AcompañandoRAFAELAelcrecimientodetodalaregión.Nuestrocordialsaludoatodaslascomunidades.
Santa Clara de Asís escribió una Forma de vida en la que insistía en la pobreza y que fue la base para la regla que ella misma redactó con posterioridad (1247-1252), adaptación para las religiosas de la regla franciscana. En 1253, una bula pontificia aprobaba solemnemente la regla que había compuesto. Murió en 1253 y fue canonizada en 1255. Sus restos descansan en la cripta de la iglesia dedicada a la santa en Asís. Su fiesta se celebra el 11 de agosto.
Santa Clara venera hoy a su Santa Patrona.
Hoy celebra Santa Clara de Saguier En el 139 Aniversario de la localidad, hoy tendrán lugar los actos centrales con motivo de los Festejos Patronales con una gran muestra de artesanos y emprendedores y baile en horas de la noche.
SANTA CLARA DE SAGUIER. Por Lucas Vietto. En un mes cargado de festividades en la región, hoy es el turno de Santa Clara de Saguier, localidad que venera a Santa Clara de Asís, motivo por el cuál se han programado múltiples actividades.Espor ello que en horas de la mañana, a las 9:30, se producirá la recepción de autoridades y público en general para concurrir al acto que será presidido por el presidente comunal, Sebastián Rancaño, para dar paso al la Procesión con la imagen de la Santa Patrona y Posterior Misa. Luego, a las 14, y con gran convocatoria, dará comienzo la muestra de artesanos y emprendedores que tendrá lugar en la plaza San Marín. A las 15.30 habrá show musical con la presentación de "La Onda Kuartetera", Emi Billoud los Juglares" y Nahuel Carlevaris.Alas 18 será el turno de la presentación del libro "Cielo arriba y senda abajo", de Eva de Ordoñez Roatta (Santa Clara de Saguier, 1940), psicóloga y autora de esta obra que conjuga parábolas, reflexiones y rituales del pueblo. La cita será en la Biblioteca Popular "MarianoPorMoreno".último,a las 20.30, será el gran baile con la presentación de Darío Franco y bajo la organización del Bar Jake. El lugar de convocatoria será el Club Asociación. La Santa Patrona Clara a sus 18 años, subyugada por el ardor evangélico de su compatriota San Francisco de Asís (que acababa de poner en marcha la nueva fraternidad), Clara se confió a su dirección: abandonó su casa, y en la capilla de la Porciúncula, donde vivía San Francisco, tomó el hábito de manos del santo, prometiéndole obediencia.Inmediatamente fue confiada por Francisco al monasterio benedictino de San Pablo de las Abadesas. Allí tuvo Clara que vencer la enconada oposición de sus parientes. Quince días después, Francisco le procuró un asilo más seguro en el convento de Sant'Angelo in Panzo, en las estribaciones del monte Subasio, donde fue a unírsele, fugada Sandelños,ciscanos.blemeninañeras.dedodasdeinstalódadejuntoqueidealunaClaraFranciscomanaclandestinamente,tambiénsuher-Inés.Posteriormente,Sandispusoparaysusimitadorasvivienda,adaptadaaldepobrezaysencillezellamismaanhelaba,alapequeñaiglesiaSanDamián,restaura-porelsanto.YenellaseelpequeñogrupoDamasPobres,llama-luegoClarisas,forma-inicialmenteporClaraAsísyotrastrescompa-Lacomunidadfe-imitabaenloposi-ladeloshermanosfran-Durantecuarentaa-ClarafuelasuperioraconventodemonjasdeDamián.Suvidaera
13VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 FILIAL
de gran austeridad y muy rica en obras de caridad y piedad. Se cuenta que alejó con sus oraciones a los sarracenos que asediaban la población de Asís.





Un gran marco de público acompañó el almuerzo de las Fiestas Patronales realizado en el Club Cultural y Deportivo Susana donde se pudo disfrutar de la música de Julián Rivero y el humor de "Popo" Giaveno. El domingo, con entrada libre y gratuita, se presenta "Coty" Hernández. (Continúa en pág. 15)
14 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022REGIONALES
Comuna PresidentedeRoca
COMUNA DE BELLA ITALIA Gestión Héctor Perotti SUSANA. Por Lucas Vietto. En una jornada soleada y con masivo acompañamiento de público, la localidad vivió un nuevo Festejo Patronal en honor a Santa Susana y en coincidencia con el 141 Aniversario de vida.Tras dos años, nuevamente se revivió uno de esos momentos en los que las familias, los amigos y los colegas pueden disfrutar de un momento ameno, distendido y hasta divertido, porque nuevamente se contó con la presencia de un gran artista y referente del humor de nuestra región como lo es "Popo" Giaveno.La actividad festiva dio comienzo en horas de la mañana, cuando desde las 10, se realizó la concentración de autoridades y público en general para llevar adelante el acto oficial que fue presidido por el presidente comunal, Alejandro Ambort. Luego, se realizó la Procesión con la imagen de la Santa Patrona y posterior Misa. Desde el mediodía, el salón social del Club Cultural y Deportivo Susana fue sede del tradicional almuerzo donde se sirvió como menú: salamín, pollo asado, ensaladas y postrePreviohelado.alalmuerzo se pudo disfrutar de la música de Julián Rivero, para dar paso luego al acto oficial que fue presentado por el reconocido comunicador y periodista, Oscar Demonte, quien convocó al presidente comunal, Alejandro Ambort, para dar la bienvenida a los presentes, y anunciar, junto a su vicepresidente comunal, Susana Navarro, que gracias a la donación de Bicicletería Peretti, un alumno de 7° grado de la escuela primaria se hará adjudicatario de un bicicleta, por su rendimiento escolar, allá por el mes de diciembre.Caberecordar que existe un proyecto en la Cámara de Diputados para que Susana se transforme en la Capital Provincial de la Bicicleta y de la Movilidad Sustentable.Fue muy grande el respaldo que tuvo el dirigente Ambort en cuanto a las autoridades que acompañaron esta nueva realización. Es así que dijeron presente: en representación de la Municipalidad de Sunchales, el subsecretario de Producción, Marcelo Canavesse; en representación de la comuna de Aurelia, la tesorera, Mabel Ponce; los presidentes comunales: Hugo Michelini (Colonia Aldao), Juan "Tino" Muñoz (Angélica), Héctor Perotti (Bella Italia), Adrián Oggero (Colonia Bigand), Carmen Heck (Colonia Cello), Gabriel Bono (Plaza Clucellas), Florencia Celis (Egusquiza), Luis Berra (Esmeralda), Raúl Cuggino (Estación Clucellas), Sergio Sola (Eusebia), Nicodemo Imsand (Colonia Iturraspe), Jorgelina Sicardi (Josefina), María Soledad "Titi" Muratore (Colonia Margarita), José Barbero (Ramona), Luciana Petter (Colonia Raquel), José Torres (Saguier), Sebastián Rancaño (Santa Clara de Saguier), Adrián Sola (Tacural), Julio César Forni (Villa San José), Pedro Fraire (Virginia), Verónica Gallo (Zenón Pereyra).Además asistieron el presidente del Centro de El presidente comunal, Alejandro Ambort, en la apertura del almuerzo.
Susana tuvo su gran festejo y la actividad continúa durante el fin de semana largo
Una gran multitud acompañó.






15VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022 REGIONALES
Un gran número de autoridades presenciaron los festejos. Julián Rivero le puso música a la jornada festiva.
(Viene de pág. 14)
Ex Combatientes de Malvinas en Rafaela y el Departamento Castellanos, Carlos Tartaglia; el sub jefe de la Sub Comisaría N° 16 de Susana, Ariel Barrionuevo; el Cura Párroco de la localidad, Hugo Barbero; los Vicarios Neri Zbrun y Héctor Borgeat; el presidente del Club Cultural y Deportivo Susana, Miguel Werlen; el presidente del Boching Club, Horacio Campos; el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados,Juan Carlos Álvarez; El presidente de la Mutual del Club Atlético Pilar, filial Susana, Sergio Peretti; y la escribana pública, Verónica BarberisFinalizadoLong. el almuerzo y tras la segunda tanda música le de Julián Rivero, llegó uno de los momentos esperados por todos: la presentación de "Popo" que con su típico humor regional e historias desopilantes hizo divertir a la gran concurrencia.Susana nuevamente volvió a vivir uno de los momentos que tanto anhela durante todo un año, sus Fiestas Patronales, pero esto continúa… Sigue la fiesta El sábado 13, volverá a disfrutarse de Ciclismo en la Plaza, actividad que se realiza de manera conjunta con el Club Ciclista de Rafaela; el senador departamental, Alcides Calvo; y Bicicletería Peretti. Esta propuesta está destinada a niños de 4 a 13 años quienes deberán asistir con su bicicleta. Habrá reparto de golosinas.Lacontinuidad será el domingo 14 y lunes 15 con premios de chinchón mixto y de bochas a la bolsa, respectivamente.Además, el domingo 14 se anuncia la Feria Viva que tendrá lugar en la plaza San Martín, desde las 17:30 horas, donde habrá espectáculos musicales frente a la comuna y se presentará el show estelar "Coty" Hernández, con entrada libre y gratuita.Porsu parte, el domingo 21, se programó el Rally de Regularidad, de 12 a 14 horas, que contará con la presencia de la Escudería Santafesina y la Asociación Civil "Un espacio para todos" de la localidad de María Jua- na.En la oportunidad se podrán apreciar decenas de vehículos que llegarán a Susana y permanecerán en exhibición durante algunas horas para que los vecinos puedan disfrutar de ellos entorno a la plaza. A ello se le sumará la Feria de Emprendedores que dará comienzo a las 14 horas. El cierre de los festejos se producirá el viernes 26, donde el pueblo saldrá a escena con la realización y vuelta de la Campana de Cristal que tendrá lugar desde las 21, en el salón del Club Cultura y Deportivo Susana. El valor de las entradas es de 200 pesos y durante toda la noche habrá servicio de cantina. "Popo" Giaveno le puso humor a una tarde inolvidable.
ALEJANDROGESTIÓN:AMBORT










Aira gestionó más viviendas para San Vicente
turo barrio de viviendas. Cabe resaltar que, es un proceso que se realizará por etapas, adquiriendo terrenos, infraestructura, que estará a cargo del Municipio y por último el trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial.
La plaza Independencia finalmente será remodelada.
16 VIERNES 12 DE AGOSTO DE 2022REGIONALES
La obra se realizará con un crédito del PROMUDI. El proyecto de 2020 incluye la ampliación de espacios verdes, el cambio de baldosas por hormigón y nueva luminaria. Ya comenzó el proceso licitatorio y el avance con el proceso de adjudicación.
SASTRE. Tras una larga espera, la Municipalidad de Sastre recibió a la aprobación de un crédito para financiar uno de sus proyectos más ambiciosos. En los últimos días, el gobierno de Santa Fe le otorgó un préstamo al Municipio local por 15 millones de pesos para la remodelación de Plaza Independencia a través del programa PROMUDI (Programa Municipal de Inversiones).Luegodel visto bueno del Ministerio de Economía, la semana pasada la intendente María del Carmen Brunazzo firmó el convenio de préstamo junto al ministro de Hacienda, Walter Agosto y el secretario de Integración y Fortalecimiento Institucional, José Luis Freyre, y próximamente, se iniciarán los procesos de licitación para la adjudicación de la obra. En medio de la pandemia en 2020, el Ejecutivo local puso en marcha la planificación de las reformas, que según consideraron serán las más importantes después de 35 años. "En su momento se presentó toda la documentación a fines de 2020 para la remodelación de plaza Independencia y al año siguiente se cambiaron los destinos de las obras por dos líneas de financiamiento cuyo objetivo era mejorar el acceso y la conexión a Internet de los ciudadanos y posibilitar a los gobiernos locales la adquisición y actualización del equipamiento y mobiliario informático", recordó la contadora del gobierno local, Silvana Bono. En 2022, la administración provincial retomó el financiamiento para realizar mejoras de infraestructura en espacios públicos como plazas y parques y desde el Municipio volvieron a presentar el proyecto que había sido elaborado por arquitectos e ingeniero. "En el proyecto inicial se habían solicitado 7 millones de pesos y ahora se actualizaron los montos y se estableció en 15 millones, porque los costos van aumentando mes a mes, con valores impresionante", afirmó la funcionaria y detalló que el préstamo de PROMUDI tiene un plazo de gracia de seis meses a devolver en 36 meses, que se descuenta de yeespíritu",niendolaactualizarbancosdehormigón,cambiobajosespaciosydrányectoeremodelaciónsa,Encoparticipación".diálogoconlapren-Bonoserefirióaladelaplazaindicóquesegúnelpro-originalsemanten-losespaciosverdeslacreacióndenuevosverdes.Lostra-consistenenelre-debaldosasporlainstalaciónnuevasluminarias,ycestos."Sevalaestéticadeplazasiempremante-suhistoriaysuremarcó.Elplantambiéninclu-laremodelacióndel
ElSASTREMunicipio recibirá 15 millones de pesos para remodelar la plaza Independencia
SAN VICENTE. El intendente de la ciudad, Gonzalo Aira, concretó la firma de convenio para la realización de 10 viviendas en San Vicente. En esta oportunidad la rúbrica se formalizó con el director de Vivienda y Urbanismo de la provincia, Edgardo Ragalli, por 5 viviendas más bajo el programa Lote Propio, que se suman a las 5 ya gestionadas en proceso de adjudicación de los montos de los correspondientes créditos.Además, se puede informar que ya se ha comenzado a gestionar la adquisición de terrenos, para la realización de fu-
monumento al Gral. José de San Martín que se encuentra muy deteriorado en el sector sur. En cuanto al inicio de los trabajos, Bono señaló que no hay un tiempo estimado. "Se está elaborando el pliego que manda la Provincia donde hay que completar todos los requisitos y una vez que nos acepten los pliegos comenzamos con los procesos de licitación que demoran un mes aproximadamente, la apertura de los sobres y la adjudicación", explicó. Los 15 millones de pesos se destinará a la compra de materiales ya que la mano de obra se va a ejecutar desde el Municipio con recursos propios. La última gran reforma que tuvo la plaza fue en el marco del centenario de localidad. En 1986 se inauguró de este a oeste la peatonal llamada "Paseo del centenario", en cuyo final se construyó el conocido monolito del centenario en la parte oeste. En 2019, se renovaron los de juegos para niños con la instalación de mangrullo de dos torres o más con tubos y toboganes, hamacas para bebes y distintos juegos integradores, entre otros. Por último, la contadora del Municipio aclaró que el sistema de financiamiento del programa PROMUDI no abarca planes de vivienda. "La gente nos solicita planes de vivienda y estábamos trabajando y gestionando con la provincial cuales son las opciones más viables para Sastre en cuanto a vivienda. Estos años se compraron dos manzanas, se hizo la limpieza del terreno de la ex fabrica Sasort y ahora estamos evaluando cual es la mejor opción para planes de viviendas", concluyó.






