Regionales 01 11 19

Page 1

20

VIERNES 1 DE NOVIEMBRE DE 2019

Susana fue reconocida por el "Vuelvo a Estudiar"

"Hoy aproximadamente veinte vecinos jóvenes y adultos tienen sus certificados de culminación del secundario. Emociona y produce mucha felicidad su alegría, esfuerzo y superación. Y además, hace un par de semanas otros cuarenta iniciaron en nuestra sede un nuevo ciclo", remarcó el presidente comunal, Alejandro Ambort. SUSANA. La provincia de Santa Fe entregó un reconocimiento a la comuna de Susana, presidida por Alejandro Ambort, por promover al igual que otras localidades- el derecho a la educación secundaria a través del plan "Vuelvo a Estudiar". El acto realizado en el salón Blanco de Casa de Gobierno estuvo encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué; acompañada por el ministro de Medio Ambiente, Jacinto Speranza; el senador por el departamento Belgrano, Guillermo Cornaglia; el diputado provincial, Jorge Henn; los secretarios de Educación, Oscar Di Paolo, y de Planificación y Articulación Educativa, Carina Gerlero; y la subsecretaria de Gestión Territorial Educativa,

Nora Reina, junto con intendentes, presidentes comunales, delegados regionales y estudiantes que cursan el "Vuelvo a Estudiar" en sus distintas modalidades. En la ocasión intendentes y presidentes comunales que promueven la iniciativa, como Alejandro Ambort en Susana, recibieron un ejemplar del libro "Decir presente", que plasma la metodología inédita del plan "Vuelvo a Estudiar" con testimonios sobre la iniciativa; a tiempo que se entregaron certificados a los alumnos de egresados. Balagué aseguró que "para nosotros este acto es trascendente y queremos agasajarlos. El acto fue propuesto por el gobernador Miguel Lifschitz, quien recorriendo a diario las localidades de

la Provincia, encontró respuestas de estudiantes y presidentes comunales, que daban una visión real de lo que estaba pasando con el Vuelvo a Estudiar". "En la Provincia se han hecho muchas obras trascendentes, pero trabajar por la educación de todos y para todos es otra obra que permite desarrollar proyectos de vida, de futuro, individuales y también para la sociedad. No tengo dudas de que cada Región de la provincia va a crecer a partir de estas nuevas oportunidades que se están abriendo", afirmó. La Ministra se refirió también a la génesis del "Vuelvo a Estudiar", he hizo una especial mención "a los equipos del Ministerio de Educación, a los docentes y a los especialistas que gestaron desde cero un plan innovador, único, premiado en toda Latinoamérica y revolucionario, porque está basado en las grandes tradiciones pedagógicas latinoamericanas, en los

grandes orígenes de nuestra educación, en la interdisciplina, pero también en las nuevas propuestas que se desarrollan en el mundo, para lo cual tuvimos que realizar convenios con muchas universidades del mundo". "Trabajamos con todo esto junto y nuestros docentes crearon, inventaron, lograron desarrollar la educación que necesitábamos para la provincia y para Argentina. Creo que esto es muy importante y tal vez hoy no se valore en su total dimensión, porque a veces las cosas requieren un tiempo", destacó. A su turno el dirigente susanense Ambort expresó: "Quiero agradecer al gobierno de Santa Fe, y muy especialmente al gobernador, Miguel Lifschitz y la ministra, Claudia Balagué, al igual que a sus equipos de trabajo, profesores, alumnos, vecinos, por soñar y aceptar el desafío. Es un muy lindo poder ser y hacer el Vuelvo a Estu-

Los nuevos graduados susanenses del "Vuelvo Estudiar".

diar. Un programa único, increíble, maravilloso, igual o más de enorme que hasta la obra pública más majestuosa". "Poder darle las mismas posibilidades a todas y cada una de las personas de esta provincia para completar los estudios secundarios, cumplir sueños, progresar, crecer y creer, son algunos de los fundamentos del programa. En Susana apostamos por el Vuelo a Estudiar y hoy aproximadamente veinte vecinos jóvenes y adultos tienen sus certificados de culminación del secundario. Felicitaciones. Emociona y produce mucha felici-

dad su alegría, esfuerzo y superación. Y además, hace un par de semanas, otros cuarenta iniciaron en nuestra sede un nuevo ciclo", destacó Ambort. Para finalizar, Balagué también reconoció "muy especialmente a los presidentes comunales, porque sin su convicción, sin su ayuda, sin el facilitamiento de una computadora o un espacio físico para que se desarrolle un proyecto sociocomunitario para la localidad, esto sería imposible. Había que articular en consonancia para que el resultado fuera el que esperábamos y hoy lo vemos con los egresados".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Regionales 01 11 19 by Diario Castellanos - Issuu