15
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
DEPARTAMENTO CASTELLANOS
Los gobiernos locales deben atender cuestiones de seguridad que pertenecen a Provincia El intendente Gonzalo Aira (San Vicente) y el presidente comunal, Mauro Gilabert (Humberto Primo) narraron sus experiencias ante la falta de recursos y lineamientos precisos para combatir el delito en el territorio. DEPARTAMENTO CASTELLANOS. El tema de la inseguridad preocupa de sobremanera a la población santafesina. La escalada de violencia sigue en aumento en las principales ciudades de la Provincia, dejando números y estadísticas que alarman. Rosario, por ejemplo, cerró 2021 con un 470% más de crímenes que la ciudad de Córdoba. En la ciudad del sur hubo 241 homicidios, y 356 en toda Santa Fe. La alarma crece cuando se ve la falta de respuestas concretas desde el Gobierno Provincial. Por ejemplo, días atrás un taxista rosarino, víctima de un asalto, tuvo que trasladar a los policías en su coche para atrapar al ladrón. Faltaban patrulleros. ¿Pero, qué pasa en el Departamento Castellanos? ¿Qué pasa con el personal, los móviles? ¿Quién se hace cargo del mantenimiento? Para que las unidades puedan patrullar, las comunas y municipios deben realizar su aporte para el combustible. El personal contaría con una tarjeta para cargar mensualmente. Pero el monto no se actualiza y, con el proceso inflacionario, llega a cubrir una quincena. El resto se hace cargo el gobierno local que también debe estar atento para el cambio de cubiertas, algún desperfecto mecánico, reparaciones edilicias, capacitaciones, chalecos antibalas y más. Cuestiones que se están tomando como naturales, aunque no lo son. La ciudad de San Vicente, en el sur del departamento, cuenta con 8 efectivos policiales. "Prácticamente el mismo número que
un pueblo de 3.000 habitantes", destaca el intendente, Gonzalo Aira a Diario CASTELLANOS. Hace dos años y medio atrás, se logró llegar a 14 uniformados prestando servicio en la ciudad. En estos últimos tiempos se reportaron cinco hechos delictivos de similares características. Algo inusual en la localidad donde se encendieron todas las señales de alarma. "Se debe generar un trabajo en conjunto", analizó Aira. "Venimos pidiendo conocer cuál es el Plan de Acción del Gobierno Provincial en materia de seguridad. Nosotros seguimos colaborando como lo venimos haciendo desde el territorio, pero debemos conocer en qué está trabajando la Provincia, cuáles son los lineamientos básicos para poder acompañar de mejor manera. Trabajar en la prevención, es lo que nos tiene que ocupar a los municipios", destacó. "Los móviles de la localidad son buenos y últimos modelos. Los tenemos en condiciones extraordinarias. No dejamos caer ningún vehículo. Ahí está nuestro acompañamiento", re-
saltó Aira en ese sentido. El pedido de varios dirigentes locales van en ese sentido: que los convoquen para conocer el accionar y las metas del Gobierno Provincial en el tema de seguridad. "Con 8 efectivos San Vicente no puede funcionar", resumió Aira. Y ejemplificó: "el otro día, el que salía a patrullar era el mismo agente que abría la comisaría y actuaba de sumariante. Hay oficiales que cumplen tres meses sin un fin de semana de franco". Desde el Municipio, igualmente, se están colocando nuevas cámaras de última generación; y se realizan otras actividades dentro de la prevención. En relación al aporte que deben hacer los gobiernos locales para el trabajo diario de las comisarías, Aira resaltó: "Se ha generado un convenio con el Ministerio de Seguridad donde se estipula un promedio de 80 litros mensuales. Junto a la cooperadora policial, el Municipio colabora también en el mantenimiento de las unidades, el edificio y los mobiliarios. Nuestra comisaría está muy bien equipa-
da, está digitalizada y toda la ciudadanía coopera". En el cierre fue contundente: "un presidente comunal o intendente nunca dejará de brindar fondos para que se patulle a la noche, en la zona rural. Es parte de lo nuestro. Lo mismo hacemos con la Salud y con la Educación".
En Humberto Primo Varios hechos de inusitada violencia ocurrieron en Humberto Primo durante los últimos meses del 2021. Esto causó que su presidente comunal, Mauro Gilabert, publique en los últimos días de diciembre una "Carta abierta a las autoridades de mi Provincia" dando a conocer varios reclamos relacionados a la falta de personal y de infraestructura. Esta semana, Diario CASTELLANOS dialogó sobre esta situación con Gilabert, quién afirmó: "el reclamo por seguridad por parte de la población siempre está vigente". A la vez que subrayó el trabajo coordinado con las fuerzas policiales, enunciando: "Esto permitió que
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
el nivel de hechos hayan disminuido en relación al año pasado. Actualmente, hay hurtos menores que se siguen dando, pero no con la violencia como los que ocurrieron en 2021". El mandatario destacó el operativo "con mucha presencia policial" que se vio días atrás. A nivel local se trabaja en el control de tránsito, centro de monitoreo y pronto incorporarán el Programa Ojos en Alerta. "Es una sumatoria de cuestiones que se desarrollan desde el gobierno local para colaborar con la prevención como objetivo", dijo. En relación a las unidades policiales, Humberto Primo cuenta con una moto y una camioneta. Hace un tiempo un Ford Focus se incendió a la altura de la rotonda nueva de la Ruta Nacional 34. Aún no se ha repuesto. "En estos últimos tiempos, se incorporaron dos oficiales pero lo que estadísticamente va creciendo son
Los gobiernos locales realizan esfuerzos económicos para combatir el delito.
las denuncias de violencia de género o discusiones entre vecinos que demandan presencia. La falta de personal es un problema y siempre es necesario tener más policías", expresó Gilabert. Con respecto al aporte que debe hacerse desde el gobierno local para mantener el servicio de seguridad, Gilabert ratificó: "es habitual. Es parte de la colaboración que se realiza con la fuerza policial. Las comunas colaboran para que siga habiendo patrullaje. Son números que se pueden manejar. El tema son la reparación de móviles".