edi3feb2012

Page 1

! JUICIO SECUESTRADORES DE COMERCIANTE LABOYANO

3EIS MESES MĂ–S DE SEGURIDAD PARA EXALCALDES

/BRERO CAY˜ DE UN SÂŁPTIMO PISO EN .EIVA

Diario del Huila / PĂ G. 3A

$1.500

VIERNES

$% &%"2%2/ $% s .EIVA #OLOMBIA s PĂ–GINAS s SECCIONES

Analizan el cierre del ‘Plazas Alcid’ La FederaciĂłn de FĂştbol y la ComisiĂłn Nacional de Seguridad y Convivencia para el FĂştbol definirĂĄn en 15 dĂ­as si el estadio ‘Guillermo Plazas Acid’ estĂĄ en condiciones para el fĂştbol profesional. Aunque el panorama es desalentador para los miem-

bros del AtlĂŠtico Huila y sus hinchas, la AdministraciĂłn Municipal estĂĄ comprometida con el mejoramiento del estadio, por lo que empezarĂĄ con un plan de embellecimiento, mientras se definen los parĂĄmetros a seguir.

/ PĂ G. 5A

/ PĂ G. 3A

!ÂŽO 8,6) s .O s )33. s www.diariodelhuila.com

NO MĂ S Esta vez fue contra Villa Rica, Cauca. En menos de 24 horas 15 colombianos han muerto a manos de las Farc.

/ PĂ G. 2A

Hay $1.000 millones para ‘desempleados’ y nadie los reclama Un llamado ‘urgente’ para que los desocupados en el Huila soliciten el subsidio mensual de desempleo por 142.675 pesos y no lo dejen perder como estĂĄ sucediendo, hizo Comfamiliar del Huila. Al tĂŠrmino del 2011 se dejaron de entregar 240 millones de pesos en subsidios y

lo ‘triste’ de todo es que son recursos propios, de la misma gente que aporta el cuatro por ciento de los llamados parafiscales. SĂłlo para el mes de febrero se podrĂĄn entregar recursos a los desempleados por 140 millones de pesos. / PĂ G. 4A

@#ASCADA DE ALZAS EN ALIMENTOS Tal como lo advirtieron los empresarios del transporte de carga, algunos precios de los alimentos estĂĄn llegando mĂĄs costosos a los centros de abastos en el paĂ­s como el caso

de Surabastos. La explicaciĂłn se encuentra en que el precio del ACPM estĂĄ a tan sĂłlo 750 pesos de llegar al nivel del precio de la gasolina. / PĂ G. 4A

EFE

UN SALDO PROVISIONAL DE MUERTOS ENTRE ELLOS UN MENOR DE AÂŽOS DE EDAD Y MĂ–S DE HERIDOS DEJ˜ AYER UN NUEVO ATENTADO AL PARECER DE LA GUERRILLA DE LAS &ARC AL PUESTO DE 0OLIC¤A DEL MUNICIPIO DE 6ILLA 2ICA #AUCA 5N VIEJO CAMI˜N SOBRE EL CUAL COLOCARON LANZADERAS DE CI LINDROS DE GAS SE CONVIRTI˜ EN EL INSTRUMENTO UTILIZADO POR LOS SUBVERSIVOS QUE ATACARON LA ESTACI˜N POLICIAL %NTRE LOS MUERTOS ESTĂ– EL COMAN DANTE DE LA 0OLIC¤A DEL -UNICIPIO SARGENTO 'UIDO #IFUENTES h0RIMERO ANUNCIAN UNAS LIBERACIONES Y LUEGO ATACANv AlRM˜ EL PRESIDENTE *UAN -ANUEL 3ANTOS DESDE 4UMACO DONDE OTRO ATENTADO EL MIÂŁRCOLES DEJ˜ MUERTOS Y UN CENTENAR DE HERIDOS / PĂ G. 11 A

3AN !GUST¤N UNA ESTACI˜N CULTURAL

-INAMBIENTE NO CUMPLI˜ CON AFECTADOS DE LA %MERALD

FabiĂĄn Sanabria SĂĄnchez, director del Instituto Colombiano de AntropologĂ­a e Historia (Icanh), ayer en diĂĄlogo con DIARIO DEL HUILA afirmĂł que hay un cronograma amplio de trabajo en torno a la celebraciĂłn de los cien aĂąos de investigaciones en San AgustĂ­n, cuyas efemĂŠrides comienzan hoy con una programaciĂłn especial en este Municipio. AdemĂĄs indicĂł que la idea es hacer del Parque ArqueolĂłgico una “estaciĂłn culturalâ€?.

Descontentas quedaron las comunidades de los municipios de GarzĂłn y Gigante, afectadas por la exploraciĂłn de la petrolera Emerald Energy, luego de que el Ministerio de Ambiente no se hiciera presente en la reuniĂłn donde se iban a dar a conocer las supuestas pruebas sobre el presunto daĂąo ambiental que estarĂ­a causando la multinacional al sector.

/ PĂ G. 1B

/ PĂ G 7A

VisĂ­tenos en nuestras oficinas y publique sus avisos en nuestros productos Neiva Calle 8 No. 6 - 30 centro 8 71 2458 ext 124 - 125 Cel.: 3185172842 www.diariodelhuila.com Facebook: http://www.facebook.com/diariodelhuila/

Twitter: http://www.twitter.com/diariodelhuila/ C 100%

M 100%

YC 100%

MY 100%

CM 100%

Y 50%

M 50%

C 50%

CMA 100%

(UMEDALES DEL (UILA A PUNTO DE DESAPARECER Once humedales de los 73 que hay en el departamento del Huila, se encuentran en inminente riesgo de desaparecer debido a malas prĂĄcticas agrĂ­colas, entre ellas las siembras de cultivos no aptos y la prĂĄctica de la ganaderĂ­a. AsĂ­ lo dio a conocer la CorporaciĂłn AutĂłnoma Regional del Alto Magdalena, Cam, en el marco del DĂ­a Mundial de los Humedales. Las fuentes naturales que se encuentran en peligro estĂĄn localizadas en los municipios

de GarzĂłn, Gigante, Tesalia, ElĂ­as, Isnos, Paicol, La Argentina, Pitalito y La Plata. /PĂ G. 6A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.