21
VIERNES 2 DE JULIO DE 2021
DEPARTAMENTO CASTELLANOS
Ramona y Tacural contarán por primera vez con desagües cloacales La inversión oficial supera los 370 millones de pesos. Se licitaron las obras que benefician a más de 3.000 habitantes. Se construirá la Red de Colectoras y Colectores Cloacales, Estación Elevadora, Cañería de Impulsión y Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales en ambas localidades. DEPARTAMENTO CASTELLANOS. El ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Empresas y Servicios Públicos, llevó adelante las aperturas de sobres para ejecutar la construcción del Sistema de Desagües Cloacales Etapa I- para las localidades de Ramona y Tacural, departamento Castellanos. En tal sentido, la ministra Silvina Frana explicó que entre los principales objetivos de política pública que trazó el Gobierno Provincial y su ministerio en particular, uno de ellos es "equilibrar la Provincia" y en ese marco manifestó: "Se están haciendo inversiones en el centro-norte para generar condiciones de vida más dignas que comiencen a borrar los desequilibrios territoriales. Nuestra gestión tiene múltiples objetivos además de fortalecer las infraestructuras y los lugares, y es darle igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos y ciudadanas de la provincia de Santa Fe, que sea lo mismo nacer en el área
pampeana como en el extremo norte de la Provincia. Y esto nos impulsa a no perder de vista las necesidades en cada una de las localidades". Por su parte, el secretario Carlos Maina, describió la obra: "Damos el primer paso y ponemos el mojón para que Ramona y Tacural puedan contar con el sistema de cloacas. Actualmente estas dos localidades no poseen red cloacal, por lo que se emplea el sistema de cámara séptica y pozo ciego. Y en determinadas zonas del sector urbano, se observa que los efluentes de los pozos negros desaguan en las cunetas, generando malos olores y mal aspecto". "Estas obras generarán un salto importantísimo en la calidad de vida de todos los habitantes de Ramona y Tacural, y además, están pensadas para un horizonte de 30, 40 años de crecimiento de cada localidad, y cubriendo un 80% de los habitantes que se podrán conectar inmediatamente", subrayó Maina. En tanto, el presidente comunal de Ramona, destacó: "Una obra muy an-
Comuna de Presidente Roca
helada por todos, dando este primer paso para luego comenzar con los trabajos, donde más de 1.600 personas se verán beneficiadas, generando inclusión e igualdad, y mejorando la calidad de vida de muchos. Agradecemos al gobernador Omar Perotti y todo su equipo, y a la ministra Silvina Frana, porque piensan en estos objetivos y distribuyen recursos a las localidades más pequeñas como las nuestras". Por su parte, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, aseguró que las cloacas son una obra muy esperada y pedida durante muchos años, sobre todo por ser una localidad que sufrió inundaciones y en cada una quedó de manifiesto la necesidad de obras de saneamiento: "En Tacural
las napas freáticas están muy arriba y en las inundaciones que tuvimos, se hizo imposible vivir por no contar con este servicio". Y agregó: "Agracedemos al gobernador Omar Perotti porque entiende que el verdadero federalismo tiene que ver con esto, con llevar obras y recursos a la mayor cantidad posible de habitantes y localidades". Finalmente, el senador departamental, Alcides Calvo, expresó: "Es un gran acierto que asumimos junto al equipo de trabajo, y es una mirada hacia el interior de la provincia, trabajando para que las pequeñas localidades también cuenten con estas infraestructuras de saneamiento, tratando de contrarrestar las migraciones a las grandes urbes. Y hoy se plasman
Las autoridades durante la licitación realizada en Tacural.
con estas obras, y que se complementan con el plan estratégico de conectividad", cerró.
Los trabajos En ambos pliegos ejecutivos -correspondientes a las localidades de Ramona y Tacural- se describe el mismo objeto del proyecto: la construcción del Sistema de Desagües Cloacales, que contendrá la Red de Colectoras y Colectores
Cloacales, Estación Elevadora, Cañería de Impulsión correspondiente y Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales compacta de Barros Activados. Se plantea una primera etapa de obra, que comprende la ejecución de un sector de la Red Cloacal, la Estación Elevadora, Cañería de Impulsión correspondiente y la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales compacta de Barros Activados.
GESTIÓN: ALEJANDRO AMBORT