20
VIERNES 26 DE FEBRERO DE 2021
DEPARTAMENTO CASTELLANOS
Pinotti acompañó a Miguel Lifschitz en su visita a Eusebia y Frontera En la oportunidad, el diputado y el ex gobernador, concretaron diferentes reuniones de trabajo con autoridades locales, instituciones, legisladores y medios de prensa. DEPARTAMENTO CASTELLANOS. El diputado provincial Pablo Pinotti, acompañó esta semana al presidente de la Cámara de Diputados y exgobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en una recorrida por localidades del departamento Castellanos donde se realizaron diversos encuentros y reuniones con instituciones, empresas, medios de comunicación y autoridades locales. En Eusebia se llevó adelante una reunión de trabajo junto a legisladores y autoridades locales del departamento Castellanos. "El Frente Progresista tiene más de 200 gobiernos locales en toda la Provincia. Aspiramos a revalidar títulos en todas esas
localidades y desde luego, a seguir creciendo. Estamos trabajando, pensando hacia el futuro. Pusimos en marcha un Plan de Infraestructura que vamos a ir construyendo participativamente en cada uno de los departamentos", dijo Lifschitz En ese sentido, durante el encuentro en Eusebia, se presentó el "Plan de Infraestructura para el Desarrollo de Santa Fe". La infraestructura para el desarrollo constituye una plataforma esencial para las economías regionales, para promover y acompañar la producción local de pueblos y ciudades y para condiciones que hagan a la realización humana de las comunidades y de sus habi-
tantes. El encuentro se realizó respetando los protocolos y medidas de prevención y distanciamiento por el Covid-19 y contó con la presencia del diputado nacional, Enrique Estevez; de los diputados provinciales: Fabián Bastía, Marcelo González y Juan Cruz Cándido, como así también representantes de gobiernos locales del departamento Castellanos Del encuentro, Pinotti agregó: "pudimos charlar de la coyuntura y la realidad política del momento pero además, abordamos cuestiones específicas de gestión. Como es la infraestructura: además de las obras urgentes, se debe planificar a mediano y lar-
go plazo. Esto motivó mucho a las autoridades locales. Y esto puede ampliarse al sector productivo y otros actores de la comunidad para avanzar en un proyecto que tenga impacto en estos años y a partir de 2023 cuando volvamos a ser gobierno de la Provincia"
En Frontera Anteriormente en Frontera, se reunieron con la intendente de la ciudad, Victoria Civalero, y su equipo de gestión, con quienes se mantuvo un encuentro en la Biblioteca Municipal. En la oportunidad, se destacaron las gestiones que se vienen realizando desde el Municipio local, como son las obras de sa-
Pinotti, Lifschitz y Civalero durante el encuentro desarrollado en Frontera.
neamiento para el sector norte. Además, se entrevistaron con integrantes de la comisión del Centro de Jubilados. Por último, visitaron la sede de los Bomberos Voluntarios de la ciudad donde días atrás la Comisión
Directiva entregó al cuerpo nuevo equipamiento, para que los bomberos asistan con mayor seguridad a cada emergencia. Un cuerpo constituido por 11 bomberos y 4 aspirantes, destacando el compromiso con la comunidad.
Frontera comenzó a vacunar en hogares de ancianos El operativo de inmunización se realiza en 2 etapas, dividiendo al personal de salud y a los adultos institucionalizados en 2 grupos, a fin de evaluar el impacto de las mismas en ambos grupos. FRONTERA. La Municipalidad de Frontera realizó las gestiones ante el Ministerio de Salud para la llegada de 110 dosis de la vacuna Covishield para inocular a la totalidad de los residentes de hogares y su personal. En un trabajo coordinado, el SAMCo local es el encargado de aplicarlas. El operativo de inmunización se realiza en 2
etapas, dividiendo al personal de salud y a los adultos institucionalizados en 2 grupos, a fin de evaluar el impacto de las mismas en ambos grupos. Los efectos secundarios máximos posibles son una leve febrícula, dolor en la zona del pinchazo y una debilidad muscular moderada, que no superan las 72 horas. Durante la jornada se
recorrieron 3 establecimientos geriátricos. Los residentes en el Hogar de las Hermanas Misioneras de la Caridad y su personal también serán inmunizados a partir del día de hoy.
Bacheo de calle Durante la jornada del jueves, se trabajó en la reparación de un bache que
estaba en Calle 1 al 2000. De esta forma, se hizo la apertura del hormigón viejo, el corte en toda la zona a cambiar para colocar las mallas metálicas y su posterior rellenado con hormigón nuevo. Por algunos días la calle va a quedar con calzada reducida por lo que se recomienda circular con mayor precaución y cuidado.
Los abuelos y el personal de los geriátricos están siendo vacunados en Frontera.