El Diario de Riobamba * Edición diciembre del 2019

Page 1

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019 Edición EspecialNO 0022 12 Páginas Número total de ejemplares en circulación : 1000 Audiencia en medios digitales: 170.000 seguidores

El Diario de Riobamba

Diario de Riobamba

@DiariodeRio

eldiarioderiobamba

redaccion@eldiarioderiobamba.com eldiarioderio@gmail.com

www.eldiarioderiobamba.com

Listo plan de inversión en obras para Riobamba “Falta calidad y promoción en turismo” (I) “Falta calidad en la oferta de todo, una promoción adecuada, preparación, todo esto requiere inversión y sobre todo compromiso”, señala la investigadora guatemalteca, Paula Enríquez, quien brindó una conferencia hace varios días, sobre turismo gastronómico y otros aspectos que tiene que ver con la calidad de los productos y servicios turísticos. MÁS PAG.3

Nuevas obras han sido anunciadas por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Riobamba para el nuevo año.

(I) El Municipio de Riobamba contará con un presupuesto de más de 103 millones de dólares para el ejercicio fiscal del año 2020. Durante el primer y segundo trimestre del año se iniciará la ejecución de las obras previstas dentro del plan de inversiones aprobado por el Municipio de Riobamba contando con un presupuesto de más de 103 millones de dólares para el ejercicio fiscal del año 2020, señala un informe de la institución. Entre las obras que se han planificado se detalla, la construcción de la plaza de comercialización de ganado en pie se ha destinado un presupuesto de 900.000 dólares, el proyecto ya fue elaborado por

parte de la dirección de Gestión de Planificación y Proyectos, se espera la asignación de los recursos que provendrán de parte del Gobierno Central. Otra de las obras para el próximo año. anunciada por la entidad, será la remodelación del mercado Mariano Borja, más conocido como “La Merced”, este espacio se pretende transformarlo en un sitio turístico gastronómico, además el cambio de los sistemas de alcantarillado y agua potable, toda vez que este edificio ha cumplido su vida útil, la inversión superará el millón de dólares. Se prevé además la construcción del denominado “bulevar” en la Av. Daniel León Borja entre Miguel Ángel León y Carabobo, en el sector de La Estación, uno de los

carriles de esta vía se convertirá en peatonal acogiendo lo que demanda el Plan de Movilidad, para esta obra se ha presupuestado 1.5 millones de dólares, que se encuentra financiada. Otro de los proyectos considerados para el próximo año es la recuperación del patrimonio cultural de la ciudad a través de la regeneración urbana de la calle 10 de agosto, se ha considerado un presupuesto de 1.2 millones de dólares para la primera etapa, de la misma manera se realizará la construcción del parque para los juegos populares, que estará ubicado en la calle La Paz y Av. Celso Augusto Rodríguez al sur de la ciudad, así como el mejoramiento vial mediante la cuarta etapa del reasfaltado de la ciudad.

174 años de cantonización de Guano (I) Con la presencia de autoridades e invitados especiales, luego del Desfile Cívico, en el Teatro Homero Avilés Andrade se cumplió con la Sesión Solemne Conmemorativa por los 174 años de cantonización de Guano. Artesanos, emprendedores y guaneños destacados, recibieron un reconocimiento por parte del Municipio y su alcalde Raúl Cabrera.

Chimborazo: accidentabilidad en ascenso Segundo Astudillo, encargado del Servicio de Investigación de Accidentes de tránsito (SIAT), informó que se trataba un accidente tipo pérdida de pista más volcamiento. "Debemos lamentar el fallecimiento de una persona y otra más resultó herida la misma quien fue trasladada hasta una casa de salud", aseguró el uniformado. Cabe indicar que 10 accidentes han ocurrido en el mismo sitio. En Ecuador, 17 personas pierden la vida cada semana en siniestros de tránsito de acuerdo a la ANT. El 74% de los fallecidos son conductores.

Cada semana se presentan este tipo de escenas que causan dolor en familiares y amigos de las víctimas.

(I) "Hijito solo estás dormido, ya levanta", eran los gritos de una madre al mirar que su vástago, Marco Toabanda de 33 años yacía muerto y aprisionado entre las

latas deshechas del camión que se precipitó unos 25 metros hacia un barranco. Ocurrió en el sector de Juan de Velasco perteneciente a Colta.

Las 4 principales causas probables de los accidentes son: conducir distraído por celulares, pantallas de video o algún tipo de comida; superar los límites de velocidad; no mantener la distancia prudencial y conducir bajo los efectos de drogas o alcohol.

No se esclarece muerte de Concejal (I) El pasado 19 de diciembre del 2019 concluyó la instrucción fiscal. Se informó que lograron recoger la versión anticipada de una testigo protegida. Se presume que ella contó cuánto habrían pagado para victimar a Patricio Guaranga. Además, aseveró que fueron dos personas los autores materiales y que no son de la ciudad, y como detalle adicional se sabe en qué hotel se hospedaron los sicarios. MÁS PAG.11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.