20
VIERNES 28 DE AGOSTO DE 2020
COLONIA BICHA
Iniciaron la última etapa de la obra cordón cuneta
Los trabajos son financiados con fondos recibidos por deudas que la Provincia mantiene con la Comuna. COLONIA BICHA. La última etapa de la obra cordón cuneta para cubrir los 800 metros proyectados en diferentes calles del pueblo, dio comienzo esta semana con personal contratado por la Comuna. La obra fue comenzada el año pasado, pero ante la falta de transferencia de los fondos correspondientes a los metros certificados, como así también por la deuda que la Provincia mantenía por obras menores, habían resuelto paralizar la ejecución de las mismas. "Días pasados nos pagó la Provincia la deuda que por obras menores 2019 tenía y que estaba destinado a la caja volcadora del camión, pero como esa inversión nosotros con
gran esfuerzo la habíamos saldado, ahora destinamos ese dinero a la terminación de la obra cordón cuneta", comentó el presidente comunal, Adolfo Ferrero. "Sin lugar a dudas que es importante esta obra que no sólo viene a mejorar el escurrimiento de las aguas y el tránsito, sino que también genera movilidad en estos momentos al dar mano de obra, y así de esa forma, vamos viendo cómo ir culminando las obras", manifestó el titular de la Comuna de Colonia Bicha.
Entrega de los fondos adeudados por la Provincia Los fondos adeudados por el Gobierno Provin-
Se inició la última etapa de la obra de cordón cuneta en la localidad.
cial correspondiente a obras menores 2019 fueron recibidos por el presidente comunal, Adolfo Ferrero, en un acto llevado a cabo por el senador provincial Alcides Calvo; y el subsecretario de Comunas de la Provincia, Carlos Kaufmann, en la Delegación del Senado en el Departamento Castellanos. La suma de 560.672,86 pesos recibió la Comuna de Colonia Bicha para el pago de la caja volcadora del camión 0 Km que fuera adquirida el año pasado. "El equipamiento fue montado sobre el camión el año pasado y el pago fue realizado con recursos de la Comuna, por lo que el nuevo camión con el sistema trivuelco ya está prestando servicios tanto para el mantenimiento en la zona urbana, como para el movimiento de tierra para el reacondicionamiento de los caminos rurales", manifestó el presidente comunal, Adolfo Ferrero. "Fue un acto sencillo, corto, donde nos manifestaron a los presidentes comunales que participamos, que el nivel de endeudamiento que tiene la Provincia es bajo y ante el acuerdo que el Gobierno Nacional logró por la deuda, existen posibilidades de conseguir financiamiento. Ésto abre expectativas para que la Provincia realice obras y en esas expectativas se alimenta la esperanza de seguir gestionando la ruta 22", destacó Ferrero,
Ferrero recibió los aportes de manos del senador Calvo y el subsecretario de Comunas, Kaufmann.
quien al mismo tiempo comentó que anunciaron en el mismo acto la decisión del Gobierno Provincial de acompañar a las pequeñas comunas. Al respecto, el senador Alcides Calvo afirmó que "el Gobierno Provincial bajo la gestión de Omar Perotti tiene la firme decisión política de acompañar a los gobiernos locales de cada municipio y comuna para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, pagando en tiempo y forma los aportes de Obras Menores". Carlos Kaufmann, por su parte, aseguró que "se trata de un gran esfuerzo administrativo y financiero de la Provincia para saldar estas deudas, en el transcurso de agosto y sep-
tiembre entregaremos más fondos a municipios y comunas del Departamento correspondientes al año 2020. A la fecha, son más de 138 millones de pesos recibidos por las administraciones comunales y municipales del Departamento Castellanos". Recibieron fondos, además del presidente comunal de Colonia Bicha; los presidentes comunales Marcelo Bergese (Ataliva), Roberto Morel (Aurelia), Miguel Giacovone (Colonia Castellanos), Heraldo Berra (Hugentobler) y Lucio Beltramo (Lehmann).
Celebración día de las infancias La celebración del día
de las Infancias se concretó en la Biblioteca Popular "Alfonsina Storni" con el apoyo de la Comuna local. Las integrantes de la comisión, con disfraces representativos de distintos personajes amados por los niños, recorrieron el pueblo entregando obsequios a cada uno de ellos, tanto a los que residen en el pueblo como en la colonia. Cada uno de ellos, debieron esperar la llegada de la gente de la biblioteca frente a sus hogares con el correspondiente barbijo para recibir el obsequio, mientras que los residentes en la zona rural lo hicieron frente a la sede de la biblioteca.