
2 minute read
Destacan la importancia de realizarse los controles periódicos de salud
from Día de la salud 2023
by Democracia
>Dentro de los controles que iban en aumento, mencionaron la solicitud de la evaluación del eje tiroideo y de determinaciones para evaluar enfermedad celíaca, como así también de vitamina B12 y homocisteina en personas con alimentación vegetariana y vegana.
Las doctoras Jimena Roldán y Maica Gallo, responsables de Química Lab e integrantes del equipo de Microbiología y Endocrinología del Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), con motivo de ser consultadas por Democracia, en el Día Mundial de la Salud bregaron por la importancia de que las personas se realizaran controles periódicos de salud.
Destacaron que de esa manera se podía prevenir la aparición de enfermedades, a fin de evitarlas como así también de sus complicaciones.
Por otra parte señalaron: “en Química Lab creemos que tan importante como la calidad de los resultados que entregamos es el trato hacia nuestros pacientes. Por ello, en éste Día Mundial de la Salud queremos dejar una frase que nos representa: La empatía es la medicina que necesita el mundo".
Trayectoria La doctora Jimena Roldán es bioquímica recibida de la Universidad de La Plata y la doctora Maica Gallo, de la Universidad de Buenos Aires.
“Ambas realizamos la residencia de bioquímica en el HIGA Junín y fuimos jefas de residentes en el mismo hos- pital. Actualmente desempeñamos labores de guardias y planta permanente en los sectores de microbiología y endocrinología, respectivamente, en dicho hospital.
Como la capacitación en los profesionales de salud es muy importante, cabe resaltar que la doctora Gallo, actualmente se encuentra cursando la especialidad de Bioquímica, especialista en Endocrinología en SAEM (Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo); en tanto que la doctora Roldán, por su parte, está realizando constantes cursos de actualización en su área de especialización que es la de microbiología.
El laboratorio En el laboratorio Química
Lab se realiza una amplia gama de análisis clínicos y microbiológicos. En lo que referente a análisis clínicos se realizan estudios de:
- Hematología y hemostasia: estudios tanto de rutina como especializados en el diagnóstico de patologías oncohematológicas, alteraciones de la coagulación, seguimiento de pacientes anticoagulados, etc.

- Química clínica: estudios para evaluación de falla renal, estudio del perfil lipídico, alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, patologías hepáticas, etc.

- Endocrinología: estudios de patologías endocrinas como por ejemplo tiroideas, estudios de fertilidad tanto femeninos como masculinos, pruebas funcionales para evaluación de distintas patologías, etc.
- Inmunoserología: estudios de patologías infecciosas como hepatitis, HIV, sífilis, toxoplasmosis, etc.
Y en lo que consiste a análisis microbiológicos, Química Lab hace estudios de cultivo de distintas muestras biológicas como por ejemplo orina, materia fecal, hisopados de fauces, flujo vaginal, esperma, etc, tanto para búsqueda de bacterias como para búsqueda de hongos, parásitos y virus.
“Algunas de las cosas para resaltar es que en nuestro laboratorio realizamos la toma de todas las muestras anteriormente mencionadas, incluso realizamos hisopados endocervicales con colocación de espéculo. Es algo por lo que nos consultan frecuentemente”, manifestaron las bioquímicas.
“Otro punto importante a resaltar es que incorporamos el servicio de análisis veterinarios. Para ello, trabajamos en conjunto con laboratorios especializados en el área que trabajan bajo estrictas normas de calidad y

>Salud y bienestar