Edición 04 01 2014

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Policías hicieron de parteros, ayudaron a traer al mundo a robusto bebé

SUBLIME INTERVENCIÓN

12 páginas Año: XII N° 3380 Madre de Dios, Sábado 04 de Enero del 2014 Precio S/. 1.00

Policía capturó a tres presuntos delincuentes acusados de robo de motocicleta y extorsión

GOLPE A LA DELINCUENCIA

Deslizamientos de tierra y lodo son provocados Pobladores piden ayuda a las autoridades por constantes lluvias que caen en la zona

INTEROCEÁNICA LABERINTO INUNDADA BLOQUEADA Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

León Trahtemberg

No educar: La idiotez económica Tversky y Kahneman (2002 Premio Nobel de Economía) e n c o n t r a r o n q u e sicológicamente para la mayoría de la gente evitar un gasto (pérdida) de $100 es un incentivo más poderoso que procurar una ganancia de $100. Eso ayuda a entender por qué, pese a todas las evidencias del beneficio macroeconómico de invertir más en educación para todos, muchos estados (como el peruano) prefieren invertir menos en educación, con lo que la gente menos educada contribuye luego menos a su economía personal y nacional, y le cuesta más al conjunto nacional a lo largo de los años de su vida. Milan Thomas ha hecho estimaciones de los costos económicos de tener 57 millones de niños fuera de la escuela primaria en 20 países. (The Economic Effect of Exclusion from Education,

26/11/2013). Para los países pobres y emergentes analizados, el costo promedio de tener a los niños excluidos de la escuela es de 2.74% del PBI. Si estimamos los ingresos no percibidos esperados de los niños excluidos con datos sobre los salarios de los educados con primaria y secundaria en Costa de Marfil, Gambia, Malí , Senegal y Yemen, el costo económico de excluirlos es mayor que la ganancia en un año de crecimiento económico promedio. Además, para los 20 países analizados, el aumento del gasto público necesario para lograr la educación primaria universal es tan solo 1/5 de lo que se ganaría si estuvieran educados contribuyendo a la economía y su desarrollo social. En suma, es señal de idiotez económica, social (y moral) no invertir en educar bien a los niños.

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero : Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

José Carlos García Fajardo

Paraísos en decadencia A pocos kilómetros de los resorts de lujo, de las arenas blancas y de las aguas cristalinas de varias islas del Caribe palpita otra realidad. El estallido social amenaza la tranquilidad de quienes buscan ahí un paraíso natural para irse de vacaciones o fiscal, para evadir impuestos. Los miles de millones de dólares evadidos sangran a países que necesitan fondos para escuelas, para hospitales y para el resto de servicios públicos que garantizan derechos fundamentales. El periodista Robbin Wigglesworth, del Pulitzer Center on Crisis Reporting y del Financial Times, denuncia la creciente pobreza, adicciones a las drogas y violencia en islas como Trinidad y Tobago, Barbados y Jamaica. Los gobiernos de estas islas buscan renegociar su deuda externa ante el peligro de impago. Pero el Fondo Monetario Internacional impone recortes similares a los que ha impuesto a los gobiernos de países europeos. Esa “política de austeridad” resaltaría más la brecha social en paraísos para turistas y para evasores construidos encima de una población local sin trabajo ante altos niveles de inflación. Miles de millones de dólares virtuales se manejan desde edificios blindados, a pocos metros de las calles donde deambulan personas sin hogar, enfermos mentales, drogodependientes y niños que no asisten al colegio. Algunos sí lo hacen pero sin poder desayunar antes, lo que perjudica su aprendizaje. El crimen organizado se ha instalado en un vacío de poder ante la degradación de las instituciones públicas. El periodista norteamericano denuncia que cárteles mexicanos de la droga han recorrido los kilómetros de distancia que los separaba de estos paraísos y encontrado el caldo de cultivo que necesitaban para instalarse: la falta de oportunidades y un creciente vacío de poder. Ni siquiera necesitarían viajar para guardar las ganancias de su negocio sin necesidad de justificar su procedencia. Ese secreto bancario constituye la esencia de los paraísos fiscales. Pero como denunciaba Javier Ortiz, un conocido periodista español que murió en 2009, las economías de los países ricos dependen de estos centros offshore: “¿Que por qué no acaban las grandes potencias con los paraísos fiscales? Porque son parte de su modus operandi. Un capitalismo sin paraísos fiscales sería como un

jardín sin estiércol”. En los propios países, los tribunales encuentran todo tipo de obstáculos para investigar casos de corrupción y de tráfico de influencias que suelen derivar en desvíos millonarios hacia paraísos fiscales. Muchos delitos económicos no están tipificados en los códigos penales, y la existencia de paraísos fiscales dificulta seguir la pista del dinero. Jamaica tiene uno de los índices más elevados de crimen y de homicidios en el mundo. Sus cárceles hacinadas tienen un exceso de presos condenados por delitos menores relacionados con la marihuana. Algunas voces exigen una despenalización similar a la de algunos estados en Estados Unidos, más cuando la marihuana forma parte de la cultura local. El gobierno enfoca la inseguridad de las calles desde una perspectiva policial en lugar de invertir en educación, en fortalecer la economía local y en crear puestos de trabajo. Además, los recortes que impone el FMI para “renegociar la deuda” ponen en peligro esas necesarias inversiones sociales que despertarían expectativas de futuro en las generaciones más jóvenes. La clase media desaparece en Jamaica, como ha ocurrido en otros países que han seguido las recetas de los organismos internacionales. En Barbados se ha congelado el sueldo de los funcionarios. El gobierno ha despedido a 3.000 de ellos, también por exigencia del FMI. Las poblaciones de estas islas están aún más expuestas que las europeas por la dependencia que tienen sus economías del turismo. También por la falta de infraestructuras, de inversiones para servicios públicos, por carencias en educación y por un pasado colonial y de esclavitud que aún arrastran. China invierte millones en infraestructuras y lanza una ofensiva diplomática, aprovechando el descrédito del FMI por las consecuencias de sus políticas y el cada vez menor interés de Estados Unidos en este “patio trasero”. Le gana terreno geopolítico a Estados Unidos y a Taiwán, que tenía presencia hasta ahora. Pero el modelo económico del gigante asiático no plantea una alternativa más humana al capitalismo de casino donde coexisten una riqueza obscena y una creciente miseria en islas tan pequeñas con tan grandes contradicciones


Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

LOCAL

Don

Jaque

Pág 3

Fue acusado de abusar de huésped y atacar a amigo de victima El Sernanp cobrará S/.10 a los adultos y S/.3 a los menores de edad de 5 a 16 años. POLICÍA DETIENE A CUARTELERO Establecen nuevas tarifas DE HOSTAL de ingreso a áreas naturales

En horas de la mañana de ayer, efectivos policiales de la c o m i s a r i a d e Ta m b o p a t a detuvieron al cuartelero de un hospedaje de nuestra localidad el cual fue acusado de tocamientos indebidos en agravio de una huésped y causar lesiones al amigo de la víctima que acudió en defensa de la misma. Según la denuncia el hecho sucedió entre las cuatro y las seis

de la madrugada de antes de a y e r, c u a n d o l a a g r a v i a d a L.L.CH.J. de 19 años de edad, llego en evidente estado de ebriedad, hasta el hospedaje “ Ya s u m i ” , u b i c a d o e n e l asentamiento humano Los Céticos, con la finalidad de descansar en la habitación que ocupaba. Como la mujer estaba bajo los efectos del alcohol, no resistió la

tentación de tomase una copas mas con el cuartelero Elmer Javier León Gonzales de 42 años de edad, quien al ver el estado de vulnerabilidad de la mujer habría pretendido ultrajarla. Momentos después la mujer ingresó a su habitación, minutos después hizo lo propio el cuartelero quien utilizando la fuerza la ultrajo tocándola indebidamente, por lo que la mujer alcanzó a pedir ayuda vía teléfono celular a su amigo de iníciales G.C.H. de 28 años quien al ver el abuso que venía sufriendo su amiga se enfrento al cuartelero recibiendo como respuesta golpes de puño en el rostro y golpe con un rastrilla en la espalda. A merito de esta denuncia, la policía se traslado hasta el hospedaje “Yasumi”, donde intervino al cuartelero y los trasladó hasta la comisaría de Tambopata donde se realizan las investigaciones en coordinación con la fiscalía penal de turno.

Policías hicieron de parteros, ayudaron a traer al mundo a robusto bebé

SUBLIME INTERVENCIÓN

Sanos y salvos se encuentran una madre de familia y un robusto bebe que vino a este mundo ayudado por efectivos policiales del Escuadrón de Emergencias. Este hecho sucedió cerca de la una de la madrugada de ayer,

cuando la tripulación de una unidad móvil del Escuadrón de Emergencias que realizaban su servicio de patrullaje nocturno por el cono norte de nuestra ciudad, fueron abordados por Salvador Puma de 35 años de

edad, quien de manera desesperada solicitaba ayuda para trasladar a su esposa al hospital Santa Rosa ya que había entrado en labores de parto. La policía y el angustiado hombre se trasladaron hasta su domicilio ubicado en la cuadra once del jirón José María Grain, donde encontraron a la mujer que presentaba fuertes dolores y tenía la fuente rota y al ver que era imposible trasladarla al nosocomio la atendieron recibiendo en contados minutos a un robusto bebe que con su llanto trajo mucha alegría a sus familiares y a los efectivos policiales que cortaron el cordón umbilical y luego trasladaron a la madre y a su bebe hasta el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa donde fueron recibidos por la doctora Carmen Teresa Vila Soto, quien diagnosticó para el neonato, parto domiciliario y para la madre hemorragia post parto por lo que fueron internados en la sala de neonatología para recibir atención especializada.

protegidas del Perú

Con miras a hacer un turismo sostenible, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) incrementó las tarifas de ingreso a las áreas naturales protegidas. La medida, la cual afecta a 14 áreas naturales, servirá para seguir mejorando la infraestructura y los servicios ecoturísticos en los ecosistemas resguardados por el Estado. A partir de hoy, el ingreso a los parques nacionales de H u a s c a r á n , Ya n a c h a g a Chemillén, Tingo María yManu tendrán un costo de S/.10 para los adultos y de S/.3 para los menores de edad (de 5 a 16 años). La norma también rige para el Santuario histórico de Chacamarca y el Bosque de Pómac. Los Manglares de Tumbes, las Lagunas de Mejía y Ampay son otros de los santuarios nacionales cuyas tarifas han sido actualizadas. Las Reservas Nacionales de Junín, Paracas, Lachay, Pacaya Samiria y las Islas Ballestas también se han visto afectadas por el incremento del costo de acceso. TENGA EN CUENTA - Los peruanos menores de 5 años y mayores de 65 años pueden ingresar de forma gratuita a los 'pulmones

ecológicos'. El mismo beneficio tienen las personas con habilidades especiales. - Los pobladores que deseen visitar los santuarios y parques ubicados en su localidad gozarán del 50% de descuento. - Más de 1 millón 185 mil turistas visitaron las áreas protegidas durante el 2012. EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, A TRAVES DE LA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 020859, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Nelson Mottoccanchi Quispe, identificado con DNI N° 47579936, con 22 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltero, de ocupación Independiente, domiciliado en Jr. Domingo Troncoso J-3 de ésta ciudad; y Doña: María Reina Cutipa Montesinos, identificada con DNI N° 47750745, con 20 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Independiente, domiciliado en Jr. Domingo Troncoso J-3 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 12 de Enero del 2014; a horas 10:00 A.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL R E G I S T R O D E E S TA D O C I V I L . E n conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 02 de Enero del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Comerciantes agradecem governador Tião Viana pelo apoio ao setor

Agradecer o apoio e reforçar os laços de parceria. Este foi o tom da reunião entre os empresários do comércio local e o governador Tião Viana na manhã desta quinta-feira, 2, primeiro dia útil do ano novo. Participaram representantes de vários setores comerciais, entre varejistas, atacadistas e prestadores de serviço. O encontro foi realizado na Casa Civil. O presidente da Associação Comercial e de Serviços do Acre (Acisa), Jurilande Aragão, deu uma excelente notícia ao governador Tião Viana: neste natal as vendas da linha branca cresceram 25% em relação a dezembro do ano anterior. “Temos cerca de 40 lojas em Rio Branco que trabalham com essa linha e o aumento me surpreendeu, pois é um número expressivo. Viemos

agradecer e reconhecer o apoio que o governo dá ao comércio local e nos colocarmos à disposição para participar de maneira mais efetiva no governo”, disse Jurilande. George Pinheiro, da Federação das Associações Comerciais do Acre, destacou o impacto no comércio local que as obras da Cidade do Povo trouxeram. “Foi algo bem maior do que ocorreu em Porto Velho com as obras da hidrelétrica. Nós realmente estamos sentindo os benefícios de forma direta. É necessário que o comércio e a indústria cresçam juntos com o governo e para isso o apoio é fundamental. Sabemos do compromisso do governo com o comércio acreano”, comentou. O governador Tião Viana agradeceu o encontro de apoio

e ressaltou que o maior desejo do governo é que o comércio e as indústrias ofereçam emprego e renda para a população. “O governo conseguiu se preparar para os próximos meses e temos orgulho em termos fechado o ano com as dividas sanadas, sem dever a nenhum fornecedor, o que é muito difícil. Vamos trabalhar para que o orçamentário e o financeiro se complementem de forma que estejam sempre convergindo, para que os pagamentos não atrasem neste novo ano”, disse o governador. O senador Jorge Viana participou da reunião. “A melhor notícia que poderíamos ter neste início de ano é essa do crescimento de 25% nas vendas do comércio, pois foi um ano difícil”, disse.

Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

Presidente inaugura operaciones de planta de Papelbol y fija dos años para que genere ganancias El presidente Evo Morales inauguró hoy en Villa Tunari las operaciones de la Empresa Estratégica Papeles de Bolivia (Papelbol) y demandó la generación de ganancias en dos años para mejorar los ingresos de Bolivia y contribuir a proyectos sociales. Además aseguró que continuará las acciones legales contra la brasileña D'Andrea, que cobró dinero sin avanzar en la implementación de la obra Papelbol, que está emplazada en la región cochabambina de Villa Tunari, empezó a trabajar el 29 de agosto de 2013, para lo que se adquirió de Brasil 2.700 toneladas de celulosa y aditivos para el período de pruebas y de p r o d u c c i ó n . “ Ya h e m o s arrancado, (ahora hay que) seguir avanzando poco a poco…no podemos fracasar en la administración de nuestras empresas”, afirmó Morales. El vicepresidente Álvaro García, ministros de Estado y otras autoridades participaron del acto transmitido por los medios estatales, ya que participan en la región de la reunión ampliada del gabinete que, entre otros aspectos evaluará la gestión gubernamental y planteará los próximos desafíos. La empresa del papel fue creada mediante decreto del 5 de septiembre de 2007. La entrega de las instalaciones y puesta en marcha de la factoría estaba prevista para 2009, tras que se adjudicara la obra la brasileña D'Andrea. La empresa recibió 73% de los Bs 162 millones previstos en el contrato para

entregar maquinaria, que no cumplió y por lo que enfrenta un proceso legal en Bolivia. “ Va m o s a p r o c e s a r a e s a empresa que nos ha perjudicado”, advirtió Morales en el acto, en el que distribuyó los primeros cuadernos de 100 hojas. La demanda de papel en Bolivia alcanza a las 47.500 toneladas al año, de las que Papelbol producirá inicialmente 15.120 toneladas. “Las empresas del Estado siempre tienen que tener ganancias, si hay que invertir más, hay que hacerlo, para demostrar que el Estado es capaz de administrar nuestras empresas”, afirmó y consideró que el emprendimiento inaugurado hoy debe generar ganancias en dos años. “Esta fábrica va a tener como 120 empleos directos, en el primero año, segundo año tiene que empezar a producir, generar divisas, pagar su deuda interna y después las ganancias que vayan a mejorar rentas y bonos”. Tras la rescisión del contrato con la brasileña, la firma china Shenzhen Vicstar Machiney se encargó de la implementación de la factoría, lo que incrementó el costo de la fábrica en cuatro millones de dólares. Aseguró que la empresa no contaminará y que fueron construidas piscinas para purificar el agua utilizada. Inicialmente serán fabricadas dos millones de cuadernos de 100 hojas. Planteó la posibilidad de ampliar la fábrica de cartón en Oruro.


“NADA PERSONAL”

Lic. Valentín Huamán Barrionuevo CPP Nº 266-CDC

Nueve meses más y:…

SE LES ACABA LA TETA Amigos todos: Tras las celebraciones de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, surgen una serie de interrogantes en la ciudadanía acerca del desempeño de las autoridades sectoriales de Madre de Dios, no solamente del GOREMAD, sino de aquellas entidades descentralizadas del buró estatal entre ellas, la comuna provincial y las distritales, la SUNAT, Aduanas, Electro Sur Este, EMAPAT, RENIEC, etc. incluidas aquellas que dicen administrar justicia como el ministerio Público y el Poder Judicial, respectivamente. A decir verdad, la población no está satisfecha con el trabajo de las entidades públicas, de aquellas autoridades y funcionarios (con honradas excepciones) que a lo largo de su gestión improductiva, simplemente se sentaron en los cargos para llevar agua a sus molinos y llenarse la billetera con dineros mal habidos, socapados mediáticamente por una camarilla de pelotas aduladores que la población los conoce. Como dice el refrán: 'No hay mal que dure cien años'… en Madre de Dios ya se piensa en nuevas autoridades a ser elegidas en octubre de este año. Hay voceados candidatos de todos color y para todos los gustos, tanto para el gobierno regional como para los gobiernos municipales; incluso candidatos que ya tuvieron su oportunidad pero que demostraron poco o casi nada de amor por esta generosa región. Mientras los candidatos dedican su tiempo a predicar, adoctrinar, evangelizar, conquistar, convencer, persuadir, enseñar, instruir para que voten por ellos; la mayoría de los confianzudos aprovechan al máximo para inventar argucias legales y hacerse fácilmente de las arcas institucionales dejando únicamente hueso y pellejo, especialmente aquellos cuyo lema es: “Ahora o nunca”. ¿Cierto o no?

Don

Jaque

LOCAL

Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

Por ello es sabido y conocido que, cuando entran nuevas autoridades con sus respectivos confianzudos, éstos casi siempre se quejan de hallar vacías las arcas de tal o cual institución, especialmente en las municipalidades sea provincial o distrital, aún con obras fantasmas o inconclusas como en el gobierno regional de Madre de Dios. Nunca hay plata para seguir invirtiendo en obras y proyectos porque –según ellos- la anterior gestión ha incurrido en malversaciones, concusiones, apropiaciones ilícitas, misteriosas desapariciones de presupuestos, compras superfluas, innecesarias, y hasta cobros indebidos por viáticos, habilitos, comisiones, etc., etc., etc., etc. Eso es cierto, pero de ninguna manera una justificación cuerdo y razonable para imitar las malas prácticas. Es decir: “Si él roba por qué yo no”. Como consecuencia de estas acciones ilícitas incurridas por aquellos avispados y calculadores funcionarios, el que paga el pato es la población, es el departamento de Madre de Dios el que ve frustrado su desarrollo por la clase de pelaje de sus autoridades que lamentablemente ocupan cargos importantes. Pero nunca es tarde, ya se les acaba la teta, ya se les termina la ubre del Estado a aquellos que nos roban con total descaro desde sus cargos de confianza, ya se les acaba la mamadera a aquellos oportunistas camaleones que cobran por debajo de la mesa traicionando los intereses de la región, ya se acerca lento pero seguro el final de la mamadera para aquellos que dicen ser hijos de Madre de Dios, pero que en la práctica son un cogollo de judas renegados que acuchillan a su propia tierra. Ya no hablemos de los afuerinos que fungen de autoridades y funcionarios porque estos personajes son simplemente circunstanciales que nunca les ha interesado el bienestar de las mayorías, muchos menos el desarrollo de madre de Dios pero que sí se atreven como todo un experto grosero y fresco a decir ¡Viva Madre de Dios!... que tal hipocresía. Hasta la próxima.

Pág 5

Por desborde de quebradas

ALCALDE ROSALES LLEVÓ AYUDA A FAMILIAS DAMNIFICADAS EN MAZUKO

Los embates de la naturaleza en Mazuko - distrito de Inambari, dejaron serios daños en las construcciones y/o propiedades de 16 familias asentadas a la vera de las quebradas Chaupimayo y Paucar, que según los afectados fue un acontecimiento inusitado. Sobre el particular, inmediatamente de haber tomado conocimiento del tema, el alcalde Abog. Oswaldo Rosales Cajacuri, en su calidad de presidente del comité de gestión de riesgos de desastres de Tambopata, el pasado jueves junto a un equipo de ingenieros y especialistas de Defensa Civil se desplazó hasta el lugar de los hechos. La autoridad edil llevó víveres consistentes en arroz, azucar, fideos, aceite, etc. a fin de aliviar en algo el panorama desolador en las familias que la madrugada del 1ro de enero fueron sorprendidos por la correntada y que por su magnitud derribó

varias construcciones de concreto. Rosales Cajacuri, acompañado del Prof. Nemesio Cahuata Huaman - alcalde distrital de Inambari y vecinos, tras recorrer un importante trecho de ambas quebradas también pudo detectar el colapso del sistema de agua, cuyas tuberías quedaron averiadas por el fuerte caudal. Es importante señalar que a la ayuda llevada por el burgomaestre provincial se sumaron otros materiales consistes en calaminas, colchones, alimentos no perecibles y utensilios provenientes de Defensa Civil provincial y regional. Al culminar la jornada, se impartieron las recomendaciones para que los vecinos no sigan construyendo en las riveras de los ríos, y en otros casos para que refuercen las columnas y/o soportes de sus viviendas.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL LOCAL

Puerto Maldonado, Sábado Enero del 2014 Puerto Maldonado, Viernes 26 04 de de Julio del 2013

Deslizamientos de tierra y lodo son provocados por las constantes lluvias que caen en la zona

INTEROCEÁNICA BLOQUEADA

Otra vez el departamento de Madre de Dios, vuelve a quedar aislada tras producirse el bloqueo de la vía interoceánica que conduce tanto al departamento de Cusco como al departamento de Puno. En los últimos días torrenciales

lluvias han azotado el sector de Inambari, provocando en primer lugar que la capital de este distrito sea inundada por el desborde de sus quebradas, dejando como consecuencia varias familias quienes tuvieron que ser asistidas por los

programas tanto del gobierno local como de Defensa Civil Provincial, quienes se constituyeron hasta el lugar para evaluar los daños y proveer la ayuda a los damnificados. Sin embargo este no fue el único problema que viene produciéndose en el sector de Inambari, las torrenciales lluvias también han provocado serios daños en la vía interoceánica, los deslizamientos se han producido en sectores aledaños provocando el bloqueo de la vía que une nuestra región con el resto de país. Información de fuente confiable ha dado cuenta a esta redacción que el mayor deslizamiento de tierras en la ruta hacia el departamento de Cusco se ha producido en el sector denominado golondrina, en donde se estima que un aproximado de doscientos

cincuenta metros de la vía ha sido ocupado por el alud que ha caído producido por las torrenciales precipitaciones pluviales que vienen azotando la zona. La fuente también ha informado que la presencia de maquinaria es escasa en la zona crítica, lo que podría alargar los trabajos y por tanto el pase de vehículos en ambos sentidos, ante esta situación ha formulado un llamado a las autoridades a fin de que se tomen las acciones del caso, pues cientos de viajeros están siendo perjudicados por esta situación, al igual que otro gran números de comerciantes que no pueden llegar a nuestra capital con sus productos, situación que podría provocar encases y encarecimiento en la canasta familiar.

Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961

EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, A TRAVES DE LA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 000070, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: JHORDAN STEVEE DEZA CASTILLA, identificado con DNI N° 42361437, con 29 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil sotlero, de ocupación Empleado, domiciliado en Av. León Velarde N° 960 de ésta ciudad; y Doña: NADIA AMADA ROCA CORAL, identificada con DNI N° 42534913, con 29 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltera, de ocupación Empleada, domiciliada en Jr. Amazonas N° 761 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 11 de Enero del 2014; a horas 12:00 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL R E G I S T R O D E E S TA D O C I V I L . E n conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 03 de Enero del 2014.

Pobladores piden ayuda a las autoridades

LABERINTO INUNDADO Desde tempranas horas de la madrugada de antes de ayer, las zonas bajas de la localidad minera de Laberinto se encuentran inundadas por lo que los pobladores piden urgente ayuda a las autoridades. Las intensas precipitaciones pluviales que viene soportando nuestra región, especialmente en las zonas altas, viene provocando el incremento de los niveles de agua de los ríos, varios de los cuales se han desbordado afectando a cientos de familias. Precisamente una de las zonas que sufre los embates de la naturaleza, es la localidad de Laberinto, ubicada a 56 kilómetros de Puerto Maldonado, donde el rio Madre de Dios se desbordó de su cauce natural, inundando la zona baja, específicamente la avenida Miguel Grau e Inambari, donde fueron afectadas un aproximado de 150 vivienda y 500 familias. El nivel del agua llegó a unos dos metros, por lo que los lugareños

EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, A TRAVES DE LA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 021167, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Andres Vera Guerra, identificado con DNI N° 41979644, con 30 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltero, de ocupación Independiente, domiciliado en La Joyita Mz. C Lt.-19 de ésta ciudad; y Doña: Luz Milaydi Isuiza Amasifuen, identificada con DNI N° 45637807, con 25 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltera, de ocupación Ama de casa, domiciliada en La Joyita Mz. C Lt.-19 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 11 de Enero del 2014; a horas 16:00 P.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL R E G I S T R O D E E S TA D O C I V I L . E n conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 02 de Enero del 2013.

Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961

EDICTO MATRIMONIAL

se vienen desplazando a las zonas altas en canoas a fin de salvar sus pertenencias y no ser afectados por enfermedades provocadas por las aguas detenidas

Otras localidades como Boca colorado, Mazuko, Iñapari también corren riesgo de inundaciones, por lo que las autoridades de Defensa Civil deberían activar su plan de

contingencia a fin de evitar alguna desgracia o pérdidas materiales.

Niño de nueve años fugó de su casa por maltrató de sus familiares

DRAMÁTICO CASO Un niño de apenas nueve años de edad, viene recibiendo atención especializada luego de haberse fugado de su domicilio y denunciar maltratos físicos y abandono familiar. La fuga del menor se produjo el uno de enero de este año, cuando el niño de iniciales A.J.P.S. de 9 años de edad, decidió salir de su casa ubicada en el centro poblado menor de Alegría y trasladarse hasta nuestra ciudad, donde fue acogido por una vecino quien lo llevo a la comisaria de Familia, donde el niño entre sollozos, denuncio que venía siendo maltratado física y psicológicamente por sus familiares quienes tampoco le proveían de alimentos. Tras realizar las diligencias pertinentes, la policía puso a disposición de la fiscalía de familia al menor en situación de abandono moral y material quien viene recibiendo las atenciones respectivas mientras se realicen las investigaciones.

LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, A TRAVES DE LA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 020859, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Nelson Mottoccanchi Quispe, identificado con DNI N° 47579936, con 22 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil soltero, de ocupación Independiente, domiciliado en Jr. Domingo Troncoso J-3 de ésta ciudad; y Doña: María Reina Cutipa Montesinos, identificada con DNI N° 47750745, con 20 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Independiente, domiciliado en Jr. Domingo Troncoso J-3 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 12 de Enero del 2014; a horas 10:00 A.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL R E G I S T R O D E E S TA D O C I V I L . E n conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 02 de Enero del 2014. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961


LOCAL

Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

Don

Jaque

Pág 7

Policía capturo a tres presunto delincuentes acusados de robo de motocicleta y extorsión Siria: peruano entre secuestrados de Médicos En horas de la tarde de antes de ayer, efectivos policiales de la Sin Fronteras

GOLPE A LA DELINCUENCIA

Cinco trabajadores de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) han sido retenidos en el norte de Siria para ser "supuestamente interrogados", señaló este viernes la organización a través de un comunicado. Un portavoz de la red opositora Sham, identificado como Abu Hasan, señaló a Efe que el Estado Islámico de Irak y Siria, vinculado con Al Qaeda, secuestró a los médicos, entre los que hay un doctor español, así como alemanes y franceses, en un hospital de la provincia costera de Lataquia. En un breve mensaje, Médicos Sin Fronteras dijo que cinco de sus trabajadores han sido "retenidos supuestamente para ser interrogados" en Siria, pero declinó dar más información "para proteger la seguridad de sus trabajadores". Sin embargo, un medio de Lima informó que dentro de los retenidos se encuentra un peruano. Nuestro compatriota, cuya identidad no ha sido revelada, fue plagiado junto a cuatro colegas de distintas nacionalidades. Además, el diario El País de España señaló que los rehenes proceden de Bélgica, Dinamarca, Suecia, Suiza y del Perú.. MSF aseguró que está en contacto con las familias de su personal y que haciendo todo lo posible para restablecer el contacto con sus colegas en Siria. Efe.

División de Lavado de Activos y Policía Fiscal de Puerto Maldonado, realizaron un operativo relámpago mediante el cual dieron con el paradero de tres presuntos delincuentes que tenían en su poder una costosa motocicleta robada y extorsionaban a su propietario. Cuando el reloj marcaba las 15:30 horas, un grupo de agentes policiales que se encontraban realizando labores de inteligencia por inmediaciones del jirón Apurímac de nuestra ciudad para dar con el paradero de numerosos delincuentes que pululan por nuestra ciudad, .fue en esas circunstancias que cuando los agentes del orden que se encontraban por la intersección de los jirones Apurímac y Piura, fueron requeridos por un desesperado ciudadano de 45 años de edad, el mismo que denunció que días antes había sufrido el hurto de su motocicleta marca Honda, modelo Tornado por parte de delincuentes que habían ingresado a su domicilio. Según la denuncia de la víctima,

los presuntos delincuentes se habían contactado vía telefónica para exigirle la suma de tres mil soles a cambio de la devolución de su vehículo, por lo que tuvo que reunir el dinero para poder tener de nuevo su motocicleta. Fue así que llego a entregar el dinero, instantes en que la policía entró en acción y encontró en el pasadizo de una vivienda de la cuadra 14 del jirón Piura a los tres

presuntos delincuentes que ya se habían repartido el dinero de la victima Se trata de Luis Alfredo Cárdenas Warton de 19 años de edad, Cesar Alfredo Baca Trujillo de 22 años y Nelson Enrique Rodríguez Mendoza de 30 años, quienes fueron inmediatamente detenidos y trasladados a la División de Investigación Criminal de Puerto Maldonado,

donde trascendió que al menos dos de los sujetos tendrían amplio prontuario policial por delitos contra el patrimonio. El dinero recuperado y la motocicleta quedaron a disposición de las autoridades quienes en las próximas horas definieran la situación legal de los sujetos.

Presunto micro comercializador de drogas fue detenido por la policía, nerviosismo lo delató

LLEVABA DROGA ENTRE SUS GENITALES

Durante una intervención de rutina, efectivos policiales de la comisaria de Puerto Maldonado

descubrieron que un sujeto llevaba escondido en sus genitales varios ketes de pasta

básica de cocaína. Esta intervención se produjo a las diez y media de la mañana de a n t e s d e a y e r, c u a n d o l a tripulación de un patrullero de la comisaria del centro de la ciudad, realizaba vigilancia por la sexta cuadra de la avenida Fitzcarrald, donde se percataron de la presencia sospechosa de un sujeto que se movilizaba a bordo de una motocicleta. Los agentes del orden intervinieron al motociclista y los identificaron como Carlos Villafuerte Solís de 44 años de edad, quien desde un principio se mostro sumamente nervioso y al no contar con documento alguno, fue trasladado a la comisaria del

sector donde se le practico un registro corporal minucioso, entornado escondido entre sus genitales, una bolsa plástica trasparente dentro del cual tenía dos ketes de pasta básica de cocaína. El sujeto también tenía la cantidad de 110 soles que la policía cree que hayan sido obtenidos por la venta de droga, por lo que el sujeto fue detenido y trasladado a la sede de la División contra el terrorismo y antidrogas de Puerto Maldonado para el inicio de las investigaciones por el presunto delito de micro comercialización de drogas.

Base de puente se encuentra desgastada por incremento del caudal de río

TEMOR EN LA INTEROCEÁNICA

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA SUB GERENCIA DE CATASTRO TITULACIÓN DE PREDIO, CON EXP. Nº 12966-2013, SOLICITADO POR: YNES PUMALEQUE DE JIMENEZ, DEL PREDIO UBICADO EN EL JR. LIBERTAD MZ. “H” SUB LOTE N° 7-A, DEL ASENTAMIENTO HUMANO “BARRIO NUEVO”, SE PONE EN C O N O C I M I E N TO G E N E R A L D E TO D O PUBLICO EN GENERAL SOBRE EL PROCESO DE TITULACIÓN, INICIADO POR LA ADMINISTRADA, YNES PUMALEQUE DE JIMENEZ, A FIN DE QUE SE APERSONE ANTE ESTA SUBGERENCIA, A EFECTOS QUE NO SE VULNERE SU DERECHO EN EL TERMINO DE 03 DIAS, CASO CONTRARIO SE DECLARARA CONSENTIDO EL PROCESO DE TITULACIÓN DEL PREDIO EN MENCION. Pto. Maldonado, 02 de Enero del 2014. 04/06/07 Ene.

En horas de la mañana de antes de ayer, efectivos policiales de la División de Protección de carreteras advirtieron sobre el peligro del colapso del puente “Loro Aurora”, ubicado en la carretera Puerto Maldonado – Mazuko. Los agentes del orden que realizaban su servicio de patrullaje por el kilómetro 163 de la carretera interoceánica, constataron que la base que soporta la estructura metálica del citado puente, se encuentra completamente desgastada, esto consecuencia del incremento del caudal del rio del mismo nombre, por lo que se teme que en cualquier momento pueda derrumbarse parte del puente ubicada en la único acceso a la ciudad de Puerto Maldonado. Ante esta alarmante situación, la policía comunicó al fiscal de prevención de delito de Mazuko y a funcionarios de la Centra Corporativa de Operaciones de la empresa concesionaria de la vía interoceánica a fin que se tomen las providencias del caso y se dé inicio a los trabajos de mantenimiento que permitan evitar el colapso del puente.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

Lunes Lunes

8

Del 02 AL 08 ENE

CHISTES

Aries El año del borrón y cuenta nueva, en el que por fin se decidirán a dejar atrás todo lo que no sirve en su vida. Así, tomarán las riendas de su vida y continuarán en la dirección correcta. Año de muchos cambios, la mayoría de ellos positivos. Si quieres saber más sobre lo que el futuro te depara, pregúntale a tu abuela. Tauro determina que este signo podría tener dificultades durante el primer semestre del año. Son inteligentes, perseverantes, pero también muy tercos e inútiles y esto les podría ocasionar más de un dolor de cabeza. Si salen airosos de estas cuestiones y dejan de banda su cabezonería, el 2014 puede ser su año. Si quieres conocer más, consulta al baboso de tu vecino. Géminis dice que tendrás un año cargado de éxito. Probablemente, es el momento de empezar a recuperarse de las sacaderas de vuelta sufridas durante años anteriores. Después de un tiempo de tormenta va a llegar la calma a tu negra consciencia. Conoce más sobre tu signo visitando al idiota de tu amante misio. Cáncer nos dice que Júpiter, uno de sus planetas, anuncia algunos cambios importantes en el entorno, sobre todo gente que puede entrar a formar parte de tu vida. No temas a los cambios, ya que puede ser un año lleno de evolución. Disfruta de las relaciones al rojo vivo porque te enriquecerán tu alma en pena. Si quieres conocer más sobre tu triste vida, consulta con tu almohada. Leo dice que es un buen año para que logre sus metas, incluso pasando por encima de algunos, ya que lleva unos años de energía contenida, o sea está aguantada. Su vitalidad y fuerza es tal, que sorprenderá a muchos que lo conocen desde hace pocos años y no lo han visto nunca en su plenitud. Tienes más información sobre tu suerte consultando al enano erótico de tu marido. Virgo se trata de uno de los signos más fuertes y luchadores del horóscopo. Y así lo demostrará durante este 2014, donde su esfuerzo y tenacidad le traerán el éxito que tanto se merece. Debe ser paciente con los cachos que te ponen, no te queda otra. Si quieres conocer más sobre Virgo, pincha el poto de tu suegra. Libra determina que los frutos de su gran esfuerzo se recogerán a finales de año. Aunque en general son seres bastante hedonistas y preocupados por sí mismo, el cambio de actitud durante el 2014 conciliará su vida familiar. El 2014 es un año importante para la toma de decisiones. Conoce todos los aspectos relativos a este signo visitando al pelao de tu padrastro. Escorpio augura un año positivo y lleno de optimismo si deja de lado sus recelos. Este es uno de los signos más vitalistas, enérgicos y positivos del horóscopo. Todo lo que hacen lo hacen con muchas ganas ya que parece que tienen energía sin límites; siendo incluso capaces de lograr metas que para otros parecen imposibles. Conoce más acerca de tu signo con la mujer barbuda de tu barrio. Sagitario se resume en la mejora en todos los ámbitos de su vida. Después de un año duro, sobre todo en lo económico, este año podrá disfrutar de la relajación que produce la mejora. Es un buen año para lanzarse y probar con los estudios o superar esa meta que se le lleva resistiendo años a Sagitario. Conoce más sobre cómo este le irá este año a Sagitario consultando con el cornudo de tu compadre. Capricornio viene marcada por las influencias de Urano y Saturno que le llevarán a llevar una vida y a tener una actitud mucho más relajada y meditada. Así, se caracterizará en este año por dejar de banda la parte impulsiva del signo y volverse mucho más racional. Conoce más para el 2014 visitando a la choclona de tu cuñada. Acuario determina que este año puede ser el de la recogida. La recogida de todos los frutos que sembró en años anteriores: trabajo, amistad, amor... Las metas que se creían imposibles, este 2014 se verán mucho más cercanas e incluso realizables. Acuario no debe tener miedo a intentar proponerse temas, tal vez no lo consiga; pero no debe dejar de intentarlo porque algo logrará. Tienes más información sobre tu signo en el cementerio que te espera. Piscis anuncia un 2014 sin grandes cambios. Parece que todo lo inicia en los años anteriores sigue su curso, así que este signo podrá tener relativa tranquilidad. Esto no quiere decir que puedan llevarse alguna sorpresa en el terreno amoroso o laboral, pero estos cambios serán totalmente ajenos a las actuaciones que Piscis pueda tener. Averigua más sobre tu canina vida en las 'peladitas'. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene sin los hombres”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Ensalada de aperitivo Ingredientes: · 16 onzas de tiras de pimientos asados rojos · 1/2 libra de queso mozzarella descremado, cortado en cubos · 1 taza de tomates cherry · 8 onzas de corazones de alcachofa marinados en cuartos, sin escurrir · 7 onzas de aceitunas rellenas de pimiento · 6 onzas de aceitunas negras deshuesadas · 1 cucharadita de albahaca seca · 1 cucharadita de perejil seco · Pimienta al gusto Preparación: En un tazón grande, combina los primeros nueve ingredientes y mézclalos bien. Cubre y refrigera por lo menos 4 horas antes de servir, de esta forma la ensalada estará más fresca. Esta deliciosa mezcla puede acompañar a rebanadas de pan tostado o, si estás alejada de los carbohidratos, con hojas de lechuga.


Ventas, Empleos y Otros... SE BUSCA PERSONA

SE VENDE TERRENO

Al señor ALBERTO ATILIO ALZAMORA TAIPE, comunicarse urgente con su primo CRLOS RODOLFO HERMOZA ALZAMORA al cel. 984-414602

SE VENDE UN TERRENO DE UNA HECTAREA BORDE DE CARRETERA Y TERRENOS DE 300,400, 500 Y 600 M2 A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO, DOCUMENTACION EN REGLA. CEL 972702289

31-04 Ene.

Don

Jaque

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

Al 30 Ene.

SE VENDE TERRENO

SE VENDE FUNDO

SE VENDE TERRENO DE 2 HECTAREAS Y MEDIO, BORDE CARRETERA A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO DOCUMENTACION EN REGLA CEL: 972702289

Se vende fundo de 50 hectareas en el Km. 30 carretera interoceánica a Cusco, en la pista a $ 6,000.00 la hectarea. Razón Cel. 958-192192 / Telf. 082574392 04-11 Ene.

Al 30 Ene.

DR. JORGE LUIS

VENDO CARRO Vendo carro toyota Yarias año 2005, precio S/. 17,000.00 nuevos soles, carro tipo canter de 2.5 toneladas a S/. 26,000.00 nuevos soles. Llamar al Rpc. 982-703547

ASENCIOS RIVERA

28-31 Dic.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

¿DESEA CONSTRUIR SU CASA? Vendo loes de 212 mts en el Cono Norte con titulo de propiedad, agua, luz, pago de impuestos al día, trato directo con el propietario, entrega inmediata, cuota inicial 6,000 soles. LLAMAR AL 982-720986 ¡NO PIERDA ESTA OPORTUNIDAD! 30-05 Ene.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

Vendo terreno de 250 mt2 con partida electrónica N° 11024497 a S/. 10,000.00 ubicado en El Triunfo Llamar al cel. 990-886497 / 982749371 30-03 Ene.

982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL.

IND.

POR OCASIÓN

EN VENTA x OCASIÓN

IND.

PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Pág 9

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE CASA Se vende una casa ubicada en el Asentamiento Humano Los Cedros de 266 mt2. Llamar al cel. 992-573884 / Telf. (082)57-2213 30-03 Ene.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO”

SE VENDE TERRENO

EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

Se vende un terreno de 378 m t2 ubicado en plena esquina de la Jr. Los Pescadores con Jr. Caoba en el AA.HH. Las Lomas de La Joya, cuenta con titulo de propiedad, agua y luz. Los interesados llamar al cel. 957-706740 31-05 Ene.


Pág 10

Don

Jaque

DEPORTES Por: Hugo Laredo

Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

Dimensión Tahití: Jalados con cero cero

Playa y fútbol juntos en inicio del Descentralizado 2014 El Descentralizado 2014 tendrá inicio con un torneo de verano que se iniciará la primera semana de febrero, con un bono atractivo de dar un cupo para la Copa Libertadores al campeón como Perú 3 y la Copa Sudamericana como Perú 4 al subcampeón. Si bien la aprobación de los clubes se dio por mayoría para este nuevo formato, falta decidirse si será posible armarse dos cabezas de series de ocho equipos con cabezas de serie integrada por Alianza Lima y Universitario. La otra propuesta es que sean cuatro grupos de cuatro y haya cuartos de final, semifinales y una final. También falta definir el nombre del campeonato. El certamen no genera puntaje acumulado para los dos torneos, Apertura y Clausura. Suena atractivo esta forma de jugarse que incluye además la posibilidad de que un mismo equipo podría clasificar para la Copa Libertadores y Copa Sudamericana con requisito adicional de acabar entre los ocho mejores en el acumulado del Apertura y Clausura. Hay la idea de que todo acabe en noviembre teniéndose en cuenta que no habrá paralizaciones aún de por medio del Mundial de Brasil. También se incluye cuatro fechas a jugarse a mitad de semana. El formato tiene su atractivo, lo único malo es que para el 2015 se cambie las bases y se juegue de otra manera lo cual podría ser posible si otra cosa se les ocurre a nuestros “iluminados” dirigentes. El torneo de verano obliga a que los clubes recorten sus vacaciones y adelanten la pretemporada aparte de que en esta primera quincena de enero queden zanjadas las contrataciones. Si todo sale bien, el campeonato podría recuperar su atractivo. La asistencia de los hinchas se daría por descontada aún cuando muchos digan que nadie va a querer poner fin a su temporada de playa. Es lo que falta verse. Sin embargo, los hinchas de Alianza, Universitario y Cristal verán la forma de no perderse el certamen que se jugará con partidos de ida y vuelta. En cuanto al descenso no habrá variación, serán dos los que pierdan la categoría y en cuanto a los extranjeros, podrán ser inscritos hasta cinco jugadores en el año y cuatro jugadores en cancha.

Para la elaboración de este artículo se revisaron las 212 ligas de los países o dependencias que se encuentran afiliadas a la FIFA. Dentro de la investigación nos topamos con porcentajes bajísimos de puntos conseguidos por equipos que se fueron al descenso en el año 2013. Entre ellos se encontraban el Senate Secretariat de Camboya, que apenas consiguió el 3.7% de los 54 puntos que se disputó en su liga; el Real Tamale de Ghana, que perdió la categoría luego de haber conseguido apenas 2.2% de las unidades que se pusieron en juego; el Mayagüez de Puerto Rico, que logró solamente el 2.1% luego de empatar un solo partido y perder otros 15; y el Salam Sour del Líbano, que alcanzó el 1.5%, equivalente a apenas un punto de los 66 que se repartieron. Si creyó que esos podían ser los peores descendidos a nivel mundial en este 2013, debemos decirle que se equivocó: DeChalaca encontró a tres equipos asiáticos que se perdieron la categoría sin haber sumado punto alguno. A-Laos contigo Laos es uno de los pocos estados comunistas que quedan sobre la tierra. Su nombre oficial es República Democrática Popular Lao, se encuentra en el sureste asiático y tiene una liga de fútbol en la que participan apenas ocho equipos. El formato es el de todos contra todos. El campeón es el que más puntos totaliza a lo largo de las 14 fechas, pero, a diferencia de otros torneos asiáticos, no clasifica a ningún campeonato internacional organizado por la AFC. El descendido también se determina por quien menos puntos suma. El campeonato de 2013 inició en marzo y, curiosamente, el primer partido fue disputado por uno de los protagonistas de este artículo: el Friends Development. Este equipo oriundo de la capital de Laos, Vientiane, empezó su trágico camino al descenso con una goleada en contra de 0-4 ante el Ha-Attapeu. Su primer gol a

favor llegó en la tercera fecha, cuando cayó por 1-5 frente al Eastern Star. Las derrotas se acumularon con el transcurrir de las jornadas, pero las más dolorosas, y las más abultadas, llegaron en la fecha 12, con la goleada en contra por 1-13 frente al Yotha; y en la penúltima jornada, con su peor resultado, tras caer por 19-3 ante el Lao Police Club. El torneo lo cerró luego de perder por 1-3 frente al Ezra. Los números de este equipo fueron atroces: 14 partidos disputados, cero victorias, cero empates, 14 derrotas, 8 goles a favor y 115 tantos en contra. Se emborracharon con tanta cerveza Guam es una isla ubicada en el Océano Pacífico que pertenece a los Estados Unidos como territorio no incorporado. A nivel futbolístico no tiene logros, aunque su liga se encuentra auspiciada por una gran marca como la cervecería Budweiser. El torneo de Primera División, llamado Budweiser Soccer League Division One, cuenta con apenas seis equipos que compiten entre ellos durante cuatro rondas para coronar al campeón luego de veinte encuentros. La temporada está adaptada al calendario europeo y se juega desde octubre hasta abril. Aquí el descendido fue el Doosan FC, que disputó veinte encuentros y que perdió los veinte, con marcadores sumamente abultados. Su primer encuentro, quizás, fue el que anunció el destino de este equipo: una goleada en contra de 23-0 frente al Espada lo dejó en el último lugar desde la primera jornada. Otros resultados de escándalo fueron un 13-0 sufrido ante el Quality Distribuitors y el 012, nuevamente ante el Espada. Al final del campeonato, el Doosan terminó sin sumar unidad alguna, marchándose al descenso con apenas 17 goles anotados y luego de sufrir 154 tantos en contra.

Su futuro da miedo Macao una región administrativa especial que se encuentra en la parte sur de China. Durante casi 450 años estuvo bajo el dominio de Portugal, pero en 1999 sus gobernantes devolvieron el poder a los chinos. Su liga está bastante bien organizada y cuenta con la presencia de diez equipos que disputan el título a lo largo de seis meses de competencia. El torneo arranca en enero y culmina a finales de junio. El formato, como el de los torneos anteriores, es simple: el equipo que totalice más puntos al final de las 18 jornadas es coronado como el campeón, y los dos equipos que sumen menos unidades descienden. Lo curioso, en este caso, es que en esta liga el que quedó en el último lugar fue un equipo de desarrollo Sub-23, que no es otro que la selección de esta región administrativa especial. La selección U-23 de Macao disputó 18 partidos y los perdió todos, con lo que bajó a la categoría de plata sin sumar punto alguno, aunque con el triste consuelo de tener un mejor registro que los descendidos de Laos y Guam. Esta Sub-23 apenas anotó 8 goles y recibió 68, pero no recibió goleadas más de diez tantos en contra, como sí lo hicieron el Friends Development y el Doosan FC. El peor resultado en su campaña fueron los sendos 8-0 que le propinaron el Benfica y el Lam Leng. Tres tristes tigres Laos, Guam y Macao son territorios que no cuentan con mayor historia en el fútbol mundial. Ninguno ha logrado calificar para algún gran torneo, y sus campeonatos se encuentran entre los más débiles del mundo, sin que alguno de sus clubes pueda calificar para algún torneo organizado por la AFC. Quizás en el futuro próximo lo hagan, pero lo que nadie podrá borrar es la vergüenza de tener a los tres peores clubes que descendieron en este 2013, todos con un 0.00% de los puntos conseguidos.


Puerto Maldonado, Sábado 04 de Enero del 2014

DEPORTES

Don

Jaque

Pág 11

PERÚ: CORAZÓN PARTIDO POR LA MITAD

Las cifras - El goleador del equipo: Claudio Pizarro (3 goles) - El mejor resultado: Perú 3-0 Trinidad y Tobago (Amistoso) - El peor resultado: Colombia 2-0 Perú (fecha 14, Eliminatorias Brasil 2014) - Cantidad total de jugadores empleados: 47 - Cantidad total de jugadores Sub20: 3 - Técnicos: 1 (Sergio Markarián) El análisis La selección no supo hacerse fuerte en el tramo final de las Eliminatorias y terminó resignando una posible clasificación. Se venía de una dura derrota contra Paraguay en Asunción, que dejó abiertas muchas dudas sobre la interna del grupo, y el siguiente rival fue Chile, que hacía debutar a Jorge Sampaoli. La selección consiguió ganar dos partidos seguidos, algo que no lograba desde el proceso rumbo a

Francia 98, tras vencer a Chile y Ecuador, acercándose al ansiado quinto puesto que daba una plaza de repechaje. Sin embargo, en el tramo final, el motor pareció apagarse: las derrotas contra Colombia y Uruguay derrumbaron a un equipo que fue a Venezuela sabiendo que ya no dependía de sí mismo. Finalmente, tras caer en Puerto La Cruz y Buenos Aires, la selección cerró un proceso de la peor manera: un magro 1-1, a puertas cerradas, contra Bolivia. Algo que resaltar de este 2013 fue la aparición de nuevas figuras; en especial, lo de Cristian Benavente. El jugador nacido en España debutó con la selección mayor contra México en abril y anotó su primer gol apenas dos meses después frente a Panamá. Sin embargo, demostró su gran categoría cuando ingresó contra Argentina en Buenos Aires y luego manejando el ataque contra Bolivia en Lima.

funciones de elaboración. En cuestión ofensiva, Farfán por derecha y Vargas por izquierda dejaban a Pizarro solo en punta. Guerrero no participó mucho en el presente año, arrancando de titular únicamente en tres de los siete partidos eliminatorios. Las lesiones, suspensiones y permisos de su club para las dos últimas fechas terminaron por mermar sus números. El capo: Claudio Pizarro (12.78) El jugador del Bayern Münich fue la principal arma del ataque peruano siendo el goleador del año con tres tantos. Fue vital en la victoria sobre Ecuador en junio, anotando el único gol en el Nacional. Su labor durante estos meses le sirvió a Pizarro para mejorar su imagen con la camiseta de la selección pese a que una vez más cerró una Eliminatoria sin la clasificación.

La consolidación: Raúl Fernández (14.14) El arquero peruano tuvo actuaciones sobresalientes en varios partidos de este año. Mientras era jugador del Niza f r a n c é s s i n a l t e r n a r, s e l e cuestionaba sobre si debía ser titular en el once peruano. Sin embargo, llegar al FC Dallas de Estados Unidos le permitió asentarse en el puesto y a través de sus actuaciones demostrar que Perú tiene a un arquero seguro para el próximo proceso. La decepción: Juan Manuel Vargas (11.57) Lamentablemente, no fue la Eliminatoria para Vargas. Al igual que el año pasado en el análisis de DeChalaca, el volante de la Fiorentina volvió a ser la decepción anual. La poca continuidad en su club y un estado físico que no fue siempre el óptimo le jugaron en contra.

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

Sergio Markarián priorizó el 4-32-1 durante el presente año. En el arco, a excepción de los últimos dos partidos, siempre estuvo Raúl Fernández, ya consolidado como arquero titular en el DC United. La primera línea mantuvo a Advíncula y Yotún como laterales, mientras Rodríguez y Zambrano marcaron la posición de centrales. Sin embargo, ante las constantes ausencias de alguno de los dos, la opción de Christian Ramos fue la primera para el comando técnico. A diferencia del año pasado, en 2013 optó por tener un volante estricto de marca en la primera línea del mediocampo, el cual salió entre Ballón y Retamoso, teniendo prioridad el volante de la San Martín. Cruzado y Ramírez, unos pasos adelante, tuvieron más

NOTICIAS LOCAS

Brindar por el año nuevo estimula es sistema inmune Investigadores de Oregon Health & Science Universit, llegaron a la conclusión que brindar por el año nuevo estimula el sistema inmunológico. Según los investigadores aquellas personas que brindaban en días festivos tienen menos probabilidades de muerte, mejor estado de salud en general y un mejor desempeño de sus funciones cardiovasculares. Eso sí, se trata de brindar con la medida justa, sin entrar en excesos. Para el estudio, los científicos utilizaron un grupo de monos, que presentan un sistema inmune muy parecido al de los humanos. Los monos fueron observados durante 14 meses y divididos en 2 grupos; el primer grupo tuvo acceso a bebidas con 4 % de etanol, mientras que el segundo grupo sólo pudo beber agua con azúcar. A todos los monos, al comenzar el estudio se les aplico la vacuna contra la viruela. Luego de concluido el experimento, los científicos se dieron cuenta que aquellos monos que habían consumido bebidas alcohólicas de forma moderada habían tenido una mejor respuesta a la vacuna, que aquellos que bebieron solamente agua. Finalmente, los investigadores de Oregon concluyeron que el consumo moderado de bebidas alcohólicas durante la celebraciones por el Año Nuevo 2014, refuerzan significativamente el sistema inmunológico. Creer o reventar. Por las dudas esta noche podemos volver a brindar por un excelente 2014…


10

Don

Jaque

Deportes

DECHALACA HACIA 2014

Se ha ido el año, acaso, más intenso de los seis y medio que DeChalaca lleva vigente en el mercado. Intenso porque impuso a esta marca nuevos retos y desafíos constantes; sobre todo porque implicó sostener una línea de pensamiento que, estamos convencidos, es necesaria para luchar por la mejora del fútbol peruano. Fue duro 2013 porque constituyó el año de una nueva eliminación de la selección nacional de esa Copa del Mundo que viene siendo esquiva ya por siete intentos consecutivos. Frustración generacional que a t i z a p a s i o n e s y, p o r idiosincrasia, divide al hincha peruano: todos tenemos una receta para lograr lo que no pudimos. Cualquier idea en ese sentido es respetable, creemos aquí; pero de ningún modo lo son la mala intención o la crítica destructiva. Contra esas prácticas negativas, DeChalaca alzó su voz y lo volverá a hacer cuantas veces sea necesario en el futuro: para eso existimos. Aunque haya gente a la que eso no le guste, esta marca surgió en 2007 no para ser parte del mainstream futbolero del país, sino para combatir abiertamente las cosas de él que nos parece deben cambiar. Sin perjuicio de eso, cabe sí un ejercicio de autocrítica de parte de DeChalaca respecto del tema selección y lo que ocurrió en 2013. Sentimos, en este día después, que fuimos excesivamente apasionados en nuestra exposición de puntos de vista. En la interna de nuestro vestuario, atribuimos eso a una razón casi excluyente: la mayoría de quienes llevamos la línea de pensamiento en esta casa editora somos hijos de los años

noventa. De esos tiempos en los que no existían redes sociales para responder a las portadas malintencionadas o en los que era más fácil denostar honras y, sobre todo, tumbar procesos. Somos gente que ha vivido, y acaso vivirá eternamente, dolida en el alma por lo que ocurrió en 1999 con el proceso de Juan Carlos Oblitas: cómo nos chocó a nosotros, amantes del fútbol, sentir que se echó a perder algo que se estaba haciendo bien. Y no queríamos que eso, de ninguna forma, nos volviera a ocurrir. Reflexionamos hoy que ese trauma adolescente noventero, a lo mejor, fue incorrectamente trasladado al presente por quienes hacemos DeChalaca. Que el análisis de hoy, aun cuando necesita una base en el ayer -como es práctica habitual en nuestros contenidos, que tienen alta base histórica-, no tenía por qué estar tan teñido de la carga emocional derivada de una mala experiencia previa. Sentimos que, quizá, encaramos un nuevo romance sin haber superado los rezagos del anterior; y que por eso, sin cambiar un ápice de las convicciones que tenemos sobre los aportes del proceso Markarián para el fútbol peruano, pudimos haber dicho todo lo mismo de otra forma, menos apasionada y más fría. A quienes nos leen o nos ven, las disculpas del caso. Por lo demás, más allá de los resultados, nos sentimos muy orgullosos de haber acompañado a la selección peruana a lo largo del camino que formaron esos 16 partidos que no nos llevaron a Brasil 2014. Sobre la base de un esfuerzo económico inmenso, tuvimos

enviados especiales en los últimos tres años a Santiago, Quito, Montevideo, La Paz, Asunción, Barranquilla, Puerto La Cruz y Buenos Aires: estuvimos allí, en la cancha y donde el fútbol y nuestra camiseta nos convocaron. De hecho, tenemos la satisfacción de saber que nuestro director Roberto Castro fue uno de los dos periodistas peruanos presentes en todos los partidos de la selección en Eliminatorias. Y en 2013, además, respondimos rápidamente al protagonismo de la Sub-20 en el Sudamericano de la categoría: Manuel Núñez estuvo en Mendoza para acompañar al equipo de Daniel Ahmed en ese instante en el que "casi", una vez más, fuimos felices. Esos viajes han permitido que DeChalaca se plantee un primer r e t o p a r a 2 0 1 4 : l a internacionalización. El contacto con diversos medios en el exterior nos ha convencido de que la necesidad de contar con contenido especializado basado en información estadística confiable, una redacción a la vez pulcra y entretenida y una línea de opinión sólida no es solo peruana, sino latinoamericana. A partir de ello hemos afianzado nuestras alianzas con periodistas en el exterior y tenemos preparada una serie de novedades que iremos ofreciendo en el año que comienza. Que por supuesto, tiene una cita mayúscula: con mucha emoción, podemos anunciar que DeChalaca estará presente en el Mundial Brasil 2014, del primer al último partido, con una cobertura innovadora pensada para el Perú y el resto de América. Además, 2014 nos plantea un

segundo reto: fortalecer nuestra cercanía con el público que nos sigue. El crecimiento trepidante de DeChalaca en los últimos años y el ansia de estar en todas partes donde el fútbol nos convoque, ha hecho que, a veces, no hayamos tenido la misma frecuencia de interacción con nuestros lectores y televidentes con que contábamos en nuestros inicios. Sobre todo a ese público que nos lee desde 2007 y que comenta a diario en esta página, pero en general a todos quienes están atentos a DeChalaca a diario, les prometemos ser mucho más cercanos este año para poder cumplir mejor con nuestra misión de ser la plataforma que reúna a los que quieren un fútbol peruano mejor. En esa línea, entre varias otras novedades, serán mucho más frecuentes las veces que,

vía encuestas, estaremos alcanzándoles diversas inquietudes sobre cómo nuestra marca puede ofrecerles un mejor servicio. Por supuesto, en el año que viene estaremos también en todas las canchas del país en las que debamos decir presente. Sea Descentralizado, Segunda División o Copa Perú, la pasión para nosotros es igual a la que vivimos cubriendo la Champions League o la Copa Libertadores. En 2013 pasamos por lugares tan diversos como Yauri, Huancayo, La Merced, Olmos, Chancay o Moquegua: fuera de estar semana a semana en cada cancha vía nuestra red de colaboradores en todo el país. El año que pasó nos propusimos afianzar el valor de nuestra marca y maximizar las posibilidades de exposición de nuestra propuesta de valor. Creemos haber cumplido con creces el objetivo: la nominación de DeChalaca TV como uno de los mejores programas deportivos del medio en el premio Luces del diario El Comercio, junto a diversos programas de mucha más vasta trayectoria, resume el alcance de esa meta. Gracias a la confianza que respaldos como ese nos demuestran, estamos seguros de que en 2014 alcanzaremos, entonces, con igual éxito nuestros dos cometidos: estar más cerca de quienes nos siguen e internacionalizarnos. Y como hito principal sabemos en que en Brasil jugaremos junto a ustedes, entre el 12 de junio y el 13 de julio, el primer Mundial de nuestra historia. Feliz 2014.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.