Edición 03 01 2014

Page 1

Diario

Don

Jaque

EL DIARIO JUDICIAL DE MADRE DE DIOS

Director: Freddy Cárdenas Méndez

.

Integrando al MAP / www.donjaque.com

Agresión se produjo cuando ambos libaban bebidas alcohólicas

ACUCHILLÓ A SU AMIGO

12 páginas Año: XII N° 3379 Madre de Dios, Viernes 03 de Enero del 2014 Precio S/. 1.00

Mujer terminó con TEC grave y posibles fracturas en cráneo y columna, luego de sufrir accidente de tránsito

AL BORDE DE LA MUERTE Transeúnte fue atropellado por conductor de Sujeto fue capturado por vecinos del lugar vehículo que huyó dejandolo tirado sobre la vía quienes estuvieron a punto de lincharlo

ACUSADO DE HERIDO DE CONSIDERACIÓN ROBAR GALLINAS Atención de Lunes a Domingo en la mejor discoteca de la ciudad Viernes y sábados el mejor show musical en vivo La mejor comida criolla e internacional los sábados y domingos desde el medio día.

Ahora también en su nuevo local

Teoca´s Plaza de Armas Jr. Loreto - costado Electro Sur


Pág 2

Don

Jaque

OPINIÓN

Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014

Jaime Manning

José Carlos García Fajardo

El sueño del comandante

Celebraciones por la vida

El cuco de la concentración de medios no ha dejado dormir tranquilos a quienes, con intereses particulares o sin ellos, tiemblan ante las consecuencias que un supuesto acaparamiento ilegal o un eventual abuso de posición dominante pudiesen tener en el ámbito periodístico local. Lastimosamente, un tema que bien podría haber sido motivo de interesantes reflexiones ha sido degradado por la incordia y el pataletismo de los cruzados de la pluralidad informativa. Sorprende, sin embargo, que tratándose de una discusión acerca de la libertad de expresión, la pluralidad y el poder, no se haya puesto sobre el tapete la ausencia de pluralidad en quienes denuncian la reciente asociación entre Epensa y El Comercio, ni mucho menos el aparente poder que dichos denunciantes, o por lo

menos sus notabilísimos amigos, parecen ejercer sobre la pareja presidencial. Y es que, como en los días de su pintoresco juramento, bastó una luz verde de don Mario Vargas Llosa para que el presidente Humala expresara su enfático rechazo a la monetarización de la libertad de expresión, y para que algunos de los garantes de entonces volvieran a aplaudirlo rabiosamente. No está claro si lo dicho por el presidente fue producto de su sumisión a un grupo mediático, de una alianza en la que la revancha de unos y la gran transformación de otros se toman de las manos, o de un fino gesto del franeleado para con su franelero. Queda claro, eso sí, que se trata de una súbita concentración de poder cuyas posibles consecuencias no parecen importar a nadie.

Gerencia, Ventas y Publicidad: 571356 / Cel. 982-710000 “Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” Director Diagramador Asistente Administrativo Impresión Asesor Legal Agente de Ventas y Publicidad Colaboradores

: Freddy Cárdenas Méndez : Thoninno Silva Ccahuantico : Giovanni Cevallos Jimenez : Marco Antonio Ramos Machaca : Dr. Mario Abraham Villanueva Ríos : Henry Alberto Panduro Gonzáles : Lic. Ramiro Ramírez Cuba : Eco. Miguel Ángel Díaz Saavedra : Periodista Edwin Ruiz Vela : Juan Rojas Bermúdez : Prof. Rolando R. Solórzano Cárdenas : Prof. José de la Rosa del Maestro Ríos : Sr. Alberto Solorio Olivera : Domingo Marquez Wunder

Inglaterra Corresponsal Tahuamanu - IBERIA Corresponsal Mazuko - Inambari Corresponsal Lima Corresponsal Internacional

: Lic. Isaac Bigio : Prof.: Mario Puclla Luna : Prof.: Benjamín Yuringo : Lic. Guillermo Guillespie : Manuel Antonio Marquez Molero : Jean-Luc Sanchez

* Los artículos firmados son de responsabilidad exclusiva de sus autores Dirección Telefax Página Web E mail

: Pasaje Perú C - 3 AA.HH. V.Raúl H. De la Torre : 082 - 571356 - Cel. Director: RPC. 974-615585 Puerto Maldonado - Madre de Dios - Perú : www.donjaque.com : donjaquemdd@yahoo.es : donjaquemdd@facebook.com

Celebramos unas fiestas ancestrales, por Navidad y Año Nuevo, que se montaron sobre otras relacionadas con Mitra o con Saturno o con Osiris o con el solsticio de invierno. Lo que importa es la celebración del cambio estacional, desde la noche más grande del año, acogiendo un nacimiento que simboliza la esperanza, el renacer, la nueva vida. Tiene que ver con nuestra propia infancia, esa dolencia de la que uno felizmente no se cura. Es un fenómeno cultural con miles de años de “historia”. En otras latitudes, de forma similar se “celebra” el nacimiento del Buda o de otros avatares de la divinidad como quiera que se conciba. Y siempre en relación con la mutación de una naturaleza viva y palpitante aún bajo las nieves del invierno, los árboles sin hojas y la tierra yerma que se prepara para un renacimiento impresionante en la primavera. ¿Es esto antropomorfismo? ¿De qué otra manera podemos considerar nuestra existencia humana, y no sólo animal, sino vinculada al medio ambiente en el que “vivimos, nos movemos y somos”? Aún desde la perspectiva más materialista no podemos ignorar los hechos culturales que sostienen nuestra personalidad y nuestra forma de vivir, nuestro progreso y nuestra lucha por una sociedad más justa y solidaria, más libre y que reconozca el derecho de todos los seres a la búsqueda de la felicidad. Como tampoco tenemos que imaginar paraísos o edenes semejantes después de la muerte. Igual que no sufrimos por lo que “éramos” antes de nacer es absurdo preocuparnos por lo que “seremos” después de la muerte. Algunos se empeñan en banalizar nuestra existencia. Fuera tradiciones, costumbres ancestrales, festividades y celebraciones descalificadas como mitos. ¿Qué es el mito sino una realidad más allá de la verdad?, como dicen Tolkien y Lewis. Reflejan una realidad para aquellos que los han creado y que conviven con ellos, aún conscientes de que no encierran toda la verdad. Sería una actitud adánica e iconoclasta si no fuera por lo insostenible de sus planteamientos que tratan de ocultar no poca ignorancia y el miedo a lo desconocido que producen la temida inseguridad. Porque, aunque la vida no tuviera sentido tiene

que tener sentido vivir aquí y ahora, en un mundo de relaciones y de posibilidades, al menos la de no trabajar como bueyes uncidos a un arado ni como esclavos sino como artífices de nuestra propia realidad. Dejemos el envoltorio y disfrutemos del regalo, del presente de esa reunión familiar, de esa vuelta al hogar, sí, al seno en donde un día te supiste acogido y querido. Que eso es el hogar, el lugar en dónde nos esperan y acogen porque nos pertenece al tiempo que les pertenecemos. No tenemos por qué sucumbir a la indecente agresión consumista. Ni tenemos por qué asistir al templo, si no queremos, ni creer en planteamientos ideológicos que enmascaran la fecunda realidad de la vida que celebra las estaciones, los pasos, los frutos, las pruebas iniciativas mediante bailes y comidas, danzas y vestidos, juegos y abrazos. ¿Por qué no permitirnos recuperar nuestros sueños de infancia compartiéndolos con nuestros hijos y nietos, con amigos y conocidos? ¿Por qué no salud-darnos mediante el deseo de la felicidad? Sólo una persona ajena a la cultura y a las realidades que nos sostienen, es capaz de rechazar como absurdas estas celebraciones. ¿Podríamos comprender algo de nuestra historia, del arte y de la cultura, sin ese humilde judío de Nazaret, que pasó haciendo el bien, acogiendo a los marginados, que desafió a los poderes constituidos de su tiempo, que predicó las Bienaventuranzas, que amó y fue amado, que hizo que el sábado fuera para el hombre y no al revés, que superó las ataduras religiosas y sociales de su tiempo, que enalteció a las mujeres, a los niños, a los pobres y a los ancianos y que trajo la Buena Nueva para todos los seres humanos: Amaos los unos a los otros y buscad el Reino que pertenece a los que padecen persecución por causa de la justicia, a quienes dan de comer al hambriento, de beber al sediento, que visten al desnudo, que enseñan al que no sabe, que consuelan al triste, que comparten. Y que no juzgan ni condenan sino que siempre están dispuestos a acoger con un brazo mientras que con el otro aportan propuestas alternativas a las injusticias sociales que denuncian sin cesar formando muros y redes de solidaridad


Don

Jaque

Comisión publicó cronograma del concurso

Pág 3 Pero en otros 119 casos sí se concretó asesinato

EVALUACIÓN PARA CONTRATO DE DOCENTES SERÁ EL 19 DE ENERO

CASI MUEREN 136 MUJERES EN TENTATIVAS DE FEMINICIDIO DURANTE EL 2013

Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014

LOCAL

Cumpliendo la Resolución Jefatural Nº5211-2013-ED que aprueba la Norma Técnica denominada “Normas y Procedimientos para el Concurso Público de Contratación de Docentes en Instituciones Educativas y Programas Educativos Públicos de Educación Básica y Técnico Productiva para el periodo lectivo 2014” la Dirección Regional de Educación de Madre de Dios conformó la Comisión Regional de Selección, Evaluación y Contratación de Docentes para el periodo 2014, la misma que es presidida por el Director de Gestión Pedagógica profesor César Mejía Rodríguez. La aplicación de la Prueba Única Regional será el domingo 19 de enero en la ciudad de Puerto Maldonado, mientras que el proceso de inscripción, presentación y evaluación de expedientes, así como los reclamos, absolución de las mismas y adjudicación de plazas se dará en cada UGEL donde postule el docente así como en la RED Educativa. La indicada Comisión publicó el Cronograma respectivo para la Evaluación y Contratación de Docentes 2014 el mismo que detalla actividades y fechas según el siguiente detalle: ACTIVIDAD FECHAS -Publicación de Plazas Vacantes por UGELs 13-01- 2014 -Inscripción en cada UGEL y RED 02-01 -2014 al 14-01- 2014 -Publicación de lista preliminar de Postulantes 15-01- 2014 -Presentación de Reclamos y Absolución 15-01- 2014 -Publicación de lista oficial de postulantes 16-01- 2014 -Evaluación de Expedientes 15 al 17-01- 2014 -Aplicación de Prueba Única Regional (P.U.R.) 19-01- 2014 -Remisión de Resultados de la P.U.R. a cada UGEL 20-01- 2014 -Publicación de resultados de la P.U.R. 20-01- 2014 -Publicación preliminar de Cuadro de Méritos 20-01- 2014 -Publicación de la P.U.R. Desarrollada 21-01- 2014 -Presentación de reclamos 22-01- 2014 -Absolución de reclamos 23-01- 2014 -Publicación de Cuadro Final de Méritos 24-01- 2014 -Adjudicación de plazas y contratos de Inicial y Primaria 25-01- 2014 -Adjudicación de plazas y contrato de Secundaria-EBA-EBE y CETPRO 26-01- 2014 -Informe final de las UGELs a la DRE-MDD 28-01- 2014 Bonifacio Poccory Quispe Director Regional de Educación, señaló que con este proceso de Evaluación para Contratación de Docentes 2014, se busca garantizar el reconocimiento y debida aplicación de los derechos y beneficios que legalmente corresponde a los Docentes postulantes en Madre de Dios.

Los 300 más ricos del mundo ganaron US$524.000 millones en 2013 Nueva York (EFE). Las 300 personas más ricas del mundo añadieron durante 2013 un total de US$524.000 millones a sus fortunas, que ahora totalizan US$3,7 billones, según datos compilados por Bloomberg. El índice, que se actualiza cada día, ha publicado los datos para el conjunto del año 2013 con los aumentos o descensos de las fortunas de cada uno de sus integrantes. Bill Gates, cofundador de Microsoft y el hombre más rico del mundo, incrementó su fortuna en US$15.800 millones durante 2013 hasta totalizar US$78.500 millones, gracias al fuerte aumento de las acciones de Microsoft (40%) durante el año pasado. Además, Gates, quien recuperó en mayo el título de hombre más rico del mundo de manos del inversor mexicano Carlos Slim, se ha beneficiado también de fuertes aumentos en bolsa de sus inversiones en otras compañías, como Ecolab o Canadian National Railway Company. El inversor especializado en casinos Sheldon Adelson fue el segundo más beneficiado de 2013, ya que su fortuna aumentó en US$14.400 millones el año pasado, gracias en buena parte a la importante marcha del juego en Asia, con lo que totaliza US$37.100 millones. Slim, segundo hombre más rico del mundo, fue de los pocos de la lista que registró un descenso de su riqueza (US$1.400 millones), lo que no debe suponerle un gran problema, ya que su fortuna se calcula en US$73.800 millones. El español Amancio Ortega, número tres de la lista y fundador del imperio textil Inditex, vio cómo su fortuna aumentaba en US$8.900 millones hasta totalizar US$66.400 millones. Su hija, Sandra Ortega, aparece en el lugar 180, con una fortuna valorada en US$7.300 millones que se incrementó en US$6.200 millones (un aumento del 550%) tras el fallecimiento de su madre, Rosario Mera, en agosto del año pasado. Después de Slim, el segundo hombre más rico de Latinoamérica es el brasileño Jorge Paulo Lemann, que ocupa el puesto 33 de la lista global y cuya riqueza aumentó un 21,6% (US$4.100 millones) durante el año pasado para alcanzar los US$22.800 millones. Durante 2013, a través del fondo 3G y en asociación con el famoso inversor Warren Buffet, Lemann se hizo con el fabricante de salsas Heinz, después de que ya participa en Burger King e InBev, el mayor productor mundial de cerveza. A continuación está el colombiano Carlos Sarmiento (puesto 51), cuya fortuna se redujo en US$1.300 millones en el transcurso de 2013 para situarse en US$16.700 millones. El multimillonario que sufrió más pérdidas fue un latinoamericano: el brasileño Eike Batista, quien perdió más de US$12.000 millones durante el año después de que OGX, la compañía petrolera que le llevó a ser el hombre más rico de Brasil, se declaró en bancarrota en octubre. Batista, que en marco de 2012 era la octava persona más rica del mundo, tiene ahora un patrimonio negativo, según los cálculos de Bloomberg. El magnate chino Li Ka-Shing continúa siendo el hombre más rico de Asia, con una fortuna calculada en US$30.200 millones y que aumentó en US$1.600 millones durante el año pasado.

En total 136 mujeres fueron víctimas de tentativa de feminicidio en todo el país de enero a noviembre del 2013, siendo Lima la jurisdicción que registró la mayoría de casos, informó el Programa Nacional Contra la Violencia Familiar y Sexual del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp). Se considera tentativa de feminicidio a la acción frustrada de homicidio de mujeres, en un contexto de violencia familiar, sexual o discriminación de género, precisaron voceros del citado programa. Lima continúa siendo la ciudad con mayor incidencia de estos sucesos con 50 tentativas de feminicidio; le siguen Junín (9), Pasco y Áncash (8), Callao (7), Cajamarca, Cusco y La Libertad (6), y Ayacucho (5). Estas situaciones de violencia fueron atendidos por los centros de emergencia mujer del Mimp. Las razones que llevaron a estas agresiones fueron los celos (73 casos), porque la mujer decidió separarse (52) o porque rechazó ser su pareja (18). En su mayoría, los agresores intentaron asesinar a las mujeres mediante golpes y una menor proporción usó un cuchillo o la asfixia. Julio y setiembre fueron los meses con más casos, 18 tentativas cada uno; mientras que en mayo hubo 16, de acuerdo con las estadísticas proporcionadas a la Agencia Andina. La mayoría de las tentativas de feminicidio (105)

ocurrieron en zonas urbanas; 19 tuvieron lugar en áreas rurales y 12 en zonas urbano-marginales. El 83 por ciento de estos hechos de violencia, es decir 130 casos, acontecieron en un escenario íntimo. De todas las tentativas de feminicidio, 87 fueron premeditadas. Sobre la situación de los agresores, el reporte ministerial indica que 32 se encuentran detenidos, 21 están prófugos (huyeron) y 77 se hallan en libertad. Feminicidios En cuanto a los feminicidios, es decir cuando el asesinato se concretó, ocurrieron 119 de enero a noviembre. De ese total, 52 muertes tuvieron lugar en la capital. Al igual que en los casos de tentativa, la mayoría de feminicidios (99) se dieron en zonas urbanas; mientras que 81, en un contexto íntimo de la pareja. Otros dos casos ocurrieron ayer, al iniciarse el 2014. Una de las víctimas fue la enfermera Natalie Cayo, de 23 años, degollada por su pareja, Luis Caballero Arce, en Pueblo Libre; y la otra fue Stephanie Huaranga Cruz, de 29 años, ahorcada por Frank Cruz en Carabayllo. Asimismo, la mujer identificada como Mávila Chuquicusma Córdova (27) quedó prácticamente desfigurada luego de que su pareja, David Gabriel Rojas Chamorro, le arrojara agua caliente.


Pág 4

Don

Jaque

NOTICIAS MAP

Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014

Governador entrega vinte ruas no bairro Un tercio de los bolivianos recibe dinero a través de Waldemar Maciel bonos sociales

O último dia do ano foi um momento para encontrar as lideranças comunitárias e confraternizar em comemoração aos avanços do programa Ruas do Povo, executado pelo Governo do Estado através do D e p a r t a m e n t o d e Pavimentação e Saneamento (Depasa). Foram entregues mais de 1800 ruas, além da pavimentação de 100% da meta do município de Brasileia, faltando apenas a conclusão dos acabamentos e o repasse oficial das ruas pela empresa executora ao governo. Hoje o Depasa possui 680 ruas em obras, que, mesmo com o rigor do inverno, não foram paralisadas. Um dos destaques do ano foi a conclusão de todas as vilas rurais do município de Cruzeiro do Sul.

“São vinte ruas entregues aqui no Waldemar Maciel que somam com as 1866 ruas entregues pelo programa Ruas do Povo este ano. E não é só pavimentação, mas saneamento e esgotamento sanitário e tudo isso se traduz em qualidade de vida para as pessoas. Há uma margem de problemas de 5%, o que é absolutamente normal em qualquer programa, mas as empresas estão sendo chamadas a reparar”, disse o governador Tião Viana. O prefeito Marcus Alexandre parabenizou o governador Tião Viana pelo programa, do qual a prefeitura é parceira e garantiu a continuidade da parceria para pavimentar as ruas que ainda não foram beneficiadas em Rio Branco. “Foi um grande avanço para a nossa cidade”, disse. Para 2014, o diretor do Depasa,

Felismar Mesquita, diz que os maiores desafios são concluir as 1.474 ruas que ainda faltam receber a infraestrutura em Rio Branco e executar o programa de saneamento integrado nos municípios de difícil acesso: Marechal Thaumaturgo, Porto Walter, Jordão e Santa Rosa do Purus. Gilson Albuquerque, presidente da União das Associações de Moradores de Bairro, a Umarb, falou em nome dos representantes comunitários. “O programa é uma grande vitória e tem trazido dignidade, conforto, mobilidade e saúde para a nossa população. Agora é esperar que o Ruas do Povo chegue aos bairros que ainda não foram contemplados”, disse.

Casi un tercio de la población boliviana que vive en el país (3,2 millones de personas) recibe un bono de asistencia social como parte de la política gubernamental de redistribución de la riqueza, que a su vez contribuye a la reducción de la pobreza. Así lo señalan los datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas (MEFP) y el Instituto Nacional de Estadística, que destacan que al menos 3,2 millones de personas de un total de 10 millones (32%) obtiene ayuda económica directa del Estado, ya sea a través del bono Juancito Pinto, para los escolares; de la Renta Dignidad, para los adultos mayores; o del bono Juana Azurduy de Padilla, destinado a las mujeres embarazadas y niños menores de dos años. El ministro de Economía, Luis Arce, dijo a la agencia Xinhua que los bonos sociales estarán vigentes hasta cumplir los objetivos previstos por el Gobierno. “Pienso que” con el bono Juancito Pinto “la deserción escolar tiene que reducirse aún más o erradicarse en su totalidad, el bono Juana Azurduy tendrá que continuar” para reducir la “mortalidad infantil y la Renta Dignidad —como está planteada en la ley (en la Constitución)— será hasta que se acabe nuestro gas”, explicó la autoridad en referencia al financiamiento que tiene esta asistencia social. RECURSOS. El Presupuesto General del Estado 2014 destinó $us 458 millones para garantizar el pago de los tres bonos durante este año, monto que se incrementó en 25% respecto a lo determinado para 2013 ($us 367 millones). Los bonos son financiados por las utilidades de las empresas nacionalizadas, parte del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y recursos de municipios, gobernaciones, Fondo Indígena y Tesoro General de la Nación. La política de redistribución del ingreso se ha constituido en uno de los principales motores de la demanda interna —con un

crecimiento de 5,2% el año anterior— y del desarrollo económico del país (6,5%), permitiendo una notable disminución de la pobreza en Bolivia, sostuvo Arce, frente a cuestionamientos sobre la sostenibilidad de los bonos y su impacto real en la economía. En el periodo 2005-2012, el nivel de pobreza extrema en el área rural del país descendió de 62,9 a 40,9%%, es decir, en 22 puntos porcentuales (pp), mientras que en el área urbana bajó de 24,3 a 12,2% (12,1 pp). Además, la pobreza moderada se redujo de 77,6 a 61,1% (16,5 pp) en el campo y de 51,1 a 43,4% (16,4 pp) en las ciudades, según datos oficiales. Un análisis económico de la Fundación Milenio señala que, aunque la reducción de la pobreza “ha sido mayor en la etapa reciente (desde 2006)”, este tipo de políticas se ha venido aplicando en anteriores administraciones. Con el actual Gobierno “se ha logrado un impacto mayor porque se cuenta con más recursos”, pero “no porque se haya hecho algo diferente. En realidad se ha seguido aplicando el mismo instrumento distributivo (de gobiernos anteriores), que es el de los bonos, sobre todo el destinado a los adultos mayores”. El número de bolivianos que perciben asistencia social directa del Estado puede ser mayor, tomando en cuenta que la información del MEFP no precisa la cantidad de beneficiarios del bono Juana Azurduy —ayuda de Bs 1.820 que se entrega en cuotas en un periodo de 33 meses— y solo indica el número de nuevos beneficiarios por año y la suma total de mujeres y niños que recibieron el Juana Azurduy durante los cinco años de vigencia del bono. Actualmente, 18 países de América Latina implementan programas de transferencias de recursos del Estado que benefician a 113 millones de personas, el 19% de la población de la región, según datos de la CEPAL.


Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014

Don

Jaque

LOCAL

Pág 5

Más de 100 millones costarán elecciones LAS SACHAMAMAS DEL TAMBOPATA (Cuento) regionales y municipales SIN IMPORTANCIA

Los pioneros que llegaron a la selva de Madre de Dios, buscando mejores expectativas de vida, cuentan que al explorar estas tierras, en búsqueda de sus ingentes recursos naturales, era muy normal encontrarse con boas de descomunal tamaño, cuando estaban rozando los campos para hacer sus chacras, cortando árboles para extraer madera o buscando alguna playa adecuada para explotar el metal dorado. Según ellos, estos animales eran tan grandes, que fácilmente podían confundirse con los troncos de los árboles caídos por la fuerza del viento; e incluso presentaban su cuerpo cubierto por algas, musgos y líquenes. Todos sabemos que la boa Anaconda es un depredador que atrapa y mata a sus presas por constricción, y que es una de las más eficientes máquinas de matar. Sin embargo, cuando crecen demasiado, también van perdiendo la eficacia y el poder de su mortal abrazo; y en estos casos, según afirman muchos testigos, utilizan su magnetismo animal, para atraer a sus presas directamente a sus fauces. Estas gigantescas boas milenarias, generalmente solitarias, viven en las zonas pantanosas, a las orillas de los grandes ríos y lagos de la Amazonía, habitualmente en la selva virgen o poco explorada por el hombre, lejos del ruido mundano; y se les conoce con el nombre de “Sachamamas”. Las boas de río o Anacondas, han demostrado ser incluso más longevas que las tortugas. Además se sabe que estos animales, mientras tengan comida disponible, seguirán creciendo durante toda su vida. A medida que estas boas crecen, van buscando también un lugar adecuado y estratégico donde vivir en forma permanente y definitiva el resto de su vida, porque debido a su gran peso ya no podrán reptar ni moverse demasiado como cuando eran jóvenes. Entonces con su poderosa cola acondicionan un gran espacio para su cuerpo, donde permanecerán semienterradas quedando fuera, y muy mimetizada en el paisaje, su enorme y magnética cabeza, con la cual, según afirman los montaraces, atraen a sus víctimas para luego matarlas de una sola dentellada, antes de engullirlas enteras, como es su costumbre. Satisfecha su hambre, duermen por un buen lapso de tiempo, que pueden ser meses e incluso más de un año, hasta que nuevamente sienten la urgencia de alimentarse, y la historia vuelve a repetirse. Cualquier hombre o animal es una presa fácil cuando, sin darse cuenta, pasa cerca de aquel espantoso peligro. Hace algún tiempo, en una esquina de la Plaza de Armas de Puerto Maldonado, había una gran tienda de artefactos electrodomésticos. El Gerente y Propietario de esta Empresa era de ascendencia japonesa, y vivía en esta ciudad en compañía de su esposa y su único hijo. Cierto día, en el mes de agosto, la familia en pleno, había acudido a bañarse en las playas del río Tambopata, que suelen formarse cerca de la confluencia con el río Madre de Dios. Era aproximadamente la una de la tarde y en el lugar, aún no había mucha gente. Luego de instalar su gran sombrilla, la señora ingresó en las aguas del río Tambopata con la intención de refrescarse; mientras su esposo e hijo, permanecían echados cada cual en su perezosa, a solo unos escasos metros de la orilla. De pronto la señora comenzó a gritar y a llamar con desesperación a su esposo. El hombre reaccionó con rapidez y acudió a ver lo que pasaba, y al percatarse que su esposa se hundía, decididamente tomó una de sus manos y jaló de ella con todas sus fuerzas. Sin embargo aquello inexplicable e

Prof. Adolfo Motta Montes

inusitado que arrastraba a la mujer hacia las profundidades tenía una fuerza descomunal. Ante los desgarradores gritos de la dama, también otros eventuales bañistas, acudieron a ayudar, formando una sólida cadena humana, pero no pudieron hacer nada para rescatar a la señora. En breves minutos, y luego de una lucha desesperada, la mujer había desaparecido para siempre en las turbias aguas del río Tambopata. El hombre trató también de zambullirse, en un desesperado intento por rescatar a su compañera, pero fue retenido por la gente, quienes a duras penas, pudieron persuadirlo de que era inútil arriesgar así su vida. Ya no podría hacer nada, porque su esposa había sido devorada por una boa de las grandes, por eso es que entre todos no habían rescatarla. Aquel hombre aún tenía en sus muñecas las huellas sangrantes de las uñas de su esposa que se había aferrado a él con todas sus fuerzas, en un vano y desesperado intento por salvarse. La tragedia había ocurrido a plena luz del día, ante los ojos atónitos de un padre y su hijo, que ahora lloraban en silencio, abrazados el uno con el otro, y de aquel grupo de humano, de bañistas que tampoco pudo hacer nada. El cadáver de la señora jamás fue encontrado, lo cual confirmó que fue devorada por una anaconda gigantesca, de las que abundan en estos ríos. Horrorizado por la desgracia y desconsolado por la pérdida de su compañera, aquel hombre vendió su tienda a cualquier precio y se fue a vivir a Lima, y hasta el momento no ha regresado jamás a Puerto Maldonado. Son muchos los relatos que aseguran que en el lecho rocoso del río Tambopata abundan boas gigantes que, de vez en cuando, salen en busca de nuevas víctimas. Mucha gente se ha perdido o “ahogado” en sus múltiples playas. Por ejemplo en la playa Botafogo, se han ahogado muchos bañistas, algunos de ellos, eximios nadadores, de los cuales jamás se han encontrado sus cuerpos, presumiblemente por haber sido devorados por alguna boa. Algún tiempo después, cuando estaban haciendo los estudios de suelo, para construir el puente sobre el río Madre de Dios, llamado inicialmente Puente Billinghurst (luego Puente de la Integración y ahora Puente Intercontinental), unos buzos especializados, expertos en suelos, traídos desde Lima, se sumergieron en las aguas del río Madre de Dios, a la altura del “Puerto Capitanía”, para estudiar la consistencia del fondo subacuático. Inexplicablemente, estos hombres, al día siguiente renunciaron a su trabajo, y muy asustados se embarcaron, en el primer avión, que los llevaría de retorno a la capital. Luego se supo que habían encontrado cada uno, respectivamente, dos inmensas cavernas subterráneas por las que afluía un buen caudal de agua hacia el río Madre de Dios, presumiblemente del río Tambopata. Pero lo que había asustado a los expertos es que al querer explorar estas cavernas, cada uno por su lado, percibieron en el fondo un movimiento inusual, y muchos ojos que brillaban en la oscuridad como grandes luces rojas, que lentamente se iban aproximando hacia ellos. Esto fue suficiente para que en el acto salieran como saetas del agua y no quisieran volver a reingresar jamás. Las personas más antiguas suelen afirmar, por ejemplo, que debajo de la plaza de armas de Puerto Maldonado, viven animales gigantescos, tan terroríficamente grandes, que su tamaño atraviesa toda la separación entre los dos ríos. Algunos creen que podrían ser dinosaurios prehistóricos, otros afirman que son anacondas de tamaño descomunal; e incluso hay quienes aseguran que son caimanes gigantescos. Sin embargo, lo más creíble sería desde luego, la segunda de las afirmaciones; es decir, que podrían ser anacondas centenarias o milenarias de dimensiones extremas; es decir “Sachamamas”. No podrían ser dinosaurios, porque éstos se encuentran extinguidos en nuestro planeta y tampoco podrían ser caimanes, porque los caimanes no viven tanto tiempo. Cuando venga de visitante o turista por estos lugares, tenga mucho cuidado, no se aparte del grupo; y no se aventure solo a explorar la purma, el monte o las aguas turbias u oscuras de sus ríos; porque en ellas pueden haber insospechados peligros; porque de las profundidades de estas aguas insondables podría surgir alguna boa grande; es decir, una espantosa “Sachamama”.

El jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que para afrontar la organización de los comicios Regionales y Municipales que se realizarán en octubre de 2014, se demandará aproximadamente de una inversión de 101 millones 752,544 nuevos soles. Con este monto solicitado en noviembre de 2013 al pleno del Congreso de la República e incluido en el Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) del JNE; se espera atender de manera óptima estas justas electorales para 25 gobiernos regionales, 195 municipios provinciales y mil 643 distritales. Por su parte, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), exhortó a los potenciales candidatos para estas elecciones a que prioricen sus propuestas y eviten la guerra sucia y ataques a sus contrincantes durante la

campaña electoral. “Los aspirantes deben ser prudentes y tener en cuenta que lo principal en las campañas son los planteamientos que desean llevar a cabo y no las críticas a los adversarios políticos”, manifestó Javier Atkins, presidente de la ANGR. A su turno, Fuad Khoury, titular de la Contraloría General de la República, indicó que su institución será "celosa" en el cuidado de los bienes y recursos públicos durante la campaña por dichos comicios. Cabe precisar que el presupuesto previsto para el JNE era de 51 millones 351,798 soles, de los cuales, 33 millones 889,000 están destinados para su funcionamiento y 17 millones 462,798 sirvieron para las nuevas elecciones municipales d e m a r z o e n L i m a Metropolitana.


Pág 6

Don

Jaque

LOCAL Puerto Maldonado, Viernes 03 Julio de Enero del 2014 Puerto Maldonado, Viernes 26 de del 2013 LOCAL Transeúnte fue atropellado por conductor de vehículo que huyó dejándolo tirado sobre la vía Cerebro trepanado

HERIDO DE CONSIDERACIÓN

Una persona de sexo masculino fue atropellada violentamente por el conductor de una motocicleta que luego se dio a la fuga. El grave hecho se registró a las 9.50 de la mañana del primer día del año en el jirón Sinchi Roca, ubicado en el cono norte de

nuestra ciudad lugar al que llegó personal de serenazgo luego de ser alertado desde su base, sobre la gravedad de los hechos. Constituidos en la citada dirección los serenos ubicaron el cuerpo herido de una persona de sexo masculino quien se encontraba tirado sobre la vía, en

el lugar también había llegado un patrullero de la Policía Nacional, quienes al notar la presencia de los serenos, solicitaron el apoyo para trasladar al herido hasta el hospital Santa Rosa, mientras ellos iban detrás del irresponsable conductor que fugaba del lugar. El personal de serenazgo de inmediato brindo los primeros auxilios al herido que se identificó como Edgar Paniagua de 40 años de edad, quien presentaba heridas de consideración y se quejaba a consecuencia del dolor que le provocaban las lesiones en su organismo, por ese motivo rápidamente lo subieron a la vehículo de patrulla para proceder a conducirlo hasta el hospital de nuestra ciudad en donde fue atendido por los médicos de guardia.

Guillermo Vizcarra, fue el médico responsable de atender al herido quien luego de evaluarlo diagnosticó escoriaciones múltiples en varias partes del cuerpo, ordenando su inmediato internamiento en sala de observación a fin de que sea sometido a los exámenes complementarios que permitan determinar su real estado de salud. Entra tanto sería la policía quien se encargaría de acuerdo a ley de las investigaciones del caso que permitan determinar las circunstancias en la que el citado ciudadano fue atropellado por el conductor de la motocicleta quien lejos de brindarle la ayuda que requería huyo del lugar para e s c a p a r d e l a s responsabilidades que de acuerdo a ley le competían.

Joven mujer fue trasladada de emergencia al hospital luego de sufrir accidente doméstico

SANGRABA POR LA BOCA

Una joven mujer fue trasladada de emergencia hasta las instalaciones del hospital Santa Rosa, luego de que sufriera un accidente en el interior de su habitación. El caso se registró a las 19.40 horas del pasado 01 de enero, en circunstancias que una joven mujer se encontraba en el interior de su habitación cuando repentinamente su pareja se percató que emanaba sangre por la boca por lo que inmediato solicitó el apoyo a la base de serenazgo para trasladarla hasta las instalaciones del hospital Santa Rosa. Al llegar al lugar los serenos se entrevistaron con Abraham Quispe Quispe de 20 años de edad, quien narró a los serenos

sobre lo sucedido con su pareja de nombre Ana María Cuyo Ticuña de 18 años de edad, quien se encontraba herida y sangrando por la boca en el interior de la habitación que ambos ocupan. Los serenos tras constatar la situación y certificar que la joven mujer se encontraba sangrando, procedieron a trasladarla hasta las instalaciones del hospital Santa Rosa en donde la paciente fue atendida por la médico Patricia Condori, quien luego de evaluarla, determinó que la paciente había sufrido un cuadro de epilepsia, habiéndose mordido en la lengua, hecho que provocó el sangrado por la boca. Ana María Cuyo, quedo internada en la sala de

observación del citado nosocomio hasta que la médico determine su alta, mientras los serenos cumpliendo con sus

funciones dieron parte del hecho al personal de la policía que se constituyó en el lugar para realizar la constatación del caso.

podría funcionar 7 veces más rápido El cerebro podría trabajar 7 veces más rápido mediante una perforación de muchos agujeros pequeños en el cráneo, según señala el estudioso Joseph McGuire de la universidad de Leicester de Reino Unido y publicado en la revista 'Physics Special Topics'. La idea según Joseph McGuire, es hacer pasar por esos agujeros pequeños vasos sanguíneos para que la sangre contenida en los mismos se enfríe gracias al intercambio térmico con el aire antes de regresar al cuerpo, informa la agencia RT. Esto podría tener un efecto favorable similar a la congelación del procesador de un ordenador. La temperatura de nuestro 'procesador' podría bajar 1,7 grados Celsius, lo que aumentaría su rapidez casi 7 veces, creen los investigadores, que llegaron a esta conclusión tras implementar la idea dentro de un modelo físico virtual. Además se indica que la idea de estudiar esta posibilidad la sacaron de la novela 'El arca de la redención' ('Redemption Ark') del escritor británico Alastair Reynolds. En esta novela de ciencia ficción una raza intenta superar intelectualmente a las otras creando 'crestas' cubiertas con vasos sanguíneos en sus cráneos para congelar el cerebro. La revista 'Physics Special Topics' es una edición anual del Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Leicester realizada por los estudiantes y revisada por los profesores (PY).

Transportaba 19 haitianos ilegales, dio nombre falso y estaba requisitoriado por la justicia

CAPTURAN A PRESUNTO “COYOTE”

Durante un operativo policial, agentes del recientemente creado “Escuadrón Terna”, intervinieron a un presunto “coyote” que quiso engañar a las autoridades policiales con un nombre falso, pero al ser identificado plenamente, se determinó que estaba buscado

por la justicia. La intervención se produjo cerca de las dos de la madrugada de antes de ayer, cuando un grupo de agentes del escuadrón comandado por el mayor Félix Carbajal Cuchillo, detectó en el sector del Triunfo a un vehículo tipo combi que transportaba de

manera irregular a ciudadanos haitianos hacia la frontera con Brasil. Se trataba de la camioneta marca Toyota, color blanco de placa de rodaje Z2I-209 conducida por Mirko Engels Izaguirre Quispe de 22 años de edad, quien al tratar de engañar a la policía sobre su verdadera identidad, presentó de manera prepotente un DNI a nombre de Ronald Ángel Izaguirre Rivera, documento con el cual fue trasladado a la División de Seguridad del Estado para el inicio de las investigaciones por la presunta comisión del delito de tráfico de migrantes. Luego de formular la documentación correspondiente, los 19 ciudadanos haitianos que ingresaron a nuestro país de manera ilegal fueron liberados, por lo que la atención de la policía se centró en el sospechoso quien mostraba una actitud hostil. Fue la acuciosidad de uno de los efectivos del “Escuadrón Terna”, la que permitió descubrir la verdadera identidad del

intervenido, ya que se percató que las huellas dactilares del intervenido no eran compatibles con la impresión dactilar que se encontraba en el documento de identidad que presentó, por lo que inmediatamente cruzaron información con los archivos de la RENIEC, permitiendo descubrir su verdadero nombre. Sin embargo, las sorpresas sobre este sujeto no terminaron allí ya que en el proceso investigatorio se descubrió que también estaba requisitoriado por el Juzgado Penal Unipersonal de la localidad de Iñapari, donde afronta el proceso Nro 2012-08-JPU.IÑ, por el delito de lesiones culposas. Izaguirre Quispe fue detenido y puesto a disposición de la Policía Judicial de Puerto Maldonado, desde donde fue trasladado al juzgado solicitante para su respectivo procesamiento, sin perjuicio de las investigaciones por el presunto delito de tráfico de migrantes.

EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, A TRAVES DE LA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 212117, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: German Joel Chipana Camayo, identificado con DNI N° 20104439, con 38 años de edad, natural de Junín, de estado civil soltero, de ocupación Docente, domiciliado en Urb. Velasco Astete Mz. D Lt-4 de ésta ciudad; y Doña: Maida Quispe Quispe, identificada con DNI N° 45807441, con 25 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado ciivl soltera, de ocupación Docente, domiciliada en Jr. Lambayeque N° 1275 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 10 de Enero del 2014; a horas 11:30 A.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL R E G I S T R O D E E S TA D O C I V I L . E n conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 02 de Enero del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961


Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014

LOCAL

Don

Jaque

Pág 7

Agresión se produjo Mujer terminó con traumatismo encéfalo craneano grave y posibles fracturas en cráneo cuando ambos libaban y columna, luego de accidente de tránsito bebidas alcohólicas

ALMálaga BORDE DE LA MUERTE ACUCHILLÓ Yovana Fernández de Yo v a n a M á l a g a , h a b í a n 19 años de edad se debate entre c o n c u r r i d o a u n c e n t r o la vida y la muerte en la sala de recreacional ubicado en el A SU AMIGO P r o d u c t o d e l a s l e s i o n e s cuidados intensivos del hospital kilómetro 15 de la carretera sangrantes causadas con un arma blanca, un morador del centro poblado menor del Triunfo, fue internado en el hospital Santa Rosa de nuestra ciudad. El hecho de violencia sucedió en horas de la tarde de antes de ayer, cuando Cesar Augusto Irarica Rivera de 39 años de edad, libaba cervezas con su amigo David Arturo en la puerta de su vivienda ubicada en la avenida Javier Heraud del mencionado centro poblado. Ambos celebraban con gran algarabía la llegada del año nuevo y luego de haber consumido varias botellas de cervezas, repentinamente el dialogo de los amigos se convirtió en una acalorada discusión, que poco a poco se fue tornando más violenta, hasta que ambos se liaron a golpes. En medio de la encarnizada pelea David Arturo, cogió un filudo cuchillo con el que asestó un profundo corte a la altura del estómago a su amigo Cesar Augusto Irarica quien quedó completamente ensangrentado a la espera de ayuda, mientras su atacante se daba a la fuga con rumbo desconocido. Alertado del hecho, el hermano de la víctima lo auxilio y lo trasladó al servicio de emergencia del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad donde fue atendido por el médico Robert Villa quien diagnosticó para el paciente: poli contuso y herida cortante en el abdomen, por lo que fue internado en la sala de cirugía. Por su parte, la policía vine realizando diversos operativos en el sector del Triunfo a fin de dar con el paradero del agresor quien hasta el momento se mantienen en la clandestinidad. EDICTO MATRIMONIAL LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TAMBOPATA, A TRAVES DE LA SUB GERENCIA DE REGISTRO CIVIL HACE SABER LO SIGUIENTE: Que ante la Oficina de registro de Estado Civil de esta Municipallidad, mediante expediente Nº 021167, con el propósito de contraer Matrimonio Civil: Don: Percy Guzman Mullisaca Mullisaca, identificado con DNI N° 04827909, con 36 años de edad, natural de Madre de Dios, de estado civil sotlero, de ocupación Comerciante, domiciliado en la Av. Fitzcarrald Nro. 511 de ésta ciudad; y Doña: Mauricia Evangelina Vargas Condeña, identificada con DNI N° 40622951, con 37 años de edad, natural de Cusco, de estado civil soltera, de ocupación Ama de casa, domiciliada en la Av. Fitzcarrald Nro. 511 de ésta ciudad. Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil vigente. Dicho evento se realizará en fecha: 11 de Enero del 2014; a horas 10:00 A.M. Ante esta Municipalidad Provincial de Tambopata; POR LO QUE, se da cumplimiento a lo dispuesto en el Art. 253 del Código Civil vigente, a fin de que las personas que conozcan causales de impedimento de la actual pretensión matrimonial, lo hagan saber conforme a ley, ante la OFICINA DEL R E G I S T R O D E E S TA D O C I V I L . E n conformidad a la publicación firma el director de Registro Civil. Puerto Maldonado, 02 de Enero del 2013. Atentamente; Sr. Yasmany Cardenas Coral DIRECTOR DE REGISTRO CIVIL DNI Nº 40355961

Santa Rosa de nuestra ciudad por las graves lesiones que sufrió durante un aparatoso accidente de tránsito. Este lamentable hecho sucedió en horas de la tarde de antes de ayer, en inmediaciones del kilómetro 7 de la carretera Puerto Maldonado – Mazuko, cuando colisionaron lateralmente la camioneta rural tipo combi, marca Toyota, de placa de rodaje A5J-796, conducida por Marcelino Ccopa Barrionuevo, de 28 años de edad, que circulaba con dirección a Mazuko y la motocicleta marca Honda, de placa de rodaje 7278-1X conducida por Maycol Khan Gonzales de 21 años de edad, quien llevaba como pasajera a Yovana Málaga Fernández. Según las primeras informaciones, horas antes del accidente Khan Gonzales y su compañera de la universidad

antes mencionada, donde se bañaron y jugaron por largas horas, posteriormente, decidieron retornar a Puerto Maldonado, pero al parecer la jovencita que estaba muy cansada, habría estado dormitando en el vehículo haciendo que el conductor se distraiga y se pegue hacia la combi que circulaba en sentido contrario. La desgracia ocurrió, cuando la cabeza de la joven estudiante impactó contra la última ventana de la combi que se encontraba abierta, provocando una impresionante herida sangrante que la dejo en estado de semi inconsciencia, por lo que los transeúntes, y los conductores de los vehículos rápidamente solicitaron auxilio a la policía y al serenazgo municipal. Momentos después llegaron a la escena serenos de la municipalidad provincial y

TRES HERIDOS En horas de la tarde de antes de ayer, el kilómetro dos de la carretera Puerto Maldonado – iberia, se convirtió en escenario de un aparatoso accidente de tránsito, que dejó como saldo tres heridos de consideración. Los protagonistas de este brutal accidente fueron Luis Alberto Vásquez Pizango de 22 años de edad, conductor de la motocicleta marca Honda, modelo CGL-125, color guinda sin placa de rodaje y Ronald Barrientos Trigoso de 24 años de edad, quien en su motocicleta marca Honda, color negro de placa de rodaje MV-25042

llevaba como pasajera a su conviviente Flora Cehua Guzmán de 23 años. Según las primeras informaciones, Luis Alberto Vásquez Pizango, que se encontraba en estado de ebriedad, quiso pasar a otro vehículo y al efectuar la maniobra cálculo erradamente y colisionó con la motocicleta en la que la joven pareja, se trasladaba hacia Puerto Maldonado. A consecuencia del impacto, la pasajera, los conductores y los vehículos quedaron tendidos en la vía, con el riesgo de ser embestidos por otros vehículos,

efectivos policiales de la comisaria de Tambopata que auxiliaron a la víctima y la trasladaron hasta el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad, donde fue atendida por el médico Robert Villa Palomino , quien diagnosticó para la victima traumatismo encéfalo craneano grave, así como posibles fracturas en el cráneo y en la columna vertebral, por lo que

ordeno su inmediato internamiento en el a sala de cuidados intensivos. Posteriormente, los conductores y sus vehículos fueron puestos a disposición de la comisaria de Tambopata para el inicio de las investigaciones que determinarán la responsabilidad de los conductores en este lamentable accidente de tránsito.

Motociclista ebrio provocó accidente de tránsito en la carretera por lo que los transeúntes rápidamente los auxiliaron y solicitaron la intervención de la policía. Posteriormente llego al lugar, la tripulación de un patrullero de la comisaria de Puerto Maldonado que comprobando que los protagonistas estaban tendidos en la vía, los auxiliaron y los trasladaron hasta el servicio de emergencia del hospital Santa Rosa de nuestra ciudad donde fueron atendidos por el médico de guardia, Robert Villa Palomino quien diagnosticó para Luis Alberto Vásquez Pizango, excoriaciones múltiples y etilismo

agudo, mientras que Ronald Barrientos terminó con excoriaciones múltiples y poli contusiones, pero su pareja fue la que llevó la peor parte porque presentaba poli contusiones, traumatismo encéfalo craneano de leve a moderado así como posible fractura de cráneo, por lo que tuvo que ser internada en la sala de observaciones. Posteriormente los conductores y los vehículos fueron trasladados a la comisaria de Puerto Maldonado donde se vienen realizando las investigaciones.

Sujeto fue capturado por vecinos del lugar quienes estuvieron a punto de lincharlo

ACUSADO DE ROBAR GALLINAS

Un presunto delincuente se salvó de ser linchado por un grupo de vecinos que lo atraparon luego de haberlo sorprendido cuando intentaba robar varias aves de corral. El hecho se registró a las 12.10 de antes de ayer en el sector de la Pastora, lugar al que llegó un vehículo de serenazgo luego de ser alertado sobre la retención de un presunto delincuente por parte de varios vecinos del lugar, quienes según la información también golpeado al sujeto. Al constituirse en el lugar de los hechos, ubicado en la avenida Domingo Troncoso del sector de la comunidad de la Pastora los serenos hallaron a un grupo de personas vecinos del lugar quienes tenían retenido a un sujeto a quien identificaron como Emerson Racua Corrales de 34 años de edad, quien según testimonio de los vecinos que lo habían agredido, había

sorprendido en momentos que intentaba robar varias aves de corral. El sujeto que no tuvo argumentos para defenderse, solo atino a escuchar la acusación que pesaba sobre su persona a quien habrían encontrado en el interior de la vivienda del ciudadano Efraín Ccarita Lizarazo de 37 años, en momentos que intentaba atrapar a los animales que se encontraban en el interior del corral de la vivienda de Ccarita Lizarazo. Los serenos al notar que los vecinos exacerbaban su conducta y con el propósito de proteger la integridad del maltratado sujeto, procedieron a trasladarlo hasta las instalaciones de la comisaría de Tambopata lugar en donde personal especializado en robos, se encargarán de las investigaciones del caso.


Pág 8

Don

Jaque

ENTRETENIMIENTO

BIENVENIDO A TU JAQUEHORRORÓSCOPO

Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014

Lunes Lunes

8

Del 02 AL 08 ENE

CHISTES

Aries El año del borrón y cuenta nueva, en el que por fin se decidirán a dejar atrás todo lo que no sirve en su vida. Así, tomarán las riendas de su vida y continuarán en la dirección correcta. Año de muchos cambios, la mayoría de ellos positivos. Si quieres saber más sobre lo que el futuro te depara, pregúntale a tu abuela. Tauro determina que este signo podría tener dificultades durante el primer semestre del año. Son inteligentes, perseverantes, pero también muy tercos e inútiles y esto les podría ocasionar más de un dolor de cabeza. Si salen airosos de estas cuestiones y dejan de banda su cabezonería, el 2014 puede ser su año. Si quieres conocer más, consulta al baboso de tu vecino. Géminis dice que tendrás un año cargado de éxito. Probablemente, es el momento de empezar a recuperarse de las sacaderas de vuelta sufridas durante años anteriores. Después de un tiempo de tormenta va a llegar la calma a tu negra consciencia. Conoce más sobre tu signo visitando al idiota de tu amante misio. Cáncer nos dice que Júpiter, uno de sus planetas, anuncia algunos cambios importantes en el entorno, sobre todo gente que puede entrar a formar parte de tu vida. No temas a los cambios, ya que puede ser un año lleno de evolución. Disfruta de las relaciones al rojo vivo porque te enriquecerán tu alma en pena. Si quieres conocer más sobre tu triste vida, consulta con tu almohada. Leo dice que es un buen año para que logre sus metas, incluso pasando por encima de algunos, ya que lleva unos años de energía contenida, o sea está aguantada. Su vitalidad y fuerza es tal, que sorprenderá a muchos que lo conocen desde hace pocos años y no lo han visto nunca en su plenitud. Tienes más información sobre tu suerte consultando al enano erótico de tu marido. Virgo se trata de uno de los signos más fuertes y luchadores del horóscopo. Y así lo demostrará durante este 2014, donde su esfuerzo y tenacidad le traerán el éxito que tanto se merece. Debe ser paciente con los cachos que te ponen, no te queda otra. Si quieres conocer más sobre Virgo, pincha el poto de tu suegra. Libra determina que los frutos de su gran esfuerzo se recogerán a finales de año. Aunque en general son seres bastante hedonistas y preocupados por sí mismo, el cambio de actitud durante el 2014 conciliará su vida familiar. El 2014 es un año importante para la toma de decisiones. Conoce todos los aspectos relativos a este signo visitando al pelao de tu padrastro. Escorpio augura un año positivo y lleno de optimismo si deja de lado sus recelos. Este es uno de los signos más vitalistas, enérgicos y positivos del horóscopo. Todo lo que hacen lo hacen con muchas ganas ya que parece que tienen energía sin límites; siendo incluso capaces de lograr metas que para otros parecen imposibles. Conoce más acerca de tu signo con la mujer barbuda de tu barrio. Sagitario se resume en la mejora en todos los ámbitos de su vida. Después de un año duro, sobre todo en lo económico, este año podrá disfrutar de la relajación que produce la mejora. Es un buen año para lanzarse y probar con los estudios o superar esa meta que se le lleva resistiendo años a Sagitario. Conoce más sobre cómo este le irá este año a Sagitario consultando con el cornudo de tu compadre. Capricornio viene marcada por las influencias de Urano y Saturno que le llevarán a llevar una vida y a tener una actitud mucho más relajada y meditada. Así, se caracterizará en este año por dejar de banda la parte impulsiva del signo y volverse mucho más racional. Conoce más para el 2014 visitando a la choclona de tu cuñada. Acuario determina que este año puede ser el de la recogida. La recogida de todos los frutos que sembró en años anteriores: trabajo, amistad, amor... Las metas que se creían imposibles, este 2014 se verán mucho más cercanas e incluso realizables. Acuario no debe tener miedo a intentar proponerse temas, tal vez no lo consiga; pero no debe dejar de intentarlo porque algo logrará. Tienes más información sobre tu signo en el cementerio que te espera. Piscis anuncia un 2014 sin grandes cambios. Parece que todo lo inicia en los años anteriores sigue su curso, así que este signo podrá tener relativa tranquilidad. Esto no quiere decir que puedan llevarse alguna sorpresa en el terreno amoroso o laboral, pero estos cambios serán totalmente ajenos a las actuaciones que Piscis pueda tener. Averigua más sobre tu canina vida en las 'peladitas'. EL PENSAMIENTO DE LA SEMANA: “La mujer que no tiene suerte con los hombres no sabe la suerte que tiene sin los hombres”

Teléfonos de Emergencia CENTRAL DE EMERGENCIAS: 105 RADIO PATRULLA: DIRECTO: 082-632266 CEL. RPC: 987-310120 SERENAZGO: 572244 COMPAÑÍA DE BOMBEROS: 116 HOSPITAL SANTA ROSA: 571046 ESSALUD EN LINEA: 582030 ESSALUD EMERGENCIA: 571194 ELECTRO SUS ESTE S.A.A.: 571565 EPS EMAPAT S.R.L.: 571032 / 572418 AEROPUERTO PADRE ALDÁMIZ: 571531

PREPARANDO CON DON JAQUE

Ensalada griega Un clásico en los restaurantes, pero que no muchas se atreven a preparar en su propia casa. ¡Es súper fácil! Ingredientes: · 1 cabeza de lechuga romana, lavada, seca y picada · 1 cebolla roja, cortada en rodajas finas · 6 onzas de aceitunas negras sin hueso · 1 pimiento verde picado · 1 pimiento rojo picado · 2 tomates grandes picados · 1 pepino en rodajas · 1 taza de queso feta · 6 cucharadas de aceite de oliva · 1 cucharadita de orégano seco · Jugo de un limón · Pimienta negra al gusto Preparación: En una ensaladera grande, combina la lechuga romana, la cebolla, las aceitunas, los pimientos, los tomates, el pepino y el queso. En otro tazón, mezcla el aceite de oliva, el orégano, el jugo de limón y la pimienta negra. Vierte este aderezo sobre la ensalada, mezcla bien y a servir.


Ventas, Empleos y Otros... SE BUSCA PERSONA

SE VENDE TERRENO

Al señor ALBERTO ATILIO ALZAMORA TAIPE, comunicarse urgente con su primo CRLOS RODOLFO HERMOZA ALZAMORA al cel. 984-414602

SE VENDE UN TERRENO DE UNA HECTAREA BORDE DE CARRETERA Y TERRENOS DE 300,400, 500 Y 600 M2 A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO, DOCUMENTACION EN REGLA. CEL 972702289

31-04 Ene.

Don

Jaque

ECONOMICOS

Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014

Venta de Motocicletas Motocares Autos y Otros...

Ventas, Alquileres de Casas y Terrenos

Al 30 Ene.

SE VENDE TERRENO SE VENDE TERRENO DE 2 HECTAREAS Y MEDIO, BORDE CARRETERA A 1 KM 1/2 CAMINO AL PRADO DOCUMENTACION EN REGLA CEL: 972702289

VENDO CARRO

Al 30 Ene.

DR. JORGE LUIS

Vendo carro toyota Yarias año 2005, precio S/. 17,000.00 nuevos soles, carro tipo canter de 2.5 toneladas a S/. 26,000.00 nuevos soles. Llamar al Rpc. 982-703547

ASENCIOS RIVERA

28-31 Dic.

MEDICO - CIRUJANO

VENDO CAMIONETA

C.M.P. 32415

Se vende una camioneta 4x4, uso particular, modelo Hyundai Santafe, año de fabricación 2007, motor 2,188 cc, combustible petroleo, color gris, caja mecánica, 03 filas de asientos, interesados llamar al cel. 944-033624 IND.

SE VENDE CAMIÓN Se vende camión marca Hyundai, modelo Hd 65, carga útil 4500 kl., año 2011, con documentos en regla, color blanco. Precio a tratar.

Atiende medicina general, enfermedades infecciosas, vías respiratorias, digestivas, piel y enfermedades tropicales, dengue, influenza, VIH y malaria. Av. León Velarde Nº 940, Cel. 996-991149 Horario: Lunes a Sábado 4pm a 9pm.

Cualquier información llamar al cel. 982799393 / 982-754000

Ind.

SE ALQUILA DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO EN CUSCO

Se alquila departamentos con sala, comedor, cocina, patio, lavandería y terraza, dos dormitorios, dos baños. Ubicado en el Jr. 15 de Agosto con Psje. Ricardo Chuctaya al costado del Jardín Huerto Familiar, semiamoblado. Informes al cel. 966-434348 IND.

Se vende terreno de 2000 mt2 con casa en Calle Amargura, cerca a la plaza de armas de Cusco, especial para hotel cuenta con permiso del INC. Informes al cel. 987-944232 / 957-782257

TRASPASO POR MOTIVO DE URGENCIA

VENDO CASA EN CUSCO

Traspado una pollería de lujo, ubicado en Urb. Ttio 2do paradero en Cusco, bien implementado, interesados llamar al Fono: 992-208921 Preguntar por el Sr. Marco Al 13 de Ene.

SE VENDE TERRENO Se vende terreno de 1500 mt2 dividido en 6 lotes cada uno de su respectiva partida registral, ubicado en el sector de El Triunfo. Interesados llamar al cel. 944-033624 / 982-313208 IND.

Brinda servicios de: - Transporte de pasajeros y carga, en la Ruta Puerto Maldonado, Iberia - Iñapari - Assis Brasil - Expreso a cualquier parte del País - Servicio de courrier y transferencias (pago al instante)

Recojo a Domicilio

CONTAMOS CON OFICINAS EN: IBERIA Av. José Aldamis Esq. c/. Av. Máximo Rodriguez (Plaza de Armas)

IÑAPARI Frente a Migraciones Cel. 982-799506

¿DESEA CONSTRUIR SU CASA? Vendo loes de 212 mts en el Cono Norte con titulo de propiedad, agua, luz, pago de impuestos al día, trato directo con el propietario, entrega inmediata, cuota inicial 6,000 soles. LLAMAR AL 982-720986 ¡NO PIERDA ESTA OPORTUNIDAD! 30-05 Ene.

En venta una casa de material noble con cuatro dormitorios,. dos baños, sala, comedor, cocina ( elegantes ), garaje ( de dos pisos ).- Tras la UNSAAC. Con la documentación y el AutoValuo al día.- y con proyección para el tercer piso. Cualquier información llamar al cel. 998 61 06 60 IND.

POLLERÍA RESTAURANT “LA GRANJA” Requiere un (01) pollero brasero con experiencia, remuneración incluido en planilla (Seguro, CTS y otros beneficios de ley). Razón: Av. Fitzcarrald Cdra. 5 Bloq. E-01 Fono: 571786 / 982-758149 IND.

Vendo terreno de 250 mt2 con partida electrónica N° 11024497 a S/. 10,000.00 ubicado en El Triunfo Llamar al cel. 990-886497 / 982749371 30-03 Ene.

982-704651 JR. LOS PINOS F-31 LOS CASTAÑOS 380 mts2

EMPRESA DE TRANSPORTE TURISMO MADRE D´ACRE SRL.

IND.

POR OCASIÓN

EN VENTA x OCASIÓN

IND.

PUERTO MALDONADO Jr. Ica Nº 565 Cel. 982-799505

Pág 9

VENDO CASA Vendo una casa de concreto con un terreno de 300 mts2 con todos los servicios. Ubicado en la calle Los Manantiales frente al complejo deportivo Las Piedras en Pueblo Viejo. Los interesados llamar al cel. 982-710000 IND.

SE VENDE CASA Se vende una casa ubicada en el Asentamiento Humano Los Cedros de 266 mt2. Llamar al cel. 992-573884 / Telf. (082)57-2213 30-03 Ene.

URBANIZACIÓN “EL TRIUNFO”

SE VENDE TERRENO

EN VENTA LOTES DE TERRENO DE 225.00 M2 Cerca al centro recreacional “LA ORILLA” Desde 7,000.00 - 12,000.00 Nuevos Soles Celular 974-349357 / 974-216838 / 082-634652 Av. Fitzcarrald Nº 984 frente al centro comercial el pacífico MULTISERVICIOS TERRAZAS E.I.R.L.

Se vende un terreno de 378 m t2 ubicado en plena esquina de la Jr. Los Pescadores con Jr. Caoba en el AA.HH. Las Lomas de La Joya, cuenta con titulo de propiedad, agua y luz. Los interesados llamar al cel. 957-706740 31-05 Ene.


Pág 10

Don

Jaque

Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014

NOTICIAS

Lampadia.com

Marchas y contramarchas en un año difícil

Balance 2013: Iniciando ¡Qué costosos pueden ser los proyectos políticos! la lucha contra los delitos ambientales Gobierno se lanza a modernizar refinería estatal La aprobación por el Congreso del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (Proyecto) que implica una inversión de U$ 3,500 millones de dólares, de los cuales U$ 2,730 millones serían asumidos por Petroperú, hace honor al aserto que señala que “aquel que la sigue la consigue”. En efecto, desde que se instaló el gobierno de Ollanta Humala la idea de una empresapetroleraestratégicaestatal, según el recetario populista latinoamericano, siempre estuvo en la agenda palaciega. Se escribieron varios capítulos: la propuesta de que Petroperú participara entre un 25% y 49% en los nuevos lotes petroleros a licitarse; la publicación de un Plan Quinquenal (2013-2017) –que fue retirado 48 horas después- en que se anunciaba que un 8% de sus acciones se iban a cotizar en bolsa hasta el 2017 y luego el intento de comprar la refinería La Pampilla para crear un ente monopólico del Estado en la oferta de combustibles. Sin embargo, los sueños de la empresa estratégica, se estrellaron contra la opinión pública y la firme decisión del sector Economía y Finanzas (MEF). Hoy, sin embargo, con la evidente necesidad de implementar la desulfurización de los combustibles, como se dice, parece imponerse, finalmente, el lado oscuro de la luna. No se puede negar que el proyecto enviado por el Ejecutivo y aprobado por el Legislativo tiene candados (teóricos) para evitar la farra estatal. Se establece la participación del sector privado hasta un 49% del capital social de Petroperú; se dispone de 270 días para desarrollarRECREACION un Buen Gobierno Corporativo; el Estado garantizará hasta U$ 1,000 millones los préstamos, bonos u otros de tipos de operaciones para implementar el Proyecto. Y, finalmente, se dispone que Petroperú tendrá restricciones en actividades y proyectos de inversión hasta que no genere los flujos suficientes para garantizar el pago del endeudamiento que contraiga para implementar el Proyecto y el sector privado no se haya incorporado con al menos un 40%. Hasta ahí todo suena bien. Pero, surge la pregunta: ¿La participación del sector privado y los flujos futuros de Petroperú, acaso no dependen de la rentabilidad del negocio petrolero en los próximos años? –Todos los analistas y especialistas de energía incluida la Agencia Internacional de Energía- señalan que hacia el 2020 Estados Unidos se convertirá en el principal productor de petróleo alterando la oferta y demanda global, e incrementando los riesgos del negocio petrolero en las demás regiones del planeta. Si las cosas van en ese sentido, ¿no debería el sector privado asumir el riesgo de la modernización de la Refinería de Talara? O, ¿no se deberían apostar por alternativas minimalistas en el plan de inversión en vez de la opción maximalista aprobada? O por último importar combustible desulfurizado? Son preguntas que están sobre la mesa, ¿qué pasaría si no hay flujos futuros dePetroperú, como en todo su pasado? ¿Qué sucedería si no se consigue el 49% de participación del sector privado? Semejantes interrogantes nos obligan a recordar algunas cosas con respecto a una empresa que se propone un emprendimiento gigantesco de U$ 3,500 millones de dólares. La utilidad de Petroperú en el 2011 fue de 532 millones de soles y en el 2012 de 66 millones. Es decir, una empresa que no tiene rentabilidad se propone usar sus flujos futuros para cubrir los U$ 2,730 millones. Si se está pensando que, finalmente, se echará mano del bolsillo de los contribuyentes, otra es la historia; pero si se considera financiar con flujos y aporte del el sector privado, entonces, hay gigantescos problemas y consideraciones a tomar en cuenta. El asunto nos obliga a recordar otras sombras. Petroperú fue convertida en la "caja chica" de los últimos gobiernos, habiéndose utilizado sus recursos en gastos como, por ejemplo, re-amoblar Palacio de Gobierno para Toledo. Asimismo recordemos que Petroperú no da cuentas a nadie, está excluida del FONAFE (Fondo Nacional del Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado),del SNIP (Sistema de Inversión Pública) y del CONSUCODE (Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado). Es decir, todas estas normas permitieron que Petroperú se convirtiera en la caja chica de los sucesivos gobiernos; ahora, con el gran proyecto, puede convertirse en la caja grande. Si el gobierno quiere que creamos en su Proyecto y sus candados, lo menos que puede hacer es ejecutar primero los siguientes pasos: registrar las acciones de Petroperú en las bolsas de Lima y Nueva York, regresar a la empresa al ámbito de FONAFE, CONSUCODE y el SNIP e, instalar el gobierno corporativo con un directorio profesional. En todo caso, este Proyecto nos obliga a levantar las cejas y permanecer muy alertas.

Las acciones contra los delitos ambientales en el 2013 fueron enfrentadas desde varios frentes. De un lado, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial puso en funcionamiento dos Juzgados de la Investigación Preparatoria especializados en delitos ambientales en los distritos judiciales de Piura y Cusco, para lo cual, se tomaron en cuenta las zonas con mayor actividad de minería ilegal. La implementación de estos juzgados también les otorga carácter supranacional con sedes en las ciudades de Piura (que tendrá competencia territorial en los distritos judiciales de Tumbes, Piura, Sullana, Lambayeque y Cajamarca); y Cusco, en los distritos judiciales de Madre de Dios, Cusco y Puno. De otro lado, la (Minam) solicitó a la Segunda Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Ucayali incluir a los ciudadanos chinos Lin Zhu y Yu Huihua en la investigación que se le sigue a su compatriota, Yanguang Yi, quien viene siendo procesado por tráfico Ilegal de insumos químicos y maquinarias destinadas a la minería ilegal, a través de la empresa Shuan Ghesheng Group SAC. Se presume que Lin Zhu, en su calidad de socio de la empresa antes mencionada, vendría realizando actividades de minería ilegal, utilizando la maquinaria pesada de propiedad de la e m p r e s a . M i e n t r a s q u e Yu Huihua se encargaría de supervisar las actividades mineras ilícitas que se realizan en la zona. RETROCESO EN EL CONGRESO Sin embargo, la tarea de la lucha contra la minería ilegal tiene sus bemoles. El martes 20 de agosto se publicó la Ley Contra el Crimen Organizado, la misma que señala en concreto las reglas y procedimientos relacionados a la sanción y delitos cometidos por organizaciones criminales, dentro de este proceso fue

curioso –inicialmente- el seguimiento que tuvo y la posible incidencia de grupos de mineros en el interior del Congreso de la República. Inicialmente se fusionaron diversos proyectos que proponían la Ley sobre Criminalidad Organizada, y fruto de estos proyectos se logró un dictamen de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, y en su artículo N° 5 señalaba dentro de los delitos comprendidos en su numeral 16.Delitos de minería ilegal, tipificados en los artículos 307-A, 307-B, 307-C y 307-E del Código Penal. Y en su numeral 17.Delitos ambientales, en las modalidades delictivas tipificadas en los artículos 310-A, 310-B y 310-C del Código Penal. A pesar de esta disposición, en el proceso de debate en el Pleno del Congreso, se optó por la exclusión de este artículo que mantenía a la minería ilegal como delitos de crimen organizado. “Justificaciones técnicas, no existen, sí empezamos analizando que los delitos de minería ilegal están incluidos dentro de los Delitos Ambientales en el Capítulo de Delitos de Contaminación, en el Título XIII y son los que tienen la penas y efectos más graves dentro del mismo. Entonces ¿Con qué criterio dejó unos delitos y excluyó otros? ¿Un delito de graves impactos sociales y ambientales y de capitales considerables, por qué queda fuera?”, se preguntó oportunamente Cesar Ipenza, abogado de la SPDA. DENUNCIAS La Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación San P a b l o d e T i p i s h c a (ACODECOSPAT) interpuso una denuncia penal contra la empresa Pluspetrol en la Fiscalía Ambiental de Nauta, por el delito de contaminación y alteración del ambiente en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Desde el año 2000, Pluspetrol

realiza operaciones en el lote 8X, ubicado aproximadamente a 17 kilómetros del río Marañón, frente al centro poblado San José de Saramuro, en territorio ancestral kukama y al interior de la famosa reserva nacional. Sin embargo, según informa ACODECOSPAT, la primera citación realizada por el fiscal ambiental de Nauta se vio frustrada por la inasistencia de los representantes de la Autoridad Local del Agua (ALA), de la Dirección General de Salud (DIGESA) y del Organismo de Evaluación y Fiscalización del Ambiente (OEFA), hecho que fue criticado por el presidente de ACODECOSPAT, Alfonso López. “Esto es una colusión entre la empresa petrolera y las instituciones para dejar en total impunidad el desastre ambiental y social en la zona. Creemos que estos son verdaderos crímenes ambientales. Exigimos a las instituciones correspondientes que se presenten ante el fiscal a asumir sus responsabilidades”, dijo el apu. De otro lado, se supo que las fiscalías en materia ambiental investigan actualmente alrededor de 400 denuncias a nivel nacional, relacionadas a actividades mineras ilegales. Así lo reveló el fiscal superior Antonio Fernández Jerí, coordinador nacional de dichas fiscalías, en el II Congreso Nacional de Fiscales Ambientales. El fiscal Fernández Jerí, durante su exposición, dio una visión de cómo se encuentra nuestro país con respecto a este tema y cuáles son las alternativas a tomar para erradicar dicho mal. Abordó aspectos como el tráfico ilícito de residuos peligrosos y el tráfico ilícito de insumos químicos y maquinarias destinados a la minería ilegal, delitos que son sancionados, según el Código Penal, con pena privativa de la libertad de no menor de cuatro años ni mayor de seis años


Puerto Maldonado, Viernes 03 de Enero del 2014 1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ASISTENTE CRUZ

EDICTO EXPEDIENTE N° 301-2012-7-2701-JR-PE-01 A conocimiento del sentenciado ROBERT CURILLO PULIDO; delito: Incumplimiento de Obligación Alimentaria. Resolución 03 (17/06/13) FUNDADA la solicitud de revocatoria de pena suspendida formulada por la primera fiscalía penal corporativa de Tambopata en el proceso concluido seguido en contra del sentenciado ROBERT CURILLO PULIDO; delito: |Incumplimiento de Obligación Alimentaria; agraviada: Flor Azumy Curillo Soto, representada por su progenitora: Cecilia Soto Chañi. Asimismo se revocó el período de prueba de 02 años que se ha fijado en la sentencia contenida en la Resolución N° 05 de fecha 18/10/12 que obra a fojas 10 y siguientes de autos, por tanto aplíquese el carácter de efectiva de dicha sentencia esto es efectividad por el plazo de 03 años conforme ahí se tiene ordenado. Asimismo se pone de conocimiento de la resolución 04, que se dispuso se renueven dichas órdenes de ubicación, captura y conducción compulsiva del sentenciado ROBERT CURILLO PULIDO. 2° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ VÁSQUEZ – ASISTENTE SARMIENTO

EDICTO EXPEDIENTE N° 127-2012-89-2701-JR-PE-02 Se notifica a LUJHAMS WILSON CHOQUE CONDORI. Resolución 04 (20/12/13) Se reprograma la audiencia de revocación de pena para el día 14/01/2014 a horas 07:15 a.m.; inculpado: Lujhams Wilson Choque Condori; delito: Apropiación Ilícita; agraviada: Marcelina Barrientos Góngora. Puerto Maldonado, 23/12/13. JUEZ VÁSQUEZ – ASISTENTE CRUZ

EDICTO

1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ASISTENTE SARMIENTO

EDICTO EXPEDIENTE N° 848-2013-0-2701-JR-PE-01 Se notifica al imputado EDWIN ROSENDO GALVÁN HUINGA. Resolución 06 (18/12/13). Reprogramar la audiencia de control de acusación para el día 10/01/2014 a horas 08:15 a.m.; delito: Incumplimiento de Obligación a la Asistencia Familiar; agraviado: menor de iniciales Y.G.S. Puerto Maldonado, 20/12/13, JUZGADO PENAL COLEGIADO DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ CAMPOS – ESPECIALISTA CONDORI

EDICTO EXPEDIENTE N° 617-2012-78-2701JR-PE-02 Se notifica al acusado EDWIN RAUL LIPA con DNI N° 47789324, quien tiene la condición de reo ausente; para que se ponga a disposición del Juzgado; delito: Contra la Libertad Sexual; agraviado: Menor de edad de iniciales D.D.O.Q.(entre 10 y 14 años). Puerto Maldonado, 18/12/13. 1°JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE TAMBOPATA AV. ERNESTO RIVERO N° 722 JUEZ QUISPE MAMANI – ESPECIALISTA CONDORI

EDICTO EXPEDIENTE N° 590-2013-64-2701-JR-PE-01 Se cita y emplaza al acusado CARLOS MANUEL SANCHEZ OCHOA con DNI N° 41563942; DELITO: Conducción en Estado de Ebriedad o drogadicción; agraviado: Estado, a la audiencia de juicio oral para el día 27/03/2014 a horas 02:30 p.m., bajo expreso apercibimiento de ser declarado reo contumaz en caso de inconcurrencia. Puerto Maldonado,17/12/13

NOTICIAS

Don

Jaque

Pág 11

PNP: CONFIRMAN PASE AL RETIRO 551 OFICIALES 876 SUBOFICLAES Luego de que se informara sobre la intención de pasar al retiro a cerca de 1 427 policías de todos los rangos, la PNP confirmó la lista de 551 policías, entre coroneles, comandantes y mayores que fueron invitados al retiro por renovación, y 876 de suboficiales [ver lista]. En la lista figuran nombres de los ex jefes del Escuadrón de Emergencia, coroneles Carlos Aguilar Reyes y Edgard Del Castillo Araujo. El primero fue quien instaló el servicio al inmueble del operador montesinista Óscar López meneses el 31 de mayo del 2012, por mandato del entonces jefe de la Sétima Región Policial de Lima, general Aldo Miranda Soria, según informa el diario La República.

En total, son 90 coroneles, 168 comandantes y 293 mayores de la Policía quienes fueron dados de baja, mientras que en el caso de los suboficiales son 876 los que pasan al retiro desde el rango de Suboficial Superior hasta Técnico de Tercera. Según el diario La República, el director general de la PNP Jorge Flores, entregó la lista de

oficiales al ministro del Interior, Walter Albán, en la noche del 31 de diciembre, luego el titular del Interior se reunió con el presidente Ollanta Humala para que firmara el documento. Para acceder a la lista de oficiales y suboficiales que pasaron al retiro, haga clic en los siguientes enlaces (PY).

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

NOTICIAS LOCAS

30/02/03 Ene.

EXPEDIENTE N° 256-2013-57-2701-JR-PE-01 CÍTESE al investigado DIORIS PANTIA TUNQUI a la AUDIENCIA PÚBLICA PRELIMINAR DE CONTROL DE SOBRESEIMIENTO para el día 10/01/2014 a horas 11:30 a.m., ha llevarse a cabo en la Sala de Audiencias de la Segunda Sala del Establecimiento Penitenciario de Puerto Maldonado, con la presencia obligatoria del Fiscal, bajo apercibimiento en caso de frustración de la audiencia por la inconcurrencia injustificada de esta parte procesal, de hacer de conocimiento al Fiscal Coordinador de Fiscales Provinciales de este Distrito Judicial, siendo facultativa la presencia de los demás sujetos procesales. 3° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA JUEZ QUISPE CHAUCA – ESPECIALISTA MAMANI

JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE LABERINTO JUEZ OCHOA – SECRETARIO VILCA

EDICTO EXPEDIENTE N° 070-2011-06-2701-JIPL-PE-01 Se CITA a los imputados ELIOBRANDO MEZA RAMOS y ARENAZA HUAYLLA RICARDO, a la diligencia de audiencia de CONTROL DE ACUSACIÓN para el día MIERCOLES 08/01/2014 a horas 05:00 p.m., a llevarse a cabo en la Sala de Audienias del Centro Penitenciario San Francisco de Asis de Puerto Maldonado, delito: Asesinato; agraviado: Q.E.V.F. Igidio Miranda Villavicencio, la misma que es de carácter inaplazable. Laberinto, 19/12/13. JUZGADO MIXTO DE HUEPETUHE JUEZ RAMOS – SECRETARIA MONROY

EDICTO EXPEDIENTE N° 1018-2011-8-2701-JR-PE-01 Se notifica al imputado YESID FORTUNATO EDUARDO SALAZAR. Resolución 11. Se declara FUNDADO EL SOBRESEIMIENTO a favor de los imputados Antonio Acero, Yesid Fortunato Eduardo Salazar, Karen Ruth Colque Iberos y Carina Quispe Carlos como coautores de la comisión del delito de Asociación Ilícita; agraviado: Estado. Se comunica también la continuación de audiencia de control de acusación para el día MARTES 07/01/2014 a horas 07:15 a.m., con la presencia obligatoria del Fiscal y los abogados de los imputados; delito: Hurto Agravado; agraviado: Arlene Beingolea Moreno. Puerto Maldonado, 20/12/13.

EDICTO EXPEDIENTE N° 104-2009-P-JMH Se DISPONE: Notificar a EZGAR PERCY CCALLO UYUQUIPA para que asista a la LECTURA DE SENTENCIA PROGRAMADA para el día 31/01/2014 a horas 03:00 p.m., bajo apercibimiento de declarársele REO CONTUMAZ. Huepetuhe, 18/12/13. 02/03/06 Ene.

1° JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE TAMBOPATA JUEZ OCHOA – SECRETARIO VILCA

EDICTO

EDICTO EXPEDIENTE N° 638-2012-78-2701-JR-PE-01 Se cita a MARIO RENE GONZALES MOREY; delito: Colusión; agraviado: Estado. Habiéndose vencido el plazo del traslado de la acusación mixta; se cita para el día 10/01/2014 a horas 07:15 a.m. a la AUDIENCIA PÚBLICA PRELIMINAR DE CONTROL DE ACUSACIÓN MIXTA. 30/02/03 Ene.

EDICTO JUDICIAL Ante el Juzgado de Paz Letrado Permanente de Tambopata que despacha la Dra. María Gloria Garrido Limas, bajo la actuación de la Secretaria Judicial Pamela Rocío Díaz Castro, se tramita el proceso N° 614-2013-002701-JP-FC-01; el mismo que se ha ordenado notificar al demandado Efraín Moisés Escobar Gómez por medio de EDICTOS con la resolución número uno, la misma que RESUELVE: 1) ADMITIR a tramite la demanda interpuesta por YOLANDA LOAYZA MERCADO en representación de su menor hijo MATIAS DYLAN ESCOBAR LOAYZA en contra de EFRAIN MOISES ESCOBAR GOMEZ, sobre OTORGAMENTO DE PENSIÓN ALIMENTICIA; 2) Debiendo tramitarse la misma en la vía del PROCESO ÚNICO, en consecuencia confierase traslado al demandado para que dentro del plazo de QUINCE DIAS cumpla con contestar la demanda, bajo apercibimiento de declararse rebelde, de conformidad con el artículo 458 y 459 en concordancia con el artículo 550 del Código Procesal Civil; 3) El demandado de conformidad con el artículo 565 del Código Procesal Civil, deberá de adjuntar a su escrito de contestación la constancia de su última remuneración o una declaración jurada de sus ingresos, bajo apércibimiento de no admitirse su contestación. Notifiquese.Puerto Maldonado, 19 de Noviembre del 2013. 30/02/03 Ene.

EXPEDIENTE N° 219-2013-37-2701-JR-PE-01 A conocimiento de la agraviada REYNA ALICIA NOLORVE TRIGOSO, que se ha formulado el requerimiento de acusación, por el cual se formula acusación en contra de los imputados; Elías Pinedo Dolly, Elma Pacaya Flores y Tati Benilda Baldeón Rodríguez, como coautores; delito: Trata de Personas Agravada – explotación laboral y sexual y favorecimiento a la prostitución. Se confiere traslado del Requerimiento de Acusación para que los imputados se pronuncien respecto a ello, por el PLAZO PERENTORIO DE 10 DÍAS HÁBILES, a efectos de que puedan por esc4rito formular lo correspondiente, conforme prescribe la norma procesal precitada, todo ello con el objeto de ser debatido en la audiencia pública preliminar de control de acusación. 03/06/07 Ene.

Ahora las mujeres pueden hacer pipí sin bajarse los pantalones La idea, junto con el video que acompañan esta nota parecen un poco bizarras, pero sí de hacer la vida más fácil para el género femenino se trata, en Madrid, España, inventaron un pantalón para que las mujeres puedan orinar sin la necesidad de bajarse los pantalones. “El pantalón denominado ANYWHEAR da solución a este problema de una manera sencilla, incluyendo una cremallera donde la necesitamos, sea cual sea el tipo de pantalón.”, según cuentan los inventores, Francisco Javier Cuevas y Marta Mellado El sistema de apertura se localiza en la zona de la costura del pantalón y es de unos 15 centímetros aproximadamente, lo que se considera según los creadores un tamaño promedio… A continuación te mostramos los pasos a seguir para que no estés desprevenida: Según cuentan los creadores la idea surge cuando estaban en un festival de música: “vimos que las chicas tenían que hacer colas interminables para ir al baño, por no comentar el estado de los servicios una vez que conseguían llegar. Al final muchas de ellas acababan haciendo pis en cualquier sitio y a la vista de todo el mundo. Esto nos hizo pensar que los pantalones que conocemos hoy en día están pensados para dar respuesta a las necesidades del hombre y no a las de la mujer. Los hombres, sea cual sea el tipo de pantalón, no tienen problema para orinar de manera discreta.”


10

Don

Jaque

Deportes

Un Mundial lleno de glamour

DeChalaca DeChalaca inicia inicia 2014 2014 con con la la mira mira puesta puesta en en Brasil Brasil 2014, 2014, el el certamen certamen m m áá ss ii m m pp oo rr tt aa nn tt ee aa nn ii vv ee ll dd ee selecciones selecciones que, que, como como ya ya se se anunció anunció en en nuestro nuestro editorial editorial de de Año Año Nuevo, Nuevo, va va aa ser ser cubierto cubierto de de principio principio aa fin fin desde desde el el lugar lugar de de los los hechos. hechos. Por Por ello, ello, como como no no puede puede ser ser de de otra otra manera, manera, se se sigue sigue calentando calentando el el ambiente ambiente de de cara cara aa la la máxima máxima justa. justa. Y Y así así como como el el mismo mismo día día del del sorteo sorteo nuestros nuestros principales principales analistas analistas evaluaron, evaluaron, grupo grupo por por grupo, grupo, como como ppooddrrííaa ddeeffiinniirrssee ccaaddaa ggrruuppoo m muunnddiiaalliissttaa,, eenn eessttaa ooccaassiióónn apelamos apelamos al al criterio criterio predictivo predictivo de de la la redacción redacción de de DeChalaca DeChalaca para para saber, saber, en en base base aa un un cálculo cálculo elemental elemental yy aa poco poco más más de de cinco cinco meses meses del del aa rrrraa nn qq uu ee dd ee ll ccee rrttaa m mee nn ,, qq uu éé selecciones podrían clasificar a octavos de final, cuáles podrían ser l o s s e m i f i n a l i s t a s y, l o m á s importante, quien va a ser el campeón. En este sondeo interno de DeChalaca participaron 20 integrantes de nuestra redacción. Se entiende, pues, que el porcentaje general es el que aplica para seleccionar a nuestros clasificados. Hubo tres escalas de votos: una enfocada a los 16 equipos (dos por grupo) que van a estar avanzando a octavos de final, el otro orientado a las cuatro selecciones que deberían meterse a semifinales y, finalmente, al plantel que haría los méritos para levantar la corona el 13 de julio en Rio de Janeiro. El pronóstico consolidado de DeChalaca, que verá a continuación, no trae un gran golpe en la polla. Por el contrario, trata de ser consecuente con las cualidades futbolísticas de

cada uno de las 32 selecciones que van a iniciar su aventura mundialista desde el 12 de junio. Nuestros 16 clasificados a octavos Para DeChalaca, el Grupo A va a tener un ganador de cabo a rabo: Brasil (100%). La Verdeamarelha tiene el respaldo total y, se entiende, debería ser el líder luego de disputarse las tres jornadas de la fase de grupos. ¿Qué selección sería la otra clasificada? Pues Croacia (70%), que salvo el duelo con el anfitrión no tendría que pasar por complicaciones ante un México (30%) que tuvo algo de respaldo y un Camerún (0%) que pinta para ser la cenicienta del grupo e irse a casa con cero unidades. En el Grupo B, todo hace suponer que la fortaleza será europea. Y para nuestra redacción no hay margen de error ni cálculos apretados para dilucidar a las selecciones que se meterán a octavos. Solo así se entiende que el vigente campeón, España (90%), a lo mucho cedería puntos en su estreno ante Holanda (70%), por lo que ambos deberían ir de la mano a la siguiente fase mundialista. Por el contrario, existe poca fe en la Chile (35%) de Sampaoli y en Australia (5%), cuyo rostro rejuvenecido pagaría los platos rotos en este sector complicado. Por el Grupo C, salvo el rol de Colombia (85%), que a criterio de nuestra redacción avanzaría a octavos sin complicaciones, el segundo cupo sí tendría que ser más reñido. En esa línea, Costa de Marfil (50%) tendría que sacarse la espina en su tercer Mundial consecutivo

para así meterse al grupo de los 16 mejores, dejando en el camino a Grecia (35%) y Japón (30%) por estrecho margen. En el Grupo D, el de la muerte, las cosas están claras para DeChalaca. La Italia (90%) de Cesare Prandelli parte como el favorito para ganar su serie, detalle que debería cristalizarlo si se embolsa dos triunfos en sus primeros partidos. ¿Quien lo acompaña a octavos? Nuestra primera gran apuesta es para un representante de este continente, Uruguay (85%), que no se dormiría en sus laureles y también certificaría su clasificación de manera anticipada. Lo de Inglaterra (25%) apunta a ser el gran fracaso mundialista y de la Costa Rica de Jorge Luis Pinto (0%) poco se podía esperar tras conocer a su grupo. En el Grupo E, el morbo Joseph Blatter-Michel Platini de ninguna manera va opacar lo que desarrollen en el Mundial sus respectivos países. Y la segunda muestra de respaldo absoluto de DeChalaca apunta a Francia (100%), que de la mano de Ribéry, Pogba, Nasri, Giroud y Benzema tendría que ganar sus tres partidos para hacer puntaje absoluto. El otro clasificado, se entiende, sería Suiza (60%), que debería sacar diferencias ante Ecuador (30%) en su partido inaugural. Honduras (10%) solo apunta como comparsa. Por el Grupo F, la historia parece cantada desde el momento en que se definieron a sus integrantes. Argentina (100%) es favorito para ganar por amplio margen el sector y, por la actualidad de sus rivales, el único que podría generarle cosquilleos es la debutante Bosnia y Herzegovina (65%), que con sus créditos ofensivos como Misimovic, Ibisevic y Dzeko se tendría que dar abasto para superar a la desmejorada Nigeria (35%) y un Irán (0%) que apunta a ser mera comparsa. En el Grupo G, que es otro que parece ser electrizante, todas las cartas apuntan a la Alemania (100%) de Joachim Low como el líder absoluto, incluso por encima de Portugal (45), que en nuestro sondeo le sacó poca ventaja a Ghana (30%), mientras que Estados Unidos (5%), más allá de la evolución progresiva de su fútbol, tuvo el infortunio de toparse con un grupo muy parejo. Finalmente, en el Grupo H, la Bélgica (100%) de Marc Wilmots parte con la preferencia para apoderarse del primer lugar, situación que se sostiene en su magnífico gran momento futbolístico por el que atraviesa. Rusia (60%) sería el otro clasificado y marcaría la diferencia en su tope de estreno ante una Corea del Sur (40%) que quedaría al margen junto a la insípida Argelia (0%). Los cuatro semifinalistas El segundo tramo de nuestra predicción sobre lo que podría pasar en Brasil 2014 está enfocado a las cuatro selecciones que deberían llegar al tramo final del torneo y que jugarían la mayor cantidad posible de partidos (siete) en el certamen intercontinental. En esa línea, para

DeChalaca queda claro que, en instancias decisivas, la jerarquía y el aspecto histórico suelen pesar en este tipo de competencias. Por tal razón, Alemania (100%) y Brasil (95%), casi por demolición, serían dos selecciones que estarían en el grupo de los cuatro mejores del certamen, capaz tras haber eliminado a selecciones como Rusia, Francia (por el lado teutón), Holanda y Colombia (por el lado brasileño), y por la secuencia lógica de los emparejamientos tendrían que chocar en esta instancia para definir su pasaporte a la gran final. Las otras dos selecciones semifinalistas, con más votos de parte de la redacción de DeChalaca, arrojan a la que acaso sería una sorpresa: Argentina (65%), que con la dirección técnica de Alejandro Sabella desarrollaría un fútbol práctico y, apelando a la fortaleza de jugar en esta parte del continente, haría los méritos necesarios para dejar en el camino a Suiza y Bélgica. Junto a los albicelestes, la última selección que arribaría hasta esta instancia sería España (40%), la vigente campeona del mundo que no tendría complicaciones de eliminar en octavos y cuartos a Croacia e Italia, respectivamente. Para efectos estadísticos, en la votación de DeChalaca hubo otras siete selecciones que tuvieron el respaldo para meterse al grupo de los semifinalistas pero que, porcentualmente, no superaron a los cuatro listados líneas arriba: Holanda (30%), Italia (20%),

Uruguay (15%), Bélgica (15%), Portugal (10%), Chile (5%) y Costa de Marfil (5%). ¿El hexacampeón? Finalmente, el último bloque de nuestras predicciones apuntan al futuro campeón mundial. Y acá los resultados terminan otorgándole la corona a Brasil (45%), que cuenta con la mayor preferencia en nuestra encuesta interna y que, por primera vez en su historia, lograría el máximo logro en condición de local, en el mítico Maracana y con un DT como Luiz Felipe Scolari que alzaría su segundo trofeo mundial con la Verdeamarelha. Detrás de los brasileños hubo otras tres selecciones que alcanzaron votos como posibles campeones pero que porcentualmente no superaron a los dueños de casa: Alemania (35%), Argentina (15%) y España (5%). Si se sigue mirando la secuencia lógica de emparejamientos, se deduce que para DeChalaca la gran final del Mundial 2014 tendría tinte sudamericano: un esperadísimo (y muchas veces soñado en una instancia final) Brasil - Argentina. Este, pues, es el cálculo, a ojos cerrados, que pronostica DeChalaca a poco más de cinco meses para el arranque de la máxima cita mundial, tanto para los 16 clasificados a octavos, los cuatro semifinalistas y el campeón del certamen. Como suele ser una costumbre, una vez concluído Brasil 2014 se procederá a validar los aciertos y desaciertos que arrojó el consolidado de nuestra redacción. A esperar ese momento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.