20
VIERNES 12 DE MARZO DE 2021
La EPE licitó obras para mejorar el servicio en Hipatia, Progreso y Monte Oscuridad La inversión que supera los 100 millones de pesos, interviene en 61 kilómetros de líneas eléctricas rurales. REGIÓN. El Directorio de la Empresa Provincial de la Energía abrió este jueves, en formato virtual, los sobres correspondientes a las licitaciones públicas 3.533 y 3.534, para la construcción de nuevas obras eléctricas, que beneficiarán a usuarios de las localidades de Hipatia, Progreso y Monte Oscuridad, en los departamentos Las Colonias y San Cristóbal. En primer término se conocieron las propuestas técnicas y económicas en el marco de la licitación pública 3.533, con un presupuesto oficial de 49.740.379,93 de pesos, para la construcción de nuevos tendidos de media
tensión y puestos de transformación para productores rurales de Hipatia y Progreso, en el departamento Las Colonias. Los trabajos comprenden el reemplazo de 14.000 metros de cables de aluminio de mayor porte en la línea de media tensión, la transformación de 9.500 metros de línea de 7,62, en otra trifásica de 13,2 kV y el recambio de 16.000 metros de conductores de una línea de media tensión existente. El objetivo de la ejecución de los trabajos proyectados, es otorgar una mayor fiabilidad al sistema eléctrico rural de la región, donde se ejecutan actividades de explotación
agropecuaria en general. En la oportunidad presentaron ofertas las empresas: MEM Ingeniería SA, 56.866.772,93 de pesos; Cocyar SA, 62.271.214,68 de pesos; y Winkelmann SRL, 44.419.246,88 de pesos.
En Monte Oscuridad En otro acto, se abrieron las ofertas de la licitación 3.534, con un presupuesto oficial de 53.996.665,59 de pesos, para la remodelación de 21.500 metros de líneas aéreas de media tensión, el montaje de 12 puestos aéreos de transformación y el recambio de columnas y postes, en el distrito Monte Oscuridad del de-
partamento San Cristóbal. Esta obra permitirá dotar de mayor confiabilidad a la infraestructura eléctrica que abastece a la cuenca lechera de la región y los establecimientos agropecuarios y ganaderos. En la ocasión, cotizaron las firmas MEM Ingeniería SA, 73.565.083,31 de pesos; Cocyar SA, 71.940.105,68 de pesos; y Bauza Ingeniería SRL, 71.582.889,88 de pesos. Una comisión interdisciplinaria analizará las propuestas técnicas y económicas y sugerirá, en caso que cumplan con lo dispuesto en el pliego de bases y condiciones, las empresas adjudicatorias de los trabajos.
La EPE mejorará el servicio eléctrico en localidades de los departamentos Las Colonias y San Cristóbal.
Con obras en varios frentes, se genera movilidad laboral en Colonia Bicha
Trabajos de cordón cuneta y el comienzo de la construcción de una vivienda del plan habitacional "Lote Propio", son proyectos que se pueden concretar por la transferencia de fondos adeudados por la Provincia que revitalizan el movimiento de mano de obra en la comunidad. COLONIA BICHA. Recientemente el Gobierno de la provincia transfirió la suma de 1.012.743,13 de pesos correspondientes a dos certificaciones del programa "Esfuerzo compartido". Ese fondo permitirá construir una cuadra de cordón cuneta, un badén y tres curvas de boca calles que totalizan unos 200 metros para cubrir la totalidad del proyecto de cordón cuneta que alcanza a la totalidad de las arterias que conforman el
ejido urbano, restado el contorno que tiene como frentista a los campos que lindan con la zona urbana. Por otra parte el Gobierno provincial depositó el anticipo correspondiente a una vivienda del plan "Lote Propio", por lo que la comuna adquirió los materiales y la próxima semana darán inicio a la obra. "Debemos destacar que estos dos desembolsos que recibimos, además de ha-
cer que podamos concluir con la obra de cordón cuneta que teníamos paralizada y construir la vivienda que hacia bastante tiempo era esperada por los adjudicatarios, vienen a dinamizar el movimiento laboral en el pueblo, porque como sabemos la construcción y la obra pública fortalecen todo el movimiento en la población", destacó el presidente comunal, Ing. Adolfo Ferrero. Por otra parte señaló
que a estas dos obras se suma la construcción del edificio para la Biblioteca Popular "Alfonsina Storni" que también genera mano de obra. La misma se viene concretando con fondos aportados por la Cooperativa "Dos Provincias", la Cámara de Diputados de la Provincia y la comuna, además de recursos generados por la comisión directiva de la entidad que trabaja por la cultura de los habitantes de Colonia Bicha
El presidente comunal, Adolfo Ferrero, destacó la importancia de la reactivación de la obra pública en la localidad.