su capacidad de atención, la memoria de las palabras y de los rostros, además de las pruebas de inteligencia social, pero los hombres las superan en capacidad y velocidad del tratamiento de la información.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Crea el Chaleco Anti Empujones

JUEZ TORRES – ESPECIALISTA CCALA

EDICTO

Estas cansando que te empujen en el transporte público. Te empujan en el autobús, en el metro, por la calle. Tranquilo ahora existe la solución.

EXPEDIENTE N° 137-2012-01-JIPM-PE Se notifica al imputado FRANCISCO CHURA CONDORI. Resolución 04. DISPONE REPROGRAMAR la Audiencia de Prisión Preventiva para el día 16/12/2013 a horas 10:00 a.m.. Se DISPONE la asistencia del Ministerio Público, de los imputados y su abogado defensor; bajo apercibimiento en caso de inconcurrencia del señor representante del Ministerio Público de remitirse copias al Órgano de Control Interno.

YA ESTA EN LA TELEVISIÓN ¡Diálogo! con Wagner Villacréz, todos los días la información más objetiva y las entrevistas más picantes de la programación local en el horario de 08.00 a 10.00 de la mañana de lunes a viernes a través de Canal 26 en Tropical TV, y canal 43 en señal abierta. ¡Que no te lo cuenten!

En Singapur han desarrollado un chaleco anti empujones, para que nadie se atreva ni siquiera a pasar cerca de ti. Siew Ming Cheng, es una diseñadora industrial que se cansó de los empujones contantes, y los atrevidos que aprovechan el hacinamiento al viajar en el metro de Singapur. Es por ello que decidió diseñar el “chaleco anti empujones”. Tal extrema solución se le ocurrió mientras acudía a un taller del afamado diseñador de muebles alemán Werner Aisslinger, en la Universidad Nacional de Singapur. En el taller se pidió a los diseñadores utilizar objetos cotidianos para crear una prenda que solucionara problemas reales de la vida diaria. Es así que Cheng, puso manos a la obra y comenzó a crear la prenda que resolvería su problema. Sin duda Cheng no accederá con su diseño a las pasarelas más afamadas de Paris, pero seguro que nadie se le acercara en el metro de Singapur.


10

Don

Jaque

Deportes

SEMILLAS DE ROSA

La aventura de Pacífico FC en Primera División solo duró una temporada y se convirtió en el doceavo club en irse el mismo año de su ascenso en los últimos veinte años. La apuesta del cuadro rosado por constituir un plantel con jugadores con experiencia como Germán Carty, Mauro Cantoro, Aldo Olcese. Gustavo Vassallo o Andrés Mendoza no resultó y los rosados volverán a jugar el torneo de Segunda División, el mismo que disputaron y ganaron en 2011. Ante esta situación cabe preguntarse ¿es una fracaso la pérdida de categoría? ¿Hubo algún mérito en este equipo pese al descenso? ¿El descenso de Pacífico le hace bien al campeonato? ¿Pacífico contribuirá con elevar el nivel de la Segunda? A continuación, DeChalaca responde estas preguntas. ¿Es un fracaso la pérdida de categoría? No. Pacífico representa uno de los pocos casos de éxito de un club barrial que ha logrado por méritos propios escalar por las diversas instancias del fútbol amateur y profesional en el Perú. Fundado el 1 de enero de 1960 en San Martín de Porres, Pacífico ha demostrado un crecimiento sostenido a lo largo de sus años. De jugar en su liga distrital saltó a los primeros planos al quedar como subcampeón de la Copa P e r ú 2 0 11 c o n u n p l a n t e l compuesto en su mayoría por elementos que comenzaron desde las primeras instancias de este certamen. El lograr el ascenso a Primera luego de un paso fugaz por la Segunda División demostró la superación del club rosado. Con un manejo dirigencial serio, sin problemas económicos, y con un trabajo en divisiones menores (donde además de tener un equipo en el Torneo de Promoción y Reservas cuenta con una filial en la Copa Perú), este equipo no desentonó en la máxima categoría del fútbol

peruano pese a su inexperiencia. Justamente, este descenso no debe verse como un fracaso sino como una experiencia que sirva para el aprendizaje. ¿Hubo algún mérito en este equipo pese al descenso? Sí. Dentro del plantel 2013, Pacífico contó con 10 jugadores que lograron el subcampeonato que la Copa Perú. Es decir, se continuó con la base de jóvenes elementos que permitió que Pacífico llegara al fútbol profesional. Así, los nombres de Ronald Ruiz, David Díaz, Renato Bazán, José Luis Honores, Omar Reyes, Wilmer Sáez, Sheu Obregón, Pedro Salguero, Jordy Verde, y Christian Chui continuaron en el equipo durante tu meteórico ascenso. A diferencia de otros equipos que logran el ascenso, Pacífico apostó por la continuidad de un estilo de trabajo con jugadores identificados con la institución, hecho que resulta elogiable y digno de imitar. Si bien Pacífico contrató a una serie de jugadores experimentados para encarar el Descentralizado, también les dio la oportunidad a estos diez jugadores de liga de mostrarse y pasar a ser jugadores profesionales con proyección. ¿El descenso de Pacífico le hace bien al campeonato? No. En DeChalaca se ha insistido mucho en la importancia de la proliferación de clubes barriales porque son el modelo de equipos que deberían existir en el Perú porque generan un arrastre con la población de determinadas zonas. En otras palabras, generan identificación y fidelidad tal como ocurre en Argentina y Lanús es el estandarte de un club de barrio. Durante su estadía en 2013, Pacífico llevó a una numerosa hinchada a diversos estadios y en el partido en Olmos se pudo apreciar a una compacta barra rosada. Además, Pacífico es un club modelo en cuanto a la organización. Si bien sus

dirigentes cometieron errores puntuales con respecto a los técnicos, en el plano administrativo no hubo errores: el equipo estuvo al día y no protagonizó escándalos extradeportivos. Al contrario, su manejo institucional ha sido impecable y prueba de ello son los mensajes de su cuenta twitter en donde se felicitó a Unión Comercio por la permanencia en un gesto que enaltece a una institución que entiende que el fútbol es un deporte y una fiesta en donde la violencia y las quejas por debajo de la mesa no tienen lugar. ¿Pacífico contribuirá con elevar el nivel de la Segunda? Sí. Por más amargo que le resulte a los hinchas de Pacífico y Gálvez, el descenso de ambos equipos permite que la Segunda gane a dos clubes que buscarán ser protagonistas en el 2014 para

retornar a Primera. Al mismo tiempo son dos clubes que tienen hinchada, uno como equipo histórico y otro como representante del fútbol barrial, y harán que el campeonato gane en atractivo en las tribunas. Asimismo, resulta beneficioso que la Segunda se nutra de equipos que entiendan que la baja no es una catástrofe y vean al torneo como un certamen en el cual un cuadro puede desenvolverse mejor que en la Copa Perú. Centrándose en el cuadro rosado,

Pacífico dejó más de una rivalidad en el ascenso, y muestra de ello es que en las redes sociales, ya hay barras de otros equipos (Torino) que esperan con ansias a los rosados para cobrarse una revancha dentro de la cancha. Resulta bueno para el torneo que existan rivalidades entre los clubes porque da muestras de un torneo que va ganando terreno en el tema de las hinchadas, lo cual luego se traduce en la asistencia a los estadios y que se genere una mayor expectativa en la previa de los partidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.