Edición 06 01 2014

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Fue descubierta cuando hurtaba varias prendas de vestir de conocida tienda comercial

TENDERA EN ACCIÓN

12 páginas Año: XII N° 3381 Madre de Dios, Lunes 06 de Enero del 2014 Precio S/. 1.00

Dos mujeres fueron atropelladas por motociclista cuando descendian de motokar

VIOLENTA EMBESTIDA Usuarios se quejan contra actuación Trabajadores de la UNAMAD emiten de SUTRAN, sanciones tienen que ser pronunciamiento público solucionadas en Lima

CENTRALISMO DESPIDO CONDENABLE ARBITRARIO Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014

REFLEXIONES DE UN DIPLOMÁTICO

Intenciones al descubierto Se quitaron las caretas. Con estas últimas declaraciones del presidente Humala, sobre su intención de intervenir en la libertad de prensa, se ponen en evidencia cuáles eran las verdaderas intenciones de Mohme, propietario del diario La República, al tratar de adquirir de una manera hostil a Epensa. Aparentemente, estaba actuando a pedido del primer mandatario, quien va a necesitar una prensa sumisa y controlada para servir a sus intereses. Como esta acción hostil les falló, ahora quieren proceder vía intervención del Estado también hostilmente violando la Constitución, lo cual se evidencia diariamente en el diario La República en su campaña contra la asociación

entre El Comercio y Epensa. ¿Pero qué clase de militar es nuestro Presidente que se abre varios frentes a la vez cuando no ha podido concluir con ninguno? Ello va en contra de cualquier estrategia. ¿Tan desesperados se encuentran? Ahora se entiende el porqué Mohme, quien dirige un diario con escasa circulación, requería a Correo y Ojo, tenía que poner la capacidad de gran circulación de estos diarios al servicio de los intereses oscuros que se encuentran detrás de toda esta acción contra la libertad de prensa y de libre empresa. La oposición política está advertida de los verdaderos intereses y esperamos que no se dejen arrollar.

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero : Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

José A. Godoy

CONCENTRACIÓN DE MIEDOS ¿Hay una amenaza a la libertad de expresión con las declaraciones de Ollanta Humala? No, por ahora (parafraseando al Presidente de la República). Pero sí es cierto que la ambigüedad de las mismas abona poco al debate. Como mencionó claramente el comunicado del IPYS: El presidente Humala no señaló, durante la entrevista, si su gobierno promoverá la modificación del marco legal que avaló dicha compra, por lo que el IPYS cree conveniente una precisión sobre el alcance y la implicancia de sus declaraciones. En este contexto, el IPYS considera que el gobierno debe mantenerse al margen de la controversia suscitada por la compra de Epensa por parte de El Comercio. Esa ambigüedad, por cierto, no se despejó con el misilazo con el que Humala se despachó ayer. ¿Por qué coincidimos con esta parte del comunicado del IPYS? Primero, porque es conocida la vocación de nuestros políticos por tener “buena prensa” (y aquí, hay que decirlo, ninguno se salva, volveré a este punto más adelante). Segundo, porque, al igual que IPYS, consideramos que la vía judicial es la mejor para poder resolver esta controversia. Y tercero, porque Ollanta Humala comete un error de campeonato al volver a activar uno de los fantasmas que se le achacaban, sobre un posible autoritarismo. Más aún cuando el Presidente de la República tiene esta lógica “amigo - enemigo” cuando se trata de juego político. La torpeza presidencial es el mayor combustible para sus detractores. ¿Hay una potencial amenaza a la libertad de expresión en la compra de Epensa por parte del grupo El Comercio? Esto es lo que el Poder Judicial - y, probablemente, el Tribunal Constitucional y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos - deberá dilucidar. He leido la demanda de amparo presentada por 8 periodistas respecto a este tema y, hay que decirlo, existen argumentos de peso en la misma. Todos dirigidos a demostrar que se vulnera el artículo 61° de la Constitución respecto al acaparamiento. Se presentan informes elaborados por economistas de la Universidad del Pacífico en torno a la publicidad y comercialización de diarios, así como la unidad intrínseca de Epensa y EC, a partir de datos sensatos y que requieren un análisis exhaustivo. Y, hay que decirlo, es una lástima que El Comercio haya preferido defenderse a punta de periodicazos, aprovechando los dislates presidenciales y teniendo como aliados a los políticos a los que trata bien en sus páginas (como el fujimorismo que se compró la mayoría de medios o el aprismo que cerró radio La Voz de Bagua), en lugar de contestar, una a una, las afirmaciones presentadas en la demanda. Teniendo abogados en su plana periodística - y editorial -, resulta lamentable que ninguno de ellos conteste a estos argumentos presentados. Porque la demanda no habla de control de contenidos, sino sobre acaparamiento. ¿El Comercio ha tenido un comportamiento errático frente a este tema? Con excepción de la exposición de Alejandro Miró Quesada ante la Sociedad Interamericana de Prensa, creemos que sí. De un lado, porque se negó a debatir por varias semanas durante este tema, con excepción de un editorial en el que negaba la existencia del problema y solo mencionaba que “el mercado” solucionaría cualquier posible contingencia. Claro está, olvidaba algunos problemas de ese mercado, que no es infinito. Pero, de otro lado, porque su propio comportamiento

periodístico ha sido érratico en los últimos años. Comenzó en 2008, cuando, luego de la salida de Alejo Miró Quesada y Augusto Álvarez Rodrich, EC volvió a la normalidad. Como indicaba Roberto Bustamante: El diario Perú.21, creo, cumplió un fin bastante definido a inicios de la década, en los primeros años del gobierno de Toledo (con los recuerdos de del gobierno de Fujimori y de la fallida transición con Paniagua). Digamos que el equilibrio de fuerzas conservadoras (que sostuvo al fujimorismo) se ha recompuesto y ya no es necesario una línea editorial como la que mantenía AAR. Sale. Aunque causó harta sorpresa, no deberíamos asombrarnos. El Comercio (y sus distintos productos) ha tenido una línea conservadora histórica y más bien, lo de Perú.21 fue una suerte de intermezzo, una corta desviación de su tradición periodística. Ello se acentuó durante la campaña electoral de 2011, cuando no querían que sus periodistas “humanicen” a Ollanta Humala. Y Rosa María Palacios les recordaba, mediante cartas, que estaban jugando con fuego. Aquí algunos párrafos de una de estas misivas: La única defensa posible ante esta amenaza a la propiedad es la de garantizar la independencia editorial de cada medio. Solo así queda perfectamente a salvo el derecho del público a gozar de la pluralidad informativa, derecho esencial en la defensa de la libertad de expresión. (…) Sin embargo, si Laura Puertas es expulsada de la Dirección de América por razones políticas y debido al voto de los Directores de El Comercio, quedará claro que tal independencia se ha perdido y que pasamos a un régimen de uniformidad de contenidos que hace lógica la acusación del Plan de Gobierno de Gana Perú y justificable ante la opinión pública la necesidad de dividir la propiedad de conglomerados mediáticos. Como ustedes comprenderán, estos hechos ya son casi de dominio público. (…) Yo no puedo, ni quiero, adivinar qué es lo que le gusta o no le gusta al Directorio de El Comercio. Eso solo promueve la autocensura, que es el mayor de los males en el periodismo del día a día. No sé cuáles son sus gustos políticos ni me interesa saberlos. Lo que criticamos, a todos los políticos, es el ataque a principios claramente establecidos en la línea editorial: La defensa de la democracia, la defensa de los derechos humanos, la defensa de la libertad de expresión y la defensa de la calidad de vida. Todo eso está ya escrito en los Principios Rectores y a ellos, y solo a ellos, debo sujetarme. Al no explicar nunca estos cambios, un sector del público fue perdiendo confianza y agarrando antipatías al grupo EC. Y creo yo que en la calle Miró Quesada no se han dado cuenta sobre esta pérdida de confianza. Claro está, esto no se soluciona ni con una demanda ni, menos aún, con una ley. Pero quizás esta coyuntura sea la precisa para que en EC se planteen, por fin, si es que su conservadurismo no resulta siendo anacrónico para estos tiempos. Y, claro está, eso también ha condicionado su manejo periodístico en este tema, a mi modo de ver, en forma equivocada. Como los vetos a quienes no les agradan o discrepan de ellos, por solo mencionar uno de estas prácticas erradas. Los canillitas cobran 5% más a los medios nuevos, a quienes no les miden lectoría en el primer año y, además, no tienen acceso a puntos de venta en grifos y supermercados. ¿De esto dicen algo El Comercio, La República y Epensa?


Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014

LOCAL

Don

Jaque

Pág 3

El legislador remarcó que la agrupación Perú Patria Segura no tiene ningún vínculo con el fujimorismo

Nueva York permitirá la marihuana RENZO REGGIARDO CAMBIA DE NOMBRE A CAMBIO 90 Y LANZA NUEVO PARTIDO para consumo medicinal

El legislador Renzo Reggiardo anunció la presentación de su nueva agrupación Perú Patria Segura, nombre que reemplaza al de Cambio 90 y que no tiene vínculos con el partido fujimorista Fuerza Popular. Indicó que se modificó el nombre de Cambio 90, con el cual Alberto Fujimori llegó al poder, a través de un congreso partidario y está reconocido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). “El cambio de nombre significa también un relanzamiento de la agrupación que oportunamente se dará a conocer, de quiénes son

los nuevos miembros del partido, cuáles son las perspectivas que tenemos para los próximos procesos electorales”, manifestó el secretario general del partido a la agencia Andina. Reggiardo explicó que este relanzamiento tiene como camino resaltar el sentido de la palabra seguridad en un posible gobierno para aspectos como el económico, jurídico, ciudadano y de inversiones. “El deslinde con el fujimorismo se dio desde el momento en que renuncié a la bancada fujimorista en mi primer periodo

parlamentario. El partido respaldó mi posición y continuamos en carrera porque la organización se ha mantenido durante años. El deslinde está oleado y sacramentado y consumado desde hace algunos años atrás”, dijo. Explicó que en su partido existe una militancia que viene desde hace muchos años atrás, integrada por una serie de líderes que estuvieron en el primer gobierno de Alberto Fujimori. “Nuestro Comité Ejecutivo Nacional es una mixtura de jóvenes empresarios, profesionales y dirigentes que vienen desde esas épocas, como Victoria Paredes, Jorge Ruiz Dávila y mi padre (Andrés Reggiardo), quien sigue siendo militante y directivo”, recordó. Asimismo, adelantó que participarán en las próximos elecciones, tanto las municipales y regionales, así como en las generales. De igual modo, aclaró que no están buscando acaparar el voto fujimorista ni tratan de dividirlo, sino “de contribuir con la clase política para que pueda tener mejores representantes a partir de una organización con trayectoria”.

Las autoridades del estado de Nueva York en EE.UU. tienen planeado relajar las leyes que regulan el uso de marihuana para permitir que sea utilizada por enfermos graves. Según el diario New York Times, el gobernador demócrata Andew Cuomo, quien históricamente se había opuesto a la legislación favorable a la marihuana

terapéutica, hará el anuncio el miércoles. Al hacerlo seguirá el camino de otros 20 estados de EE.UU. que ya han aprobado normativas semejantes. Cabe recordar que el miércoles pasado Colorado se convirtió en el primero en permitir que se venda cannabis para consumo recreativo.

06/07 Ene.


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014

Tião entrega tratores e ordenhadeiras 726 menores, víctimas para produção familiar de abuso sexual y

189 de muerte violenta

Tratores de esteira, implementos agrícolas e crédito rural. Produtores familiares e gestores públicos se reuniram na manhã desta terça-feira no Parque de Exposições, onde o governador Tião Viana reafirmou o compromisso do governo do Estado com o produção agrícola. Foram entregues cem ordenhadeiras mecânicas, em termos de cessão de uso, para a agricultura familiar. O secretário de Produção, Lourival Marques, comemorou os R$ 144 milhões que foram liberados para investimento por meio do Programa Nacional de Fortalecimento da Agricultura Familiar (Pronaf), que os produtores conseguem acessar pela assistência técnica. Outro dado que mereceu atenção foram os R$ 7 milhões liberados pelo Ministério do Desenvolvimento Agrário nos últimos três anos para o Programa de Aquisição

de Alimentos (PAA). Além disso, mais de seis mil famílias foram beneficiadas com a mecanização agrícola. O governador Tião Viana destacou a importância de olhar com atenção para o homem do campo. “Está surgindo uma classe média rural e isso é maravilhoso. As famílias têm condições de fechar as contas no fim do mês, de levar um filho até a porta da universidade, de comprar um caminhão pra carregar seus produtos, de sonhar com um futuro melhor. A microeconomia no campo é libertadora”, comentou. O produtor João Malforte realizou um sonho na manhã desta terça-feira: pegou a chave do caminhão que conseguiu financiar com o crédito rural. “Agora a vida vai melhorar demais porque vamos ter condições de transportar a produção, de trazer nossos produtos pra vender aqui em Rio Branco”,

disse o produtor, que mora com a família em Porto Acre. Os municípios de Sena Madureira, Rio Branco e Capixaba receberam, cada um, um trator de esteira. O prefeito de Capixaba, Otávio Vareda, agradeceu o apoio que o Estado tem dispensado ao município. “O trator de esteira que recebemos hoje completa a nossa patrulha mecanizada e todos os investimentos que o governador tem feito na área da produção aumentam nossa responsabilidade para melhorar os ramais e garantir o escoamento dos produtos”, disse. Marcus Alexandre, prefeito da capital, parabenizou o governador Tião Viana pelo trabalho voltado para a produção agrícola e citou a importância das ações, que tem se refletido de forma positiva na vida das famílias que estão nos polos de agricultura.

De enero a noviembre de 2013, 189 menores fallecieron de forma sospechosa y violenta en Bolivia, y 726 fueron abusados sexualmente, según un recuento policial preliminar. El degollamiento de dos niños por sus padres o el asesinato a tiros de tres infantes conmocionaron a la gente. En promedio, dos menores fueron violados por día en el país, cifra menor a la de 2012, cuando la Policía investigó en el mismo periodo 1.490 violaciones, cuatro por día. Es decir, que entre 2012 y 2013 se produjo una reducción del 51%. Según las estadísticas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), en el periodo analizado hubo diez asesinatos, 45 homicidios, 19 tentativas de homicidio y 109 fallecimientos que aún son investigados (ver infografía). Sin embargo, en 2012 se produjeron 60 homicidios de menores y 13 asesinatos, que en comparación con 2013 implican una reducción del 25% y del 23%, respectivamente. De 1.885 casos investigados de enero a noviembre de la gestión pasada, 379 fueron por lesiones. “Han sido lesionados, raptados, asesinados, abusados y otros”, dijo a La Razón el coronel Gróver Mercado, director nacional de la FELCC. Solo en La Paz hubo 72 muertes de menores de edad en 2013. Uno de los casos más escalofriantes fue el fallecimiento de Luan Chávez Alí, de 17 meses. Su madre Ángela, de 19, junto a su expareja Kevin C., también de 19, su prima y el novio de ésta planificaron su secuestro, el 3 de diciembre, y pidieron como rescate Bs 25.000 a su propia familia. Sin embargo, el cadáver del infante, que fue asfixiado, fue encontrado al día siguiente en la puerta de la casa de su progenitora, quien guarda detención preventiva en una cárcel al igual que su expareja y su prima. El teniente Germán Calderón, jefe de la División Menores de la FELCC, informó que en los casos de robo y hurto los delincuentes son principalmente indigentes “que les roban sus celulares y billeteras”. La psiquiatra Laura Tejeda explicó que estos delitos no son nuevos ni se dan con mayor cantidad. En décadas anteriores también existieron, pero escondidos por las familias. “Si preguntamos a nuestros abuelos, veremos que antes ya hubo casos de violación, incesto, estupro, asesinatos, pero han sido tapados porque la sociedad era más moralista”. El 29 de noviembre en Santa Cruz de la Sierra, José Daniel A. R., de 39 años, advirtió mediante un mensaje de texto a su expareja: “en tres minutos voy a hacer una noticia mundial. Te vas a arrepentir”.

Minutos después asesinó a tiros a Alexander, de cuatro años; Masiel, de tres, y Alexia (ocho meses) mientras almorzaban en casa de sus abuelos. Los pequeños eran sobrinos de su exnovia, que había roto la relación. El 18 de diciembre, en Tarija, una adolescente de 16 años fue aprehendida acusada de degollar con un cuchillo a su hijo recién nacido y dejar su cadáver en una bolsa, colgada de la rama de un árbol, cerca del aeropuerto departamental. Según Tejeda, el comportamiento de estos criminales puede tener cuatro explicaciones: el esquizofrénico; el intoxicado, que puede ser violento y agresivo; el depresivo, que puede buscar soluciones eliminando a alguien, y el psicopático, que actúa sin sentir ninguna culpa. “El último puede escuchar voces que le han dado la orden”, indicó. El 1 de julio, Emerson C. Q., de tres años y ocho meses, fue degollado por su padre, Ramón C. C. (28), en su casa, en la zona de Pampahasi, La Paz, quien relató que fue incitado por “el diablo” y por los celos. “Papito, no me mates”, suplicó el niño, según el testimonio del criminal confeso; sin embargo, él le hizo un tajo de siete centímetros por tres de profundidad en el cuello con un cuchillo de cocina. ¿Por qué se dan estos hechos? El coronel Mercado señaló que normalmente las víctimas forman parte de familias aisladas y en las que hay violencia o son abandonados por sus padres y deben trabajar, lo que expone a niños y adolescentes al peligro. “Es un problema que viene de la familia y los (agresores) son los parientes más cercanos; en el caso de los padres sustitutos (padrastros), éstos ven a los hijos de sus parejas como un estorbo”, sostuvo Mercado. Otra de las causas de agresiones físicas o sexuales es el consumo de bebidas alcohólicas. La noche del 16 de diciembre, Juan José R. C., de año y medio, perdió la vida después de ser brutalmente golpeado por su padrastro Omar A. Ch., de 32 años, que había consumido alcohol. El examen forense señaló que tenía todo el cuerpo cubierto de hematomas, su cráneo estaba hundido y un hígado había reventado. Su madre, Verónica Condori, de 22, lo había dejado al cuidado de su pareja porque debía trabajar. Víctimas. Griselda Sillerico, adjunta de Programas y Actuaciones Especiales de la Defensoría del Pueblo, manifestó que los parientes más cercanos son los que cometen este tipo de abusos. “El lugar más peligroso para los niños es su propio hogar”, recalcó el coronel Mercado.


Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014

PUNTO DE VISTA

Don

Jaque

LOCAL Por Edwin Ruiz Vela

EVALUANDO EL 2013: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MADRE DE DIOS GESTIONÓ MAS RECURSOS PARA INVERSION EN PROYECTOS Como es natural en la Gestión de Pública, luego del 31 de diciembre de cada año, el aspecto fundamental a evaluarse es el resultado de la ejecución presupuestal tanto de los gobiernos regionales como de los gobiernos municipales. Entre otros, los criterios de evaluación son el porcentaje de avance, los montos ejecutados y la calidad de la inversión; en ese sentido, viendo los reportes de la Pagina Amigable del Ministerio de Economía y finanzas http://apps5.mineco.gob.pe/transp arencia/Navegador/default.aspx?y =2013&ap =Proyecto, encontramos que la Municipalidad Distrital de Madre de Dios es la Municipalidad que ha ejecutado mayor inversión con un porcentaje de avance muy destacable. Con respecto al porcentaje de avance, a nivel departamental, la Municipalidad distrital de Tahuamanu (San Lorenzo) es la que lidera con 94.20 % de avance de un total de 1,716,018 soles de presupuesto total para el 2013, el segundo lugar es ocupado por la Municipalidad provincial de Tambopata con un avance de 92.50 % de un total 7,230,471de soles y el tercer lugar es ocupado por la Municipalidad Distrital de Madre de Dios con un avance de 91.50 % de un total de 11,746,822 de soles. Quiere decir que una Municipalidad Distrital gestionó más recursos que la Municipalidad Provincial de Tambopata. Es lo que puede notarse; pues la Municipalidad Distrital de Madre de Dios es quien lidera con mayores recursos obtenidos por S/. 11,746,822 del cual ejecutó S/. 10,746,568; el segundo lugar es ocupado por la Municipalidad Provincial de Tambopata que obtuvo S/. 7,230,471 ejecutando S/. 6,688,851 y el tercer lugar es ocupado por la Municipalidad Distrital de Inambari (Mazuko) quién obtuvo recursos hasta por S/. 3,458,111, del cual ejecutó solamente S/. 1,842,631. Este resumen evidencia que las Municipalidades Distritales son las que tuvieron mayor capacidad de gestión de recursos para invertir en favor de sus pueblos y lamentablemente las Municipalidades Provinciales no tuvieron tal suerte, porque se observa que las provinciales de Manu y Tahuamanu tampoco destacaron en gestión de más recurso ni en ejecución de lo poco que les tocó administrar en el 2013. Sobre el caso de la Municipalidad Distrital de Madre de Dios, conversamos con su Alcalde, el señor Fortunato Cruzado Barreto, a quién consultamos sobre la conformación de su presupuesto obtenido para el 2013, quien respondió que la mayor parte de los recursos fueron obtenidos del Ministerio de Vivienda para ejecutar proyectos de dotación de servicios de Agua Potable y Desagüe a sus principales Centros Poblados que son Pukiri (Delta 1) y San Juan Grande (Reubicación); adicionalmente, igualmente que todas las Municipalidades Distritales del Departamento, lograron una transferencia de S/. 1'000,000 del Gobierno Regional de Madre de Dios, recurso que fue destinado para la pavimentación de una primera parte de la Av. Madre de Dios en Boca Colorado; y afirmó que el resto, aproximadamente S/. 3'000,000 fueron por el FONCOMUN, Bonos obtenidos por cumplimiento de Metas de Incentivos Municipales, Vigencia de Minas y Canon Minero; los mismos que aparte de proyectos de agua potable y desagüe fueron invertidos en la construcción y mejoramiento de Instituciones Educativas Iniciales y de primaria, informó que también invirtieron en la apertura de trochas carrozables al interior de su jurisdicción y de integración con la carretera Interoceánica por el Puente Inambari, es decir la salida directa desde Boca Colorado a cualquier punto del país. Finalmente dijo que la promoción del deporte no estaba fuera de su atención, por lo que dijo que también construyó lozas multideportivas y mejoró las instalaciones del Estadio Municipal de Boca Colorado con la construcción de sus Tribunas. Entonces, con respecto al criterio de evaluación sobre la calidad del gasto, puede afirmarse que los recursos obtenidos por la Municipalidad Distrital de Madre de Dios están invirtiéndose en proyectos elementales para el desarrollo distrital y no así en proyectitos con perspectiva de clientelaje político. Finalmente, consultado sobre las perspectivas para el 2014, el Alcalde Fortunato Cruzado Barreto adelantó que había conseguido financiamiento para la elaboración de perfiles y expedientes técnicos de proyectos de agua potable y desagüe para otros tres pueblos importante que son la Comunidad Nativa Puerto Luz; Comundad Bajo Colorado conocido también como Playa Oculta y para la Comunidad Punkiri Chico, con recursos provenientes también del Ministerio de Vivienda, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural. Agregó que en el 2014 será una realidad la ejecución del proyecto de Agua Potable y Desagüe de Boca Colorado, cuyo perfil de proyecto fue aprobado en noviembre del 2013; y que toda esta gestión fue lograda sin apoyo alguno del Congresista de la República por Madre de Dios y sin apoyo de las autoridades Regionales. Por el contrario expresó el agradecimiento a la plana de regidores, equipo técnico y todo el personal que lo acompaña en su gestión.

Pág 5

Defensa Civil en alerta permanente

ALCALDE ROSALES VERIFICÓ DAÑOS OCASIONADOS POR FUERTES LLUVIAS

Las copiosas lluvias que cayeron ayer en la ciudad de Puerto Maldonado, movilizaron al personal de defensa civil y el centro de operaciones provincial y regional a fin de identificar algunas anomalías y daños causados a las vías y viviendas, sobre todo en zonas vulnerables. En efecto el crecimiento del caudal del río Tambopata hizo que se erosione un lado de la defensa ribereña, instalada hace poco en los trabajos de reparación y mejoramiento del puente Herrera, lo que debe merecer la atención inmediata para evitar su debilitamiento. La torrencial lluvia también hizo que se formen riachuelos en perjuicio de las carpetas de rodamiento, es así que el propio alcalde Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri en su calidad de presidente del comité de gestión de riesgos de desastres de nuestra provincia, comprobó que la Av. Tambopata (entre 28 de

Julio y María Fackye) quedó bastante afectada. La autoridad edil aseguró que una vez oreado el terreno, inmediatamente se aprovechará para que la maquinaria pesada de la municipalidad restablezca la comunicación vial con la calidad que el tránsito exige, por ser además una ruta de importante afluencia vehicular. El burgomaestre provincial, también verificó el estado de la A v. L e ó n Ve l a r d e , específicamente en el trecho que conecta con el asentamiento humano Barrio Nuevo, disponiendo de igual manera que apenas oree ingresarán las maquinas para recuperar y mejorar la vía. Finalmente se informa que la familia de la construcción más próxima al río (en el puerto Tambopata) decidió mudarse a un lugar más seguro a fin de poner a buen recaudo su integridad física.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

Puerto Maldonado, Lunes2606dedeJulio Enero 2014 Puerto Maldonado, Viernes deldel 2013

Dos mujeres fueron atropelladas por motociclista cuando descendían de motokar

VIOLENTA EMBESTIDA

Con posibles fracturas y múltiples contusiones quedaron dos personas que fueron violentamente embestidas por un motociclista cuando descendían de un motokar. El brutal accidente de tránsito

ocurrió el último fin de semana, en el ovalo del Águila, ubicado en la intersección de las avenidas La Joya y Aeropuerto, hasta donde llegaron Estela Saavedra Añez de 48 años de edad y Noriko Mishira Añez de 42 años a bordo

de un motokar. Cuando las féminas descendían del trimóvil marca Honda, modelo CGL-125, color amarillo de placa de rodaje MV-13127, conducido por Justino Ccama de 51 años de edad, fueron atropelladas por la motocicleta marca Bajaj, modelo CT-100, color plata, con placa de rodaje MV- 18546, conducida por Javier Rimayhuaman Sencca de 38 años de edad, quien según los testigos circulaba a excesiva velocidad, lo que no le permitió frenar a tiempo y embistió a ambas personas que cayeron pesadamente al pavimento donde quedaron tendidas retorciéndose de dolor. Rápidamente los transeúntes y los conductores de los vehículos, prestaron auxilio a las personas heridas, hasta la llegada de un patrullero de la comisaria de Puerto Maldonado cuya

tripulación se sumó a la ayuda y trasladó a las victimas hasta el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fueron atendidas por el médico de guaria Wilbert Ocros Cavalcante, quien diagnosticó para Estela Saavedra, poli contusa y posibles fracturas en pierna izquierda y en cadera, mientras tanto, Noriko Mishira, terminó con poli contusiones y probable fractura de cráneo, por lo que ambas fueron derivadas a la sala de observaciones para ser sometidas a exámenes radiológicos. Por su parte, los agentes policiales que intervinieron en el caso, trasladaron a los conductores y sus vehículos hasta la comisaría de Tambopata para las investigaciones que esclarecerán la responsabilidad de los protagonistas.

Taxista y su esposa protagonizaron bochornoso incidente

DESCUBRIÓ A SU MUJER CON OTRO HOMBRE En circunstancias que un taxista cumplía su labor diaria para mejorar su situación económica, descubrió que su esposa que se divertía plácidamente en compañía de otro hombre en unos juegos mecánicas de nuestra ciudad. El hecho sucedió a las nueve y media de la noche del viernes último, cuando Edwin Eduardo de 32 años de edad, trabajaba como taxista para llevar el sustento a su hogar, fue en esas circunstancias que el trabajador del volante realizó una carrera hacia los juegos mecánicos ubicados en la primera cuadra de la avenida Madre de Dios, donde circunstancialmente se percató que su esposa Nelly Abigail de 19 años, se encontraba muy alegre en compañía de otro sujeto. Esta situación enervó al taxista, quien creyendo que era engañado por la mujer que debía

estar en su hogar, golpeado en su honor, se trasladó hasta su vivienda ubicada en el asentamiento humano El Naranjal, para retirar sus pertenencias y apartarse de la mujer que le juró lealtad y ahora había sido descubierta en una situación sumamente comprometedora. En esas circunstancias Nelly Abigail, llegó a su domicilio y vio que su esposo y su cuñado retiraban sus pertenencias, produciéndose una acalorada discusión que alertó a los vecinos quienes llamaron a la policía. Poco después, una unidad policial del Escuadrón de Emergencias llegó al lugar y se entrevistó con la mujer quien denunció que minutos antes fue víctima de insultos de grueso calibre por parte de su esposo y su cuñado quienes explicaron a las autoridades sobre su violenta

reacción y su decisión de retirarse voluntariamente de su hogar. Tras apaciguar los ánimos, la policía trasladó a los

involucrados de este triángulo pasional hasta la comisaría de Ta m b o p a t a p a r a e l esclarecimiento del caso.

Usuarios se quejan contra actuación de SUTRAN, sanciones tienen que ser solucionadas en Lima

CENTRALISMO CONDENABLE

Emiten sanciones y usuarios que requieren presentar reclamos están obligados a ir a su sede en Lima. Usuarios de nuestra capital han expresado su total rechazo a los abusos que se estarían cometiendo por parte de personal de la Superintendencia de Transporte Terrestre de

Personas, Carga y Mercancías, quienes en cumplimiento de su labor estarían llegando a nuestra capital con el objeto de realizar control en el ámbito de sus funciones, causando serios perjuicios en los usuarios de Puerto Maldonado. Según la queja de los operadores de transporte, el centralismo de

esta institución estaría causando un serios perjuicio en desmedro de sus economías, pues las multas que son impuestas, no pueden ser reclamadas en Madre de Dios, siendo obligación del usuario tener que trasladarse hasta la capital de la república, para presentar reclamo por las infracciones impuestas y que a juicio de los involucrados han sido aplicadas de manera incorrecta. No es posible han dicho que esta institución venga imponga sanciones y no tenga en nuestra región una oficina en donde se puedan formular los reclamos del caso y tengamos que vernos obligados a ir hasta Lima para buscar una solución a nuestro problema, significando esta situación un perjuicio a nuestro trabajo y economía por los gastos

que significa el trasladarse hasta la capital del país para buscar una solución a un tema que podría ser resuelto en nuestra capital dijeron visiblemente mortificados. Se habla de descentralización sin embargo, remarcaron que instituciones como la SUTRAN, s e a d m i n i s tr a n d e m a n e r a centralista atentando contra la economía de las empresas y por ende de las familias que viven del producto de esta actividad, en tal sentido han formulado un llamado urgente para que las autoridades interpongan sus buenos oficios y se imponga la descentralización no solo para dar trabajo a los ciudadanos de esta región, sino también para favorecer a los cientos de usuarios que se ven perjudicados por el centralismo limeño.

Tres menores de edad fueron retenidos acusados por haber presuntamente robado una motocicleta

SOSPECHOSOS Tr e s a d o l e s c e n t e s f u e r o n retenidos acusados de ser responsables del hurto de una motocicleta. El pasado fin de semana una llamada telefónica a la central de emergencia de serenazgo que daba cuenta que una enardecida turba de vecinos habían retenido a tres menores de edad acusados de hurtar una motocicleta, movilizó a un equipo de serenos que se encontraban realizando labores de patrullaje en diversos puntos de nuestra ciudad. Los serenos a bordo de una unidad de patrullaje se dirigieron raudamente hasta la intersección de la avenida Alameda con Circunvalación, lugar en donde según el reporte los vecinos habían logrado interceptar y retener a tres menores de edad. Al llegar a la citada dirección los serenos constataron que un grupo de personas tenían rodeado a tres jovencitos todos de apariencia de ser menores de edad. El personal municipal se entrevistó con el ciudadano de nombre Renzo Málaga Agüero de 25 años de edad, quien manifestó que había sido víctima del robo de su motocicleta marca Yamaha modelo CG-100 de color guinda con placa de rodaje MV-3267, el mismo que según sus versiones le había sido robada de la puerta de su domicilio ubicada en la primera cuadra de la avenida Madre de Dios. El denunciante manifestó que unos minutos más tarde un amigo le manifestó vía telefónica que había visto su motocicleta estacionada en la dirección arriba indicada y que habían retenido a tres personas aparentemente menores de edad, quienes serían los responsables del hurto del vehículo lineal de su propiedad. Los serenos cumpliendo con su labor procedieron a identificar a los presuntos delincuentes quienes manifestaron llamarse F.S.M. de 14 años de edad, J.G.A.C. de 15 años y J.A.F.S. también de 15 años de edad, quienes estuvieron a punto de ser golpeados por los enardecidos vecinos, obligando a los serenos en salvaguarda de su integridad a trasladarlos de urgencia junto al vehículo incautado hasta la comisaría de Tambopata. En la dependencia policial, los serenos dieron cuenta del hecho al personal policial quienes tomaron jurisdicción del caso e iniciaron las acciones para las investigaciones de ley, así como para proceder con participación del representante del Ministerio Público, a tomar las acciones de su competencia con los menores que fueron responsabilizados de la infracción a la ley.


Don

LOCAL Jaque Pág 7 Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014 Fue descubierta cuando Trabajadores de la UNAMAD emiten pronunciamiento Público y solicitan ampliar contrato hurtaba varias prendas de vestir de conocida Trabajadores de la UNAMAD, pese a los años se servicio que tienda comercial

DESPIDO ARBITRARIO

TENDERA EN ACCIÓN Al ser sorprendida con varias prendas de vestir que acababa de hurtar del interior de una céntrica tienda comercial dedicada a la venta de ropa, una tendera no le quedó más salida que reconocer su delito. Este hecho sucedió a las seis y media de la tarde del viernes último cuando Ida Roxana Puma Rafeale de 31 años de edad, ingresó a la tienda comercial “Topy Top”, ubicada en la cuadra seis de la avenida León Velarde, para sustraer ropa simulando ser una compradora. Tras notar que no había mucha vigilancia por parte de los empleados, la mujer se acercó hasta los mostradores de ropa, donde discretamente procedió a cortar los seguros de las etiquetas con un pequeño alicate. Hábilmente, la mujer colocó las prendas de vestir en la cartera que llevaba, sin percatarse que ya había sido descubierta por una de las empleadas que rápidamente dio aviso al administrador del establecimiento comercial, quien dio aviso a la policía e impidió que la mujer salga de la tienda con el botín. A los pocos minutos, dos patrulleros del Escuadrón de Emergencias y de la comisaria de Puerto Maldonado llegaron al lugar, donde los agentes del orden intervinieron a la mujer que tenía en su poder, una minifalda, un short TPT, un polo y tres vestidos, valorizados según el encargado de la tienda en más de 430 soles. Ante las evidencias, la mujer no tuvo otra opción de confesar su delito por lo que fue trasladada a la comisaria de Puerto Maldonado para el inicio de las investigaciones por hurto de prendas de vestir. Trascendió que esta mujer tendría antecedentes policiales por el mismo motivo, por lo que la policía formuló el informe respectivo y la puso a disposición de las autoridades del Ministerio Público quienes deberán evaluar y determinar la situación jurídica de la confesa ladrona. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA SUB GERENCIA DE CATASTRO TITULACIÓN DE PREDIO, CON EXP. Nº 12966-2013, SOLICITADO POR: YNES PUMALEQUE DE JIMENEZ, DEL PREDIO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD MZ. “H” SUB LOTE N° 7-A, DEL ASENTAMIENTO HUMANO “BARRIO NUEVO”, SE PONE EN C O N O C I M I E N TO G E N E R A L D E TO D O PUBLICO EN GENERAL SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN, INICIADO POR LA ADMINISTRADA, YNES PUMALEQUE DE JIMENEZ, A FIN DE QUE SE APERSONE ANTE ESTA SUBGERENCIA, A EFECTOS QUE NO SE VULNERE SU DERECHO EN EL TERMINO DE 03 DIAS, CASO CONTRARIO SE DECLARARA CONSENTIDO EL PROCESO DE TITULACIÓN DEL PREDIO EN MENCION. Pto. Maldonado, 02 de Enero del 2014. 04/06/07 Ene.

emitieron un pronunciamiento motivados por el despido del que han sido víctimas por parte de la Comisión Interventora. El pasado fin de semana un importante grupo de trabajadores de la modalidad CAS de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, emitieron un pronunciamiento en contra de la actual Comisión Interventora de citada casa de estudios superiores en especial en contra del responsable del pliego Dr. Milthon Honorio Muñoz Berrocal, por el despido del que han sido víctimas, según denuncian de manera arbitraria. Los cincuenta trabajadores afectados, en el citado documento expresaron su indignación y malestar en contra de la actual comisión a quienes acusan por atropellos y maltratos que aseguran vendrían siendo víctimas por parte de las a u to ri d a d e s u n i ve rsi ta ri a s, quienes los habrían despedido afirman de manera arbitraria

tienen laborando en la mencionada institución. Los quejosos que aseguran en el pronunciamiento no se oponen al proceso de evaluación que habría asegurado el Presidente de la Comisión Interventora se realizará con total transparencia para ocupar los cargos presupuestados, dan a conocer a la opinión pública que los procedimientos para el despido no se habría realizado cumpliendo con las disposiciones legales vigentes. En tal sentido vienen solicitando que les renueve el contrato hasta que el citado proceso se lleve a cabo y se determine si alguno de ellos no logró calificar de acuerdo al perfil y el resultado de la evaluación. Los trabajadores también reclaman que para el despido intempestivo, la Comisión Interventora no habría actuado y cumplido con los procedimientos vigentes para el caso. Así mismo en el citado

documento han formulado una grave denuncia en el sentido que la UNAMAD, habría creado un cargo para contratar a una persona como asesor financiero, carga que no existiría en el organigrama y por el cuál la citada casa de estudios, estaría pagando por concepto de haberes la suma de once mil nuevos soles, de igual manera refieren que trabajadores que habrían estado observados por su función no habrían sido

investigados, más por el contrario, habrían sido premiados con cargos de mayor rango. Ante estos hechos, se espera que la comisión aclare las imputaciones que pesan en la gestión que vienen desempañando y por otro lado atiendan la demanda de los trabajadores afectados, quienes no solo corren el riesgo de perder su trabajo sino también de dejar sin el sostén a sus familiares.

de la Dirección Regional de Salud fueron REPROCHABLE Personal sorprendidos botando basura en vía pública

Personal de la Dirección Regional de Salud, fueron sorprendidos en momentos que arrojaban basura en plena vía pública. Puerto Maldonado viene soportando desde hace mucho

tiempo el alarmante incremento de basura que se produce diariamente y que debido a la mala actitud de vecinos de esta ciudad, quienes faltos de buenas costumbres han convertido muchos puntos de la capital en

verdaderos muladares, en donde proliferan abundantes moscas, perros callejeros que desparraman la basura y el mal olor perturba la tranquilidad de los vecinos. La labor de los compactadores de la comuna local parecen no abastecer la demanda de recojo de desperdicios, las quejas de los vecinos que almacenan la basura a la espera de que sean recogidas por la comuna local no se han hecho esperar. Por otro lado diversas campañas para mantener limpia la ciudad y cuidar el medio ambiente se han venido impulsando de manera coordinada entre la comuna de Tambopata y otras instituciones del estado. La capital de la Biodiversidad del Perú enfrenta un serio problema de contaminación a causa de las

malas prácticas de muchos de sus vecinos, sin embargo; lo que menos se podría esperar es que instituciones llamadas a velar por la conservación de la limpieza y el medio ambiente sean las que contribuyan con la contaminación y el arrojo de basura en zonas prohibidas. El pasado fin de semana un vehículo de la Dirección Regional de Salud, fue sorprendido por el comunicador Domingo Márquez W ü n d e r y e l Te n i e n t e Gobernador de la Comunidad de Rompeolas CPC. Álvaro Gutiérrez Vela, en momentos que personal de esta institución arrojaba basura en una zona no autorizada atentando contra la tranquilidad de los vecinos y contra la condición turística del lugar.

Apenas tiene 15 años y ya es el terror de indefensas mujeres

CAPTURAN A ADOLESCENTE CARTERISTA A sus 15 años de edad, un menudo adolescente se ha convertido en un dolor de cabeza para las autoridades ya que constantemente viene cometiendo arrebatos de carteras a incautas mujeres que coincidieron que este jovencito representa un peligro para la sociedad. En horas de la noche del viernes último, N.C.Q. nuevamente volvió a las andanzas, pero esta vez, logró ser retenido gracias al arrojo y valentía de una mujer a quien minutos antes le arrebato su cartera. El hecho delictivo sucedió en la intersección de las avenidas Fitzcarrald y Circunvalación, lugar por donde se desplazaba la víctima, una joven estudiante de 27 años de edad, quien en cuestión de segundos fue

interceptada por dos ladrones motorizados, quienes a viva fuerza le arrebataron su cartera para luego huir en la motocicleta con la que cometían sus fechorías. La mujer no se intimidó y tras armarse de valor comenzó la persecución de los ladrones que se prolongó hasta la intersección de la avenida Andrés Avelino Cáceres con el jirón Atahualpa, donde los malhechores sufrieron un aparatoso accidente. Esta situación fue aprovechada por la mujer y los transeúntes para capturar al adolescente mientras que su cómplice rápidamente se incorporó y se dio a la fuga en la motocicleta marca Honda, modelo CGL-125, color negro. Al ser alertados del hecho, efectivos policiales del

Escuadrón de Emergencias llegaron al lugar donde decenas de personas tenían rodeado al adolescente ladrón, el mismo

que fue trasladado a la comisaria de Tambopata donde se supo que tenía antecedentes por otros casos similares.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO Del 02 AL 08 ENE

Lunes

Lunes

CHISTES

Aries El año del borrón y cuenta nueva, en el que por fin se decidirán a dejar atrás todo lo que no sirve en su vida. Así, tomarán las riendas de su vida y continuarán en la dirección correcta. Año de muchos cambios, la mayoría de ellos positivos. Si quieres saber más sobre lo que el futuro te depara, pregúntale a tu abuela. Tauro determina que este signo podría tener dificultades durante el primer semestre del año. Son inteligentes, perseverantes, pero también muy tercos e inútiles y esto les podría ocasionar más de un dolor de cabeza. Si salen airosos de estas cuestiones y dejan de banda su cabezonería, el 2014 puede ser su año. Si quieres conocer más, consulta al baboso de tu vecino. Géminis dice que tendrás un año cargado de éxito. Probablemente, es el momento de empezar a recuperarse de las sacaderas de vuelta sufridas durante años anteriores. Después de un tiempo de tormenta va a llegar la calma a tu negra consciencia. Conoce más sobre tu signo visitando al idiota de tu amante misio. Cáncer nos dice que Júpiter, uno de sus planetas, anuncia algunos cambios importantes en el entorno, sobre todo gente que puede entrar a formar parte de tu vida. No temas a los cambios, ya que puede ser un año lleno de evolución. Disfruta de las relaciones al rojo vivo porque te enriquecerán tu alma en pena. Si quieres conocer más sobre tu triste vida, consulta con tu almohada. Leo dice que es un buen año para que logre sus metas, incluso pasando por encima de algunos, ya que lleva unos años de energía contenida, o sea está aguantada. Su vitalidad y fuerza es tal, que sorprenderá a muchos que lo conocen desde hace pocos años y no lo han visto nunca en su plenitud. Tienes más información sobre tu suerte consultando al enano erótico de tu marido. Virgo se trata de uno de los signos más fuertes y luchadores del horóscopo. Y así lo demostrará durante este 2014, donde su esfuerzo y tenacidad le traerán el éxito que tanto se merece. Debe ser paciente con los cachos que te ponen, no te queda otra. Si quieres conocer más sobre Virgo, pincha el poto de tu suegra. Libra determina que los frutos de su gran esfuerzo se recogerán a finales de año. Aunque en general son seres bastante hedonistas y preocupados por sí mismo, el cambio de actitud durante el 2014 conciliará su vida familiar. El 2014 es un año importante para la toma de decisiones. Conoce todos los aspectos relativos a este signo visitando al pelao de tu padrastro. Escorpio augura un año positivo y lleno de optimismo si deja de lado sus recelos. Este es uno de los signos más vitalistas, enérgicos y positivos del horóscopo. Todo lo que hacen lo hacen con muchas ganas ya que parece que tienen energía sin límites; siendo incluso capaces de lograr metas que para otros parecen imposibles. Conoce más acerca de tu signo con la mujer barbuda de tu barrio. Sagitario se resume en la mejora en todos los ámbitos de su vida. Después de un año duro, sobre todo en lo económico, este año podrá disfrutar de la relajación que produce la mejora. Es un buen año para lanzarse y probar con los estudios o superar esa meta que se le lleva resistiendo años a Sagitario. Conoce más sobre cómo este le irá este año a Sagitario consultando con el cornudo de tu compadre. Capricornio viene marcada por las influencias de Urano y Saturno que le llevarán a llevar una vida y a tener una actitud mucho más relajada y meditada. Así, se caracterizará en este año por dejar de banda la parte impulsiva del signo y volverse mucho más racional. Conoce más para el 2014 visitando a la choclona de tu cuñada. Acuario determina que este año puede ser el de la recogida. La recogida de todos los frutos que sembró en años anteriores: trabajo, amistad, amor... Las metas que se creían imposibles, este 2014 se verán mucho más cercanas e incluso realizables. Acuario no debe tener miedo a intentar proponerse temas, tal vez no lo consiga; pero no debe dejar de intentarlo porque algo logrará. Tienes más información sobre tu signo en el cementerio que te espera. Piscis anuncia un 2014 sin grandes cambios. Parece que todo lo inicia en los años anteriores sigue su curso, así que este signo podrá tener relativa tranquilidad. Esto no quiere decir que puedan llevarse alguna sorpresa en el terreno amoroso o laboral, pero estos cambios serán totalmente ajenos a las actuaciones que Piscis pueda tener. Averigua más sobre tu canina vida en las 'peladitas'. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene sin los hombres”

Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014

8

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531


Ventas, Empleos y Otros... SE BUSCA PERSONA

SE VENDE TERRENO

Al señor ALBERTO ATILIO ALZAMORA TAIPE, comunicarse urgente con su primo CRLOS RODOLFO HERMOZA ALZAMORA al cel. 984-414602

SE VENDE UN TERRENO DE UNA HECTAREA BORDE DE CARRETERA Y TERRENOS DE 300,400, 500 Y 600 M2 A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO, DOCUMENTACION EN REGLA. CEL 972702289

31-07 Ene.

Don

Jaque

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

Al 30 Ene.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE FUNDO

SE VENDE TERRENO DE 2 HECTAREAS Y MEDIO, BORDE CARRETERA A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO DOCUMENTACION EN REGLA CEL: 972702289

Se vende fundo de 50 hectareas en el Km. 30 carretera interoceánica a Cusco, en la pista a $ 6,000.00 la hectarea. Razón Cel. 958-192192 / Telf. 082574392 04-11 Ene.

Al 30 Ene.

DR. JORGE LUIS

VENDO CARRO Vendo carro toyota Yarias año 2005, precio S/. 17,000.00 nuevos soles, carro tipo canter de 2.5 toneladas a S/. 26,000.00 nuevos soles. Llamar al Rpc. 982-703547

ASENCIOS RIVERA MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

¿DESEA CONSTRUIR SU CASA? Vendo loes de 212 mts en el Cono Norte con titulo de propiedad, agua, luz, pago de impuestos al día, trato directo con el propietario, entrega inmediata, cuota inicial 6,000 soles. LLAMAR AL 982-720986 ¡NO PIERDA ESTA OPORTUNIDAD! 30-05 Ene.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

Vendo terreno de 250 mt2 con partida electrónica N° 11024497 a S/. 10,000.00 ubicado en El Triunfo Llamar al cel. 990-886497 / 982749371 30-03 Ene.

982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL.

IND.

POR OCASIÓN

EN VENTA x OCASIÓN

IND.

PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Pág 9

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE CASA Se vende una casa ubicada en el Asentamiento Humano Los Cedros de 266 mt2. Llamar al cel. 992-573884 / Telf. (082)57-2213 30-03 Ene.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO”

SE VENDE TERRENO

EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

Se vende un terreno de 378 m t2 ubicado en plena esquina de la Jr. Los Pescadores con Jr. Caoba en el AA.HH. Las Lomas de La Joya, cuenta con titulo de propiedad, agua y luz. Los interesados llamar al cel. 957-706740 31-05 Ene.


Pรกg 10

Don

Jaque

JUDICIALES

Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014


Puerto Maldonado, Lunes 06 de Enero del 2014

NOTICIAS

Don

Jaque

Pág 11

4 muertos y 29 heridos tras caída de bus a abismo

Al menos 4 personas fallecidas y 29 resultaron heridas luego que un bus interprovincial cayó en un abismo en la zona conocida como Salvación en el centro poblado Palma Real, distrito de Icharate, provincia

La Convención, región Cusco. Los fallecidos fueron identificados como Vicente Gutiérrez y Mariana Huilca, de la tercera se desconoce su identidad. El vehículo de la empresa Cazador cubría la ruta Quillabamba – Ibochote. Lo agreste de la zona impedía que los rescatistas pudieran llegar. 47 personas iban en el bus. No se descarta que el número de víctima aumente. Además se indicó que entre los los fallecidos se encuentra el hermano del ex alcalde de Vilcabamba, Ángel Arnado Solis (PY). EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, A TRAVES DE LA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 000081, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: EMERSON CRUCINTA GONZALES, identificado con DNI N° 42859357, con 28 años de edad, natural de Apurimac, de estado ciivl sotlero, de ocupación Estudiante, domiciliado en Av. Jorge Chávez A-3 de ésta ciudad; y Doña: ELIZABET VISA GONZALO, identificada con DNI N° 45935238, con 26 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Ama de Casa, domiciliada en Av. Jorge Chávez A-3 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 12 de Enero del 2014; a horas 15:00 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL R E G I S T R O D E E S TA D O C I V I L . E n conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 03 de Enero del 2014. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Aplica detector de mentiras a su novio cada vez que sale de su casa La foto de portada de la presente nota, habla por sí sola. La novia, le aplica un detector de mentiras al novio cada vez que sale de su casa. El joven novio de 32 años de edad, vive hace más de dos años sometido al detector de mentira que su novia aplica sobre el cada vez que abandona el nidito de amor en donde viven. La novia, Debbi Wood, de 42 años de edad, parece el Síndrome de Otelo, un trastorno psiquiátrico, caracterizado por una preocupación enfermiza hacia la infidelidad. Debbi residente en Leicester, tiene la paranoia de que su novio, Steve Wood, la va a abandonar por otra mujer más bella. Es por ello que Debbi, lee todos sus mensajes, revisa su ropa, cuenta bancaria y además le prohíbe ver televisión para que “no se tiente con ningún cuerpo femenino”. Esta conducta de Debbi se repite varias veces por dia. La pareja comenzó a salir en 2011 y Steve asegura que, “aunque ha sido difícil vivir con ella, vale la pena“.


10

Don

Jaque

Deportes

BUSCANDO EL CIELO

El segundo año de Real Garcilaso en Primera fue igual de exitoso que su debut en la máxima categoría. Los celestes del Cusco fueron protagonistas del campeonato desde el inicio y volvieron a llegar a las finales de diciembre. Como también les ocurrió en 2012, no pudieron alzarse con el título aunque la final ante Universitario definitivamente tuvo más paridad que lo ocurrido ante Sporting Cristal. Ante los cremas llegaron a un tercer partido que se definió desde los penales. La amargura, sin embargo, no debería distraerlos de su objetivo en los primeros meses de 2014: repetir y hasta superar su gran campaña en la Libertadores donde el año pasado llegaron hasta cuartos de final. ¿Tiene argumentos suficientes la 'Máquina Celeste' para ilusionarse? Rearmando la Máquina

Como ya le ocurrió el año anterior, Real ha perdido a hombres vitales en su funcionamiento apenas abierta la temporada de fichajes: Luis Guadalupe, Rolando Bogado, Fabio Ramos y Mauricio Montes no seguirán bajo el mando de Fredy García. Si bien muchos se atrevan a señalar que las irregularidades e inseguridades del 'Cuto' no aportaban mucho al cuadro celeste, el año pasado García no encontró mejor acompañante para Rolando Bogado cuando tuvo que acudir a Juan Diego Lojas. Por eso es importantísimo para los intereses cusqueños que encuentren a un par de centrales con solvencia de cara a la Libertadores y el torneo local, más aún con la reciente venta del paraguayo al Necaxa mexicano. Asimismo, habrá que comprobar si la llegada de Cristian García es suficiente. El

ex Cienciano es defensa que llega bien al gol, pero todavía no ha probado sus virtudes en la zaga a un mayor nivel. Definitivamente la salida de Fabio Ramos podría significar un punto de quiebre en Real. El menudo volante paraguayo debe ser el futbolista más importante en los dos años de los celestes en Primera. La primera reacción de García ha sido Ryan Salazar y si bien el 'Soldado' también ofrece visión y pegada hace tiempo da la sensación de haber pasado sus mejores temporadas. No parece que Salazar pueda ocupar mejor el puesto de Ramos ya que Alfredo Ramúa -que se ha quedado- era un arma de 30 minutos, no de 90. Arriba es

donde ha contratado más Real: Jahirsino Baylón y Ramón Rodríguez serán los acompañantes del 'Cachi' Ferreira. Bastará que uno de ellos se complemente bien con el paraguayo para que el ataque celeste no resienta mucho la salida de Montes. En menor medida, Iván Camarino y Yosiro Salazar también podrían ser extrañados. La directiva de Real deberá tapar esos huecos en busca de un gran rendimiento en una Libertadores que se presenta al alcance de sus posibilidades. A la reconquista de América Quedar segundo en el Descentralizado depositó a Real en el Grupo 5 de la Copa Libertadores con Cruzeiro,

Defensor Sporting y el ganador entre la Universidad de Chile y Guarani. A priori, los nombres podrían significar un grupo complicado para los de Fredy García, pero, sea quien sea el ganador entre chilenos y paraguayos, sus tres rivales serán equipos a los que les costará subir a la altura cusqueña. Haciéndose fuerte de local y robando puntos de visita, los cusqueños no deberían tener problemas para pasar a la siguiente fase mientras refuercen las zonas que se encuentran huérfanas por el momento. Al igual que Universitario, los celestes tendrán dos partidos en la primera rueda de local y el primero será ante el más complicado de su grupo: Cruzeiro. El reciente campeón del Brasileirao no querrá tropezar en su primer partido aunque a los clubes del país organizador del Mundial nunca les ha ido muy bien fuera del llano. Luego Real deberá viajar a Uruguay donde el año pasado supo sacar un empate ante un cuadro de mayor nivel como Nacional y si algo tiene este cuadro de Fredy García es saber jugar esos partidos de visita en los que el ratoneo es la mejor arma. Seguramente el torneo local se mirará de reojo y la concentración será exclusiva al plano internacional. El año pasado no estuvieron lejos del cielo, este año querrán encontrarlo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.