AÑO 3 Nº 29 OCTUBRE DE 2013
SE VAN LOS “POOLES” l Joaquín Lagos, asesor del CREA Teodelina, indicó que “los grandes grupos abandonan la zona y dejan lugar para los pequeños productores”. Página 6
RECAUDACIÓN FISCAL
El Estado se queda con el 75,4% de la renta agropecuaria Los organismos públicos perciben
los ingresos a través de recaudación fiscal directa y mediante subsidios a otras actividades de la cadena.
El estudio de los especialistas afirma que la presión impositiva aumentó casi 2% desde junio, situación que agrava la pérdida de rentabilidad.
Página 7
Es vital el manejo correcto de los equipos en la implantación.
EFICIENCIA AGRICOLA
Si se siembra bien, se cosecha mejor... La adecuada utilización de la maquinaria y la tecnología permite disminuir costos y alcanzar mayores beneficios económicos.
Página 4
AHORRO EN LOS SILOS
Productores retienen el 35% de los granos Los ruralistas esperan que se acelere la devaluación y por eso tienen cereales sin vender por 9.400 millones de dólares.
Página 5
l TENDENCIA GASTRONOMICA
Los productores se quejan por la fuerte incidencia que tiene la presión impositiva sobre sus ingresos y dicen que no tienen rentabilidad. El asado a la parrilla, una verdadera tradición de los argentinos.
GANADO VACUNO
PERJUICIO PARA LOS SUELOS
RECORD EN LA HISTORIA DEL PAÍS
El feedlot ahora tiene margen para celebrar
El monocultivo de soja se expande en la zona
Creció más de 8% el consumo de carnes
Los ciclos de engorde que están terminando en estos días reflejan un margen positivo de 100 a 200 pesos por cada animal.
Página 13
El 70% de los campos juninenses, al igual que en la región, se destina a la siembra del “yuyo”, y disminuye la superficie de trigo y maíz.
Página 2
Los argentinos demandan cortes de vaca, cerdo y pollo por un equivalente a 116,60 kilogramos anuales por persona.
Página 14