Revista AR febrero 2021

Page 1

DEPORTES

LUNES 8 DE FEBRERO DE 2021

NUEVA GESTIÓN

BÁSQUET

Con la vara alta

Silvio Fontanini asumió formalmente su mandato en Atlético de Rafaela, tras la realización de la postergada Asamblea General Ordinaria 2020, y junto a su equipo de trabajo tendrá la misión de continuar engrandeciendo a la institución de barrio Alberdi, de la misma forma que lo hicieron las anteriores dirigencias. El pasado 19 de enero, en el gimnasio "Lucio Casarín". la Asociación Mutual Social y Deportiva Atlético de Rafaela realizó la Asamblea General Ordinaria correspondiente al año pasado, la cual no se llevó adelante como consecuencia al Covid-19. Después de recibir las autorizaciones pertinentes, finalmente la misma se pudo llevar a cabo casi 8 meses después del 27 de abril, el día elegido en su momento. Con la participación de 73 socios, el acto institucional tuvo como punto más destacado el recambio de autoridades y la asunción como presidente de Silvio Fontanini, quien ya estaba desempeñándose en la función de manera ejecutiva desde el 2020. De esta forma, el ingeniero Eduardo Gays dejó el cargó oficialmente, tras cuatro años al frente de la Crema. El mandato de Fontanini se extenderá hasta abril del 2023, por lo que se excederá en algunos meses los dos años que marca el Estatuto. Esto tiene que ver con la necesidad de volver a la normalidad en cuanto a los tiempos y mantener la realización de la Asamblea siempre para el mes de abril. El nuevo Consejo Directivo quedó formado de la siguiente manera: - Presidente: Silvio Fontanini. - Vicepresidente 1º: Ricardo Castro. - Vicepresidente 2º: Diego Kurganoff. - Secretario: Cristian Canello. - Prosecretario: Matías Gentinetta.

CASTELLANOS

La gran mayoría de integrantes del nuevo Consejo Directivo de Atlético.

- Tesorero: Daniel Anguilante. - Protesorero: Leandro Intelángello. - Vocales titulares: Franco Chiarella, Andrés Boidi, Mario Visintini, Mauro Gagliardo y Daniel Cravero. - Vocales suplentes: Rodrigo Granero, Gabriel Stoffel, Adrián Sanmartino, Mauricio Melano y Elisa Esser. - Junta Fiscalizadora: Titulares: Adrián Steinacker, Alejandro Zeballos y Juan Pietrobón. - Suplentes: Claudio Volta, Alejandro Borgna y Juan José Pairetti.

Los números El otro punto importante de la reunión pasó por conocer los números contables de la institución, aunque lo presentado aquel día dista de la actualidad, ya que el Balance corresponde al ejercicio cerrado el 31 de diciembre del 2019, momento donde la situación eco-

31 31

nómica financiera del club estaba lejos de ser la mejor. El presidente saliente hizo mención a este tema, reafirmando que la no venta de Matías Godoy u otro jugador llevó a un desfasaje no habitual para una institución como Atlético. Según lo expuesto en la Memoria, "El resultado del período ha sido negativo en $ 94.989.789,86, expresado en moneda constante al 31/12/2019 producto de las distintas actividades, ingresos y egresos que se exponen en el Estado de Resultados y sus Anexos complementarios informativos, con impacto significativo de la Depreciación de los Activos Fijos, que al incrementarse su valor por reexpresión también se incrementan las amortizaciones que impactan en los resultados, a lo que se debe agregar el efecto general del ajuste por inflación realizado sobre las cuentas de resultado, lo cual producto de ello surge dicho resultado negativo".

En enero volvieron las prácticas El miércoles 6 de enero fue el punto de partida para la actividad basquetera en Atlético Rafaela. Por tal motivo conversamos con el entrenador Marcelo Miretti, quien nos dio detalles de este temprano comienzo de la disciplina. "El objetivo que tiene la nueva Subcomisión y que yo también me planteé es que la disciplina se mantenga viva en el club y que a partir de enero comencemos entrenar con todas las categorías desde la escuelita para arriba. Pretendemos sumar a estos entrenamientos el mayor número de chicos posible y para ello el club brindará diferentes propuestas más allá de basquetbolístico. Estará a disposición la pileta y todas las instalaciones del club, sería una renovada Colonia de Vacaciones, que además siempre y cuando se permita intentaremos realizar encuentros de básquet con otros clubes. Lo que buscamos es que la disciplina esté activa dentro de la entidad. Esto tendrá a los chicos motivados". El "Machi" puntualizó que "no hay otro objetivo a la vista y cuando se pueda competir veremos fundamentalmente lo que podamos armar en primera". La Crema amplió la Subcomisión, ahora más gente trabajando

en el básquet y sobre eso Miretti enfatizó estar contento con el apoyo de este nuevo grupo. A modo de balance, el entrenador dijo "no terminamos tan mal el año, tuvimos una cantidad interesante de chicos entrenando, chicos muy fanáticos que acompañaron en esta difícil etapa. La energía y la motivación nunca decayó". "Tenemos un horizonte, contamos con el visto bueno para arrancar y no parar, cuando regrese la competencia creo que vamos a estar bien", manifestó Miretti. Finalmente, el entrenador del último campeón de la Asociación Rafaelina se refirió al futuro anhelando: "Ojalá este 2021 sea un poco mejor, con eso me conformo". Los horarios a partir del 6 de enero son los que se detallan a continuación. Escuelita: martes y jueves de 18 a 19 horas. Premini y Mini: lunes, miércoles y viernes de 19 a 20 horas. U12 y U13: lunes a viernes de 9 a 10 horas. U15: lunes a viernes de 10 a 11 horas. U17, 19 y primera: lunes a viernes de 20 a 21 horas. (Fuente Santafebasket). Básquet Atlético

El básquet de Atlético comenzó el 2021 con todo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.