20
VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2020
SUSANA
Se construye la cisterna en el corralón comunal
Comenzaron los trabajos de excavación en el predio donde funciona la planta de ósmosis inversa. En un futuro, la misma proveerá a la red domiciliaria de agua potable que se construirá en la localidad. El dirigente Alejandro Ambort, explicó los alcances de la obra. SUSANA. Por Lucas Vietto. El pasado fin de semana, comenzaron las actividades en el predio comunal consistentes en las excavaciones donde se construirá la cisterna que recibirá el agua del Acueducto Desvío Arijón-Rafaela, para abastecer a la red domiciliaria que en un futuro cercano, se concretará en
Susana. Si bien el mal clima reinante en la semana en curso demoró los trabajos, en las próximas horas se retomará la actividad. Es por ello que diario CASTELLANOS, dialogó con el presidente comunal, Alejandro Ambort, quien brindó detalles de la obra. "Estamos muy felices
Los inicios de los trabajos de excavación.
de anunciar que comenzaron a construir la cisterna que es parte de la obra del Acueducto Desvío Arijón-Rafaela. Esto se realiza dentro del predio del corralón comunal, que se cedió para dicha iniciativa, y es donde está funcionando actualmente la planta de ósmosis inversa", indicó Ambort. "Lo que se comenzó es con la excavaciones. El clima complicó la próxima etapa que es la del hormigón, pero ya en estos días se retoma. Esto forma parte del proyecto de ampliación del Acueducto; y en nuestro distrito, ya desde el año pasado, afortunadamente se está trabajando", remarcó. Refiriéndose a la obra propiamente dicha, el dirigente susanense puntualizó: "Se está trabajando en la extensión desde Angélica a nuestra localidad, de sur a norte, en un camino comunal, 2
kilómetros paralelos hacia el oeste. Luego se pasa de la altura del acceso, dos kilómetros; y de allí hasta el cruce de la ruta nacional 34, hacia el este, para llegar al camino central que une Rafaela con Susana". "En ese camino central, también se está trabajando en relación a Rafaela; para después volver en dirección a nuestro pueblo con el ingreso de los caños más grandes que llegarán a la cisterna que se está construyendo", remarcó Ambort. Y agregó: "Después vendrá otra etapa -que es en la que estamos trabajando-, para que se incluya dentro del presupuesto de la obra total del Acueducto, y refiere a la red domiciliaria de nuestra planta urbana. Eso lo estamos hablando con el Ministerio de Infraestructura, y restan algunos pequeños detalles de pa-
El dirigente susanense Alejandro Ambort.
peles para confirmar que aquella decisión que se había tomado de incluirnos, se haga realidad". Haciendo mención del servicio de provisión de agua potable con el que cuenta la localidad actualmente, Ambort explicó: "Desde hace una década, nosotros tenemos la planta de ósmosis y dife-
rentes picos públicos donde la gente, de manera gratuita, puede retirar agua de calidad". "Cuando se termine la cisterna y la red domiciliaria, el vecino sólo tendrá que preocuparse por la conexión, para tener este servicio vital en su casa", finalizó.
Se encuentran activos tres casos de Coronavirus en Bella Italia Si bien el total asciende a cuatro positivos, uno de ellos ya está recuperado. BELLA ITALIA. Anoche el parte epidemiológico del Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer dos nuevos casos positivos de Coronavirus en la localidad de Bella Ita-
lia. Al conocerse la noticia de que uno de los pacientes ya fue dado de alta, desde la comuna y el centro de salud, se hizo saber que los tres contagiados activos se encuentran ais-
lados en sus domicilios y poseen un buen estado de salud. Uno de los contagios nuevos se dio por antecedente de viaje y el otro por el contacto estrecho con un caso positivo.
En Frontera Nuevamente la ciudad sumó un caso positivo llegando al total de 7, desde la detección del primer infectado. Todos los pacientes se
encuentran en buen estado de salud, en recuperación y en situación de aislamiento.
Otras localidades El reporte sumó caso positivos en nuestra región:
Esperanza (1), Santo Domingo (4), San Jerónimo (2) y Humboldt (1), en el departamento Las Colonias; mientras que María Susana (2) y El Trébol (1), en el departamento San Martín.