14
VIERNES 10 DE FEBRERO DE 2017
SUNCHALES
Autorizaron el aumento del 23% en la tarifa del agua potable
En la Sesión Extraordinaria del miércoles 8 de febrero, el Concejo Municipal aprobó el proyecto de Ordenanza presentado por el Departamento Ejecutivo, para la actualización del 23 % de la tarifa, incremento a aplicar en el mes de marzo. SUNCHALES. El Concejo Municipal en pleno concretó una Sesión Extraordinaria, en la mañana del miércoles 8 de febrero. En cuanto a los proyectos presentados por el Departamento Ejecutivo Municipal, cinco fueron girados a Comisión para su análisis: *Prórroga, de manera extraordinaria y por única vez, del vencimiento de la Tasa General de Inmuebles Rurales de fecha 20 de febrero del corriente año, estableciéndose como nueva fecha el 20 de mayo o el día hábil posterior. *Declara de Interés Público la necesidad de implementar en el ámbito de la Municipalidad de Sunchales un sistema informático integrado de administración, fiscalización y recaudación de tasas y contribuciones, que permita brindar nuevos servicios a los ciudadanos. Autoriza compra direc-
ta del software Sistema Integrado de Administración Tributaria (S.I.A.T.). *Desafectación de dominio público municipal de una parcela destinada a espacio verde, quedando el terreno incorporado al dominio privado de la Municipalidad. Dicho espacio está ubicado entre las calles Tucumán y Falucho y sería destinado a la venta de lotes, a través del Instituto Municipal de la Vivienda. *Autoriza la solicitud ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento de un crédito de $ 24.883.079,41, a los efectos de financiar la ejecución de la obra "Extensión Red Cloacal Barrios SanCor, Colón, Moreno, Sur, Villa Autódromo y Área de Servicios". *Llamado a Licitación Pública 01/2017 para la contratación de la provisión, distribución, compactación, alisado y terminación de
6.095m2 de carpeta asfáltica en caliente, correspondiente a la obra de pavimentación Sector N° 2. En cuanto a las iniciativas del Ejecutivo Municipal sí recibió aprobación, la actualización del cuadro tarifario del servicio de agua potable en un 23 %, tal cual lo había solicitado la Cooperativa de Provisión de Agua Potable y otros Servicios Públicos de Sunchales Limitada. Se consideraron los siguientes aspectos: variaciones de un 19% en los costos de mano de obra; incremento de un 10% en el valor del dólar que afecta a insumos, repuestos e instrumentos para el sistema de ósmosis inversa aumento del 37% en los costos de la energía eléctrica; y variaciones en Índice de Precios al Consumidor entre abril y noviembre 2016 del 14%. También fueron ratificados dos Despachos de Comisión, para la aprobación de ini-
ciativas presentadas oportunamente por el Departamento Ejecutivo. En primera instancia fue declarado de Interés Municipal el proyecto de inversión "Área de Promoción Industrial Sunchales Siglo XXI". De esta manera se autoriza al Intendente Municipal a tomar un préstamo en el marco del Fondo Municipal de Inversiones, por un presupuesto estimativo de proyecto de $ 6.075.933,39, a enero de 2017, siendo el monto definitivo de endeudamiento hasta el 80% del monto que resulte del proceso de contratación. El objetivo es mejorar el Área de Promoción Industrial, completando el pavimento de la primera etapa y abastecer de infraestructura a la etapa ampliación para poder consolidar la misma, incluyendo obras de desagüe, cerco perimetral, forestación, entre otras. Luego fue autorizada la
actualización, en la suma de $ 9.757.534, del monto del crédito a gestionar por parte del Departamento Ejecutivo Municipal ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, según Ordenanza N° 2384/ 2014, a los efectos de financiar la ejecución de la Obra "Colectora Cloacal Principal Sur". Según lo afirmado por el concejal Leandro Lamberti, dicha obra beneficiaría -aproximadamentea 2500 habitantes y alcanzaría a los loteos Lomas del Sur, Allassia, Rossi, Roch, Plan Procrear 104 departamentos, Centro de Salud Atilra y futuros emprendimientos. A continuación, el Cuerpo Legislativo en pleno aceptó la Resolución Nº 3892/17 del Ejecutivo Municipal, por medio de la cual se designa, al arquitecto Mario Brenna como integrante del Comité Ejecutivo del Instituto de De-
sarrollo Territorial. Según lo establece la Ordenanza N° 2211/2012, el Comité Ejecutivo debe estar conformado por un equipo interdisciplinario, convocado por el Departamento Ejecutivo, ad-referéndum del Concejo Municipal. En último lugar fueron girados a Comisión los dos proyectos presentados por los ediles Fernando Cattaneo y Oscar Girard: Declaración del estado de zona de Desastre Agropecuario para el distrito Sunchales, en virtud de las abundantes precipitaciones que han afectado a las explotaciones ubicadas en la zona rural; y eximición del pago de la Tasa General de Inmuebles Rurales, correspondiente al primer y segundo vencimiento de 2017, para los propietarios que hayan sido declarados en situación de Emergencia/Desastre por el Gobierno provincial.
SUNCHALES
El Cuerpo Legislativo dialogó con representantes de la Sociedad Rural Es por la crítica situación hídrica vivida durante el primer mes del año. SUNCHALES. En la mañana del jueves 9 de febrero, el Concejo Municipal recibió a integrantes de la SociedadRuraldeSunchales, en el marco de la crisis. Es porlacríticasituaciónhídrica vivida durante el primer mes del año hídrica que afectó nuevamente a los campos de
nuestra región. Del encuentro participaron los productores Javier Bolatti, Víctor Hugo Sola y María José Ferrero, quienes entregaron una nota por medio de la cual solicitan la eximición de la Tasa General de Inmuebles Rurales y la apertura de una
oficina técnica de seguimiento y estudios de la cuenca del Vila-Cululú, conformada por profesionales idóneos, entre otros aspectos referidos a obras y maquinarias. En cuanto a estos temas, en la Sesión Extraordinaria desarrollada el miércoles 8 de febrero, fueron presentadas
tres iniciativas. En primer lugar, el Departamento Ejecutivo Municipal propuso la prórroga, de manera extraordinaria y por única vez, del vencimiento de la Tasa General de Inmuebles Rurales de fecha 20 de febrero del corriente año, estableciéndose como nueva fecha el 20 de
mayo o el día hábil posterior. Por su parte, los ediles Fernando Cattaneo y Oscar Girard pusieron a consideración de sus pares la declaración del estado de zona de Desastre Agropecuario para el distrito Sunchales y la eximición del pago de la Tasa General de Inmuebles Ru-
rales, correspondiente al primer y segundo vencimiento de 2017, para aquellos propietarios que hayan sido declarados en situación de Emergencia/Desastre por el Gobierno provincial. Las tres propuestas fueron giradas a Comisión para su correspondiente análisis.
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.