EDICIÓN Visite
www.diariodelhuila.com
#UBRIMIENTO TOTAL DE LA )NFORMACI˜N
EXTRA
Diario del Huila JUEVES
$% 3%04)%-"2% $% s .EIVA #OLOMBIA s PĂ–GINAS
UCIÓN DISTRIB ITA GRATU
!ÂŽO 8,)6 s .O s )33. s www.diariodelhuila.com
Muerto en su ley el ‘Mono Jojoy’ “CayĂł el sĂmbolo del terrorâ€?, dijo el presidente Juan Manuel Santos en el parte de victoria de la OperaciĂłn denominada ‘Sodoma’, llevada a cabo en las montaĂąas del Meta. TambiĂŠn muriĂł Carlos Antonio Lozada.
OTRO DE LOS GOLPES DE GRAN CALADO PERPETRADO A LAS &ARC FUE LA MUERTE DE ALIAS @2A¢L 2EYES OCURRIDA EL DE MARZO DE
6Ă™#4/2 *5,)/ 3UĂ–REZ 2OJAS CONOCIDO CON EL ALIAS DE h-ONO *OJOYv MURI˜ HOY EN UN BOMBARDEO EN OPERACI˜N DEL %JÂŁRCITO LA &UERZA !ÂŁREA Y LA 0OLIC¤A
El mĂĄs siniestro de los integrantes del Comando Central de la Fuerzas Armadas Revolucionarias, VĂctor Julio SuĂĄrez Rojas conocido con el alias de ‘Mono Jojoy’, muriĂł hoy en una operaciĂłn conjunta del EjĂŠrcito, la Fuerza AĂŠrea y la PolicĂa en el vecino departa-
mento del Meta, confirmaron fuentes oficiales. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmĂł hoy que con la muerte del jefe militar de las Farc alias ‘Mono Jojoy’, “ha caĂdo el sĂmbolo del terrorâ€?. Fuentes de la central estatal
de inteligencia, de la PolicĂa y del Ministerio de Defensa, aseguraron que ‘Mono Jojoy’ muriĂł en el lugar del bombardeo, que se produjo en una zona conocida como La Macarena, en el Meta. SegĂşn esas mismas fuentes, el cadĂĄver pudo ser identificado, pero todavĂa no ha sido eva-
cuado del lugar del bombardeo, donde continĂşan los combates. Miembro del secretariado
Alias ‘Jorge BriceĂąo Suarez’ o ‘Mono Jojoy’ naciĂł el 5 de febrero de 1953 en Cabrera, en el departamento de Cundinamarca, y era uno de los
mĂĄs importantes miembros del Secretariado (cĂşpula) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Farc. Se vinculĂł al grupo insurgente en 1975 como guerrillero raso y, en la actualidad, estaba considerado como uno de los rebeldes mĂĄs radicales
del grupo insurgente. Tanto el Gobierno de Colombia como el Departamento de Estado de EE.UU. ofrecĂan recompensas millonarias por su captura. MĂ S INFORMACIĂ“N PĂ GINAS 2, 3
!RRANCA LA CONSTRUCCI˜N DEL PROYECTO ENERGÂŁTICO %L 1UIMBO El grupo espaĂąol Endesa, participado por la compaĂąĂa italiana Enel, invertirĂĄ 837 millones de dĂłlares en la construcciĂłn de la Central HidroelĂŠctrica El Quimbo, operaciĂłn que supone la mayor inversiĂłn de la elĂŠctrica en los Ăşltimos tres aĂąos, y que se construirĂĄ en el centro del Huila. La central de El Quimbo,
de 400 megavatios de potencia, serĂĄ construida a travĂŠs de la filial colombiana Emgesa y generarĂĄ unos 2.216 gigavatios hora al aĂąo, segĂşn conociĂł DIARIO DEL HUILA. Su construcciĂłn, unida a la central de Betania, permitirĂĄ a Endesa mantener el liderazgo en el mercado de generaciĂłn de energĂa colombiano, con el 20,1 por ciento de
la capacidad instalada. En rueda de prensa que se cumpliĂł hoy en Neiva, Lucio Rubio, gerente general de Emgesa, confirmĂł que la obra se iniciarĂĄ salvaguardando los diferentes procesos jurĂdico que estableciĂł el Ministerio del Medio Ambiente, para la entrega de la licencia. PĂ GINA 4
LA FIRMA %NDESA DIO A CONOCER ESTA FOTOGRAF¤A A LAS AGENCIAS INTERNACIONALES DE PRENSA DE C˜MO QUEDA RĂ– l NALMENTE LA MEGA OBRA DE LA HIDROELÂŁCTRICA DE %L 1UIMBO
LONJA DE PROPIEDAD RAIZ DEL HUILA Y CAQUETĂ
GOBERNACION DEL HUILA
El gobernador Luis Jorge SĂĄnchez GarcĂa y El Gobierno Departamental,
Felicita al
Gobierno Nacional,
Reconocen la labor que el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas vienen adelantando en pro de la tranquilidad y seguridad ciudadana, a travĂŠs de exitosas operaciones militares que los organismos de seguridad del paĂs han realizado en los Ăşltimos dĂas.
a las Fuerzas Militares y a la PolicĂa Nacional.
Invitamos a quienes se encuentran al margen de la ley para que aprovechen las herramientas creadas por el Estado y se desmovilicen, volviendo al seno de sus familias y reinsertĂĄndose a la sociedad.
C 100%
M 100%
YC 100%
MY 100%
CM 100%
Y 50%
M 50%
C 50%
CMA 100%