17
VIERNES 26 DE FEBRERO 2016
SUNCHALES
Llega el artista del momento a Low Disco
Este sábado vuelve Abel Pintos. Las entradas generales tienen un valor de $ 300 en los puntos de venta oficiales. El VIP está agotado. Habrá servicio de cantina. SUNCHALES. Sunchales y una gran región están listos para disfrutar de un gigante de la música popular argentina que supo ganarse el corazón de la gente y un lugar al lado de los más grandes artistas. Abel Pintos vuelve a Low Disco con su gira "20 años único 2016" con el que celebra sus dos décadas de trayectoria (comenzó a los 13 años, con el respaldo de Mercedes Sosa y padrinazgo de León Gieco) y tras ofrecer una serie de 21 conciertos en el Teatro Ópera, otros tantos en el resto del país durante los últimos dos meses y haber recibido el galardón Doble Disco de Platino por la venta de más de 60.000 copias de su último disco. "Único" es un CD y DVD que retrata su concierto en el Estadio Único de la Plata del año 2014 y recorre los grandes hitos del cantante como así también recuerda sus primeras canciones. Las puertas abren a partir de las 23 horas. Las anticipadas, solo generales disponibles, tiene un valor de $ 300 (menores de 12 años no abonan entrada), exclusivamente en las seccionales de ATILRA y en El Tren Disquerías. Puntos de venta exclusivos: *RAFAELA: El Tren Disquerías - Av. Santa Fe 189. *ESPERANZA: San Martín
1601. *SANTA FE: Belgrano 3544. *SAN CARLOS: San Martín 655. *GÁLVEZ: Sarmiento 229. *TOTORAS: Lavalle 865. *EL TRÉBOL: Av. Libertad 383. *ROSARIO: Córdoba 667. Debido a esta situación no es posible asegurar la disponibilidad de entradas a la venta en puerta el día del show. Asimismo, ninguna de estas es numerada, ya que la disposición del público será a medida que vaya ingresando, tanto en el VIP como para las generales. A partir de las 23 horas, y durante el show, habrá servicio de cantina donde se expenderán comidas rápidas: panchos, hamburguesas, choripanes y conos de papas fritas.
El incansable En la carrera artística de Abel Pintos los números mandan. Es algo inevitable. Ya sea por la precocidad con la que apareció en el mundo de la música como por la facilidad que tiene para convocar público y batir sus propios récords (de premios, de venta de discos, de conciertos). Y después de tantos premios recibidos, era posible pensar que ya había tocado el techo de su popularidad. Sin embargo, por la manera como se abre camino en
Abel Pintos regresa a Low Disco con un show imperdible.
España y por esta serie de conciertos, todo indica que su cielorraso todavía está lejos. A fines de los noventa, el chico que nació en 1984 en Ingeniero White, llegaba al escenario mayor del folklore. Abel tenía 13 años y Mercedes Sosa lo elogiaba. Claro, si era un pichón de folklorista que hasta fraseaba parecido a Mercedes. Pero los años le permitieron ir tallando un perfil personal, que viró hacia la canción pop y las composiciones propias. Abel tiene diez álbumes publicados, entre registros de estudio y en vivo: "Para cantar he nacido" (1997), "Todos los días un poco" (1999), "Cosas del corazón" (2001), "Sentidos" (2004), "Reflejo real" (2005), "La llave"
SUNCHALES
Volvieron a abrir el "Buzón de la Vida" Se extrajeron las denuncias anónimas que luego se entregaron al Juzgado Federal competente. SUNCHALES. Con el objetivo de garantizar mecanismos de participación ciudadana y abrir nuevos canales de información confiables para los vecinos de una comunidad, el Ministerio de Seguridad puso a disposición de municipios y comunas una valiosa herramienta: el "Buzón de la vida". Este martes por la mañana se realizó en Sunchales la apertura del mismo para obtener las denuncias que la comunidad efectuó. Se abrió un buzón ubicado en la terminal de la ciudad de Sunchales del cual se extrajeron las denuncias anónimas que luego se entregaron al Juzgado Federal competente. Desde el Ministerio de Segu-
Las autoridades durante la apertura del buzón.
ridad se recomienda que los vecinos denuncien las situaciones irregulares que conocen en la zona para ayudar entre todos a mejorar la seguridad cada localidad.
Las denuncias pueden hacerse en cualquier horario ya que los buzones están ubicados en lugares estratégicos que no requieren de horarios especiales.
(2007), "Revolución" (2010), "Sueño dorado" (2012), "Abel" (2013), y el reciente "Único" (2015). En menos de una década se convirtió en uno de los artistas más galardonados en los Premios Gardel a la Música. Esa vertiginosa carrera comenzó en 2008. Desde ese año cosechó dos estatuillas de Gardel de
Oro, en 2013 y 2014, y otras nueve en rubros como Álbum pop, Álbum del año, Canción del año y Mejor álbum de artista de folklore, entre otras. Agradecido, humilde, querido, ovacionado, talentoso, solidario y generoso, el incansable Abel Pintos es uno de esos artistas que toca el corazón de todos.