20
VIERNES 19 DE JUNIO DE 2020
Se conformó la Asociación para el Desarrollo del Departamento San Martín El acta constitutiva se firmó en San Jorge. Estará conformada por las autoridades de las 17 localidades de la región. La senadora Berra dijo: "es una herramienta de financiación, asesoramiento y capacitación para el sector productivo de nuestro territorio". DEPARTAMENTO SAN MARTÍN. Finalmente, quedó conformada oficialmente la Asociación para el Desarrollo del Departamento San Martín, una iniciativa impulsada por la senadora Cristina Berra y con el objetivo de retomar el viejo proyecto que data del año 2006. En horas de la mañana, se llevó a cabo la firma del acta constitutiva en la sala "Mariano Moreno" del Complejo Cultural de la ciudad de San Jorge. Del acto, participaron intendentes y presidentes comunales para comenzar a formalizar la importante herramienta para el sector productivo del Departamento San Martín. Cada uno de los referentes territoriales de los 17 distritos del departamento sellaron su firma ante escribano público, dando un importante paso que permitirá iniciar las gestiones para la obtención de la personería jurídica. "Es una herramienta,
no solo de financiación, sino también de asesoramiento y capacitación al sector productivo departamental que es fundamental para el desarrollo integrado de todas las fuerzas económicas que componen el entramado productivo local y regional", remarcó la senadora provincial en un comunicado. La Asociación para el Desarrollo del Departamento San Martín quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Fernando Almada; Secretario: Marina Bordigoni; Tesorero: Enrique Marucci; Vocales Titulare: Carlos Bongiovanni, Juan Domingo Bravo, Alan Tramannoni, Gabriel Romeggio, Omar Arce y Daniel Pistilli Clivatti; Vocales Suplentes: Carlos Clausen, María del Carmen Amero, Marcos Alarcon, Gerardo Baudracco, Claudio Demaría y Pablo Pérez; Revisor de Cuentas Titular: Mirna Bocca; y Revisor de Cuentas Suplente: Ulises Puntonet.
Quedó conformada la Asociación para el Desarrollo del Departamento San Martín.
PILAR
Alumnos de 4to año del "San Martín" conocen por dentro los medios de comunicación Los estudiantes presenciaron desde sus casas una jornada virtual acerca de Medios con el director del portal pilarense Info Mercury. PILAR. Alumnos de 4º año de la Escuela San Martín de Pilar presenciaron desde sus casas una jornada virtual acerca de Medios de Comunicación con el director del portal local Info Mercury. A través de la plataforma virtual ZOOM, una de las tantas utilizadas en tiempos de cuarentena, alumnos, su profesora y el director del portal, Federico Karlen, dialogaron sobre periodismo y comunicación. Entre los temas abordados aparecieron: los inicios del portal, el porqué de su creación, su influencia en la sociedad, la subjetividad y objetividad, las fuentes que emplea, la comercialización de las pautas, las diver-
sas formas de llegar a su público y la medición del tráfico. La interacción virtual tuvo una duración de 40 minutos. Para la semana que viene, los chicos deberán cumplir una serie de actividades propuestas en las que aprenderán a nutrirse de información real, evitar las fake news, crear y publicar ellos mismos contenido y luego medir su alcance con herramientas digitales. En cuanto a las fake news, luego de aprender unos tips básicos para reconocerlas, los alumnos harán un último trabajo online propuesto por Info Mercury y basado en herramientas gratuitas que ofrece Google para preve-
Estudiantes de 4º año vivieron una experiencia inolvidable.
nir la desinformación. Justamente al armar esta charla, se conoció la iniciativa de una fan page que posee el Colegio para este tipo de tareas. Se llama "El Santo lee", y reúne opiniones, consejos, tips, trabajos relacio-
nados a la comunicación y a la lectura. La profesora de Lengua y Literatura, Silvia Walpen, es quién dirige la iniciativa con los alumnos en su interiorización en diferentes medios de comunicación.