20
VIERNES 7 DE MAYO DE 2021
SUSANA
Continúa el hormigonado en la cisterna que se construye en el predio comunal Allí llegará el Acueducto Desvío Arijón a la localidad. El dirigente Alejandro Ambort informó que se gestiona y trabaja para la pronta realización de la red domiciliaria de agua potable. SUSANA. Por Lucas Vietto. Todo parece indicar que este 2021 será el año del arribo del Acueducto Desvío Arijón a la localidad de Susana, que además, comienza a planificar, gestionar y diagramar lo que será la red domiciliaria de agua potable, un servicio esencial que le cambiará notablemente la calidad de vida a los susanenses. El presidente comunal, Alejandro Alembort, dialogó con Diario CASTELLANOS sobre los trabajos que se llevan a cabo
en la localidad y que ya son visibles en el predio comunal, lindante a donde se ubica la planta potabilizadora de agua. "Hace aproximadamente dos meses se retomó fuertemente la obra de construcción de la cisterna en el predio comunal, porque había tenido alguna pausa por el tema del aumento de los materiales y algunos recursos", comenzó diciendo Ambort. "Desde hace tres días se viene haciendo el hormigonado que es una
La cisterna que se construye en el predio comunal en plena ejecución.
parte muy importante, ya que tiene una gran dimensión y es la que va a recibir el agua proveniente del Acueducto. La rama general va estar llegando en ese lugar que está ubicado en el predio comunal, al lado de donde se ubica la planta de ósmosis inversa", destacó. Y agregó: "Desde ahí, el agua va a ir al tanque elevado que ya existe y se utiliza en la planta de ósmosis, para luego salir a la futura red domiciliaria". Sobre las proyecciones que dicha obra genera, Ambort manifestó: "Esto nos permite seguir gestionando la red domiciliaria urbana que viene avanzando de muy buena manera, ya que desde la Comuna se vino trabajando para que se pueda incluir dentro del presupuesto general de la construcción del Acueducto". "En ese sentido, ya hemos tenido las consultas de la gente del Ministerio de Aguas y Servi-
cios Públicos, que está terminando de armar el proyecto ejecutivo. Sabemos que la empresa que está a cargo del Acueducto estuvo mandando la notificación del Ministerio de Infraestructura para realizar la cotización de la red domiciliaria a otras empresas", remarcó el dirigente susanense. "Con el avance de la obra del Acueducto y de la cisterna vemos muy cercana la posibilidad de concretar la red domiciliaria, dentro de este año. Entendemos que existe esa posibilidad concreta", finalizó.
Alejandro Ambort se mostró optimista con los trabajos que se realizan en la localidad.
SAN VICENTE
Se reactivó la entrega y recepción del certificado de discapacidad
Los interesados deberán acercarse a las oficinas del Área Social, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 12:00 horas. SAN VICENTE. El Área Social de la Comuna de San Vicente comunica que la Junta Evaluadora de San Jorge reactivo la entrega y recepción de documentación para tramitar el Certificado de Discapacidad. Por tal motivo, quienes tengan que iniciar dicho trámite de solicitud o renovar el certificado de discapacidad vigente, deberán acercarse a las oficinas del Área Social, de lunes a viernes en el horario de 8:00
a 12:00 horas.
Certificado Único de Discapacidad El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento que acredita plenamente la discapacidad en todo el territorio nacional, en cualquier circunstancia en que sea necesario invocarla. Tiene igual valor que el Documento Nacional de Identidad, por lo que ante su pérdida, debe efectuarse la denuncia inmedia-
ta. El Certificado no afecta a la vida civil de la persona; no tiene relación con el porcentaje de discapacidad ni con la declaración judicial de insania o inhabilitación que determina la designación de un curador.