Regionales 31 07 20

Page 1

20

VIERNES 31 DE JULIO DE 2020

HUMBERTO 1º

Continúa la obra de transformación de un basural a cielo abierto

Con múltiples trabajos realizados en el predio, se comienza a cambiar la fisionomía de uno de los accesos del pueblo. El dirigente Mauro Gilabert, habló del proyecto ecológico que se impulsa; del reciente caso de Covid-19 detectado en Ataliva; y de algunas iniciativas que se ejecutan. HUMBERTO 1º. Por Lucas Vietto. La Comuna de Humberto 1° continúa trabajando en el tema del "basural a cielo abierto" que se encuentra sobre la Ruta Provincial N° 13. Los trabajos consisten específicamente en relleno y nivelación del terreno para la instalación de un galpón comunal donde guardarán herramientas y maquinarias, y habrá a disposición de los vecinos habrá un punto verde donde los humbertinos puedan clasificar allí sus residuos. Debemos recordar que inicialmente se dispone de espacios para residuos

electrónicos, pilas, plásticos, madera, metal, escombros, cartón y papel. Sumado a esto, el año pasado la Comuna adquirió una chipiadora, que utiliza para triturar los restos de poda y armar compost, junto a los residuos orgánicos que genera la localidad. En entrevista con Diario CASTELLANOS, el presidente comunal, Mauro Gilabert, habló de esta importante iniciativa que se realiza en uno de los acceso al pueblo; además del caso positivo de Covid19 de Ataliva (por su cercanía); y otros proyectos que se ejecutan en post de

Ya se visualizan los trabajos que se ejecutan en el basural a cielo abierto.

mejorar la calidad de vida de los vecinos. "La Comuna lleva invertido más de 300 mil pesos en trabajos de nivelación y relleno para poder proyectar obras allí. Ya está delimitada la zona donde no se puede tirar residuos y se sugiere que, en caso de tener que ir, lleguen hasta el fondo del terreno, porque a pesar de las advertencias, todavía algunas personas continúan tirando su basura en el ingreso", comenzó diciendo Gilabert. "En este proyecto de transformar el basural, pudimos adquirir el predio de 3 hectáreas para poder realizar las obras de infraestructura que necesitábamos, y vamos avanzando en diferentes etapas. Va a dejar de ser un basural ya que vamos a hacer un tratamiento especial de los residuos. Es algo que los vecinos de Humberto 1º y el medio ambiente, demandan", destacó el dirigente. Y agregó: "Estamos todos entusiasmados con este proyecto, tanto la parte política como los empleados. En la localidad se va a empezar a trabajar en un proyecto ambiental, que lo hemos largado en Av. San Martín, donde se van a colocar los contenedores para reemplazar los canastos de cada domicilio". Consultado sobre el sorpresivo caso de Covid-

19 detectado en Ataliva, Gilabert dijo: "Por la cercanía que tenemos y por estar en contacto permanente con la gente de allí, estuve dialogando con el presidente comunal, Marcelo Bergese, para ir coordinando acciones en el caso de que aparezcan nuevos infectados". "Obviamente seguiremos extremando las medidas y coordinando acciones de precaución que necesitamos tener en este momento crítico. Durante la mañana de este jueves mantuvimos una reunión con el Comité de Crisis y estamos a la expectativa de ver cómo sigue toda esta situación", detallo el dirigente humbertino. Refiriéndose obras de gran impacto para el pueblo, Gilabert informó: "Actualmente estamos terminando, sobre la Av. Lehmann, una senda peatonal que la encaramos de manera conjunta con el Club Argentino y la Mutual AMASCA, donde se instaló un gimnasio saludable, y sólo restan detalles como la colocación de luminarias y algunos bancos". "También, estamos trabajando mucho en los caminos rurales, aprovechando que el tiempo nos viene acompañando, porque queremos que nuestros productores puedan tener una mejor transitabilidad en los caminos rurales", remarcó.

Mauro Gilabert, presidente comunal de Humberto 1º.

Sobre la vuelta a clases Si bien todavía no existe una fecha, Gilabert habló del retorno a las aulas y la incertidumbre que genera la falta de precisiones. "Esta semana mantuvimos una reunión con directivos de los establecimientos educativos, ya que no hay una situación clara al respecto y nos preocupa, sobre todo, los

chicos que no tienen los medios para trabajar en la virtualidad. Es por ello que la idea es encontrar la forma de llegar a todos para que puedan hacer las tareas y no exista una mayor desigualdad", dijo. "Localmente estamos viendo cómo llegar a todos, con un proyecto local para darle una solución a esa gente que no tiene los recursos indispensables para transitar este período", finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.