15
VIERNES 8 DE JULIO 2016
JOSEFINA
"En 1983 teníamos 83 tambos, hoy apenas llegamos a los 26" Fueron las palabras del presidente comunal, Ricardo Giacosa, para ilustrar la situación que atraviesa la lechería en la localidad y la región. "Estamos viviendo una situación inédita donde llovieron 886 milímetros en 6 meses", agregó. JOSEFINA. Por Lucas Vietto. El flamante presidente comunal de Josefina, dialogó con Diario CASTELLANOS sobre la situación actual que se vive en Josefina y la región tras los sucesivos temporales registrados durante la primera parte del año, las políticas implementadas a nivel nacional que afectaron al sector lechero en los últimos años, como así también las gestiones que se realizan para hacer posible importantes obras para mejorarle la calidad de vida a los vecinos. "En lo que va del año tenemos registros de 886 milímetros de lluvia caída en la localidad, lo que es casi la lluvia de un año en 6 meses. Si a esto le sumamos los casi 5.000 litros registrados en los últimos 5 años; más el agua que viene de la provincia de Córdoba desde La Francia o Devoto que pasan por San Francisco y la recibimos acá, la cosa se dificulta aún más", expresó Giacosa. Y agregó: "Este problema afecta a Josefina, Bauer y Sigel, Colonia Bicha y una gran región donde el problema es la altura de las napas que dificulta la situación. Estamos atravesando una situación histórica que nunca hemos vivido. El temporal comenzó cuando se estaba por cosechar. Luego se debió reparar toda la red caminera para que los productores puedan sacar la producción y volvió a llover nuevamente, lo que hizo que tengamos que empezar prácticamente de cero. En suma, la soja que se pudo trillar fue de
muy baja calidad". Sobre las medidas que se vienen ejecutando para paliar la crisis, el presidente comunal explicó: "Toda esta situación yo la tomo como algo natural, aunque siempre hay gente que piensa que las obras no se hacen, y esto no es así. Estamos haciendo pequeños desvíos para sacar el agua. Dependemos de que el tiempo mejore para seguir recuperando caminos en la zona rural, donde tenemos muchas dificultades, ya que antes mucha gente vivía allí y hoy ha optado por dejar la actividad agropecuaria o lechera. En pocos días cerraron tres tambos: Las Marías, que era grande; otro del señor Balbi; y uno más; que dejaron gente desempleada que vienen a pedir trabajo a la Comuna. Hoy tenemos 6 personas que estaban en la zona rural y debimos emplearlas". "Hablando con otros de los presidentes comunales manifiestan esta misma problemática. Estas inclemencias deben ser por varios factores: corrimiento de napas, sojización, deforestación, entre otras, lo que hace que el agua hoy tenga otro recorrido en 200 km de ancho", destacó. Sobre la respuesta de la gente ante situaciones adversas como las que se viven, Giacosa dijo: "Siempre hay gente que aprovecha estas situaciones para hacer política y críticas que no ayudan para nada; como hay otra gente muy solidaria. En su momento se colocó una bomba arrocera en la parte norte de la localidad y un integrante de la oposi-
ción vino a ofrecer su tractor, a pesar de que el gran caudal de agua iba para su campo. Ese es un gesto admirable". Continuando con el diálogo el presidente comunal refirió: "En lo personal no imaginaba tener que soportar una situación así pero seguimos trabajando y gestionando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. Tenemos el Club Social -donde el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia nos dará una mano- para reparar todo el piso que es de madera y se ha deteriorado por el agua. Es una situación compleja. Además, tenemos pendiente una reunión con la gente de Vialidad para seguir avanzando con trabajos de reparación de caminos". Sobre algunas gestiones realizadas que traerán importantes obras para la región, Giacosa manifestó: "Tenemos buenas noticias gracias al apoyo recibido del senador Alcides Calvo y el diputado Omar Martínez, quienes propusieron la pavimentación desde Josefina a Bauer y Sigel. Allí tenemos un sector muy bajo donde se deberá realizar un alteo, ya que allí cruza el Bajo Ricci. También está el pedido para continuar esta obra hasta Colonia Bicha; y gracias al pedido del senador Felipe Michlig, para extenderlo a Colonia Bossi. Todo conectándose con la Autovía 19".
La peor crisis hídrica Giacosa se refirió a las consecuencias inmedia-
tas producidas por la crisis hídrica y el desacierto de políticas estatales que afectaron la lechería. "Yo recuerdo la inundación de 1981 aunque a comparación de la última fue mucho más delimitada y con menos hectáreas afectadas. En mi modo de pensar la soja trajo mucha plata pero también muchos problemas que fueron despoblando la zona rural. No se cubrió con políticas las necesidades existentes para los tambos chicos y medianos. Acá en la colonia en el año 1983 había 83 tambos y hoy solo quedan 26, y no sabemos cuántos van a quedar. Las políticas fueron desplazando a la gente del campo", dijo Giacosa. "En mi modo de ver siempre se terminan ejerciendo políticas unitarias, por lo que cuesta mucho recibir dinero de los go-
Ricardo Giacosa, presidente comunal de Josefina.
biernos nacionales o provinciales. Existe el amiguismo político que ha destruido muchas economías regionales. Tambo es sinónimo de calidad, genética, pastura, todo lo que mueve a nuestros pueblos. Campos dejado por los productores pe-
queños y medianos son alquilados por gente adinerada que viene con recursos de afuera, los pules de siembra y eso preocupa ya que seguimos practicando el monocultivo que no genera mucha mano de obra", finalizó Giacosa.
JOSEFINA
Clases de apoyo para niños de primaria JOSEFINA. La Comuna de Josefina, junto con la Directora de la Escuela "Florentino Ameghino" Nº 394, Patricia Giromini, organizaron clases de apoyo escolar para niños de nivel Primario. Las clases se dictan en el SUM, los días lunes por la tarde. Se encuentran a cargo la profesora Luisina Brizio y la maestra Bibiana Corvalán.
Los chicos reciben apoyo escolar y merienda.
Alrededor de 20 niños concurren a dichas cla-
ses donde al finalizar se les ofrece una merienda.