Revista AR septiembre 2022

Page 1

Atlético: Salvá; Galetto (71m Bravo), Fontanini, Osores y Torres; Laméndola (71m Portillo), Soloa, Luna (56m Funes) y Aguirre; Lencina y Bieler (90m Albertengo). DT: Medrán. Suplentes: Pezzini, Castellano, Alassia, Faría y Alfano.

(58m Giménez) y Cuello; Lucero (68m Novero) y Garnerone (68m Bruno). DT: Cravero. Suplentes: Mattalia, Fernández, Trecco, Díaz y Giménez.Atlético: Salvá; Galetto, Fontanini, Osores y Torres; Laméndola (46m Portillo), Soloa (80m Albertengo), Luna (46m Castellano) y Aguirre (62m Faría); Bieler (69m Albertengo) y Lencina. DT: Medrán. Suplentes: Pezzini, Bravo, Bellocq y Funes.Gol:78m

Atlanta: Rago; Colombo, Perinciolo, Molina, Marín, García, Marcioni (802 Medina), Galeano, Klusener, Cardozo (65m Bisanz) y Dramisino (80m Ríos). DT: Giganti. Suplentes: Sumavil, Gelos, Carrasco, Gorosito y Saggiomo.

Atlético: Salvá; Galetto, Fontanini, Osores y Torres; Portillo (92m Faría), Soloa, Aguirre (65m Romero) y Funes (46m Aguirre); Albertengo y Lencina (84m Alfano).

Fecha 32

cabeza decretó el 3 a 0 para una victoria merecida y muy festejada en el Monumental.

Estadio: Juan Alberto García. Arbitro: Lucas Novelli.

Fecha 33

El plantel profesional de Atlético que dirige Ezequiel Medrán continúa alternando sus rendimientos (buenos de local y malos de visitante), por lo que todavía permanece en la zona baja de la tabla de posiciones del torneo de la Primera Nacional.Acontinuación, un repaso de las últimas cuatro fechas, donde el Celeste obtuvo un triunfo, dos derrotas y un empate.

Atlético necesita sumar para escapar de la zona baja.

Estadio: León Kolbowski. Arbitro: Sebastián Zunino.

BÁSQUET

A los 302 del primer tiempo, Gonzalo Lencina abrió el marcador, mientras que un minuto después Nicolás Laméndola amplió la diferencia. En la última jugada del encuentro, Fabricio Fontanini de

Ayer a la noche, al cierre de esta edición, Atlético recibía en barrio Alberdi a San Telmo con la necesidad de ganar para tomar un poco más de aire en la lucha por la permanencia en la categoría.

Copa Santa Fe: cinco triunfos y tres derrotas

Todos unidos hasta el final

Atlético 3 – San Martín de San Juan 0

En la noche del último domingo de agosto, el Celeste recibió a San Martín de San Juan. El equipo de Ezequiel Medrán no dejó dudas para un claro y merecido 3 a 0, resultado que permite volver al triunfo. Gran acompañamiento de los hinchas celestes.

El último fin de semana de julio, el equipo de Primera División de básquet de Atlético comenzó su camino en la Copa Santa Fe, compartiendo la Zona B junto a Platense de Reconquista, Atlético Tostado, Brown de San Vicente, CACU y Colón de San Justo. Hasta el momento, el equipo de Javier Maretto lleva una estadística positiva de cinco triunfos y tres derrotas, y se posiciona segundo en el grupo.

Estadio: Monumental. Árbitro: José Carreras.

Atlético visitó a Atlanta el 22 de agosto, en un partido válido por la fecha 30 de la Primera Nacional. El encuentro, que fue dirigido por Sebastián Zunino, terminó 0 a 0 y con escasas acciones de riesgo en los arcos.

DT: Medrán. Suplentes: Pezzini, Fleita, Faría, Castellano, Luna y Laméndola.Goles:No hubo.

En la primera jornada, la Crema se impuso por 79 a 86 frente a Brown de San Vicente en el "Lucio Casarín". En la segunda fecha, el equipo de Javier Maretto cayó agónicamente ante Atlético Ceres Unión por 69 a 67 en el Estadio "Facundo Sucatsky". Por la tercera fecha, el Celeste derrotó a Colón de San Justo por 80 a 72, en un encuentro disputado en barrio Alberdi. En la cuarta jornada, en el "Lucio Casarín", Atlético derrotó a Platense Reconquista por 78 a 68. Por la quinta y última fecha de la primera rueda, el equipo de Javier Maretto visitó en la noche del viernes a Atlético Tostado y cayó por 90 a 66.

La Crema derrotó de local a CACU.

Fecha 29

Allende (CFE).

Fecha 30

En la tarde del primer domingo de septiembre, Atlético visitó Chaco For Ever, quien finalmente se quedó con la victoria por 1 a 0. El único gol del encuentro lo marcó Leandro Allende a los 33´ del complemento.

San Martín: Avellaneda; Molina, Aguirre, Escudero, Álvarez; Ramírez (68m Benitez), Antonio, Rivero, González (54m Gimenez); Lago (68m Ruiz) y Franco (68m Penco). DT: Antuña. Suplentes: Rivadeneira, Vega, Aguirre, Fernández,Goles:Lemos.30mLencina (AR); 31m Laméndola (AR) y 95m Fontanini (AR).

Chaco For Ever 1 – Atlético 0

Atlanta 0 – Atlético 0

Chaco For Ever: Canuto; Triverio, Valdez, Marín y Allende; Gaggi (75m Niz), Sánchez, Vega

18 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022PRIMERA18 NACIONAL

gró un gran triunfo en condición de visitante ante Brown de San Vicente por 73 a 66, con un plantel con varias bajas, pero donde los juveniles demostraron estar a la altura de las circunstancias para ganar por primera vez fuera de Rafaela. Luego, por la fecha 7, la Crema derrotó a Atlético Ceres Unión por 81 a 67, logrando de esta manera mantener el invicto en casa. Por la octava jornada, el equipo rafaelino estuvo muy cerca de cosechar un nuevo triunfo en condición de visitante, pero terminó cayendo en tiempo suplementario ante Colón de San Justo por 70 a 67.

Fecha 31

Atlético: Salvá; Galetto, Osores, Fontanini y Torres; Funes, Soloa, Aguirre (59m Alfano) y Borgnino (84m Albertengo); Luna (75m Portillo) y Bieler. DT: Medrán. Suplentes: Pezzini, Bravo, Fleita, Castellano, Romero y Pelaitaydez,Otta.cco)(85mLonardiyorga,Randazzo,Estudiantes:Laméndola.Bruera;Minervino,BrundoyLusnig;Ma-Miranda(46mPelaitay)y(75mGonzález);AcostaSmith),Castelli(59mBolzi-yPereyra(59mParisi).DT:Suplentes:Monllor,Fernán-ZarafanayAlderete.Goles:38mRandazzo(E);55me/c(AR)y89mGonzález(E).

Estadio: Monumental. Arbitro: Yamil Possi.

Por la sexta jornada, el Celeste lo-

Atlético 2 – Estudiantes 1

Fotos: CASTELLANOS

Por la fecha 29, en la noche del viernes 12 de agosto, la Crema cayó en el Estadio Monumental ante Estudiantes de Caseros por 2 a 1. Juan Cruz Randazzo adelantó a la visita, mientras que Nicolás Pelaitay en contra de su propia valla lo igualó a los 152 del complemento. Sobre el final, Kevin González marcó el definitivo 2 a 1.

Copa de Oro: 1°) Atlético Tucumán y 2°) Bolivia 2022.

El "Sueño Celeste" fue un éxito.

Copa de Plata: 1°) Sportivo Norte y 2°) San Lorenzo de Tostado.

Copa de Plata: 1°) Deportivo Aldao y 2°) Trinidad de San Juan. Categoría 2014

Copa de Plata: 1°) Atlético Pilar y 2°) Libertad de Sunchales.

19LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 1919

Copa de Oro: 1°) Unión de

Categoría 2015

Categoría 2016/17

Copa de Plata: 1°) Argentino de Humberto Primo y 2°) Escuelita B° Güemes.

Sub 10

El Kick Boxing llegó a Atlético

El Kick Boxing se sumó a las disciplinas de la institución, bajo las órdenes del profesor Cristian D. Sánchez, II Dan Cinta Negra. Las clases comenzaron el 29 de agosto, y para conocer todos los detalles podes acercarte a la Sede Administrativa "Julio Litvak" o comunicarte al 03564 - 15336828.

La 25ª edición del Sueño Celeste se desarrolló con gran éxito

Un jugador celeste disputando la pelota con otro de San Lorenzo.

Las clases son para mujeres y hombres de 5 a 99 años, y se puede practicar tanto de manera recreativa como competitiva. Los entrenamientos serán los días lunes y miércoles con dos horarios como opciones: 18.30 a 20.00 y 20.00 a 21.30.

jugaron las finales, donde los resultados fueron los siguientes:

Copa de Oro: 1°) Unión de Santa Fe y 2°) Unión de Sunchales.

Fotos: Prensa Atlético

Categoría 2013

Copa de Plata: 1°) Unión de Sunchales y 2° Atlético de Rafaela "Azul"

Copa de Plata: 1°) Alianza de Saguier y 2°) Escuela Arietis de Rafaela.

Categoría 2010

Del 12 al 15 agosto, en el predio "Tito" Bartomioli del Autódromo "Ciudad de Rafaela", se disputó la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil. El Sueño Celeste vivió una edición especial luego de dos años de parate obligado, pero el Torneo 25 fue sin dudas un gran éxito. Más de 6.000 chicos, 350 equipos y 120 clubes vivie-

Categoría 2009

Copa de Oro: 1°) Sportivo Norte y 2°) Atlético Eusebia.

El profesor Cristian Sánchez se refirió a las ventajas de practicar esta actividad: "Lo principal es que calma muchísimo la forma de ser de cada uno, aprendiendo a controlar tus impulsos, además de aprender a defenderte. La disciplina te genera muchos beneficios para el cuerpo, que siempre está en actividad durante el entrenamiento".

ron cuatro días a puro fútbol y diversión, recordando además que este año se jugó por primera vez en la rama femenina.

Fueron más de 20.000 las personas que abonaron su entrada durante el fin de semana largo, donde el clima acompañó de gran manera para que todo se desarrolle con absoluta normalidad, recordando que los clubes más importantes de la Argentina y Sudamérica formaron parte de la competencias: River Plate, Boca Juniors, Independiente, Racing, San Lorenzo, Rosario Central, Atlético Tucumán, Lanús, Godoy Cruz de Mendoza, Colón y Unión de Santa Fe, Nacional, Peñarol y Danubio de Uruguay, Olimpia y Santísima Trinidad de Paraguay y Bolivia 2022 de Bolivia, entre otros. Durante la jornada del lunes se

cabo los entrenamientos, afirmó: "Estamos acostumbrados a trabajar con grupos mixtos, desde los 5 hasta los 99 años, todo el mundo lo puede practicar y lo único que tienen que tener es ganas de aprender. Creo que es bueno aclarar que no es necesario practicarlo para formar parte de las competencias; lo que buscamos es que vengan a entrenar, a aprender y a compartir un lindo momento. Después, si alguno tiene ganas, no tendremos problemas en ajustar las cuestiones para los que quieran competir".

Copa de Plata: 1°) Ferrocarril del Estado y 2°) 9 de Julio de Rafaela. Categoría 2012

Categoría 2011

Copa de Oro: 1°) Independiente de Avellaneda y 2°) River Plate.

Copa de Plata: 1°) La Emilia de San Jorge y 2°) Sunchales Cicles Club.

Sub 12

Copa de Oro: 1°) San Lorenzo y 2°) Rosario Central.

Copa de Oro: 1°) Deportivo Semillero Rosense y 2°) Escuela Arietis de Rafaela.

Sunchales y 2°) Arizona de San Luis.

Copa de Plata: 1°) Eva FC de San Luis y 2°) Cachorros de Salta.

FÚTBOL INFANTIL

El profesor Cristian Sánchez.

Copa de Oro: 1°) Peñarol de Montevideo y 2°) Belgrano de Córdoba

NUEVA DISCIPLINA

Copa de Oro: 1°) Colón de Santa Fe y 2°) Lanús.

En cuanto a la forma de llevar a

Femenino

Copa de Plata: 1°) Arizona de San Luis y 2°) Trebolense.

Copa de Oro: 1°) Escuela Fiel de Catamarca y 2°) Deportivo Somra.

20 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 202220

Para finalizar, Calvo dijo: "Los ciudadanos rafaelinos se han esforzado por mantener una tradición que comenzó hace más de 100 años, por lo que merecen el reconocimiento que se declare a la ciudad de Rafaela 'Capital Provincial del Automovilismo'. Por ello siento una gran satisfacción que el proyecto se haya convertido en ley".

En el torneo habrá espacio para que grandes y chicos disfruten de una gran jornada ajedrecística.

La Legislatura de la Provincia de Santa Fe dio sanción definitiva a un proyecto de Ley, de autoría del senador Alcides Calvo, por medio del cual se declara a la ciudad de Rafaela "Capital Provincial del Automovilismo".ElsenadorCalvo destacó en los fundamentos de la iniciativa presentada en el marco del centenario de Atlético de Rafaela y de su reconocido autódromo que "si bien son varios los factores que posibilitaron hacer de la ciudad de Rafaela un centro con un marcado crecimien-

cial de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), que tiene hoy como campeón del mundo al noruego Magnus Carlsen.

to cualitativo y cuantitativo, no podemos dejar de reconocer la impronta que deja en ella la trayectoria automovilística. El automovilismo es un ícono que ha caracterizado a la ciudad, no sólo por las particularidades del Autódromo 'Ciudad de Rafaela', sino también por las dificultades de los circuitos de aquellos años, en los que nuestros hombres se largaron a competir con destreza y pasión deporti-

va".Dentro

AJEDREZ

quizás uno de los más importantes o el más importante del país, se merece destacar competencias de Turismo Carretera (esta categoría disputó su primera competencia en un circuito cerrado en la Ciudad de Rafaela), competencias de Mecánica Argentina F1 y F3, de Turismo Nacional, de Súper TC 2000 y otras nacionales y zonales como el TC 4000 y el TZ.

del rico historial automovilístico de la Ciudad de Rafaela,

cuentro asisten más de 50.000 personas, con la concurrencia de 11.000 automóviles, generando una importante actividad económica y comercial. Este tipo de eventos es uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad, beneficiando el desarrollo comercial, especialmente los rubros de gastronomía y hotelería".

El próximo 18 de septiembre, Atlético organizará el tradicional "Dominguito" de ajedrez, y en este caso con una característica especial. En la categoría libre se decidió organizar un torneo IRT, es decir, válido para el ranking ofi-

"El automovilismo deportivo le dio a esta ciudad relevancia provincial, nacional e internacional, llegando a convertirse en una de las citas más importantes para el automovilismo actual. El proyecto sancionado reivindica la historia del automovilismo, y valoriza el trabajo y el esfuerzo realizado por una gran cantidad de personas, homenajeando a todos los que estuvieron y están involucrados en este deporte", expresó Alcides Calvo.

Luego añadió: "Asimismo, el automovilismo genera un gran beneficio productivo en Rafaela, teniendo en cuenta que en cada en-

El "Dominguito" del Celeste

Rafaela es la "Capital Provincial del Automovilismo"

21LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES 2121 AUTOMOVILISMO

El autódromo "Ciudad de Rafaela".

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.