20
VIERNES 30 DE OCTUBRE DE 2020
Presidente Roca implementa medidas para combatir la inseguridad El jefe de la Unidad Regional V, Claudio Romano, junto a fuerzas de seguridad, dirigentes locales, encabezados por Marcelo Bocco, vecinos y productores, analizaron los pasos a seguir ante el flagelo que viene afectando a la población y la región. PRESIDENTE ROCA. Por Lucas Vietto. Ante los reiterados y sucesivos hechos delictivos que se vienen produciendo en la región, de los cuales Presidente Roca no está ajena, ayer se desarrolló una importante reunión, en el SUM comunal, para implementar nuevas medidas con el fin de combatir dicha problemática, tanto en la zona urbana como rural. El encuentro estuvo encabezado por el presidente comunal, Marcelo
Bocco; quien recibió al jefe de la Unidad Regional V, Claudio Romano; el jefe de Orden Público, José Carruega; el subjefe de Orden Público, Baudillo Ponce; el jefe de la comisaría local, Matías Lionetto; representantes de instituciones intermedias, vecinos y productores de la localidad. Luego de más de dos horas de intercambios de ideas entre autoridades, vecinos y productores consensuaron algunas medidas a desarrollar para reducir los hechos delic-
tivos. El presidente comunal, Marcelo Bocco, resumió las conclusiones de la jornada y lo que se hará a partir de la fecha en los siguientes puntos: *El casco urbano de Presidente Roca, se dividirá en cuatro fracciones, donde coordinados por el policía local, van a armar un grupo de WhatsApp, con representantes que tendrán contacto directo con las fuerzas policiales. *Se incrementará notablemente el patrullaje de las calles, sobre todo
en horas de la noche. *Respecto de las cámaras de videovigilancia, la Comuna asumió el compromiso de adquirir nuevas y de alta definición, que se colocarán en lugares estratégicos del pueblo. * Reacomodarán y podrán en funcionamiento cámaras que no están funcionando. *En Estación Roca, se colocarán dos cámaras nuevas en los lugares de mayor movilidad social. *En la zona rural, los productores tendrán re-
El presidente comunal, Marcelo Bocco, informó sobre las medidas que implementará la localidad.
presentantes por sectores, que comunicarán a las fuerzas policiales mo-
vimientos sospechosos. Una especie de auto custodia permanente.
Sunchales rumbo a ser Capital Provincial del Cooperativismo Escolar La Cámara de Senadores de la Provincia dio media sanción al proyecto de autoría del senador departamental, Alcides Calvo. SUNCHALES. La Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe dio media sanción al Proyecto de Ley autoría del senador departamental Alcides Calvo, por medio del cual se declara a la ciudad de Sunchales "Capital Provincial del Cooperativismo Escolar". Cabe destacar que el año pasado la iniciativa había contado también con media sanción del Senado, perdiendo estado parlamentario en la Cámara de Diputados. Por ello el Senador vuelve a presentar el proyecto al inicio del período ordinario de sesiones del presente año. En sus fundamentos el Calvo expresa "el Cooperativismo Escolar fue
imitado por la totalidad de las instituciones educativas de nivel primario y secundario de la ciudad de Sunchales y región, donde actualmente cada una de ellas posee su Cooperativa Escolar en funcionamiento, permitiendo así plasmar en el día a día, la filosofía cooperativa, sus principios y valores". La iniciativa legislativa reivindica la historia de la ciudad de Sunchales, la que tiene en sus basamentos el cooperativismo en todas sus formas. Explica Calvo que "en octubre del año 2007, las doce Cooperativas Escolares existentes hasta ese momento, guiadas por el compromiso de los docen-
tes y alumnos que las conformaban, dieron origen a la Federación de Cooperativas Escolares Sunchales (Fe.Coop. E.S.) la cual se constituyó como cooperativa de segundo grado, con el objetivo de atender temas de mayor alcance e interés social, diseñando cada año un plan de acción a desarrollar en función de cooperar con el bienestar de la Comunidad de Sunchales". La Fe.Coop.E.S. solicitó a la Municipalidad de Sunchales que declare de interés municipal la creación de cooperativas escolares y que el "Programa de Fomento a las Cooperativas Escolares" contemple la creación del "Fondo de Apoyo" para
éstas. Asimismo que los recursos que se utilizan para el "Fondo de Apoyo" se obtengan del 3% del pago que hayan realizado las entidades cooperativas, en concepto de Derecho de Registro e Inspección. Anualmente, durante la semana de la cooperación (primera semana de julio de cada año) se realizan diversas actividades con entidades de bien público, como visitas a geriátricos y a jardines. Se realiza la Expo Feria de Cooperativas Escolares en la Plaza central de la ciudad. Además, se participa en los ENCACE (Encuentros Nacionales de Consejeros de Administración de las Cooperativas Escolares).
Actualmente son 17 las Cooperativas Escolares que constituyen la Fe. Coop.E.S. y corresponden al nivel primario, secundario, al ámbito rural y a la educación especial; las mismas realizan diversas actividades artesanales y de producción, además de la educación vial y la radio escolar. Cabe destacar que esta Federación recibió el Sello 100% Cooperativa, por Disposición N° 001/14, del 6 de febrero de ese año, en reconocimiento a las actividades que desarrollan de acuerdo con los valores y los principios de la doctrina y las buenas prácticas cooperativistas. El legislador manifiesta "que los ciudadanos y en especial Casa Coopera-
tiva, el Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) y todas las instituciones de Sunchales, se han esforzado por mantener una tradición en el cooperativismo que traspasó los límites de la ciudad y fue llevado a toda la argentina, inclusive a países vecinos. Así es cómo fue reconocida como la Capital Nacional del Cooperativismo y ahora también lo será como Capital Provincial del Cooperativismo Escolar". Finalmente el Senador "expresa su satisfacción por la nueva aprobación del proyecto en el Senado, haciendo votos para que tenga el correspondiente tratamiento en la Cámara de Diputados y sea convertido en ley".